lunes, 6 de mayo de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES





*EN CHIAPAS SE CONTINÚA FORTALECIENDO EL SISTEMA DE SALUD CON ESPACIOS DIGNOS Y EQUIPADOS*
• El gobernador Rutilio Escandón encabezó la reapertura de la Unidad de Especialidades Médicas y los Servicios de Imagenología en el Hospital Pascacio Gamboa
• La salud es un derecho humano que atendemos de frente, para el servicio de la gente, apuntó el mandatario
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reapertura de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) y los Servicios de Imagenología en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, donde refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud estatal para que todas y todos los chiapanecos reciban atención de calidad en espacios dignos y equipados.
Acompañado por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario dijo que la salud es un derecho humano que se atiende de frente, impulsando programas y campañas que favorezcan a los grupos más vulnerables, tal es el caso de las personas con problemas de cataratas, quienes, por su discapacidad, no pueden desarrollarse plenamente.
“En Chiapas estamos poniendo nuestro granito de arena a favor de la salud de los más necesitados; por ello, estiramos el presupuesto y trabajamos de manera responsable y con toda la voluntad de servir para que se siga creciendo en atención médica”, expresó tras hacer entrega de un equipo de resonancia magnética.
Por su parte, Cruz Castellanos mencionó que poner en marcha la UNEME, da muestra del compromiso por recuperar espacios dignos para el bienestar; asimismo, subrayó la importancia de contar con una red funcional de imagenología y resonancia magnética, ya que permiten un diagnóstico más certero, por lo que destacó que el equipo entregado pone a Chiapas a la altura tecnológica.
“Queremos que los ojos del país estén puestos en Chiapas, pero de forma positiva; no es magia, son ganas de querer hacer las cosas, agilizar diagnósticos, disminuir la mortalidad y garantizar una atención de calidad”, concluyó.
Estuvieron presentes: el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro; la directora del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Vilma Mayté Messner Ramos; el director de Atención Médica, Ariosto Coutiño Niño; el representante de la Red Global de Talentos, Manuel Villalvazo; el cirujano oftalmólogo, Jorge León Orozco, así como Eugenia Narváez Vázquez y José Enrique Gordillo Meza, beneficiados de la Campaña de Cirugía Ambulatoria de Cataratas que actualmente se encuentra en marcha.


LAMENTA GOBIERNO DE CHIAPAS MUERTE DE SÍNDICO DE ALDAMA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de mayo de 2019.- El Gobierno del Estado de Chiapas lamentó el hallazgo sin vida del que fuera síndico del Ayuntamiento de Aldama, Ignacio Pérez Girón, y al mismo tiempo informó que ya se realiza una investigación a fondo, a fin de que este hecho no quede impune.
El secretario general de Gobierno, Ismael BritoMazariegos, precisó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas tiene un alto compromiso con la verdad y la justicia, por lo tanto, en este caso se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables, a quienes se aplicará todo el peso de la ley.
“La Fiscalía General del Estado ya inició con la investigación en torno a este hecho, y debe quedar muy claro a toda la sociedad que no habrá impunidad, se castigará al o los culpables de la muerte de Ignacio Pérez Girón”, señaló.
Brito Mazariegos puntualizó que la violencia no debe ser utilizada en ningún caso, por eso este gobierno ha privilegiado siempre el diálogo y el consenso, para solucionar los problemas a través de la institucionalidad; “para hacer crecer a Chiapas sólo basta entendimiento, trabajar por la paz y estabilidad”.
Cabe señalar que Ignacio Pérez Girón se desempeñaba como síndico y no como presidente municipal de Aldama, quien funge en este cargo es Verónica Ruiz Pérez.

 CAPACITACIÓN DE POLICÍAS FORTALECE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO: RUTILIO ESCANDÓN

•​Gobernador entrega certificados de las licenciaturas en Derecho y Seguridad y Protección Ciudadana
•​Chiapas se ubica como uno de los estados con más policías certificados en el país
•​El Instituto de Formación Policial brinda herramientas y capacitación para enfrentar a la delincuencia y recuperar la confianza en las corporaciones

En la entrega de certificados a egresados de las licenciaturas en Derecho y Seguridad y Protección Ciudadana del Instituto de Formación Policial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el papel que desempeñan las y los policías, al ser los primeros respondientes en materia de seguridad y auxilio a la sociedad, por lo que su capacitación es fundamental para fortalecer la investigación y la prevención del delito.
Junto a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario celebró que este Instituto cumpla con el objetivo de preparar a las mujeres y hombres encargados de la seguridad, no sólo para tener más instrumentos y enfrentar a la delincuencia sino para lograr el reconocimiento del pueblo y recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones.
“Cuentan con mi apoyo y reconocimiento en estas acciones, porque quien tiene preparación y educación, tiene la libertad para expresarse, no solamente por los conocimientos, sino por la seguridad que le da el tener las herramientas y la capacitación académica para poder servir mejor a la sociedad, sobre todo en este ámbito tan importante de la seguridad pública”, enfatizó.
En su participación, el director general del Instituto de Formación Policial, Nicolás Trinidad Náfate, reconoció el compromiso de Escandón Cadenas para impulsar la profesionalización policial, lo que ha permitido ubicar a Chiapas como uno de los estados con más policías certificados en el país, al tiempo de felicitar a los más de 800 egresados de las licenciaturas en Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial.
Por su parte, el egresado de la Licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana, el inspector en Jefe, Juan de Dios Ortega Ramírez, agradeció, en nombre de sus compañeros, la oportunidad otorgada para reforzar sus conocimientos y cumplir con eficiencia las distintas tareas operativas en esta materia: “Reiteramos nuestro compromiso de ponerlos en práctica con base en la legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, sostuvo.
Asistieron a este acto: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el coordinador de la Policía Federal en Chiapas, Alfredo Delgado Druaillet; en representación de la VII Región Militar, el coronel Camilo Martín Hernández Trejo, y de la XIV Zona Naval, el capitán de Navío, Luis Arturo Herrera Vázquez.


EMITEN CONVOCATORIA  PARA EL PARLAMENTO JUVENIL “ROSARIO CASTELLANOS”
La diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma  presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, en coordinación con Judith Hernández Ramírez del  Instituto de la Juventud del  Estado de Chiapas, presentaron la  Convocatoria  para las y los jóvenes del estado que quieran participar en el Noveno Parlamento Juvenil “Rosario Castellanos”.
El Parlamento Juvenil es el foro para que las y los jóvenes del estado de Chiapas tengan un espacio de expresión y representa también, la oportunidad de promover la participación social y política en temas de interés con incidencia legislativa.
Por tal razón,  reunidos en la Sala Mural del Recinto Legislativo tanto la diputada Aida Jiménez, como Judith Hernández, presentaron las bases de la convocatoria, entre las que destacan: Edad de 18 a 29 años para los interesados en participar; presentar la propuesta  escrita y de manera electrónica, los interesados tendrán del 06 de mayo al  19 de julio  de 2019 para registrarse y presentar su propuesta.
La temática de las propuestas deberán ser: Trabajo y previsión social, atención a grupos vulnerables; pueblos y comunidades indígenas; juventud y deporte; ciencia y tecnología, derechos humanos, equidad y género, ecología y cambio climático,  y promoción comercial  y fomento a la inversión.
Las propuestas  serán presentadas ante el jurado calificador el 01 de agosto de 2019, donde se seleccionarán a las 40 mejores.
Las y los jóvenes  autores de las 40 propuesta ganadoras  tendrán el honor de fungir como diputados por un día. Así como de presentar sus propuestas en una sesión celebrada en el H. Congreso del Estado, en el marco  del Noveno Parlamento Juvenil 2019, el cual se realizará el 12 de agosto.
Para mayores informes,  los interesados pueden ingresar a la página web del Congreso del Estado www.congresochiapas.gob.mx

SE TRABAJA EN GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO, LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PAZ EN CHIAPAS: RUTILIO
• El gobernador aseguró que se establecen programas para atender los temas prioritarios
Durante la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas llamó a continuar sumando esfuerzos para atender de manera eficaz los temas prioritarios, con el propósito de garantizar el Estado de Derecho, la seguridad jurídica y la paz en la entidad, mediante trabajo coordinado y programas de acción.


ENTREGA COBACH RECONOCIMIENTOS A ESTUDIANTES DESTACADOS

• Resultaron ganadores de diversos concursos de Física, Química y Robótica
• Tendrán la oportunidad de representar a Chiapas en el Congreso de Emprendimiento, que se realizará en el estado de Tabasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) entregó reconocimientos a las y los estudiantes que destacaron en concursos de Física, Química y Robótica, y que participarán en competencias nacionales e internacionales.

Al respecto, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, reconoció el empeño y dedicación de los alumnos, al colocar en alto el nombre de Chiapas en los diferentes certámenes que les permiten poner en práctica los conocimientos que adquieren en sus respectivos planteles.

Por ello, felicitó a los ocho alumnos que participaron en el primer Campeonato de la Olimpiada Estatal de Física, de los cuales cinco representarán a la entidad en el Congreso de Emprendimiento que se realizará en el estado de Tabasco, los días 17 y 18 de mayo.

Entre otros temas, la titular del Cobach agradeció la asistencia de la comunidad estudiantil al Foro Estatal de Valores “Nuevas Generaciones de Triunfo”, al tiempo de asegurar que la institución dará seguimiento puntual al proyecto de “Estancia Infantil”.

Estuvieron presentes Yesenia Elizabeth Espitia Patricio, asesora del Plantel 145 Tuxtla Sur; Ismael Palacios González, coordinador de la zona Centro Frailesca; Aberlay López Rodríguez, director del Plantel 145 Tuxtla Sur; Lucia Guadalupe Castillejos Hernández, docente del plantel 145 Tuxtla Sur y Sergio Esteves Arcuri, director del plantel 01 Tuxtla Terán
.
PLATA Y BRONCE PARA CHIAPAS EN AJEDREZ Y TAEKWONDO EN OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL 2019

• La ajedrecista Karina Guillén Moreno de la sub 12 femenil, logró la medalla de plata en el torneo clásico
• En Taekwondo infantil varonil de combate libre, Jesús Aquiles Vera Rodríguez se adjudicó la medalla de bronce en el sector menos de 45k
Chetumal, Quintana Roo.- El nombre de Chiapas se volvió a escuchar en el pódium de los ganadores de la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, que se realiza en Chetumal, Quintana Roo, ya que Karina Guillén Moreno se adjudicó la medalla de plata en Ajedrez del torneo clásico, y Jesús Aquiles Vera Rodríguez ganó el bronce en Taekwondo, modalidad de combate libre.

De acuerdo a los resultados de este domingo en la disciplina de Ajedrez, que se desarrolla en las instalaciones del Palacio de los Deportes “Lic. Erick Paolo Martínez”, la chiapaneca logró la medalla de plata y el subcampeonato nacional de la categoría sub 12 femenil del Torneo Clásico, al ganar un total de cinco rondas y sumar una derrota.

Cabe resaltar que tras nueve años de no obtener medallas en esta disciplina, en su primera participación en Olimpiada Nacional Juvenil 2019, Karina Guillén Moreno dio a Chiapas la satisfacción de volver a registrar una presea, a la vez de posicionarse como una de las mejores ajedrecistas en el país.

Para las competencias, en su primera aparición al tablero logró imponerse a la representante de Guerrero; en la segunda, perdió de manera directa ante Yucatán; en la tercera ronda doblegó a Zacatecas; igualmente en la cuarta y quinta contienda, donde venció a Baja California Sur y Jalisco. Con estos resultados, la medalla de oro fue para Yucatán, plata para Chiapas y el bronce para Zacatecas.

De esta manera, continuando con las acciones de este lunes por la mañana, los ajedrecistas chiapanecos, Karina Guillén Moreno y Samuel López Jiménez de la categoría sub 12-14 años, tomaron parte en el segundo torneo de partidas rápidas de 25 más 5 minutos mixto a 7 rondas, donde se reparten medallas al campeón mixto, femenil y varonil.

Por la tarde de este lunes, se estará desarrollando el tercer torneo rápido de 10 más cinco minutos y el cuarto torneo denominado Blitz de jugadas rápidas de tres más dos minutos, donde los chiapanecos estarán en busca de estar en la zona de medallas.

En lo referente a Taekwondo, el seleccionado estatal de Chiapas, Jesús Aquiles Vera Rodríguez, consiguió la presea de bronce en la categoría menos de 45 kilogramos de combate libre; para la primera contienda, dominó el encuentro ante Colima por 19-11; en el segundo compromiso derrotó al Estado de México por 20-0 y perdió en la semifinal ante Oaxaca por cerrado marcador de 13-12.

Para este martes, a partir de las nueve de la mañana, en los “Tatamis” instalados en el Centro de Convenciones de Chetumal, estarán abriendo las competencias para la participación de las distintas delegaciones de la modalidad de formas reconocidas: femenil, varonil, individual, parejas, tercias y free style de la categoría 16-17 años.

POLITÉCNICA DE CHIAPAS INVITA A ESTUDIAR POSGRADO CON OPCIÓN DE BECA CONACYT
El trámite de ficha es en línea
Suchiapa, Chiapas; 06 de mayo de 2019.
Con las líneas de investigación en energía solar, eólica y biomasa, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) invita a participar en la convocatoria para estudiar la Maestría en Energías Renovables, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El objetivo de la maestría es generar, innovar y proyectar soluciones en cuestiones tecnológicas para contribuir en el mejoramiento del medio ambiente. Lo que representa una excelente opción para quienes buscan una superación académica, egresados de las áreas de las ciencias y las ingenierías, tales como Ingeniería en Energía, Química, Mecánica, Eléctrica, Industrial, Física, Arquitectura y demás carreras afines.
Al ser un posgrado acreditado de calidad, de tiempo completo, incorporado al PNCP del Conacyt, los estudiantes tienen la opción de contar con una beca económica mensual, al cumplir con los requisitos.
En esta maestría colaboran prestigiados especialistas del Instituto en Energías Renovables (IER-UNAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), así como investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas.
La duración de la maestría es de dos años; con plan de estudio cuatrimestral y para ingresar, el alumno, deberá tener habilidades como la capacidad para resolver problemas relacionados con la eficiencia energética con enfoque ambiental, actitud y vocación hacia el estudio de los procesos de energía que favorecen el equilibrio del planeta así como del mínimo impacto ambiental posible que el consumo energético producto de las actividades humanas producen sobre el planeta y sobre la calidad de vida de la población.
Así también, capacidad de operar equipo de cómputo y software especializado en las áreas científicas y tecnológicas; así como resolver problemas relacionados con las ciencias básicas como son Física, Matemáticas, Química y Biología. Además del dominio del idioma inglés de acuerdo a los parámetros dictaminados por el examen TOEFL (450 puntos); entre otros.
El periodo de trámite de ficha en línea concluye el 26 junio del año en curso, ingresando al link http://mer.upchiapas.edu.mx/. Para mayor información contactar en los correos electrónicos: posgrado@upchiapas.edu.mx y rcastillo@upchiapas.edu.mx.
En la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas formamos recursos humanos de alto nivel en el área de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, en fuentes de energía, mediante una sólida formación académica, que incluya la realización de proyectos de investigación, pertinentes, derivados de las líneas establecidas de generación y aplicación del conocimiento.

PIDEN DESALOJO DE PREDIOS EN MEZCALAPA
José Garcia Hernandez
Área de Redacción/Voces de Mezcalapa: Municipio de Mezcalapa, Chis. A 06 de Mayo del 2019.-Propietarios de Predios Invadidos en el Municipio de mezcalapa, que por temor a represalias omiten sus nombres, piden al Gobernador de Chiapas Rutilio Escandon Cadenas , el desalojo de varios predios en este Municipio que fueron despojados a sus legitimos dueños con lujo de violencia.
Dijeron que dentro de los Predios invadidos se encuentra “SAL SI PUEDES”, COLONIA AUTODENOMINADA 21 DE MAYO (Cabecera Municipal de Mezcalapa), ocupados por el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), , asi tambien otro de los predios invadidos se encuentra en EL “CAMPAMENTO CHINTULITO” en poder de los militantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata OPEZ/MST que encabeza CRISTINA GÓMEZ CID Y EVER SÁNCHEZ HERNÁNDEZ , asi mismo “EL RANCHO BEATRIZ CARLOTA” situado en las margenes del Ejido Unión y Progreso en manos de habitantes de este ejido, entre otros.
Aseguraron que ya existen Carpetas de Investigación integradas en contra de los responsables ante la Fiscalia del Ministerio Público por el delito de Despojo Agravado, por lo que pidieron tambien al Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca sean restituídos a sus dueños todas esas propiedades y ranchos invadidos por lideres y militantes de esas organizaciones que fueron protegidos en ese entonces por el exgobernador Manuel Velasco Coello.
Por ultimo manifestaron su total apoyo y respaldo al Mandatario Estatal Rutilio Escandón Cadenas, por las acciones emprendidas en contra de quienes han despojado de su patrimonio a sus auténticos dueños, porque con ello queda confirmado que sí es una realidad la promesa del Gobierno Estatal, respecto a que se va a restablecer el Estado de derecho en Chiapas, y en el Municipio de Mezcalapa no debe ser la excepción, puesto que estos invasores ademas de tener en poder nuestros Predios, se dedican a delinquir, y a tomar la Caseta “Malpasito” frecuentemente, debido a que de esta manera obtienen ingresos económicos, ya que con la nueva politica pública del Gobierno Federal se les ha complicado hacerlo a través de los programas de beneficio social que el gobierno otorga a los beneficiados sin la intermediación de las organizaciones sociales, dijeron.


LAS NOTICIAS NACIONALES




AMLO se reunió con comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 13:55 
AMLO SE REUNIÓ CON COMISIONADO DE GRANDES LIGAS. (TWITTER)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional al comisionado de beisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, con quien compartió la pasión que siente por este deporte que se impulsará en México, junto con otras prácticas deportivas.
En el encuentro, donde por más de una hora se habló sobre este juego, indicó que ya se cuenta con un plan para crear escuelas donde los jóvenes puedan terminar una carrera y al mismo tiempo formarse en el beisbol.
En un video difundido a través de redes sociales, López Obrador detalló que si de estos jóvenes algunos resultan prospectos para las Grandes Ligas, es bueno que puedan seguir este camino, y si no alcanzan los niveles necesarios, podrán tener una carrera, para lo que se contará con becas.
 López Obrador le mostró a Rob Manfred las pelotas y bat que tiene firmados por figuras de este deporte y aseguró: “Así como ve, todavía macaneo, ya que aún juega en una liga de veteranos.
 “Es un deporte que me apasiona, me apasiona mi pueblo, me apasiona la política, me apasiona mi familia”, compartió el Ejecutivo federal.

ODEBRECHT, AYOTZINAPA, TLAHUELILPAN Y LA ‘ESTAFA MAESTRA’, A 100 DÍAS DE LA FGR
POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 21:53 PM CST
¿En qué van los casos Odebrecht, Ayotzinapa, Tlahuelilpan y la llamada “Estafa Maestra”? La Fiscalía General de la República (FGR) responde a 100 días de su creación.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, rindió un informe diagnóstico por los primeros 100 de la creación de la FGR y a continuación te explicamos en qué van estos casos tan sonados en México.
Caso Odebrecht
Alejandro Gertz Manero confirmó que en un plazo no mayor de 60 días se judicializará el caso Odebrecht, bajo la premisa de que “fue una maquinación delictiva”.
Destacó que el caso es tan grave para la imagen del país y para su respetabilidad, que por eso se ha tenido que reponer en buena parte ese procedimiento, con base a la información recopilada recientemente.
El fiscal general insistió en que se habrá de judicializar en 60 días y se le aplicará la normatividad en materia de delincuencia organizada.
Caso Ayotzinapa
Gertz Manero se refirió al caso de Ayotzinapa, del cual destacó que después de haber conocido la investigación que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía propuso apoyarse en dicha indagatoria en una tarea conjunta con la Comisión de la Verdad, así como con los padres y familiares de las víctimas.
El fiscal agregó que se pretende reponer el procedimiento, para así recuperar la credibilidad y la justicia en ese caso.
Caso Tlahuelilpan
Peritos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en materia de siniestros petroleros participarán en las investigaciones sobre la actuación del personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la fuga y posterior explosión en el ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que ya se solicitó y se ha obtenido la próxima presencia de los peritos del FBI para que investiguen el posible atraso del personal de Pemex en la atención de la fuga en esa comunidad.
Hay una discrepancia notable entre los protocolos de esa empresa, frente a una situación tan grave como la que se vivió”, abundó Gertz Manero.
Refirió que en este mismo caso, la Fiscalía General de la República ha realizado junto con la Fiscalía de Hidalgo 138 entrevistas, 117 dictámenes periciales, 25 informes de investigación criminal y se han recibido 84 informes y documentos de diversas autoridades de los tres niveles de gobierno.
Gracias a eso, agregó el funcionario, se permitió identificar a través de testimonios de los vecinos y otras pruebas “a quienes convocaron a la población al sitio del siniestro y a quienes, en forma irresponsable, provocaron el incendio correspondiente”.
La “Estafa Maestra”
La Fiscalía General de la República reactivó las investigaciones en contra de los responsables de la llamada “Estafa Maestra”, al señalar que se trató de una “maquinación de gran envergadura y de tantas coparticipaciones”.
En la rueda de prensa, el fiscal General de la República dijo que se está reestructurando toda la investigación en este caso que podría ascender a un daño patrimonial a la nación por más de cinco mil 875 millones de pesos.
Dijo que la llamada “Estafa Maestra” no pudo ser producto de sólo 23 casos personales independientes y aislados unos de otros, por lo cual debió de haberse investigado sobre la obvia premisa de colusión y del interés delictivo coordinado y propositivo para organizar un enorme saqueo concertado y maquinadocentralmente desde el poder público.
Gertz Manero señaló que los elementos con los que cuenta la Fiscalía así lo indican, por lo que es necesario reestructurar toda la investigación desde una perspectiva de delincuencia organizada, “en un posible delito de Estado, encubierto en su momento por diversas instancias públicas, como las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Función Pública (SFP), Educación Pública (SEP) y otras más”.
Subrayó que se procederá de inmediato a investigar esta hipótesis criminal y recordó que la extinta Procuraduría General de la República (PGR) inició esta investigación en octubre de 2015, donde se acumularon 21 procedimientos pendientes relacionados con funcionarios de las extintas secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Temas pendientes
La Fiscalía General de la República heredó un rezago injustificado de más de 300 mil averiguaciones previas y carpetas de investigación sin resolver, aseguró Gertz Manero, quien detalló una serie de irregularidades y anomalías, que podrían derivar en delitos, en temas como la compra de vehículos terrestres y aéreos, así como la renta de edificios.
Como parte de la reestructuración y fortalecimiento de la nueva Fiscalía, se presentará un paquete de iniciativas de reforma a través de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de República, así como el proyecto de una nueva Ley Nacional de Cultura y Justicia Cívica, de carácter nacional y de aplicación local.
Se trabaja en un nuevo Código Penal que contenga todos los delitos y agravantes que ya están incluidos, previendo la reparación del daño y la imprescriptibilidad de todos los delitos graves.
Además, se realiza un proyecto legislativo para reformar el Código Único de Procedimientos Penales, con el fin de fortalecer los derechos de las víctimas, combatir la reincidencia y compactar los tiempos procesados.
Con información de Noticieros Televisa y agencias.


MARIO DELGADO GARANTIZA REUNIONES CON CNTE POR REFORMA EDUCATIVA
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 19:13 PM CSTNACIONALEDUCACIÓN
El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, garantizó que habrá reuniones con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar con las negociaciones de la reforma educativa.
En conferencia de prensa al término de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, donde se aprobó un periodo extraordinario de sesiones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en Sán Lázaro aseguró que sí habrá más reuniones con la CNTE.
“Estamos nosotros listos para continuar el diálogo con los maestros, estamos seguros de que se van a convencer de que ésta es una muy buena reforma para ellos, porque no sólo logramos resarcir sus derechos laborales y eliminar para siempre las evaluaciones punitivas, sino que se amplían los derechos de los maestros”, enfatizó.
Según Delgado Carrillo, se trata de “una reforma histórica para ellos, y por supuesto también para el futuro la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Sobre si existen riesgos de que la CNTE vaya a manifestarse nuevamente en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como ya lo hizo, Mario Delgado confió en que no ocurra así.
“Siempre hemos sido muy claros que esto es un proceso donde primero va la reforma constitucional, después las leyes secundarias y compartimos con ellos ampliamente, y con el presidente de la República, el objetivo que nos urge, abrogar la mal llamada reforma educativa, detalló.
Respecto a la minuta de la reforma educativa que regresó el Senado, el coordinador de Morena manifestó que de inmediato se enviará a Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y a la Comisión de Educación para que dictaminen ese mismo día y pueda regresar al pleno en una sesión diferente para que pueda ser votada el miércoles mismo y regresarla al Senado.
Advirtió que la Cámara de Diputados sólo está convocada para la reforma educativa y el Senado decidió abordar otros temas, como paridad de género, las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional y de extinción de dominio.
“Son iniciativas donde el Senado es Cámara de origen, dado que la Cámara de Diputados no conoce aún esas iniciativas, pues nosotros no podemos convocar a un periodo para esos temas, pero en su oportunidad convocaremos para sacar adelante esos temas, explicó.
“Yo tengo confianza en que se va a volver a construir el acuerdo político que nos permita sacarla adelante en la Cámara de Diputados”, añadió el morenista.
“Inclusive hoy ya tuvimos una reunión con los coordinadores parlamentarios, y se van a incorporar algunas observaciones que hicieron algunos senadores de Movimiento Ciudadano, del Partido Revolucionario Institucional, con el ánimo de que regrese aquí a la Cámara de Senadores con esas consideraciones y nos ayude a construir un acuerdo, abundó.
Mario Delgado sostuvo dijo que sí se abrogará la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto, además “se cancela la Ley de Servicio Profesional Docente, también la Ley que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, esos van a desaparecer, esas iniciativas, como está establecido en esta reforma que ha impulsado el presidente López Obrador.
(Con información de Notimex)
tfo


PERIODO EXTRA INICIARÁ EL 08 DE MAYO EN EL CONGRESO
Por
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un periodo extraordinario de sesiones para discutir, entre otros temas, la reforma educativa y lo relativo a la Guardia Nacional, el cual comenzará el próximo 08 de mayo.
La resolución fue aprobada con 30 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. No obstante, no determinaron la fecha para concluir las actividades extraordinarias.
Por lo que toca al Senado, la agenda incluiría la reforma educativa y la legislación secundaria de la Guardia Nacional, así como reformas constitucionales pendientes como paridad de género y derechos de las trabajadoras del hogar, así como y extinción de dominio.
“Durante las sesiones extraordinarias, las Cámaras del Honorable Congreso de la Unión se ocuparán exclusivamente de desahogar el siguiente asunto: 1. Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos Tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa”, señaló el senador de Morena y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres.
Cabe recordar que la reforma educativa fue rechaza el pasado 30 de abril, por lo que la minuta regresó a la Cámara de Diputados.
De esta forma, las reservas que no pasaron en el Senado tendrían que ser discutidas en la Cámara Baja.
(Con información de Milenio)


PERFILAN QUE CLAUDIA RUIZ MASSIEU PIDA LICENCIA PARA DEJAR EL SENADO
Lun 06 Mayo 2019 21:24
La actual dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu perfila que solicitará licencia de su escaño en el Senado de la República; esto lo adelantó durante la parte final de la sesión del Consejo Político Nacional, con miras al proceso de renovación de la dirigencia nacional.
Poco antes, se había rechazado la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar su elección interna; los participantes se pronunciaron porque sea el partido quien lleve a cabo la consulta a las bases para definir al próximo Comité Ejecutivo nacional.
La propia Ruiz Massieu había adelantado que el método electivo no era un asunto a tratar en la Orden del Día previsto para la reunión del Consejo; hizo énfasis que todo lo que se había expresado al respecto eran “especulaciones”.
Al revelar que solicitaría licencia, no dio más detalles, únicamente que se dedicaría a labores partidistas.

ZAVALA PAGARÁ 24 MIL PESOS COMO MULTA POR FIRMAS FALSAS, DIJO TEPJF
04 Mayo 2019 08:29
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fijó a Margarita Zavala, excandidata presidencial independiente, una multa de 24 mil 209 pesos por irregularidades en la obtención de firmas para lograr el registro en los comicios presidenciales de 2018.
Así, la multa por 80 mil 600 pesos que se le había impuesto y que impugnó la candidata bajó a 24 mil 209 pesos, luego de que la Sala Superior del TEPJF ordenó a la Sala Regional Especializada recalcularla, al considerar que se consideraron criterios diferentes a los usados en la definición para sancionar a Armando Ríos Piter y al gobernador de Nuevo Léon, Jaime Rodríguez Calderón.
Para definir esta nueva multa, la Sala Especializada tomó como parámetro la que impuso a Ríos Piter y se hizo la distinción entre la simulación y las copias presentadas para lograr su registro como candidata independiente.

El Tribunal detalló que en principio la Sala Especializada fijó la multa a Margarita Zavala por tres mil 240 pesos, pero la Sala Superior consideró que las irregularidades detectadas eran un asunto grave, por lo que ordenó una nueva contabilización fijando así una multa de 201 mil 500 pesos, que fue impugnada quedando en 80 mil 600 pesos.
Finalmente, al recalcular la multa, la Sala Regional Especializada consideró que el monto a pagar por Margarita Zavala será de 24 mil 209 pesos.


DIPUTADA EN QROO BUSCA 'ESTERILIZAR' A QUIENES ABORTEN POR 2A OCASIÓN
Lun 06 Mayo 2019 17:30
Sonia López Cardiel, diputada independiente y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso de Quintana Roo, busca que las mujeres que soliciten por segunda ocasión un aborto sean “esterilizadas”, pues su propuesta plantea que ellas tendrían que aceptar un “método anticonceptivo definitivo”. 
“Se propone también quien ya se haya sometido a una aborto una ocasión, y quiera hacerlo de nueva cuenta deba aceptarse aplicarse un método anticonceptivo definitivo,ya que no es congruente convertir esta posibilidad en un método anticonceptivo”, comentó la diputada
Al respecto, López argumentó que con ello se busca proteger y salvaguardar la salud de la mujer, pues dijo que la práctica del aborto “resulta altamente desgastante para su salud física”, además de que en cada intervención resulta en peligro la vida. 
De acuerdo con El Universal, la propuesta fue rechazada por el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHQROO) y condenada por colectivos por el derecho a decidir en la entidad, por lo que exigieron frenarla con carácter de urgente. 
REPORTAN INTENTO DE ASALTO CONTRA EL PERIODISTA HÉCTOR DE MAULEÓN
Lun 06 Mayo 2019 17:05
Este lunes se reportó un presunto asalto contra el periodista Héctor de Mauleón. De acuerdo con los reportes, el escolta del columnista le disparó a un presuntoasaltante, sobre la calle Francisco Márquez al cruce con Av. Mazatlán, en la colonia Condesa.
Tras la situación se registró una intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia. Además se espera la llegada de los peritos por la persona que perdió la vida.
De acuerdo con ADN40, hasta momento el periodista no se ha manifestado al respecto.
Cabe recordar que el periodista y columnista en El Universal fue amenazado en 2016 después de que publicó un texto en el diario sobre crimen organizado en Ciudad de México.