domingo, 12 de enero de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES



YA SE TIENE INFORMACIÓN PARA LLEGAR A LA VERDAD EN EL CASO LEBARÓN: AMLO
enero 12, 2020
Al asegurar el caso de las familias LeBarón y Langford será un ejemplo de que no habrá impunidad y se castigará a los responsables, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se tiene información para esclarecer lo hechos y llegar a la verdad.
“En este caso se iniciaron las investigaciones y se actuó desde los primeros días, hay información que no podemos revelar por el debido proceso, pero agradezco a la Marina, Defensa y Seguridad, que actuaron desde los primeros días y se tiene información que ha ayudado a la Fiscalía General, esclarecer los hechos y llegar con los responsables”.
Junto a la pista de aterrizaje de esta comunidad, luego de reunirse con los familiares de las tres mujeres y seis niños asesinados, el mandatario se comprometió a que este caso será un ejemplo de que se castigará a los culpables.
Además dijo que se va construir un memorial e hizo un reconocimiento especial a los que a pesar del peligro decidieron ir al rescate de las víctimas, como los médicos de Bavispe.
También se presentará un plan de desarrollo para la región que incluya el mejoramiento de los caminos.
Fuente: El Universal 



ESTA MASACRE NOS HA DEJADO PERDIDOS Y DESTROZADOS": MARGARET LANGFORD
Con la voz quebrada, Margaret Langford expresó unas palabras al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por El Imparcial
12 de Enero
Margared Langford | Juan Hernández
BAVISPE, Sonora.- Después de que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano dio unas palabras por la presencia del presidente Andrés Manuel López ObradorMargaret Langford agradeció la presencia del mandatario en La Mora, Sonora.
"Señor presidente con mucho orgullo y mucho respeto que este aquí en nuestra presencia. Le damos la bienvenida en Rancho La Mora, en el municipio de Bavispe”, dijo la esposa de David Langford.
Con la voz quebrada, Margaret expresó: “Corazones quebrados, derrotados por culpa de la delincuencia, yo personalmente no entiendo como puede seguir muriendo tanta gente en País tan lindo, tan buena gente y con tantas riquezas”, agregó.
Además señaló que nació en Chihuahua, pero tiene 20 años seguidos viviendo en La Mora, un lugar que era tranquilo. 
Me duele hasta el alma pensar que no podré vivir aquí, este masacre nos ha dejado perdidos y destrozados, le pido a Dios que no sea lo que define el destino de nuestra comunidad”, dijo.
Finalmente Margaret agradeció la presencia de López Obrador en la comunidad. 
“Le pido a Dios que le bendiga su gabinete”.

SE LE PONCHA LA LLANTA A AMLO CUANDO IBA A LA MORA, DONDE VIVEN LOS LEBARÓN
Indicó que también en el mismo periodo de tiempo realiza encuentros con los familiares de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y con los padres de los niños de la Guardería ABC.
Por El Imparcial
12 de Enero
BAVISPE, Sonora.-Durante su visita en Sonora, cuando se dirigía a la comunidad de La Mora, en Bavispe, se le ponchó la llanta al auto que transportaba al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Para no perder la costumbre se nos ponchó la llanta en este camino de terracería. Venimos de Agua Prieta vamos a La Mora, a Bavispe. Son las 7:00 de la mañana está amaneciendo, estamos a 0°C vamos a tener una reunión con los familiares de las personas que perdieron la vida”, agregó el mandatario.
Este día AMLO sostuvo una reunión privada con los familiares de las tres mujeres y seis niños asesinados por un comando armado en noviembre del año pasado.
Este fue el segundo encuentro privado que mantuvo con las familias LeBarón y Langford, e indicó que cada dos meses seguirá realizando dichas reuniones para informar sobre avances en la investigación del caso.
 “Nos vamos a seguir reuniendo para que no se olviden de estos hechos lamentables y sobre todo que haya justicia”, destacó.
Indicó que también en el mismo periodo de tiempo realiza encuentros con los familiares de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y con los padres de los niños de la Guardería ABC.
Se nos ponchó la llanta "para no perder la costumbre", pero llegamos a la cita a La Mora en Bavispe, Sonora.

PIDE IGLESIA CATÓLICA PREPARAR A NIÑOS PARA PELIGROS DE LA ADOLESCENCIA
enero 12, 2020

En clara alusión a la tragedia ocurrida en un colegio de Torreón, Coahuila, el pasado viernes y que dejó como saldo una maestra muerta, diversos estudiantes lesionados y el suicidio del autor del tiroteo – un menor de 11 años de edad – el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, sostuvo que es urgente preparar a la niñez mexicana para enfrentar los peligros de la adolescencia.
En la homilía de este domingo durante la misa en la catedral metropolitana, el jerarca católico pidió a madres y padres de familia conformar hogares donde haya fraternidad, amor y la enseñanza de Jesucristo se refleje en sus conductas hacia los más necesitados.
“Tenemos hoy en este tiempo una urgencia de preparar los niños para que cuando lleguen a la adolescencia no se suiciden, no se aficionen a las  adicciones, no vayan a la violencia, a la codicia de quererse enriquecer y meterse en la delincuencia organizada; si no los formamos estaremos dejándolos indefensos para ser auténticos hijos de Dios que construyen fraternidad; les pido a todos ustedes que tomemos conciencia de éste compromiso bautismal de ser verdaderamente hijos de Dios y que a los niños les ofrezcamos y entusiasmemos para conocer mejor a Jesús», detalló en su mensaje a la feligresía el cardenal Retes.
En ese sentido, el cardenal cuestionó a aquellos padres y madres que deciden no enviar a sus hijos al catecismo y generar así un desprecio al regalo que significa ser hijo de Dios una vez que los seres humanos son bautizados.
“Podemos preguntar si le hemos dado a nuestros hijos ésta formación en la fe que nos ofrece la iglesia a la catequesis;  si no nos formamos para conocer el regalo de Dios, no lo vamos a saber utilizar,  lo despreciaremos ignorándolo, hay muchos padres de familia que se resisten a enviar a su hijos al catecismo y más cuando les dicen:  van a ser cinco años, seis años; ¡qué barbaridad para hacer eso y llegar a la primera comunión,  es mucho tiempo para recibir la confirmación!; nunca es mucho tiempo para poder aprender a ser el hijo de Dios que se quiere de nosotros», agregó el cardenal, quien al término de la misa entregó juguetes a los niños en nombre de Los Reyes Magos.
Antes de despedir la misa, el arzobispo primado de México recibió felicitaciones y aplausos por su cumpleaños del pasado 9 de enero.
Cabe destacar que previo al arranque de la celebración eucarística, el cardenal bendijo la escultura Jesús sin hogar, que se ubica en el atrio de la catedral metropolitana y simboliza la ayuda que se debe dar a los más necesitados.
Fuente: Excélsior 

Sepultan a niño autor de tiroteo en escuela de Torreón
Familiares, amigos, compañeros personas de la sociedad civil llegaron a la agencia funeraria
NOTICIEROS TELEVISAFUENTE: NOTICIEROS TELEVISADESDE: COAHUILA, MÉXICO12 DE ENERO DE 2020 |
Sepultan a niño autor de tiroteo en escuela de Torreón (Noticieros Televisa)
Tras dos días de lo sucedido, fue sepultado el niño que disparó contra su maestra y compañeros, para después quitarse la vida en el Colegio Cervantes en Torreón, Coahuila.
Desde las 8 y media de la mañana de este domingo fue abierta la capilla en donde se encontraba el féretro.
Familiares, amigos, compañeros personas de la sociedad civil llegaron a la agencia funeraria.
Personal de la funeraria y familiares resguardaron la capilla en donde se realizó una misa de cuerpo presente.
Poco después de las 10 de la mañana, la ceremonia terminó y el féretro fue subido a la carroza, mientras algunos asistentes se retiraron.
Karla tiene dos hijos en edades cercanas a la del estudiante que disparó, nació en Torreón y asegura sentirse preocupada como sociedad.
“Consternada, triste, es una víctima de nuestra sociedad, de lo corrompidos que estamos, de lo alejado que estamos como padres de nuestros hijos, de la poco responsabilidad que hemos tomado sobre lo más valioso que tenemos en nuestras manos, la vida de nuestros pequeños”, dijo Karla, asistente al sepelio.
Dijo que asistió al funeral para rezar por el descanso del niño de 11 años.
“Si alguien le hubiera preguntado ¿Cómo se sentía?, ¿Qué era lo que pasaba por su cabecita?, ¿Qué había en su corazón?. Sí él hubiera encontrado un apoyo, seguramente nada de esto hubiera pasado”.
Dijo que aunque no conoció al pequeño, escribió una carta para él.
“Tu partida, hoy nos da una tremenda sacudida a los que somos padres, dijiste hoy es el día y tenías razón, hoy es el día que abramos los ojos y empecemos a ocuparnos más de los hijos que estamos formando”, agregó.
Después, el cortejo con 18 vehículos avanzó lentamente por avenidas de Torreón hasta el panteón Jardines del Parque.
Solo 6 de los 18 vehículos entraron al cementerio y cubrieron de las cámaras la bajada del féretro hacia su última morada.
11 globos fueron soltados poco antes de sepultar al pequeño.
Poco antes de la una de la tarde, los familiares y amigos más cercanos se retiraron.
Con información de Francisco Santa Anna

 ELBA ESTHER NO TIENE DERECHOS DENTRO DEL SINDICATO, DEJÓ DE PAGAR CUOTAS HACE AÑOS: SNTE
enero 12, 2020

Elba Esther Gordillo Morales no tiene derechos dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) porque dejó de pagar sus aportaciones desde hace años, dijo el secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
Por esta razón, no puede participar en los procesos internos para renovar ocho dirigencias seccionales que se llevarán a cabo durante este año, añadió en conferencia de prensa.
«Nuestro estatuto establece que es miembro activo de la organización sindical quien aporta el 1% de su salario para el sostenimiento del Sindicato. Si desde hace años y, particularmente, desde hace 10 meses no se ha entregado esta cotización, pues obviamente no se tienen condiciones para poder participar en este momento».
El movimiento que encabeza Elba Esther Gordillo Morales Maestros por Méxicodemanda con carácter de «urgente» que antes de celebrar elecciones de dirigentes estatales, el SNTE renueve el CEN y que para hacerlo, convoque a un proceso interno abierto y universal en el que puedan participar otras corrientes interesadas.
Argumentan que tras la renuncia de Juan Díaz de la Torre, la Secretaría General de Alfonso Cepeda Salas tendría que haber emitido una nueva convocatoria para renovar la Presidencia del sindicato.
También argumentan que Elba Esther Gordillo nunca perdió sus derechos como presidenta del sindicato y que la elección de Díaz de la Torre y de Cepeda Salas fue ilegal.
En conferencia de prensa este último calificó de «poco significativo» dentro del sindicato por la cantidad de maestros que agrupa. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por ejemplo, tiene a 8% de los maestros, dijo.
«No hay expresiones significativas, hay movimientos que se llaman de bases, que son expresiones muy pequeñas. No tienen una presencia significativa que pueda llegar a presionar a la mayoría de los trabajadores de la educación de nuestro Sindicato para poder hacer el proceso a la inversa», dijo.Fuente: El Universal 


REGISTRA EL IMSS LA CREACIÓN DE 342 MIL EMPLEOS DURANTE 2019
enero 12, 2020

Al cierre de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 20 millones 421 mil 442 puestos de trabajo, de los cuales 86 por ciento fue permanente y 14 por ciento eventual.
A través de un comunicado, el Instituto indicó que el crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.6 por ciento, comercio con 2.4 por ciento y servicios para empresas con 2.4 por ciento.
Detalló que estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Querétaro con porcentajes superiores a 5 por ciento.
Precisó que, como todos los cierres de año y debido a factores estacionales, se registra una caída de 382 mil 210 puestos, equivalentes a una tasa mensual de -1.8 por ciento, diminución similar a la reportada en los diciembres desde que se tiene registro, con una tasa promedio de -1.8 por ciento
Con lo anterior, la creación de empleo en 2019 es de 342 mil 077 puestos, equivalente a una tasa anual de 1.7 por ciento.
Además, al 31 de diciembre pasado el base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 378.1 pesos.
Así, el salario representó un alza anual nominal de 6.7 por ciento, el más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años y, por doceavo mes consecutivo, el salario base de cotización registra aumentos anuales normales mayores al 6 por ciento.
 Fuente: Excélsior 


PIDEN A SEGOB INFORME DE CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE TREN MAYA
enero 12, 2020
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob), al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), un informe sobre el proceso de consulta realizado a pueblos y comunidades indígenas, respecto del Tren Maya, ya que hubo engaños a la población y vicios de fondo.
Denunció que en las asambleas de consulta realizadas del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2019 en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se registraron irregularidades, pues no existen aún estudios de impacto ambiental, por lo cual es imposible que los pueblos y comunidades de la región cuenten con información certera sobre las afectaciones al medio ambiente por las obras de dicho proyecto.
Este hecho, dijo, debería invalidar por completo el ejercicio de participación, pues es evidente que se basó en “conjeturas, suposiciones y buenos deseos, pero sin certeza sobre el impacto ambiental real”.
Aunado a ello, indicó que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó mediante un comunicado que el proceso de consulta que se llevó a cabo no cumplió con los estándares internacionales de derechos humanos que norman los diálogos interculturales.
“Solo fue un mecanismo para establecer acuerdos respecto de la participación que los pueblos y comunidades tendrán en el proyecto, lo que contraviene el carácter previo de la consulta y del consentimiento”, precisó.
Gálvez Ruiz advirtió que la “consulta indígena”, se encuentra lejos de cumplir con los requisitos que un mecanismo consultivo intercultural exige y, “por ello, es fundamental que esta soberanía conozca de primera mano sus pormenores”.
En este sentido, solicitó que la información que se remita debe contener las actas y minutas de las asambleas informativas y consultivas regionales; una descripción clara y precisa sobre las fases del proceso; los mecanismos utilizados para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, así como el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de consulta que se usaron.
La información también debe anexar copia de la información que se entregó a los pueblos y comunidades indígenas; los acuerdos que adoptaron con cada pueblo y comunidad y el método que se usó para determinar dónde y cuándo hacer las asambleas y la convocatoria.
Es fundamental conocer de primera mano la información detallada del proceso de consulta en mención y así poder realizar una evaluación certera, concluyó la legisladora del PAN.
Fuente: La Razón 




Las Noticias Diario Tribuna Chiapas/


PRI y PAN  acusan a López Obrador de provocar un caos en el sistema de salud

*PAN exige a AMLO que recorra hospitales para que vea ‘fracaso’ del Insabi
*Señala PRI ineficiencia del Insabi y asegura que construyeron mejores instituciones
*El dirigente blanquiazul, Marko Cortés, pidió al gobierno federal que mantenga el Seguro Popular, para no poner en riesgo la salud de la ciudadanía
*Alfaro reitera que Jalisco no se unirá al Insabi porque “está condenado al fracaso”

PRI señala ineficiencia del Insabi
PAN, Juan Carlos Romero Hicks
PAN respaldará a sus gobernadores si deciden rechazar Insabi


Ciudad de México, 12 ENE.-El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks,  al presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, criticaron el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), porque además de generar un “caos” en el sistema de salud, se suma la incertidumbre de médicos y enfermeras que laboraban en el Seguro Popular porque no han recibido información sobre su futuro.
            El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, contrastó la eficiencia con la que siempre han atendido las instituciones creadas por los gobiernos priistas con lo que hace el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que “además parece más una herramienta de recaudación a costa de los más necesitados”.
            Por ende adelantó que “en este año el país enfrentará una situación compleja por los recortes al presupuesto de sectores estratégicos”.
            Alejandro Moreno Cárdenas dijo que, en contraste, “por administraciones priistas es que los sectores más importantes del país cuentan con representación, que hay infraestructura carretera, de comunicaciones y de vivienda, que han servido para cimentar el crecimiento económico y el desarrollo urbano de México”.
            El dirigente nacional del PRI agregó que desde el gobierno “se negaron recursos para mejorar la tecnología y la capacidad productiva del campo, y se eliminaron los subsidios para el mantenimiento de caminos, carretas y obras hidráulicas.
“Debemos ser persistentes y ejercer mayor presión sobre las autoridades federales y estatales para que corrijan el rumbo en los temas fundamentales. Por ello debemos reforzar el trabajo desde los estados y los municipios, apoyar a nuestros legisladores locales y federales”, subrayó.
En el momento histórico que vive el país, el PRI hace su labor para seguir siendo parte de su presente y su futuro, como es recuperar la confianza de la ciudadanía, lograr que nuevamente escuchen al partido y piensen en lo mucho que le ha dado a México, expuso.
Por otro lado, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a recorrer los hospitales del país para que se dé cuenta que el Instituto de Salud de Bienestar (Insabi) es un “fracaso” 
Asimismo exhortó al mandatario para que la visita sea sin maquillaje, agenda ni la intervención de funcionarios “estorbo” y se dé cuenta del fracaso que está ocasionando, “zozobra y angustia entre la población”.
Además, consideró injusto que “los enfermos paguen el precio de la improvisación e irresponsabilidad de los administradores del gobierno federal”, postura que suscribieron los cinco diputados panistas que integran la Comisión de Salud.
“Esto, se lo decimos al presidente de la República, también es corrupción y atenta contra la vida humana por privilegiar los proyectos clientelares del sexenio”, agregó.
Romero Hicks consideró que además al “caos” en el sistema de salud, se suma la incertidumbre de médicos y enfermeras que laboraban en el Seguro Popular porque no han recibido información sobre su futuro.
            “Este es uno más de los errores de la cuarta “transtornación” en su proyecto de centralizar los recursos y las nóminas de los hospitales y clínicas; si no pueden administrar las instituciones federales, menos podrán hacerlo en todo el país”, manifestó.
Como oposición constructiva, Romero Hicks, dijo que están del lado de los ciudadanos “en contra de la cuarta transtornación, la ineptocracia, la dictadura de ocurrencias, el austericidio y la destructocracia”.
PAN respaldará a sus gobernadores si deciden rechazar Insabi
La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que respaldará a sus gobernadores que decidan no firmar el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que se implemente en sus entidades, pues varios lo han considerado “un ejercicio de soberbia e improvisación” que pone en riesgo la salud de los mexicanos.
“Nuevamente estamos padeciendo otro ejercicio de soberbia e improvisación. El gobierno crea el Insabi, pero no sabe que para su implementación primero se requiere informar y capacitar a todo el personal médico. No podemos aceptar que los más pobres paguen los platos rotos de este gobierno inepto. Por eso exigimos que continúen los servicios médicos del Seguro Popular. 
“La dirigencia nacional respalda a los gobernadores del PAN que decidan no firmar el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar, pues es inadmisible poner en riesgo a la población por adherirse a un nuevo sistema de salud improvisado, sin reglas de operación claras y sin garantías de universalidad y gratuidad”, señaló Marko Cortés.
Asimismo, el dirigente blanquiazul exhortó al gobierno federal a mantener el Seguro Popular y con ello seguir brindando atención médica a la gente que más lo necesita.
Aunado a lo anterior, Cortés Mendoza apuntó que “si bien el sistema de salud en México requiere mejoras, no se puede implementar a rajatabla un nuevo sistema, pues debe considerarse un periodo de transición para que la implementación de los nuevos procesos y parámetros sean implementados de manera adecuada, por eso pedimos al gobierno un poco de sensibilidad para que corrija esta situación”.
En ese sentido, le pidió a la ciudadanía que se manifieste a favor que continúe el Seguro Popular, porque “no queremos que la arrogancia y los caprichos del gobierno lleguen a cobrar la vida de nuestros enfermos”.
También reprochó que el gobierno de Morena “no quiere entender que para mejorar los servicios de salud no es necesario destruir el Seguro Popular” y comparó este desorden con la cancelación de las estancias infantiles y el desabasto de gasolina a principios de 2019.
Alfaro reitera que Jalisco no se unirá al Insabi porque “está condenado al fracaso”
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró que no firmará el convenio para adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que sustituyó al Seguro Popular a partir de este año, puesto que la propuesta “está condenada al fracaso”.
“Jalisco no va a entregar su sistema de salud a la Federación, ese modelo centralista, absurdo, que están planteando, no va a ser acompañado por el gobierno de Jalisco”, apuntó.
“Hay muy poca claridad y pocas definiciones respecto a la manera en cómo los estados que hemos decidido no caminar en esta ruta, que nos parece está condenada al fracaso, pues vamos a trabajar, y cómo se da la coordinación con la Federación, y pues vamos a platicar con el presidente”, para fijar una postura más precisa y la ruta a seguir, expresó.
Consideró que a nivel federal existe un “verdadero desorden” con el tema de salud, mientras que en Jalisco, dijo, corroboró personalmente que existe suficiente abasto de medicinas y médicos en los Centros de Salud del estado.
“Hemos estado verificando la manera cómo funciona nuestro sistema y lo que puedo decir es que vamos a hacer frente a esta circunstancia para garantizar que la gente tenga atención médica, que haya doctores y medicina siempre, pero necesitamos saber cuál va a ser el compromiso de la Federación y cómo va a ser el modelo de coordinación”, insistió.
Hasta el momento son ocho estados los que han rechazado firmar convenios con el Insabi, entre ellos están Aguascalientes, Querétaro, y Nuevo León.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Protección Civil municipal reporta 42 incendios del 1 al 11 de enero


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 ENE.-La Secretaría de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que del 1 al 11 de enero, se han atendido un total de 42 incendios reportados en la ciudad, con afectación mayor en pastizales, señaló el director de Administración de Emergencia y Capacitación de esta dependencia, Eder Mancilla Velázquez.
            Señaló que aun cuando no existen afectaciones forestales a las áreas naturales protegidas, los incendios de pastizales y quema de basura también impactan negativamente en el medio ambiente al liberar gases y componentes que contribuyen al calentamiento global y a la destrucción de la capa de ozono que protege al planeta de los rayos ultravioletas.
            Por ello reiteró el llamado a los ciudadanos a no realizar la limpieza de sus predios mediante el uso del fuego, ni quemar basura en lotes baldíos o habitacionales, ya que pueden salirse de control y provocar incendios con saldos lamentables, además de recordar  que en el municipio de Tuxtla Gutiérrez estas acciones están tipificadas como delitos, de tal manera que las personas pueden hacerse acreedoras a una sanción y multa económica.
            Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, dio a conocer que se aplican sanciones por quema de basura, hojarasca y pastizales, así como por quema de basura tóxica e industrial. Las sanciones se imponen  de acuerdo al tipo de incendio y a la magnitud del daño ocasionado, lo cual puede ser 36 horas de arresto inconmutable y multa de hasta $50 mil pesos.
            Eder Mancilla Velázquez destacó la colaboración interinstitucional de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, bomberos, Comités de Prevención y diversos grupos voluntarios que permiten tener una reacción inmediata ante cualquier reporte de incendios o avistamientos de columnas de humo.
            Finalmente, de acuerdo al reporte emitido, se han suscitado 27 incendios de pastizales, cuya atención pronta evitaron afectaciones mayores a la superficie, 12 quemas de basura, cero incendios forestales, un incendio de vehículo, un incendio a bodega y un vehículo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



LeBarón convoca a marcha por la paz, partirá de Cuernavaca al Zócalo

*La manifestación estará abierta a cualquier organización social; no se permitirán pronunciamientos políticos


Ciudad de México, 12 ENE.-Adrián LeBarón, padre de Rhonita, asesinada junto a otros ocho integrantes de su familia en noviembre pasado, convocó a una marcha que saldrá de Cuernavaca hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
Adrián, visiblemente conmovido, dejó una ofrenda floral en el lugar donde su hija fue asesinada; llamó a la unidad y con ello se alcance la paz en México: “no somos enemigos, si el dolor nos encontró que la esperanza nos encuentre”.
“Vine a este lugar para informar al país, a este lugar donde está mi hija calcinada para informar al país, y a los medios, y a las cenizas de mi hija y mis nietos, que la justicia está caminando y que con ellos buscamos justicia para el país”, subrayó.
Adrián LeBarón convocó a los mexicanos a unirse a su marcha, pues, compartió, espera recibir muchos abrazos de quienes se solidaricen con su causa.
“Viene una marcha importante y quiero que vayan a darme miles de abrazos y vamos a sacar el dolor caminando y vamos a demostrar que somos un solo México”, informó.
La Marcha por la Paz se llevará a cabo el próximo 23 de enero y partirá de Cuernavaca hacia Palacio Nacional, donde esperan sean recibidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La convocatoria estará abierta a cualquier organización social, pero subrayó que no se permitirán pronunciamientos políticos, pues su movimiento es de apoyo a las víctimas de la violencia.
La mañana de este domingo, el presidente López Obrador se reunió con la familia LeBarón y Langford para informales sobre los avances en la investigación.
Ante ellos se comprometió que no habrá impunidad y afirmó que la Fiscalía General de la República tiene la suficiente información para resolver el caso; en dos meses -agregó el mandatario- se reunirá de nuevo con la familia para darles más detalles. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Presentaron en la UNACH el libro “Elecciones Chiapas 2018”

*El evento contó con la presencia del coordinador de fotografía de Presidencia de la República, Luis Jorge Gallegos  y del periodista Javier Solórzano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 ENE.-El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y la Universidad Autónoma de Chiapas presentaron el libro “Elecciones Chiapas 2018”, el cual es una recopilación de la autoría de varios fotógrafos, que muestra el desarrollo del proceso electoral celebrado en Chiapas, el domingo primero de julio de 2018.
            Durante la presentación de esta obra, la fotógrafa y editora del libro, Susana Casarin Pliego, se refirió al mismo como un magnífico trabajo documental, destacando el hecho de que de acuerdo a la lectura de las imágenes, la obra alcanza una significación muy amplia acerca de este proceso electoral, retratando a las personas que vivieron estos hechos.
            Luego de referirse históricamente a la fotografía, resaltó no solamente el aspecto iconográfico, sino los detalles técnicos y la calidad de edición de esta obra que conservará la importancia del contexto para el equipo de fotógrafos participantes.
            Del mismo modo, el coordinador de fotografía de Presidencia de la República, Luis Jorge Gallegos, comentó que este tipo de trabajos tienen una gran relevancia, pues son testimonios históricos, dónde cada uno de los retratos que forman parte de él van a ser representativos de nuestra sociedad en el futuro.
            Explicó que el reto para la humanidad es preservar el material fotográfico de la actualidad, en un momento en que la fotografía se ha democratizado; “sin embargo la durabilidad de estas imágenes no tiene certeza, algo que esté tipo de libros, que recopila imágenes tan importantes, es de la mayor trascendencia para todos”.
            En su oportunidad, el escritor y periodista, Javier Solórzano Zinser, hizo hincapié en el trabajo de los fotógrafos chiapanecos involucrados en este libro, Jesús Hernández, Ariel Silva, René Araujo, Gonzalo Gurguha y Jacob García, quienes coordinados por Raúl Ortega, se han dedicado a observar y apretar el obturador de su cámara en el momento exacto.
Recordó también que “los institutos electorales, los OPLES, deben seguir siendo la base del proceso electoral, no se gana para siempre y no se pierde para siempre, por lo que debemos fortalecer a los que se encargan de organizar y desarrollar los procesos electorales, ellos son nuestra confianza, ellos son nuestros instrumentos de renovación sistemática de las sociedades”.
            Al dirigirse a los presentes en el Centro de Convenciones Universitario, “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, expresó que al observar este conjunto de fotografías, lo que se aprecia es una gran participación ciudadana.
            “Las imágenes recogen lo que sucedió en muchos de los momentos de la política electoral en el 2018, cuando la ciudadanía quería un cambio y lo logró a través de las instituciones, la población trasladó su sentir a las urnas, refrendando su lealtad con la vía institucional”, mencionó.
            Dijo también que detrás de la enorme participación ciudadana, está el trabajo de las instituciones, donde casi mil 500 ciudadanos y ciudadanas fueron responsables de estar en los Consejos Distritales y Municipales; casi 60 mil personas estuvieron en las casillas recibiendo y contando los votos, además de llenar las actas correspondientes; hubo más de 2 mil 500 representantes de partidos políticos y más de cuatro mil observadores electorales, donde se manifestó el compromiso cívico de la población.
            Al hablar en representación de la UNACH, el docente universitario y periodista Sarelly Martínez Mendoza, refirió lo escrito por el rector Carlos F. Natarén Nandayapa en el prólogo de esta obra, donde destaca el hecho de que los jóvenes votantes buscarán transformar al país a través del voto y no de la violencia, ejerciendo uno de sus mayores libertades con que cuentan a través del sufragio.
            Asimismo, en el evento que fue moderado por el escritor, Héctor Cortés Mandujano y que tuvo como testigo al rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, indicó que este es un libro que se instala como parte de las obras selectas editadas por la Máxima Casa de Estudios del estado.
            Finalmente, el coordinador de la obra y fotógrafo, Raúl Ortega, agradeció la suma de voluntades y trabajo que permitió dar vida al libro que intenta plasmar la historia diaria con una visión determinada, “esto puede resultar difícil, pero cuando uno se rodea de amigos y profesionales las cosas funcionan mejor”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020

Diciembre registró la pérdida de empleos más alta en una década

*382 mil 210 puestos de trabajo se perdieron durante el último mes de 2019

Desempleos

Ciudad de México, 12 ENE.-Por segundo año consecutivo, desde que inició la presente administración, se perdió empleo formal en el país, y en diciembre de 2019 fue de 382,210 puestos de trabajo. La mayor cancelación de plazas laborales en una década, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La mayor cancelación de puestos de trabajo que se registró en diciembre de 2019 fue en los empleos permanentes con 65.2%; el resto se dio en la parte de eventuales.
“Como todos los cierres de año y debido a factores estacionales, se registra una caída de 382,210 puestos, equivalente a una tasa mensual de -1.8 por ciento. Esta disminución es similar a la reportada en los diciembres desde que se tiene registro, con una tasa promedio de -1.8 por ciento”, indicó el IMSS en un comunicado.
El IMSS detalló que al 31 de diciembre de 2019, 814,083 personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya cuentan con servicio médico en el Instituto.
Durante el último mes de 2019 se afiliaron 15,193 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, reportó el IMSS.
Cabe señalar, que en el acumulado de enero a diciembre, el IMSS reportó la creación de 342 mil 77 empleos, la cifra más baja solo superada por lo ocurrido en 2009, cuando no se generaron puestos de trabajo y, en cambio, se perdieron 171 mil 713 plazas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020


Invita Poder Judicial a Jornada Jurídica

*La casa de la justicia en Chiapas y el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa  del Vigésimo Circuito, hacen un llamado a las y los estudiosos del Derecho como a la ciudadanía en general.

PJ-Jornada Jurídica

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 ENE.-El Poder Judicial del Estado de Chiapas en coordinación con el Poder Judicial Federal realizarán este próximo jueves 16 de enero a las 09:30 horas la Jornada Jurídica Diálogos y Reflexiones en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral, en las instalaciones del recinto de la justicia estatal.
De esta manera, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios continúa fortaleciendo las capacitaciones y actualizaciones en el rubro, con la conferencia magistral Retos y Desafíos del Sistema de Justicia Penal Adversarial, que será discernida por el titular de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Consejo de la Judicatura Federal, el magistrado Constancio Carrasco Daza.
Esto se realiza en el marco de las acciones para generar un espacio de reflexión y análisis que sirva de base para seguir construyendo la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre los diferentes ámbitos de la entidad.
Dicha Jornada Jurídica está dirigida a todas las y los profesionales del Derecho, así como a magistradas, magistrados, juezas, jueces, servidores públicos del Poder Judicial del Estado y del Poder Judicial Federal, así como también para fiscales de distrito, Barras y Asociaciones de Abogados, rectores de las universidades públicas y privadas y sociedad en general.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020