miércoles, 19 de junio de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES.



*RECONOCE RUTILIO ESCANDÓN BENEFICIOS QUE EL PRESIDENTE AMLO HA TRAÍDO A CHIAPAS*
• El gobernador destacó la inversión destinada para la entidad en pro del bienestar de quienes menos tienen
• Aseguró que con el respaldo del mandatario federal se camina hacia el progreso
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los múltiples apoyos y buenas noticias que ha traído a miles de chiapanecas y chiapanecos, que ya son beneficiados a través de los distintos programas y acciones de su gobierno.
Escandón Cadenas manifestó que la inversión histórica que se ha destinado para Chiapas, es una muestra del gran interés que el mandatario federal tiene en impulsar el progreso de la entidad y que las familias de todos los municipios tengan mayor bienestar.
“Los programas que desde el Gobierno de la República se han puesto en marcha contribuyen ampliamente al desarrollo de nuestro estado. Hoy sabemos que contamos con todo el respaldo de un presidente patriota y honesto, que vela por las personas más necesitadas y atiende las solicitudes más apremiantes”, apuntó.
De esta forma, el mandatario chiapaneco reiteró su compromiso de continuar el trabajo conjunto que se realiza con la Federación, para enfrentar con paso firme la corrupción y la impunidad, y desterrarlas de todas las instituciones.
“Sabemos que con el presidente López Obrador llegó el momento de terminar con esas viejas prácticas y dar paso a la Cuarta Transformación de nuestro país, lo que significa justicia y voltear a ver a quienes menos tienen”, agregó.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que a través de acciones impulsadas por el Gobierno de la República, las personas adultas mayores, con discapacidad, jóvenes, así como pequeños empresarios y familias del campo, entre otros, ya reciben beneficios de manera directa para mejorar su calidad de vida.
Cabe mencionar que este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Tapachula para reunirse con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, con quien en una reunión anterior, habló de la cooperación para el desarrollo y los proyectos que se están llevando a cabo en el sur-sureste de México.


Reconoce INE a IEPC como el órgano electoral local más comprometido con la profesionalización

· Durante el Primer Foro de Evaluación del Servicio Profesional Electoral Nacional.
· El IEPC Chiapas es uno de los OPLES con más plazas en el Servicio Profesional Electoral.

El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, reconoció al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, por ser el órgano electoral que más emplea el costo de nómina en la profesionalización de la función electoral, pues del total de la estructura, el 23% pertenece al SPEN. Siendo uno de los OPLE que más plazas incorporó al Servicio Profesional, en comparación con otros organismos. Esto durante el Primer Foro de Evaluación del Servicio Profesional Electoral Nacional, donde participaron los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), a fin de compartir experiencias y detectar áreas de mejoras en la construcción del cuerpo de funcionarios responsable de organizar las elecciones en todo el país.

Murayama Rendón, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, hizo un análisis de indicadores respecto del presupuesto asignado para las estructuras y la profesionalización de las plazas en el IEPC, destacando el compromiso del organismo para contar con personal capacitado en áreas fundamentales para la organización de las elecciones. “Solo la profesionalización garantiza continuidad institucional y la existencia de autoridades con cuerpos civiles de carrera que saben cumplir con su misión en el momento más adverso, es lo que le va a permitir a México, en medio de todos los desafíos que tiene, no cerrar la puerta al oxígeno de la democracia”.

Por otra parte, el consejero electoral del INE, afirmó que centralizar las funciones de la democracia no garantiza el desarrollo de la misma. “La democratización avanzó en distintos niveles de México, pero el centralismo jamás ha sido sinónimo de más democracia, no lo fue en el pasado y no lo es ahora, y ese es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para empezar a discutir si lo que necesitamos hoy, para fortalecer nuestra democracia, es prescindir de la capacidad de las entidades federativas para tener sus propias autoridades electorales”.

Murayama Rendón añadió que sólo a través del fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral se garantizará la continuidad institucional y la existencia de autoridades con cuerpos civiles de carrera que cumplan con su misión de organizar elecciones. “Tenemos que defender el papel de los OPLE en las entidades, porque esa es una manera de defender el federalismo, si hoy prescindimos de los OPLE, mañana podemos prescindir de las comisiones locales de derechos humanos, de los órganos de transparencia y, si me apuran, de los poderes locales”.

Al concluir su participación, Ciro Murayama hizo un llamado a impulsar una cultura del mérito en la consolidación del Servicio Profesional, dejando atrás los intereses personales.

En su intervención, el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales indicó que, la idea de profesionalizar los aparatos burocráticos electorales en las entidades es una de las adiciones más importantes a la forma de hacer elecciones del país, y que el servicio civil de carrera es un componente básico que da garantía de la eficacia operativa y técnica de los órganos electorales.

Agregó que es un punto de reflexión que de las 730 plazas que tiene la estructura civil de carrera en los OPLE, actualmente existan 236 vacantes, lo que representa cerca del 40 por ciento del servicio profesional de carrera de los institutos locales en las entidades. “Esto lleva a reflexionar que se necesita encontrar procedimientos más ágiles en la forma de ocupar las plazas y eliminar, al mismo tiempo, las malas prácticas que hasta el momento prevalecen”, dijo.

Teniendo como sede las Instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), estuvieron presentes en el foro por parte del IEPC, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Seguimiento al SPEN Edmundo Henríquez Arellano, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, así como la titular de la Unidad Técnica del SPEN, Teresa de Jesús Alfonso Medina, dónde también se destacó que OPLE Chiapas, es uno de los cinco organismos electorales, que ha incorporado más metas especializadas para la evaluación del desempeño del SPEN y uno de los que más ha participado con la DESPEN en la elaboración de metas colectivas.

Cabe resaltar que en días pasados fueron sometidos a evaluación de desempeño los 35 integrantes del SPEN del IEPC Chiapas, donde el 80% obtuvo calificaciones altamente satisfactorias.

Durante el foro se abordaron temas como: Estado actual de la implementación del SPEN en los OPLE; actualización del catálogo de cargos y puestos del Servicio; ingreso/incorporación y mecanismos de ocupación de plazas; programa de profesionalización, capacitación y evaluación del desempeño; promociones en rango, titularidad e incentivos y el Procedimiento Laboral Disciplinario.

También participaron el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; el Director Ejecutivo del Servicio Profesional Electoral Nacional, Rafael Martínez Puón; consejeras, consejeros y enlaces del SPEN de los 32 institutos electorales

ROSARIO CASTELLANOS PIONERA DE LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: BONILLA HIDALGO

• La convocatoria para recibir la medalla “Rosario Castellanos” estará abierta hasta el 30 de junio del presente año.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de Junio de 2019.- Entregar la medalla Rosario Castellanos es un homenaje póstumo a la escritora que hizo de la defensa de los derechos de la mujer, su más ferviente ideal, señaló la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo al invitar a los sectores académicos, organizaciones civiles, políticos y sociales a participar en la convocatoria y realizar sus propuestas para recibir el máximo galardón que entrega el Congreso del Estado.

El Congreso del Estado entrega el máximo galardón a ciudadanos y ciudadanas que se distingan en el desarrollo de la ciencia, arte o virtud, a favor del estado, de la nación o de la humanidad, es una forma de manifestar el reconocimiento al trabajo, al talento y contribución que han realizado en diversos campos.

Por esa razón, a nombre de la Sexagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, la presidenta de la Comisión Rosario Castellanos convocó a todos los interesados a postular candidatos para obtener el reconocimiento en su edición 2019, premio que representa el máximo galardón que entrega el Poder Legislativo estatal.

Amplió que en la convocatoria señala que las propuestas están ya abiertas, mismas que se cerrarán hasta el último día del mes de junio, ya que la entrega se hará el mes de agosto, toda propuesta deberá entregarse en las oficinas de la Comisión de la Postulación del H. Congreso del Estado de Chiapas, en la Primera Avenida Sur y Calle Central, primer piso del Palacio Legislativo.

La convocatoria está dirigida a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo y de la Magistratura del Estado, a las universidades e instituciones de educación superior, estatales y nacionales, a los medios de comunicación; a las organizaciones sociales y organizaciones científicas; a los colegios y a las agrupaciones de profesionistas, para que propongan a sus candidatos a recibir tal distinción.

*BENEFICIA RUTILIO ESCANDÓN A GRUPOS VULNERABLES DE MUNICIPIOS INDÍGENAS*
• El mandatario hizo entrega de 120 sillas de ruedas y 395 apoyos de maternidad a habitantes de la Región Altos-Tsotsil-Tseltal
• Basta de injusticia y rezago, hoy impulsamos acciones a de maternidad, donde subrayó que en su administración se impulsan políticas públicas para dar respaldo a los grupos vulnerables de manera sensible y consciente.
Al respecto, aseguró que se trabaja con eficacia para que los beneficios y acciones a favor del bienestar lleguen a las comunidades más alejadas de Chiapas, mediante una aplicación del presupuesto que atienda las necesidades más importantes, para que los pueblos que luchan diariamente por conseguir sus sueños, alcancen el progreso.
“También soy de un pueblo tsotsil y compartí las necesidades de atención médica, escuelas y posibilidades de desarrollo; por eso conozco la impotencia que siente la gente cuando no hay opciones. Basta de tanta injusticia, imposición, rezago y de no tomar en cuenta a la población”, apuntó luego de hacer un llamado a la unidad para resolver cualquier adversidad y caminar hacia el desarrollo.
En su visita a este municipio indígena con gran vocación en la artesanía textil, Escandón Cadenas invitó a las artesanas y artesanos de esta zona a exponer en la Casa de las Artes y la Cultura “Corazón Borraz”, un espacio que se ha designado para dar a conocer las creaciones y expresiones artísticas de las y los chiapanecos.
Al hacer uso de la palabra, el director general del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), Ángel Carlos Torres Culebro, indicó que se entregaron 120 sillas de ruedas y 395 paquetes del programa Capullito a mujeres y sus bebés, provenientes de Zinacantán, Chamula, Larráinzar, Amatenango del Valle, Mitontic, Tenejapa, Teopisca, Huixtán, Chanal, Pantelhó, Oxchuc, Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc y Santiago El Pinar.
Asimismo, señaló que gracias a la suma de esfuerzos entre el DIF estatal y el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, se atiende a personas que esperaron años para recibir estos beneficios que les permitirán realizar sus actividades con más facilidad e integrarse a la vida social y productiva.
Por su parte, la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Deliamaría González Flandez, indicó que con el apoyo de la Beneficencia Pública Nacional, el próximo mes iniciará una campaña que tendrá como objetivo donar aparatos auditivos y lentes de armazón, para las personas en situación de vulnerabilidad.
Estuvieron presentes, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indios, Emilio Ramón Emilio Guzmán; el alcalde de Zinacantán, Francisco de la Cruz Pérez, autoridades estatales, municipales y personas beneficiadas.
PRESENTAN “CANTÁNDOLE A MI CHIAPAS” EN CONGRESO DEL ESTADO
Tuxtla Gutiérrez, 19 de junio de 2019.- Como parte del programa “Miércoles de Artes y Culturas Populares”, el Congreso del Estado de Chiapas llevó a cabo la presentación del recital: “Cantándole a mi Chiapas”, por alumnos de la escuela de música BaskStage, el cual fue reconocido por los presentes.
La Diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, expresó que el Congreso se llenó de notas musicales, en un contexto de libertad y emociones que hoy motiva no solo a los diputados, sino a los trabajadores, a seguir adelante.
En tanto que la diputada Adriana Bustamante Castellanos, aseguró que esto da pi, a proponer que no solamente se esté dando el espacio dentro del Congreso chiapaneco, sino que también se pueda llegar a otros puntos, que permita a los ciudadanos conocer de la riqueza cultural que se tiene.
Asistieron los diputados Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO); María Obdulia Megchún López, José Octavio García Macías; Nolberto Farfán Solís.
Se hizo entrega de reconocimientos al grupo musical Backstage Escuela de música y producción musical, por su participación, en manos del director general Julio Arturo Hernández Sosa, quien expuso la importancia de llevar música a los chiapanecos, y la forma en que se da una nueva temática


• EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO RECIBIÓ A LAS Y LOS PROPIETARIOS DE PREDIOS QUE FUERON INVADIDOS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió a las y los propietarios de predios que se encontraban invadidos por la organización MOCRI-CNPA-EZ, de los municipios de Berriozábal, Jiquipilas, Mezcalapa, Ocozocoautla, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez.

En este encuentro, el encargado de la política interna señaló que a través de la Mesa de Seguridad, que diariamente encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se están dando resultados efectivos, como la restitución de predios, una acción derivada del trabajo coordinado con autoridades federales y estatales.

“En Chiapas se está restableciendo el Estado de Derecho, estamos respondiendo a demandas de la población que por muchos años vio afectado su patrimonio, y hoy responsablemente estamos dando certeza jurídica”, afirmó.

Brito Mazariegos reiteró que este gobierno está trabajando para que haya estabilidad social y, sin duda, garantizar el derecho de propiedad es parte de esta estrategia que se desarrollará en todo el territorio chiapaneco.

Los propietarios beneficiados agradecieron la intervención de las autoridades para recuperar los terrenos, y agradecieron al mandatario estatal que en Chiapas nadie esté por encima de la ley ni al margen de ella.

En esta reunión también estuvieron presentes: el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva; el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, Ernesto Gutiérrez Borges; el director de Organizaciones de la Subsecretaría, José Wenceslao López Vega, así como funcionarios de la Delegación de Programas Federales y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

EN EL COBACH, SEGUNDA REUNIÓN DE SUBCOMISIÓN ACADÉMICA DE LA CEPPEMS
• La Secretaria de Educación encabezó el encuentro y resaltó la importancia de fortalecer la educación media superior en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas fue sede de la segunda reunión interinstitucional de la Subcomisión Académica de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), que encabezó la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.
Al presentar proyectos de intervención educativa de los subsistemas de Educación Media Superior en el estado, la Secretaria de Educación señaló la importancia de contribuir en el fortalecimiento de las estrategias que se desarrollan en los diferentes niveles educativos, para que los jóvenes continúen sus estudios y se formen con valores que les permitan superarse.
Es necesario, dijo, examinar hacia dónde va la educación y trabajar de manera vinculada en la supervisión del perfil de ingreso y egreso de los estudiantes, a fin de impulsar el desarrollo de sus habilidades cognitivas, socioemocionales y ciudadanas.
En su intervención, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, resaltó que luego de varios meses de trabajo, se cuenta con avances sustanciales para la construcción de un diagnóstico de este nivel educativo.
Sin embargo, señaló, se continuará trabajando con las instituciones de educación media superior, con la finalidad de presentar estrategias integrales que permitan consolidar el bienestar para la comunidad estudiantil de la entidad.
Estuvieron presentes representantes de la Subsecretaría de Planeación Educativa, Dirección de Educación Media, del Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y del Instituto Estatal de Evaluación.

UNIDADES AÉREAS FORTALECEN CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LOS SERVICIOS MÉDICOS
• Se traslada a paciente al Centro Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México para que reciba atención especializada
Aldama, Chiapas.- Con la determinación del Gobierno del Estado de poner a disposición de la población chiapaneca las unidades aéreas para atender emergencias médicas, el paciente José Jiménez Sántiz, originario del municipio de Aldama, con afectación en la columna cervical, fue trasladado en helicóptero al Centro Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México.
Hace tres meses, Jiménez Sántiz, de 35 años de edad, sufrió una herida por arma de fuego que le afectó la columna vertebral, y desde entonces, la Secretaría de Salud del estado le ha brindado atención médica en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, así como en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez, donde se le practicó una cirugía para extraer la bala.
Personal médico de la Secretaría de Salud del estado ha dado puntual seguimiento al paciente en su domicilio. En la última valoración, el neurocirujano recomendó referirlo al Centro Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México para ser valorado por médicos especialistas en el ramo y para que los familiares conozcan las técnicas de rehabilitación que requiere.
Por ello, este miércoles, con apoyo de la Secretaría de Protección Civil, se logró trasladar vía aérea al paciente, dando puntual respuesta a las demandas médicas de la población chiapaneca más vulnerable, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Debido a que Chiapas se caracteriza por su dispersión poblacional, la intervención de las unidades áreas es de suma importancia para salvar la vida y preservar la salud de los pacientes, por lo que el Gobierno del Estado fortalece la capacidad de respuesta en los servicios médicos con el traslado de pacientes de las localidades lejanas que requieren atención especializada en unidades de segundo o tercer nivel.

CONGRESO DEL ESTADO REALIZA CONVERSATORIO: “VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO”

Tuxtla Gutiérrez, 19 de junio de 2019.- Para construir un nuevo modelo de política, incluyente, plural, democrático y donde se respeten a plenitud los derechos de las mujeres, el Congreso del Estado llevó a cabo el conversatorio: “Violencia política de Género” organizado por la diputada Olga Luz Espinosa Morales.

En el foro realizado en el Museo del Café, las participantes hablaron sobre los usos y costumbres que privan en las comunidades indígenas, aunque destacaron que este fenómeno se da por igual forma en las zonas urbanas.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales, indicó que con este tipo de acciones se construye un nuevo modelo de política, en el que las mujeres puedan ser escuchadas y tener una respuesta a sus necesidades en el contexto político, electoral y social.

Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, aseguró que se están construyendo las bases, para que ya no se hable de violencia de género, por eso subrayó la importancia de esta actividad promovida por la legisladora Espinosa Morales.

Resaltó el trabajo de las 26 mujeres en la actual legislatura, quienes trabajan por los derechos de las mujeres, de los menores, de las personas de la tercera edad, de todos los chiapanecos, en un afán de dejar a la entidad en un contexto diferente, donde el desarrollo social sea una realidad.

Entre los panelistas se destacó la participación de María Elisa González López; María López López; Melba Haidee González, Susana Solís Esquinca y Hazel Pache Pozos.

Acudieron de igual forma -para fortalecer el acto en el Museo del Café-, las legisladoras y parte de la Mesa Directiva, Adriana Bustamante Castellanos y Carolina Sohle Gómez, quienes también expresaron su sentir en pro de las mujeres y por las formas de como legislar por un cambio cultural.

SSYPC GARANTIZA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE HUIXTLA

• Elementos de distintas corporaciones de la SSyPC, en coordinación con instancias federales y estatales, resguardarán la integridad física y patrimonial de la población

Huixtla, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), brindará seguridad y resguardo a la población de Huixtla, para garantizar su integridad física y patrimonial, tras la detención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la integración de carpetas de investigación por los presuntos delitos de homicidio calificado, tortura y cohecho.
Ante los trabajos de investigación iniciados, como parte de los acuerdos de la Mesa de Seguridad, 100 elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal Fronteriza y Tránsito del Estado, son integrados a los trabajos operativos y de prevención, en coordinación con instancias estatales y federales.
Cabe destacar que los integrantes del cuerpo de seguridad municipal de Huixtla fueron presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de ocho elementos.
Por ello, la SSyPC, que dirige Gabriela Zepeda Soto, queda a cargo de los patrullajes y vigilancia en el municipio, así como de las respuestas a los llamados de emergencia al 911, en coordinación con la Policía Ministerial de la FGE, Secretaría de Marina (Semar), Policía Federal (PF) y Fiscalía General de la República (FGR).
Con acciones como éstas, el Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la SSyPC, refrenda su compromiso de resguardar a las y los chiapanecos, garantizar la seguridad pública y salvaguardar la integridad física y patrimonial en el territorio estatal.
Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales en Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para enterarse de las acciones y servicios en tiempo real.


LAS NOTICIAS NACIONALES



AMLO CELEBRA UNIDAD DE LEGISLADORES PARA APROBAR EL T-MEC EN EL SENADO
López Obrador indicó que las relaciones con los países de América del Norte son benéficas porque significan inversión extranjera y empleos
AMLO celebró la aprobación en el Senado. Foto: Presidencia.
POR GIBRAN ZAFRA  JUNIO 19, 2019
bit.ly/2INE47y
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró como una buena noticia la aprobación en elSenado del T-MEC y dijo que el hecho de que legisladores de distintos partidos votaran a favor significa que ha unidad y que se deben fortalecer relacione con Estados Unidos y Canadá.
“Estamos apostando por el libre comercio, no tenemos ninguna duda, sabemos que había falta esta ratificación como también hacia falta un complemente: el que cambiara la política económica como está sucediendo”, agregó el mandatario en un video publicado en sus redes sociales.
López Obrador indicó que las relaciones con los países de América del Norte son benéficas porque significan inversión extranjera y empleos.
“Con todo respeto nos adelantamos a Canadá y a Estados Unidos”, dijo el presidente de México.

Transmito al pueblo de México una buena noticia: el Senado de la República ratificó por notable mayoría el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
gzm


JOSÉ NARRO RENUNCIA AL PRI, TRAS 46 AÑOS DE MILITANCIA
José Narro denuncia simulación en el proceso de elección por la nueva dirigencia del PRI
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE JUNIO DE 2019 14:01 PM CST
José Narro Robles presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras denunciar trampa y simulación en el proceso electoral en el que participaba para ocupar la dirigencia del partido.
En un video subido a sus redes sociales, aseguró que no sólo la dirigencia del partido, sino también el Gobierno Federal tienen un favorito en la contienda, aunque no lo citó por nombre.
“Son evidentes las muestras de que existe un preferido de la cúpula del PRI, el candidato oficial de los gobernadores y de quien fue hasta recientemente el jefe político del partido. Por si eso fuera poco, son groseros los indicios de intervención del Gobierno Federal en la misma dirección”, refirió José Narro Robles.
Reiteró su reclamo por el registro irregular de militantes en el partido, los cuales, aseguró, acudirán como acarreados a votar el día de la elección interna, por lo que dijo que no se sumará a la simulación.
“No se quisieron escuchar las preocupaciones y consecuencias de usar un padrón tramposo y abultado, de favorecer el acarreo y el relleno de las urnas. Quise ayudar infructuosamente a rescatar al partido de las garras de la simulación, nunca me he prestado a ella y este no será el caso”, destacó José Narro Robles.
Dijo que a pesar de su renuncia al partido, del que formó parte durante 46 años, mantiene su agradecimiento y reconocimiento a la militancia priista. Aseguró que no renunciará a seguir luchando por México.
A través de su cuenta de Twitter, la dirigente del PRI, Claudia Ruiz Massieu,lamentó la decisión de José Narro, “Reconocemos su trayectoria, prestigio y sobre todo calidad moral y compromiso con México” escribió.


HAY PRIISTAS QUE NO TIENEN ARREGLO, POR ESO ABANDONÉ EL PROCESO DEL PARTIDO; AFIRMA JOSÉ NARRO:
NARRO AFIRMÓ QUE LA DECISIÓN DE ABANDONAR LA MILITANCIA DEL TRICOLOR FUE PERSONAL, DE LA MISMA forma de cuando entró al proceso
Narro dijo que a México le urge tener oposiciones francas y confiables. Foto: Archivo | Cuartoscuro
POR HERALDO DE MÉXICO  JUNIO 19, 2019
bit.ly/31Ki9qM
José Narro, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que el motivo de su renuncia a la militancia priista y por ende a la elección interna del partido es porque hay priistas que siguen atrapados en las viejas formas y mañas.
“No tengo otro interés que hacer una denuncia de lo que pasa y de decir que así no se puede. La sociedad mexicana nos castigo, en las elecciones de 2018, por las viejas prácticas como: el acarreo, relleno de urnas y ahora hacerlo anticipadamente me parece que eso no es lo que espera la sociedad mexicana”
José Narro
En entrevista con Jesús Martín Mendoza y Manuel Zamacona, Narro explicó que el tema no es de imagen, “es un problema de profundo”. No podemos entrar a una elección con un padrón que me resultaba medianamente confiable, pues no se depuró y contrario a eso se incrementó.
Narro afirmó que la decisión de abandonar la militancia del tricolor fue personal, de la misma forma de cuando entró al proceso.
“Quise participar porque estaba seguro de que el partido tiene compostura, pero lo que me doy cuenta que no tiene ningún arreglo es el caso de algunos priistas que siguen atrapados en las viejas formas y mañas”
José Narro
A México le urge tener oposiciones francas y confiables. “Voy a seguir luchando en esa dirección”, aseguró.

SENADO RATIFICA EL T-MEC Y SEIS ACUERDOS PARALELOS
México es el primero de los tres socios en ratificar el acuerdo comercial T-MEC
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: EFE | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE JUNIO DE 2019 15:10 PM C
En el segundo día de un periodo extraordinario de sesiones, los senadores aprobaron el dictamen que ratifica el T-MEC por 114 votos favor, 4 en contra y 3 abstenciones, convirtiendo a México en el primero de los tres socios en hacerlo.
Las partes firmaron el nuevo instrumento el 30 de noviembre de 2018, el último día de mandato del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018), y para que entre en vigor debe ser ratificado por las ramas legislativas de los tres países.
El pasado 14 d ejunio, los presidentes de las comisiones del Senado encargadas de elaborar el dictamen sobre el Tratado Estados Unidos-México-Canadá firmaron su aprobación en privado.
A pesar de que se declararon en sesión permanente para retomar los trabajos la tarde de este viernes y así votar el dictamen, el presidente del Senado, Martí Batres, dio a conocer en sus redes sociales que el documento fue firmado por las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Economía, Puntos Constitucionales y Relaciones Exteriores América del Norte.
Además, agregó una foto, donde aparece con algunos de ellos.
Se esperaba que desde el sábado, los presidentes de comisiones dieran a conocer formalmente la firma del dictamen en una conferencia de prensa.
Con información de EFE y Claudia Flores.


PARTIDOS DE OPOSICIÓN RECHAZAN REFORMA ELECTORAL PROPUESTA POR MORENA
Partidos de oposición se unieron para rechazar también la revocación de mandato
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE JUNIO DE 2019 16:13 PM
Los cuatro partidos de oposiciónPANPRIPRD y Movimiento Ciudadano, se unieron para rechazar la reforma del Estado y la reforma electoral, así como la revocación de mandato que pretende la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión.
Hoy estamos aquí cuatro partidos políticos porque está, a nuestro entender, en riesgo la democracia en nuestro país, está absolutamente en riesgo cuando vemos iniciativas que provienen del partido en el gobierno que buscan debilitar instituciones […] no vamos a permitir que el gobierno de la República, a través de su partido hegemónico, vuelva a controlar el proceso electoral”, acusó Ángel Ávila, presidente interino del Partido de la Revolución Democrática(PRD).
En conferencia conjunta, los líderes de los cuatro partidos fijaron su postura antes de participar en el Foro para la Reforma Electoral que organizó Morena en la Cámara de Diputados, para discutir iniciativas como la reducción del Consejo General del INE, la desaparición de los Oples, la disminución de diputados y senadores plurinominales o el financiamiento a los partidos políticos.
Esta reforma que hoy se plantea carece de ese consenso y carece si se me permite decirlo, de un objetivo que podamos compartir a rajatabla, si se trata de reducir el costo de nuestra democracia abordemos el tema desde una perspectiva integral estudiando cómo podemos hacer más eficientes los distintos órganos del sistema político-electoral mexicano”, señaló Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Pidieron a los senadores de sus respectivos partidos rechazar la minuta derevocación de mandato.
Ante cualquier intento del uso del Poder para generar clientelas y ante el intento burdo y absurdo del titular del Poder Ejecutivo de querer ir a la boleta electoral, yo esperaría que los senadores de la República retiren de manera definitiva la minuta de la revocación de mandato”, advirtió Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN).
Nos queda claro el objetivo político de la revocación de mandato y no está por demás decir que, en ese particular, que además discutirá el día de mañana el Senado de la República, quienes estamos aquí al frente hemos decidido tomar una posición similar”, señaló Clemente Castañeda, presidente nacional de Movimiento Ciudadano.
Dijeron estar en favor de la consulta para la revocación de mandato del Ejecutivo federal, pero hasta cumplir los tres años de gobierno, en diciembre de 2021 y no antes de las elecciones federales.

(con información de Héctor Guerrero)
tfo