ENTREGA RUTILIO
ESCANDÓN 86 MDP A MIL 811 ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO*
• Se busca evitar la
deserción escolar de las y los estudiantes de instituciones públicas, estatales
y federales, ubicadas en zonas de mayor marginación
• El gobernador aseguró que en Chiapas no se escatimará la inversión, ni se
detendrá ningún proyecto en materia de educación
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la entrega de 86 millones de pesos en beneficio de
mil 811 instituciones públicas de nivel básico, tanto federales como estatales,
incorporadas al programa Escuelas de Tiempo Completo, con la finalidad de garantizar
la permanencia de las y los estudiantes en dichos planteles.
Al señalar que este programa se integra a las políticas de los planes Nacional
y Estatal de Desarrollo, el mandatario estatal dijo que es resultado de un
esfuerzo interinstitucional para brindar educación de calidad a niñas y niños
que estudian en escuelas ubicadas en zonas de alta marginación, para que tengan
un mejor porvenir y un mejor destino.
En este sentido, precisó que en Chiapas no se escatimará la inversión, ni se
detendrá ningún proyecto en materia de educación, ya que es uno de los
principios básicos para impulsar el progreso de los pueblos; por ello, resaltó
que en su gobierno se incrementó el número de desayunos escolares y se
implementó el programa estatal “Barriguita llena, corazón contento de regreso
al hogar” para 34 municipios marginados.
“Estamos haciendo más con menos, porque trabajamos con mucha conciencia y
también con mucho corazón, y de esa manera se protege el desarrollo humano de
la niñez”, puntualizó al tiempo de reconocer a las y los maestros, que, dijo,
son pieza clave para la prosperidad del estado y del país.
Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, explicó
que a través del programa de Escuelas de Tiempo Completo se contribuye a la
educación de las y los alumnos que habitan en localidades de zonas marginadas,
ya que con la ampliación de horarios de clase es posible implementar
estrategias o metodologías que ayuden a abatir los índices de rezago y la
deserción escolar.
“En estas instituciones se tiene la libertad de ampliar la estadía de los niños
y niñas dentro de las escuelas a fin de que se pueda aprovechar el tiempo con
ciertas prácticas didácticas implementadas por sus maestros y de esta forma dar
una atención más especializada a los problemas que presentan los estudiantes,
tomando en cuenta que viven en zonas donde los factores sociales son muy
diferentes a otras partes de la entidad chiapaneca”, agregó.
Estuvieron presentes: el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; la secretaria
de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; el auditor
superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; y la diputada presidenta de
la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Iris Adriana
Aguilar Pavón.
Asimismo, el subdelegado federal de la Secretaría Educación Pública en Chiapas,
José Francisco Nandayapa López; y los subsecretarios de Educación Federalizada,
José Luis Hernández León; de Educación estatal, Marco Antonio Morales Vázquez;
de Planeación Educativa, Ismael de León Roblero y el profesor Pedro Alfonzo
Gutiérrez Martínez, de la Escuela Primaria Efraín Aranda Osorio, del municipio
de Berriozábal.

PRIVILEGIA GOBERNADOR
LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA GENTE
• Aseguró que a través de las Mesas de Seguridad se fortalece el desarrollo de
Chiapas
“El trabajo que se realiza en la Mesa de Seguridad nos ayuda a fortalecer el
desarrollo de Chiapas”, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al
encabezar la reunión para la Coordinación Estatal de la Paz junto con
instancias estatales y federales, a fin de revisar la situación actual de los
municipios al tiempo de diseñar estrategias y protocolos que garanticen la
tranquilidad en la entidad.

ENTREGAN APOYOS A
COMITÉS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 28 de Junio de 2019.- La diputada Valeria Santiago
Barrientos presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del
estado participó en la entrega de apoyos a 28 comités de diferentes comunidades
del municipio de Villacorzo, con esta medida, sostuvo la legisladora, se
pretende fomentar una cultura de prevención.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Protección Civil Municipal de
Villacorzo, ubicadas en la colonia Revolución Mexicana.
El apoyo consiste en despensa, paquete de herramientas (bomba de mochila, pala,
pico, azadón, lámpara, cascos, guantes, botiquín de primeros auxilios) y kit de
aseo personal.
Con la presencia de la diputada Valeria Santiago Barrientos presidenta de la
Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, el presidente Adier
Nolasco Marina, acompañado del director municipal de Protección Civil, Joaquín
Martínez Gómez, la síndico Norma Nori García y regidores, agradeció el respaldo
brindado por parte de la diputada en estar atenta de Villacorzo en lo referente
a protección civil, del mismo modo señaló que el apoyo será brindado a todas
las comunidades pues es mandato gubernamental del presidente Andrés Manuel
López Obrador el hacer llegar todos los apoyos a todos los mexicanos.
Al respecto, la diputada Valeria Santiago Barrientos señaló que el trabajo que
se pretende hacer con la entrega de estas herramientas es el ayudar a responder
de manera inmediata en caso de alguna emergencia (lluvias torrenciales, sismo,
incendios, deslaves o algún otro) que suceda en su comunidad.
Dichos comités siempre realizarán acciones preventivas coordinadamente con
Protección Civil Municipal de Villacorzo.
Las comunidades beneficiadas son: Villa Hermosa, 20 de noviembre, Nuevo San
Juan, El Siglo, San Ramón, Loma Bonita, San Julián, Bonanza, La Ceiba, La
Fraylesca y Rancho Nuevo entre otros.
En dicho evento también estuvieron presentes el delegado regional de gobierno,
Julio Zuarth, así como los delegados del DIF, Salud y Planeación frailesca, el
asistente de la dirección de PC municipal, Ariel López, entre otros.

SESESP REITERA EL
COMPROMISO DE FORTALECER LA SEGURIDAD, SIN TOLERANCIA A LA DELINCUENCIA
• El titular del Sesesp dijo que las estadísticas marcan una baja considerable
en delitos, gracias al trabajo interinstitucional
En el marco de la XXVI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad
Publica, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad
Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, reiteró el compromiso de
trabajar con transparencia y consolidar el fortalecimiento de la seguridad sin
tolerar la delincuencia bajo ninguna circunstancia.
Tras entregar el informe de actividades, dijo que “estas sesiones son de gran
importancia para que juntos podamos consolidar, reforzar y ampliar las
capacidades que se tienen a fin de garantizar la integridad, el orden y la
seguridad en el estado”.
Indicó que la seguridad en Chiapas va por buen camino. Las estadísticas marcan
una favorable baja en delitos, gracias al trabajo en equipo integrado por la
Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Sesesp,
que han coordinado sus poderes teniendo como resultado la tranquilidad de las y
los chiapanecos, pues para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, éste es un
tema prioritario.
En este sentido, Aguilar Rivera expuso que recuperar la confianza de la
población y coadyuvar en el plan estratégico que todos los días el mandatario
estatal impulsa con la Mesa de Seguridad, es su mayor prioridad como servidor
público.
De igual forma, reconoció el compromiso y el trabajo que la Guardia Nacional
tiene con los mexicanos, el cual es hacerle frente a la inseguridad en México.
Por último, exhortó a los presidentes municipales a seguir trabajando como
hasta ahora y no bajar la guardia en ningún rubro, ya que “sólo de esta manera
podremos tener un nuevo Chiapas”.

SEGUIMOS DE FRENTE Y
CON TODO: IVONNE ORTEGA Y PEPE ALFARO
• Ante la resolución de
la Comisión Nacional de Justicia Partidaria que deja fuera de la contienda a la
fórmula encabezada por Lorena Piñón, señalan: ahora la contienda es entre dos:
la fórmula de la militancia que representan Ivonne Ortega y Pepe Alfaro, y los
candidatos de la cúpula que son Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.
Cancún, Quintana Roo,
viernes 28 de junio de 2019
“Seguimos de frente,
ahora la contienda es entre dos: la fórmula de la militancia que representamos
Pepe Alfaro y yo, y los candidatos de la cúpula, que son Alejandro Moreno y
Carolina Viggiano”, afirmó la candidata a la presidencia del CEN del PRI,
Ivonne Ortega Pacheco.
Este día se dio a
conocer una resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria que
elimina la candidatura de Lorena Piñón, porque aceptó ser candidata de otro
partido en 2015, sin que se tratara de una alianza con el PRI, lo que va contra
de los estatutos priistas.
“Como lo hicimos en los
casos de las fórmulas que no fueron aceptadas para su registro, revisaremos las
propuestas de Lorena Piñón para integrar las que sumen propuestas a favor del
priismo de base. Esta es una campaña en la que todos los militantes deben ser
escuchados”, comentó Ivonne Ortega.
“Con el apoyo de los
militantes, Pepe Alfaro y yo seguimos de frente y con todo, para que #JuntosRecuperemosAlPRI”,
concluyó.
APOYAR A LOS
DAMNIFICADOS POR SISMOS ES HACER JUSTICIA SOCIAL: ISMAEL BRITO
• Más de mil 400 mdp se
invertirán para garantizar el derecho a una vivienda a la población chiapaneca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de junio de 2019.- En el marco del Programa
Nacional de Reconstrucción en Chiapas, el secretario general de Gobierno,
Ismael Brito Mazariegos, firmó como testigo de honor el convenio entre la
Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Promotora de Vivienda de Chiapas
(Provich) y la Mesa Técnica Estatal, en atención a la población afectada por
los sismos del año 2017.
En este acto, el
responsable de la política interna agradeció al Gobierno Federal por el apoyo
que ha brindado a la entidad chiapaneca, específicamente a la población
damnificada, al contribuir a proteger y garantizar el derecho a disfrutar de
una vivienda digna.
“Este acto es hacer
justicia social y a nombre del Gobierno del Estado agradecemos al presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, este gran apoyo que permitirá que mucha
gente reciba su casa y tenga nuevamente un patrimonio seguro”, afirmó.
Detalló que a través de
este Programa Nacional de Reconstrucción se invertirán en la entidad más de mil
400 millones de pesos, por ello se han establecido estrategias, actuaciones,
metas y objetivos integrales que permitirán atender también acciones en los
sectores de salud, educación y acceso a la cultura.
Por otra parte, la
directora general de la Conavi, Edna Elena Vega Rangel, destacó que este
convenio es producto de varios meses de trabajo y permitirá una excelente
coordinación para seguir atendiendo a las familias que todavía se encuentran en
condiciones de vulnerabilidad.
Cabe señalar que
después de esta firma de convenio, los integrantes de la Mesa Técnica Estatal
constataron los avances en la atención por el sector federal, las acciones
complementarias y los planes a seguir para aterrizarlas en beneficio de la
población chiapaneca.
*DENUNCIA WILLY OCHOA A
DEFRAUDADORES QUE OFRECEN BECAS EN SU NOMBRE.*
El político chiapaneco Willy
Ochoa denunció que un grupo de vivales están ofreciendo de manera
fraudulenta becas por la cantidad de 20 mil pesos, utilizando su nombre para
lograr entrevistas personales con los supuestos beneficiarios.
Al respecto explicó que
a través de la cuenta de Instagram Monzapata20, se contactan con las personas,
buscando obtener sus datos personales para después solicitarles envíen su
información al correo electrónico contacto@willyochoa.mx.
En este sentido, remarcó
qué tal beca no existe e invitó a la población a no dejarse sorprender y ser
víctima de un ilícito.
Asimismo, los convocó a
presentar las denuncias ante las instancias correspondientes, a fin de dejar al
descubierto a quienes están detrás de este fraude.
SECRETARÍA DE SALUD
DESMIENTE CASOS DE FIEBRE AMARILLA EN MIGRANTES
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. 28 de junio de 2019- Derivado del fenómeno migratorio que se ha
agudizado en lo que va del presente año, el Gobierno del Estado dispuso la
implementación de un plan integral de atención en materia de salud.
Lo anterior, para garantizar la protección tanto de la población chiapaneca
como de las personas en tránsito en cuanto a la aparición de posibles brotes de
enfermedades, informó el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez
Zárate.
El funcionario estatal subrayó que como resultado de esta intervención en
salud, que se ha realizado de manera integral a través de las áreas de Salud
Pública, Atención Médica y Protección contra Riesgos Sanitarios, se ha logrado
controlar cualquier repunte de enfermedad, sin que hasta la fecha exista
evidencia de algún riesgo epidemiológico.
En este sentido, desmintió de manera categórica que haya un brote de fiebre
amarrilla en el albergue de migrantes ubicado en la planta productora de moscas
estériles de Tuxtla Gutiérrez, como lo han difundido algunos medios de
comunicación.
El director estatal de Salud Pública señaló que debido al flujo de las
caravanas de migrantes, el Área de Vigilancia Epidemiológica ha permanecido
atenta a esta fluctuación a través del monitoreo permanente de las personas que
presentan sintomatología de alguna enfermedad sujeta a seguimiento.
De hecho, la supervisión realizada este viernes en el albergue de Tuxtla
Gutiérrez arroja que no hay registro de casos febriles, tan sólo se detectaron seis
casos de enfermedades diarreicas que ya tienen tratamiento.
En el albergue habilitado en “La Mosca” permanecen entre 300 a 500 migrantes,
en su mayoría de origen centroamericano.
Aunado a lo anterior, se han realizado periódicamente acciones de eliminación
de criaderos y vigilancia entomológica para la verificación de la ausencia de
larvas del mosco Aedes Aegypti, por parte del personal de Vectores.
Las acciones de atención a la población migrante se siguen fortaleciendo, en
coordinación con el Gobierno Federal, con pleno respeto a los derechos humanos,
tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

CON INTERVENCIÓN DEL
GOBIERNO DEL ESTADO, SE RECUPERAN CAMIONES DE BASURA EN SCLC
La Secretaría General de Gobierno que encabeza Ismael Brito Mazariegos,
privilegiando el diálogo y en una efectiva intervención, logró que se liberaran
los 15 camiones recolectores de basura y una camioneta, que durante días
estuvieron retenidos por comuneros de San Cristóbal de Las Casas.
Tras varias horas de dialogar, los representantes de las 34 comunidades de San
Cristóbal decidieron entregar las unidades a las autoridades del gobierno
estatal, para no seguir afectando a la población que ya estaba resintiendo la
ausencia del servicio de recolección de basura, lo que podría provocar daños a
la salud.
Los representantes de la Secretaría General de Gobierno escucharon las diversas
demandas de los comuneros rurales, a las cuales se les dará seguimiento en la
próxima semana, para responder a sus necesidades más apremiantes.
Cabe destacar que durante esta negociación se mantuvo el orden y respeto entre
el gobierno estatal y las comunidades; aplicando la premisa básica del
gobernador Rutilio Escandón Cadenas de la concertación y el diálogo para la
solución de conflictos.
La entrega de estos camiones del Ayuntamiento de San Cristóbal se realizó en el
Parque de la Feria, ante autoridades de la Fiscalía General del Estado

AL QUERER IMPONER A
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, AMLO PONE EN RIESGO LA DEMOCRACIA EN MÉXICO, AFIRMA
IVONNE ORTEGA
• Delicado y
preocupante, que el presidente de la República se inmiscuya en la vida interna
de los partidos políticos. ¿Qué sigue, los sindicatos y las centrales obreras,
jueces y magistrados, consejeros electorales?, manifiesta la candidata a la
presidencia del CEN del PRI.
Cancún, Quintana Roo,
viernes 28 de junio de 2019
“Ya se sabía que
Alejandro Moreno Cárdenas había pactado con el gobierno actual para que lo
ayudaran a ser presidente del PRI, pero lo que hoy ratifica el periodista
Carlos Loret de Mola es delicado, porque significa que el Presidente de la
República está participando activamente para imponer al dirigente nacional de
un partido. Eso es delicado y preocupante, porque pone en riesgo la democracia
en nuestro país”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.
La candidata a la
presidencia nacional del tricolor se refirió a la columna “Risa y risa, AMLO y
los gobernadores del PRI” publicada hoy por el periodista Loret de Mola en el
periódico El Universal, en el que relata cómo el presidente López Obrador pidió
a gobernadores priistas apoyar a Alejandro Moreno Cárdenas, entonces mandatario
de Campeche, en su aspiración por la dirigencia tricolor, en una reunión en el
Palacio Nacional en la cual hablaron de temas presupuestales y de obra pública
para sus Estados.
“Quizá algunos lo tomen
a la ligera, pero no es un tema menor. Lo que relata el periodista es cómo un
presidente de México se inmiscuye en la vida interna de los partidos políticos.
Y no es la primera vez que se menciona, ya que el propio Alejandro Moreno Cárdenas
ha dicho en reiteradas ocasiones que cuenta con el respaldo del gobierno
federal…”, indicó.
Esta información
también debería prender las alertas sobre lo que ocurre ahora en nuestro país,
dijo, “porque vamos viendo un régimen que trata a las instituciones como si
fueran de su propiedad. Ahora quiere elegir por dedazo al presidente de un
partido político distinto del suyo, pero ¿qué sigue más adelante, los
sindicatos y las centrales obreras, jueces y magistrados, consejeros
electorales?”.
“Como militante priista
me ofende esta grosera intervención y por eso estoy en la lucha para evitarla,
en fórmula con Pepe Alfaro y con el respaldo de la militancia de base. Ahora
resulta que el presidente López Obrador, con la complacencia y pacto de
Alejandro Moreno Cárdenas, se quiere convertir en el dedo elector del partido,
en un morenista como primer priista del país”, concluyó.

COBACH, FUNDACIÓN KYÄNI
CARING HANDS Y UNACH MATERIALIZAN APOYO EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
• Jóvenes de Larráinzar tendrán acceso a instrucción de calidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Representantes del Colegio de Bachilleres de
Chiapas, la Fundación Kyäni Caring Hands y la Universidad Autónoma de Chiapas,
impartieron un curso de inducción obligatorio semi presencial a egresados de
nivel medio superior, aspirantes a cursar una carrera universitaria en el
municipio de San Andrés Larráinzar.
En el taller, que se realizará del 21 junio al 27 de julio del presente año,
los ex-cobachenses se familiarizaron con el desarrollo de las competencias de
comprensión y redacción de textos, y el monitoreo del proceso de regulación del
aprendizaje en torno al uso de herramientas tecnológicas, con la intención de
que tengan la oportunidad de estudiar una carrera a distancia, gracias al
esfuerzo interinstitucional.
Los excobachenses y unachenses en turno, adquieren recursos cognitivos
necesarios para incursionar con éxito en la modalidad a distancia, y se
garantiza que este método continúe aplicándose en dicho municipio, tras el
acuerdo de colaboración para la ejecución del proyecto Universidad Solidaría
para la inclusión a la educación superior de los grupos vulnerables.
Al respecto, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes,
destacó la importancia de contar con el apoyo invaluable de instituciones
comprometidas que apuestan por la educación, consolidando un mejor futuro para
la juventud, con el curso de inducción promovido por el área de Vinculación que
ofrece destreza hacia la modalidad.
En esta localidad se atiende a través de la Universidad Virtual de la
Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a 59 aspirantes egresados del Plantel
60 Larráinzar, quienes el próximo 5 de agosto iniciarán su primer semestre en
cualquier licenciatura que oferta la máxima casa de estudios, sin tener que
generar mayor gasto en la economía familiar.

INVESTIGA FISCALÍA DEL
ESTADO HOMICIDIO EN TUXTLA GUTIÉRREZ
• Con el auxilio de cámaras de vigilancia ha logrado identificar a los
responsables, quienes ya son buscados por los agentes policiacos para traerlos
a la justicia.
• La FGE manifiesta de manera enérgica su repudio por este lamentable hecho y
reitera que esta conducta ilícita no quedará impune.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la
carpeta de investigación por el hecho violento ocurrido esta tarde sobre el bulevar
Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez, a la altura del crucero de la extinta
Fuente Mactumactzá, donde una persona del sexo masculino perdió la vida por
impacto de arma de fuego derivado de un asalto.
De las primeras diligencias se advierte que el hoy occiso, identificado como
Jhonatan Alexander Sosa Díaz, quien iba a bordo de un vehículo Jetta de color
gris con placas HBW-861-C del estado de Guerrero, salió de una sucursal
bancaria donde retiró una cantidad de dinero y antes de arribar al mencionado
crucero fue abordado y agredido con impacto de arma de fuego a la altura de la
costilla izquierda por dos sujetos que iban en una motocicleta.
La Fiscalía del Estado ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente
y con el auxilio de las cámaras de vigilancia ha logrado identificar a los
responsables, quienes ya son buscados por los agentes policiacos para traerlos
a la justicia y vincularlos a proceso.
Este órgano autónomo de procuración de justicia que encabeza el fiscal general
Jorge Luis Llaven Abarca manifiesta de manera enérgica su repudio por este
lamentable hecho y reitera que esta conducta ilícita no quedará impune.

RECUPERA FISCALÍA DEL
ESTADO OTRAS 252 HECTÁREAS INVADIDAS EN CHIAPAS
• Fuerzas de seguridad
coordinadas por la FGE entregaron a sus legítimos propietarios los predios El
Danubio y El Recreo en Berriozábal y Mina Santa Fe en Socoltenango.
• Durante la diligencia de desalojo realizada en Socoltenango fueron
presentadas 20 personas ante el Ministerio Público, cinco de ellas por el
delito de despojo.
• El fiscal general asevera que la estrategia de restitución de predios
invadidos continuará en Chiapas.
• Hasta hoy van 32 operativos de desalojo, 3 mil 389 hectáreas recuperadas y
180 personas presentadas ante el Ministerio Público.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza
todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en las últimas horas
fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinaron y ejecutaron
operativos de desalojo en los municipios de Berriozábal y Solosuchiapa, informó
el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas indicó que a través de
la Fiscalía de Asuntos Relevantes en el municipio de Berriozábal se
restituyeron los predios El Danubio y El Recreo de 110 hectáreas, cuyos
ocupantes entregaron las tierras de manera pacífica a sus legítimos dueños.
Detalló que esta restitución se ordenó en la carpeta de investigación número
100-101-2001-2017 de la Fiscalía de Asuntos Relevantes, instruida por el delito
de despojo cometido en agravio de los ciudadanos José Francisco González
Liévano, José Francisco González Zebadúa, Silar Díaz Gutiérrez, entre otros.
Además, Llaven Abarca dio a conocer que este día a través de la Fiscalía de
Distrito Norte también se restituyó el predio de 142 hectáreas denominado “Mina
Santa Fe”, localizado sobre el tramo carretero Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez,
kilómetro 118, colonia El Beneficio del municipio de Solosuchiapa.
Dijo que a petición de la parte afectada las fuerzas de seguridad destruyeron
50 chozas de madera, lámina y concreto que estaban asentadas en dicho predio
propiedad de la empresa denominada El Arroyo de la Danta SA de CV, el cual se
encontraba invadido desde el 21 de mayo de 2019.
Mencionó que 20 personas que se encontraban de manera ilícita en el lugar
fueron presentadas ante el Ministerio Público, quienes responden a los nombres
de Abraham “N”, Genaro “N”, Félix “N”, Juan Carlos “N”, Pedro “N”, Jesús “N”,
Gabriela Yadira “N”, Esteban “N”, José Enrique “N”, Felipe “N”, Santiago “N”,
Fernando “N”, Carmen “N”, Amado “N”, Luis Enrique “N”, Alfredo “N”, Bruno “N”,
Pascual “N”, Herminio “N” y Germán “N”.
Asimismo, destacó que en el lugar fue cumplimentada la orden de aprehensión por
el delito de despojo en agravio de la citada empresa, en contra de Felipe “N”,
Santiago “N”, Fernando “N”, Amado “N” y Alfredo “N”.
Aseguró que hasta el momento van 32 operativos de desalojo, 3 mil 389 hectáreas
recuperadas y 180 personas presentadas ante el Ministerio Público durante los
operativos de desalojo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal,
Jiquipilas, Ocozocoautla, San Fernando, Mezcalapa, Acala, Tapachula, Motozintla
y Solosuchiapa.
Llaven Abarca subrayó que la estrategia de restitución de predios invadidos
continuará en Chiapas, a petición de la ciudadanía y de la mesa de seguridad
estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en
Palacio de Gobierno.
Finalmente desatacó que hoy algunos invasores están creando una conciencia de
caminar por la vía de la legalidad y están acercándose a las instancias de
Gobierno y a la Fiscalía General del Estado para entregar de manera voluntaria
los predios invadidos.

ROBOTS INDUSTRIALES
LLEGAN A LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS
· Empresa realiza donación para contribuir a la educación
Suchiapa, Chiapas, 28 de Junio del 2019.
Con el objetivo de que jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas
fortalezcan sus conocimientos y habilidades en las áreas de mantenimiento
industrial, ingeniería de inversa y practiquen el área de robótica, la empresa
KIRCHHOFF Automotive en Querétaro realizó la donación de dos robots
industriales a esta casa de estudios.
A nombre del rector, Navor Francisco Ballinas Morales, el director de
ingeniería Mecatrónica, Francisco Lee Orantes, agradeció al director de
operaciones de KIRCHHOFF Automotive, Wolfgang Scholkowski, así como sus
integrantes Ricardo Estrada Dávila y Javier Enmanuel García Ramírez, el apoyo
incondicional para favorecer la calidad de la educación universitaria en
Chiapas.
Con esta donación que beneficia a más 500 estudiantes de diversas carreras, se
tendrá la oportunidad de trabajar en la rehabilitación, mantenimiento e
involucrarse de manera directa en el funcionamiento y operación de la
tecnología que emplean las empresas, que permita un mejor desempeño laboral de
los jóvenes al momento de egresar.
Para la Politécnica de Chiapas esta donación es de suma importancia; ya que
permite que nuestros maestros eleven la calidad de la enseñanza y fortalezcan
sus habilidades didácticas; con el fin de contribuir su desarrollo profesional
de calidad, de los futuros egresados de esta casa de estudios.
La Universidad Politécnica de Chiapas tiene el reconocimiento de la sociedad
chiapaneca como una institución de calidad, innovadora, propositiva y siempre
en búsqueda de proporcionar a sus estudiantes las mejores herramientas de
conocimiento, en donde las alianzas las alianzas estratégicas con las empresas
juegan un factor detonante para el impulso de la educación.
KIRCHHOFF Automotive es una empresa especializada en la fabricación de soportes
de motor, radiador, respaldos de asientos traseros y travesaños, con sede en
Querétaro.