martes, 13 de octubre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

+ MORENA será para el ojitos Delgado no hay de otra

+ López Obrador pagara favores a Marcelo.

+ En Chiapas la suma de esfuerzos da certeza jurídica; Escandón Cadenas.

+ Del congreso.

+ Los números del COVID en Chiapas.

+ Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

13 de octubre del 2020

 

MORENA será para el ojitos Delgado no hay de otra.

 

Da la impresión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere tomar su papel de  primer Morenista de la Nación y por eso  se hace como que la Virgen le chifla,  por eso  no ha querido meterse de lleno  en el proceso interno de Morena, aunque por ahí en las mañanera hace comentarios donde deja ver que el partido  es un  desbarajuste,  está claro que   ese partido  no camina  sin la figura rectora del actual presidente del país.

 

Es mucho lo que se juega en la elección del Presidente de MORENA, no solo la posición política que eso representa, sino también el futuro de ese partido para el 2024 y donde todos los caminos deben de conducir a la figura de Marcelo Ebrard para que sea  el próximo candidato a la presidencia de la república y eso lo sabe muy bien Porfirio Muñoz Ledo, quien daría otro rumbo a ese partido y no al que le tiene trazado el líder moral  López Obrador, quien mira con buenos ojos la llegada de Mario Delgado, quien representa la figura de Marcelo Ebrard.

 

Mucho es el berrinche de Porfirio Muñoz Ledo pero ni aunque  se le derrame la bilis, podrá cambiar la ruta que lleva MORENA,   y que es trazada por el habitante de palacio nacional, quien  es el primer demócrata del país y  más aun lo es  dentro de su partido, donde  solo sus chicharrones  truenan.

 

Así que  habrá que decir a los cuatro vientos;  Mario “el Ojitos”  Delgado, será el gerente general de ese partido no hay de otra, ¿alguien lo duda? así las cosas.

 


López Obrador pagara favores a Marcelo.

 

Muchos se preguntaran el por qué ¿tanto amor de Andrés Manuel López Obrador a Marcelo Ebrard? Ignoran que  la relación entre ambos comenzó en el año 2000, apenas unos meses antes de la elección para jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en la que contendían ambos: uno por el PRD y el otro por el Partido del Centro Democrático PC) que había fundado Manuel Camacho Solís.

 

Ebrard declino como candidato en favor de AMLO, quien ya al frente de la administración capitalina lo designo secretario de Seguridad Pública,

 

En el triunfo de AMLO en el Ciudad de México tuvo mucho que ver con la declinación de Ebrard, porque se comenta que si el PRD el habría ido solo perdería esa  elección, a relación se fortaleció en 2005, cuando López Obrador respaldó a Ebrard para sucederlo. ¿ lo recurdan?

 

Ebrard ganó tanta fuerza e influencia al frente de la Ciudad de México, que a punto estuvo de arrebatarle a AMLO la candidatura presidencial del PRD y sus aliados en el proceso electoral de 2012, según recuerdan las notas periodística de esa  época;   incluso desplazó a López Obrador en las encuestas y en los espacios de influencia del PRD, en el cual se perfiló como “líder natural”

 

Pero el 13 de noviembre de 2011, el pasado se repitió de otra manera. Ese domingo, Ebrard y López Obrador esperaban en la Ciudad de México los resultados de la encuesta que las empresas Nodo y Covarrubias habían aplicado a 6 mil personas para definir, de entre ellos, al próximo candidato de la izquierda a la Presidencia de la República.

 

Marcelo Ebrard casualmente  perdido y de nuevo tenía que aplazar su futuro político declinando a favor  de AMLO, como en el 2000, por eso hoy  AMLO sabe que tiene que pagar ese favor y se apresta para ello, ¿alguien lo duda? Al tiempo, así las cosas,

 


En Chiapas la suma de esfuerzos da certeza jurídica; Escandón Cadenas.

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la suma de esfuerzos y coordinación han permitido recuperar, desde marzo de 2019 a la fecha, una superficie de 39 mil 828 hectáreas, entre predios particulares y áreas naturales protegidas, que estaban invadidas, lo que ha devuelto la tranquilidad a sus legítimos dueños, y abona a la protección y preservación de las reservas naturales.

 

“Afianzamos el Estado de Derecho en nuestra entidad y respondemos a una añeja demanda de las familias chiapanecas que pedían certeza sobre sus patrimonios, es un acto de justicia social. Estas prácticas ilegales, además de generar conflictos, abonaban a la corrupción en la compra-venta de terrenos irregulares que, incluso, ponía en riesgo a la población porque hay zonas que no son aptas para asentamientos humanos”.

 


Del congreso.

 

Abonando a la gobernabilidad, transparencia y rendición de cuentas, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Chiapas, que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz y la diputada Olvita Palomeque Pineda, sostuvieron una reunión con los integrantes del Ayuntamiento de Huehuetán.

 

Con la asistencia del cabildo de ese municipio, la diputada Romero Basurto, externó que el Congreso de Chiapas, a través de la Comisión que preside, está abierto para trabajar de la mano con los ayuntamientos, para poder resolver las dudas que tengan y coadyuvar para el cumplimiento de sus obligaciones ante el Poder Legislativo, principalmente con el tema de la entrega de la Cuenta Pública.

 

Mientras que en la sesión ordinaria, presidida por el diputado José Octavio García Macías, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó la Iniciativa por el que se adiciona y reforma la Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas.

 

De tal manera que se aprobó el decreto por el que se adiciona la fracción 12 v del artículo 2 y se reforman los artículos 9, 10, 11, 15, 20, 21, 22, 23, 27, 29, 31, 32, 33, 36, 37, 38, 46 y se reforma el artículo quinto transitorio de la Ley y se recorre el artículo Quinto transitorio actual en numeral y contenido de la Ley Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Chiapas.

 


Los números del COVID en Chiapas.

 

la Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó nueve casos positivos de COVID-19, por lo que el acumulado para la entidad asciende a 6 mil 684 contagios.

 

Asimismo, la dependencia estatal da a conocer el registro reciente de una defunción, sumando hasta la fecha 564 decesos.

 

Los casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tapachula, cinco; y Arriaga, Catazajá, San Cristóbal de Las Casas y Chamula, un caso cada uno.

 

Se trata de siete hombres y dos mujeres mayores de 30 años de edad, de los cuales la mayoría tiene datos de co-morbilidad al cursar con diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, obesidad y/o tabaquismo.

 

Respecto a la defunción número 564, corresponde a paciente masculino, de 58 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión y diabetes

 

 


Del costal de cachivaches.

 

Tal como lo establece la convocatoria, el 12 de octubre fue la fecha límite para los registros de las candidatas y los candidatos al Premio Estatal del Deporte 2020, recibiéndose en la oficina de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) las currículas de 27 personas. Destacando la presencia del joven atleta comiteco  Baldomero Gutiérrez Peña en  la categoría de Taekwondo, donde ha representado a Chiapas y a México  con grandes logros que lo colocan como el atleta chiapaneco mejor calificado en los últimos tiempos.  Tiene todo para  recibir ese reconocimiento…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

lunes, 12 de octubre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

+ En MORENA no hay un gallo con los espolones como los  de AMLO.

+ Hijos de campesinos pobres con tenis caros.

+ Los números del COVID  en Chiapas.

+ Se reúne el gobernador con  dirigentes partidistas y directivos del IEPC.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

12 de octubre del 2020.

 

En MORENA no hay un gallo con los espolones como los de AMLO.

 

Bueno Porfirio Muñoz Ledo no  pudo  cumplir su amenaza-promesa de tomar las oficinas sede de MORENA, luego de que  suspendió su toma de posesión como autoproclamado ganador y acusó a su contrincante Mario Delgado de haber organizado la toma de la sede nacional con feministas que lo acusan de acoso, en un clásico juego sucio, que no deja  bien parado al partido que se  dice garante de la democracia y de la  4ª, transformación y que más bien habla de la lucha interna  de las tribus y perversos que  se quieren creer los herederos de las glorias de Andrés Manuel López Obrador.

 

Ya lo había dicho el presidente en días pasados que “Si el partido que ayudé a fundar se echara a perder, yo no sólo renunciaría, sino que me gustaría que le cambiaran el nombre, que ya no lo usaran, porque no se debe manchar.

 

Y todo parece indicar que los ambiciosos de poder no cederán a sus deseos de  casi destruir ese partido  con sus luchas internas; lo peor   es que todo se agravo por el resultado de la  encuesta realizada por el  Instituto Nacional Electoral, donde el resultado fue un  empate técnico, pero con ligera ventaja de Porfirio Muñoz Ledo, y tanto él como sus seguidores han manifestado su inconformidad y le han pedido a Mario Delgado que reconozca su derrota.

 

Pero el Ojitos  Delgado no quiere ceder en sus ambiciones y busca de todas maneras apoyado por el dinero de la cámara de diputados federal  evitar que Muñoz Ledo tomo posesión como presidente legítimo de MORENA.

 

Lo cierto es que al interior de MORENA  se deja ver  una división  grande  como una zanja negra y oscura, o bien como un callejón sin salida.

 

Lo cierto es que gane quien gane en la próxima encesta la división entre los diferentes grupos y tribus al interior de ese partido está muy marcada y difícil de sanar y más aun sin no se cuenta con el apoyo de la figura de Andrés Manuel López Obrador.

 

La encarnizada lucha interna que ya tiene muchos meses y que cada día crece más por ello para las elecciones constitucionales intermedias del 2021 el futuro de MORENA es incierto   aunque  tengan el apoyo del Presidente, ya que  en lo que queda de MORENA no hay un personaje que tome el papel de MESIAS que tanto sirvió al tabasqueño para encumbrarse en el poder.

 

Y es que si bien es  cierto que  si los MORENISTAS continúan muy divididos luego del proceso interno, eso podría debilitarlos para el proceso electoral 2020-2021, y a pesar de que encabeza todas las encuestas electorales en estados, municipios y distritos su destino  no está muy claro, ya que aún falta no solo el dirigente nacional sino también los candidato y eso es otro cantar de muy malas notas, al tiempo,  lo cierto es que en lo que queda de MORENA no hay un gallo con los espolones como los de Andes Manuel; de eso no hay duda así las cosas.

 


Hijos de campesinos pobres con tenis caros.

 

Tiene razón Ismael Brito que los chiapanecos en su gran mayoría ya están molestos  por a  acciones de violencia que realizan  las y los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, porque ciertamente sus actos radicales y vandálicos   y de chantaje que  son su modo de operar, para ejercer presión sobre pliegos petitorios que legal y administrativamente están fuera de todo contexto de la realidad, porque  el pueblo no tiene por qué estarles pagando sus caprichos y chantajes, diciendo que por ser hijos de “campesinos pobres”   tienen derecho a asaltar y robar al pueblo.

 

El responsable de la política interna Ismael Brito Mazariegos informó que son cuantiosos los daños que las y los normalistas han generado a raíz de las tomas de edificios públicos, bloqueo de las vías de comunicación, secuestro de unidades vehiculares de empresas con productos que después hacen rapiña, y los daños y perjuicios en propiedad ajena y todo eso según dicen por ser hijos de campesinos pobres, ¡hágame usted  el favor!

 

Varias veces   me he topado con estudiantes de la normal  en las calles y en el banco cobrando sus cheques  que el pueblo al que agreden  les regala, y nunca he visto uno con huaraches   y si por el contrario   con costosos tenis y caros celulares.

 

Tenis de $ 3500.00  que nunca en mi vida les pude  comprar a mis hijos, mientras estudiaban en la universidad y estos chamacos hijos de campesinos pobres  lucen  en sus marchas de protesta  esos tenis de marca y  caros.

 

Eso habla de lo falso de su pobreza que les sirve como bandera  en mucho de los casos para delinquir impunemente y peor aún para chantajear a la ciudadanía.

 

De ahí que sea válida la demanda de la sociedad tuxtleca y  chiapaneca en cuanto a la reubicación a otro municipio de esta escuela y hacer productivas las 40 hectáreas de terreno que actualmente ocupa y donde  solamente asisten  chantajistas u  malos estudiantes, así las cosas.

 


Los números del COVID  en Chiapas.

 

Chiapas inicia la séptima semana en semáforo amarillo con la confirmación de siete casos positivos y una defunción de COVID-19 en las últimas 24 horas, da a conocer la Secretaría de Salud del estado.

 

Con este registro, el saldo actual de la pandemia en la entidad es de 6 mil 675 casos acumulados y 563 decesos.

 

Los casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: La Concordia, tres; Tapachula, dos; y Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, un caso cada uno. Se trata de cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, y tres mujeres.

 

Sobre la defunción número 563, recae en paciente masculino, de 79 años, originario del municipio de Tapachula, quien presentaba hipertensión. Así las cosas.

 


Se reúne el gobernador con  dirigentes partidistas y directivos del IEPC.

 

Durante el encuentro con representantes de los partidos políticos e instituciones que tendrán relación en los comicios del 2021, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a garantizar elecciones ejemplares en las que prevalezca la autenticidad y legitimidad, así como caminar dentro de la transparencia y legalidad.

 

“Que no se nos olvide que con quienes tenemos la mayor obligación, para que puedan elegir autoridades serias, auténticas y en absoluta libertad, es con el pueblo de Chiapas y México. Me da gusto que dialoguemos, los pensamientos políticos diferentes nos fortalecen, dan mayor valor a los actos democráticos y sirven como guía para la participación ciudadana”, expresó.

 

El mandatario pidió no volver a los tiempos en los que se conculcaban los derechos democráticos, provocando desilusión en la gente, que ya no quería participar porque los procesos estaban rodeados de corrupción, fraude o tráfico de influencias. En este sentido, exhortó a evitar simulaciones, y que las mujeres participen con verdadera posibilidad de decisión en los espacios donde se ubiquen, aprovechando su capacidad, preparación y ánimo de ayudar a su país y estado. Así las cosasvictormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna