domingo, 2 de julio de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*5ª. Fiesta de la victoria de la 4ª.

* Chiapas presente en la fiesta del triunfo.

* Las corcholatas presentes en el  AMLO Fest.

* Rumores  criminales

Por: Víctor Mejía Alejandre.

3  de Julio del 2023.

5ª. Fiesta de la victoria de la 4ª.

A poco más de un año de que concluya su administración, el Presidente  Andes Manuel López Obrador celebró con bombos, platillos y con algo si de 250 mil personas presentes en el zócalo de la ciudad de México;   festejó 5 años de su contundente  triunfo  en las urnas; la fiesta se vio engalanada por la  presencia de los integrantes de su gabinete, gobernadores de la 4T y las corcholatas, entre otros personajes de la fauna política, que como en años anteriores, el llamado AMLO Fest, donde se combina un festival musical y el discurso del  presidente.

Y así como para calentar el ambiente del show  político lo abrió  la recién nombrada secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján  una de las fundadoras de Morena,  que en su discurso, expuso que la “revolución de las conciencias” impulsada por la actual administración no tendrá vuelta atrás y serán los más jóvenes los encargados de consolidar el proyecto impulsado por López Obrador.

El show continuó con el mensaje triunfal de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez quien en  agradeció a los simpatizantes de Morena y al presidente López Obrador   su   histórica victoria en las urnas; se olvidó de agradecer a  los votantes del PT y del PVEM, que gracias a sus votos ganó en las urnas, sin ellos no lo hubiera logrado.

Luego con el grito ensordecedor de la multitud, hizo su  aparición  triunfal el presidente López Obrador; que entre olas  y múltiples  exclamaciones,  subió al templete donde lo esperaba gran parte de su gabinete, ante un Zócalo lleno de simpatizantes llegados de todo el país de “forma voluntaria” que  hasta el éxtasis de emoción;   gritaban  más  pleitesías y  rendían  más  loas   y en coro vociferaban  "presidente, presidente”  como era de esperarse, el presidente  López  Obrador sintiendo el respaldo de sus invitados;  dijo entre otras cosas que;  en  nuestro México tan bañado de sangre; que no existe un narco-estado   y que los diversos delitos van a la baja, “los delitos del fuero federal se han reducido en 22%; homicidio 17%, robo 25%, feminicidio 38%, robo de vehículo 43% y secuestro 79%”.  Claro si lo dice  el presidente ha de ser cierto, pese  a la ola de inseguridad que padece el país. 

Pero según sus otros datos; pese a la   inseguridad que padece el país;  asegura y confirma que a diferencia de los gobiernos neoliberales ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura ni se tolera la violación de los derechos humanos.

El nativo de tabasco aseguró que debido a que ya no se permite la corrupción el presupuesto alcanza, ya no se entrega dinero a líderes de organizaciones sociales o de la llamada sociedad civil, no se otorgan contratos leoninos a traficantes de influencias, la austeridad republicana es una realidad.  

Bueno hasta la lluvia se hizo  presente y  en pleno aguacero, el Mandatario, como en sus tradicionales mañaneras;  arremetió contra de la oposición conservadora que está obcecada en regresar por sus fueros, por lo que se han constituido en un “supremo poder conservador” y el gerente de ese grupo, es el empresario Claudio X. González.

El Presidente hizo un recuento de los logros económicos de su administración con registros históricos en empleo, aumento en el salario mínimo, mayor reparto de utilidades, con reservas del Banco de México que suman 203 mil millones de dólares y sin privilegios fiscales.

No dejo de recordar ante sus seguidores que   “medios de manipulación” apuestan por propaganda “tendenciosa y vulgar” sus efectos no hacen mella en los ciudadanos conscientes y politizados.

Como dato recurrió nuevamente pronunció su célebre frase “¡me canso ganso!” para expresar su confianza en que disminuirá la violencia y que tendremos un sistema de salud mejor que el de Dinamarca; veremos dijo un ciego, así las cosas.

 


Chiapas presente en la fiesta del triunfo.

Chiapas estuvo presente en la fiesta  del zócalo,  en al festejo del pueblo mexicano  esos que  30 millones de votos le dieron el triunfo al presidente Andrés Manuel López Obrador,   en la fiesta triunfal el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a nombre del pueblo, resaltó la consolidación de la Cuarta Transformación, gracias a un gobierno humanitario que ama su país y trabaja por el bienestar, la igualdad, la paz, el progreso, la justicia social, las libertades y el respeto de los derechos de las y los mexicanos.

 El mandatario chiapaneco enfatizó que hoy el país transita por un verdadero estado de bienestar, porque todas las políticas públicas, acciones y proyectos prioritarios tienen como esencia atender las verdaderas necesidades del pueblo, especialmente, de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, quienes durante décadas estuvieron en el abandono.

El gobernador de Chiapas, resaltó que;   hoy como nunca antes, hay un gobierno patriota que anhela construir un México justo, agradeció el respaldo que el presidente López Obrador brinda al Sur-Sureste, a través de obras como el Tren Maya, el Transístmico y la rehabilitación de Línea K que recorrerá Oaxaca-Chiapas, mismas que detonarán actividades económicas, comerciales y turísticas; aunado a la construcción de la Refinería Dos Bocas y la modernización de presas hidroeléctricas, que fortalecerán la soberanía energética.

Escandón Cadenas a nombre de los chiapanecos, reconoció los apoyos que la Federación ha otorgado al pueblo chiapaneco, mediante los programas de Bienestar que favorecen a personas adultas mayores y con discapacidad, a embarazadas, a la niñez, jóvenes y sectores productivos; además de obras en materia de salud, educación, vivienda, seguridad, infraestructura vial, carretera, portuaria y aeroportuaria, y la instalación de internet gratuito. Así las cosas.

 


Las corcholatas presentes en el  AMLO Fest.

Claudia Sheinbaum consideró  como un gran  el  informe de lo que ha habido en todos estos años y además un mensaje final muy emotivo”, La exjefa de gobierno estuvo, por primera vez en un acto público del tabasqueño en su sexenio, abajo del templete, entre el público, aunque en la zona VIP de los asistentes.

Gerardo Fernández Noroña reaccionó a la fotografía de todos juntos con una corta frase  "Con ustedes: la persona que presidirá el gobierno de la República en 2024", fue el mensaje que publicó en sus redes sociales oficiales.

Adán Augusto describió  el acto como "una lección de unidad y de movilización", remarcando que el pueblo está mucho más organizado y comprometido que nunca con el rumbo que está tomando el país.

Ricardo Monreal, recordó que han pasado cinco años desde el día en que "el pueblo decidió democráticamente su destino", y agregó que "nos toca reflexionar y mantener vivo el movimiento y la esperanza, para profundizar la transformación de México"

Manuel Velasco. Aseguró que dentro de la coalición con Morena, y rumbo al 2024, "la unidad da buenos resultados".  Así las cosas.

 

Rumores  criminales.

Se ha desatado una rumorología en las redes sociales de que en el municipio  de Pantelhó,  se desató la violencia y hasta hablan de varios fallecidos; cuando según reportes  de las fuerzas del orden que recorren ese municipio dieron a conocer que  en  ese municipio de los altos de Chiapas está tranquilo; y dieron conocer qué imágenes, que circulan en redes sociales, corresponden a hechos registrados en fechas pasadas y en lugares distintos,  

Por lo que se  hace  un llamado a la población a no dejarse sorprender por este tipo de informaciones falsas, pero además, de no compartir las mismas para no provocar alarma…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

viernes, 30 de junio de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Y se hizo la luz.

*¿Si hay quinto malo?

* El andar de las corcholatas.

* La otra Claudia, pego la graciosa  huida.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

30 de junio de 2023.

Y se hizo la luz.

 Al fin  luego de 72  horas de espera  y de la desesperación de sus familiares,  que vivieron  prácticamente en un infierno; el día de ayer más allá de las 17  horas,  surgir de la nada   en un camión de tres toneladas a sus familiares  desaparecidos desde el pasado miércoles; según se comenta en redes sociales, que los 16 trabajadores  administrativos de seguridad del Estado,   fueron abandonados con vida en el libramiento sur muy cerca de la secretaría de seguridad pública.

Sin duda que fue una terrible  experiencia  para los 16 trabajadores y para su familia  y aun para la misma sociedad chiapaneca;  pero también  es ejemplar la solidaridad  del pueblo  de Chiapas, que se unieron en la lucha con  los familiares de los desaparecidos, pidiendo su retorno.

No me imaginó  el rostro de alegría  que los  familiares pusieron,  al ver aparecer de la nada a sus seres queridos caminando de oriente a poniente;   tras tres días de espera y de ardua lucha en las calles como auténticas guerras y guerreros; al fin volvieron a ver   sanos y salvos a sus padres, hijos,  hermanos y esposos; que en su mayoría retornaron sanos y sin que  hubieran sido agredidos fiscalmente; su lucha no fue en vano, al fin retornan a sus hogares y regresa la tranquilidad junto con ellos.

En el reencuentro tanto los 16 secuestrados y sus familiares mostraron llantos risas y  llantos de felicidad y de contentos, porque  que están vivos; esto no se puede describir sin que duela el corazón; vendrán los momentos de sanar el dolor  y de  fortalecer el vínculo familiar. Que venga lo bueno  con este reencuentro familiar, así las cosas.

 


¿Si hay quinto malo?

Dentro de un año a estas fechas ya tendremos nuevo presidente de la República y nuevo gobernador en  Chiapas: pero por ahora,  en este inicio del séptimo mes del año: estarán tirando el palacio nacional por la ventana, ya que su inquilino  principal;   el presidente Andrés Manuel López Obrador con bombo y platillo y al estilo tabasqueño;   celebrará este sábado el quinto aniversario de su triunfo electoral, en lo que será un evento masivo en el Zócalo capitalino, en un evento  que se le conoce como AMLO Fest.

Claro cómo ha sido clásico en esta conmemoración habrá música y discursos que alaben y glorifiquen los logros del presidente, al acto  sabático se hará presente la crema y nata de la 4ª.T  el antiguo altar mayor  azteca  para este acto un acto se vestirá de vino tinto, color característico de  actual gobierno, sin faltar los clásicos acarreados de todo el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador  entrara a la recta final de su sexenio con varios  pendientes en  materia de salud, seguridad y combate a la corrupción;  las cosas no han salido como lo planeo al inicio de su gobierno; pero no hay de qué preocuparse a sí ha pasado con sus antecesores, tengo el claro que las promesas de campaña se cumplen si los tiempos y lo espacios se dan; los presidentes ni los gobernadores  no tienen una varita mágica, que les permita cumplir  sus promesas y dichos.

En el recuento de los hechos  a   14 meses de que concluya su mandato, destaca  el que todavía no se consolida el  deteriorado  sistema de salud, con medicina y atención gratuita, como  el danés, como lo prometió el mandatario nacional en su triunfante discurso inaugural, del 1 de diciembre de 2018.

En 14  meses se pueden hacer muchas  cosas, pero también se pueden dejar  hacer muchas más,  al tiempo; así las cosas.

 


El andar de las corcholatas.

Claudia Sheinbaum, según la encuesta de El Financiero, se posiciona con 28% de las preferencias y  Marcelo Ebrard con 20%, mientras que GEA-ISA pone a Sheinbaum y Ebrard casi a la par. Por lo que en la competencia interna entre "corcholatas", Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard se mantienen en la disputa por el liderato para ser la o el próximo coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y virtual candidato presidencial en 2024.

Marcelo Ebrard, desde Tlaxcala, adelantó que seguirá insistiendo a su partido para organizar debates entre los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Aseguró que el pueblo desea conocer y contrastar cuáles son los proyectos que tiene cada aspirante para ayudarles a mejorar sus vidas y salir adelante.

Adán Augusto López,  en San Quintín, Baja California, ante integrantes de los pueblos originarios mixtecos, triquis, nahuas, tarascos, mayos y zapotecos, donde laboran en su mayoría como jornaleros agrícolas, aseguró que se acabó el tiempo de la explotación a los trabajadores agrícolas. Va a haber justicia para los jornaleros en todo el país.

Ricardo Monreal, reportó los gastos que ha tenido en los primeros días de recorridos por el país, señala que ha gastado 5 mil 657 en hospedajes durante su visita a otros estados y del 19 al 28 de junio ha gastado 569 mil 432.81 pesos en logística, transporte, hospedaje, alimentos, gasolina y casetas.

 


La otra Claudia, pego la graciosa  huida.

 Como en el clásico  taurino  de don pepe alameda; que ´puntual señalaba eso  de pegar la graciosa huida antes que la apasionada entrega; Claudia Ruiz Massieu,  quien aspiraba a ser candidata a la presidencia de la república, por la alianza PRI-PAN y lo que soba del PRD;  llena de tristeza dio a conocer que no participará en el proceso  para la contienda electoral presidencial de 2024.

Con los ojos llenos de lágrimas  la priista guerrerense anunció que   decidió no registrarse al proceso del Frente Amplio por México. Porque hay aspectos del método que no comparte, aunque acongojada señaló que respeto este y cualquier otro esfuerzo por darle alternancia a México en el 2024.  No le hicieron su  capricho y mejor se retiró, así son las y los hijos de papi, así la cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no fue posible proteger a Hipólito Mora, ex líder de autodefensas en Michoacán, porque era perseguido por integrantes del crimen organizado y porque el hoy occiso se negó a trasladarse a Morelia, donde se le pudo haber brindado más protección… el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de concluir este sexenio, México será autosuficiente en la producción de gasolina, tras dar a conocer que se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para iniciar el proceso de carga de la refinería de Dos Bocas, que se prevé pueda producir entre 80 mil a cien mil barriles diarios este año, para alcanzar su nivel máximo de 340 mil barriales en 2024. Así las cosas … victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna