jueves, 3 de diciembre de 2020

RUMBO POLITICO LAS NOTICIAS

 


INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN ESCUDO URBANO C5, EN PALENQUE*

• Con este sistema de videovigilancia se pasó de 40 a 236 cámaras, lo que representa un incremento del 590 por ciento

• Aseguró que con esto se fortalecen las estrategias que consolidan a Chiapas como una entidad segura y atractiva para vivir, visitar e invertir

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Escudo Urbano C5 en el municipio de Palenque, donde subrayó que con este sistema de videovigilancia se podrán atender situaciones de emergencias, mantener comunicación permanente y en tiempo real, además de reforzar la capacidad operativa entre las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia.

Luego de resaltar que se pasó de 40 a 236 cámaras en este municipio, lo que representa un incremento del 590 por ciento, el mandatario destacó que la seguridad es el primer paso en el progreso de la sociedad, por ello se fortalecen las acciones de salvaguarda de la población y el combate a la delincuencia, lo que contribuirá a que Chiapas se consolide como una entidad segura y atractiva para vivir, visitar e invertir.

“Las cámaras están instaladas de manera estratégica en lugares como las principales zonas turísticas y comerciales, vialidades, y en las entradas y salidas de Palenque. Con este Escudo Urbano C5 se podrá estar al tanto de lo que sucede en la región y el estado, y actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier acontecimiento”, apuntó al precisar que los equipos están asegurados en caso de alguna falla técnica, y tienen garantizado el mantenimiento.

Señaló que, actualmente, el municipio de Palenque registra un gran dinamismo, gracias al visionario proyecto del Tren Maya, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que además de detonar a los sectores comercial y turístico, traerá prosperidad a Chiapas y los estados de la región Sur-Sureste del país, por lo tanto, dijo, su gobierno hace lo que le corresponde en materia de seguridad para garantizar el éxito de estas acciones.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, explicó que este Escudo Urbano C5, contará con el “Botón de Pánico”, que permite denunciar de manera inmediata cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las personas.

Finalmente, detalló que cumpliendo con los objetivos de igualdad de género, los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 911 cuentan con la participación directiva del 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento hombres. El CALLE de Palenque atiende también a los municipios de La Libertad, Catazajá, Salto de Agua, Tumbalá y Tila.

 


DIGNIFICA RUTILIO ESCANDÓN LABOR DE POLICÍAS MUNICIPALES DE LA REGIÓN SELVA*

• En Palenque, el gobernador entregó uniformes, equipos, patrullas y motopatrullas a las y los elementos de seguridad

• Convocó a las y los alcaldes a invertir en este rubro y sumarse a la tarea de defender al pueblo de México y de Chiapas

Desde el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de equipamiento para fortalecer y dignificar la labor de policías de la Región Selva, donde señaló que aunque se invierte en todos los rubros, la seguridad debe ser lo más importante porque es la principal generadora de progreso y desarrollo de los pueblos.

El mandatario reconoció el trabajo de mujeres y hombres policías que se dedican a cuidar a la población. “Son extraordinarias servidoras y servidores públicos, ofrecen su integridad y vida para proteger la de los demás; por eso, desde el principio de este gobierno instruí dotarlos de uniformes y equipos dignos y de calidad”.

Convocó a las y los alcaldes a priorizar estas acciones y sumarse a la tarea de defender al pueblo de México y de Chiapas, tal y como lo hacen las autoridades de seguridad y procuración de justicia de los gobiernos Federal y Estatal; agregó que quien tenga aspiraciones de continuar en la política, debe tener claro que la seguridad es fundamental en el bienestar de las y los habitantes.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, detalló que se benefició al municipio de Palenque con dos motopatrullas, 215 paquetes de uniformes completos, 600 fajillas de detención y una unidad especializada para la atención de violencia de género.

Mientras que para los municipios de Benemérito de las Américas, Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas y Tumbalá, se entregaron seis motopatrullas equipadas, 107 paquetes de uniformes, 16 becas de capacitación y 900 fajillas de detención.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, resaltó que las y los policías municipales son un eslabón fundamental en la seguridad ciudadana. En ese sentido, exhortó a que porten con orgullo su uniforme y honren su labor, comprometiéndose todos los días en la protección del pueblo, con respeto a los derechos humanos.

En tanto, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, expresó que las y los policías municipales, que suman más de 8 mil elementos en la entidad, son quienes todos los días están en las comunidades, barrios y carreteras, por lo que dignificar su labor está dando grandes resultados en el rubro de seguridad.

A su vez, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, informó que como parte del Programa “Escuelas con Valores”, en esta región se entregaron apoyos tecnológicos a favor de seis planteles de Palenque, Chilón y Ocosingo, y se impartieron talleres sobre valores, sensibilización ante la violencia y “Padres de Éxito”, al alumnado, docentes, madres y padres de familia.

Finalmente, el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, agradeció al gobernador, así como a las instancias federales y estatales de seguridad, por el respaldo en este rubro, ya que gracias al trabajo conjunto se han obtenido buenos resultados.

Asistieron: la diputada federal, Manuela Obrador Narváez; el comandante de la 38 Zona Militar, Héctor Manuel Valles; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, José Antonio Noé Valdez López; el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez; el coordinador de la Oficina Foránea de la CNDH, Gerardo Longoria Hernández; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, así como presidentes municipales de la Región Selva.

 


FOMENTEMOS EN LA JUVENTUD AMBIENTES LIBRES DE VIOLENCIA: ISMAEL BRITO

Venustiano Carranza, Chiapas; 03 de diciembre de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito, entregó 100 tabletas electrónicas a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 4, del municipio de Venustiano Carranza.

Acompañado de la titular del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, el responsable de la política interna resaltó la importancia de impulsar la escuela con valores y fomentar en las y los adolescentes ambientes de armonía, respeto y cero tolerancia a la violencia.

La entrega de estos apoyos tecnológicos son resultado de la capacitación que se brindó a las y los alumnos en materia de combate a la violencia, la cual debe ser permanente para que en ningún centro escolar existan ambientes nocivos, pero también repliquen sus conocimientos en cada hogar, a fin de erradicar las conductas violentas en todas sus manifestaciones.

Ismael Brito señaló que durante esta pandemia la violencia se hizo más frecuente en los hogares, pero el Gobierno del Estado está poniendo al alcance todas las herramientas para que las mujeres y niñas se sientan protegidas, como los Módulos de Atención Inmediata (MAI).

Finalmente, el secretario general de Gobierno convocó al presidente municipal de Venustiano Carranza, Amado Trujillo, a seguir impulsando la escuela con valores y replicar todas las acciones para prevenir cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad de las personas.



CON OCHO CASOS NUEVOS DE COVID-19, CHIAPAS LLEGA A 7 MIL 65 CONTAGIOS

• Ocosingo, San Cristóbal, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo reportan casos en las últimas horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de diciembre de 2020.- El informe diario del COVID-19 en la entidad indica que en las últimas horas se confirmaron ocho casos positivos, sin reportarse defunciones.

La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, dos casos cada uno; y Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo, un caso cada municipio.

Se trata de cuatro hombres y cuatro mujeres, mayores de 30 años, de los cuales la mitad presenta factores de riesgo al tener antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad y/o cáncer.

La dependencia estatal actualiza que el corte actual de casos de COVID-19 es de 7 mil 065 contagios y 570 decesos.

 


 

COLEGIO DE BACHILLERES Y CRIT CHIAPAS SE UNEN A LA JORNADA “UN DÍA POR EL TELETÓN–COBACH 2020”

• Nancy Hernández Reyes y María Aguirre Fisher encabezaron este esfuerzo a favor de los niños del Centro de Rehabilitación Infantil

La titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, y la directora general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Chiapas (CRIT), María Sumiko Aguirre Fisher, encabezaron la Jornada de Recaudación “Un Día por el Teletón-Cobach”, transmitida por las plataformas oficiales de este subsistema educativo.

“Decidimos que esta iniciativa se realizara de esta manera porque tenemos que tomar en cuenta el protocolo sanitario que nos rige en el Cobach, pero buscamos la forma de que el Colegio de Bachilleres se sintiera igual año con año en apoyo al Teletón”, agregó tras realizar la transmisión en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.

El Colegio de Bachilleres, que dispone de una alcancía digital y boteo a través de las nueve coordinaciones de zona, alienta al personal administrativo y docente a ser parte de este esfuerzo.

En este tenor, Maria Zumiko Aguirre Fisher destacó la participación de la gran familia Cobach, y sostuvo que “es un gusto y honor contar con el apoyo de instituciones como el Cobach, estudiantes, docentes, directores, administrativos y directivos de gran corazón”.

La representante del CRIT Chiapas reiteró que esta vez no se fijó meta económica para el Teletón, por considerar a este año atípico debido al Covid-19, esperando que cada persona le ponga ese valor de cooperación desde su corazón, en el afán de unir esfuerzos a la distancia para lograr un mundo más inclusivo y equitativo.

Al concluir la transmisión en vivo de tres horas continuas, en presencia de los nueve coordinadores de zona, Hernández Reyes y Aguirre Fisher dieron a conocer que, junto a lo recaudado en Oficinas Centrales, se logró una aportación de 101 mil 189 pesos para la causa, misma que fue entregada a la representante del Teletón.

 


TRABAJO EN EQUIPO PARA MANTENER AL ESTADO DE CHIAPAS EN PAZ Y CON TRANQUILIDAD: ZEPEDA SOTO

 

         En gira de trabajo por la región Maya y en el marco de la Inauguración del proyecto escudo urbano C5 en el municipio de Palenque

 

Palenque, Chiapas.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, comisaria general, Gabriela Zepeda Soto, durante la inauguración del proyecto Escudo Urbano C5, refrendó y manifestó que la seguridad en Chiapas es una prioridad por lo que se trabaja diariamente en equipo con los tres órdenes de gobierno para mantener al estado como uno de los más seguros del país.

 

 “Venimos a refrendar que la seguridad es una prioridad y que estamos trabajando diariamente y en equipo para mantener a nuestro querido estado de Chiapas, como un estado seguro donde prevalezca la paz y la tranquilidad”, puntualizó.

 

Zepeda Soto acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la inauguración de las instalaciones y puesta en marcha del proyecto Escudo Urbano C5 Palenque, en la región Maya de Chiapas, el cual tiene como objetivo principal disminuir la incidencia delictiva a través del fortaleciendo y la coordinación operativa entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, encargadas de atender las emergencias recibidas a través del número único de atención de llamadas de emergencias 9-1-1.

 

La funcionaria estatal agradeció al mandatario estatal por su permanente apoyo a la seguridad y de manera especial por su visión integral, “el día de hoy estamos poniendo un gran proyecto para fortalecer la seguridad de esta importante región del estado, el Escudo Urbano C5 Palenque, proyecto de gran importancia que atiende y coordina las llamadas de emergencia de toda la ciudadanía que habla al número 9-1-1.

 

Reveló que este proyecto de migración de C4 a C5 administrado por la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, comprende una cobertura de seis municipios de esta región y con alta tecnología en cámaras de videovigilancia, pasando de 40 cámaras a 236 cámaras en total, de las cuales, seis son cámaras lectoras de placas ubicadas en arcos estratégicos y cuatro botones de pánico.

 

De igual forma, indicó que el proyecto urbano C5 estará al servicio de los y las ciudadanas las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año, con el firme compromiso de cuidar y proteger a todas y todos los habitantes y visitantes de esta importante región de Chiapas.

 

Por lo que, finalmente, invitó “a que juntos, con el compromiso y liderazgo de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de nuestro gobernador del estado de Chiapas,  Rutilio Escandón Cadenas, en equipo, autoridades y ciudadanía,  trabajemos por la seguridad de México, la seguridad de Chiapas y por supuesto la seguridad de Palenque”.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

 

La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

 

Se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para saber de las acciones y servicios en tiempo real.

 


RECIBE NOMBRAMIENTO NUEVO RECTOR DEL CRESUR

 

  • La toma de protesta de Abraham Velasco Hernández se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Abraham Velasco Hernández fue designado como nuevo rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), con sede en la cuidad de Comitán de Domínguez.

 

La toma de protesta tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Educación y fue encabezada por el director de Educación Superior, Antonio Magdiel Velázquez Méndez, así como por el coordinador general de Asuntos Jurídicos y Laborales, Pedro Gaudencio Martínez Esquinca, en representación de la titular de la dependencia estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.

 

El recién nombrado rector del Cresur, Abraham Velasco Hernández, cuenta con una Licenciatura en Pedagogía por la Facultad de Humanidades Campus VI, Universidad Autónoma de Chiapas; Especialidad en Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica Nacional-COSDAC; Maestría en Docencia por el Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación; Doctorado en Docencia por el Instituto de Estudios de Posgrado y una Licenciatura en Psicología Clínica (en curso) por el Instituto de Estudios Universitarios.

 

Ha sido integrante del Proyecto Curricular de Educación Media Superior (Procems) y coordinador de dos procesos de formación docente del 2007-2011; diseñador de programas para desarrollar competencias para las preparatorias estatales de Chiapas; experiencia en formación y capacitación docente en diversos niveles y modalidades de la Secretaría de Educación estatal; jefe de asesores de la Dirección de Educación Media de la Subsecretaría de Educación Estatal durante el 2014-2017.

 

Asimismo, es coautor de documentos educativos, planes y programas de estudio para la formación académica y docente de Chiapas; docente de nivel Secundarias Generales del Estado y del Instituto de Estudios de Posgrado; brinda apoyo y seguimiento al proyecto de la Subcomisión Académica de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) y especialista en diseño, implementación y evaluación de proyectos formativos de trascendencia, dirigido a directivos, docentes y estudiantes.

 

Cabe señalar que el Cresur es una institución reconocida nacional e internacionalmente por la pertinencia y calidad de sus programas académicos y el aporte de sus proyectos de investigación e innovación al desarrollo educativo de la región sur-sureste; sus acciones favorecen la profesionalización de docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos, a través de modelos y estrategias de formación eficaces que impactan en la mejora de sus prácticas educativas y el reconocimiento social de la profesión docente.

 




GESTIONA SOP DONACIÓN DE CMIC EN FAVOR DEL DIF

 

• Como parte de la relación de unidad y ayuda social que sostienen la Cámara y la Secretaría de Obras Públicas

En representación de Gobierno del Estado, la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Ángel Carlos Torres Culebro, recibió donación económica de parte de las y los integrantes que conforman la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, a favor del Sistema DIF Chiapas como parte de la relación de unidad y de ayuda social, originados de los convenios bipartitas.

 

Ante la presencia de la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; Torres Culebro, en nombre del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, hizo extensivo su agradecimiento a cada uno de las y los afiliados de CMIC, por esta aportación tan generosa en favor del Sistema DIF Chiapas.

 

Al ponderar que esta donación es parte de los resultados de los acuerdos para el desarrollo de la infraestructura y de ayuda social, el funcionario estatal añadió que con la CMIC se trabaja de la mano, a través de la conformación de comisiones, firmas de convenio y en los proyectos que contribuyan al bienestar y desarrollo social, porque la instrucción del gobernador es de trabajar en unidad y de manera coordinada.

 

En nombre de los constructores, el presidente de la CMIC, Francisco Gutiérrez Grajales, destacó que cada año se firman convenios con la Secretaría de Obras Públicas y se contempla una aportación en beneficio de la sociedad, “por lo que en esta ocasión decidimos hacerlo a favor del DIF Chiapas”.

 

Durante su participación, Deliamaría González agradeció a Francisco Gutiérrez y al tesorero de la CMIC, Pedro Ameth Navarro Lara, por la donación y por contemplar a DIF en sus convenios, porque eso nos permite, dijo, beneficiar a más personas y poder tener más que ofrecerles.

 

Asimismo, se congratuló con cada uno de los integrantes de la Cámara quienes hicieron posible esta donación. “Nuestro agradecimiento y saben que cuentan con nosotros, que las puertas del DIF están abiertas y que esto va a llegar a donde más se requiera. Sabemos que es una aportación de corazón y así la recibimos nosotros”.

 

 


FIRMA CARLOS MORALES VÁZQUEZ ESCRITURAS PÚBLICAS DEL FRACCIONAMIENTO LAS ÁGUILAS

El presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, encabezó el acto de firma de escrituras públicas del Fraccionamiento “Las Águilas”, para dar respuesta a una demanda añeja de 19 años de los habitantes de esa zona.

El documento fue signado, además, por la síndica municipal, Karla Burguete Torrestiana, y Julio Martín Alvarado Ruiz, apoderado legal de la empresa Inmobiliaria y Constructora NA, en representación del Instituto de Promoción para la Vivienda en el estado de Chiapas, actualmente INVI.

Con este acto, se formaliza el contrato de donación que otorga el INPROVICH, ahora INVI, dando paso a la municipalización del fraccionamiento, para beneficiar a más de 8 mil 500 personas.

Cabe destacar que este fraccionamiento ha sido beneficiado en esta administración con los programas de contenerizacion, alumbrado público, limpieza y otros servicios.

El alcalde Carlos Morales Vázquez, expresó que esta firma, es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado del Ayuntamiento municipal, la ciudadanía y del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas.

Finalmente, el apoderado legal y la ciudadana María Brisel Constantino, reconocieron el trabajo del Ayuntamiento que encabeza Carlos Morales Vázquez, cuyas acciones benefician a la ciudadanía tuxtleca.

 

 


AYUNTAMIENTO DE TUXTLA TRABAJA POR UNA SOCIEDAD MÁS INCLUYENTE

En el marco del Día Internacional para las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, el alcalde Carlos Morales Vázquez, destacó el esfuerzo y acciones del Ayuntamiento tuxtleco a favor de este sector vulnerable de la sociedad, con la finalidad de ir eliminando las barreras de todo tipo y fomentar su inclusión plena en todos los ámbitos de la vida social.

Carlos Morales Vázquez, señaló que esta fecha debe servir para promover una cultura de respeto a los derechos de las personas con dicapacidad, en la que todos los ciudadanos se sumen para avanzar hacia una sociedad más plena e incluyente.

Destacó que a través del Consejo Técnico para la Atención e Inclusión para las Personas con Discapacidad, se ha brindado atención a este sector, en donde participan diversas dependencias del gobierno municipal, cuya finalidad es generar acciones a través de políticas públicas enfocadas a este sector de nuestra sociedad.

Afirmó que el Ayuntamiento capitalino se caracteriza por ser un gobierno incluyente, en donde trabajan 12 personas con discapacidad, y se promueve una inclusión laboral en la iniciativa privada, por lo que felicitó a las empresas particulares que se han sumado a este llamado para contratar a personas que presentan alguna discapacidad.

Por ello, el alcalde municipal manifestó su compromiso de continuar trabajando en la atención de este importante sector, así como seguir promoviendo una política de inclusión en todos los ámbitos de la vida social, económica, política y cultural.

Finalmente hizo un llamado a sumarse al reto del uso del cubrebocas “Salvemos Juntos la Navidad”, convocado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, destacando que el hecho de estar en semáforo verde no significa que el virus haya desaparecido, por lo que todos debemos seguir cuidándonos a través del uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

+Dos años de gobierno del Presidente López Obrador y todo sereno y dividido.

+ Dos años de un gobierno que no une a la sociedad y si la divide.

+ El  IEPC marca las reglas del proceso electoral.

+ Los  números del COVID en Chiapas.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

2 de Diciembre del 2020.

Dos años de gobierno del Presidente López Obrador y todo sereno y dividido.

 

 No hay plazo que no se llegue ni tiempo que no se cumpla, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió dos años al frente del  poder ejecutivo, por lo que presento un informe en tono triunfalista, proclamando logros como el que están sentadas las bases de la Cuarta Transformación, pero no explicó  que serán  cuando estas se cansen y  se paren  y dejen de ser motivo para  presumirlas.

 

En un claro mensaje al país que  duro escasos 47 minutos  inmerso en medio de las  acreces críticas de sus opositores, esos a los que llama conservadores a quienes  señalan los nulos resultados en muchos de  los rubros y en el manejo de la pandemia, a ellos  les  dijo desde Palacio Nacional que “puedo sostener con hechos que hemos avanzado en nuestro objetivo de transformar a México”.

 

Puntual  como sus antecesores,  repasó lo que consideró sus logros, como la creación de la Guardia Nacional, eliminar la condonación de impuestos, y ahorros por un billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos, además de no endeudar al país, ni crear nuevos impuestos, ni subir combustibles, entre otros.

 

Mucho se había avanzado explicó con rostro austero cuando llegó la pandemia, a la que no hay que olvidar califico como una simple gripa, que luego obligó a tomar medidas de mitigación que paralizó la economía y creo caos en el país.

 

A la vez  que hizo por enésima vez  un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas, esas que han sufrido varios agravios  y que  están más  metidas en trabajos de albañilería y jardinería  que en trabajos de seguridad, también  señaló que se han cumplido 97 de 100 compromisos hechos al inicio de su gobierno, quedando  la duda de  que otros  compromisos hará para cumplir en los próximos cuatro  años que le queda de su administración gubernamental.

 

Lo más importante para el presidente, el mismo lo subrayó;  es que están sentadas las bases de la transformación pese  a que enfrentado grandes resistencias al cambio, el combate a la corrupción, lo que  sigue siendo una de sus mejores cartas de presentación para enfrentar  al futuro.

 


Dos años de un gobierno que no une a la sociedad y si la divide.

 

El presidente López Obrador habló en su mensaje a la nación de entrega, eficacia  y estrategias que permitirán salir, poco a poco, de las crisis sanitaria y económica derivadas no sólo de la pandemia, sino de decisiones equivocadas que pegaron de lleno en la confianza de los empresarios, aunque no dijo quien tomo las decisiones  equivocadas.

 

Dio  a conocer de manera triunfal como sucedido en sus 9 informes anteriores;  las   cifras incomprobables sobre el ahorro que se ha derivado de la austeridad y el combate a la corrupción: un billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos, reduciendo al mínimo el robo de combustible y la defraudación fiscal.

 

A dos años del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el llamado  gobierno de la Cuarta Transformación de México, se puede observar un cúmulo de decisiones de política pública erráticas, en sentido contrario a lo que México había evolucionado en un entorno democrático.

 

Son dos años de una presidencia que, lejos de unir a la sociedad, de generar confianza en la democracia que abanderaba, en fortalecer  las instituciones, en abonar a generar una percepción favorable; se ha basado en el enfrentamiento con los actores políticos, económicos y sociales, en ampliar las brechas sociales.

 

Por lo pronto inició el último año de su primer trienio y habrá que esperar que las cosas mejoren, porque los pretextos van a empezar a dejar de ser cosa del pasado y el pueblo pide resultados reales y efectivos, veremos si nuestra nación tendrá un futuro mejor, más allá de la palabras  que lo dividen y enfrentan, al tiempo, así las cosas.

 


Del congreso; más  acciones de la comisión de vigilancia.

 

Con el propósito de coadyuvar a la gobernabilidad, transparencia y rendición de cuentas, los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Chiapas, que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto; el presidente de la Mesa Directiva, José Octavio García Macías y  el presidente de la junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz sostuvieron una reunión de trabajo con los integrantes del Ayuntamiento de Chicomuselo.

 

la diputada Romero Basurto, hizo énfasis en la conciliación por parte de quienes integran el Cabildo, para cumplir cabalmente con sus obligaciones y externó que el Congreso de Chiapas, a través de la Comisión que preside, está abierto para trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos, resolver las dudas e inquietudes que tengan y coadyuvar para el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales; asimismo, subrayó que los recursos públicos tienen que ser ejercidos correctamente para el beneficio de la ciudadanía, atendiendo a la confianza que la sociedad ha depositado en sus representantes.

 


El  IEPC marca las reglas del proceso electoral.

 

El consejo general del instituto de elecciones y participación ciudadana aprobó en días pasados uno de los instrumentos normativos más trascendentes del próximo proceso electoral local que arrancaremos el 10 de enero.

 

 Se aprobó entre otras cosas el Reglamento para la postulación y registro de candidaturas para los cargos de diputaciones locales y miembros de ayuntamientos en el proceso electoral local ordinario que habrán de observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes, así como las personas que deseen ser registrados a candidatura alguna.

 

En dicho Reglamento se regulan los siguientes aspectos: las Obligaciones para que los solicitantes de registro de candidaturas se aseguren de que quienes aspiren a una candidatura no tengan condena o sanción por: Violencia familiar o doméstica, Delitos sexuales, Deudor alimentario

 

 Así como Se regula el uso sistema estatal de registro de candidaturas, como medio para evitar aglomeraciones y promover la transparencia. Por primera vez en el estado el registro de candidaturas se hará por vías digitales; Se establecen requisitos, condiciones, formatería, prohibiciones para quienes participen en Elección consecutiva o reelección; Se precisan aspectos relacionados a las Alianzas electorales: Reglas en materia de convenios de coalición y acuerdos de candidatura común. Se precisan fechas y se regulan aspectos como el principio de uniformidad en las coaliciones; entre otros importantes aspectos para el próximo proceso electoral local, así las cosas.

 


Los  números del COVID en Chiapas.

 

La Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se registraron siete casos positivos de COVID-19 y por tercer día consecutivo no se reportan defunciones por esta enfermedad.         

 

De tal manera que el panorama epidemiológico del COVID-19 en la entidad arroja hasta este miércoles un total de 7 mil 57 casos y 570 decesos.      

 

Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, cuatro; San Cristóbal de Las Casas, dos; y Palenque, un caso.      


Se trata de cinco hombres y dos mujeres, de 25 a 49 años de edad, de los cuales solamente dos tienen factores de riesgo; uno de ellos cursa con diabetes y otro tiene antecedentes de obesidad...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra páginahttps://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna