viernes, 31 de enero de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO.

 


Rumbo  político

* Chiapas un estado humanista; Eduardo Ramírez Aguilar.

* Claudia Sheinbaum le  apuesta al diálogo y a sus planes

* Pobre México  tan  lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. 

* Regresan las rutas  1  y  2  del  transporte colectivo.  

* Migrantes  estacionados en Tapachula están molestos.

Por: Víctor M. Mejía   Alejandre.

31 de enero  de  2025.

Chiapas un estado humanista; Eduardo Ramírez Aguilar.

El  gobernador   Eduardo Ramírez Aguilar por  enésima  ocasión en poco menos de dos veces  visitó   la ciudad  de Tapachula, al  que llamo  un lugar maravilloso y en donde  puso en marcha el programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria,  en don de3 mantuvo un diálogo los  extranjeros, que han arribado  a la también llamada  perla  del soconusco.  Ramírez  Aguilar  a nombre de las autoridades, les dijo que no  se  ve un problema en su estadía, sino un horizonte de posibilidades.

 

Les  dijo  que México es un país hospitalario y les damos la bienvenida a todas y todos los que vienen de otros países, ya  que nos aportan mucho a nuestro país, especialmente en Tapachula.

 

Señalando  que la movilidad es transformación, por ello, estamos haciendo de Chiapas un estado humanista, retomando lo mejor de nuestra esencia.

 

Les ofreció   a  las   decenas  de  migrantes  presentes en el acto  un abrazo con el alma, un abrazo revolucionario y un abrazo hospitalario, porque somos una sola América y debemos estar unidos, dejando ver  que  Chiapas y México comparten un gobierno con sentido humanista.

 

Así mismo ERA  les  compartió un  mensaje que pronunció George Washington en 1783 al pueblo migrante del país de Irlanda en el que expresó: "El corazón de América está abierto para recibir no solo a los opulentos, sino también a los oprimidos y perseguidos de todas las naciones y religiones."   Así   las cosas.

 


Claudia Sheinbaum le  apuesta al dialogo y a sus planes.

La  presidenta  Claudia Sheinbaum al hablar  sobre el tema de la aplicación de aranceles anunciada por su homólogo señalando    reconocido   que  es fundamental la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y para eso  hay esta mesa de diálogo y    tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos.

 

Afirmado  segura  de sí mismo que: es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación

 

Cabe decir que  la presidenta  anuncio para   dar tranquilidad a la población, que ya se cuenta con un plan con el fin de proteger la economía mexicana.

 

 La presidenta  afirmó que ya se esperaba: y  que  será el secretario de Economía, Marcelo Ebrard que  sabe y once de los impactos que  causa  la política de Donald Tromp,  pidió a la ciudadanía en general no alarmarse, se deben tomar las cosas con la cabeza fría. “Vamos a esperar, estamos preparados y mantenemos este diálogo.

Las  cosas  no  serán tan fáciles y seguramente el daño  tendrá situaciones  fatales  para la economía del país.  Al tiempo, así  las  cosas.

 


Pobre México  tan  lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. 

Lo  peor  que  nos puede pasar  como  nación  es  ser  vecinos  de   Estados Unidos,  ya  lo dice  un popular  dicho “pobre México  tan  lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”  augurio,  que     hoy más  que  nunca se  torna tenebrosa   y desesperante,  con la  política  de un   descendiente de piratas    y saqueadores   anglosajones  que  dieron forma a esa nación.

 

Allá  en mi  muy  lejana   adolescencia pude leer  el libro “Mi lucha” de  Adolfo Hitler,   y   eso me   remonto a  recordar que en mi  La lucha, el líder   del nacismo  habla  de su lucha contra el judaísmo

 

 Hitler  en su libro  expone sus ideas antisemitas y su deseo de expulsar a los judíos de Alemania, con el argumento de  que los judíos eran responsables de la decadencia de la sociedad y de la corrupción del Estado alemán y también dejo ver  su intención de expandir el territorio alemán, como  hoy lo hace y lo quiere hacer  Trump  con Groenlandia y el golfo de México; ya ven como son idénticos.

Donald Trump ahora  en otra  medida hitleriana                                                  implementa  un arancel de 25 por ciento contra los productos importados de México y Canadá, " se aplicará un arancel del 25 por ciento a Canadá y, por separado, un 25 por ciento a México  sentenció  el nuevo dictador  de la derecha,  que  aspira conquistar  a toda  América y al mundo,  “pobre México  tan  lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos  y  del nuevo   Adolfo Hitler””  alguien lo duda, así las   cosas.  

 


Regresaran las rutas  1  y  2  del  transporte colectivo.  

 Por  disposición  gubernamental regresará  el  servicio de transporte público de pasaje en Tuxtla Gutiérrez de las rutas 1 y 2    que  hace  algunos  años desaparecieron para dar  espacio  al ya  también desaparecido Conejobus  hoy estas   rutas  las primeras  en la ciudad    volverán a prestar  servicio al público de acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial número tomo III número 16.

Por eso, se autorizó a los 105 concesionarios integrantes de la empresa denominada “Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla, S.A. de C.V.”, participar en el Programa para la Modernización del Transporte Público, el retorno al itinerario y denominación original de las rutas 1 y 2  ya veremos y comentaremos  si  se logra  mejorar  el servicio del trasporte  urbano, así las cosas.

 


Migrantes  estacionados en Tapachula están molestos.

En una manifestación cargada de exigencia y desesperación, Luis García Villagrán,   quien se dice   defensor de los derechos humanos, se presentó a las afueras de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, para exigir respeto a los derechos de los migrantes y un sistema ordenado para la entrega de fichas, así como el cumplimiento de la ley de asilo.

La situación en Tapachula, , es crítica, ya  que  Miles de migrantes, en su mayoría procedentes de países como Cuba, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Honduras, se concentraron en las afueras de la sede de la COMAR en el parque ecológico de la ciudad  y  ahí se mantienen  de forma violenta    exigiendo su pase. Peores  cosas se van a ver. Al tiempo,  así las cosas …victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

jueves, 30 de enero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político-

* Eduardo Ramírez  aliado  de la  juventud.

* Segundo  alcalde   tras las rejas

* Oswaldo Chacón se reunió con el coordinador General de Vinculación de la ANUIES.

*¿Quiénes   serán  los responsables  de lo ocurrido en el puente?

* Valeria Rosales     se reúne con estudiantes  normalistas.

* Donald Trump  pone  aranceles  a México.

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

 30 de enero  del 2025.

 

Eduardo Ramírez  aliado  de la  juventud.

Eduardo Ramírez Aguilar    en una de sus actividades  de  este día,  encabezó la instalación del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, acompañado por el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Eugenio Carro Toledo,  en el evento, reafirmó el compromiso de su gobierno de impulsar un gran movimiento de conciencia juvenil, reconociendo el papel fundamental de las nuevas generaciones en la transformación de Chiapas.

 

Ramírez Aguilar destacó que,  las y los jóvenes serán protagonistas en la reconstrucción del tejido social del estado, y subrayó que no solo serán líderes de su propia generación sino también una fuente de inspiración para los niños y las niñas en la construcción de un mejor futuro.

 

El  gobernador enfatizó que su gobierno respaldará el talento juvenil en distintas áreas, como las artes y el deporte. Asimismo, resaltó que, como parte de estas acciones, se impulsa el programa Conecta Chiapas, que brinda Internet gratuito a estudiantes de toda la entidad, y el programa de alfabetización Chiapas Puede, en el que la juventud desempeñará un rol estratégico en la lucha contra el rezago educativo.

 

“Me mueve el deseo de entregar un Chiapas distinto, un Chiapas mejor, y aportar mi granito de arena. Con las y los jóvenes vamos a trabajar para darle al estado un rostro social y humano. Quiero que nos ayuden a transformar conciencias”. Así  las cosas.

 


Segundo  alcalde   tras las rejas.

El que la hace la paga, se volvió una  regla en el gobierno de la nueva ERA, en donde tal parece y  está  claro que no hay impunidad ni perdón para quienes de una  u  otra  forma, tienen  algunos pendientes con las leyes, ayer se dio a   conocer que  la  fiscalía general  del  estado,   detuvo Rosember “N”, quien fungía como Alcalde del municipio de Bella Vista, ya  que   sujeto  a  sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos.

 

  Con su   detención  suman ya    2  presidentes municipales  detenidos,  ya que antes se había detenido a José Antonio Villatoro, alcalde de Frontera Comalapa.

 

Hay  que decir que Bella Vista ha sido escenario de constantes enfrentamientos armados y desplazamiento forzado,  así mismo se han dado bloqueos por parte del crimen organizado, que lo obligaron a realizar su toma de protesta en Tuxtla Gutiérrez.

 

   El hoy procesado en un juzgado penal fue    detenido sobre la carretera federal México-Ciudad Cuauhtémoc, tramo La Trinitaria-Chamic, a la altura del Barrio Santa Teresa, cuando iba a bordo de un vehículo marca Toyota, con placas del estado de Chiapas; en donde los elementos de la Policía de Investigación se identificaron, y una vez verificada la identidad del detenido, fue asegurado, para  ser puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica dentro del término que marca la ley  y  obviamente  fue ingresado  a algún penal,   veremos  y  comentaremos, así las cosas.

 




¿Quiénes   serán  los responsables  de lo ocurrido en el puente?

Algún  responsable  debe  de  haber   del problema que ocurrió en el puente ubicado  en   el libramiento Norte, frente  a  la torre  Chiapas, preguntando  con reconocidos  especialistas  en mecánica de  suelos,    aunado a lo poco que aprendí en el laboratorio de concretos, se  puede  sacar la  conclusión que no  hubo  un deslizamiento  ni nada  parecido.

 

Me comenta  un  especialista, que   el   error pudo  estar  en el  neopreno y  en las juntas constructivas, también conocidas como juntas de dilatación para puentes,   cuya función   es  llenar los huecos en las vialidades causados por el constante paso de los vehículos;   este  material quizás  fue  de baja calidad y  no cumplía  con las  especificaciones técnicas   requeridas,  por la urgencia de concluir la obra.

 

Por lo que   bien podría ser una falla del material,   ya   que quizás  no hubo control de calidad de parte de la supervisión,  por lo  que se pudo haber utilizado un material que no estuviera de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

Claro  que  hay responsables  técnicos y  políticos,  al tiempo  se sabrá,  así  las cosas.

 


Oswaldo Chacón se reunió con el coordinador General de Vinculación de la ANUIES.

El rector Oswaldo Chacón Rojas se reunió con el coordinador General de Vinculación de la ANUIES, Gustavo Cruz Chavez, donde conversaron sobre las acciones conjuntas para fortalecer el trabajo en favor de las y los jóvenes chiapanecos. 

En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la ANUIES, participaron equipos de trabajo de ambas instituciones, donde acordaron colaborar para mejorar las condiciones educativas desde la excelencia, innovación y la cultura con un enfoque de sostenibilidad e interculturalidad.

 

De esta reunión también formó parte, vía telefónica, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, para detallar una agenda conjunta de trabajo que garantice excelencia, equidad y cobertura académica en la UNACH. Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales     se reúne con estudiantes  normalistas.

Valeria Rosales, presidenta  municipal  de Villaflores, recibió   en la presidencia municipal,   la visita de alumnos de la Escuela Normal Villaflores, quienes  en vísperas  de  egresar de esa  escuela,  la invitaron a  la  tradicional  quema de libros y  a la  clausura de graduación.

La  alcaldesa  se comprometió mucho a asistir   personalmente para acompañarlos en este importante paso de sus vidas   y   claro   felicitar  a cada   egresado de esa  Normal,  así las cosas.

 


Donald Trump  pone  aranceles  a México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó  que impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá con motivo de sus políticas migratorias, comerciales y contra el tráfico de fentanilo a partir del sábado, en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca para firmar nuevas órdenes ejecutivas.

El    soberbio   y terco presidente   dice que decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países. Así las cosas. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

miércoles, 29 de enero de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar llevó la esperanza y la  paz a Bejucal de Ocampo.

* Escuelas de medicina “patito” son un riesgo.

* Chiapas  será   duramente  golpeado por la política de Donald Trump.

* Hugo Armando  Aguilar asume la secretaría general de la UNICACH.

* En febrero elecciones tradicionales en el municipio de Oxchuc.

Por: Víctor. M. Mejía  Alejandre.

29 de Enero del 2025.

 

Ramírez Aguilar llevó la esperanza y la  paz a Bejucal de Ocampo.

 El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  visitó el municipio  de  Bejucal de Ocampo, un lugar por el que expreso tener  un cariño muy especial ya que le dolía mucho ver sufrir a la Sierra, que estaba prácticamente sola, pero ahora ya no están solos, ya  que hay gobernador para la Sierra y para Bejucal y  aquí vamos a permanecer.

 

Ramírez Aguilar ante los esperanzados habitantes de la sierra les  dijo  “aquel que se meta con el pueblo se mete con el gobierno”  al mismo tiempo les pedí que nunca más vuelvan a pagar derecho de piso a los delincuentes, ese es dinero del pueblo, y la ley se va a respetar, luego de que La Sierra fuera tomada como campo de batalla, pero ya hay autoridad y los vamos a proteger y cuidar.

 

Ramírez Aguilar dejó  saber  qué; Hoy, todos están cuidados desde arriba, vemos todo vía satelital, así que cuidado   ya  que el  que me mienta se le aplicará la ley, a la vez que afirmó que Aquí vamos a permanecer y haremos nuestro trabajo, porque solo tenemos compromiso con el pueblo de Chiapas.

 

A la vez  que dejo saber    qué; Esta batalla nos la dio el Todopoderoso, y si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? Asegurando que por eso venimos construyendo  la paz, pero   que  en su momento regresará  para darles progreso.

 

A la vez que afirmo que la vida ya ese  normalizo,  por  lo que  la paz de Chiapas se está restaurando, porque nos asiste la razón, la ley y nos acompaña la autoridad moral. Así las cosas.

 




Las escuelas de medicina “patito” son un riesgo.

¿Recuerdan  el caso   de la clínica La Rosa, donde  en una cirugía estética, esta termina en un accidente fatal  que  costó la   vida de una dama?

 

En mis constantes visitas  a  médicos y hospitales,  preguntando sobre el caso, algunos  médicos me  comentaron  algunas escuelas privadas de Medicina y salud, perdieron  o no cuentan  con el RVOE que es  el reconocimiento  de validez  oficial que otorga la Secretaria de Educación Estatal,  porque que nunca recibieron la Opinión Técnica Favorable que emite  y otorga la Secretaria de Educación, lo que  ha  ocasionado muchos accidentes lamentables y iatrogenias  que  son los daños  no intencionales  causados  por un médico,   todo por    esta cadena de omisiones.

 

Un médico especialista en Cardiología,   me comentó, que  esas escuelas "patito" son un negocio para sus dueños y un engaño para los estudiantes, a quienes hacen creer que son especialistas y los lanzan a trabajar en perjuicio de la sociedad Chiapaneca.

 

 En ese tenor, hay que decir que  existen en las redes sociales muchas invitaciones a cursos, diplomados y "especializaciones y maestrías” en áreas de la salud que  se duda   que   tengan autorización de la Cofepris, y autoridades de la Secretaria de Educación, engañando a la sociedad  a la  que ponen en riesgo, hay  que  recordar  que  ya  son muchos  los casos  en los que se ha puesto en riesgo  la vida de las y los pacientes, hay que ponerles un alto  a  estas   escuelas patito y a sus egresados, que ponen en riesgo a la ciudadanía,  ya cualquiera  tiene  una especialidad  clínica de alguna  escuela patito, hay que  ponerles  un alto; así las cosas.

 


Chiapas  será   duramente  golpeado por la política de Donald Trump.

La disminución de las remesas   llegadas de  Estados Unidos tendrá un fuerte impacto económico en   Chiapas, según nota  periodística del diario Forbes, que da  conocer que   de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan el 15% del PIB estatal.

 

Según el académico    de la Universidad  de Guadalajara, Antonio Ruiz Porras “Podríamos esperar no un 100% de deportación, pero sí pensar en un 20% (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significa básicamente unos 13,000 millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”  y  muchas de esas remesas  y no llegarían a Chiapas.

 

La difícil  situación  apenas  inicia  ya que  en la unión americana se estima que aproximadamente que  hay aproximadamente 5.1 millones de mexicanos ilegales, por lo que de ser deportados  este sería un fuerte  golpe a la economía nacional  y esto apenas empieza  la pesadilla podrá durar  4 años. Al tiempo. Así las cosas.

 


Hugo Armando  Aguilar asume la secretaría general de la UNICACH.

La rectora Fanny López Jiménez designó al Dr. Hugo Armando Aguilar Aguilar como secretario general de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

La rectora López Jiménez,  le dio la bienvenida a su equipo de trabajo,  al desatado profesionista, que cuenta con amplia experiencia en el ámbito universitario;  donde se a destacando por  su experiencia y compromiso con la educación.  Así las cosas.

 


En febrero habrá elecciones tradicionales en el municipio de Oxchuc.

 La consejera presidenta  del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez dio a   conocer que ya fueron aprobados los lineamientos para la jornada electoral, en el municipio de Oxchuc la cual se desarrollará en dos etapas con modalidades diferenciadas. Ya  que será  una elección mixta: urnas y mano alzada.

Será  el 23 de febrero  cuando  se elegirá al presidente municipal   y al cabildo mediante votación en urnas con boletas electorales, en un mecanismo que busca garantizar la participación de toda la comunidad y reducir los riesgos de confrontación.  

Pero para la elección de síndicos y regidores, se llevará a cabo una asamblea general comunitaria el 26 de febrero, en la cual los ciudadanos manifestarán su apoyo a los candidatos levantando la mano. Veremos y comentaremos, así las cosas. . …victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna