jueves, 15 de octubre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

+ TRIFE menú a la orden señor.

+ Aprueba IEPC Lineamientos en Materia de Paridad de Género.

+ Mano dura contra quienes han corrompido  la obra pública.

+ Del congreso.

+ Llama  Escandón Cadenas  estar atentos al rebrote del COVID

+ Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

15 de Octubre del 2020

 

TRIFE menú a la orden señor.

 

Como siempre ha pasado y en la 4ª.T  no tenía porque no ocurrir;  la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se puso a las órdenes y deseos del principal habitante de Palacio Nacional; y de golpe y sopetón, le negó  al partido   México Libre su registro para poder participar en el proceso electoral del 2021, por el simple hecho de ser  un partido  político que  estructuro  Margarita  Zavala y  Felipe Calderón, este último  enemigo cantado del señor de palacio, quien le guarda odios y rencores de ya un lejano pasado.

 

Pero mejor para satisfacer  los intereses del santo Señor de Palacio, el sacro santo  Tribunal Electoral les valió jefa el  Estado laico que pregona nuestra constitución  y decidieron avalar la participación de ministros de culto en la resurrección del Partido Encuentro Social donde es notoria la participación de religiosos de  alguna iglesia cristiana en la política, lo que no importo a los especialistas    en derecho.

 

Partido  que en Chiapas es de la familia  de león Villar  aliados a los intereses de Manuel Velasco, así que ya sabemos de  qué lado jugaran para cuidar los intereses de sus protectores y amigos.  

 

Pero también para satisfacer los intereses de quien manda en el país le dieron  derecho a participar en el próximo proceso electoral al partido de la  maestra Elba Esther Gordillo  con nombre de  Redes Sociales Progresistas, quien seguramente sería aliada de MORENA para lograr algunos escaños en el congreso y estar cerca de  su maquinita de hacer dinero, como son los deseos de la ex presidiaría maestra.

 

En la sesión  pública y por unanimidad tenía que ser pues ni modo que algún magistrado se opusiera a los deseo del señor, también dieron el registro a Fuerza Social por México, de un  tal Pedro Haces,   supuesto líder  sindical  de la 4T. Al que el INE. le había negado el registro, claro ahora  todo cambio porque este  partido seguramente de la mano de MORENA asegurara  algunos escaños en el congreso de la Unión para  votar a favor de las iniciativas presidenciales.

 

Des pues de la sesión de TRIFE sucedió   así como en los cuentos  de Hadas donde  casi todos fueron muy felices con los resultados del Tribunal, menos los malos del cuento Felipe y Margarita, quienes serán echados en el circo romano de las redes sociales  a los leones   ansiosos de  sangre,  son  las victimas del TRIFE junto  con Manuel Espino, y el   siempre sonriente y  el súper  agradable y sonriente  ex priista César Augusto Santiago. Al tiempo, así las cosas.

 


Aprueba IEPC Lineamientos en Materia de Paridad de Género.

 

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, los Lineamientos en Materia de Paridad de Género, para la postulación, registro y asignación de candidaturas, que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

 

 Los Lineamientos buscan una postulación efectiva a favor de las mujeres; los partidos políticos deben garantizar que sus postulaciones sean paritarias conforme las fórmulas o planillas de Ayuntamientos que encabecen en las coaliciones o candidaturas comunes de las que formen parte.

 

 Durante la sesión, el pleno aprobó la Convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en postularse bajo la figura de Candidatura Independiente para el cargo de Diputaciones locales por mayoría relativa o Integrantes de Ayuntamiento para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021, así como la determinación del apoyo ciudadano y secciones requeridas. En dicha convocatoria se incluyen las bases que garantizan el ejercicio de los derechos político-electorales de aquellas personas que deseen postularse a cargos de elección popular sin la intervención de partido político alguno.

 

 El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, señaló que el IEPC pondrá en marcha una intensa campaña de promoción para que, quienes se interesen en esta modalidad de acceso a los cargos públicos, pueda conocer con oportunidad los requisitos y el marco de atención que les brindará este organismo.  Así las cosas. Así las cosas.

 


Mano dura contra quienes han corrompido  la obra pública.

 

Así como una muestra más de que lo corruptos van a la cárcel sobre todo  cuando realizan  prácticas nocivas en la administración pública, de ahí que  el grupo ese  de servidores públicos amafiados, que han sido señalados en la Coordinación de Verificación de la Supervisión Externa de la Obra Pública Estatal de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHyFP) deben de poner sus barbas a remojar.

 

Y es que según datos que nos llegan y que son   confiables a todas luces  nos  hacen saber  que las investigaciones realizadas al interior de la secretaria de obras públicas,   ya dieron los primeros resultados, ya hay detenidos,  pero aún habrá más, porque en este gobierno  debe de quedar en claro  que  nada nada se puede ocultar y que con una auditoría menos. Así que estén atentos  a lo que está por venir.

 

Es así como poco a poco y con la suma de esfuerzos encabezados por el mandatario Estatal Rutilio Escandón, sin aspavientos, se pone orden en el servicio público, ahí está un claro ejemplo;  así las cosas.

 


Del congreso.

 

En sesión virtual realizada a través de la Plataforma Digital del Congreso del Estado, el Pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó -por unanimidad- la creación de la Comisión Especial para el acompañamiento de las acciones de Rescate, Protección, Tratamiento y Conservación de la Cuenca del Río Grande: “Lagunas de Montebello”.

 

Lo anterior al manifestar su aprobación al dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos relativo a la Iniciativa de decreto por el que se propone reformar el decreto número 200 publicado en el Periódico Oficial del Estado número 234 del 27 de abril por el que se crea la Comisión Especial para el Rescate, Protección, Tratamiento y Conservación del Parque Nacional Lagunas de Montebello.

 


Llama  Escandón Cadenas  estar atentos al rebrote del COVID

 

Ante los rebrotes de COVID-19 que se están presentando en varios países, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, es fundamental no confiarse y mantener la misma disciplina en el autocuidado, para evitar el aumento de contagios y avanzar en la erradicación de este virus tan agresivo y peligroso.

 

Se está observando que el rebrote de coronavirus es muy agresivo, incluso más que en su etapa inicial, lo que ha obligado a los países que presentan esta situación a tomar medidas de toque de queda a fin de proteger a la población. Esto nos debe servir de ejemplo para no bajar la guardia y seguir con las acciones preventivas con el propósito de reducir riesgos ante esta enfermedad.

 


Del costal de cachivaches.

 

El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó nueve casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, en seis mujeres y tres hombres mayores de 20 años de edad. La Secretaría de Salud de Chiapas informa que el saldo de la pandemia hasta este 15 de octubre es de 6 mil 701 casos acumulados. En cuanto a las defunciones, da a conocer que al no reportarse decesos en las últimas 48 horas, el número de mantiene en 564.

Los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Tapachula, tres; y en Larráinzar, Las Rosas, Mezcalapa, San Cristóbal de Las Casas, Santiago El Pinar y Tuxtla Gutiérrez, un caso cada unovictormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

miércoles, 14 de octubre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

¿Cuánto nos costara el armisticio entre chenalho y Aldana?

+ Llama Escandón Cadena  a partidos políticos a actuar con honestidad dejando atrás mañas del pasado.

+ Oswaldo Chacón se reúne con diputados.

+ Del costal de  cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

 

¿Cuánto nos costara el armisticio entre chenalho y Aldana?

 

No hay nada que no se resuelva  con dinero en estos sagrados tiempos de consumismo atroz, el dinero compra    todo, hasta la dignidad por eso no es  extraño  que los indígenas de tzotziles de la comunidad Santa Martha, Chenalhó, se dejen  pedir ni más ni menos  que 50 millones de pesos para ceder 32.5 hectáreas de tierras  a sus hermanos indígenas del  municipio  Aldama, así como también pidieron  200 mil pesos por cada uno de sus muertos  que nadie sabe cuántos son y otros  100 mil pesos de reparación del daño para sus 16 heridos  y de esa forma fumar la pipa de la paz hasta que haya otro motivo para desenterrar el hacha de guerra.

 

Esto viene asentado en un acta que fuera entregada el pasado 9 de octubre al Secretario General de Gobierno de Chiapas a la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación y al Subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación.

 

Acta en donde  juran que con esos 50 millones de pesos  cesarán las agresiones y las enfrentas contra sus vecinos de Aldana, quienes  seguramente también se dejaran pedir sus millones de pesos para prometer  que ya no dispararan  armas contra sus hermanos y vecinos  indígenas.

 

En el  documento que según las notas periodísticas está firmado por todas las autoridades de los Bienes Comunales de Manuel Utrilla Santa Martha y los 20 agentes rurales municipales de las comunidades que aglutinan los bienes comunales y en representación de tres mil 336 comuneros, esto juran en c0nvertirse en promotores de la paz  luego de más de 40 años de  ofensas y agresiones. No sé por qué lo dudo, pero en fin

 

Además  y aprovechando el viaje lo de Chenalho  exigieron la libertad inmediata de sus compañeros, Enrique López Pérez y Efraín Ruiz Alvares, así como la cancelación de órdenes de aprehensión vigentes en contra de habitantes de las comunidades del Sector Santa Martha.

 

De igual forma y aprovechando el viaje pidieron obras de Infraestructura en beneficio de las 20 comunidades del Sector Santa Martha, tales como la ampliación y pavimentación del tramo carretero Centro Santa Martha a Saclum y de Saclum a Cabecera Municipal Chenalhó y la apertura de camino de la localidad de Yoc Ventana al punto.

 

Resulta que  luego de tanto pedir  aún persisten los  ataques y los disparos provenientes del lado de Aldama  y es que con los indígenas de ese municipio aún no han llegado a  un acurdo  no se sabe   cundo dinero pedirán para  ya no enfrentar a sus hermanos de sangre y raza, tienen ellos  pedirán  dinero para parar sus ímpetus de guerreros.

 

La pregunta es ¿Cuánto le costara al pueblo de Chiapas la paz en esa región ahora que ya le pusieron recio en   una de las partes?  Peores cosas se verán dicen al sagradas escrituras, así las cosas.

 


Llama Escandón Cadenas  a partidos políticos a actuar con honestidad dejando atrás mañas del pasado.

 

Que no se nos olvide que con quienes tenemos la mayor obligación, para que puedan elegir autoridades serias, auténticas y en absoluta libertad, es con el pueblo de Chiapas y México.

 

Me da gusto que dialoguemos, los pensamientos políticos diferentes nos fortalecen, dan mayor valor a los actos democráticos y sirven como guía para la participación ciudadana”,  les dijo con claridad el gobernador  Rutilio Escandón Cadenas a los presidentes de los partidos políticos  que estarán en las boletas electorales locales  en el próximo proceso electoral del próximo mes  Junio.

 

Aunque el gobernador dejo en claro que su Gobierno ha demostrado respeto a los organismos políticos e instancias electorales, son ahora las presidentas y los presidentes de los partidos los que  tienen  el compromiso de sumarse a estas acciones a favor de la gobernabilidad, la paz y la democracia, pidiendo  que busquen  las  mujeres y hombres con convicción de servir al pueblo, pues eso permitirá abonar al progreso de la entidad.

 

Y tiene razón el gobernador chiapaneco, hay que buscar candidatos con convicción de servicio y no personajes que se amparan en algún apellido caciquil o que son hijos, hijas, amantes, queridas, queridos de algún cacique  de algún partido político que cree que los puestos de elección son propiedad de su familia.

 

Es hoy los tiempos de los cambios  donde las castas divinas de los Aguilar de Ixtapa,  los Aguilar de Comitán, los Jiménez de la frailesca, entre otras  deben de dejar esos espacio a ciudadanos con el afán de servir. 

 

Y qué decir de los partidos familiares como el PT  donde lo mismo Amadeo Espinosa Ramos y Hugo Robledo Gordillo ya preparan a  sus hijos para asumir un cargo de elección popular; Amadeo Jr. Y Hugo Jr, este último regidor del ayuntamiento tuxtleco ya se preparan para ser candidatos a diputados locales, tiene padres  que no les enseñaron a trabajar y si a vivir del erario  público; como lo hicieron sus padre que por año vivieron como maestros comisionados  o sea cobrando sin trabajar en algún plantel educativo.  Quieren que Sus hijos sean igual que ellos,  así las cosas.

 


Oswaldo Chacón se reúne con diputados.

Lo integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado sostuvieron una reunión con el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, para analizar la normatividad que habrá de regir el próximo proceso electoral.

 

En esta reunión el presidente del Poder Legislativo José Octavio García Macías sostuvo que los integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura han realizado diversas reformas que permiten garantizar la igualdad de género.

 

Oswaldo Chacón Rojas agradeció la invitación de las diputadas y diputados para dialogar sobre reglas que aplicarán en próximo Proceso Electoral 2021. Y aprovechó para felicitarlos y desearles mucho éxito en su encomienda legislativa que coincidirá con los trascendentes comicios del 2021.

 

El diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Jucopo coincidió que las reformas buscan una mayor participación de los sectores en Chiapas y garantizan los derechos de la ciudadanía.

 

Cabe destacar que entre los temas abordados se encuentran entre otros garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en el registro y asignación de candidaturas; para el registro de candidaturas indígenas, y para el registro de candidaturas independientes, así las cosas.

 


Del costal de  cachivaches.

La Secretaría de Salud del estado informa que, en las últimas horas, cinco municipios registraron contagios de COVID-19 al confirmarse ocho casos positivos, mientras que defunciones no se reportaron. La dependencia estatal actualiza que el saldo de la pandemia en la entidad llega a 6 mil 692 casos acumulados y se mantiene en 564 decesos. Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, tres; Tuxtla Gutiérrez, dos; y en Mazatán, Palenque y Tonalá, un caso cada uno. Se trata de cinco mujeres y dos hombres mayores de 20 años de edad, de los cuales solamente uno tiene datos de co-morbilidad al cursar con diabetes e hipertensión. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna