miércoles, 26 de junio de 2019

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/



López Obrador desdeña críticas de Ricardo Monreal a su gabinete

Por José Gil Olmos

Ciudad de México, 26 JUN (Apro).-“No me enteré hasta ahora, la respeto, pero no la comparto” manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a las declaraciones del senador de Morena, Ricardo Monreal, de que el gabinete no está caminando a la misma velocidad que el primer mandatario.
López Obrador dijo que le da una calificación de MB (muy bien) a su gabinete porque está trabajando con eficiencia.
Reiteró que respetaba lo dicho por Monreal y luego aclaró:
“Yo no me meto a decir si los senadores hacen bien su trabajo porque es otro poder”.
Ayer, en una conferencia a la que llamó de último minuto, el senador Ricardo Monreal manifestó:
“Veo un gabinete que la curva de aprendizaje ha sido larga, pesada y me gustaría ver un gabinete más cercano con él. Siento al presidente que hace todo, conduce todo y necesita que su gabinete lo acompañe más”.
Hoy el presidente López Obrador marcó distancia y rechazó esas declaraciones del coordinador de los senadores de Morena.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Unach botín de directivos y sindicalistas El SPAUNACH y sus tablas de corrupción

*Desconocen realizada por sindicato espurio del Spaunach

Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUN.-Mientras la máxima casa de estudios en Chiapas enfrenta una crisis presupuestaria heredada por administraciones pasadas, ahí se siguen manteniendo privilegios que permiten que líderes sindicales como el Sindicato de Personal Académico (SPAUNACH) tengan incrustada casi a toda su parentela, con la anuencia de quienes despachan en la colina universitaria.
Los números rojos de la UNACH mucho tienen que ver con el comportamiento que han asumido los dirigentes sindicales, por lo que trabajadores universitarios consideran que la desventaja que tienen frente a su dirigencia sindical, nunca será superada por el amasiato de Rectoría quienes han dado el visto bueno para empoderar a los dirigentes por encima de sus bases, a quienes solo les llegan las migajas.
Integrantes del SPAUNACH, quienes pidieron la omisión de sus nombres por temor a represalias consideran que la única forma de sanear las finanzas de la máxima casa de estudios es trayendo a cuentas a quienes desde la dirigencia han hecho su modo de vida como el caso de quien fuera Secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz quien fungió en el encargo desde julio de 2011 a julio de 2015, y quien fue este quien dio su anuencia para el arribo de Indra Toledo, quien asumió su encargo en julio de 2015.
Aristo de los Santos Cruz ha movido tan bien sus piezas en el tablero del ajedrez universitario, mismo que ha podido incrustar a sus hijos; José Eduardo de los Santos Solis, José Enrique de los Santos Solis, a su hermano Manuel de los Santos Cruz, a su sobrino José Yee de los Santos, a su sobrino Ermilo Chiu de los Santos.
Así como a su cuñada Vexci Solis López, a su cuñado Mariano Solis López, a su hermano Miguel Ángel de los Santos Cruz, a su sobrina Marilizeth Cruz Contreras, a su sobrino Felipe Alejandro Zavala Parada.
Pero esta enorme lista de nepotismo, la cual está plenamente documentada, no concluye ahí también nombres de prominentes directivos de la UNACH como Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien coloco a su hijo Hugo Armando Aguilar Brito, De la misma manera Carlos Eugenio Ruiz Hernández colocó a su cuñada; María del Pilar Elizondo Zenteno, a su hija Isabel del Carmén Ruiz Elizondo, al esposo de Isabel del Carmém; Carlos Alberto Revueltas Jiménez, como a su sobrino Carlos Ruiz Cisneros.
La lista del nepotismo es interminable y aquí dejo algunos recuadros, seis para ser exactos que explican a detalle la fecha de inicio, la conclusión del periodo, el puesto, área de adscripción y como la remuneración bruta de acuerdo al tabulador.
Desconocen realizada por sindicato espurio del Spaunach
Juliana Matus y Héctor de León representantes de las planillas Magenta y Guinda, respectivamente, denunciaron como ilegal la asamblea realizada por el Sindicato del Personal Académico de la universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH) en la que presuntamente se sindicalizarían a cerca de 200 agremiados.
Acompañados por sus seguidores, Juliana Matus y Héctor de León señalaron que la asamblea convocada por el SPAUNACH es ilegal porque el proceso está suspendido hasta la resolución que emita la Junta de Conciliación y Arbitraje.
“ Que estamos pidiendo las planillas Magenta y Guinda, transparencia, legalidad y democracia en el sindicato, ya basta de tanta corrupcion”, dijo Juliana Matus en su intervención.
Finalmente mencionó que van a impugnar la celebración de esta asamblea.
“Vamos a impugnar esta asamblea como todo el proceso que hemos llevado legalmente. Vamos a impugnar porque es ilegal”, puntualizó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Rectifica el gobierno: sí habrá más recursos para el IMER

*Se revisará el caso IMER, pero recortes por austeridad seguirán: AMLO

Ciudad de México, 26 JUN.-El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, publicó hace un momento un twitter, la Secretaría de Educación Pública garantizará el presupuesto del Instituto Mexicano de la Radio.
En su cuenta dijo: “La SEP garantiza la suficiencia presupuestaria por 19.3 mdp para la contratación de colaboradores y para la operación de todas las estaciones del imerhoy. Se refuerza el compromiso de apoyo a los MediosPublicos”.
A pesar de esto, horas antes, Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, había dicho que no se prevé otorgar más presupuesto para el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), pero aseguró que se analizan las opciones del ajuste en este medio público para que no haya despidos y no afecte su funcionamiento.
Explicó que los trabajadores que dejarían de trabajar eran eventuales y laboraban como freelance. Agregó que las políticas de austeridad del gobierno federal afectaron a plazas eventuales, lo que repercutió en el IMER, pero insistió que “se está analizando que no les afecte esa medida administrativa. No va a haber ningún afectado, se va a mantener el presupuesto del IMER y se van a mantener las cosas como estaban”.
El martes, trabajadores de la emisora radiofónica denunciaron que , debido a las restricciones presupuestales que implicarán la salida de más de 200 colaboradores, varias estaciones dejarían de transmitir, desaparecerían programas e, incluso, la estación Reactor sólo transmitiría música a partir del lunes próximo.
La denuncia desató protestas de usuarios de redes sociales, quienes convirtieron en tendencia el hashtag #IMER_SOS.
Este miércoles, el Consejo Ciudadano del dirigió una carta al presidente López Obrador en el que alertó de la grave situación presupuestal que enfrenta la radio pública, la cual impacta en la operación de 18 emisoras.
Recordó que el organismo tuvo un recorte del presupuesto de 18.7 millones de pesos, luego de que se le asignaran 159.2 millones de pesos en 2019, mientras que en 2018 recibió 177.9 millones; es decir 10.8% menos.
Y, además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicó una reserva de recursos “para efectos de control presupuestario” de 11.42 millones de pesos. Se trata del presupuesto más bajo del IMER desde hace 7 años, alertó.
 lo largo del día, Aleida Calleja, directora del IMER, ofreció diversas entrevistas radiofónicas donde dio cuenta de esta situación.
Se revisará el caso IMER, pero recortes por austeridad seguirán: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se revisarán los despidos en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), sin embargo, justificó los recortes en los medios públicos como parte de su política de austeridad.
Hoy el IMER anunció el cierre oficial de cuatro de sus emisoras, así como el despido masivo de lo que se calcula podrían ser más de 200 trabajadores, es decir, el 35 % de su plantilla.
Ricardo Raphael, locutor del programa “Réplicas”, hizo pública su renuncia al IMER como acto de protesta en contra de las restricciones presupuestales y la falta de apoyo que han padecido. Aseguró que a partir del 1 de julio se perderán 2 mil 900 horas de contenido en radio pública.
Cuestionado en la conferencia matutina, López Obrador se comprometió a revisar el caso del IMER, pero insistió en que los ajustes presupuestarios se aplicarán en más áreas de gobierno.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Avanza Tuxtla Gutiérrez en el tema de reforestación

*Se suman legisladores y funcionarios estatales en estas tareas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUN.-En cumplimiento al programa nacional de reforestación “Sembrando Vida”, impulsada por el Gobierno Federal y por el Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por Carlos Morales Vázquez, continúa avanzando en estas tareas con el apoyo y la coordinación del Congreso del estado de Chiapas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
            En este sentido, el alcalde, agentes municipales, comisariados del ejido Plan de Ayala, el diputado local,  Marcelo Toledo Cruz, la diputada federal Roselia Jiménez, y la titular de la citada dependencia, Andrea Gil Vázquez, iniciaron las acciones de reforestación en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con árboles de primavera, en donde se pretende reforestar todo el boulevard,  hasta llegar a la avenida central.
            Posteriormente se inició la reforestación en el balneario San Agustín, lugar en donde hace dos años se realizó una acción similar, y en el que se logró la sobrevivencia de dos mil arbolitos, mismos que  ayudarán a mantener los mantos acuíferos para que esta reserva siga siendo un lugar natural y atractivo. 
            “Estamos avanzando en la campaña de reforestación que el gobernador ha convocado. En Tuxtla existe el compromiso de hacer una reforestación en bulevares, escuelas, parques, áreas comunes, y ya vamos avanzados, por lo que agradezco a la secretaria, a  los diputados aquí presentes, a los ejidatarios y a los jóvenes por sumarse en esta gran tarea que será el mejor legado que dejaremos para el futuro” señaló.
            Finalmente, los legisladores y la funcionaria estatal, manifestaron su respaldo al alcalde Carlos Morales Vázquez, por contribuir con estas acciones a un mejor ambiente y a una mejor ciudad, pero sobre todo por convocar la participación de la ciudadanía en temas fundamentales como este, ya que es necesario que todos participen y hagan conciencia de la responsabilidad que nos corresponde como ciudadanos en el respeto y cuidado del medio ambiente.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Organizaciones piden a AMLO prohibir cultivo de transgénicos

piden a AMLO prohibir cultivo de transgénicos

Ciudad de México, 26 JUN.-Decenas de personas y organizaciones pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador emita un decreto para prohibir el cultivo de organismos genéticamente modificados y profundizar en las medidas de bioseguirdad.
En una carta firmada, entre otros, por el padre Miguel Concha, el pintor Francisco Toledo, el chef Enrique Olvera, así como campesinos, expertos y académicos, y dirigida al mandatario recordaron que él ha señalado que “no se permitirá el uso de transgénicos”, por lo cual consideraron que con un decreto se pueden establecer las condiciones de una política integral de bioseguridad en México.
Destacaron que la petición se deriva de más de 20 años de lucha contra la introducción de los OGMs, sobre todo en el maíz, alimento básico. Con la demanda colectiva se logró la suspensión judicial de los permisos para la liberación de maíces transgénicos en todo el país, a través de una medida precautoria otorgada por un juez federal en 2013.
También hay una lucha judicial contra la siembra de soya transgénica por “la grave afectación a las abejas y familias que realizan la producción de miel en el sureste del país”. Y hay rechazo a la siembra de algodón genéticamente modificado, por ser México país de origen de la especie más utilizada en el mundo, en cuyas poblaciones silvestres ya hay transgenes, por lo cual están en riesgo la conservación de su diversidad y la de las razas nativas.
Enumeraron una serie de medidas que debe incluir el decreto. Entre ellas la señalización en las tiendas y almacenes Diconsa que el maíz a la venta es sólo para consumo y no para siembra; fomentar la investigación en materia de bioseguridad; evaluación de impacto de los OGM en la salud. Así como buscar la reforma integral de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados para proteger las especies de las que México es centro de origen.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Oferta  UNACH  seminario de titulación para egresados de las licenciaturas en Ingeniería Civil y Arquitectura

*El nueve de agosto  se cierra el periodo de inscripción y dan inicio las clases

UNACH-INGENIERÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUN.-La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Ingeniería y la Coordinación de Educación Continua, promueve la convocatoria para participar de la 15ª. Promoción del Seminario de Titulación  denominado “Tecnología para el desarrollo urbano”.
            La inscripción se cierra el día nueve de agosto del 2019 y ese mismo día da  inicio la capacitación, pudiendo participar  egresados que hayan concluido la totalidad de los créditos del plan de estudios de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.
            Las clases se desarrollarán en las instalaciones del plantel, los días viernes en horario de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 08:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, cubriendo contenidos como: Informe técnico, Saneamiento y Ecotécnias, Procesos constructivos, Infraestructura hidráulica, Geotecnia y estructuras y Desarrollo del proyecto.
            Dentro de los requisitos que se deben cumplir se encuentran: formular por escrito la solicitud a la dirección de la Facultad, carta de pasante, certificado de licenciatura, certificado de preparatoria, acta de nacimiento y constancia de servicio social.
            Los interesados pueden solicitar mayores informes con el coordinador de Educación Continua, Marco Antonio Solís Jiménez, a través del correo electrónico marcosolis759@hotmail.com y el número celular 961 30  5 89 19.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Consterna al Papa Francisco foto de migrante salvadoreño y su hija ahogados en el río Bravo

Por Irene Savio


Roma, 26 JUN (apro).-El descubrimiento de los cuerpos sin vida de Óscar Alberto y Angie Valeria Martínez, un hombre salvadoreño y su hija de un año y 11 meses, ahogados en la frontera mexicano-estadunidense mientras intentaban alcanzar un futuro mejor, no dejó indiferente al Papa Francisco.
Desde el otro lado del Atlántico, el Papa argentino, perseverante defensor de las personas que emigran, encomendó este miércoles a su oficina de prensa enviar un mensaje sobre el suceso conocido el lunes 24, como suele hacer en casos de graves actos de violencia en el mundo, atentados terroristas o catástrofes naturales de particular relevancia.
En el texto, de pocas y contundentes líneas, Jorge Bergoglio subrayó su “inmensa tristeza” por la “imagen del papá y de su hija muertos, ahogados en el río Grande mientras trataban de pasar la frontera entre México y Estados Unidos”, según la nota enviada a los medios de comunicación por el portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti.
“El Papa está profundamente adolorido por sus muertes, reza por ellos y por todos los migrantes que han perdido la vida tratando de escapar de la guerra y la miseria”, recalcó el jefe de la Iglesia católica en el mensaje que también fue compartido en las redes sociales, en el canal de noticias de la Santa Sede, y difundido en cuatro idiomas: italiano, español, inglés y francés.
En esta misma línea, el Papa aprovechó su tradicional audiencia de los miércoles para enviar un mensaje a México, en un momento en el que el país se encuentra sujeto a fuertes presiones de Estados Unidos para cerrar las rutas migratorias hacia su nación vecina.
“Yo quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores, tan acogedores con los migrantes. ¡Qué Dios se lo pague!”, afirmó ante un grupo de fieles mexicanos congregados en la plaza de San Pedro.
Por otra parte, el diario papal L’Osservatore Romano publicó en su primera página la fotografía de los cuerpos inertes de los Martínez. Abajo, en la misma portada, el rotativo difundió la letra de una canción de Bruce Springsteen de 2005, Matamoros Banks, que cuenta la historia de los inmigrantes latinoamericanos que fallecen en su ruta hacia Estados Unidos. “Una historia ya contada”, tituló el rotativo que dirige el católico Andrea Monda, en la sección “Cartas del Director”.
Diarios italianos conmovidos
El pronunciamiento papal se produjo luego de que la noticia de la muerte de los Martínez fuera ampliamente difundida ayer y hoy por las televisoras y los diarios italianos, que el Papa suele leer para informarse.
“Padre e hija muertos mientras intentaban alcanzar el sueño americano. Imágenes desgarradoras”, tituló Il Messaggero, uno de los cotidianos que Francisco consulta.
“No pidamos a las fotografías hacer lo que deberíamos hacer nosotros. Cambiar las políticas”, escribió el diario La Repubblica. “Óscar Martínez y Angie Valeria no han muerto por un accidente casual, murieron porque estaban atravesando un muro que construyó la política”, añadió el rotativo, en un crítico artículo de opinión firmado por Michele Smargiassi.
“Los shorts de Angie Valeria son del mismo color que la camisa de Aylan. No es sólo el color rojo que vincula a estas pequeñas vidas rotas y acariciadas en los últimos momentos por el agua; detrás de ellas está el deseo de los padres de ofrecerles un futuro diferente, el drama de la inmigración que se lleva a cabo desde hace ya demasiado tiempo y que el Papa Francisco no deja de denunciar”, indicó por su parte Vaticannews, el canal de noticias del Vaticano.
“Esa imagen tiene como destino convertirse en la imagen-símbolo de la tragedia de los migrantes de Centroamérica”, opinó Giuseppe Sarcina, en Il Corriere della Sera, el periódico más leído de Italia. “Es una imagen que quedará, como la de Alan Kurdi”, añadió Sarcina al evocar la tragedia del niño sirio que fue hallado muerto en una playa en Turquía en 2015.
El ejemplo de Alan Kurdi
En esa época, la reacción de la política internacional ante el ahogamiento del pequeño Alan fue contundente. De palabra.
El presidente francés, François Hollande, llegó a decir que era “una tragedia y una interpelación para ayudar a los refugiados”. El primer ministro británico, David Cameron, manifestó estar “profundamente conmovido”. Y la canciller alemana Angela Merkel incluso afirmó que la crisis nos concernía “a todos”.
Pero finalmente el caso no cambió las políticas europeas sobre la acogida de los migrantes y solicitantes de asilo que en los últimos años han intentado cruzar el Mediterráneo para entrar en la Unión Europea (UE). Más bien al revés.
Después de unos meses de inicial apertura, en particular de parte de Alemania, que acogió a casi un millón de personas desplazadas tan sólo en 2015, la UE firmó en marzo de 2016 un pacto migratorio con Turquía para devolver a los migrantes a ese país y cerrar la ruta, lo que dio inicio a un endurecimiento de las políticas hacia migrantes y solicitantes de asilo en muchos países de Europa.
Indiferencia
De nada sirvieron incluso las palabras del Papa para que los países europeos acogiesen a los migrantes, lo que le valió la descarada hostilidad de algunos políticos, entre ellos numerosos representantes de la Liga, que lidera Matteo Salvini, hoy ministro de Interior italiano y uno de los políticos de la derecha xenófoba más populares de Europa.
En su viaje a México en 2016, Jorge Mario Bergoglio incluso llegó a oficiar una misa en la fronteriza Ciudad de Juárez, en la que también habló sobre el peligro al que se exponen los migrantes.
“Esclavizados, secuestrados, extorsionados, muchos hermanos nuestros son fruto del negocio del tránsito humano”, clamó en esa ocasión.
En otros momentos pasó a los hechos. En abril pasado, por ejemplo, donó 500 mil dólares a México para que la Iglesia asista a los migrantes que se encuentran en el país, en su fuga de la extrema violencia y marginación que azota a las naciones del llamado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), ante la indiferencia de muchos países del sur y norte de América.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Asistió Carlos Morales al “Festival de la lectura Tuxtla 2019”

*Con el propósito de impulsar la competencia lectora de los niños en Tuxtla, para desarrollar conocimiento y capacidades


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUN.-Con el objetivo de brindar estrategias didácticas para fomentar la lectura y la escritura en las escuelas capitalinas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asistió al “Festival de la Lectura Tuxtla 2019”.
            En este sentido, acompañado del Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación, Jorge Antonio Morales Vázquez, jefes de sector, supervisores, jefes de enseñanza, directores técnicos y encargados, así como de personal docente en funciones académicas y líderes académicos de aulas en nivel de educación básica, el presidente Carlos Morales Vázquez, reconoció que la actividad fortalece la estrategia didáctica para la lecto-escritura entre las nuevas generaciones.
            Manifestó que, los docentes deben estar en constante actualización en la enseñanza, toda vez que, cada día son más grandes los retos de la educación en México.
            En su participación el alcalde tuxtleco resaltó que los maestros deben estar preparados para impulsar la competencia lectora de los niños en Tuxtla, en donde comprender, utilizar y reflexionar sobre textos escritos, sea el principal propósito de alcanzar objetivos personales, desarrollar conocimiento y capacidades, lo que les permitirá participar en la sociedad de forma activa.
            Asimismo, durante el arranque del “Festival de la lectura Tuxtla 2019”, Irineo Cruz Yáñez jefe del Sector 005 Primaria Estatal, subrayó que gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Desarrollo y Educación en coordinación con el Centro de Maestros 0702 de la Coordinación Estatal de Formación Continua en Chiapas, pertenecientes a la Secretaría de Educación en Chiapas, se logró preparar a más maestros  mediante el programa “Los Textos son pretexto”.
            Cabe destacar que la estrategia Festival de la lectura, nace con el propósito de erradicar la deficiencia lectora a nivel nacional mediante la implementación de actividades que impulsen la comprensión lecto-escritura.
            “Es necesario que todos los docentes tengan la convicción de mejorar su desempeño docente, innovando su práctica y aplicando estrategias nuevas  y de impacto a los alumnos” subrayó el edil capitalino.
            Finalmente, Carlos Morales reconoció el esfuerzo que realizan los maestros al comprometerse en mejorar y fomentar la lectura y escritura desde otro enfoque, para que los alumnos desarrollen conocimientos, habilidades y valores, en el área del lenguaje y comunicación, fortaleciendo la lengua materna e identificarse con el medio que lo rodea.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


¡Ayúdame, por favor! Migrante, ahogada en lágrimas, pide libertad en Chiapas

*Al menos 100 migrantes se amotinaron este martes en un albergue temporal en demanda de mejores condiciones

Migrante, ahogada en lágrimas

Tapachula, Chis., 26 JUN.-"¡Ayúdame, mi hijo está enfermo, ayúdame por favor!", grita desesperada una mujer haitiana mientras se tira en el piso denunciando su situación a periodistas en Tapachula; "estoy sufriendo mucho [...] Necesito hablar con mi familia", dice ahogada en lágrimas.
La escena anterior corresponde a la situación en la que se encuentran migrantes de Haití y África encerrados en el albergue migratorio temporal de la Feria Mesoamericana, en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
La mujer aseguró, suplicando y llorando, que tenía 10 días en el lugar y señalaba la desatención de las autoridades con los extranjeros por lo que la mayoría estaban desesperados por conocer su situación y mejorar su estancia en el país.
Al menos 100 migrantes intentaron, por tercera ocasión en este mes, escapar de la instalación, una extensión del la estación migratoria Siglo XXI, pero fueron contenidos en la puerta principal por agentes de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración (Inami) y de la Policía Federal.
La demanda de los extranjeros es dejar la instalación por falta de alimentos, atención médica -principalmente a madres y menores- y denuncian el retraso en sus documentos migratorios.
Según comentaron fuentes del Inami a Efe, la situación no fue más que un "alboroto" fruto del nerviosismo tras días dentro del centro, y no pasó a mayores. Además, aseguraron que disponen de doctores y alimentos.
Fuerzas federales censuran la situación
Periodistas que se encontraban a las afueras del albergue fueron censurados por elementos federales de migración así como de la Policía Federal y militares.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


A

LAS COLUMNAS


Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: Un día en la vida del mexicano
26-06-19 

*Difícil en medio de la abominación
*Y de ribete, los errores de cálculo

Muchos asuntos dignos del análisis, en esta era de transformaciones, de filias y fobias, de burlas y burladores, chistositos; de violencias, de dolor y sufrimiento de millares de personas, que se trasterran porque no son felices en sus terruños de nacimiento; de búsqueda incansable de miles de desaparecidos en las garras del crimen llamado organizado y de corporaciones policiacas corruptas; de ejecuciones, de cementerios clandestinos; de robos y asaltos a plena luz del día, de denuncias de la gran corrupción pripanista de la historia, de lo peor que puede soportar un pueblo como el mexicano, como las contradicciones de un gobierno que se define nacionalista y progresista.
Una imagen que aún circula en los medios de información y en los de comunicación: los cadáveres de un hombre y su hija, flotando en las pestilentes aguas del Río Grande, en el intento de alcanzar la orilla estadounidense con el american Dream en la cabeza, causó severos daños sicológicos en miles de internautas, especialmente, tanto que feisbuc tuvo que ocultar la imagen subida por este escribidor, con la advertencia de que contenía imágenes “fuertes”, dejando una opción de verla bajo la responsabilidad del visitante.
Mientras, la recién parida Guardia Nacional comenzó a hacer de las suyas. En su momento, cuando fue anunciada su creación, este escribidor manifestó su total rechazo a la militarización de las fronteras para evitar el ingreso de las caravanas migrantes centroamericanas a territorio mexicano y a los lares del imperio. Pero se impuso la idea de crear la Guardia Nacional para preservar la seguridad pública de los horrendos desmanes de la delincuencia organizada, de los narcotraficantes y de los criminales comunes, que mantienen ensangrentado el corazón de muchos mexicanos conscientes. Pero, obviamente, nadie, en el equipo del nuevo gobierno, escuchó las voces disidentes que, con razón, nos oponíamos a poner en manos militares la seguridad de los mexicanos.
Y ocurrió lo peor. Bajo presión del Leviatán de la Casa Blanca, el gobierno de la transformación militarizó las fronteras. En mi tierra, Chiapas, fueron destacamentados miles de soldados con el brasalete de GN. Y están haciendo de las suyas, sólo para quedar bien con Donald Trump y para no recibir su castigo divino. No pueden hacer otra cosa, entiendo, porque sólo son administradores del Patio Trasero del Imperio. Aunque duela. Eso es México frente a Estados Unidos.
La vida va de mal en peor. En otro frente, los fiscales, por ejemplo, no acaban de completar las carpetas de investigación para concretar las denuncias de corrupción ante los juzgadores, como por ejemplo los presuntos sobornos, en el caso de la compra hecha por Pemex de una empresa quebrada productora de fertilizantes, en la que están involucrados el ex director de la petrolera, Emilio Lozoya Austin, el propio ahora ex presidente Peña, y el ex secretario de Hacienda y ex canciller, Luis Videgaray. El propio abogado de Lozoya, el legendario Fiscal de Hierro, Javier Coello Trejo, consideró que tanto el expresidente Enrique Peña Nieto, como el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, deben declarar como testigos en el caso de la compra de Agronitrogenados por parte de la petrolera mexicana.
Otrosí: So pretexto de la austeridad republicana, en toda la administración burocrática se han cometido injurias graves a la dignidad de muchos empleados de segunda y de tercera. El presidente de la república ordenó hacer una limpia en lo que se llama la burocracia dorada, pero sus colaboradores se fueron hasta el fondo y les quitaron el empleo a muchos llamados servidores públicos cuya vida personal y familiar dependía del sueldo percibido en una dependencia oficial. Aún no acababa el presidente de instalarse en su oficina de palacio nacional, cuando comenzaron los despidos injustos de empleados de diversas dependencias gubernamentales. Ahora, AMLO, presionado por cientos de voces descontentas, por supuesto, trata de enmendar las injusticias. La mañana de este miércoles 26 de junio, en la llamada mañanera, afirmó que los ajustes se harán por arriba (Bueno. Pues los hicieron por lo más débil, lo más fácil, los empleados de segunda y tercera) y que, si se ha cometido abuso, se va a reparar, en referencia a la noticias difundidas sobre los despidos a trabajadores de base. Claro que tiene que reparar y no sólo reparar, sino corregir a aquellos funcionarios de alto nivel que ordenaron las injusticias.
Y por este tenor transcurre la vida de los mexicanos que ya no ven lo duro sino lo tupido de los infortunios.
++++++++++++++++++++++++++++

El debate equis…
J Eleazar Avila…
PAN una piedra en el zapato…
En la sabiduría popular se afirma que “hay tiempo para tirar cuetes, y tiempo para recoger las varas”. Pero salvo la mejor opinión de ustedes; quienes mejor están haciendo las cosas en términos de opositores al régimen federal,  es el Partido Acción Nacional.
Habrá que ver, como quedan integrados o disgregados en el PRI y en Morena, tras la renovación de sus dirigencia nacional, pero por ahora, lo que se ve es lo que hay.
AN es el que mayor resistencia ha puesto a la acción mayoritaria en el Congreso. Incluso en el discurso ellos han sido mucho más agresivos, mientras que el PRI (ya veremos con Alejandro Moreno despúes) siguen en modo “lite”.
Nombres como Javier Corral, Marta Tagle, Xochitl Gálvez, Fernando Balaunzarán, Lucía Ríojas y Emilio Álvarez, Gustavo Madero, Luis Donaldo Colosio y obviamente desde la dirigencia nacional de AN, su presidente Marko Cortés y gobernadores como Francisco García Cabeza de Vaca, han sido críticos.
Los que son gobernadores, han mantenido sin duda relaciones cordiales, que por otra parte, cuando se trata de hacer puntualizaciones económicas, en la relación estado-federación,  no dudan en reclamar equidad financiera.
En materia financiera, el dirigente azul expresa que son tiempos de “alzar la voz para decir que en lo económico las cosas van de mal en peor. Las políticas de López Obrador no dan confianza a los inversionistas”.
La ausencia del presidente de México Andrés Manuel López Obrador en el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ocasionó un nuevo diferendo.
“Es inconcebible que quien encabeza un gobierno que se dice promotor de derechos humanos no haya escuchado de frente, el estado que guarda la defensa de los derechos fundamentales en México, como lo habían hecho los presidentes en 29 años consecutivos. López Obrador mostró la intolerancia de los gobiernos autoritarios”.
Al interior del PAN, hay una calma aparente, pues bien que sabemos que hay corrientes que desean mayor y mejor trato. Ya sin Calderón, hay quienes piensan que el ex presidente de México, sigue abonando para que  a Marko y su nueva dirigencia, le vaya muy mal.
Lo cierto, es que políticamente son los que mejor se han conducido, en términos de oposición, pues el PRI,  apenas se va a calar con  Alejandro Moreno Cárdenas. Recordemos,  cuando en 2000 pierden y/o entrega Zedillo la estafeta, los tricolores deambularon sin objetivo claro.
Hoy, veremos qué pasa…  pues aun falta revisar lo que Futuro 21-PRD trae entre manos… dicen se están refundando.
Lo mejor de cada casa…
1.- Y en Altamira bien que les fue con la Semana de la Pesquería y Acuacultura misma fue organizada por la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Altamira que preside la señora alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz.
2.- Y claro que la idea es más que buena para  alentar al turismo local y norestense. En Matamoros todo listo para disfrutar del festival "Pal Playón", en Playa Bagdad. Será del  12 al 14 de julio.
En el mismo  que comenzará a las 11:00 de la mañana, tendrá actividades artísticas, culturales y deportivas, así como globos aerostáticos. Hay que esperar si de pronto hay alguna cartelera atractiva  para los bañistas.
3.- Y en Reynosa los trabajos de limpieza siguen. Tras la tormenta más de 60 máquinas se mantienen trabajando en las colonias. Trascabos, retroexcavadoras, camiones de volteo, limpiando y sacando lo que se necesita.
Fueron más de 20 colonias las más afectadas por la tormenta y justo ahí el muninicio, el DIF coordinados con el gobierno de la entidad  reparte entre las familias residentes, colchonetas, agua embotellada y alimentos.
4.- Y Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos quienes  arrancaron su campaña para dirigir al CEN del  PRI revelaron este día que Enrique Díez Piñeiro será su coordinador en Tamaulipas y que Gustavo Rico de Saro su coordinador de la Circunscripción 2.
5.- Ayer le metió ruido en redes la idea de que Rodolfo González  Valderrama está puesto para ser candidato en 2022. Hace unos días coincidimos en la CDMX y lo real, es que expresa para sus fans, que está desde su trinchera,  la RTC trabajando por y para Tamaulipas.
Del cuarto piso.- Y en la capital el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acudió a la Sesión Solemne del Congreso, para llevar a cabo la imposición de la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” a la maestra reynosense Diana del Carmen Guardiola Sáenz, investigadora y promotora del español a nivel nacional e internacional.
Nostra Política.-  Y por chiripadas de la vida vimos a Carlos Solís y el de Reynosa con algunos-muchos kilos de más, nos jura que está literalmente jubilado de la grilla.
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Í N D I C E . . .
PROPUESTA POR UNA FLOTA PESQUERA…
+ Chiapas, sin barcos pesqueros de alta mar…
+ 266 kilómetros de litorales sin explotar…
+ Los obstáculos legales y las desidias…
+ Comentarios al Margen…

                        Ruperto Portela Alvarado.

                LO QUE EL GOBIERNO DEBE HACER…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Miércoles 26 de Junio de 2019.- Desde la administración de JUAN SABINES GUTIÉRREZ (29-Nov-1979//01-Dic-1982) se tuvo la idea de integrar una flota pesquera de alta mar –de escama y camarón— para explotar los 266 kilómetros de litorales chiapanecos y la amplia plataforma continental mexicana que se localiza frente al Estado de Chiapas.
Aquella primera intención de SABINES “El Ciclón del Sureste”, de comprar embarcaciones o mandarlas a construir en Yucalpetén, Yucatán o en su defecto en el Puerto de Sanchirrico, Guatemala, se fue desvaneciendo en el tiempo y olvidándose sin importar que Chiapas tiene los recursos naturales para fortalecer la pesca del camarón que representa sustanciosas divisas por su comercialización.
Puede ser una idea loca, pero nada descabellada que el Gobierno actual de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS se esmere en el  estudio y factibilidad de presentar una propuesta legislativa de creación de un “Fideicomiso para la Compra e Integración de la Flota Pesquera de Alta Mar Chiapaneca” que lleve a la explotación de sus litorales y plataforma continental en la pesca del camarón y algunas especies de escama. Sería un buen ejercicio que los especialistas en pesca y acuacultura delinearan esta propuesta en un proyecto y el gobierno lo convirtiera en un programa de producción marítima, desarrollo económico y atracción de divisas para México y los chiapanecos.
Hay la experiencia de aprovechamiento camaronícola con excelentes resultados en los años 70s cuando la empresa transnacional “OCEAN GARDEN” era la gran compradora y exportadora del crustáceo “a precio más que barato” como dice la canción alvaradeña, obteniendo jugosas  ganancias explotando a los pescadores de esteros y alta mar.
Esta propuesta que obliga a ser analizada, enriquecida y retroalimentada por los especialistas en la materia, no debe ser otra de las ideas que la oficialidad descalifique, asuma sin importancia y lleve al bote de la basura. Pues dice la experiencia alemana que “la propuesta más loca puede ser la más adecuada en una lluvia de ideas, sobre un asunto determinado”. 
Dejo en claro que esta y otras ideas transformadas en propuestas ya están integradas para ser entregadas al Secretario General de Gobierno ISMAEL BRITO MAZARIEGOS como lo acordamos en una reunión de trabajo que tuvo con los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos y de lo que le hice mención para su conocimiento.

                   UN PUNTO DE VISTA A LA PROPUESTA…
A todo estos que planteo sin ser especialista en pesca y acuacultura, el buen amigo ALEJANDRO PARRES CÓRDOVA –a petición de por medio—me aclara algunas dudas y puntualiza con toda la experiencia de ser biólogo y ex encargado de la Secretaria de Pesca y Acuacultura, que conoce a pie juntillas.
Esta es su exposición y texto textual:
Ruperto Portela, mi estimado, en ese aspecto te comento que los permisos para captura de camarón de altura están reglamentados por la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), que en base a los estudios técnicos, biológico-pesquero y demás que realiza el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), determina la factibilidad de emitir permisos y/o concesiones para el aprovechamiento de las pesquerías incluyendo el camarón y los pública en un documento rector que regula a toda la actividad pesquera en materia de aprovechamiento como pesca comercial.
Este documento que se denomina Carta Nacional Pesquera, en el caso de la Pesquería del camarón en ambos litorales del país, está determinado que no se puede otorgar un solo permiso para pesca comercial de camarón, ya que la Pesquería se encuentra en su máximo permisible como esfuerzo pesquero; solo puede ser otorgado uno por sustitución de alguno que cometa ilícitos o no cumpla con la normatividad.
Entonces, en el supuesto caso de que ese fideicomiso para la compra de barcos camaroneros prospere, tendríamos barcos sin permiso para pescar. Chiapas llegó a tener alrededor de 24 barcos con permiso comercial; desafortunadamente por malos manejos y otras causas, los mismos pescadores fueron, en algunos casos, vendiendo esos permisos a otros estados.
Además, que por la falta de mantenimiento adecuado de sus embarcaciones, entraron en un proceso de deterioro total y en cierta época, el gobierno federal creo un programa de descacharramiento de embarcaciones obsoletas e incosteable. Su reparación, que consistía en que a los tenedores de las embarcaciones se les pagaba si no mal recuerdo la ridícula cantidad de 1 millón de pesos, con la consiguiente entrega del permiso de pesca comercial que se otorgaba a otros estados que sus cooperativas de alta mar cumplían con todos los requisitos para desarrollar la pesca de alta mar.
Así fue que nos quedamos sin barcos, sin permisos y la potencialidad de la Pesquería de Camarón en nuestro litoral es aprovechado por la flota camaronera de otros estados. Esperando haberte dado un panorama de la actividad de pesca de alta mar en nuestro estado, te envío un saludo afectuoso. Abrazo”.
Agradezco de antemano la explicación del biólogo RAMÓN ALEJANDRO PARRES CÓRDOVA que también espero esta administración del Gobernador RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, tome en cuenta para la reactivación de la pesca de alta mar en su período sexenal gubernamental…

                            COMENTARIOS AL MARGEN…

                   LO LOCAL NO ES LO FUNDAMENTAL…
“Chiapas es en el cosmos, como una flor al viento…”, diría en su poseía el doctor, político y poeta, ENOCH CANCINO CASAHONDA, el gran “Noquis Cancino”. Y decía bien porque, no es solo paisajes, ríos y montañas; es un cúmulo de problemas y conflictos sociales-económicos que en los mejores tiempos de los más altos presupuestos se quisieron resolver.
Dejemos por ahora el asunto de las invasiones y los desalojos; la recuperación de terrenos reintegrados a sus legítimos dueños que va por muy buen camino; pero hay asuntos sociales como el de los desplazados que han sufrido más de cinco años a la intemperie y hasta ahora el “gobierno de los pobres” de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS se está ocupando de ellos.
Menciono este complejo conflicto de los desplazados porque todo el sexenio de MANUEL VELASCO COELLO se fue aplazando y dejado que creciera en un acto de inhumanidad reprobable y criminalidad, como también dejó crecer los actos de invasiones de predios en un contubernio con las organizaciones sociales –MOCRI, Antorcha Campesina y otras— que se convirtieron en “brazos ejecutores” y votos cautivos del Partido Verde Ecologista y en el 2018 de Morena.    
Dos asuntos muy delicados y graves que son suficientes para someter a “juicio político” o proceso judicial al ex Gobernador MANUEL VELASCO COELLO y sus secuaces que le acompañaron en la depredación del patrimonio estatal y arruinar las estructuras jurídicas del Estado de Chiapas, mismos que ya no son necesario mencionarlos, porque en este mismo espacio los he señalado de manera directa y puntual.
Claro que no son solo esos dos asuntos los que mantienen en el juicio mediático y el repudio generalizado al GÜERO VELASCO, sino también el endeudamiento que sumó al heredado por su mentor JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO en un 18 por ciento, y los supuestos actos de corrupción de él y su “mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO, de la que todavía aseguran, es propietaria de la “Plaza Ámbar”, localizada a la salida de Tuxtla Gutiérrez, rumbo a Chiapa de Corzo.
La sentencia es que el Gobernador RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS y sus dos cercanos colaboradores: ISMAEL BRITO MAZARIEGOS, Secretario General de Gobierno y JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, Fiscal General de Justicia en el Estado, le pongan “el cascabel al gato” para someter a la ley a todos aquellos que participaron en la depredación, rapiña y dispendio de los recursos públicos estatales.
Hoy no digo nombres para que los propios chiapanecos que se sientan defraudados por esta gavilla de maleantes convertidos en   autoridad estatal en el 2012, los describan y pongan sus apelativos en una larga lista que este gobierno de la “Honestidad Valiente” y “Combate a la Corrupción” de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, les llamen a cuentas y liquiden los adeudos que tienen con los chiapanecos y la justicia. Veremos y esperemos que se cumpla la sentencia…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C. 

Roger Laid
Punto y Coma;
TUXTLA: EL ARTE DE LA SIMULACIÓN
Los príncipes, escribe Maquiavelo, deben desear ser tenidos por clementes y no por crueles, mas deben saber usar esa clemencia. Y ¿cómo usar bien la clemencia? Desde luego ya en la época moderna con pocos castigos pero ejemplares y no demostrar que es el compadre o el gran amigo a quien se impone en el cargo, hoy nos referimos al orden y evitar el exceso de confianza o la demasiada desconfianza para lograr un gobierno que funcione.
Quizá un alto en el semáforo de la política de resultados positivos -que se mantiene en rojo- y el leer y comprender al italiano estratega Nicolás Maquiavelo podría ayudarle al alcalde capitalino de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, quien no tiene el aval de muchos sectores de la capital y es que, el rechazo a muchos de sus compadres convertidos en colaboradores y los errores ante a falta de conocimiento de las leyes y reglamentos de muchos de ellos pone en evidencia la falta de oficio político de los recomendados del alcalde.
Uno de los autollamados “asesores” jurídicos podría hacerle mucho daño a la administración capitalina a donde el responsable es Carlos Morales Vázquez, este “servidor público” inmiscuido en los negocios de los bares y cantinas se llama Mario Culebro y me disculpo por escribir su sobre nombre “El Chino” pero es mejor conocido por ese mote en el medio, las facilidades que tiene de operación este “amigo” del edil, lo llevan a irrumpir la ley y a evidenciar las palabras del alcalde cuando habla de honestidad y cero corrupción.
Hay un edificio llamado Magdalena, con inquilinos molestos e inconformes, y no es para menos, vea usted: En el callejón zapata, frente a caña hueca, allí hay un local bajo protección del asesor jurídico de la alcaldía llamado “Pekar” está frente al instituto Antares y a lado de una funeraria llamada “Capillas Señoriales” (antes era la palapa del negro) ahora hay bailes privados para damas y caballeros, del inmueble, él es el dueño.
Esta “palapa” como muchas solo tienen la solicitud para funcionamiento con ella operan y deben de hacerlo con permiso de “cabaret” o “centro nocturno”, la jurisdicción sanitaria número uno que nada ha hecho para promover un verdadero operativo recordándoles que los permisos son intransferibles ni negociables es decir, no deben ofrecerse en renta.
Estos “palapas” abren a las 13 horas y deben cerrar a las 0:00 sin embargo, es el mismo municipio que les ofrece la extensión de horario a las 02:am y les cobra 4,600 al mes, la zona dorada abre a las 20:00 y debería de cerrar a las 0:00 sin embargo tienen la ampliación de horario a las 03:00 am pero cierran a las 06:00 am  y la pregunta ¿Entonces verificaciones y clausuras vigila horarios y la tesorería se encarga de contradecir al alcalde cobrando para que cierren más tarde?¿La jurisdicción sanitaria del centro perteneciente a la SSA sigue expidiendo y dejando abrir cantinas y bares solo con solicitudes de aperturas?
Cuando se habla de quienes promueven  malos resultados en la administración nos referimos a los amigos y compadres del presidente municipal Carlos Morales Vázquez esos que él nombra sin que tengan el perfil o la experiencia en el cargo.
Ejemplos son, Mario Culebro “El Chino” quien también protege la palapa de mi mama lugar donde acuden menores de edad al igual que en “PEKAR”.
Otros que evidencian esta mala administración en el municipio son los titulares  del departamento de “Factibilidad de uso de suelo” que ya se dio a conocer por las altas tarifas que cobra de forma externa evidenciado en las redes sociales, pero a los bares y cantinas ese requisito se les pasa por alto, desde las zonas doradas hasta las del centro además de las “nuevas cantinas”, de igual forma Protección Civil Municipal (el manual de protección civil) ya que no se observan los operativos para verificar los extinguidores y las dobles salidas es decir una de emergencia en las famosas “palapas” y menos los cajones mínimos que deben de tener por requisito para estacionamientos.
¿Esto es la labor puntual del alcalde capitalino? Más de una de esas palapas son de políticos de las pasadas administraciones. Hay mucho de donde comentar y ampliaremos.
Puntos Suspensivos…
Solo Proactiva o Veolia protegida bajo operatividad gubernamental del municipio, además de que esta empresa demuestra desatención en su labor y ante la red de complicidades es imposible pensar que no se trabaja en algún proyecto a futuro para evitar la contaminación y el alcalde lo sabe. Pero podemos ampliar próximamente. ¿Y porque me refiero a la contaminación si las cerveceras nada tienen que ver? ¿Estas contaminan?
Opiniones, quejas y sugerencias al 9611897730 www.puntoycomanoticias.com.mx miembro del Club Primera Plana.
+++++++++++++++++++++++++++++++++

U T O P Í A
JAVIER FIGUEROA

ARTURO MARÍ DOMINGUEZ AL FRENDE DEL CCE DE CHIAPAS

A propósito de la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, realizada recientemente, y que ahora encabeza Arturo Marí Domínguez, los empresarios, industriales, comerciantes, restauranteros, hoteleros, productores y pequeños propietarios, se han comenzado a preguntar, si el nuevo dirigente tendrá los arrestos y la capacidad suficientes como para sacar adelante esta nueva etapa del gremio empresarial de nuestro Estado.
Sobre todo, porque el reto es de grandes proporciones, más aún si tomamos en cuenta que, tanto México como Chiapas, están inmersos en el proceso de la Cuarta Transformación que encabezan, respectivamente, Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas y que marca un nuevo derrotero en las relaciones entre los gremios empresariales con los tres órdenes de gobierno.
Una prueba de ello es la firma, en Ciudad de México, del Acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, y que miembros del CCE Chiapas han pedido replicar a nivel estatal, para sacar a Chiapas del atraso, la marginación y la falta de inversiones, que frenan la ruta del estado a favor del bienestar de los chiapanecos.
Acotamos esto, porque es con esa esa visión de largo plazo que tuvo el CCE nacional, con la cual se construyen las alianzas estratégicas y las sinergias necesarias para articular el desarrollo nacional de manera coherente y sobre todo viable y sostenible.
Y esa madera es la que el pleno del CCE de Chiapas espera pueda articular bajo su dirigencia Arturo Marí Domínguez, el hombre venido de la dirigencia de la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados).
Un reto de grandes proporciones, veníamos diciendo, porque en su proyecto de dirigencia Marí Domínguez, pretende posicionar al CCE como referente en temas económicos y empresariales en el Estado, además de trazarse los objetivos de coadyuvar con las organizaciones que integran al CCE y ser un vínculo entre las autoridades para lograr mejores condiciones de desempeño, y así generar inversión y fuentes de empleo que determinen de manera positiva el rumbo de la economía del estado.
Porque de otra manera, Marí estaría condenado a fracasar y a llevar entre las patas de los corceles a todos y cada uno de los organismos que integran al gremio de gremios que es el CCE, si de lo que se trata es, como dice el nuevo dirigente, es el de promover la economía solidaria para incentivar el consumo interno del gobierno y de la iniciativa privada, así como impulsar el desarrollo de cadenas de valor en el sector productivo que potencialicen a quienes todos los días invierten en Chiapas, porque creen en esta tierra y en su gente.
De modo que Arturo Marí Domínguez no tiene oportunidad para titubeos y mucho menos para quedarle mal a las organizaciones empresariales, industriales, de comercio y servicios, así como a los sectores productivos de Chiapas
Por eso, quien hoy está al frente del Consejo Coordinador Empresarial, solo tiene una opción: proyectar adelante a su gremio haciendo equipo con la sociedad y los tres órdenes de gobierno, con una visión humanista y solidaria de la economía y pensando siempre en multiplicar las inversiones, para generar empleo y sacar a Chiapas del decrecimiento económico.
QUE SE REPLIQUE EN CHIAPAS
De acuerdo a lo manifestado en tierras chiapanecas por el gremio del empresariado, el comercio, los prestadores de servicios, los productores y la gente de la pequeña propiedad, agrupados bajo las siglas del Consejo Coordinador Empresarial, se espera de que en Chiapas se replique el acuerdo firmado recientemente en la Ciudad de México, entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial, para promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente.
Se trata de generar mediante labor de equipo, un mayor crecimiento, con proyectos donde se tome en cuenta la vocación productiva de las regiones y los municipios chiapanecos, en rubros  como energía, servicios y agroindustria, así como la integración de cadenas productivas.
De modo que, corresponderá al gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, dar el paso que se necesita, para que Chiapas esté en la punta del desarrollo y no en los últimos lugares, como lo estuvo en el pasado,  por gobiernos que en su momento no se atrevieron a tomar la decisión de transformar a nuestro Estado.
Hay confianza por parte de todos los sectores productivos, en que el Gobierno chiapaneco, hará lo propio y pronto se anuncie la concreción de tan ansiado proyecto, que habrá de detonar la economía en Chiapas. Así sea. 
POR ESO NARRO ROBLES LOS MANDÓ POR UN TUBO
Con la renuncia de José Narro Robles, el PRI pierde a su militante más destacado y respetado. El proceso de renovación luce como siempre con dados cargados de antemano. El partido que hizo del dedazo y la cargada su emblema continúa con las mismas mañas antidemocráticas y sucias. Sin decirlo Narro denuncia con su decisión que el tricolor no cambia, no cambiará nunca, así se quede en puro cascarón. Síguenos todos los lunes, miércoles y viernes, en El Confesionario de Figueroa, en donde no existen los secretos de confesión, la cita es en punto de las 9 de la mañana y nuestras cápsulas AL FILO DEL COMENTARIO. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. y Presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, A.C.  Hasta la próxima.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
26 de Junio del 2019.
Frontera inexistente.
Son 654 km lo que mide  la frontera de México  y Guatemala en el estado de Chiapas; en la misma no hay vallas  que marquen los límites internacionales entre ambos países y si bien es cierto que hay puntos fronterizos identificados   entre ambos países; gran parte de la frontera no tiene ningún control y se duda que aun con la guardia nacional  se evitara el flujo migratorio de  extranjeros   a nuestro psis; que es usado como trampolín para ingresar a los Estados Unidos de Norteamérica.
Un reportaje de conocida empresa  televisora dejo ver la misión casi imposible para detener el ingreso  de ilegales a nuestra nación todos  ellos ingresados  por los nuevo espacios  que  aún no son detectados por Migración, menos por la guardia nacional; no así de la policías municipales  que en muchos casos extorsionan a los ilegales.
Según el reportaje televisivo los migrantes toman caminos alternos para no cruzar la ciudad de Comitán de Domínguez, caminan hacia la ranchería El Porvenir y El Triunfo, una carretera rural rodeada de hortalizas y cultivos de la región.
Los indocumentados descansan en la región Altos de Chiapas, en los alrededores de San Cristóbal de las Casas, después son llevados a Tuxtla Gutiérrez por caminos rurales, largos  y desconocidos caminos  entre ellos uno que sale a la presa de Chichasen donde no hace mucho tiempo un vehículo cargado con indocumentados sufrió fuerte accidente.
La aparición de la guardia Nacional en Chiapas y las acciones más certeras de la  Migración Mexicana, según el reportaje esta nueva  ruta ha hecho que los costos   en las tarifas  de los polleros y traficantes se hayan elevado ya que los  cobros pasaron de tres mil 500 a 12 mil dólares para viajar desde Guatemala a la frontera con Estados Unidos, lo que habla de lo lucrativo del negocio; donde seguramente hay muchas  autoridades  que se hacen como si la virgen les chiflara e ignoran este negocio.
El flujo migratorio va creciendo, se deja ver  que en los países  centroamericanos
No se hace nada   para detenerlo;  quizás  no hay la voluntad política  para hacerlo, o será que  prefieren su partida por los graves  problemas políticos y sociales que esos países  viven.
El negocio del traslado de migrantes  pese a las buenas intenciones sigue  tan lucrativo  como siempre; tan es así   que un tal ‘El Americano’, traficante de personas; señalo  en vivo y en directo  en la TV nacional; “Nosotros levantamos a gente indocumentada en Gracias a Dios, en Carmen Xhan seguimos las rutas estratégicas donde no haya ley, pasamos por El Triunfo, llegamos a salir por El Porvenir y también salimos directo la ciudad de Comitán para agarrar rumbo a Teopisca”,  señalo ‘El Americano’, traficante de personas.
Imposible que la Guardia  Nacional los detecte, al menos por el momento,  veremos qué pasa de aquí a la conclusión de los 40 días de plazo para evitar  el paso  de indocumentados que viajan hacia la frontera norte, al tiempo, así las cosas.
Piden legalidad en el SPAUNACH.
La maestra Juliana Matus y Héctor de León representantes de las planillas Magenta y Guinda, respectivamente, denunciaron como ilegal la asamblea realizada por el Sindicato del Personal Académico de la universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH) en la que presuntamente se sindicalizarían a cerca de 200 agremiados, la misma según se supo es para  apoyar aun tal Ariosto de los Santos  quien quiere  seguir controlando ese sindicato que   siente de su propiedad y que seguramente le  dejo grandes beneficios económicos.
Es por eso que Juliana Matus y Héctor de León señalaron que la asamblea convocada por el SPAUNACH es ilegal porque el proceso está suspendido hasta la resolución que emita la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Po Lo que ambos pidieron a las planillas Magenta y Guinda, transparencia, legalidad y democracia en el sindicato, ya basta de tanta corrupción”, dijo Juliana Matus en su intervención.
Quien también afirmo que  van a impugnar la celebración de esta asamblea. “Vamos a impugnar esta asamblea como todo el proceso que hemos llevado legalmente. Vamos a impugnar porque es ilegal”, claro la legalidad debe de ser  la norma en este sindicato y no un nido de trácalas como Ariosto y su pandilla, así las cosas.
Del congreso.
El Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Chiapas, llevó a cabo la expo venta: “Artesanal Penitenciaria 2019”, con el objetivo de coadyuvar en la economía de los internos. Con este tipo de eventos, nos sumamos al fomento de actividades artesanales que realizan en los reclusorios, expresó el presidente de la Comisión de Artesanías del Poder Legislativo, Jorge Jhonattan Molina Morales.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, animó a la ciudadanía a participar en la compra de los productos que son creadas por las manos de muchos internos de todo el estado, quienes buscan aportar económicamente a sus familias y reintegrarse a la sociedad.
En el marco del “Miércoles de Artes y Culturas Populares” que se lleva a cabo en el Congreso del Estado de Chiapas, se presentó “Juventud en Praxis”, integrado por un grupo de poetas quienes compartieron la obra: “Versos Silvestres, Huehuetán tiene la palabra” donde plasman sus sentimientos personales.
La diputada Adriana Bustamante Castellanos, hizo énfasis en que los niños tienen que vivir sus sentimientos con la misma intensidad que plasman en cada uno de sus poemas, para que su voz sea escuchada por la sociedad.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, se congratuló por la participación de adolescentes, quienes junto con el apoyo de sus maestros, se adentran en esta tarea de la cultura, una labor que el Congreso impulsa como una prioridad.
Del costal de cachivaches.    
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la práctica del deporte entre las niñas, niños y jóvenes del estado y alejarlos de conductas antisociales, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) y los Ayuntamientos de Altamirano y Tila, firman convocatoria para la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2019. En ese marco, la directora general del Indeporte, Tania Valeria Robles Velázquez, agradeció el respaldo de los presidentes municipales para la organización de estos eventos, al tiempo de resaltar la importancia de contar con más espacios para la práctica deportiva entre la población… Integrantes del cabildo del H. Ayuntamiento de Pijijiapan y de la Universidad Politécnica de Chiapas firmaron un convenio de colaboración, que permitirá trabajar de manera conjunta en diversos rubros como la agroindustria y el medio ambiente. En la sala de rectoría, el edil Héctor Meneses Marcelino y el rector Navor Francisco Ballinas Morales conversaron sobre los diversos rubros que pueden abarcar, en donde la academia puede guiar los trabajos de investigación y proyectos de desarrollo tecnológico que beneficien a la población… Integrantes del sector empresarial se reunieron con representantes de las distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para evaluar las estrategias que se han implementado en materia de seguridad, a fin de continuar reduciendo los índices delictivos en la entidad. Los empresarios presentaron un análisis de la incidencia delictiva y las afectaciones económicas derivadas de los bloqueos o la retención de sus unidades, en el periodo de enero al 15 de junio del 2019; tras revisar los resultados agradecieron al Gobierno del Estado las acciones desplegadas, ya que han permitido reducir las cifras en dichos rubros. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna/
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Comentando la noticia
Alfonso Carbonell Chávez

¡Partidos perdidos! (y no es de futbol)

En materia de sistema de partidos políticos en México, ya nadie puede negar que éste, al menos tal como lo conocimos y  operó hasta antes del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la pasada elección de 2018, dejó de ser el referente y pauta para acceder al poder. Es decir, el ejercicio en el poder del partido históricamente hegemónico como lo fue el PRI, que por más de 70 años en su primera etapa se consolido a grado tal, que el país en su geografía política toda era dominada por el partido fundado por Calles y que en su desdoblamiento histórico consideró su inicial etapa como PNR (Partido Nacional Revolucionario) para pasar con Cárdenas a PRM (Partido de la Revolución Mexicana), para finalmente transmutar al Revolucionario Institucional con Alemán y hasta nuestros días. Así y no por concesión gratuita sino obligado por las propias circunstancias del país, a gestar su relevo (transición aterciopelada) a msnos del PAN y su trasnochada derecha, sólo para acabar la obra depredadora que los priistas,  desde la presidencia de la república, habrían ejercido por largos 71 años de partido en el poder. A los panistas, bastaron sólo 12 años a manos de Fox y Calderón y no sin fraude electoral de por medio, para completar la obra privatizadora y entreguista de nuestras riquezas nacionales. Y así la corrupción continuó a la alza regresándoles el poder al PRI para que ahora sí, con Peña Nieto, acabalar la obra de rapiña y corrupción que hoy y pese a éstos dos partidos, el nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, trata de recuperar no sin fuertes atavismos del pasado y estúpidos opositores reales -me refiero a políticos-, a los que se suman sus corifeos mediáticos del orden nacional. Ah  pero igual, de las imbéciles consideraciones que algunos del orden local, manifiestan contra de la 4T y contra el presidente. Y aunque están en su derecho, son basura.

Pero no haré la génesis bueno ni siquiera la semblanza de estos dos partidos, y que en algún momento de su historia, quizás hayan representado para los mexicanos alguna esperanza de cambio. Lo que sí es menester, considero, es observar lo perdidos que andan los partidos en general, que lejos de fortalecerse ahora que son oposición y me refiero al PAN y PRI principalmente, parece asistiremos a lo que puede ser hoy la muerte del PRI. Empezando porque en esta etapa de renovación de su dirigencia, ya han obligado a uno de su más rancios… exponentes y de abolengo  como don José Narro, quien denunció la cargada a favor de uno de los contendientes obligándole por convicción, no sólo a salirse de la competencia sino de plano renunciar al PRI. Así Alejandro Moreno alías Alito, se dispone a competir contra de la yucateca ex gobernadora Ivón Ortega y el rufián de Ulises Ruin ex de Oaxaca, sabedores que es Alito, quien cuenta con el apoyo de la actual dirigente Claudia Ruiz y de la mayoría de sus gobernadores. Incluso de haberse filtrado por los priistas, que el gobernador con licencia de Campeche goza con el beneplácito presidencial (sic). Cuestión  por cierto, fue aclarada y desmentida por el propio Andrés Manuel en una mañanera, diciendo textual; “no se confundan que no somos iguales”. A los del pasado se entiende.

Por su parte el fragmentado PAN de Vicente Fox o el de Felipe Calderón que son los de más alto rango –vivos- en el PAN (ambos ex presidentes del país), y por ahí lo decía ya el trasnochado Marko Cortés dirigente nacional actual, no pierden oportunidad de estar chingue y jode contra todo lo que hace el presidente, pero no son capaces de proponer, desde su posición de oposición, legislativa mínimo, caminos alternativos para el país en dónde según sostienen a México se lo está llevando el carajo. Así vemos y escuchamos al senador Gustavo Madero, sacar su encabronamiento en tribuna y con un léxico lépero y capacidad histriónica que le es dable, se para en tribuna insisto, para llevar escenificar su magna actuación que ya quisiera un de esos llamados “estandoperos”. Así y usando cartulinas con fotos, nombres y datos, va señalando por ejemplo; qué el presidente mandó a la mierda el programa prospera para meter uno clientelar como los que están operando; acto seguido, a la mierda dice y suelta el papel de su mano. Y así se va con lo de las estancias infantiles y nuevamente dice, a la basura; y así de las organizaciones de la sociedad civil, que la reforma energética, que la educativa o que si los órganos autónomos como la CRE, la de Transparencia y hasta el Consejo PRO México de turismo, Andrés Manuel los desechó de un plumazo.

Concluyo; lo que le faltó decir a maderito, sí el que ve la paja en el ojo ajeno por no ver el madero que carga en el suyo, se atreve y está en su derecho aún su lépera alocución, criticar y hasta atacar al presidente y a su proyecto; lo que no es moral ni ético ni siquiera debería atreverse a señalar este personaje entre decenas más de panistas que han detentado el poder, sobre de algunos programas y acciones que estiman son contrarias a los intereses de los mexicanos. Cuando sí cuando, durante los dos sexenios que gobernaron al país traicionaron al pueblo de México al no acabar con la corrupción y lejos de lo prometido, en lugar de combatir las viejas estructuras corporativas del sistema priista, las reprodujeron llevándolas a estadios superiores de ambición y poder. Y ahí está doña Elba Esther que se hinchó de poder y paga, y ahora dicen que está libre por culpa del López Obrador. A otro perro con ese hueso; está libre por el corrupto sistema de administración e impartición de justicia aún esquistados, no del presidente. Pero si la forma desparpajada y ridícula con la que gobernó Fox no fuera suficiente, Calderón nos acabó de enterrar la daga en el corazón declarándole, irresponsablemente, la guerra al narcotráfico y ante el mismo esquema replicado por Enrique Peña, hoy miles de víctimas le gritan en Palacio al presidente exigiendo justicia. Aunque provenientes del pasado, el presidente no se arredra y da la cara. Y ahí está el caso de la guardería ABC tragedia de la que se acaban de cumplir diez años ocurrida en tiempos de Calderón y Maderito. Ahí si no dice nada el ex presidente del PAN cuando critica el cambio de operación de las estancias infantiles, en las que por cierto aunque resulte execrable, también corrompieron. ¡El colmo! Así pues: Los Partidos Perdidos. ¡Me queda claro!