viernes, 1 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA


Rumbo político.

* E R A llama a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad

* Con finanzas humanistas,   se  busca   superar    el endeudamiento de  gobiernos   del  pasado.

* De  la Benemérita   Universidad  Autónoma  de  Chiapas.

* Ocho semifinalistas del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

01 de  agosto del 2025.

 E R A llama a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad.

El día  de  ayer  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres  en el municipio de Frontera Comalapa, municipio   que  hay  que   recordar    fue  tomado   como bastión  del crimen  organizado   y  que   hoy con este  gobierno  de   la nueva ERA;   esta   viviendo  una  nueva  etapa  de seguridad  y  bienestar.

 

  Es  así que   ahora   con el respaldo del Gobierno Federal, en Chiapas se abrirán 52 espacios como el inaugurado  en Comalapa;  se   llevaran  a otros  municipios con mayor incidencia de delitos contra las mujeres, niñas y adolescentes, con el objetivo de reducir la violencia de género.

 

Ramírez  Aguilar  explicó la importancia de atender las causas de raíz, al señalar que en la entidad el 60 por ciento de las sentencias del Tribunal de Justicia son relacionadas con este tipo de delitos, como feminicidios y agresiones sexuales.

 

Destacando la necesidad de generar un cambio en la conciencia, esfuerzo que se lleva a cabo con acciones como la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

 

“No solamente queremos reducir el delito, queremos que la gente tome conciencia, que los hombres asumamos que no estamos para cuidar a las mujeres, sino para respetarlas. Y en eso estamos basando estos Centros LIBRE el mandatario llamó a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad.

 

Ramírez Aguilar enfatizó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada al inicio de su gobierno, se ha logrado devolver la paz tanto al estado como a este municipio, por lo que ahora se dará prioridad a la agenda de las mujeres y se impulsarán acciones para el desarrollo, con el fin de evitar que Chiapas y Frontera Comalapa vuelvan a vivir capítulos de violencia;  así  las   cosas.

 


Con finanzas humanistas,   se  busca   superar    el endeudamiento de  gobiernos   del  pasado.

La Secretaría de Finanzas del Estado que conduce Manuel Pariente Gavito, dio a conocer un importante paso en materia de disciplina financiera:  como   es  la reestructuración de la deuda pública,  esta  deuda,  hay   que   recordar  es  herencia  de    gobiernos   del pasado;   donde  las cuentas  no fueron nada  claras   y si dejaron muchas  dudas  en el uso   y  abuso de los dineros    gubernamentales.

 

Solo  hay  que acordarse   que  el gobierno  de Juan  Sabines  Guerrero   prácticamente  fue declarado en bancarrota y   que  dejado una deuda pública de es  16 mil 513.1 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda,  nada    se  hizo para esclarecer  el derroche  en colaboración de personajes, como Magdy Martínez Solimán de la ONU, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

Quienes  crearon las inserirles ciudades  rurales que prácticamente  están en desuso, ese entre   otros  proyectos   que no funcionaron como el famoso el ConejoBus   y   que   costaron millones  de pesos.  

 

Sabines  en el fin del sexenio vio   cómo se multiplicaron  las marchas y bloqueos de carreteras de quienes reclaman la conclusión de obras, mientras  que  dependencias del gobierno no tenían liquidez para el gasto corriente.

 

Y  qué  decir   del  gobierno   de Manuel Velasco que  dejo  graves  daños en las arcas del estado por más   de   2 mil 71 millones 371 mil 255 pesos,  resultado cd cinco auditorías financieras,  que  dejaron  ver  la oscuridad con la que se  administraron  los recursos del tercer estado más pobre del país.

 

Así   también  el Servicio de Administración Tributaria investigo diversas    operaciones simuladas por 500 millones de pesos realizadas durante el Gobierno de Manuel Velasco Coello, de acuerdo con una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

 

 Velasco  Coello no  comprobó   ante la Auditoría Superior de la Federación el gasto de 2 mil 720 millones de pesos en 2016, ni claro el uso de otros 650 millones destinados al Programa de Apoyo a Mujeres, asimismo, pidió explicar el subejercicio de 3 mil 961 millones de pesos etiquetados para diferentes programas sociales.

 

En el gobierno   de   la nueva    ERA  buscando   superar  esos rezagos  y errores   financieros  del pasado;   por  eso      se anunció un  importante paso en materia de disciplina financiera:   buscando  la reestructuración de la deuda pública heredada, inclusive la que fue adquirida en Unidades de Inversión,  todo bajo el principio de finanzas humanistas,   se  busca   superar    el endeudamiento del  gobiernos   del  pasado, ya  que   hoy tenemos un gobierno responsable, humanista que cuida el dinero del pueblo, son los nuevos   tiempos  en   las finanzas  públicas.   Así las cosas.

 


De  la Benemérita   Universidad  Autónoma  de  Chiapas.

Con la presencia de los directivos de Facultades, Escuelas, Institutos y Centros que conforman nuestra universidad, se realizó el Primer Colegio de Directores del semestre agosto - diciembre 2025, encabezado por el rector Oswaldo Chacón Rojas.

Durante la reunión, se abordaron distintos temas de corte académico, administrativo y de infraestructura, de los cuales dieron cuenta los titulares de las distintas áreas de la universidad.

Al respecto, el rector Oswaldo Chacón Rojas aseveró que con el compromiso de las directoras y los directores, quienes lo han transmitido a sus docentes y administrativos, se han logrado avances muy importantes, no solamente en número, sino en calidad educativa, lo que demuestra que cuando existe un trabajo conjunto se logran las metas establecidas. Así   las  cosas.

 


Ocho semifinalistas del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer a los ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, con lo cual ya se tienen a los 24 clasificados estadounidenses que se presentarán a partir del 17 de agosto en las semifinales. Adicionalmente se destacó que del 2024 al 2025 el consumo de música regional mexicana con narrativas que no hacen apología a la violencia creció 25 por ciento, colocándola en el segundo lugar de reproducciones a nivel mundial.

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que el concurso México canta por la paz y contra las adicciones forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la que se busca que las y los jóvenes no vean en los grupos delictivos una opción de vida o de identidad.

 

“Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven –’México Canta’ es parte de ello–, opte por acercarse a un grupo delictivo; que se acabe esa visión de que: ‘un grupo delictivo es una opción de vida, una opción de identidad’, porque en realidad es una opción de muerte. Entonces, estamos todos los días trabajando en ello”, así   las  cosas. victormejiaa@gmail.com

jueves, 31 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar reiteró que la salud es una prioridad para su administración.

*90 días para   construir acuerdos   con Estados Unidos; Claudia Sheinbaum.

* No   hay  lugar   para  la corrupción   en la  nueva ERA; Ana Laura Romero.

* Valeria Rosales pone  en marcha los Juegos Nacionales Populares Fútbol 6x6 2025.

* De la Benemérita  Universidad Autónoma de  Chiapas.

* Del costal  de  cachivaches.

* Lo que se dice en las redes  sociales

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

31  de Julio   del 2025.

 

Ramírez Aguilar reiteró que la salud es una prioridad para su administración.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al   reunirse con integrantes de los Gabinetes de Finanzas y Salud, destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja en unidad con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el derecho humano a la salud, especialmente en favor de los sectores más vulnerables.

 

El gobernante resaltó la coordinación con el IMSS-Bienestar para avanzar en la incorporación de unidades médicas, equipamiento y personal a este nuevo esquema federal, subrayando  que esta política permitirá brindar servicios y medicamentos gratuitos a las y los chiapanecos sin acceso a seguridad social.

 

Señalando   puntual   que; “Reafirmamos nuestra voluntad de sumar esfuerzos con el IMSS-Bienestar para convertir la salud en una política pública federal,  ya  que  con estas acciones se   atiende la invitación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de trabajar como un solo equipo para fortalecer el sistema de salud en nuestro estado”

 

Así mismo  Ramírez Aguilar reiteró que la salud es una prioridad para su administración,   por lo que  aseguró que continuará alineado a las políticas impulsadas por el Gobierno de México, a fin de que hospitales y centros de salud en Chiapas cuenten con infraestructura digna, equipamiento moderno, medicamentos, insumos y el personal necesario para atender con calidad a las familias.   Así  las  cosas.

 


90 días para   construir acuerdos   con Estados Unidos; Claudia Sheinbaum.

 La presidenta Claudia Sheinbaum luego de una llamada telefónica  con  Donald Trump, presidente de   los Estados Unidos dio  a  conocer   que se evitó el aumento de aranceles para este primero de agosto a los productos mexicanos, como lo había anunciado  y  pregonado presidente  norteamericano;  lográndose un  acuerdo por 90 días para construir un acuerdo de largo plazo, en   una  charla donde estuvo acompañada   por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte. 

 

Evitamos  el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó  en redes  sociales, la  presidenta mexicana.

 

Mientras   que  Donald Trump, informó que la llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Sheinbaum Pardo fue “muy fructífera”, al destacar que ambos mandatarios “se conocen y entienden cada vez mejor”. En un mensaje publicado en su red social, el republicano señaló que las conversaciones giraron en torno a la relación comercial y a la cooperación en materia de seguridad en la frontera, ambos gobiernos mantendrán la cooperación en materia fronteriza, con énfasis en el combate al tráfico de drogas, la distribución de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos.

 

Asimismo el presidente Trump dijo que  México seguirá pagando un 25 por ciento de arancel relacionado con el fentanilo, 25 por ciento a los automóviles y 50 por ciento al acero, aluminio y cobre. Además, indicó que el gobierno mexicano aceptó elimina

 


No   hay  lugar   para  la corrupción   en la  nueva ERA; Ana Laura Romero.

Combatir la corrupción  es uno de los grandes  retos   y   desafíos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,  en   ese tema Ana Laura Romero titular de la  Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno,  sabe    que  La corrupción es  un mal  que afecta  al pueblo   y afecta profundamente a las instituciones  públicas, ya  que  en todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad, donde  se practica el  soborno, la corrupción, el nepotismo, pero   sobre   todo  desvío de fondos públicos y el tráfico de influencias, entre otras    formas  de corrupción tan usuales  en los gobiernos  y en  dependencias   gubernamentales.

 

Ahora   en esta  nueva  administración  gubernamental Ana Laura Romero, dio a conocer  que  la  Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno,  inició contra 61 servidores públicos;  procedimientos administrativos. Contra  esos funcionarios  adscritos a distintas dependencias del Gobierno del Estado; esto  por haber incumplido con la obligación de presentar su Declaración de Modificación Patrimonial correspondiente al ejercicio fiscal 2025, trámite que debía realizarse durante el mes de mayo.

 

Y  es  que la omisión de presentar  esta declaración constituye una falta administrativa grave, de acuerdo con lo establecido por la legislación en materia de responsabilidades de los servidores públicos, por lo que será sancionada conforme a derecho.

 

La Secretaría recordó que, es instrucción del gobernador, Dr. Eduardo Ramírez, la transparencia patrimonial y la rendición de cuentas; porque  estas  no son opcionales, sino deberes esenciales de quienes integran el servicio público, y deben cumplirse con responsabilidad, legalidad y ética.

 

Ana Laura Romero, reiteró que en esta Nueva ERA no habrá espacio para la impunidad ni para la tolerancia frente a conductas u omisiones que vulneren la integridad del ejercicio público. Asimismo, la  funcionaria  enfatizó que la vigilancia del patrimonio de quienes administran recursos del pueblo es una herramienta clave para prevenir la corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Duro contra   la corrupción, así las cosas.

 


Valeria Rosales pone  en marcha los Juegos Nacionales Populares Fútbol 6x6 2025.

Con la participación de equipos locales, y de ejidos de Villaflores la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, acudió al inicio de la etapa municipal de los Juegos Nacionales Populares Fútbol 6x6 2025, en el campo deportivo Miguel Tamayo Guzmán.

En este torneo compitieron jóvenes de las categorías 2007-2008 y 2009-2010, en las ramas;  varonil y femenil, promoviendo el deporte y la sana convivencia entre la niñez y juventud villaflorense.  Así las cosas.

Los ganadores de esta etapa del torneo representarán a Villaflores en la etapa regional que se realizará en el municipio de San Fernando en el mes de agosto. Así las cosas.

 


De la Benemérita  Universidad Autónoma de  Chiapas.

180 estudiantes de nuevo ingreso en la Licenciatura en Médico Cirujano de nuestra universidad, iniciaron su formación con el curso de inducción a la medicina humana, en las instalaciones del Auditorio Los Constituyentes.

Al dar la bienvenida al estudiantado que forma parte de este proceso, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que es una carrera con una gran responsabilidad social, que implica mucho estudio, trabajo y esfuerzo, pues en sus manos tendrán la salud y la vida de las personas. Así  las cosas.

 


Del costal  de  cachivaches.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó un recorrido por el segundo piso de la Sede del Ejecutivo, visitando las oficinas de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, acompañado por la secretaria Patricia Conde Ruiz, recordó con emoción su paso por este espacio cuando encabezó esta institución años atrás.

 

Durante su visita a la Sala de Humanismo y Mediación, donde se encuentran las fotografías de quienes han ocupado esta Secretaría, mencionó los nombres de algunas y algunos ex titulares, compartiendo anécdotas y momentos clave que han marcado la historia de esta dependencia. Un gesto que reafirma su compromiso con la memoria institucional y el valor del servicio público. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, arremetió contra Morena y resaltó que el régimen político del oficialismo se está desdibujando y la única persona que medianamente mantiene sus valores es la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, afirmó, está sola.

“Nos parece que el régimen político, el régimen actual, el régimen oficial se desdibuja por completo, se cae a pedazos. Se ha convertido hoy en el régimen de la hipocresía y de la simulación.  Así las   cosas.  victormejiaa@gmail.com