SEDENA: MÁS DE 600 TOMAS CLANDESTINAS HAN SIDO ATENDIDAS EN ENERO
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO
El jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Homero Mendoza,
informó este lunes que del 7 al 27 de enero han sido atendidas más de 600 tomas
clandestinas de combustible en México.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador, desde Palacio Nacional, el general Mendoza presentó una gráfica de los
esfuerzos para detectar y atender las tomas clandestinas. Explicó que durante
ese periodo de tiempo se localizaron 293 tomas clandestinas. Agregó que hay
1,022 tomas clandestinas no localizadas, y esto se debe a que el sistema de
monitoreo no da la localización exacta de los ductos.
Mencionó que también hay 369 tomas clandestinas no reportadas por Pemex.
Esta cifra se refiere a las tomas detectadas por el personal militar que recorre
las zonas y que son reportadas a Petróleos Mexicanos para que sean atendidas
por éste.
El general Mendoza agregó que todo esto da un total de 1, 684 tomas
clandestinas, de las cuales más de 600 han sido atendidas, considerando las 293
detectadas por Pemex y las 369 reportadas por el personal militar. Admitió que
aún falta por atender esas 1,022 que no han sido localizadas, lo que indica la
necesidad de que Pemex estructure células de atención en las zonas donde se
encuentran.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
señaló este lunes que se sigue enfrentando la existencia de tomas clandestinas
en todo el entorno por donde pasan los ductos y destacó la manera en que se
está avanzando.
Enfatizó que se está regularizando el abasto en general, aunque no como
se quisiera. Dijo que está por resolverse en definitiva el abasto en
Jalisco. Agregó que se atiende el abasto en Monterrey, y se va poco a poco
resolviendo el problema en Guanajuato y Michoacán.
Señaló que Jalisco ha tenido problemas de abasto porque se trata del
ducto de Guanajuato que va a Guadalajara
Agregó que para resolver el problema en Jalisco se ha llevado combustible
de Mazatlán. El presidente insistió que hay combustible suficiente pero lo que
falta es la distribución. Aseguró que en las terminales de Jalisco hay
gasolina.
Dijo que durante el recorrido que hizo el fin de semana por algunos
estados notó que la gente está muy esperanzada con el cambio y le pide que no
dé un paso atrás en el combate a la corrupción.
Es lo que quiere el pueblo de México, que se limpie de corrupción el
gobierno y el país”, dijo.
López Obrador dijo que también hay robo de combustible en el Golfo de
México y la Marina está ayudando con esto.
Se refirió que la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, y dijo que ésta
sigue doliendo mucho, pero entre los puntos favorables de la lucha contra el
huachicol están las cifras que muestra que se ha frenado el robo de
combustibles.
El jefe del Ejecutivo agradeció las condolencias manifestadas por el papa
Francisco sobre la tragedia y reiteró su compromiso de acabar con la
corrupción. Aseguró que actualmente se ha reducido en 65% el robo de
combustible, lo que representa un poco más de cinco mil millones de pesos de
ahorro en general.
Admitió que la lucha contra el robo de combustible implica más
vigilancia, pues se usan aviones de vuelo nocturno y operar esos aviones
cuesta. Agregó que se han tenido que cerrar ductos y transportar el
combustible por pipas, lo que cuesta más.
Sobre el conflicto con los maestros de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen bloqueadas las vías férreas
en Michoacán, López Obrador dijo que ya se entregaron mil millones de pesos
para ellos.
Desde el viernes pasado se entregó el dinero al gobierno del estado y
tengo entendido que ya están pagando, pero ellos están demandando otras cosas;
nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.
Confió en que los maestros tomen la decisión de liberar pronto las vías
porque ya no hay motivo para mantener el bloqueo. Enfatizó que no va a caer en
provocaciones, pero aseguró que no va a dar la orden de reprimir al pueblo y
que se apoyará en la fuerza de la opinión pública.
Quienes sin razón actúen de esa forma se van a debilitar mucho como organización”,
dijo y advirtió que la intransigencia no es opción.
Agregó que es un asunto que corresponde atender al gobierno del estado y
confió en que se resuelvan las cosas.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, el presidente Andrés Manuel
López Obrador, fue cuestionado sobre la postura del país ante el caso de
Venezuela, por lo que, el mandatario federal destacó que la postura de México
es la misma debido a que es lo que establece la Constitución.
“No nos vamos a mover de ahí porque somos respetuosos de los principios
de no intervención, esa postura se ha aplicado durante mucho tiempo en la
política exterior mexicana; la recomendación de nuestros diplomáticos es que
nos ajustemos a los principios constitucionales que seamos prudentes de no
intervenir en asuntos de otros pueblos”.
En otros temas, el presidente manifestó que las afores están
garantizadas, es decir los ahorros de los trabajadores están protegidos y ya
existe un plan para que obtengan mayor rendimiento.
Sobre el general Eduardo León Trauwitz, quien fue jefe de la Subdirección
de Salvaguarda Estratégica de Pemex, López Obrador manifestó que éste estaba en
Panamá y se le pidió regresar para que se ponga a disposición de las
autoridades de México.
El general Homero Mendoz manifestó que Eduardo León Trauwitz regreso de
Panamá y se encuentra en espera de que se le haga un requerimiento legal o
administrativo, pero aclaró que no está arrestado.
Por otra parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó en la
conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que hasta
ahora han fallecido 115 personas por la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo.
Mientras que 32 personas aún permanecen hospitalizadas.
Jorge Alcocer destacó que este fin de semana fue el primero donde no hubo
ningún fallecimiento y reiteró que en su totalidad de las personas fallecidas
se registraron en la Ciudad de México.
El secretario de Salud comentó que visitó el Centro Nacional de
Investigación y Atención de Quemados en donde hay pacientes de gravedad y dijo
que pudo constatar que a los pacientes no les hace falta nada en los recursos.
Jorge Alcocer habló del estado de salud de las 32 personas que se
encuentran hospitalizadas y comentó que la mitad de ellos tienen que pasar a
una situación más estable.
Con información de redes sociales AMLO
EL ROBO DE COMBUSTIBLE SE HA REDUCIDO 65%: AMLO
28/01/201908:11Por:
Redacción
Redacción
MéxicoNacionalUno TV
Nuevo León, Querétaro y Michoacán, estados con más problemas de abasto de
combustible. Foto: Notimex
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un
informe sobre el combate al robo de combustible. Detalló que en el Estado
de México y la Ciudad de México ya se normalizó el abasto de gasolina, mientras
que en Jalisco señaló que espera que esta semana se resuelva en
definitiva.
Aseguró que el robo de combustible se ha reducido 65% y hay
ahorros por cinco mil millones de pesos.
Estamos atendiendo el abasto en los estados con problemas de gasolina.
Nuevo León, Querétaro, Michoacán, son los que presentan más problemas de
desabasto". AMLO.
Por su parte, el general Homero Mendoza, del Estado Mayor de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), precisó que del 7 al 27 de enero se
registran 293 tomas clandestinas localizadas, de las cuales mil
22 no están localizadasy 369 no reportadas, dando un total de mil
684.
Sobre Venezuela...
El presidente López Obrador indicó que su postura continuará siendo
de no intervención en el caso de Venezuela. Refirió que su política
se basa en lo que establece la Constitución.
La recomendación de nuestros diplomáticos es que nos ajustemos al los
principios constitucionales, de no intervenir en asuntos de otros pueblos, para
que de esa manera se pueda fortalecer nuestra soberania". AMLO.
Sobre el magisterio en Michoacán...
Sobre el conflicto magisterial en Michoacán, afirmó que ya se
transfirió el dinero para que se les pagara a los maestros; sin embargo,
señaló que "tengo entendido que están demandando otras
cosas". Detalló que el viernes fueron transferidos 200 millones
de pesos y este lunes 800 millones de pesos para maestros del
estado.
Sin embargo, indicó, la Coordinadora debe entender que
"la intransigencia, el radicalismo no tienen que ver con la izquierda, eso
es del conservadurismo, eso no prospera”.
EXHIBE SENER A GASOLINERAS QUE VENDÍAN HUACHICOL DESDE 2016
De acuerdo con la secretaria, Rocío Nahle, no compraban combustible ni a
Pemex ni a importadores; comparece ella y director de Pemex, Octavio Oropeza,
ante legisladores
28/01/2019 14:06 VANESSA ALEMÁN Y DAVID VICENTEÑO
la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio
Oropeza (izq.), en comparecencia ante legisladores. Imagen tomada de Twitter:
@rocionahle
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, reveló que como parte de
la estrategia contra el robo de combustible ubicaron gasolineras que desde el
2016 no compraban gasolina ni a Pemex ni a los importadores, pero mantuvieron
la venta al público, lo que evidencia la estrategia del robo de hidrocarburos.
En reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la Permanente en la
Cámara de Diputados, la funcionaria federal, además señaló que antes del cierre
de ductos para menoscabar las tomas clandestinas, se registraba un índice de
robo de 2 millones de litros por día, por lo que de seguir así se registrarían
pérdidas de 70 mil millones por año.
En contraste, Nahle García aseguró que desde que se implementó la
estrategia desde el Gobierno federal se dejaron de robar 5 mil millones de
pesos, aunado al costo financiero se mejoraron aspectos como los entornos
sociales, para combatir el delito en el país.
Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero, destacó que, durante
la crisis de abasto por el combate al robo de combustibles, el cierre de los
ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se han realizado conforme a los
protocolos y no de manera ocurrente.
Se tomó la decisión de combatir frontalmente este delito no cerrando
ductos de manera simplista, sino aplicando estrictamente la ley. Se cumplió el
procedimiento para aplicar los criterios a seguir, cuando se presentan
variaciones de condiciones de operación en los sistemas de transporte por
ducto, en vigor desde enero de 2013.
"Este manual se apega a la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad
Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a la Ley de
Petróleos Mexicanos, a la Ley de Hidrocarburos, a la reforma energética y al
artículo Cuarto constitucional. Es decir, no se actuó de manera discrecional,
sino conforme a derecho", aseguró el funcionario.
El director de Pemex afirmó que, en el combate al robo de combustible, el
Estado mexicano cayó en la disyuntiva de resolver el problema de inmediato para
que continuara apareciendo cada día, o bien, enfrentar el asunto de fondo para
resolverlo de una vez por todas, aunque con inconvenientes.
Asimismo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),
Ricardo Sheffield Padilla, puntualizó que en este mes se registraron 422
denuncias formales a gasolinerías, 35 por ciento se refieren a litros
incompletos, 48 por ciento al condicionar la venta y 4 por ciento al cambio de
precio.
En este sentido, resaltó que desde la Profeco se monitorearon los precios
de más de 5 mil en todo el país y descartó que se detectaran aumentos en los
precios, vinculados a desabasto de combustible, sino que los únicos incrementos
fueron al chile serrano, jalapeño y la cebolla causado por heladas.
AMLO LLAMA A LA CNTE A LEVANTAR BLOQUEOS EN MICHOACÁN
28/01/201913:21Por:
MéxicoNacionalUno TV
El presidente dijo que
ya se liberaron los fondos para pagarles.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó
este lunes a los maestros de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen
un bloqueo en las vías
del tren en Michoacán a
retirarse y abrir el paso.
En su conferencia de
prensa matutina, López Obrador dijo
que el Gobierno federal ya transfirió fondos por mil millones de pesos al
Gobierno del estado para cumplir con los pagos de los docentes, por lo que
el bloqueo ya no es necesario.
Mencionó que no caerá
en ninguna provocación y no dará
la orden de reprimir al pueblo, por lo que insistió en que cada quien se
debe hacer responsable de sus actos, y "ellos tienen que entender que son
otros tiempos, nosotros no estamos en contra del pueblo".
Yo espero que tengan
ellos conciencia de que ya se les atendió, y tomen la decisión de liberar las
vías, porque ya no habría motivo. Ya sería un capricho y entonces no quedarían
bien, serían mal vistos, quienes sin razón actúen de esa forma, se van a
debilitar mucho como organización”, aseguró.
Detalló que ya se
transfirió dinero para el pago de los maestros desde el pasado viernes, y
puntualizó que se entregaron 200
millones de pesos y otros 800 millones de pesos más este lunes, al mismo tiempo que
reiteró que se trata de un problema
estatal.
Integrantes de la CNTE mantienen bloqueos en
al menos cinco tramos ferroviarios desde el pasado 14 de enero, lo que ha
provocado la parálisis en el traslado de miles de contenedores y millones de
toneladas de mercancías.
SUMAN 558 PRESUNTOS ‘HUACHICOLEROS’ DETENIDOS EN FLAGRANCIA: SANTIAGO
NIETO
POR: NOTICIEROS
TELEVISA
| FUENTE: NOTIMEX |
DESDE: CDMX, MÉXICO | 28 DE ENERO DE 2019 17:35 PM
El jefe de la Unidad de
Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo,
en Congreso de la Unión (Notimex)
El titular de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
de la Secretaría de Hacienda, Santiago
Nieto Castillo, informó que han sido detenidos en flagrancia 558 sujetos
pertenecientes a varias bandas de robo
de gasolinas, cuyos asuntos se encuentran en proceso.
En reunión de trabajo
junto con otros funcionarios federales ante los integrantes de la Tercera
Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para explicar la
estrategia de combate el robo de combustible o “huachicoleo”, explicó que hasta
ahora 33 sujetos han sido denunciados antes las autoridades judiciales y sus
cuentas han sido bloqueadas.
Precisó que a otros 188
sujetos relacionados con estos delitos les han sido bloquedas sus cuentas
bancarias a partir del inicio de este operativo contra el “huachicoleo”.
Los montos de los
depósitos en cuentas bancarias ascienden a más cinco mil millones de pesos y
los retiros de estas mismas cuentas a más de mil 633 millones, indicó el
funcionario.
En conjunto, estos
recursos son superiores al financiamiento público que recibieron todos los
partidos políticos con motivo de las elecciones federales y locales de 2018,
dijo durante la reunión en la que también participan la secretaria de Energía,
Rocio Nahle; el director de Pemex, Octavio Romero, y el titular de la Profeco,
Francisco Ricardo Sheffield.
Con información de
Notimex
HVI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario