martes, 25 de abril de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez   Aguilar y  Ricardo  Monreal a Movimiento Ciudadano.

* Morena empieza su caminar al 2024.

* Ecos del congreso.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

26 de abril del 2023.

Ramírez   Aguilar y  Ricardo  Monreal a Movimiento Ciudadano.

El show y acarreo que se vivió en Tuxtla Gutiérrez el pasado domingo, para la inauguración de la casa de atención  ciudadana del senador  Eduardo Ramírez, que  se inauguró casi 5 años después  de haber tomado posesión y que ya  está a un año de concluir su  labor como legislador, fue un verdadero desgarriate; ya que primeramente bloqueo una rúa importe para nuestra ciudad, molestando  de antemano a los vecinos; por la gran concentración de acarreados y de autobuses que se  concentraron cerca de la zona.

Desde muy temprano empezaron los acarreados que al terminar dejaron basura y hasta desechos fecales en las calles;  no se midieron las consecuencias para afectar al comercio de esa zona.

Una lectura que  deja ver las caras del senador amigo y hechura de Manuel Velasco, es que en el acto  dominical se hizo presente  Claudia Trujillo, representante en Chiapas   del partido Movimiento Ciudadano, propiedad del ex presidiario  Dante Delgado, quien seguramente  abanderará a Ricardo Monreal, como candidato a la presidencia de la república; esa lectura da la presencia al acto del senador de Morena de la también  coordinadora nacional movimiento Mujeres; dice  un viejo dice; piensa mal y acertarás, o bien no hagas cosas malas que parezcan buena; está claro que Eduardo Ramírez Aguilar está fuera de Morena al igual que Ricardo Monreal y que su destino es el partido de Dante Delgado, al tiempo, Así las cosas.

 


Morena empieza su camino al 2024.

Luego de haber discutido en días  pasados en el senado con la senadora Lily Téllez;    el pasado domingo;  estuvo por tierra  chiapanecas,  trayendo la representación de Morena; la  senadora Citlalli Hernández Mora, con el fin de primeramente de medirle el agua a los camotes  y saber cómo está su partido en estas  tierras.

  Y para tomarle la   protesta distrital de los integrantes de 42 comités seccionales de protagonistas del cambio verdadero en defensa de la 4T, mismos que representan 183 casillas de los municipios de Las Margaritas, Teopisca y Oxchuc.

Hernández Mora sostuvo que los integrantes de estos comités son los representantes del proyecto que nos ha heredado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes le darán “continuidad a la transformación del país, para que nunca más vuelvan los corruptos del pasado”.}

“Ustedes son los primeros encargados de ser los buenos vecinos, los buenos hermanos, de ser lo que el presidente ha llamado el humanismo mexicano, esta nueva corriente política que estamos construyendo, qué parte de que nos duele lo que le pasa al otro, que parte de que nuestro sufrimiento propio lo convertimos en indignación, en rabia, en acción, que parte de una certeza: la esperanza, la confianza de que estamos transformando nuestro municipio, nuestro estado, nuestro país”, les recalcó a quienes tomaron protesta.

Fue Bárbara Mañón Campos, secretaria de comunicación, difusión y propaganda del Comité Ejecutivo Estatal, la que dio la bienvenida a la secretaria general del CEN y agradeció el compromiso que asumieron los seccionales que cumplirán una importante labor en los procesos electorales venideros, por lo que los llamó a actuar con lealtad y amor al pueblo.

En el evento se contó con la presencia de Zoé Robledo Aburto y Guillermo Santiago Rodríguez, militantes destacados, defensores de la Cuarta Transformación que han acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en la construcción del proyecto de nación. Lo anterior, es de suma importancia toda vez que no solo los comités de secciones electorales tienen la responsabilidad de defender el cambio verdadero, sino también los protagonistas y militantes juegan un papel importante en esta labor territorial. Así las cosas.

 


Ecos del congreso.

Tengo muchos años de asistir continuamente a las sesiones parlamentarias, he visto de todo; excelente, bueno, regular y malo; peleas y riñas bueno  hasta cosas cómicas o que no entiendo; como esa del diputado panista José del Carmen Rueda de León   que muy  serio dijo en una ocasión; ¿para qué quieren que suba   a la tribuna?, para decir pendejadas; mejor no”.

Pero lo que observé ayer en la sesión parlamentaria no  encuentro donde ubicarlo y es que una diputada de esas del tipo junior   hijas de papi; subió a exponer un punto de acuerdo sobre la menstruación de las mujeres; llamado  ley de menstruación  digna.

 Sin faltarle el respeto a las damas,  no veo como normar  esta cuestión biológica, en donde  lo primordial es orientar a las niñas y adolescentes; que es una cosa muy natural: pero bueno veremos que se dice en las próximas sesiones sobre el tema

 Otra cosa que llamó la atención es que al término de la sesión legislativa el diputado  morenista  fifi;  el hijo de papi senador priista;  Yamil Melgar Bravo; salió muy saludador y hasta se dignó a  otorgar algunas palabras a los medios de comunicación; claro bien rodeado de su estado mayor.

Pero pronto se cansó y cuando un compañero le preguntó algo incómodo; muy rudamente y casi poniéndole  un empujón pego la graciosa huida antes que la apasionada entrega; yo sentado  observaba el actual de junior;   esperaba que me envira aunque sea una mirada de odio y no lo hizo,    así son los que se marean de la soberbia que da el poder. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

Según el parte médico presentado en la mañana    por el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el estado de salud de Andrés Manuel López Obrador “es bueno” y en esencia lo que requería era descanso, por lo que en los próximos días será dado de alta.

El funcionario aseguró que el corazón del presidente está normal y su tensión arterial se ha controlado, esto para acallar los rumores de un infarto. Y que   el presidente López Obrador, solo  presenta inflamación en vías respiratorias altas, fiebre y cansancio… El Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, se reservó su derecho a declarar durante la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó formalmente del delito de ejercicio indebido del servicio público.

Esto luego de  que  en la lectura de los cargos, el Ministerio Público (MP) le detalló sus obligaciones como Comisionado, a fin de señalar la serie de omisiones que cometió, las cuales van relacionadas con el salvaguardar a las personas migrantes dentro de las estaciones del Instituto, además de no cumplir con las obligaciones y leyes que se marcan dentro de los reglamentos del propio organismo y que debía de cumplir después del juramento que realizó al tomar protesta al cargo.

Que la  Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la suspensión que había solicitado, para que su pleno pudiera seguir sesionando con sólo cuatro consejeros, en lo que se nombra a los otros tres que le hacen falta.   La ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió a trámite la controversia constitucional 280/2023 promovida por el INAI, quien denunció la falta de acciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo para cumplir con los nombramientos de los consejeros faltantes en su pleno. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

lunes, 24 de abril de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*¿López Obrador enfermo? ¿De qué?

* La SCJN dará paso a la  propuesta del INAI.

* Sale enésima  caravana migrante.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

24 de abril de 2023.

¿López Obrador enfermo? ¿De qué?

Como cualquier  ser humano mayor de edad; el  presidente Andrés Manuel López Obrador, sufre de diversas enfermedades; si la mente no me falla hace un año fue sometido a una operación  cardiaca ya que se  le practicó un cateterismo cardíaco, en el hospital Central Militar; pero previamente  en el 2013 el entonces  derrotado candidato  a la presidencia¸ habría  sufrido un ataque   cardiaco; así que su salud  no es muy buena que digamos y siempre corre muchos riesgos, todo por la fuertes actividades  que realiza,  sobre todo los fines de semana que sale  a  hacer recorridos por diversos estados del país.

Como todos los enfermos cardiacos;  el presidente está expuesto a los cambios de presión arterial, que en muchos  casos pueden ser mortales, por lo que tiene que extremar sus cuidados a lo máximo; peor aún, si se sigue confiando en el caduco amlodipino, que no es muy efectivo en personas  mayores.

 Lo ocurrido en Yucatán  el pasado domingo, se vio envuelto en una serie de rumores y versiones sobre el estado de salud del presidente,  se corrieron muchas versiones, muchas  acertadas y muchas más llenas de odios y rencores contra el presidente; que como ya dijimos es un ser humano como cualquier otro  con sentimientos y fobias. No hay nadie perfecto

Fue por  las redes sociales, donde   el mismo presidente dio a conocer  que todo estaba bajo control que se  contagió de nuevo de COVID;  lo que llama la atención; sobre   todo  cuando  supuestamente otro López  pero este López Gattel, había anunciado que se mal ya estaba desterrado del país.

 Ya en la mañanera el secretario de gobernación  Adán Augusto López, que suple al presidente en estos momentos;   dijo que  lo que pasó fue que, entre la noche del sábado y la mañana del domingo, el mandatario comenzó a tener síntomas de resfriado: o sea que no hay nada grave en la salud del presidente.

Como medida preventiva; se anunció  que los miembros del gabinete que estuvieron en contacto con López Obrador durante los últimos días también ya se realizaron las pruebas de covid-19, pero todavía no están listos los resultados.

Lo cierto es que hay muchas  dudas  sobre la realidad de los males que aquejan al primer mandatario, eso hace que los rumores se multipliquen y causan zozobra entre la ciudadanía, veremos cómo se van dando las cosas en el transcurso de los días. Así las cosas.

 


La SCJN dará paso a la  propuesta del INAI.

Según notas de los diarios nacionales los Ministros de la suprema corte de justicia de la nación, se perfilan a declarar inconstitucional el acuerdo que clasifica todos los proyectos y obras prioritarias del Presidente López Obrador; como de seguridad nacional, o sea  casi como secreto de estado, con lo que limitó la transparencia de las obras y sus respectivas inversiones  en las mismas, como es el caso de la Refinería de dos Bocas   que se sigue construyendo en Tabasco y el Aeropuerto Felipe Anteles y ya no digamos el tren Maya.

 El proyecto fue elaborado por el Ministro Juan Luis González Alcántara, quien no es parte del bloque que apoya a la 4T, y propone declarar fundada la controversia constitucional que fue promovida por el INAI.

En respuesta  a esto, las fuerzas vivas de la 4ª.T instalaron un  plantón frente al edificio Corte, muy cerca de palacio nacional;  para pedir la renuncia  de su presidenta Norma Piña, la que ha sido la peor pesadilla para   el titular del poder  ejecutivo y verdugo de las  burradas que hace el poder legislativo.

O sea que no importa que el presidente esté enfermo, la función debe de continuar,  para exhibir a quienes no obedecen la línea  trazada desde el poder ejecutivo, las  fuerzas vivas, solo siguen instrucciones;  así las cosas.

 


Sale enésima  caravana migrante.

A sabiendas a que los ojos del mundo están puestos en México, por los problemas sucedidos en la estación migratoria de ciudad Juárez; donde fallecieron 40 migrantes; en días pasados  salió de Chiapas  un contingente de alrededor de 5,000 migrantes de  diferentes  naciones; amparados  con llamarlo "viacrucis" migratorio, buscando con ello la piedad de la ciudadanía mexicana  por donde están las ruta que recorrerá el territorio nacional.

 Dicen que su destino final será la  Ciudad de México, donde  tienen como meta a la  Basílica de Guadalupe; aunque  las verdades estas quieren llegar a la frontera con  Estados  unidos;  para hacer valer su sueño americano, y la cuestión religiosa  es mero   presuntuosidad, para seguir avanzando en sus intenciones,  lo veremos y comentaremos; así al cosas.

 


Del costal de cachivaches.

Que Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial y la imagen urbana de los municipios, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Ingeniero Armando Falcón, de la colonia Caminera, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde subrayó que esta acción es otra muestra de que en Chiapas se ejerce un trabajo honesto y transparente para atender las necesidades básicas del pueblo, como la de acceder a vialidades que garanticen una movilidad digna y segura. Acompañado de las y los colonos, el mandatario recorrió y constató la pavimentación integral de dicha vialidad, en la que se invirtió más de 3.2 millones de pesos, luego de que por años estuvo deteriorada y con socavaciones provocadas por el uso diario y corrientes pluviales, al tiempo de enfatizar que en este gobierno, a diferencia de los anteriores, el recurso público no se gasta de manera superficial, sino que se invierte en los legítimos intereses de la gente, privilegiando el bien común, sin simulaciones ni actos de corrupción… La defensa de la ministra Yasmín Esquivel Mossa dice que continuará por todas las vías legales sus intentos para evitar que el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, se pronuncie sobre la investigación del plagio de la tesis de licenciatura, de lo cual se acusa a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Insistieron en que Esquivel Mossa es la autora original de la tesis cuestionada y señalaron que continuarán actuando legalmente para “evitar una arbitrariedad”. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna