miércoles, 2 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En Chiapas la coordinación fiscal es  pieza fundamental  para alcanzar la prosperidad; Eduardo Ramírez.

* Las remesas  dieron un esperado y doloroso  bajón.

* Valeria Rosales presente en la Primera Convención Hacendaria del Estado.

* De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

* Del costal de cachivaches.

* Lo  que  se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

2 de Julio  del 2025.

 

En Chiapas la coordinación fiscal es  pieza fundamental  para alcanzar la prosperidad; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó y  presidió  la Primera Convención Hacendaria del Estado, donde congregó a la crema  y nata  de la política   local, donde resaltó que este foro es un espacio fundamental para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, y refleja que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino que  es también la pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida, invitando  a los presentes a trabajar con responsabilidad y transparencia, con el objetivo de mantener finanzas públicas sanas que respondan a las necesidades de la ciudadanía y contribuyan al desarrollo y progreso de sus municipios.

 

Al mismo tiempo el gobernador  hizo  un llamado a  autoridades hacendarias, representantes de las tesorerías municipales, alcaldesas y alcaldes, a sumarse al proceso de actualización del sistema catastral y a trabajar con responsabilidad y transparencia para garantizar finanzas sanas que permitan atender las demandas ciudadanas y entregar buenos resultados.

 

Ramírez Aguilar  señalo que espera   que esta convención sirva para que se incrementen los ingresos y que en el 2026 tengamos un buen impacto en el reparto de las finanzas”, subrayado que, tras recuperar la paz,  ahora  su agenda se concentra en impulsar el desarrollo económico, turístico y de infraestructura, por lo que reiteró que su administración mantendrá una gestión responsable de los recursos.

 

Hay que decir y señalar  que; las presidentas municipales de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, y de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, coincidieron en que esta convención es una oportunidad para construir consensos técnicos y políticos que mejoren la recaudación y promuevan una distribución equitativa de los recursos. 

 

En otra  actividad, el gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar, llegó a la hora  de la comida  al Mercado de los Ancianos, ya  que le gusta estar  cerca del pueblo,  porque  señala que; “solo así puedo conocer sus necesidades”.

 

Recordó frente a los condóminos que; hace unos meses visito ese mercado, y  donde se comprometió a apoyar a sus  amigas y amigos locatarios para que pudieran escriturar sus locales y tener certeza jurídica.

 

Me llena de satisfacción anunciarles que su anhelo se hizo realidad, más de mil locatarios podrán obtener sus escrituras y regularizar sus locales. Siempre disfruto visitando los mercados que es donde se constituye la actividad comercial desde hace siglos. Así las cosas.

 


Las remesas  dieron un inesperado y doloroso  bajón.

Estaba   más  que anunciado desde el arribo de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, luego de que se ha venido aplicando una  dura campaña anti migratoria;  dirigida  principalmente  contra   los migrantes  que ingresaron a ese país, de manera  ilegal y no han resuelto su estatus migratorio  y en muchos casos han sido expulsados de ese país, por lo que se dejan ver   que  las  políticas migratorias, siguen desincentivando envíos de los llamados migra dólares  a tierras mexicanas.

 

Eso de una u otra  forma ha causado daños a la economía mexicana, sólo hay  que  ver que en los primeros cuatro meses de 2025, las remesas enviadas a México registraron una caída del 2.5 % respecto al mismo periodo del año pasado, sumando 19,015 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México.

 

Las familias receptoras de remesas captaron 5,360 millones de dólares en mayo, una entrada que significó un descenso anual de 4.6%, según el Banco de México, que dejo saber  que   los hogares receptores registraron una merma en sus entradas por remesas, quien también dio a conocer   que las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron envíos promedio de 385 dólares.

 

Las cosas se pondrán peor, según analistas  quienes aseguran que; las remesas mostraran alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU.

        

Ya   que en algunos casos los especialistas  consideran  que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de EU a las remesas que se envíen en efectivo tendrá un impacto en el flujo de recursos, seguramente en el transcurso de los meses los resultados serán peores, al tiempo.

 

Aunado a que el control fronterizo y las redadas en EU dejan  ver una caída más pronunciada  de las remesas a México, a esto se suma que las condiciones laborales de la población migrante mexicana en EU no mejoraron durante los primeros cinco meses de 2025, así las cosas.

 


Valeria Rosales presente en la Primera Convención Hacendaria del Estado.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, tuvo una excelente  participación en la Primera Convención Hacendaria del Estado, que presidió el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

 

 En el encuentro, al que asistieron el secretario de Hacienda del Estado Manuel Antonio Pariente Gabito, alcaldesas y alcaldes de todo Chiapas y otros funcionarios, se reafirmó el compromiso de fortalecer la coordinación y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

 

Valeria Rosales destacó la importancia de trabajar en unidad y humanismo para impulsar proyectos que mejoren la infraestructura, promuevan el desarrollo económico y eleven la calidad de vida de las familias del municipio de Villaflores. Así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

El rector Oswaldo Chacón Rojas acompañó al secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Pedro Jiménez Pérez, en la convivencia con las y los agremiados, luego de la realización de su asamblea general, donde el dirigente sindical presentó el primer informe del Comité Directivo 2024 – 2028.

A la reunión asistieron la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco y el abogado General, Rodolfo Guadalupe Lazos Balcázar. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En seguimiento a los trabajos relativos a las actividades que se desarrollan de forma coordinada entre el IEPC y la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas para la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 PELE2025, por el que se elegirán autoridades municipales en Pantelhó, esta tarde la consejera presidenta provisional del órgano electoral local, María Magdalena Vila Domínguez, y la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE  Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, encabezaron una mesa de trabajo

En dicha reunión, realizada en las instalaciones del IEPC, se dio seguimiento y se analizaron los mecanismos de recolección, así como los plazos para entregar los paquetes electorales, así  las cosas.

 


Lo  que  se dice en las redes  sociales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó multas por 32 millones de pesos a los partidos políticos por el impago de impuestos de años anteriores, en una decisión que provocó la indignación de los representantes del PRI, el partido que recibió la segunda multa más importante –12 millones 30 mil pesos—debajo del Partido del Trabajo. victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

martes, 1 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* E R A convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.

*¿En   Sinaloa   decretarán el sálvense quien pueda?

*De  la  Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas

* Valeria Rosales participó en reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

1 de Julio del 2025.

 

 E R A convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.

Al conmemorar el  Día Nacional del Ingeniero, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció la trayectoria y aportaciones que el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C., ha realizado a lo largo de seis décadas a favor del desarrollo del estado.

 

“Tenemos que hacer obras útiles para la gente, no solo de calidad, sino pensadas con base en sus necesidades. Ustedes conocen el territorio y sus prioridades, por eso haremos sinergia”, expresó el mandatario.

 Reiteró que el presupuesto destinado a infraestructura se regionaliza para que los beneficios lleguen de manera equitativa a todo el estado, e hizo un llamado a trabajar con honestidad.

 

Al mismo tiempo, el mandatario convocó a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz y con crecimiento económico en beneficio de todas y todos, expresando su confianza en que las y los ingenieros contribuirán con profesionalismo, compromiso y vocación.

 

Así mismo Ramírez Aguilar anunció, que a finales de este año iniciará la construcción del Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, el primero en el sureste del país, proyecto que impulsará la movilidad sustentable sin uso de combustibles, y que también representa una oportunidad para fortalecer las cadenas productivas del sector de la construcción. Invitó a las y los ingenieros a sumar sus conocimientos en esta obra emblemática.

 

Durante el evento se reconoció a las y los ingenieros con mejor promedio de siete universidades de Chiapas; se entregaron medallas a 16 profesionales por 30 años ininterrumpidos de afiliación activa, y se otorgaron distinciones en las categorías de Gremialismo y Docencia e Investigación.

 

Asimismo en otras  cosas; el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó  que en  un esfuerzo conjunto, con los representantes de los tres poderes, el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño; y el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén, se unieron para firmar un Decreto histórico que garantizará a las personas con discapacidad un horario laboral reducido.

 

Esto les permitirá desempeñar sus actividades con dignidad y pleno respeto a sus derechos humanos.

 

 El gobierno de la Nueva ERA trabaja con humanismo y compromiso, beneficiando a todas y todos los chiapanecos.  Veremos   y comentaremos. Así las cosas.

 


¿En   Sinaloa   decretarán el sálvense quien pueda?

Mientras  la presidenta Claudia Sheinbaum celebraba    los primeros seis años de la  Guardia Nacional y    señaló que “hemos logrado una disminución de 25% del homicidio doloso” recalcando a toda  voz   que; “esto no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”.

 

Los hechos de violencia, generaron el despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad federal,  para  tratar  de detener la violencia en  esa entidad, luego de que en la eterna  capital  de la violencia  Culiacán aparecieron 20 ejecutados, cuatro de ellos decapitados y colgados de un puente, y  otros 16 cuerpos dentro de una camioneta robada.

 

En Sinaloa  la violencia está  presente  desde  hace  unos meses,  más  bien  esta  se recrudeció  ya  que   la violencia  esta presente desde  los años 70s, pero hoy hay  que  acordarse  que en  septiembre pasado, iniciaron  los homicidios, robos y balaceras como parte de una disputa criminal; al grado de que: Aeroméxico suspendió sus rutas nocturnas a Culiacán porque su personal no quiere dormir en la ciudad. Tienen miedo, ya   que no hay garantías para quienes tienen que pasar la noche en esta ciudad sitiada por el temor.

 

Dicen los  analistas  de esa entidad que hoy  hay un paisaje dantesco al límite: carnicería humana que no es otra cosa que el sacrificio de la esperanza como ofrenda a los dioses con ametralladoras y sin remordimientos. 

 

Duros son los análisis   que dejan ver  la realidad  en esa entidad; ¿Estamos a salvo con los operativos que realizan miles de militares, policías y guardias nacionales? ¿Poseen márgenes de maniobra para sacar a Sinaloa de la violencia la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch o decretarán el sálvense quien pueda? 

 

Mientras  que  la presidenta, en la ceremonia en Campo Marte, destacó la consolidación de la Guardia Nacional, la cual, puntualizó, forma parte de la Secretaría de Defensa Nacional y no del Ejército. ¿O  sea?   ¡Si  pero No!  Así  las cosas.

 


  De  la  Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas.

La Universidad Autónoma de Chiapas firmó un convenio general de colaboración con los Ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo, Jiquipilas y Ocosingo, en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria.

 

Ante las y los representantes de estos municipios, Chacón Rojas manifestó que para la UNACH el compromiso de brindar más y mejores oportunidades de formación profesional a las juventudes chiapanecas es una prioridad, por lo que el trabajo coordinado con los ayuntamientos es de suma importancia.

 

Signaron este acuerdo la presidenta de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz; el presidente de Cacahoatán, Víctor Alfonso Pérez Saldaña; la presidenta de Jiquipilas, Blanca Yaneth Chiu López; el presidente de Tecpatán, César Edgar Marín Gómez y el presidente de Pueblo Nuevo, Erlen Sánchez Hernández. Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales participó en la reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue invitada a una reunión de trabajo que encabezó el secretario de Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, durante el encuentro se abordaron temas claves para fortalecer el Plan Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado en Chiapas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

César Marín  presidente municipal de  Tecpatán cómo parte de las gestiones en beneficio para las y los Tecpatecos, firmó un Convenio General de Colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas.

 En un acto presidido por el rector Oswaldo Chacón R, nos comprometimos a brindar mejores oportunidades a nuestras juventudes, lo que se verá reflejado en la prosperidad de Tecpatán. Así  las  cosas.

 


Lo que se dice en las redes sociales.

El presidente estadunidense Donald Trump está  loco  de contento, luego  de que logró una importante victoria con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye exenciones fiscales, recortes a la cobertura médica, fondos para su política migratoria, y los impuestos a las remesas, de al menos 1%, en comparación al 5% propuesto inicialmente.

 


Los daños por el accidente del buque Cuauhtémoc, que chocó contra el puente de Brooklyn (Nueva York), el pasado 17 de mayo, superan los 500,000 dólares, según un informe preliminar de las autoridades estadounidenses sobre el percance, en el que murieron dos cadetes.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte no arroja todavía conclusiones sobre las causas en este informe, sino que hace una recopilación de los datos hasta el momento, fruto del examen del navío y de entrevistas a los tripulantes del mismo y los del remolcador que lo asistió ese día.

 La autoridad estima los daños al histórico Cuauhtémoc, cuyos tres mástiles se rompieron al chocar con el puente, en más de 500,000 dólares, y señala que, entre otras cosas, el timón principal quedó “deformado. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna