martes, 21 de julio de 2020

Noticias/Diario Tribuna Chiapas





             
Ya viene la vacuna para derrotar al “virus chino”: Trump

*México tendría acceso a una vacuna contra el covid-19 este mismo año, augura Ebrard

J. Jesús Esquivel y Arturo Rodríguez


Washington, 21 JUL (apro).-“Ya viene la vacuna”, clamó en la Casa Blanca el presidente Donald Trump, y aseguró que con la inoculación que muy pronto estará disponible podrá derrotarse al “virus chino”, como etiquetó al covid-19.
El mandatario estadunidense, que reinició las conferencias de prensa para actualizar a su país sobre la crisis de salud pública generada por la pandemia, salió a la sala de prensa de la mansión presidencial sin el cubrebocas, a promover su uso como una medida preventiva.
“Usen el cubrebocas, les guste o no”, dijo Trump en la conferencia de prensa, pero sin poner el ejemplo a la sociedad y en clara desobediencia a las recomendaciones de los epidemiólogos y médicos en general, que han urgido a la población a usar la mascarilla.
Al ser cuestionado sobre el mensaje que escribió ayer en su cuenta personal de Twitter, donde mencionó que usar cubrebocas es un acto patriota y que nadie es más patriota que él, y por lo tanto lo usaría, el presidente se salió por la tangente.
“Traigo conmigo la mascarilla, la usaría si estuviéramos cerca… no tengo problema con la mascarilla… Si estoy cerca de la gente la usaré… en teoría no se necesita”, recalcó.
Y sobre la solución a la pandemia, proclamó: “Vamos a derrotar al virus chino con la vacuna… la vacuna ya viene y llegará antes de lo que piensan”, e insistió en que el antídoto para el coronavirus estará disponible antes de que concluya 2020.
En la primera conferencia de prensa que ofrece para hablar del coronavirus, desde abril pasado, y sin la presencia de los médicos, epidemiólogos y especialistas del equipo de tarea de la Casa Blanca, Trump manifestó que su gobierno está derrotando al virus.
Luego minimizó las estadísticas de decesos y contagios, indicando, por ejemplo, que en otros países el azote de la pandemia es mayormente devastador, y como ejemplo puso a México. “El azote es muy, muy fuerte”, explicó sobre el caso mexicano.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, que minuto a minuto actualiza una bitácora, en Estados Unidos han perdido la vida 139 mil 30 personas a causa del covid-19, y 3 millones 872 mil 285 han dado positivo al contagio. En México, en tanto, sumaban hasta ayer 349 mil 396 personas que han dado positivo a covid-19, de las cuales 39 mil 485 han muerto, es decir, 11.3%.
“Nada nos detendrá para salvar vidas y vamos a escudar a los vulnerables”, apuntó el mandatario, y reiteró su propuesta de que los niños menores salgan de la reclusión en la que se encuentran, como medida preventiva para que en las próximas semanas regresen a las escuelas.
            “Desafortunadamente la situación empeorará antes de mejorar”, pronosticó Trump, anunciando que su gobierno y los legisladores del Congreso federal ya trabajan en otro paquete de asistencia económica para ayudar a la población a soportar la crisis económica.
México tendría acceso a una vacuna contra el covid-19 este mismo año, augura Ebrard
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró que este mismo año podría estar lista una vacuna contra el covid-19, a la cual México tendría acceso.
Durante la conferencia matutina de este martes, Ebrard aseguró que dicha vacuna podría estar lista a finales de año con aproximadamente 2 mil millones de dosis que se distribuirán equitativamente entre 77 países, incluido México, pues ha participado en los esfuerzos para su desarrollo.
“México ha participado en la conferencia global y en la cumbre de vacunas, se han hecho esfuerzos regionales; México participa en todos los esfuerzos multilaterales para el desarrollo y distribución”.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que el crecimiento diario de la epidemia es de 1.2% en casos nuevos, un indicador que deja disponibles el 54% de las camas de atención disponibles para la atención de pacientes con síntomas graves de Covid-19.
El indicador fue complementado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien expuso que seis entidades se encuentran al punto cero de contagios dado que han empezado a estabilizar la transmisión. Se trata de la Ciudad de México y el Estado de México, la zona de mayor contagio activo desde el inicio de la emergencia, así como de Sinaloa, Chiapas, Baja California y Michoacán.
“La epidemia sigue creciendo, pero cada vez a una velocidad más lenta, lo que hace que nos aproximemos al punto cero de crecimiento y de ahí vendrá el decrecimiento”, explicó.
Los porcentajes expuestos hoy por López Gatell sobre la velocidad de crecimiento sirven para apuntalar el polémico “aplanamiento de la curva epidemiológica”: en marzo había un crecimiento de 26% diario; en abril bajó a 12%; mayo se colocó entre 8 y 10%; junio se ubicó entre 6 y 7% y, según el epidemiólogo, llegará el momento de crecimiento cero, aunque eso no signifique que la epidemia haya terminado.
En tanto, los fallecimientos también registran una reducción en la estadística oficial, que fue estimada por el subsecretario en 1.3% que en su oportunidad llegará a cero, aunque precisó, la vigilancia epidemiológica no cuenta todos los casos y fallecimientos de manera que los casos son más de los reportados.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020




México supera las 40 mil muertes por COVID-19; la cifra es casi 9 veces más que los decesos en China

*Reporta 915 defunciones y 6 mil 859 contagios en las últimas 24 horas; desde el 28 de febrero ha confirmado 356 mil 255 casos 
Los casos confirmados en el mundo son 14 millones 562 mil 550, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
*La Covid-19 se aprecia imparable en toda América, con 900,000 nuevos casos en una semana, advierte la OPS

Ciudad de México, 21 JUL.-A siete días de cumplir cinco meses de epidemia, este martes México llegó a 40 mil 400 muertes por coronavirus, 915 más que ayer, reportó la Secretaría de Salud
Además, el país suma 356 mil 255 casos acumulados de la enfermedad, de los cuales 6 mil 859 fueron reportados en las últimas 24 horas. 
En China se reportan cuatro mil 644 decesos, según la Universidad Johns Hopkins.
Además, los casos confirmados ascendieron a 356 mil 255, de los cuales 48 mil 446 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 82 mil 866.
Asimismo, 227 mil 165 individuos se han recuperado del virus.
El semáforo epidemiológico actual ubica a 18 demarcaciones del país en color naranja y a 14 en rojo.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.
Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son 14 millones 562 mil 550, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
La Covid-19 se aprecia imparable en toda América, con 900,000 nuevos casos en una semana, advierte la OPS
Washington, La pandemia del coronavirus "no muestra signos de una desaceleración" en las Américas, donde la mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y Estados Unidos, alertó este martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"La pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración en la región", advirtió Carissa Etienne en una rueda de prensa virtual desde Washington.
Etienne indicó que hasta el 20 de julio había 311,000 muertes en las Américas y que la semana pasada la región llegó a la cota de los 900,000 nuevos casos con 22,000 muertes, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.
La directora de la OPS destacó no obstante la situación en Canadá, que logró aplanar la curva de contagios mientras en el resto de América del Norte los casos siguen aumentando.
Etienne afirmó asimismo que la semana pasada, la mayoría de los países de Mesoamérica reportaron el mayor aumento semanal de casos desde el inicio de la pandemia.
La jefa de la OPS también alertó que los contagios siguen multiplicándose en la zona del Amazonas, con un aumento de los casos en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.
Un tercio con factores de riesgo
Etienne advirtió que en la región tres de cada diez personas -que equivalen a 325 millones de personas- tienen un riesgo ponderado de desarrollar una forma grave de infección por el coronavirus, debido a condiciones subyacentes.
En el caso de América del Norte la proporción es aún mayor y alcanza a uno de cada tres, según la funcionaria.
La organización realizó estos cálculos con la ayuda de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres, desarrollando así un modelo de datos para estimar la prevalencia de factores de riesgo.
Con respecto a Nicaragua, Ciro Urgarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS, indicó que no ha recibido información desagregada de las autoridades de Managua.
"La falta de información adecuada no permite que la OPS pueda hacer una evaluación adecuada de la situación en Nicaragua", indicó el experto.
Por otro lado, la funcionaria destacó que en pleno invierno en el Cono Sur, Chile, Argentina y Uruguay lograron importantes progresos en el seguimiento de la influenza.
"Ha habido una circulación muy baja de la influenza reportada en esos países, lo que sugiere que la higiene de manos y el distanciamiento social también pueden contribuir a la reducción de otros virus respiratorios", indicó.
De acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, así se encuentran las muertes y contagios a nivel mundial:
Muertes:
Estados Unidos: 141,426
Brasil: 80,120
Reino Unido: 45,507
México: 40,400
Italia: 35,073

Contagios:
Estados Unidos: 3,887,664
Brasil: 2,118,646
India: 1,155,354
Rusia: 782,040
Sudáfrica: 381,798
Perú: 362,087
México: 356,255

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Trabajan  Administración Central de la UNACH y el SPAUNACH en acciones conjuntas para enfrentar la Pandemia de COVID-19

*Entregan el rector de la UNACH y el secretario General del SPAUNACH, equipo de protección contra el COVID-19 a docentes


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL.-Más de 800 equipos de protección contra el COVID-19, fueron entregados por el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa y el secretario General del Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH), Héctor De León Gallegos, a los agremiados a esta organización en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, bajo las medidas de la sana distancia dispuestas por el Gobierno Federal.
            El equipo de protección está compuesto por: careta protectora,  cubrebocas KN95 y de tela tricapa, además de gel y líquido desinfectante de superficies, todo esto adquirido con ahorros del sindicato.
            Acompañado de la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano y al dirigirse a los docentes universitarios presentes en ambos eventos, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, explicó que el reto académico de adaptarse a la educación a distancia es enorme, tanto para los docentes, como para la institución.
            Explicó que la situación actual que vive el país y el estado en particular, presentan áreas de oportunidad en que desarrollarse,  sin embargo, a nivel nacional  la UNACH es ya un referente en materia de educación a distancia,  dado el trabajo realizado en años anteriores, lo que le ha permitido enfrentar de mejor forma la pandemia.
            En ese sentido, hizo un llamado a los docentes a continuar trabajando de manera conjunta, tal como se realiza actualmente y que permite tener resultados tangibles, como es el crecimiento de la cobertura.
            Por su parte, el secretario General del SPAUNACH, Héctor De León Gallegos, aseveró que los acontecimientos presentes han puesto de manifiesto que el trabajo conjunto y comprometido de los docentes y autoridades, permite que la Universidad avance, aún en circunstancias adversas.
Resaltó también que por ello, en reciprocidad a este trabajo, el SPAUNACH buscó los medios para dotar a sus agremiados de equipos de protección que les permitan desarrollar sus actividades de la mejor manera.
            En este evento se contó con la presencia de directores de  facultades y delegados sindicales de los Campus I, II, III, VI, VII y VIII, además de los representantes de  distintos Centros, Oficinas Centrales e integrantes del Comité Ejecutivo del SPAUNACH.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Lilly Téllez asegura que denunciará a López-Gatell por “inepto e irresponsable”


Ciudad de México, 21 JUL (apro).-Los intentos de los grupos opositores al gobierno actual por denunciar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, no cesan. Por el contrario, se han incrementado.
Hace unos días, la senadora del PAN, Lilly Téllez, afirmó que un grupo de legisladores de oposición pretendía denunciar a López-Gatell por “inepto e irresponsable” en el manejo de la epidemia por covid-19.
No obstante, este martes anunció que será ella quien presentará la queja, aunque no definió ante qué instancia.
“Yo denunciaré a @HLGatell por inepto, irresponsable, por negligencia criminal. Le ha mentido a los ciudadanos (sic) y al Sr. Presidente.
“Estamos hartos de los políticos que solo piensan en salvar las elecciones sin ver que la gente solo quiere salvar la vida y su trabajo”, escribió en su cuenta de Twitter.
Una semana atrás, precisamente el 14 de julio, la legisladora que llegó al Senado de la mano de Morena y en abril de este año se enrolló a la bancada del PAN, informó que “un grupo de legisladores de oposición” denunciaría a López-Gatell por el manejo de la pandemia, en momentos que el país tiene más de 35 mil muertos (cifra hasta ese día).
En una conferencia junto a otros integrantes del grupo parlamentario del PAN en el Senado, acusó:
“Estamos buscando algunos senadores la forma de acusar a López-Gatell por negligencia criminal. López-Gatell es una persona que quería los reflectores, pero no quiso la responsabilidad. Desde el principio, toda la estrategia del gobierno fue decirle a la población que sólo se escuchara a López-Gatell, a él y únicamente a él, hasta descalificó a gobernadores, descalificó a todo mundo, porque sólo había que hacerle caso a López-Gatell, y a la hora de rendir cuentas entonces se está lavando las manos”.
Téllez criticó que el vocero de la estrategia del gobierno contra la pandemia se haga “la víctima” ante las críticas ciudadanas y también de opositores por su gestión de la crisis sanitaria.
“López-Gatell nada más habla y ajusta su discurso cada día a lo que le convenga a él, no lo que le convenga a los ciudadanos, hemos tenido un pésimo manejo de la pandemia porque no hay científico a cargo. López- Gatell es un burócrata, un grillo que sólo está viendo por quedar bien frente al presidente de la República y eso es lo que nos ha hundido en esta pandemia”, acusó la exconductora.
A sus críticas se sumó la también senadora del PAN Xóchitl Gálvez, quien cuestionó las contradicciones del discurso del subsecretario de Salud y del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que mientras el primero habla de que la situación es grave, el segundo asegura que la pandemia está disminuyendo.
“Es un desastre, López-Gatell es un desastre, es un sinvergüenza, de verdad, me da una pena decirlo, pero 35 mil personas fallecidas es de terror. Niños que han perdido la vida, cuando en otros países fue remoto el caso de un niño que perdió la vida”, criticó Gálvez.
A la batahola se sumó la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Senado, la panista y excandidata presidencial en 2012, Josefina Vázquez Mota, quien relacionó la negligencia con el número de muerte de infantes por covid-19.
Luego, el 16 de julio, el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, Gabriel Regis López, dio 15 días para que López-Gatell justificara su decisión de no publicar el semáforo epidemiológico semanal por covid-19.
Esto a raíz de una solicitud de amparo promovida por el abogado Carlos Escobedo Suárez, quien también había pedido al juez que obligara al funcionario público a reanudar la difusión del color del semáforo, suspendida el 10 de julio porque, según López-Gatell, se encontraron inconsistencias en la información entregada por algunos estados, en relación con la pandemia.
Pese al barullo provocado por la noticia y tras retuitear la nota informativa publicada en el periódico Reforma, este 16 de julio Carlos Escobedo Suárez explicó tres puntos de su demanda en su cuenta de Twitter @carlosescobedos:
“1. Aclarar que soy pasante en derecho, y que no me ostento, aún, como licenciado. 2. La demanda tiene un interés técnico y académico, no político. 3. Desde mi punto de vista, el Subsecretario ya aclaró públicamente, posterior a la demanda, las razones de la decisión”.
Ese día, en la conferencia de prensa vespertina e informativa sobre la pandemia de Covid-19 en México, se le cuestionó sobre este amparo, a lo cual respondió:
“Hasta el momento no tengo conocimiento de que la Oficialía de Partes o cualquier otro mecanismo oficial de comunicación de la Secretaría de Salud o la subsecretaría que está a mi cargo se haya recibido este tipo de cosas. En el momento en que tengamos ese conocimiento específico de cuál es la inquietud del ciudadano que ha presentado esta inconformidad y la resolución del señor Juez, pues responderemos como sea apropiado”.
La víspera, el coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, anunció que presentaría ante la Secretaría de la Función Pública una denuncia contra el Gobierno de México y López-Gatell por “negligencia y omisiones”, respecto a la crisis sanitaria.
Al respecto, el funcionario sostuvo:
“No tengo una opinión específica sobre la denuncia, puesto que no la conozco. Si supe que la presentaron y estaré pendiente de lo que instruya la Secretaría de la Función Pública. Todas y todos los funcionarios siempre tenemos que estar listos para responder cualquier cuestionamiento. Esperaremos a ver qué nos requiere la Función Pública”.
Sobre la acción de demandarlo por parte de este instituto político o cualquier otro, lo consideró parte de la vida pública de la nación y de la etapa política que están comenzando en el país, quizá para posicionarse o mostrar fuerza.
“Yo no me meto en esas cosas, yo creo que se les debe respetar a los partidos políticos”, relató.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Zoé Robledo reaparece tras accidente en Chiapas; agradece muestras de apoyo


Tuxtla Gutiérrez; Chis., 21 JUL (apro).-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reapareció este martes en un video, dos días después del accidente automovilístico por el que sufrió una fractura en el brazo derecho y el conductor del otro vehículo perdió la vida.
Cuando se dirigía al Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional, esta madrugada, para seguir atendiendo el asunto de la pandemia de covid-19, Robledo dijo: “Lo más importante en el IMSS ha sido continuar creciendo para lograr nuestro objetivo: que nadie que lo requiera se quede sin una cama o un ventilador”.
            El funcionario federal precisó que el día del accidente, el pasado domingo 19, regresaba del aeropuerto a esta ciudad, tras haber perdido su vuelo de las 18:30 y que esperaba hacerlo a las 22:30 en esa misma terminal aérea.
Robledo agradeció a todas las personas que le enviaron un mensaje de apoyo y solidaridad por este “grave accidente” que tuvo, y aclaró que siempre usa el cinturón de seguridad
De igual manera, manifestó que ésta es una semana muy importante para el IMSS, porque tiene sesión ordinaria del consejo técnico, donde se aprueban muchas de las acciones que realiza la institución.
Además, abundó, el próximo fin de semana pondrá en marcha una segunda unidad hospitalaria temporal para atender casos de covid-19 en Ciudad Obregón, Sonora. La primera fue inaugurada en esta capital chiapaneca, la semana pasada.
Agregó que trabaja duro en estados como Nuevo León y Yucatán, y lo han hecho así para que no haya saturación en los hospitales del IMSS, pues es una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador que ningún mexicano se quede sin una cama o un ventilador para ser atendido.
Nada mencionó sobre la persona fallecida el día del accidente, Mariano Champo Teco, maestro de educación física de un jardín de niños.
Aquel día, Zoé Robledo circulaba a bordo de una camioneta Silverado y el docente en un pequeño auto compacto que fue sacado de la carretera tras un golpe por alcance.
La camioneta donde iba el funcionario federal era conducida por José Brandy Gómez Hernández, un expolicía estatal, ahora supervisor del IMSS.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General del estado (FGE), un vehículo marca Chevrolet tipo Beat blanco, conducido por Champo Teco, originario de Suchiapa, en dirección de poniente a oriente, “a una velocidad mayor a la que le permitiera tener el control físico de la unidad, invadió carril contrario, lo que provocó que se impactara con el vehículo marca Chevrolet tipo Silverado de color blanco que circulaba de oriente a poniente, saliéndose de la carpeta asfáltica y cayendo a un barranco, resultando lesionados el conductor José Brandy Gómez Hernández y el copiloto de la unidad Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes viajaban en la segunda unidad”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020


Recupera PJE a dos menores de edad

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL.-Durante la contingencia que se encuentra en la actualidad por el covid-19, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa trabajando con guardias para que el acceso a la justicia no se detenga, en el transcurso del mes de julio han realizado dos recuperaciones de menores de edad quienes fueron entregados a sus respectivas progenitoras, hechos que se han registrado en los municipios de Pichucalco y Tapachula, con el objetivo de no vulnerar los derechos fundamentales de la infancia.
            En el primer caso, en un ejercicio de ponderación del principio de interés superior de la niña, el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Pichucalco, cumpliendo con la ley del derecho a la convivencia con ambos padres y a la salud acorde a lo que establece la convención de los derechos del las y los niños, haciendo efectivos los apercibimientos previos efectuados al progenitor, quien realizaba acciones tendientes a impedir la convivencia emergente por medio de videollamadas concedidas entre la hija y su progenitora, aunado a lo anterior  Alejandra “N”, madre de la niña realizó la exhibición de imágenes en donde se advertía el incumplimiento por parte del padre de las dispocisiones ordenadas tanto a nivel federal como a nivel estatal y a la ciudadanía en general, referentes a la medida #QuedateEnCasa, con el objeto de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2, comprometiendo así la salud  de la niña, con las cuales se justificó la necesidad de tomar medidas urgentes tendientes a la protección integral de la menor, ordenándose la entrega inmediata a la madre, con auxilio de la fuerza pública en caso de no querer dar cumplimiento de forma voluntaria, asimismo en estricto apego al derecho de la niña, se estableció un régimen de convivencia supervisada a favor del padre de la menor.
            El segundo caso, a través de los Juzgados Segundo y Tercero de lo Familiar de Tapachula, se radicó expediente de Controversia del Orden Familiar y Custodia, al tiempo de decretarse a favor de Marbella “N” la actora de la Custodia Provisional de su hijo, por lo que la mañana del pasado 13 de julio se ejecutó la diligencia de requerimiento para la entrega voluntaria del niño a su progenitora.
            Cabe destacar que en ambos casos, las diligencias fueron acompañadas por elementos de la Policía Ministerial y psicólogos, dando orden al cumplimiento de las y los jueces de ambos Distritos Judiciales, por lo que el Poder Judicial del Estado de Chiapas fortaleciendo las indicaciones del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, de otorgar la atención inmediata a casos urgentes y de protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes; llevó a cabo un trabajo interinstitucional para la recuperación de dos menores de edad, ponderando el interés superior de la niñez.
            Estas acciones se han llevado a cabo durante la pandemia del covid-19, con las diferentes guardias que el Consejo de la Judicatura ha implementado en sus sesiones de Consejo, esto con la finalidad de atender a la ciudadanía chiapaneca que así lo requiera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Indocumentados le toman la medida a Yadira de los Santos 

Suchiate, Chis., 21 JUL.-La incapacidad e ineficiencia de Yadira de los Santos Robledo, cada vez es más notoria, pues desde su llegada al frente del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, se han documentado diversos casos de chantajes a los que recurren los indocumentados para obtener su documento migratorio, y esto es el resultado de las estrategias dilatorias que ha denunciado en reiteradas ocasiones el activista Luis Villagrán.
            Solo por mencionar algunos casos, hay que recordar al ciudadano de origen Haitiano que tomó Cloro frente a la Casa de la funcionaria de la Secretaría de Gobernación, Yadira de Los Santos, donde según el extranjero se manifestaba ante la negación de que le fuera entregado su documento para continuar su camino hacia los Estados Unidos.
            Otro de los casos originados por Yadira de Los Santos, fue el que se registrar en el municipio fronterizo de Tuxtla Chico donde un indocumentado perdió la vida al ahorcarse en el campanario de la Iglesia de aquel municipio.
Y en las últimas horas un joven migrante decidió subirse a lo más alto de una de las torres del puente internacional Rodolfo Robles, denominado Suchiate 1; según versiones de los presentes, el Joven extranjero ya no quiso ser atendido por agentes del INM  quienes presuntamente le pedían una fuerte suma de dinero a cambio de sus papeles y en protesta se subió a la torre para amenazar con quitarse la vida.
Personal de Protección Civil, y Bomberos de Guatemala llegaron al lugar para tratar de auxiliarlo y por megáfono le informaron que de inmediato le darían su tarjeta de visitante; esperemos, que esto no sea un detonante más para que otros Indocumentados hagan lo mismo, ya que existe temor entre los ciudadanos mexicanos de que más Haitianos o delincuentes como maras salvatruchas utilicen métodos de guerrilla para obtener su documentación Migratoria.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020

LA COLUMNAS


CARTELERA POLÍTICA

21 JULIO 2020

 

Leonel Durante López

 

*¡Atáscate ahora que hay lodo!

*El accidente de Zoé Robledo

*Importante defender al INE

 

En diciembre de 2012 llegó al poder en Chiapas quizás la familia más ambiciosa por el dinero, los depredadores del presupuesto público, los más corruptos, los más ladrones y que hoy gracias al dinero de los chiapanecos siguen tan campantes escalando cargos electorales.

Es la familia Velasco Coello Pedrero las que realizaron el robo del sexenio, creo que ninguna entidad del país había sido tan saqueada como lo hizo Manuel Velasco en contubernio con su madre, no existe parangón, aunque hubieron denuncias, nunca fueron investigadas o simplemente las autoridades correspondientes se hicieron de la “vista gorda”.

Ellos no vinieron a servir al pueblo como Dios y las leyes mandan, se vinieron a servirse, por lo que hoy además de propiedades, tienen dinero mal habido en paraísos fiscales.

Bueno también le dieron dinero público para la campaña del hombre más honesto del mundo, Andrés Manuel López Obrador, solo así se puede entender que el güero Velasco no haya ido a parar a la cárcel de El Amate, pues con la inmunidad comprada, hoy es Senador de la República por el partido más corrupto el Verde Ecologista.

Cuánto dinero recibió López Obrador para hacerse el desentendido para que el güero Velasco y la sarta de ladrones, sinvergüenzas, serviles y abyectos, lame botas estén cobrando sin trabajar como viles parásitos haya podido acomodar a sus amigos en la Cámara de Diputados y Senado de la República, bajo las siglas del también partido más corruptos de México: Morena.

El güero Velasco tenía muchas influencias al final de su sexenio, pero todas ellas las ocupaba para delinquir, nunca para sacar de la pobreza al sufrido pueblo de Chiapas.

Si el güero Velasco no ha ido a la cárcel, es porque los protegen  los mafiosos del poder, sus antecesores y sus sucesores. Para que el ex gobernador de Chihuahua César Darte este en la silla de los acusados, fue necesario que el gobernador actual, Javier Corral quien empujó la detención, al señalarlo de haber usado el erario para beneficiarse a él y al PRI, partido al que pertenecía hasta hace unos meses antes de ser expulsado de sus filas.

Recuerdo que un día antes de la sucesión gubernamental, el 7 de diciembre del 2018 en redes sociales subieron un video en donde se pudo observas dos camionetas que transportan valores subiendo a un avión de gobierno bolsas llenas de dinero.

Las imágenes se hicieron virales viendo un camión del Servicio Panamericano de Protección del que sacan bolsas llenas de dinero, que subieron al avión: Hay testigos que hubo un tercer camión que descargó nás dinero.   

En aquella ocasión, la versión oficial la dio el entonces coordinador general del Gabinete del Gobierno de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, quien aseguró que el avión que traslado el dinero a la Ciudad de México, era propiedad del Banco de México y no al Gobierno de Chiapas.

Bueno solo se trataba de echar a volar la imaginación y pensar lo más conducente, pues siendo la administración 2012-2018 la peor en toda la historia de Chiapas, que impedía que ese dinero llegara a las manos del ya presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de quien sabemos que como todos los corruptos de la mafia del poder, les agrada el dinero, pero si este es mal habido.

¡Qué bonita familia! No desaprovechó la oportunidad de atascarse con toda la impudicia que destilaba la casta Velasco-Coello-Pedrero, que hoy gracias al dinero robado viven y gozan de sus tantas fechorías cometidas en Chiapas contra su población.

Y como decía Raúl Velasco –no creo que haya sido pariente de estos sinvergüenzas-, la historia continúa.

  

Oportunismo de Eduardo Ramírez y CIA

 

Tras el accidente automovilístico en el que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, fue participante indirecto, reapareció este martes en un video, accidente en el que lamentablemente perdió la vida el conductor de otro vehículo.

            Digo Zoé Robledo es participante indirecto, porque no conducía la unidad, pero ello no exime de su responsabilidad para con los deudos de la familia del hoy occiso.

            Ante todo el funcionario debe de responder como tal y no esperar que lo defiendan, creo que no es necesario, pues en lugar de beneficiarlo, terminarán por hundirlo y debe dar la cara y actuar con humanismo y solidaridad para con la familia de la víctima.

            Un accidente no puede ocurrir a todos y la verdad tarda uno tiempo para reaccionar, por ello creo que Zoé Robledo se había abstenido de emitir una opinión respecto al percance, porque como decía desafortunadamente este tipo de trance nos puede ocurrir a cualquiera y uno puede o no ser culpable.

            Para ello, hay tiempo, solo que no hay que este tipo de incidentes se olviden, por lo que se debe actuar en consecuencia pues para un político dejar que el tiempo pase y no actuar, puede ser su tumba.

            Sin embargo, el otro lado de la moneda, es que no  faltó el oportunismo político y tras el accidente, a uno o dos aspirantes a la gubernatura les cayó como lo dice su jefe de Morena y presidente de México, como “anillo al dedo” para lapidar la figura del director general del IMSS.

            Aun no se había dado a conocer la versión oficial del accidente y toda la culpa se la echaron a Zoé Robledo. ¿Hubo línea para socavar la imagen del funcionario federal?

            Calmados y nos amanecemos, aun en la pandemia, apenas viene la elección del 2021 y ya están pensando en el 2024, falta mucho tiempo, por lo que el esfuerzo que hagan todos los que aspiren gobernar Chiapas, será perdido.

            Mientras tanto sabemos por dónde va la línea y de donde viene, son los sicarios de Zanja Negra y compañía quienes se movieron para iniciar la campaña de desprestigio en contra de Zoé.

            Será que le tienen temor porque es un posible candidato para el 2024 o son meras ganas de chingar, porque como decía falta muchos tiempo y al menos de los que aspiran no tienen las aptitudes necesarias para gobernar Chiapas, aunque cualquiera puede gobernar para servirse del poder no servir al pueblo.

            Todo parece indicar que el comiteco Oscar Eduardo Aguilar Ramírez lleva la mano, porque está cerca de la mafia del poder, y cree que por ser servil, oportunista, lamebotas de Ricardo Monreal, ya tiene asegurada la gubernatura.

            A que le tiras cuando sueñas comiteco, con todo el desprestigio que arrastras por ser uno de los más corruptos en la administración del güero Velasco, llevas todas las de perder.

            Aun con la línea que les tiraste a tus amigos de la prensa, puedo asegurar que tu veneno no surtió efecto, solo mira el video de Zoé Robledo, con su regreso a sus actividades.

            Lo único que pudieron hacer esos ataques, fue ponerlo en alerta y actuar en consecuencia para que personalmente atienda a los deudos de la víctima del accidente.

 

Evitar que los consejeros sean impuestos por Morena y el presidente

   

Durante las últimas horas la bancada de Morena exigió a Mario Delgado, director de la Junta de Coordinación Política y miembro de ese partido, desconocer las quintetas que el Comité Técnico de evaluación para la selección de Consejeros del INE envió a la cámara de Diputados.

            Lo anterior luego de que John Ackerman, miembro del Comité Técnico, hiz un berrinche en redes sociales, debido a que su favorita no quedó entre os finalistas para ser elegidos como Consejeros del INE.

Finalmente las aguas volvieron a su cauce cuando los diputados federales Dolores Padierna Luna y Gerardo Fernández Noroña desistieron de su petición de reponer el proceso de selección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por lo anterior se importante defender a los 4 Consejeros que sean electos, pues serán los obligados a salvaguardar las elecciones de 2021; además serán los responsables de evaluar  los convenios de fusión, frentes y coalición que lleven a cabo los partidos políticos nacionales.

Asimismo determinarán si un partido pierde el registro al violentar algunas de las normas electorales como tener el mínimo de votos o incluso, en el caso de Morena, perderlo por no renovar la dirigencia del partido.

Además, el consejo electoral del INE determina los topes máximos de gastos en precampañas y campañas para la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Desde luego, el Consejo General del INE también registra las candidaturas y efectúa el cómputo de las elecciones. El INE es la autoridad que administra el tiempo correspondiente al Estado en radio y televisión.

Especialistas en temas electorales consideran que si Morena logra controlar el Consejo electoral, el INE perdería totalmente su autonomía, de ahí la importancia de defender a los 4 consejeros y que no sean impuestos por Morena ni por el presidente López.

 

Del Montón

 

El actuar del hoy Senador por Morena, de corazón Verde, suspirante a suceder a Rutilio Escandón Cadenas, Eduardo Ramírez Aguilar, conocido en el bajo mundo de la política como “zanja negra”, tiene negros antecedente como político por ser falso, mentiroso, abyecto, servil, oportunistas y demás linduras. Corrupto a lo largo de su carrera política no se queda atrás y es comparado por transa con Cesar y Javier Duarte, gobernadores de Chihuahua y Veracruz, respectivamente, hoy odiados por su pueblo. Ramírez Aguilar no se queda atrás, pues también ha amasado una inmensa fortuna, desgraciadamente robada al pueblo chiapaneco. Tiene tantas propiedades y tanto dinero, pero lastima, su riqueza es inexplicable, no se sabe la procedencia, pero lo cierto es que es dinero público a robado a su paso por cargos públicos, amén de sus relación con grupos delictivos. Zanja negra tiene en su haber muchas propiedades que no pudo haberlas comprado con su salario como diputados local, federal, secretario de gobierno, o en sus transas electorales. Ramírez por ser senador cree poder pedir al gobernador incluir a sus amigos en cargos públicos, pudieron ser los primeros días pero ahora se la pela porque ya ni las llamadas le reciben. Pero aún hay tela de donde cortar y lo dejamos para los próximos días. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

leoneldurante@gmail.com

www.diariotribunachiapas.com.mx

 

++++++++++++++++++++++++++++++++++

 

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No es como lo pintan; es más feroz

21-07-20

 

*SARS-Cov-2, el infortunio inesperado

*Pero, la vacuna está asegurada: Canciller

 

La gravedad de los efectos de la crisis y de la pandemia de coronavirus es más dramática de lo que se dice y se espera. Es un reto para la administración gubernamental, concretamente para los responsables de la salubridad.

Y aquí no hay culpables.  O todos coludos, o todos rabones. O como dicen los lugares comunes, todos somos la pandemia. Todos somos covid-19. Todos estamos en peligro de contagiarnos. Todos estamos en riesgo de muerte.

Así que salen sobrando las rabietas y las acusaciones.

El SARS-CoV-2 llegó para enfermar, para matar; vino para quedarse. Vino, vio y venció.

Los sobrevivientes la están pasando muy mal. Quienes fueron contagiados y murieron ya están en santa paz.

Sufrirán las consecuencias los vivos que tendrán que enfrentar la pobreza material, la miseria y la indigencia, porque la economía no dará para más en algún tiempo indeterminado, y el desempleo aumentará, las está aumentando, las dificultades para sobrevivir.

Nunca nadie imaginó que el cubreboca y el cubrecara serían fundamentales en la indumentaria de los seres humanos, o que la sana distancia fuera una condición para las relaciones humanas, o que el aislamiento suplantara la socialización.

El panorama es oscuro, aunque de ninguna manera desalentador. Quienes tienen grandes experiencias con la austeridad, con la carencia, con la severidad, con el dolor intensísimo, incurable, con la soledad, saben que el escenario, como el de Los Miserables de Víctor Hugo, es horrible, pero no el fin de la historia. Éste sería la muerte.

Sin embargo, es de sabios tomar conciencia de que la vida será más difícil de vivir de ahora en adelante, inclusive la vida regalada que se daban, que se dan, quienes lo tienen todo.

La actividad económica en el mundo está cayendo más de lo previsto por la Comisión Económica Para América Latina, en abril, y con ello, aumentan los impactos externos negativos sobre este subcontinente que un día fue llamado “El Continente de la Esperanza”. Parece que, por la tragedia, la Esperanza se convirtió en trágico presente.

México, junto con América Latina y el Caribe, se encuentra hoy en el epicentro de la pandemia. Y, si bien algunos gobiernos han comenzado a aliviar las medidas de contención, otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de la enfermedad.

La economía mexicana, en ese contexto dramático de América Latina, no tiene un buen porvenir. Las remesas, que paliaban la situación de miles de familias y la caída de la economía, no soportarán el desempleo en el país que las genera, Estados Unidos.

En las principales economías de origen de las remesas —los Estados Unidos en el caso de México, Centroamérica y el Caribe, y Europa en el de América del Sur— aumentará la tasa de desocupación.

En los Estados Unidos el desempleo pasará del 3.9% al 9.3%. El producto interno bruto descenderá, por debajo de cero, un 9 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la CEPAL.

A DESFONDO

“México ha participado en la respuesta global al coronavirus, así como en la cumbre global de vacunas. Se han hecho varios esfuerzos regionales. En este momento México participa en los esfuerzos multilaterales para el abasto, desarrollo, producción y distribución justa de la vacuna de COVID-19, en estrecha coordinación con el secretario de Salud y su equipo”, explicó el canciller Marcelo Ebrard durante la conferencia matutina de este martes 21 de julio, dedicada al tema de la salud.

México impulsa un proceso de compras consolidadas por adelantado, derivado de la resolución aprobada por 179 países a la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Organización de las Naciones Unidas. Informó Ebrard.

Y la ansiada vacuna podría estar lista en lo que resta de 2020. Esa es la esperanza.

+++++++++++++++++++++++++++++

 

El debate equis…

J Eleazar de Ávila…

Vacunas Covid;  Vientos de esperanza científica…

Juro que todos los días ingreso a Twitter para revisar, si de pronto amanecemos con un milagro de la ciencia y por supuesto, de los genios  buenos, quienes están ya, Gracias a Dios, arañando una vacuna definitiva que pare en seco la mortandad creciente por contagio de Covid 19.

Y sí, lamentablemente muchos de los fallecimientos, tienen que ver con la mezquindad criminal desde los gobiernos obtusos, en aras de  intereses económicos y de la política electoral.

Ya los conoce Usted y existen íconos perniciosos de lo que les hablo;  en Inglaterra, los Estados Unidos, Brasil y lamentablemente en México. Nombres, para qué,  hasta coraje da y en lo que nos consta; la mala gestión de la Pandemia, les ha llegado hasta el entorno familiar, pero igual, poco les importa.

Así que los mortales seguiremos atentos a los milagros de la ciencia, no de las estampitas y acciones subliminales que encuentran,  acomodo entre la ignorancia social, la desesperación colectiva y el empujar malicioso de la llamada alta burocracia.

Listos, que la OMS tiene registrados 140 proyectos y otro medio centenar sin registrar. Incluso sabemos que en México, las universidades avanzan y que prevalecen proyectos privados haciendo su lucha; lamentablemente, sin el apoyo federal.

1.- Decenas de vacunas en revisión y en la semana, nos enteramos de al menos son cuatro las que serían  líderes en cuanto la prometida efectividad, una de ellas, asegura probable inmunidad y mejoramiento del sistema inmunólogico.

2.-  Los laboratorios internacionales que líderan, por lo pronto informativamente, son la Universidad de Oxford y AztraSeneca, además de Pifzer y La Moderna, de Inglaterra y  los Estados Unidos, respectivamente,  y hace 24 horas, señales de que laboratorios de Rusia habrían logrado resultados altamente positivos.

De todas, la publicidad y la mercadotécnica indican que la inglesa habría logrado cancelación de virus, inmunidad y fortalecimiento del sistema inmunológico.

3.- Con todo los que han “cuenteado” será posible que demos fe a lo que afirma el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien asegura que avanzó la iniciativa de México ante la Organización de las Naciones Unidas para garantizar el acceso universal a una posible vacuna contra el nuevo coronavirus SARS Cov2.

Si lo dice el “Vicepresidente”, seguro que si, es lo que aplauden en el ala progresista de la llamada Cuarta Transformación.

4.- Los datos como son, oremos porque sea cierto lo que asegura Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, quien comenta que con un crecimiento diario de 1.2%, la epidemia por Covid-19 va a la baja.  México cuenta con 54% de disponibilidad de camas generales y 60% en camas críticas.

5.- Así los datos en medios de la esperanza. México se mantiene superando la barrera de los 350 mil caso de contagio, con 40 mil fallecimientos. Mientras que enel mundo la cifra es terrible, 14.7 millones de infectados y más de 610 mil muertes.

Son tiempos de coronarse de valor, de pasar de las oraciones a las acciones de extremo cuidado, Si bien las vacunas se asoman, aun hay que esperar la revisión definitiva, la producción masiva, la distribución y la aplicación en masa.

No son pues, tiempos de bajar la guardia, que lo que sobran son imbéciles, zombis deambulando, matando, enlutando…

No sea Usted uno de ellos…

Lo mejor de cada casa…

Y mientras, todos nos mantenemos en alerta, los gobiernos tienen que seguir su marcha y entre los temas que han destacado en los últimos días es que  Viva Aerobus avanza en su relación con Tamaulipas.

Y con ello llega la apertura de la ruta Tampico- CDM, consolidando a El Puerto y en general a toda la zona sur de la entidad, como una de las regiones con más impulso turístico y de negocios en el Noreste de Mexico.

Dice Carlos García, como Secretario de Desarrollo, que la certidumbre generada durante la administraciín de gobierno en tamaulipas “permite alcanzar estos niveles de progreso”. 

Y por ello, claro que felices en primer término Chucho Nader, la alcaldesa de Altamira Alma Laura Amparan y como que en grado menor a Adrián Oseguera. Les explico.

A este último, la clase política, le ha  criticado que su contacto social se ha reducido al mínimo, mientras que Nader y Amparan están haciendo frente, no obstante los riesgos de contagio por Covid.

Del cuarto piso.- Y un caso que llama la atención, sin duda, es la afectación por Coronavirus que tuvo el equipo de trabajo de Erasmo González. Este lunes nos reveló que él dio positivo, su suplente, sus auxiliares y gente muy cercana políticamente.

Nostra Política.- 1.8 millones de pymes están en riesgo. Estudios aseguran que al menos el 25 % no sobrevivirán.

18 pendientes…  Correo: jeleazarmedia@gmail.com       

Twitter.- @JEleazarDeAvila

+++++++++++++++++++++++

 

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

 

Madruguete en Frontera Hidalgo

La ambición de poder le está ganando a la regidora de Morena en el municipio de Frontera Hidalgo, Claudia García, quien pretende ser candidata a la alcaldía y para ello ha buscado el apoyo de personajes que cuentan con un historial negro como es el caso de Edwin Herrera

Y es que Edwin Herrera quien fuera el encargado del programa federal, Jóvenes Construyendo el Futuro, y operador político de Zoé Robledo, estuvo en el municipio de Frontera Hidalgo, a invitación de Claudia García quien ambiciona llegar a la presidencia municipal.

Aprovechándose del cargo de regidora, Claudia García está obsesionada con ser la próxima alcaldesa de Frontera Hidalgo haciendo a un lado el llamado del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas de trabajar en beneficio del pueblo y no ocuparse por lograr otros cargos de elección popular.

Lo peor de todo es que busca apoyo con personajes como Edwin Herrera a quien señalan de haber utilizado el programa federal “Jóvenes Construyendo el futuro” para su beneficio personal y otras irregularidades que dejan mucho que pensar de su actuación.

Según a trascendido Edwin Herrera resultó ser un exfuncionario corrido de programas sociales de la federación, al detectarse un presunto fraude con más de 3 mil aviadores que cobraban 3,800 pesos mensuales y no estaba justificado ese dinero.

Ahora Edwin Herrera se aparece en el municipio de Frontera Hidalgo para venderle la idea a Claudia García que la hará presidenta municipal, pero conociendo sus antecedentes no se descarta que a la regidora le estén lavando el coco. Así las cosas, en este municipio, donde se están alebrestando antes de tiempo.

Arrancan obras en Tapachula, la

Alcaldesa Rosy Urbina da banderazo

La administración municipal que encabeza la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, puso en marcha los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en el fraccionamiento Bonanza, con una inversión de más de 3 millones 600 mil pesos del Programa de Inversión Municipal (PIM 2020).

Cabe señalar que los habitantes de este sector, reconoció el compromiso cumplido del actual Ayuntamiento, calificando a su titular como una mujer comprometida con las necesidades de los ciudadanos.

Con este arranque de obras, Tapachula vuelve a retomar el rumbo del progreso y desarrollo que tanto anhelan sus habitantes.

manifestó que la mejoras aportarán movilidad y seguridad a las familias que habitan dentro del fraccionamiento Bonanza, quienes por años han padecido la problemática del daño en las vialidades de acceso.

El secretario de Obras Públicas Municipales, Jorge Luis Flores Ozuna, explicó que los trabajos contemplan la aplicación de un total de 3 mil 200 metros cuadrados de pavimento, guarniciones, banquetas, rampas para minusválidos, señalética, renivelación de pozos de visita y jardinería existente, entre otros elementos que estarán a cargo de la empresa Grupo Empresarial de Servicios del Sureste.

En Suchiate ya no quieren más de lo mismo

En el fronterizo e inseguro municipio de Suchiate, la ciudadanía ya no quiere ver las mismas caras de aquellos que solo utilizaron su paso por la presidencia municipal para enriquecerse y que hoy de nueva cuenta buscan ser tomados en cuenta para el proceso electoral del 2021.

Hoy se visten con piel de ovejas y pregonan la palabra del señor enviando bendiciones, cuando en el fondo lo que ambicionan es tener el poder municipal.

Hay dos exalcaldes como son Javier Cruz Aguilar, el Mandinga y Miguel Chávez Mérida, el Caballito, quienes han aparecido dándose baños de pueblo para ganar simpatías.

Tanto Javier Cruz como Miguel Chávez ya son cartuchos quemados, ya tuvieron la oportunidad de servirle a su pueblo, sin embargo, ahora cobijados en otros partidos políticos buscan participar como candidatos a la presidencia municipal de Suchiate, pero la gente ya no quiere más de lo mismo.

El pueblo de Suchiate quiere a un presidente municipal que se comprometa en atender los temas de seguridad, agua potable, obra pública, pero, sobre todo, actuar con honestidad, pues están cansados que solo llegan para enriquecerse y beneficiar a su familia y que el pueblo siga en el abandono como hasta ahora.

En un sondeo la mayoría de la gente opinó que Suchiate requiere de nuevos rostros que verdaderamente lleguen a trabajar y no a saquear las arcas municipales…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

+++++++++++++++++++++++++

 

Roger Laid

Punto y Coma;

NEW MAFIA OF POWER

La historia llevada a la pantalla de la novela  de “El Padrino” escrita por Mario Puzo relata la llegada Vito Corleone a principios del siglo XX, nacido en Sicilia  busca llegar a ser Don Corleone, y lo logra, tiene tres hijos, uno de ellos Michael, quien toma el control de la familia después de una caída de salud de Don Corleone. Es importante mencionar que Michael Corleone se observa alejado de los tratos sucios finalmente se corrompe y llega a ser: El capo di tuti.

Me gustaría hacer un paréntesis ante este dato  que nos permitirá entender el contexto y proyecto del que obsérvanos similitud y adelante ampliaremos “Historia de la Mafia” (Debate), de John Dickie. El autor, profesor titular de Estudios Italianos en el University College de Londres, ha visitado España con motivo de la publicación en español del libro (que reúne los dos volúmenes que configuraron la edición inglesa), quién fue entrevistado por el diario español 'El Confidencial'.(22-10-2015).

 Y señala el escritor cuando refiere  a la mafia: “…No podemos separar netamente la mitología de la mafia de la realidad”

Una de las preguntas -que nos dejan en que pensar por la imitación en algunos extractos sociales- al escritor fueron:

Pregunta. Parece claro que la Iglesia y la mafia se entienden pero, ¿Son los mafiosos personas religiosas? ¿No tienen ningún tipo de dilema moral?

R. Es un tema interesante. Hice un documental para la televisión italiana sobre la mafia y uno de ellos iba sobre los búnkeres que los mafiosos, en concreto los “ndranghetistas”, se construían para ocultarse. Estuve en docenas de ellos, en muchos lugares, y todos y cada uno de ellos tenía un crucifijo, un cuadro de la Virgen y uno del padre Pío. Me temo que, en un nivel psicológico, puedes usar la religión para justificar cualquier cosa. Ellos piensan que están matando en nombre de algo que está por encima, que representan un tipo de orden. A menudo se ve a jefes de la mafia que estudian teología en la cárcel y siguen siendo jefes de la mafia. Es una conexión profunda. Al mismo tiempo, el lenguaje religioso puede ser el camino de una especie de conversión espiritual, pero, a nivel local, la Iglesia sigue estando muy confundida. El papa Francisco excomulgó a los mafiosos de la “Ndrangheta”. He hablado con sacerdotes sobre esto, incluyendo padres que dan misa en prisiones donde el 70% de los encarcelados son mafiosos...

Hasta aquí lo expresado y publicado por el diario español “El Confidencial” a ello le sumaría la existencia ya en américa de otra organización que salió a la luz en los EUA a principios de los 60 del siglo pasado: La Cosa Nostra.

CAPO DI TUTTI CAPI

Sirva todo esto como antecedente para comentar lo desafortunado que resulta el discurso reciente del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador  para citar a la mafia y recordar algunas palabras refiriendo la novela de Mario Puzo intitulada “El Padrino” y se observan oportunidades en los estudiantes que se pulen y adquieren conocimientos en el extranjero.

La forma de citar a Mario Puzo, pareciera que la obra denominada “El Padrino” fuese su manual de cabecera: confundir, dividir, distraer, provocar, parecen sus objetivos primarios y no la denuncia. Los rasgos que identifican el andar de AMLO, hasta en su estampita, lo acercan más a los delincuentes italianos que a un político y mucho menos a un estadista. ¿Será la 4aT la Camorra de Andrés Manuel López Obrador? Decíamos en otra entrega que el presidente es un maestro de la distracción, sus discursos son apenas una muestra mientras el tiempo electoral avanza entre bandazos mientras en la familia de la 4aT se muerden entre sí por el afán de llegar primero a las intermedias y mientras la confianza del electorado disminuye entre la aflicción pandémica.

Puntos Suspensivos…

El ex director de Pemex Emilio Lozoya brazo derecho y operador del Presidente de México Enrique Peña Nieto ha hecho su primera declaración ante la FGR aquí hay que esperar el momento de que pudiera aparecer el nombre de algún ex gobernador de Chiapas y convertirse en piedra de tropiezo para la 4aT yo recuerdo millones en billetes en cajas que una empresa de seguridad los embarco para el centro del país se dijo era billetes de cambio en los bancos (sin valor). Veremos cuál es la ley de don AMLO.

Opiniones al 9611897730 miembro del Club Primera Plana www.puntoycomanoticias.com.mx

 


Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano

Madruguete en Frontera Hidalgo
La ambición de poder le está ganando a la regidora de Morena en el municipio de Frontera Hidalgo, Claudia García, quien pretende ser candidata a la alcaldía y para ello ha buscado el apoyo de personajes que cuentan con un historial negro como es el caso de Edwin Herrera
Y es que Edwin Herrera quien fuera el encargado del programa federal, Jóvenes Construyendo el Futuro, y operador político de Zoé Robledo, estuvo en el municipio de Frontera Hidalgo, a invitación de Claudia García quien ambiciona llegar a la presidencia municipal.
Aprovechándose del cargo de regidora, Claudia García está obsesionada con ser la próxima alcaldesa de Frontera Hidalgo haciendo a un lado el llamado del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas de trabajar en beneficio del pueblo y no ocuparse por lograr otros cargos de elección popular.
Lo peor de todo es que busca apoyo con personajes como Edwin Herrera a quien señalan de haber utilizado el programa federal “Jóvenes Construyendo el futuro” para su beneficio personal y otras irregularidades que dejan mucho que pensar de su actuación.
Según a trascendido Edwin Herrera resultó ser un exfuncionario corrido de programas sociales de la federación, al detectarse un presunto fraude con más de 3 mil aviadores que cobraban 3,800 pesos mensuales y no estaba justificado ese dinero.
Ahora Edwin Herrera se aparece en el municipio de Frontera Hidalgo para venderle la idea a Claudia García que la hará presidenta municipal, pero conociendo sus antecedentes no se descarta que a la regidora le estén lavando el coco. Así las cosas, en este municipio, donde se están alebrestando antes de tiempo.
Arrancan obras en Tapachula, la
Alcaldesa Rosy Urbina da banderazo
La administración municipal que encabeza la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, puso en marcha los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en el fraccionamiento Bonanza, con una inversión de más de 3 millones 600 mil pesos del Programa de Inversión Municipal (PIM 2020).
Cabe señalar que los habitantes de este sector, reconoció el compromiso cumplido del actual Ayuntamiento, calificando a su titular como una mujer comprometida con las necesidades de los ciudadanos.
Con este arranque de obras, Tapachula vuelve a retomar el rumbo del progreso y desarrollo que tanto anhelan sus habitantes.
manifestó que la mejoras aportarán movilidad y seguridad a las familias que habitan dentro del fraccionamiento Bonanza, quienes por años han padecido la problemática del daño en las vialidades de acceso.
El secretario de Obras Públicas Municipales, Jorge Luis Flores Ozuna, explicó que los trabajos contemplan la aplicación de un total de 3 mil 200 metros cuadrados de pavimento, guarniciones, banquetas, rampas para minusválidos, señalética, renivelación de pozos de visita y jardinería existente, entre otros elementos que estarán a cargo de la empresa Grupo Empresarial de Servicios del Sureste.
En Suchiate ya no quieren más de lo mismo
En el fronterizo e inseguro municipio de Suchiate, la ciudadanía ya no quiere ver las mismas caras de aquellos que solo utilizaron su paso por la presidencia municipal para enriquecerse y que hoy de nueva cuenta buscan ser tomados en cuenta para el proceso electoral del 2021.
Hoy se visten con piel de ovejas y pregonan la palabra del señor enviando bendiciones, cuando en el fondo lo que ambicionan es tener el poder municipal.
Hay dos exalcaldes como son Javier Cruz Aguilar, el Mandinga y Miguel Chávez Mérida, el Caballito, quienes han aparecido dándose baños de pueblo para ganar simpatías.
Tanto Javier Cruz como Miguel Chávez ya son cartuchos quemados, ya tuvieron la oportunidad de servirle a su pueblo, sin embargo, ahora cobijados en otros partidos políticos buscan participar como candidatos a la presidencia municipal de Suchiate, pero la gente ya no quiere más de lo mismo.
El pueblo de Suchiate quiere a un presidente municipal que se comprometa en atender los temas de seguridad, agua potable, obra pública, pero, sobre todo, actuar con honestidad, pues están cansados que solo llegan para enriquecerse y beneficiar a su familia y que el pueblo siga en el abandono como hasta ahora.
En un sondeo la mayoría de la gente opinó que Suchiate requiere de nuevos rostros que verdaderamente lleguen a trabajar y no a saquear las arcas municipales…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927