lunes, 2 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA




Rumbo político.

* La Nueva ERA sinónimo  de seguridad, bienestar y progreso.

* No hay miedo a aplicar la Ley; Eduardo Ramírez Aguilar.

* Muy escasa  votación, menor a la de la revocación de mandato.

* Valeria Rosales entregó  “Impulso Comunitario” a El Portillo.

* De  la  UNACH.

* Del  costal  de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

2 de junio  del 2025.

 

La Nueva ERA sinónimo  de seguridad, bienestar y progreso.

Durante   su visita  por el municipio de la Independencia  el gobernador caminante  Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la reconstrucción del camino El Rosario-Chentón, en el evento, destacó que el compromiso del gobierno de la Nueva ERA es brindar seguridad, bienestar y progreso a los pueblos de Chiapas.

 

Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario señaló que la mejor manera de agradecer la confianza del pueblo chiapaneco es mediante acciones concretas, como la modernización y rehabilitación de caminos, que fortalecen la conectividad y la economía local al facilitar la movilidad y la comercialización de sus productos.

 

"Estamos empeñados en que los caminos y las carreteras estén en condiciones óptimas para que las personas se puedan desplazar con seguridad y facilidad”, apuntó al destacar la importancia de este programa estatal de bacheo. Cabe precisar que esta obra beneficiará a cerca de 8 mil 500 habitantes de nueve localidades del municipio, con una inversión superior a los 12.3 millones de pesos.  Así  las  cosas.

 


No hay miedo a aplicar la Ley; Eduardo Ramírez Aguilar.

El mantenimiento  y  la aplicación     del estado  de derecho  es  un  pedimento  de la sociedad, hoy  pese  a que el  gobierno de la  nueva ERA   mantiene  una lucha  abierta   contra  la  delincuencia, está   que  esta al asecho para recuperar  sus espacios perdidos,  asesto un fuerte   golpe no contra  los cuerpos policiacos y si contra  todos los chiapanecos.

 

Luego  de  que  el   día de ayer un grupo de la delincuencia organizada, prácticamente  acribillo   a varios   elementos de la Policía Estatal Preventiva, que  fueron emboscados y atacados en el poblado del Sabinalito de Frontera Comalapa

 

La Secretaría de Seguridad del Pueblo envió    más de mil elementos al lugar de los hechos, para atender la situación y garantizar la seguridad en la zona.

 

Se  habla  del asesinato  de varios elementos   policiacos,  por  lo que  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar lanzó una condena pública por el atentado a elementos de la Policía Estatal en Frontera Comalapa. Enfatizó que habrá una respuesta ante estos hechos y que se aplicará la Ley. ¡Aquí no hay lugar al miedo!   Dijo el gobernador. 

 

Quien apuntó  que; No hay miedo a aplicar la Ley:   y  que Aquí no hay lugar al miedo,  No hay miedo a aplicar la Ley: así las cosas.

 


Muy escasa  votación, menor a la de la revocación de mandato.

Si  bien es  cierto que  México, es  ya un ejemplo para el mundo  como dice la presidenta  Claudia  Sheinbaum, lo  cierto es que   la  escasa   votación   del pasado domingo, no dejan muy buenas  cuentas; así  que desde  la mañanera  presidencial; ignoraron   la muy  baja participación ciudadana, de apenas el 12.57 al 13.32%, según los números dados a conocer por  el INE, algo   así como 13 millones  de  votos.

 

 Hace  algunos años este resultado habría bastado para  nulificar  la elección, como sucedió en el 2022  con la votación  de  la revocación  de  mandato, donde solo votaron  poco  más de 16.5  millones  de  ciudadanos, muchos  más  que   hoy, pero  bueno  se  modificó  la ley  electoral a modo. 

 

En  la fiesta del domingo    aquí en  Chiapas  como en el resto del País, se dio una jornada electoral inédita, donde por primera vez que se votó para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial, que es  prácticamente  la  piedra   en  el zapato  del poder ejecutivo,   por  lo que prontamente  este  poder,  pasara prácticamente  a estar   a las  órdenes del poder ejecutivo.

 

Está más   que  claro, por más que se diga que  la jornada    electoral  fue ejemplar;  que  podrá ser histórica, pero nadie podrá ocultar  entre bellas palabras, que  se busca  supeditar al Poder Judicial a la subordinación del Ejecutivo,  para ser tan servil como lo es el Legislativo.

 

Para  atajar  esos rumores   la presidenta  Claudia  Sheinbaum asegura  que; “El nuevo poder judicial le va a responder al pueblo, no a la presidenta. No hay nada que temer, México es un país libre, democrático, no va a cambiar nada, a excepción del acceso a la justicia. Nada de que vamos a tomar el rumbo de Venezuela, Nicaragua ni estas acusaciones de que vamos hacia un régimen autoritario”,   solo podemos decir  que veremos  y comentaremos, así las cosas.

 


Valeria Rosales entregó  “Impulso Comunitario” a El Portillo.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales, encabezó el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario” en el ejido El Portillo, con el objetivo de acercar los servicios del Ayuntamiento a las familias de las comunidades rurales.

 

Acompañada por el comisariado ejidal, Lucterman Gómez Cervantes, el agente municipal Donaciano Sánchez Muñoa y habitantes del lugar, Valeria Rosales agradeció al gobernador Eduardo Ramírez por el respaldo brindado a Villaflores a través de este tipo de programas que permiten trabajar de manera cercana a la gente.

 

Destacó que los ejidos del municipio están siendo atendidos de forma directa. Durante la jornada se entregaron 300 paquetes de aves de traspatio, despensas, sillas de ruedas, andaderas y bastones. También se ofrecieron consultas médicas gratuitas, con la entrega de medicamentos sin costo, odontología, entre otros servicios. Así  las  cosas.

 


De  la  UNACH.

Con la participación de expertos en el uso de las TIC’s, periodistas y sociólogos, se realizó, durante el mes de mayo, el primer módulo del Diplomado en Periodismo Asistido por Inteligencia Artificial, organizado por la UNACH y el Congreso del Estado.

 

Dicho diplomado tiene el objetivo de capacitar a periodistas en el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la producción, análisis y difusión de contenidos periodísticos, mediante el uso ético y crítico de esta tecnología.

 

Durante los cursos, que se realizaron cada sábado, las y los asistentes conocieron los aspectos legales, éticos y de verificación de datos que hasta el momento existen acerca de este tema. Así  las  cosas.

 


 Del  costal  de cachivaches.

 La mesa de trabajo entre CNTE y el gobierno federal de este lunes fracasó de nuevo; por ello, la disidencia magisterial informó que, ante los “oídos sordos” de la autoridad, continúa el plantón en el Zócalo capitalino y adelantó que esta noche va a deliberar sus siguientes acciones.

Sin embargo, los dirigentes anunciaron que tienen el ofrecimiento del gobierno federal de continuar la mesa de trabajo el martes 3 a las 11 de la mañana en la Secretaría de Gobernación.

 “Se concluye que no se tiene resolución, es nulo para las bases, porque no soluciona nuestras demandas de fondo, nuestras demandas más sentidas y justas que tenemos todos los trabajadores del país”, dijo Eva Hinojosa, secretaría general sección 18 de Michoacán, al salir de la reunión que duró más de cuatro horas. Veremos  y  comentaremos, así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario