lunes, 8 de julio de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES




CONSTATA RUTILIO ESCANDÓN ATENCIÓN INTEGRAL E INCLUYENTE A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA*
• El gobernador recorrió las instalaciones de la Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades “La Albarrada”, en San Cristóbal de Las Casas
• Respaldó los esfuerzos que realizan para brindar oportunidades de desarrollo a las chiapanecas
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido por las instalaciones de la Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades “La Albarrada”, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde refrendó su compromiso de seguir impulsando una atención integral e incluyente para las mujeres, principalmente las que viven en situación de violencia.
Acompañado de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario respaldó los esfuerzos que se realizan en dicho centro comunitario para brindar capacitación en proyectos productivos y diversos oficios que permitan a las chiapanecas tener mejores oportunidades de vida, para que puedan alcanzar sus metas y tener mayor bienestar.
Aseguró que en Chiapas se suman esfuerzos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, además de trabajar para garantizarles sus derechos fundamentales, a fin que puedan vivir en un ambiente de igualdad y respeto hacia su persona y sus capacidades.
Por su parte, la titular de Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) refrendó su compromiso de seguir impulsando y mejorando las acciones desarrolladas dentro de “La Albarrada”, ya que es un espacio que permite a muchas personas, en especial a las mujeres, contar con oportunidades de superación y de mejorar su situación económica.
En la visita, el jefe del Ejecutivo estatal constató la atención integral que se les brinda a las mujeres en situación de violencia, quienes reciben hospedaje y alimentación. Asimismo, recorrió las áreas de usos múltiples, invernaderos y granjas familiares.
Cabe mencionar que este espacio, donde hombres y mujeres con más de 15 años de experiencia imparten los talleres de panadería, tecnología de alimentos, carpintería, herrería, hilados y tejidos, talabartería, computación, corte y confección, selvicultura, lombricultura, floricultura, entre otros, cuenta con un albergue que tiene capacidad para 220 personas y un auditorio para 400 asistentes.


ICATECH E IEPC FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CAPACITACIÓN

· Para coordinar acciones que refuercen la profesionalización de las y los servidores públicos pertenecientes a dicho órgano electoral.

El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), celebraron este lunes, un convenio de colaboración interinstitucional, para coordinar acciones que refuercen la profesionalización de las y los servidores públicos pertenecientes a dicho órgano electoral, y den cumplimiento a sus actividades con los más altos estándares de calidad.

Al respecto, la directora del ICATECH, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, agradeció a las autoridades del IEPC la oportunidad de trabajar en sinergia para el fortalecimiento y desarrollo de las competencias laborales que requiera la formación en el trabajo del personal del órgano colegiado, a través de la impartición de cursos de calidad de una gama de más de 400 opciones en diversas áreas, avalados por la SEP, que permite la superación personal por medio de la dotación de herramientas.

Por su parte, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, recalcó la importancia de invertirle a la formación del capital humano, para seguirle haciendo frente al trabajo que realizan a diario en el ámbito electoral, y poder rendirle buenos frutos a la sociedad en las próximas elecciones.

Así mismo, durante su intervención, el Consejero Electoral, Edmundo Henríquez Arellano, agregó que la capacitación permanente de las y los servidores públicos resulta fundamental para que las instituciones caminen a la altura de una sociedad cada vez más exigente, por lo que el profesionalismo con el que se lleve a cabo el trabajo garantiza la paz social que los chiapanecos merecen.

Ambas instituciones reconocieron que la colaboración entre las dependencias, institutos, y organismos, es el único camino que permite sumar esfuerzos y conocimientos para cumplir el objetivo principal de la administración pública que es generar el bien común, en busca del desarrollo comunitario, que se verá reflejado en mejores condiciones de vida para los chiapanecos.

Durante la firma de convenio se contó con la presencia de las consejeras electorales Blanca Estela Parra Chávez y María Magdalena Vila Domínguez; el Secretario Ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz, así como la encargada de la Secretaría Administrativa Nidia Yvette Barrios Domínguez y titulares y encargados de las áreas ejecutivas y técnicas del IEPC, además de representantes de partidos políticos.


EN CHIAPAS, 3 MIL ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL SE SUMAN A TAREAS DE SEGURIDAD: RUTILIO ESCANDÓN
•​Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador celebró que la nueva corporación coadyuve en las acciones a favor de la tranquilidad y paz del estado
•​Destacó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno ha dado buenos resultados en la salvaguarda de la sociedad
Los tres mil elementos de la Guardia Nacional (GN) con los que contará Chiapas, coadyuvarán en el ejercicio de proteger y mantener la seguridad de la entidad, tal y como lo ha dispuesto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la Mesa de Seguridad.
Ante el comisario en jefe de la VII Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García, y del coordinador en Chiapas de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano, el mandatario celebró que el trabajo en unidad que se ha realizado desde el inicio de esta administración, ha dado resultados importantes en la salvaguarda de la sociedad.
Por ello, subrayó la relevancia de mantener plena colaboración entre los tres órdenes de gobierno,
para fortalecer las estrategias que permitan brindar a la población mayor tranquilidad e ir a la baja en índices delictivos.
“El esfuerzo conjunto ha logrado mantener en la entidad un ambiente seguro tanto para quienes viven aquí como para quienes la visitan, y no vamos a desistir en estas tareas, mucho menos ahora que contamos también con el gran apoyo de la Guardia Nacional, que traerá consigo mayor seguridad y protección para las y los chiapanecos”, manifestó.
En esta reunión, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que en la entidad se continuará dando prioridad a este rubro, a través del cumplimiento de las leyes y con estricto respeto a los derechos humanos. “Hemos avanzado en la contención y disminución de delitos de alto impacto, y estamos logrando recuperar la credibilidad en las autoridades. No es un trabajo aislado, estamos muy sumados para cumplir con la encomienda que nos ha confiado la ciudadanía”.
A este acto asistieron: el secretario técnico de la Mesa, José Francisco Trujillo Ochoa; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el capitán de navío de la XIV Zona Naval, Eduardo Allen Jiménez; en representación del comandante de la XXXI Zona Militar, Roberto García Brenis, el general Luis Ernesto García Serrano; y demás integrantes de la Mesa de Seguridad.

RECONOCE DIPUTADA CAROLINA SOHLE TRABAJO DE LA  SECRETARÍA DE SALUD EN EL ESTADO

Destacó la labor del secretario de Salud y la directora de Protección contra Riesgos Sanitarios de esa misma institución por su compromiso con la prevención de la salud, que siempre es más efectiva y más económica.

En el marco de la Primera Expo Estatal Juvenil de Arte y Salud “Libre de riesgos sanitarios 2019”, afirmó que las y los legisladores trabajan de forma coordinada con el gobierno del Estado para atender temas de interés para la sociedad.

Prueba del trabajo coordinado, dijo, es la reciente aprobación de modificaciones a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco y la iniciativa que prohibe los plásticos de un solo uso en la entidad.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, reconoció el trabajo que viene realizando la Secretaría de Salud en el Estado, luego de que la organización internacional Campaign for Tobacco Free Kids (Campaña para Niños Libres de Tabaco) le entregó un reconocimiento al Gobierno de Chiapas por convertirse en el doceavo estado a nivel nacional en ser cien por ciento libre de humo de tabaco y pionero en la restricción del uso de cigarros electrónicos en espacios públicos cerrados.

En el marco de la Primera Expo Estatal Juvenil de Arte y Salud “Libre de riesgos sanitarios 2019” realizada hace unos días, Sohle Gómez destacó la labor del secretario de Salud en el Estado, José Manuel Cruz Castellanos y de la directora de Protección contra Riesgos Sanitarios de esta misma institución, Candelaria Margarita Aguilar Ruiz, por su compromiso con la prevención de la salud, que siempre es más efectiva y más económica.

La legisladora por Morena, mostró su beneplácito por la apertura de este tipo de espacios que incentivan la participación de la juventud y que están enfocados a uno de los temas más sensibles de la sociedad como es la salud. “Queremos que los jóvenes se expresen a través del arte y la creatividad y para ello este tipo de eventos son indispensables”, añadió,

“Es necesario que continuemos trabajando, unidos, para sensibilizar a la población y generar mayor conciencia de la importancia de tener espacios libres de riesgos sanitarios, no solamente para los jóvenes sino para toda la sociedad, principalmente los grupos vulnerables como son nuestras niñas niños y adultos mayores”, precisó la diputada local.

En ese sentido, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y miembro de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, señaló que se trabaja de forma permanente en atender este tipo de temas, buscando siempre mejores condiciones de vida para la población y, dijo, justamente la salud y la opción de contar con espacios libres de riesgos sanitarios, se traducen en desarrollo social.

Explicó que las y los diputados del Congreso del Estado, aprobaron recientemente modificaciones a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Chiapas, debido a que el consumo de tabaco y la exposición al humo de éste, representa una de los principales amenazas a la salud pública y a la vida misma.

Por ello, reiteró que se está trabajando de la mano con las autoridades de los diferentes rubros, para poder adecuar el marco legal que permita la puesta en marcha de políticas publicas en beneficio de la sociedad.

Otro ejemplo de esto -enfatizó la legisladora- es la aprobación hace unos días por parte de la sexagésima séptima Legislatura, de la iniciativa que prohibe los plásticos de un solo uso en la entidad, con el objetivo de reducir y eliminar el uso de utensilios de dicho material en restaurantes, tiendas y supermercados, entre otros espacios.

Con ello, abundó, se espera eliminar la utilización de estos productos en un plazo de un año en pequeños comercios y en 18 meses en grandes empresas. Cabe señalar que con esta iniciativa, Chiapas se ha unido a otros estados del país que ya han aprobado leyes similares que reduzcan el uso de pláticas de un solo uso y que incentive a la población a utilizar los productos que lo permitan, más de una vez.


RINDEN INFORME JEFAS DE SECTOR DEL NIVEL PREESCOLAR FEDERAL
• Ante el cierre del ciclo escolar, entregan diagnóstico al titular de la Secretaría de Educación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del cierre del ciclo escolar 2018-2019, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo una reunión de trabajo con 18 jefas de Sector de Educación Preescolar, dependiente de la Dirección de Educación Elemental, en la Subsecretaría de Educación Federalizada.
En dicho acto la funcionaria estatal fue informada respecto a las distintas actividades relacionadas con el nivel, con la finalidad de tener un diagnóstico detallado que permita atender las necesidades para mejorar la calidad educativa que se brinda a las y los estudiantes.
Por su parte, la secretaria de Educación convocó a las maestras a seguir reforzando actividades y continuar laborando con el entusiasmo y ánimo que les caracteriza, mismo que es pieza importante en el engranaje para la atención de niños y niñas de entre tres y cinco años de edad.
Asimismo, se pronunció por el respeto a los derechos de las y los trabajadores, para llevar a cabo las actividades en pro de una mejor educación en Chiapas.
Mientras que las jefas de Sector tuvieron la oportunidad de proponer, así como externar sus inquietudes y necesidades para fortalecer la calidad educativa.
En dicha reunión estuvieron presentes: José Luis Hernández de León, subsecretario de Educación Federalizada; María de Lourdes Alfaro Gordillo, directora de Educación Elemental; Dora María Chandomí Nigenda, jefa del Departamento de Educación Preescolar; así como las coordinadoras del Proyecto Alternativas para la Educación Preescolar Rural y de los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP).
CON ÉXITO, INICIA COBACH JORNADA ACADÉMICA 2019
• Las actividades arrancaron en todos los planteles del estado

Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) dio inicio a la Jornada Académica 2019, con la participación de más de 500 asistentes, entre ellos, docentes, coordinadores, personal administrativo y directivo.
En la inauguración, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, reiteró que la capacitación en docentes y administrativos es necesaria para que el personal se actualice y busque mecanismos de enseñanza dirigida a la formación de miles de estudiantes de este sistema.
“Estamos obligados a actualizarnos y prepararnos para atender de la mejor manera a las y los jóvenes que están en nuestras aulas, que además de formarse profesionalmente, son personas de bien que buscan salir adelante, superarse y ser reconocidas como seres humanos útiles y activos en la sociedad”, apuntó.
Señaló que con este ejercicio se retoma el espíritu académico, a través del debate e intercambio de ideas y temas que ayudarán a mejorar la preparación y formación del alumnado.
La jornada inició con una conferencia magistral impartida por Frida Díaz Barriga Arceo, doctora en pedagogía y profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3 y que ha publicado como autora, coautora o editora, 250 artículos y capítulos.
La ponente, reconocida internacionalmente en materia educativa, detalló los retos y oportunidades que enfrenta la educación, además de compartir algunas estrategias que pueden aplicarse para formar mejor a las y los estudiantes, “seres llenos de emociones y sentimientos que necesitan la mejor directriz y que día a día, enfrentan complicaciones que pueden generar problemas y frustraciones que obstaculicen su desarrollo”.
Al término de la conferencia, de manera simultánea iniciaron actividades los diferentes planteles, así como instituciones de investigación educativa que participan en esta Jornada Académica 2019, fortaleciendo la educación al interior del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

CHIAPAS REFRENDA COMPROMISO DE FORTALECER SEGURIDAD PÚBLICA

• El titular del Sesesp mencionó que se trabaja de manera coordinada con todos los municipios
Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, asistió a la 44ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde refrendó su compromiso de trabajar en conjunto para el fortalecimiento de la seguridad pública.
Durante esta reunión celebrada en la Ciudad de México, el titular del Sesesp aseveró que la entidad está alineada a la estrategia nacional que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para salvaguardar la integridad de las y los mexicanos.
Aguilar Rivera destacó la convicción y el firme propósito de impulsar la capacitación de policías municipales y estatales, para las labores de combate a la delincuencia, así como de que exista una comunicación constante con el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
“Reiteramos siempre la disposición de mantener una comunicación permanente y franca, la cual facilitará las líneas estratégicas que el programa Nacional de Seguridad Publica realiza. Solo así podremos tener un país diferente”, indicó.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo reconoció el compromiso que tiene el presidente de México para hacer frente a la delincuencia y a la inseguridad en Chiapas y en todo el país.


SSYPC REALIZA CATEO CACHEO EN CENTROS PENITENCIARIOS DE CHIAPAS
• Decomiso de puntas hechizas y droga en los CERRS número 11 y 12
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, llevó a cabo un cateo cacheo en los Cerss 11 y 12, de Pichucalco y Yajalón, respectivamente, donde se incautó drogas y puntas hechizas, entre otros objetos.
Elementos de la SSyPC arribaron al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerrs) número 11 de Pichucalco, para realizar un operativo sorpresa de revisión exhaustiva, tanto en los espacios como a las personas privadas de su libertad. Mientras un grupo de policías revisaba las estancias, otro grupo concentró a las personas privadas de su libertad en la cancha de usos múltiples para la inspección corporal.
Tras la revisión, se incautó una punta hechiza, un envase con bebidas embriagantes (aproximadamente dos litros), 268 envoltorios de papel que en su interior contenían hierba seca con las características de la marihuana. Además una bolsa de plástico con hierba verde, con las características de la marihuana (en greña).
Por otra parte, tras la revisión minuciosa en el Cerss número 12 de Yajalón, se decomisó celulares, cargadores, 56 envoltorios de papel que en su interior contenían hierba verde con las características propias de la marihuana.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, vela por el bienestar integral de las personas privadas de su libertad, atendiendo a cada aspecto de su necesidad y fomentando puntualmente la integral reinserción social.
Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.


LAS NOTICIAS NACIONALES



FEDERALES NO ESTABAN A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS: AMLO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, lunes 08 de julio 2019, actualizada 1:51 pm
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de la Policía Federal (PF) al decir que no está a la altura de las circunstancias y en lugar de mostrar disciplina, se rebela.
Al exhortar a un cierre de filas durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, ante legisladores, funcionarios federales y casi todos los gobernadores reunidos en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que reafirmó la convicción de que es necesaria la Guardia Nacional (GN).
"Lo que nos hacía falta tener es una institución como la Guardia Nacional. Hace poco se vio un conflicto en la Policía Federal y se demostró que no estaba esta corporación a la altura de estas circunstancias. Imagínense que una institución que debe ser ejemplo de disciplina, se rebela y toma las calles", criticó.
Reiteró que en el caso de la Policía Federal no existe ningún motivo para manifestarse porque no se está despidiendo a ningún elemento, ni se les baja el sueldo.
"Surgió el conflicto pero ayuda a entender el por qué de la Guardia Nacional, la creación de esta institución imperante para la seguridad pública", sostuvo.
Pidió a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad cerrar filas en torno al país.
"En este caso tenemos que cerrar filas para enfrentar el grave problema de inseguridad y la violencia. Se necesita de la suma de voluntades para avanzar en este propósito", expresó.

EN LA CONADE NO SE SOLAPA LA CORRUPCIÓN, ASEGURA ANA GABRIELA GUEVARA
Por IMPACTOMX Redacción -
La titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, enfrentó este mediodía a los diputados de la Comisión del Deporte, debido a que en su comparecencia se le pidió hablar sobre las investigaciones por corrupción e irregularidades que realiza la Función Pública, y del Presupuesto para 2019 de este organismo.
Los legisladores de oposición también le hicieron señalamientos sobre la presunta entrega de becas, irregularidades y decisiones que ha ejecutado de manera discrecional, ya en funciones, como titular de ese organismo.
Al iniciar la comparecencia, la también diputada con licencia expuso que el acuerdo por el que fue llamada a comparecer está mal fundamentado, y argumentó que solo podría hablar del presupuesto cuando se abordara el tema, hacia el 15 de noviembre, en periodo ordinario, cuando haya comparecencia por el Informe de Gobierno.
Aclaró que debido a que hay cuatro investigaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), no hablaría de esos temas porque incurriría en un falta, ante el el desarrollo de la indagatoria que se realiza en la Conade.
“Estoy aquí de manera voluntaria, podría haber claudicado de esta comparecencia, dado la mala fundamentación del acuerdo, pero hay voluntad para hacerlo”, subrayó.
Delimitó su intervención, al “acotar que solamente se hablará, y así está denominado en el acuerdo, de los temas derivados del Fondo del Deporte para Alto Rendimiento (Fodear) y el de becas Conade, por lo tanto los demás temas quedan fuera de esta comparecencia”.
Ana Gabriela Guevara rechazó tajante las primeras preguntas de los diputados, sobre todo del panistas Miguel Alonso Riggs Baeza, quien la acusó de falta de apoyo a deportistas de alto rendimiento, y de otorgar becas a discreción.
Afirmó que en la Conade no están en momento de solapar ningún acto de corrupción, pero insistió en que no entregó los 11 documentos que le solicitaron los diputados, ni que hablaría sobre las investigaciones por corrupción, por tratarse de información confidencial.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Deporte en San Lázaro, Ernesto Vargas, reprochó a la titular de ese organismo gubernamental que no haya respondido a los oficios que se le enviaron para solicitarle información, por lo que se decidió que rindiera cuentas.
Sin embargo, Ana Gabriela Guevara advirtió que solo hablaría sobre la reducción en las becas, debido a que el tema se ha convertido en un golpeteo.
Las becas, dijo, no se entregarán de forma discrecional o “por berrinches”, pues los apoyos y estímulos económicos son sustentados con las reglas de operación del Programa de Cultura Física y Deporte, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
Recalcó que la opitimización y aplicación correcta de los recursos del erario público ha permitido el ahorro de ocho millones 30 mil pesos.
Reiteró que la Secretaría de la Función Pública realiza cuatro investigaciones por presuntos actos de corrupción al interior de la Conade, y en materia de presupuesto tendrá que pedir una ampliación, debido a que opera con número rojos.
“Veo la necesidad de guardar una secrecía para no interferir en los procesos de investigación que lleva la Función Pública. Una vez que esto suceda, que la Función Pública determine que estas cuatro investigaciones procedan o no, bueno pues será de total libertad de ustedes, diputados, a través de transparencia y de la propia Función Pública, solicitar la información pertinente y tenerla de primera mano”, concluyó.


IMPUGNARÁ LOZOYA RECHAZO A CITAR A EPN Y VIDEGARAY
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, lunes 08 de julio 2019, actualizada 5:41 pm 
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, impugnará la decisión de la juez federal que rechazó citar a comparecer, en calidad de testigos, al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por el caso de Agro Nitrogenados.
Por medio de un comunicado, Javier Coello Trejo, abogado del exfuncionario, informó que interpondrá un recurso de queja, para que un tribunal colegiado determine si la resolución de la juzgadora estuvo fundada.
Aseguró que “ha existido una violación flagrante a los principios que rigen el Sistema Penal Acusatorio”.
Cabe recordar que Luz María Ortega Tlapa, juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, negó esta mañana aceptar las pruebas testimoniales que ofreció a su cargo Emilio Lozoya para tratar demostrar su inocencia.

REVELAN PROPIEDAD MILLONARIA DE ALEJANDRO MORENO
EL SIGLO DE TORREÓN TORREÓN, COAHUILA, l
lunes 08 de julio 2019, actualizada 12:20 pm 
El candidato a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, posee una residencia valuada en más de 46 millones de pesos, cuando declaró ingresos anuales por 5 millones de pesos mientras fue gobernador de Campeche (2015-2019).
De acuerdo al diario Reforma, Moreno construyó la propiedad en dos años.
Con una extensión de mil 900 metros cuadrados de construcción, la mansión está ubicada en terrenos cerca de la playa en Campeche que fueron adquiridos entre 2012 y 2015, cuando era diputado federal por el PRI.
Antes de ocupar la gubernatura, 'Alito' como también es conocido, adquirió 13 predios que suman 7 mil metros cuadrados en Lomas del Castillo.
En dicho fraccionamiento, el metro cuadrado tiene un valor de 3 mil 500 pesos, por lo que sólo el terreno de Moreno cuesta 24.5 millones.
Aparte, constructores y expertos inmobiliarios señalaron a Reforma que la construcción tiene un costo mínimo de 12 mil pesos por metro cuadrado, por lo que sólo esta estaría valuada en 22.8 millones de pesos.
Pero según su declaración patrimonial, el priista adquirió los terrenos a un precio menor, entre 595 y mil 645 pesos por metro cuadrado, es decir sólo 6 millones de pesos. Además de tal propiedad, en su 3de3 registró la compra de otro terreno de 39 mil metros cuadrados por sólo 155 mil pesos.
Siendo gobernador, Moreno declaró ganar un millón 184 mil pesos al año y por "otras actividades" no especificadas 4 millones 122 mil pesos, por lo que aún destinando 100 por ciento de su ingreso no alcanzaría a pagar por la construcción, que terminó en 2017, mismo año en que invitó a cenar al expresidente priista Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
En campaña, el actual presidente morenista Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) señaló a Alejandro Moreno de "corrupto".
"Es un gran corrupto, reverendo ladrón, se dedica a comprar votos y vive aquí en una gran mansión, y ahora sí como decía mi paisano Chico-Che: ¿Quién pompó?".
De acuerdo a Reforma, antes de ser gobernador el priista vivía en una casa estimada en 3.5 millones de pesos.
Después de ser designado se mudó a Lomas del Castillo, a una propiedad cercana a la construcción.
En el fraccionamiento, Moreno fue vecino de Mario Ávila, funcionario de Pemex con Felipe Calderón, donde fue acusado de favorecer en 2012 a la empresa Oceanografía.
Tanto activistas como algunos miembros de la oposición expresaron su descontento sobre la propiedad de Alejandro Moreno, en especial porque la Fiscalía Anticorrupción del estado fue "creada a modo".
El fiscal Anticorrupción, José Paredes Echavarría, ha estado ligado históricamente al PRI.
Pero el descontento no fue de todos, como fue el caso del dirigente estatal del PRD, Víctor Alberto Améndola Avilés, quien justificó que "aquí en Campeche no es un tema que escandaliza porque la gente está acostumbrada que los gobernadores tengan casas grandes".