jueves, 14 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar   realiza  reuniones de  trabajo en la Ciudad de México.

* Donald Trump no sabe atar  la lengua  con  el cerebro.

* De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

* Villaflores  sede del consejo intermunicipal de seguridad.

* México está de moda; Claudia Sheinbaum.

* Ana Laura Romero Basurto, se reunió con Jorge Llaven Abarca.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

14  de Agosto del 2025.

 

Ramírez Aguilar   realiza  reuniones de  trabajo en la Ciudad de México.

En  un día  de mucha actividad el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, primeramente   se reunió en la Ciudad de México con la subsecretaría de Egresos, Bertha Gómez Castro, en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con el propósito de analizar proyectos de infraestructura social para 2026 en Chiapas,

 

En el encuentro, el mandatario agradeció el respaldo que presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha otorgado para impulsar estas iniciativas.

 

En   otra   actividad  más, Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, para acordar estrategias conjuntas que fortalezcan la educación pública en el estado de Chiapas.

 

En el encuentro, realizado en la Secretaría de Educación Pública, permitió reiterar que la educación es una prioridad en la agenda del gobierno de la Nueva ERA, la cual se impulsa mediante diversas acciones y programas.

 

Entre los temas abordados, destacaron los proyectos para fortalecer la educación superior, incluida la apertura de una nueva universidad en la zona Norte, con carreras enfocadas en áreas agrícolas, ganaderas, forestales y de investigación pecuaria.

 

Más tarde, Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, donde se acordó establecer una alianza estratégica para reducir los índices de analfabetismo y el rezago educativo en Chiapas.

 

En ese marco, el mandatario agradeció el respaldo que la Federación brinda a Chiapas para impulsar la educación. Así las cosas.

 


Donald Trump no sabe atar  la lengua  con  el cerebro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,   que  desde su regreso al poder, en enero pasado, ha golpeado a México con aranceles y denuncias que van de la migración al tráfico de drogas, entre   otros  motivos que  dejan ver  su  fobia contra México.

 

 Ahora sigue  dando muestras   de  no saber  atar  la lengua  con  el cerebro, para  no decir tantas  tonterías; ahora  de su ronco pecho  salió  decir que; “México hace lo que le decimos”. 

 

Luego de firmar una de sus tradicionales órdenes  ejecutivas sobre la seguridad social,  soltó la barrabasada de  decir    que “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”  como si ambos países fueran  unas  haciendas   donde él es el caporal mayor, quien   para   darle fuerza  a su barrabasada   señaló que las fronteras de Estados Unidos con ambos países “antes eran horribles”.

 

Ya  que antes en la frontera con México. Teníamos a millones cruzando: criminales, líderes de pandillas, traficantes, gente que venía de prisiones, inundando nuestro país”, ahora en la frontera tenemos cero gente cruzando. A lo largo de los últimos tres meses”.

 

Trump sintiéndose súper poderoso  asegura  que “no necesita una legislación,  simplemente ‘Vamos a cerrar la frontera’ y ya”, señaló, aludiendo al despliegue de elementos en la frontera sur y a su política de deportación masiva.

 

Desde su regreso al poder, en enero pasado, Trump ha golpeado a México con aranceles y denuncias que van de la migración al tráfico de drogas, en sus restantes   años de gobierno peores   cosas   se  verán  al tiempo,

 


De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

La Benemérita UNACH continúa abriendo fronteras mediante los vínculos con instituciones hermanas de distintas latitudes.

 

Hoy, producto de estas políticas, la Universidad Católica Luis Amigó de Colombia entregó el Título de Magister en Administración, a la joven unachense, Yuridia Jesús Zavala Palafox.

 

Este logro fue posible mediante el convenio de Doble Titulación entre nuestra Casa de Estudios y la Institución de Educación Superior del país sudamericano.

 

Compartimos este momento que nos llena de orgullo, su capacidad, talento y conocimientos, es una muestra más de la calidad educativa que nos hace un referente en la región.

 


Villaflores  sede del consejo intermunicipal de seguridad.

Villaflores fue sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región IV Istmo-Costa-Frailesca, encabezada por la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, en su calidad de presidenta del Consejo Intermunicipal. El evento contó con la presencia del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, licenciado José Domingo Bezares Vázquez.

 

Durante la sesión, las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias de la región, subrayando la importancia de la coordinación intermunicipal para enfrentar los retos en materia de seguridad.

 

 El objetivo principal fue sumar esfuerzos y establecer estrategias conjuntas que fortalezcan la paz y generen entornos más seguros para todas y todos los habitantes de la zona Frailesca. Así  las cosas.

 


México está de moda; Claudia Sheinbaum.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los indicadores turísticos muestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.

Esto  luego de que la Secretaría de Turismo, informó que, de enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024.

 

Además se dice que, se recibieron a 23.4 millones de turistas internacionales, un incremento del 7.3 por ciento, adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento más que el año pasado.

 

“41.7 millones de enero a junio de 2024; y de enero a junio 2025, 47.4 (millones) visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo): México está de moda”. ¿Será? lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


Ana Laura Romero Basurto, se reunió con Jorge Llaven Abarca.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una reunión de trabajo con el fiscal general del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, con el propósito de reforzar los mecanismos de coordinación interinstitucional orientados a garantizar el uso correcto y responsable de los recursos públicos.

 

Durante el encuentro, ambas autoridades ratificaron su compromiso de sumar esfuerzos para consolidar acciones que promuevan la transparencia, fortalezcan la rendición de cuentas y combatan de manera frontal la corrupción, siempre en beneficio de la ciudadanía chiapaneca.

 

Este diálogo interinstitucional se enmarca en la visión del gobernador Eduardo Ramírez, quien impulsa una administración pública fundamentada en la legalidad, la integridad y el servicio honesto a la sociedad, construyendo así un Chiapas más justo, transparente y con mayor confianza ciudadana en sus instituciones.  Veremos   y  comentaremos, así  las cosas. victormejiaa@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario