Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
1 de Febrero del 2019.
Una
guerra que dejara muchos números rojos.
Con una manta
que pretende intimidar al presidente de todos los Mexicanos Presidente
Andrés Manuel López Obrador, un sujeto
de nombre José
Antonio Yépez Ortiz, alias "El Marro", líder del cártel un cartel
llamado Santa Rosa de Lima, donde exijo
que saque a “chingar a su madre” a la MARINA, SEDENA, GENDARMERÍA y fuerzas
federales del estado, en este caso el de Guanajuato; “si no
te voy a empezar a matar junto con gente inocente para que vea que esto no es
un juego y que Guanajuato no los necesitamos", se lee en el mensaje amenazador
La
amenaza no es solo contra el Presidente
y las instituciones gubernamentales
en mención, es también una ultimátum contra
el pueblo de México y eso debe de preocuparnos
ya que se deja ver que la guerra contra
el huachicol ha sido igual de
dura y mortífera que contra el crimen organizado
y que sin duda seguirá costando más vidas que se sumaran a los fallecidos en el
estado de Hidalgo en la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, que
ya acostado más de 170 muertos.
Hay
quien asegura que la ordeña del ducto
en esa comunidad estuvo previamente planeado por los huachicoleros, como
una forma de medir fuerzas con el
gobierno del López Obrador, obteniendo
con ello un saldo fatal que a la larga le seguirá costando mucho políticamente al gobierno de López Obrador.
La
situación de haber puesto a las afueras de la Refinaría de Salamanca unas bomba que si bien no exploto; deja ver que
los huachicoleros no están jugando y que
antes de perder la batalla contra el pueblo, harán todo el daño que les sea
posible, venderán cara su derrota.
La
derrota de esta faceta de crimen organizado está lejana aun; solo hay que ver que hasta octubre del 2018,
se habían reportado 47,090 tomas clandestinas en al menos 27 estados; ¿cuántas
de esas tomas se han clausurado?, ¿cuantas
más se han descubierto? ¿Cuantos detenidos y procesados hay por este
delito que daña la economía de la nación?
Nadie
sabe, nadie supo, solo sabemos que la guerra está abierta y que vendrán más
cosas desagradables, lamentables y difíciles, al tiempo, ¿cuántos muertos más? Así las cosas.
Donde te agarro el temblor.
Ya
deberíamos estar acostumbrados a los movimientos sísmicos, ya que pese a que en nuestra
entidad tiembla varias veces al día con
sismos de baja magnitud; a veces no perceptibles, lo cierto que cando ocurre
un siso de media densidad como el del di de ayer que fue de una densidad de 6.5 nos entra el pavor, el
temor y ahí nos encomendamos a Dios y a toda la corte celestial.
El
sismo de Magnitud 6.5 causo mucho temor
causo daños a casas, iglesias y edificios públicos en las diversas
regiones del estado, fueron según protección
civil; pequeños daños.
La
actividad sísmica se dice que se está
multiplicando por lo que se recomienda
tener mucho cuidado y tomar la
precauciones necesaria, así las cosas.
Solicitan
cinco organizaciones registro ante IEPC como partidos políticos locales
En términos del artículo 16 del Reglamento para el
Registro de Partido Políticos en el Estado de Chiapas, este jueves 31 de enero,
a las 23:59 horas, concluyó el plazo para que las organizaciones de ciudadanos
interesados en constituir un Partido Político Local, presentarán ante el
Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, su escrito
de intención acompañado de la documentación que la propia normatividad exige.
Estas organizaciones son: “Porque Creemos en Nosotros A.C.”, “Todos Avancemos
por Chiapas AC.”, “Asociación Pluriétnica Intercultural Estatal A.C.”,
“Avanzamos Contigo para una Vida Mejor A.C.” y “Pensemos en Chiapas A.C.”.
El consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes,
presidente de la comisión permanente de Asociaciones Políticas, indicó que el
objetivo es regular el procedimiento de solicitud de las organizaciones,
estableciendo plazos, formatos y formas necesarias para que puedan hacer
efectivo su derecho y cumplir con la normatividad general y local. “Esta es una
oportunidad que tendrán los nuevos partidos políticos locales de ofrecer a la
ciudadanía alternativas democráticas”.
Chiapas
saldrá adelante con trabajo. R.E.C.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a los servidores públicos a dar su
mayor esfuerzo, entrega y pasión por servir a Chiapas, con un trabajo serio,
responsable y transparente, en el cual el principal distintivo sea la rendición
de cuentas.
Durante
la cuarta reunión de gabinete legal y ampliado, para el seguimiento del Plan
Estatal de Desarrollo, el mandatario dijo a las y los funcionarios que se trata
de actuar de la forma correcta y que todos los esfuerzos se centren en el
bienestar de las y los chiapanecos.
“No
perdamos tiempo, no le podemos fallar al pueblo de Chiapas. Hasta ahora vamos
bien, pero podemos ir mejor, por eso les instruyo que hagan todo lo necesario
para que cada peso sea destinado a las causas que exige la ciudadanía”,
manifestó.
En
este sentido, Escandón Cadenas
aseguró que los recursos públicos serán administrados con la mayor
transparencia, para hacer realidad las aspiraciones de la gente. “Todos sabemos
que hacen falta recursos económicos, pero vamos a salir adelante con trabajo,
poco a poco, poniendo nuestro mayor esfuerzo y pagando lo urgente, como lo
estamos haciendo”.
Del costal de cachivaches.
Desde
la zona de La Chontalpa, en Tabasco, donde inició su carrera en el servicio
público hace 40 años, el presidente Andrés
Manuel López Obrador retornó para ofrecer programas sociales y apoyos
económicos a sus paisanos. Arropado por miles de simpatizantes, el presidente
adelantó que tan solo en esa zona de la planicie cercana a la costa del Golfo
de México, se crearán 20 mil empleos a través del programa Sembrando Vida. Aquí,
en el caso de nuestro estado, Tabasco, se van a sembrar 150 mil hectáreas de
esa manera. ¿Cuántos trabajos de van a dar permanente? Sesenta mil empleos en
el campo de Tabasco, 20 mil empleos en la Chontalpa, 20 mil empleos en la sierra
y 20 mil empleos en los ríos.
La
bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado quitó a la fracción del PRI un
escaño, pues este viernes el senador expriista Noé Castañón Ramírez informó ante el Pleno su incorporación al
grupo parlamentario que encabeza Dante
Delgado. El movimiento de Castañón
Ramírez para llegar a otra bancada ya había transcendido desde el pasado
miércoles, cuando a través de una carta al Partido Revolucionario Institucional
(PRI) renunció a 20 años de militancia sin explicar el motivo, pero hasta
hoy se hizo oficial en sesión del Pleno….…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario