miércoles, 22 de julio de 2020

LAS COLUMNAS



El debate equis…
J Eleazar de Ávila…
¿El frágil techo de la Cuarta Transformación…?
Vamos a ver, como se comporta la sociedad en las elecciones intermedias. Si se mantiene el histórico de 30 millones de votos para la marca Morena -en el poder-, y si la polarización promovida desde Palacio Nacional, confirma “la supremacía” de la Cuarta Transformación.
Yo tengo mis dudas, y si bien nunca hay que confundir las conclusiones personales con las colectivas, en el debate tenemos que decir: En el tema electoral nadie es pitonisa. Pueden los especialistas “tomar fotografías” y revisar las estrategias, pero tener certeza del comportamiento en masa, no es fácil. (A menos que seas Comunicación Política-Poligrama).
En 2018 cuando llega al poder Andrés Manuel López Obrador, lo hizo con una votación general del padrón por encima del 60 %. Ya en 2019, hubo elecciones clave en varias entidades, donde el deseo de salir y votar en los procesos locales se deplomó, y prácticamente 7 de cada 10 electores decidieron quedarse en casa.
Dicho de otra manera, el abstencionismo ganó y el promedio, en al menos 6 entidades del país, fue de un 33%.
Lo anticipamos, porque el desgaste de la marca ha sido realmente dura, en términos de partidos, y si bien el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene rozando los 50 %, de aprobación, no todo es bondad.
(En otras, en los linderos de los 60 % (+-).
Las elecciones son otra cosa. AMLO no va en la boleta y Morena, en medio de la renovación interna varía en los 20 de probación, -claro que hay otros peores como el PRI-. El punto aquí, es que el primer domingo de junio finalmente veremos si el techo de la Cuarta Transformación se cae.
Si este edificio desde la Cámara de Diputados en términos de equilibrio de poderes, cambia los porcentajes entre los partidos, o si de plano, la factura de la sociedad, sigue siendo tan enorme, que nuevamente mantienen a Morena y a los suyos en supremacía. 
Ésto en el plano nacional, que en lo regional y por estados, todo es muy diferente. Son 15 las entidades donde se renuevan los poderes. Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
1.- El comportamiento social será de enorme misterio, pues estaremos dejando atrás la pandemia por Covid 19, que literalmente ha matado a 40 mil ciudadanos, muchos por la anacrónica gestión federal, dirán desde La Mañanera, por lo mismo en las entidades.
2.- Estaremos padeciendo los estragos del desempleo en millones, en cientos de miles el cierre de Pymes, además de los riesgos de explosión de inseguridad en el fuero común, que en lo federal, el crimen organizado en todas sus modalidades, sigue mejorando sus récords.
3.- En lo que viene, en términos de democracia,  viviremos una muerte lenta electoral en 2021, o si los ciudadamos además, definen quedarse en casa pues “primero es comer que ser cristianos”.
4.- Insisito, los pecados se siguen acumulando, los fusibles se siguen quemando y aun con la entrega de apoyos en todos los sentidos, sabremos si los designios de la sociedad electoral, que ya suma 96 millones, sigue siendo inescrutable.
Saludos y pediré un segundo café, en algún lugar… de donde tampoco quiero acordarme…
Lo mejor de cada casa…
Es bueno que lo declaren, pero que se cumpla realmente, es difícil. Aplicar la norma ruda de cancelar proyectos, si es para todos los que están en territorio rumbo al 2021, mejor que el INE cierre el changarro,
Como quiera le tocó a la presidenta de la Junta Local Ejecutiva del INE, Olga Alicia Castro, advertir que se verifica lo que tiene que ver con la propaganda que llevan, en la que se promueven, o haciendo difusión de la entrega de despensas. La lista es de más de 50 en  Tamaulipas y no necesita ponerles campana, todo está en redes sociales.
Por cierto, la semana pasada anotamos a los líderes de contacto en territorio, apoyando a la sociedad en tiempos de Covid. Están los legisladores locales Miguel, Paty, Maron y federal Erasmo. 2 ya se contagiaron.
Paty y Erasmo enfermaron, afortunadamente ambos con sintómas no graves. Esto nos habla que teníamos razón, ponerse en el tocadero en favor de la gente  tiene sus riesgos y ellos, como decenas, están en colonias y ejidos.
¿A poco va a cancelar a todos Doña Olga?
Del cuarto piso.- Ponchado a lo que venga pues ya existe una tercera orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Nuevo Laredo, Carlos “N”, por asociación delictuosa. Vaya revelación de Raúl Ramírez Castañeda, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Nostra Política.-  Seguirá entonces en el Valle de Texas…
18 pendientes…  Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
Twitter.- @JEleazarDeAvila
+++++++++++++++++++++++++++++++

Í N D I C E . . .
LA FARSA DEL SEMÁFORO COVID…
+ Sin criterio ni regla para imponer color…
+ Los muertos no cuentan; solo mediático…
+ Al alza la curva de nuevos contagios…
+ Gatell, complaciendo al “Jefe Supremo”…

                        Ruperto Portela Alvarado.

                        EL REPARTO DE CULPAS...
         Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Miércoles 22 de Julio de 2020.- El grave problema de la pandemia por el Covid-19 ha despertado muchos comentarios y sospechas de que este gobierno de la 4T no tiene la más mínima idea de lo que es la administración y menos en tiempo de crisis. Los acontecimientos “le encueran” de cuerpo entero y al paso del tiempo de la “emergencia sanitaria”, se hunden más, en sus arenas movedizas.
         Los errores en el manejo de la pandemia desde la administración morena y las argucias del “Presidente López” por ahorrar dinero en una “austeridad franciscana”, llevó a escatimar equipo sanitario para el personal médico encargado de atender a los contagiados del silencioso, peligroso y funesto virus, como se ha señalado en innumerables manifestaciones en contra del Sistema Nacional de Salud y en especial de la dependencia que representa el frustrado vocero oficioso, HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ.
         El gobierno del SEÑOR LÓPEZ le encargó al Subsecretario LÓPEZ-GATELL la atención de la pandemia, pero ambos se avocaron a contar el número de personas contagiadas que han sido 356 mil 255 y los muertos 40 mil 400, al 22 de julio de 2020. En ningún momento se aplicaron a resolver o paliar o cuando menos detener el problema de la pandemia y ahora de la economía, con una estrategia de amplias dimensiones y resultados. La respuesta fue una sonrisa cínica del Presidente y minimizar la situación de riesgo que todavía estamos padeciendo cuando dicen: “ya aplanamos y domamos la curva de contagios”.  
         Las denuncias y manifestaciones del sector médico del ISSSTE, Hospitales Covid-19 y principalmente contra el IMSS, demuestran que no han sido atendidos en sus requerimientos de material y equipo adecuado para sus labores de atención a los miles de contagiados. Todo eso en el marco de una tardía acción de compra de implementos sanitarios a China, de donde han anunciado 25 vuelos con cargamento de salubridad, sin que esto se haya reflejado en la protección del personal médico.
         Hoy estamos en una controversia sobre la implementación de los colores del “Semáforo Covid-19” por la urgencia de imponer una “Nueva Normalidad” –que es una farsa-- y reabrir los espacios de la economía que se han deteriorado de manera considerable en los últimos cuatro meses y medio que ha durado la “cuarentena” y los estragos de la pandemia. Tenemos que lamentar más de 40 mil 400 muertos; 356 mil 255 infectados, así como la pérdida de 12 millones de empleos que conllevan a sumar 10 millones de pobres más, a los ya existentes 52 millones de mexicanos en pobreza.
         No politizar dice “Su Majestad”; pero él todo lo politiza. Desde que se anunció su triunfo presidencial el domingo 1 de julio de 2018, empezó otra campaña electoral con rumbo a perpetuarse en el poder. La pandemia también la politizó y lo dijo de la manera más descarada: “nos cayó como anillo al dedo” y se está aprovechando de la pena y el dolor que sufren miles de familia que han perdido a ser querido.
         El asunto del “Semáforo Covid-19” es “la última carcajada de la cumbancha”. Es un relajo que nadie entiende el por qué  y con qué criterios o reglas se imponen colores y ordenamientos para colorear los Estados entre el rojo, naranja y amarillo cuando los niveles de contagios y fallecimientos van a la alza. Se entiende la urgencia de reactivar la economía, pero no sobre la exposición a la muerte de muchos mexicanos. Por eso los gobernadores de Tabasco, Baja California, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, entre otros, “ya no aguantan a HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ y sus ínfulas”.  
         LÓPEZ-GATELL no ha actuado de mutuo propio, sino en consecuencia de querer quedar bien con el Presidente que lo limita en sus exposiciones y futureando en la posibilidad de la presidencia desde que se extendió su presencia en los medios de comunicación y se creyó el meme en el que aparece con la banda presidencia. Pero sus peroratas mañaneras y vespertinas solo han servido para demostrar su poca capacidad comunicativa y la experiencia presumida.
         Al vocero pandémico del Covid-19 le fallaron sus pronósticos desde el principio como sus fechas reiteradas de “aplanamiento de la curva de contagios” que fijó para el 6 de mayo, luego el 15 de junio; después que el 30 de junio, hasta que se dio por vencido de que las cuentas matemáticas no le cuadraban. Calculó en 6 mil los fallecimientos al declinar la pandemia y ya se contabilizan 40 mil 400 los muertos, lo que indica que su experiencia de científico quedó en dudas.
         Otra pifia de LÓPEZ-GATELL ha sido su opinión sobre el uso y utilidad del cubre boca que nunca ha usado, como tampoco se lo recomienda al “Mesías” porque, como el mismo “científico-vocero” considera: “la fortaleza del Presidente no es de contagio, sino moral”. Toda esta amalgama de acontecimientos y datos llevan a pensar que la pandemia se politizó y lo que menos hace el responsable del asunto es atender el problema.
         Lucirse, verse como un prospecto a un cargo público de mayor relevancia (como la titularidad de la Secretaría de Salud) o en un futuro, ser el candidato a la Presidencia de la República, es lo que motiva a GATELL a desempeñarse de esa manera y, complacer al Presidente pareciéndose a él en sus declaraciones falsas y mentirosas afirmando que “la pandemia está domada” y el “aplanamiento de la curva de contagios”. Mentiras sobre mentiras y demasiada confianza en que “esto va a terminar pronto” o como dice el Presidente LÓPEZ parodiando a su paisano CHICO CHÉ: “ya parará, ya parará…”.
         No hay que olvidar que el “científico epidemiólogo” le da más importancia a posar para una foto con sus fans que atender una denuncia por los estadios de insalubridad en que labora el personal médico de las Clínicas Covid-19 en Chiapas y el país. Su soberbia y egolatría ponen de manifiesto el poco interés que le da a la responsabilidad encomendada por el Presidente y la sumisión irresponsable que le prodiga a su “Jefe Supremo”.
         Definitivamente, DON ANDRÉS y su “empleado estrella”, LÓPEZ-GATELL, han inventado un cúmulo de expresiones –que no se les entienden-- para tratar de convencer al respetable público de que “están haciendo las cosas bien” y que “vamos bien”. Aunque la realidad dice otra cosa y “yo tengo otros datos”. Pero como expresa el pensador y doctor en economía estadunidense, TOMAS SOWELL: “Es tan fácil estar equivocado y persistir en el error, cuando los costos de estar equivocado los pagan otros”…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.
LA CURVA NO ESTÁ APLANADA NI MENOS DOMADA…
SI TE GUSTÓ, COMENTA Y COMPARTE…      

martes, 21 de julio de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



Rumbo político.
+Cuando la esperanza en AMLO,  se vuelve desesperanza morenista.
+ La Mactumactzá, en pie de chantaje, perdón de Lucha.
+ En Chiapas ya estamos arriba de los 5 mil casos de COVID.
+ Que hoy se sabrá el destino final  del avión presidencial.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
21 de  Julio  del 2020.

Cuando la esperanza en AMLO,  se vuelve desesperanza morenista.
No se puede poner  en duda el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral de hace dos años, no hay duda  de su contundente triunfo  de “seis de seis”   Morenista  que huele al “carro  completo” que por años  realizó el priismo,  con ese triunfo se dio paso  a la esperanza pero también  la desesperanza, y la fe en el cambio, que hasta ahora no esta muy claro.

Y es que a dos años del triunfo, hoy se observa entre los  mismos Morenistas  una gradual disolución de aquella  comunión ideológica López Obradorista  que le dio forma a ese esperanzador  proyecto alternativo que  supuestamente  cambiaría la nación, y esto el anunciado cambio  nada mas   no se observa.

Y es que baste ver  que muchos de los que  llegaron al poder arropados por la candidatura presidencial de AMLO, suelen creer en muchos casos: que tienen a Dios  y a AMLO  agarrados de las bolas y que son tocados por el dedo del señor, cuando claro está  que si no hubiera sido por el seis de seis, seguirían desaparecidos del mapa político.

Da  pena ver a esos neo políticos de MORENA sentirse ya con una estatura política suficiente y actuar facciosamente en base a intereses personales o grupales, lo que los hace asumir posturas y actitudes similares a las que tan critican de sus adversarios, recordemos que  muchos de los hoy morenitas  tuvieron sus orígenes el PRI; López Obrador, Marcelo, Bartlett, y un sin fin.

Está en claro  y según se deja ver que a estas alturas que  no todos los afortunados de MORENA mantienen íntegro el compromiso inicial con los postulados que enarbolaba López  Obrador,  muchos  han perdido la  identidad, pero también la ambición de poder lo ha confrontado y diferenciado;  enseñando de esa forma a la  sociedad sus  ambiciones  a futuro, costo que pagaran en las urnas  ya que ahí el pueblo  emitirá su veredicto final
.
Quisiéramos no ver lo que pasa, pero la realidad de los hechos  nos gana, no hace falta que ocurra otra gran catástrofe para darnos cuenta de las cosas no salen como se planearon.

La cierto es que en muchos sectores  de la nación la  esperanza se acaba día a día, los mexicanos aunque nos duela reconocerlo vivimos en una democracia  que  no ha funcionado, peor aún  se vive con una gran incertidumbre, la esperanza se está volviendo en   la desesperanza, viendo como se hace realidad el lema “primero los pobres” ya que en nuestra nación el número de pobres, esta crecido a pasos acelerados, claro en eso también  influye la pandemia, que  está  causando tantos males al mundo y a nuestro país, así las cosas.

La Mactumactzá, en pie de chantaje, perdón de Lucha.
Siguiendo  las indicaciones de la Comité Central de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México  que marca las líneas de combate de las escuelas normales del país; buscando de cierta manera formas la implementación de una  educación socialista, con una  ideología  muy diferente a la  que  ha caracterizado al país.
 Ahora    el comité estudiantil de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, voz  y mando de esa normal, que todos los mexicanos sostenemos  vía   nuestros  impuestos, volvieron a salir a las calles   de Tuxtla Gutiérrez, para que vía chantajes  seguir  agrediendo con marchas y plantones  a los  ciudadanos chiapanecos.
De ahí que la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Ismael Brito, por enésima vez  les hace un llamado para mantener la cordura y  actuar con responsabilidad  cosa  que los sesudo estudiantes no entienden, porque para ellos es más importante  seguir las instrucciones  de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, que al igual que en   la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, aquí en Chiapas; mantienen  el caos en otra normales del país.
Baste recordar  lo que  ocurrió hace unos  en el estado de Guerrero, cuando estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa  prendieron fuego al edificio sede del poder  legislativo de ese estado.
 Según la secretaria de   gobierno se ha avanzado en la integración de los formatos y base de datos para la entrega de fichas, con respeto a las recomendaciones preventivas ante la actual contingencia sanitaria, pero los neo revolucionarios no lo entienden quieren el todo  o nada, sin aportar mas que su intolerancia y desvergüenza.

El secretario  general de gobierno  fue claro;  este gobierno no actuará bajo ninguna presión para aplicar de manera presencial este proceso puesto que se estaría arriesgando la salud y la vida de la población estudiantil y académica;   ¿así o as claro? Así las cosas.

En Chiapas ya estamos arriba de los 5 mil casos de COVID.
La Secretaría de Salud de Chiapas informo que en el día 148 de la pandemia por coronavirus COVID-19, la entidad alcanzó los 5 mil 028 casos acumulados y 404 defunciones, luego de que se sumaron 48 casos nuevos y cinco decesos.
La dependencia da a conocer que como resultado de las muestras procesadas en las últimas horas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se confirmaron 48 casos nuevos y cinco decesos.

Los casos recientes se registraron de la siguiente manera por municipio: Tuxtla Gutiérrez, 22; Tapachula, 10; Ocozocoautla, cinco; y Bochil, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Comitán, Escuintla, Jitotol, Tecpatán, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza y Villa Comaltitlán, un caso cada uno. Se trata de 27 hombres y 21 mujeres, entre ellos un menor de edad.

La Secretaría de Salud recuerda que de acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico COVID-19, Chiapas se ubica en naranja, por lo que además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas con actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal, tomando en cuenta las medidas sanitarias.


Que hoy se sabrá el destino final  del avión presidencial.
  Que el Andrés Manuel López Obrador, anunciará  durante la mañanera de este día  el regreso del avión  presidencial, quizás sepamos si ya se vendió o se  mandara a bodega otros meses superando comprador.

La nave adquirida durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y entregada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fue enviada a dicha ciudad estadounidense para su mantenimiento, pues el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió ponerlo en venta.


Del costal de cachivaches.
Al menos una vacuna contra el COVID-19 —pero quizá algunas, en plural— estará lista a comienzos de 2021, y entre las dos más promisorias, la de la Universidad de Oxford contará con una producción, a cargo de AstraZeneca, de 2.000 millones de dosis sin fines de lucro: esos fueron las revelaciones más importantes que se realizaron en una audiencia virtual ante el Congreso de los Estados Unidos, en la que participaron ejecutivos de AstraZeneca, Moderna, Johnson & Johnson, Pfizer y Merck. También Johnson & Johnson se comprometió a presentar al mercado un producto accesible para la mayoría de las naciones y las personas: tendrá un mismo precio global para su vacuna, más allá de las diferencias de ganancias de sus otros productos en distintos territorios. Estimó que, para los Estados Unidos, haría 400.000 dosis… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna