Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
31 de Enero del 2018.
PEMEX
corrupción por siempre.
Sin
dejar de ver los beneficios que el petróleo le dejado a México a raíz de la
expropiación, tampoco podemos dejar de ver que al amparo de la misma expropiación
han surgido desde 1938 un buen número de
mexicanos beneficiados de forma corrupta
con los recursos que el oro negro produce.
La
corrupción en PEMEX es de siempre aun antes de la expropiación, baste recordar
que esa se dio por un problema de ya existen sindicato El 17 de mayo del 37, el
sindicato emplazó a huelga en caso de no cumplirse su demandas, entre
ellas el trabajar 40 horas a la semana cuando
lo usual ha era trabar 48 hora en el mismo
periodo de seis días, entre otras prestaciones; estallando formalmente la huelga el 31 de mayo.
Y
después de estar casi un año con importantes desabastos de combustibles (como en estos sagrados tiempos) a lo largo y
ancho de la república, el 18 de marzo de 1938, a las 10 de la noche, el
Presidente Cárdenas decretó la
expropiación, para asegurar el suministro combustible y hacer cumplir el fallo
de la Junta de Conciliación y Arbitraje y de la Suprema Corte de Justicia. Este
hecho, fue consumado gracias a la Ley de Expropiación del 23 de noviembre de
1936 que de antemano fu preparada para este fin.
Y
de ahí para el real a enriquecer a líderes
sindicales, funcionarios gubernamentales y directores de PEMEX, ahí nace la corrupción que carcome
las entrañas de PEMEX más que las tomas
clandestinas de hoy en día, succionan el dinero del pueblo.
No
podemos negar que PEMEX
ha generado recursos para construir carreteras, hospitales, escuelas e
infraestructura, pero tampoco se puede negar que, entre los grandes
beneficiarios están los líderes sindicales y funcionarios que han hecho grandes
fortunas en detrimento de un patrimonio que, en teoría, es de todos los mexicanos.
En
Michoacán aún se recuerda como los hermanos de Tata Lázaro; Angelina, Josefina,
Margarita, Dámaso, Alberto, Francisco y
José Raymundo, dejaron de vivir en la pobreza para pasar a vivir en la
opulencia pueblerina de Jiquilpan,
Zamora y Jaconá donde residían.
Dámaso, incluso fue gobernador y se le conoció por ser el hermano incómodo,
pero de eso hablaremos en otra ocasión.
Lo
cierto es que PEMEX sólo a pertenecido a unos cuantos que han explotado
en su beneficio propio el que supuestamente
era el
petróleo de todos los mexicanos; sin importarles las consecuencias
negativas para el país y que ahora, está en quiebra, es una empresa anacrónica en vías de
extinción, dicen los expertos.
¿Algún
sabe de un líder sindical de PEMEX
pobre? Que lo diga ahora o que calle para siempre, así las cosas.
Los banqueros culpables de los asaltos.
Los
culpables de los asaltos a los bancos, son estos mismos ya que se niegan a pagar el servicio de
vigilancia y no contratan a los policías auxiliares de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad perteneciente a la Secretaria de Seguridad y
Protección Ciudadana.
Tomando en
cuenta que el gobierno no tiene obligación de
cuidar al interior de las sucursales bancarias por ser una empresa
privada, se han ido a lo fácil al contratar a personal de seguridad privada que
solo sirven como porteros y no tienen capacitación
para actuar en casos de asaltos al interior de las sucursales bancarias, además
no cuentan con armamento.
En Tuxtla tenemos un ejemplo de vigilancia
a negocios eso se puede ver en
las tiendas Liverpool, donde policías armados con armas
largas y cortas vigilan esas tiendas portando el uniforme de la Policía Bancaría y comercial del Estado de México, elementos
con mucha experiencia para custodiar negocios privados y bancos.
Los asaltos a las
sucursales bancarias se deben de prevenir y en ese tenor los bancos
deben de extremar sus medidas de prevención
y seguridad, así las cosas.
Planeación base
del desarrollo: R.E.C.
Al destacar que la planeación es la base fundamental
para el desarrollo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la
integración y unidad de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado,
sectores productivos y representantes de pueblos originarios, para sacar
adelante el progreso de Chiapas.
Durante la instalación del Consejo de Planeación
para el Desarrollo del Estado de Chiapas y toma de protesta de sus integrantes,
Escandón Cadenas enfatizó que hace una administración austera pero
responsable y justa, con el propósito de llegar hasta los rincones más
apartados con un trabajo solidario y a partir del consenso.
“Debemos buscar el desarrollo y crecer de manera
sostenible. Tenemos las bases que da la Organización de las Naciones Unidas
para que podamos evaluar los indicadores y mejorar las condiciones de vida de
la población, lo que implica escuchar a todos e incluir las propuestas en el
Plan de Desarrollo”
Del costal de cachivaches.
El
secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió al presidente
ejecutivo de la Fundación Kyäni Caring
Hands, Damond Watkins, quien desde hace tiempo mantiene vínculos con
instituciones educativas de la entidad, para que más jóvenes tengan la
oportunidad de seguir cursando sus estudios. En esta reunión, la directora
general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, informó al secretario de Gobierno
que a través del convenio que se tiene con dicha fundación altruista
internacional, se ha dotado de instalaciones nuevas y equipo tecnológico a
diversas localidades, a fin de garantizar el acceso de jóvenes chiapanecos a la
educación.
Jóvenes
estudiantes del Centro de EMSaD 137 de la comunidad de Chalam, en el municipio
de Mitontic, podrán continuar sus estudios universitarios, a través de un aula
virtual, como resultado de la alianza entre el Colegio de Bachilleres de
Chiapas (Cobach), la Fundación Internacional Kyäni Caring Hands y la
Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En un recorrido por las instalaciones
de este centro educativo, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes; el presidente de la Fundación, Damond Watkins; el representante en
México de esta organización altruista, Erich
Diestel Reyes; y los presidentes municipales de Mitontic, San Andrés
Larráinzar y Yajalón, escucharon de viva voz de los alumnos los beneficios de
este apoyo que les garantiza la oportunidad de poder cursar una carrera, sin
salir de su localidad.
La
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Asociación Décimo
Distrito de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, realizaron el foro
“Información Pública de Alcohólicos Anónimos" a elementos de las policías
Estatal Preventiva; Fuerza Ciudadana; de Turismo y Caminos; de Tránsito;
Fronteriza y personal administrativo de la dependencia.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario