viernes, 31 de julio de 2020

LAS NOTICIAS DE RUMBO POLITICO

*INSISTE RUTILIO ESCANDÓN EN LLAMADO A NO CONFIARSE PARA EVITAR REBROTES DE COVID-19*

• Exhortó a la población, sobre todo a las y los jóvenes, a seguir las medidas preventivas, pues por un descuido pueden infectarse y poner en riesgo a sus seres queridos
• El gobernador reconoció la labor que el personal de salud realiza en los hospitales y en las brigadas médicas que recorren casa por casa

Desde la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población, sobre todo a la juventud, a cuidarse con responsabilidad y conciencia, pues por un descuido pueden infectarse y poner en riesgo a sus seres queridos, al tiempo de manifestar que, aunque Chiapas va bien en el combate a la pandemia de COVID-19, es fundamental no confiarse para mantener a la baja la curva de contagios.

“Tenemos que hacer un esfuerzo de seguirnos cuidando y no bajar la guardia para evitar los rebrotes. Les digo a las y los jóvenes que tienen un gran futuro y que van a vivir muchas experiencias en la vida, que se cuiden mucho, porque si salen a divertirse en algún lugar, pueden infectarse, llevar el virus a sus hogares y transmitirlo a sus padres, abuelitos, o cualquiera de sus familiares, sin desearlo”, apuntó.

Subrayó que de acuerdo con informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el rebrote de coronavirus, en algunos países, se debe al exceso de confianza entre la población, por ello enfatizó que, ahora más que nunca, es primordial continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, para que el virus no se reproduzca y se logre su erradicación.

Luego de indicar que a la fecha 3 mil 900 personas han superado la enfermedad del coronavirus, el mandatario estatal reconoció la labor profesional y comprometida que todas y todos los trabajadores que conforman el sistema de salud, realizan tanto en los hospitales como en las brigadas médicas que recorren casa por casa para identificar y atender casos.

Finalmente, Escandón Cadenas destacó el trabajo conjunto que todos los días hacen las autoridades de los tres órdenes de gobierno, al afrontar la contingencia sanitaria y fortalecer las estrategias que garantizan tranquilidad y bienestar a las y los chiapanecos.

 

 

ME PONDRÉ CUBREBOCAS CUANDO NO HAYA CORRUPCIÓN: AMLO

julio 31, 2020

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, contestó a la iniciativa que arrancó el Partido Acción Nacional (PAN) para que el mandatario utilice cubrebocas por la emergencia sanitaria de Covid-19.

AMLO dejó en claro que SÍ utilizará cubrebocas, pero cuando ya no exista corrupción en México, esto durante su conferencia de prensa mañanera desde el Palacio Nacional.

“Los del PAN presentaron una denuncia porque quieren que me ponga cubrebocas. Me voy a poner un tapabocas ¿Saben cuándo? Cuando no haya corrupción ya, entonces me pongo el tapabocas”, dijo.

López Obrador pidió hacer un acuerdo para terminar con la corrupción y él pueda utilizar su cubrebocas. Fue el 25 de julio que se viralizó la solicitud para que el presidente utilice tapabocas en sus eventos públicos.

Mara Robles, diputada local de Jalisco, compartió una convocatoria para solicitar al presidente a utilizar cubrebocas en eventos públicos.

La funcionaria exigió que AMLO promueva entre los ciudadanos el uso de tapabocas y ponga el ejemplo en sus eventos públicos. La legisladora jalisciense argumentó que la comunidad científica coincide en que el uso de cubrebocas evita contagios de coronavirus.

 

 


CHIAPAS CIERRA EL MES CON 5 MIL 485 CASOS ACUMULADOS Y 455 DEFUNCIONES DE COVID-19

 

• 42 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

• 3 mil 900 pacientes dados de alta en lo que va de la pandemia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de julio de 2020.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que la entidad cierra el mes de julio con un acumulado de 5 mil 485 casos y 455 defunciones de COVID-19, así como un total de 3 mil 900 pacientes recuperados de la enfermedad, a 158 días de la pandemia.

La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se confirmaron 42 casos nuevos en 23 mujeres, una de ellas embarazada, y 19 hombres, distribuidos en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 20; Tapachula, cinco; Tonalá, tres; Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Villa Corzo, dos cada uno; y Berriozábal, Cintalapa, La Independencia, Motozintla, Ocozocoautla, Solosuchiapa, Venustiano Carranza y Villaflores, un caso cada uno.

Sobre los decesos, señala que se presentaron cinco recientemente. La defunción número 451 corresponde a paciente masculino, de 52 años de edad, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía antecedentes de hipertensión.

La defunción número 452 recae en paciente masculino, de 60 años, originario del municipio de Tapachula.

La defunción número 453 se trata de paciente masculino, de 47 años, residente del municipio de Soyaló, quien presentaba obesidad.

 

La defunción número 454 corresponde a paciente masculino, de 67 años, con domicilio en el municipio de Suchiapa, quien cursaba con hipertensión y diabetes.

La defunción número 455 recae en paciente masculino, de 46 años, con residencia en el municipio de Frontera Comalapa.

En cuanto a los pacientes que se han recuperado de la enfermedad, la Secretaría de Salud expone que en las últimas horas fueron dados de alta 50, por lo que el total en lo que va de la pandemia es de 3 mil 900 personas que han superado el COVID-19.

Para concluir, la dependencia estatal destaca que Chiapas cierra el mes de julio como la entidad con la tasa de incidencia de casos más baja a nivel nacional.

 

CONVOCAN A PRIMER PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 31 de julio de 2020.- La Comisión Permanente en el Congreso del Estado convocó al pleno al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Séptima Legislatura que se llevará a cabo el 03 de agosto a las 16:00 horas.

 

En tal razón,  la Comisión Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo dio a conocer los puntos que se tratarán en dicha sesión:

 

·         Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 278 –A  al Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se reforma el penúltimo párrafo del artículo 4° de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado de Chiapas.

·         Iniciativa de Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se reforman el artículo 57 de la Ley Orgánica del Instituto de Bomberos del estado de Chiapas.

 

 En la sesión ordinaria fueron atendidas y turnadas  a comisiones parlamentarias las disposiciones siguientes:

·         Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas.

·         Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.

·         Iniciativa del Código de Organización del Poder Judicial del Estado de Chiapas.


EXIGEN 10 GOBERNADORES SALIDA INMEDIATA DE LÓPEZ-GATELL

julio 31, 2020

 

Un grupo de 10 gobernadores exigió la salida inmediata de Hugo lópez-gatell al acusar un manejo deficiente y politizado de la pandemia de covid-19.

Documento de la Alianza Federalista.Foto: Archivo.

En una carta, la Alianza Federalista afirmó que el subsecretario de Salud le ha mentido a la población.

“Hugo López Gatell no ha dejado de mentir y caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias a implementar”, se lee en el documento.

La misiva signada por los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas señala que el gobierno federal no ha mostrado capacidad de autocrítica, además de que pretende trasladar la responsabilidad de la pandemia a los estados.

Fuente: Excélsior 

 

CHIAPAS TIENE UN GOBIERNO HUMANO Y SENSIBLE QUE COMBATE LA TRATA DE PERSONAS: LLAVEN

 

          El fiscal general reconoció el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para impulsar estrategias integrales de prevención y combate de este flagelo

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante su intervención en la presentación de página web y dotación de insumos en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca refrendó su firme compromiso para fortalecer las estrategias integrales de prevención y combate de este flagelo, destacando la implementación de herramientas tecnológicas para la atención inmediata de víctimas del delito en todo el territorio chiapaneco.

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que ante el desafío de los fenómenos delictivos que buscan nuevas formas para vulnerar a la ciudadanía principalmente a niños, niñas y mujeres, es fundamental brindar herramientas y mecanismos de autoprotección a fin de evitar la explotación sexual y laboral.

"Hoy hay un gobierno y una Fiscalía del Estado sensible y humano que trabaja de la mano con la ciudadanía y frente a este reto se requiere de grandes esfuerzos en equipo y de unidad, todos tenemos la firme convicción de garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos", declaró Llaven Abarca.

En ese sentido, indicó que este órgano de procuración de justicia a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas está impulsando una plataforma digital que permitirá mantener un contacto directo con la sociedad, brindando una atención integral de información, asesoría, acompañamiento jurídico y psicológico con el firme objetivo de contribuir en la reinserción social de las víctimas.

Finalmente, el fiscal general refrendó su compromiso para coadyuvar con los tres niveles de gobierno para sumarse a las estrategias focalizadas a erradicar el delito de Trata de Personas y a garantizar el Estado de derecho con una política de cero tolerancia y cero impunidad.

En el evento estuvieron presentes Miriam Guadalupe Benítez Cruz, fiscal Contra la Trata de Personas; Juan Óscar Trinidad Palacios, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan José Zepeda Bermúdez; presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ángel Carlos Torres Culebro, director general del DIF Chiapas; y  Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del H. Congreso del Estado.

Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado a través de la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana llevó a cabo todo el mes de julio foros, talleres y conferencias, con la finalidad de hacer conciencia de esta conducta delictiva llamada “esclavitud del siglo XXI”.


NAASÓN JOAQUÍN, LÍDER DE LA LUZ DEL MUNDO, ENFRENTA NUEVOS CARGOS EN EU

julio 31, 2020

 

La Fiscalía de California, en Estados Unidos, presentó una nueva acusación ante el tribunal del condado de Los Ángeles contra el líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, y dos de sus presuntas cómplices, Alondra Ocampo y Susana Medina, por abuso, actos lascivos contra menores y extorsión, elevando a 36 el número total de cargos por los que se les juzgará.

Los cargos se presentaron este 31 de julio luego de que la Corte de Apelaciones desestimara el proceso penal contra el líder por una falla técnica en mayo, por lo que con esta acusación, se evitará que el llamado Apóstol de Jesucristo salga libre de la cárcel en la que se encuentra desde hace 13 meses.

La nueva acusación agrega el testimonio de una víctima, Jane Doe, por abuso sexual entre 2016 y 2017. Ahora Naasón tiene 23 cargos, cinco más de los 17 de la anterior acusación en su contra. Mientras que contra Alondra Ocampo hay 27 cargos y contra Susana Medina dos.

Fuente: Milenio

 

CONTINÚA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ CON CAMPAÑA DE DESINFECCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

 

Con el objetivo de promover el uso del cubrebocas, la sana distancia y la desinfección de los vehículos del transporte público, en la modalidad de taxis y colectivos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Carlos Morales Vázquez, continúa con el programa de desinfección de estas unidades los días viernes y sábado, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el estacionamiento del Parque de Convivencia Infantil.

Con esta semana suman cuatro jornadas de actividades, en donde se han desinfectado poco más de 3,500 unidades, además de que los conductores se les brinda capacitación de cómo mantener desinfectados sus vehículos, así como concientizarlos de que es necesario solicitarles a los usuarios el uso de cubrebocas al subir a sus unidades.

A esta iniciativa del  alcalde Carlos Morales Vázquez se han sumado conductores de sitios independientes y organizados, en cuya unidad se les coloca información básica sobre el uso indispensable del cubrebocas, la sana distancia y las medidas sanitarias para evitar mayores contagios por #Covid19.

Carlos Morales Vázquez agradeció la disposición y apoyo de los trabajadores del volante y afirmó que esta campaña permanecerá todos los fines de semana, hasta en tanto se mantenga la contingencia sanitaria de acuerdo a las fases del semáforo epidemiológico.

Finalmente destacó que este programa ha contribuido a que más ciudadanos usen cubrebocas y adopten medidas higiénicas como el lavado de manos, con el propósito de disminuir la curva de contagios por covid-19.


POR INVESTIGACIÓN A BILLY ÁLVAREZ, JUNTA DE GOBIERNO TOMA CONTROL DE CRUZ AZUL

julio 31, 2020

 

A través de un comunicado y con relación a los lamentables sucesos que relacionan a la Directiva y a la Empresa constituida como Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. por el caso de la investigación que siguen las autoridades a Guillermo Álvarez por asociación delictuosa, informa lo siguiente:

1.- Con base a los estatutos y previendo una situación atípica que llevará a la ausencia involuntaria e imprevista de la Directiva, se llevó a cabo una Reunión de Socios Extraordinaria en la que se designó a los delegados de la Junta de Gobierno y Administración provisional protocolizada ante notario público. en tanto se convoca a una Asamblea General Extraordinaria.

2.- De acuerdo a lo anterior Cooperativa La Cruz Azul informa y ratifica que sus responsabilidades financieras con las instituciones crediticias y bancarias; las responsabilidades laborales con todos sus colaboradores en todas las empresas del Grupo: las obligaciones ante  proveedores y los compromisos con la Red de Distribuidores están plenamente garantizadas.

3.·Que los Socios Cooperativistas confían plenamente en las autoridades, en la transparencia de los procesos y la legalidad, al tiempo que confían también como lo dice nuestra Carta Magna en cuanto a la presunción de inocencia a la que todos tienen derecho por ley.

4.- A los medios de comunicación agradecemos el puntual interés en el seguimiento informativo y con quienes tendremos una relación directa para evitar especulaciones y acreditaciones infundadas que nada abonan al desarrollo de la organización y al profesionalismo de los mismos medios.

5.- Los Socios cooperativistas agradecen también profundamente las muestras de apoyo y cariño que se han expresado de manera particular y pública con respecto a los recientes hechos.

Finalmente el comunicado concluye citando que la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. es una Organización social resultado del éxito de la comunión en el trabajo y los principios de desarrollo con más de 100 años de historia y ocho décadas en el Cooperativismo, ratificando su compromiso con México y con todos y cada uno de los que de manera directa e indirecta forman parte de esta gran institución.

Fuente: Staff 

 


jueves, 30 de julio de 2020

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

Rumbo político.

+ Justicia a  la frontera  sur y al sureste.

+ Diputadas acordes a la aplicación de la justicia.

+ AMLO da cobertura a verde ecologistas vestidos de morenistas.

+ Aclara fiscalía   el caso  del médico del ISSTECH.

+Los  números del COVID en Chiapas.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

30 de Junio del 2020.

Justicia a  la frontera  sur y al sureste.

Al inicio del año 2014 el gobierno  federal prácticamente le dio una puñalada mortal a Chiapas, luego de que vía decreto y en  cumplimiento de las disposiciones de la Reforma Fiscal 2014,  publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de diciembre de 2013; que entraron en vigor al 1 de enero del 2014 referente a la derogación del Art 2 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), por lo cual se cambió la tasa impositiva del 11 al 16% en los estados de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, los municipios de Caborca y de Cananea, Sonora y franja fronteriza de 20 kilómetros paralela a las líneas divisorias internacionales del norte y sur del país, en este caso la zona fronteriza  de nuestra entidad con Guatemala. 

Desde ahí en esos tiempos nace el reclamo de los sectores productivos de la zona, para que el gobierno federal, el retorno de esa disposición fiscal, que al parecer al fin  tuvo eco en  el presidente López Obrador  que en  el Istmo de Tehuantepec anuncio que   el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajarán en la zona sur-sureste de México y de esta manera equilibrar el desarrollo en nuestro país.

Si bien es cierto la frontera  sur no recibe los  grandes  ingresos de la  frontera norte, es necesario que los  apoyos  fiscales de esa frontera  lleguen a esta zona fronteriza.

 En los estados de la frontera norte se tiene una tasa cero del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) para la gasolina y el diésel, si como   se dio la reducción de 16% a 8% el IVA, así como del 30% a 20% el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Hay por  ahí un senador   comiteco que se  quiere poner el traje de torero al asegurar que el impulsor de esta medida anunciada por el Presidente López Obrador y avalada por el Gobernador Rutilio Escandón, es  de su autoría, lo que es falso a todas luces.

Está a sido una lucha constante del sector empresarial de Chiapas, que  han clamado  sus reclamos en sus cámaras y asociaciones sin ser escuchados por los políticos  que hoy se quieren poner  el traje,  seguramente lo bueno está por venir, de eso no hay duda, así las cosas.

Diputadas acordes a la aplicación de la justicia.

Si bien es cierto que la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, pidió claridad en el caso  del médico detenido, esta comisión legislativa no se opone a la  aplicación de la ley y al castigo a quienes delinquen. 

En esa  lógica la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, María Elena Villatoro Culebra, en     platica con el fiscal general Jorge Lleven; dejo saber  que todas las investigaciones que encabeza la Fiscalía General del Estado se realizan bajo los principios de transparencia, objetividad e imparcialidad para garantizar una procuración de justicia siempre a favor de las víctimas de delito. 

Las integrantes de esa comisión; diputadas Silvia Torreblanca Alfaro y Carolina Elizabeth Solé Gómez y claro   Villatoro Culebra:  reconocieron  el trabajo que encabeza el fiscal general Jorge Lleven Abarca para garantizar el Estado de derecho y la gobernabilidad en Chiapas, refrendando el compromiso del H. Congreso del Estado para trabajar en coordinación, siempre buscando el bienestar de las y los chiapanecos a través de las políticas de la Fiscalía del Estado de Cero Impunidad, Cero Tolerancia y Cero Corrupción. Veremos y comentaremos, así las cosas.

AMLO da cobertura a verde ecologistas vestidos de morenistas.

Resulta que el  presidente de  todos los mexicanos, incluidos los tránsfugas del PVEM; Andrés Manuel  López Obrador creará una distribuidora de medicamentos y vacunas del Estados mexicano, la cual se encargará de llevarlos a todo el país.

A  la vez que lamentó que mejor lleguen a todos los rincones del país los refrescos y las papitas, y no los medicamentos, por lo que habrá una empresa exclusivamente encargada de esta distribución.

“Esto va ayudar para resolver el problema de desabasto; (por lo que se creara) una distribuidora de medicamentos y de equipos para llevarlos a todo el país”,

Lo malo es que esta actividad se la encomendó a un integrante del mal recordado gobernador Chiapaneco Manuel  Velasco Coello. El tal David León que fungía  como coordinador nacional de Protección Civil,  será  quien dirigirá la distribuidora de medicamentos del Estado, no se puede  olvidar que fue empleado del  famoso güero, ese que defraudo  Chiapas y que hoy esta posesionado en el senado de  la república.

David Eduardo  León Romero  fue secretario particular de Manuel Velasco, y ex vocero del Partido Verde Ecologista de México. De acuerdo con su perfil en Twitter, es Comunicólogo, Ironman y maratonista, entre otras maravillas de este neomorenista, así las cosas.

 Aclara fiscalía   el caso  del medico del ISSTECH.

La nota del día fue que la Fiscalía General del Estado continúa con las diligencias de investigación por el delito de abuso de autoridad en contra del doctor  Gerardo Vicente “N”, para  eso se investiga la estructura directiva del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) para el esclarecimiento total de los hechos y deslindar responsabilidades.
En conferencia de prensa el    fiscal   Jorge Llaven estuvo acompañado de la agraviada Karen Alejandra “N” hija del político fallecido  pero estuvo presente Ana Paola “N”,  supuestamente médico y que hoy es testigo colaborador     la que seguramente le acabara de poner el dedo acusador al médico.

Luego de la denuncia de 17 de julio por parte de   Karen Alejandra  y que abre la cloaca de la clínica COVID del ISSTECH, la Fiscalía del Estado logró acreditar la responsabilidad del hoy imputado, solicitando y cumplimentando la orden de aprehensión en su contra conforme a derecho.

Librándose por el momento de ser procesada penalmente  la médico Ana Paola “N” que al igual que Lozoya; hizo uso del Criterio de Oportunidad que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales para colaborar en el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades y será la que le ponga el dedo acusador a su compañero de trabajo y a otros más.

Gerardo Vicente “N”, tiene  también en su contra  otra carpeta de investigación en agravio de Gustavo “N”, quien refirió que le solicitó una cantidad de dinero para recibir atención integral en el Hospital de Especialidades Vida Mejor, veremos qué pasa en este caso que  toda la semana estuvo presente en la opinión pública, esperando que se  haga justicia. .

Los  números del COVID en Chiapas.

El corte actual del número de casos acumulados de coronavirus COVID-19 en Chiapas asciende a 5 mil 443 pacientes positivos, en tanto que las defunciones aumentaron a 450, informa la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se registraron 45 casos nuevos, en 26 mujeres y 19 hombres, así como cinco decesos.

Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 22; Tapachula, ocho; Motozintla, dos; y en Chiapa de Corzo, Comitán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Ocozocoautla, Pichucalco, San Fernando, Siltepec, Tonalá, Tuxtla Chico y Venustiano Carranza, un caso cada uno.

En cuanto al estatus de los pacientes, la Secretaría de Salud comunica que recientemente 22 fueron dados de alta, por lo que la cifra de personas recuperadas del COVID-19 llega a 3 mil 850. En semáforo naranja, la población chiapaneca debe continuar con la aplicación de las medidas preventivas: lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, guardar la sana distancia, practicar el estornudo de etiqueta y usar cubrebocas en espacios cerrados…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna