viernes, 28 de febrero de 2025

RUMBO POLITCO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* ERA presenta  la Fuerza Interinstitucional para Casos de Emergencia y Desastres.

*  Se pone en marcha  el programa de Alfabetización "Chiapas Puede".  

* Caro Quintero;  el reclamo principal del gobierno norteamericano.

* Valeria Rosales presente en el acto de presentación de la Fuerza Interinstitucional.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

28 de febrero del 2025.

ERA presenta  la Fuerza Interinstitucional para Casos de Emergencia y Desastres.

El día  de ayer el gobernador constitucional del Estado Libre y soberano de  Chiapas Eduardo Ramírez  Aguilar, presidio la   presentación de la Fuerza Interinstitucional para Casos de Emergencia o Desastres,  Ramírez Aguilar resaltó la importancia de la coordinación para proteger los ecosistemas, prevenir y combatir incendios forestales, así como salvaguardar la vida, el patrimonio y la integridad del pueblo chiapaneco ante los riesgos derivados de fenómenos naturales y actividades humanas.

 

Ramírez  Aguilar, en el acto llevado a cabo en las instalaciones  del 3er Regimiento de Artillería “El Sabino” estuvo  Acompañado por el comandante de la 31 Zona Militar, Román Villalvazo Barrios; el comandante de la Séptima Región Militar  y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Hernández Tejeda;  lamentó que Chiapas registre más de 180 mil hectáreas afectadas por incendios y deforestación, situación que calificó como vergonzosa, por lo que  enfatizó que se  buscará fortalecer los lazos de cooperación permitirá garantizar un mejor medio ambiente en beneficio de la población.

 

"La estrategia de seguridad ha sido exitosa, gracias a la coordinación. Ahora tenemos el reto de prevenir incendios, y estoy seguro de que vamos a entregar buenos resultados. Nos estamos adelantando a la temporada crítica para implementar acciones que nos ayuden a dejar atrás el primer lugar en incendios y fomentar una conciencia ambiental en las comunidades, escuelas e instituciones para  el cuidado de la madre tierra", así las cosas.

 


  Se pone en marcha  el programa de Alfabetización "Chiapas Puede".  

 En  un magno acto  llevado a cabo  en    el Polyforum Mesoamericano, el gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de arranque del Programa Estatal de Alfabetización "Chiapas Puede", proyecto bandera de la Secretaría de Educación Estatal que, en su primer semestre de operación, busca alfabetizar a más de cien mil personas mayores de 15 años, mismas que recibirán un apoyo mensual, hasta por cuatro meses, a través de la Beca Rosario Castellanos.

 

Ramírez  Aguiar ante los más de 4 mil presentes  en el monumental  espacio, dejó  saber    con su emoción lo importante de este programa, ahora que se ha logrado consolidar la paz y la seguridad en Chiapas, se da paso a este importante proyecto social que representa una transformación en la conciencia colectiva y un avance significativo en la educación del estado.

 

Ramírez  Aguilar, señaló que  será  un gran esfuerzo  muy decisivo ante la dolorosa realidad de que más de 500 mil chiapanecas y chiapanecos no saben leer y escribir.

 

Por lo que hizo un llamado a todas las instituciones educativas y a las secretarías de Educación, tanto federal como estatal, a asumir el compromiso de erradicar el analfabetismo y fomentar una educación con valores humanistas, motivando a los presentes  a  mejorar las condiciones de vida, así como  a formar mejores seres humanos, reduciendo  la ignorancia y eliminando  prácticas como el materialismo, el clasismo, el racismo y la indiferencia.

 

“Voy a poner todo mi esfuerzo para que ni un solo chiapaneco o chiapaneca se quede sin aprender a leer y escribir. Nosotros, esta generación del gobierno, estamos haciendo lo propio, estamos actuando por convicción, por sentimiento, por compromiso social. Ahora les toca a ustedes hacer la otra parte. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Caro Quintero;  el reclamo principal del gobierno norteamericano.

Inesperada  y sorpresiva resultó la extradición de 29 presos por delitos del narcotráfico de alto perfil, situación que se da en respuesta a la petición con amenazas, chantajes y    presiones de quien manda en la casa blanca de Washington, donde su habitante  principal, de golpe y porrazo designo  los cárteles de la droga, entre ellos varios mexicanos, como organizaciones terroristas.

 

Mediante  sus tradicionales  presiones  míster Trump, recurre  hasta al chantaje contra    la  presidenta Claudia Sheinbaum, de esa forma logro que  se desplegará  a 10,000 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional a lo largo de los poco más de 3 mil kilómetros de  la frontera norte, que  hoy prácticamente está blindada y  aun así las  drogas   están presentes en ese país.

 

Cuatro décadas,  tuvieron que pasar  para que Caro  Quintero  se enfrente a la justicia norteamericana  ya  que el 9 de febrero de 1985 cuando murió asesinado el agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, fuera asesinado por gentes a las órdenes de  Rafael Caro Quintero y de Don Neto.

 

Caro Quintero, se convirtió desde entonces en un objetivo para la justicia norteamericana.

 

Hay que decir que la seguridad nacional se podría ver en riesgo, si algunos de los detenidos se  ponen a cantar en venganza porque el gobierno no les cumple, algún  compromiso secreto  de protegerlos.

 

Junto a Rafael Caro Quintero, van en ese paquete personajes  como  Vicente Carrillo Fuentes, Antonio Oseguera Cervantes, "Tony Montana", y Miguel Ángel Treviño Morales; entre otros que   fueron trasladados Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para  luego ser llevados en aviones militares a Chicago, Houston, McKinney, Phoenix, Washington, White Plains y Nueva York, donde serán juzgados por tráfico de drogas y armas, así como lavado de dinero y todos los delitos

 


Se  presentó la Cátedra “La Constitución y los derechos de las mujeres en México”

En  la Facultad de Derecho, Campus III San Cristóbal de Las Casas; la Cátedra “La Constitución y los derechos de las mujeres en México”, dictada por la reconocida jurista y activista de los derechos de las mujeres, María del Carmen Alanís Figueroa, quién se convirtió en la primera mujer en más de 300 años en presentar una ponencia desde la denominada Cátedra de la Facultad de Derecho,  en ese  campus  universitario.

Durante su ponencia, expresó que es a las mujeres valientes que decidieron denunciar, se organizaron y manifestaron, aquellas que fueron víctimas de la violencia y que visibilizaron dichas acciones, a las que les debemos las transformaciones jurisdiccionales y también legales, que hoy nos han permitido abrir diversos espacios a otras mujeres.

Al presentar a la ponente, el rector Oswaldo Chacón Rojas señaló que con este evento se rompe un techo de cristal, especialmente porque se hace con la presencia de una mujer que ha hecho la diferencia en estos temas.  Así las cosas.

 


Valeria Rosales presente en el acto de presentación de la Fuerza Interinstitucional.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, acompañó al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, al comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas , y al comandante de la 31ª Zona Militar, Román Villalvazo, en el inicio de las Actividades de la Fuerza Interinstitucional para Casos de Emergencias o Desastres.

La alcaldesa  destaca que esta estrategia fortalece la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la Secretaría de la Defensa Nacional, garantizando una respuesta eficaz ante cualquier contingencia, reafirmando en Villaflores el compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

jueves, 27 de febrero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* En Comitán  Ramírez Aguilar reafirma  su compromiso con la educación.

* Caciques de la política; son los  promotores de la  reelección y del nepotismo.

* Valeria Rosales Sarmiento preside boda colectiva.

* La UNACH;  Firma convenio  anticorrupción.

* Gobierno de México, entrega capos al gobierno de Estados Unidos.

 

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

27  de Febrero del 2025.

 

En Comitán  Ramírez Aguilar reafirma  su compromiso con la educación.

En una  visita más por su tierra natal; Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el fortalecimiento de la conectividad digital y el mejoramiento de espacios educativos, con el propósito de garantizar el acceso a una educación de calidad e inclusiva para toda la comunidad escolar.

 

Fue durante su visita al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 10, donde el primer    mandatario entregó equipo de cómputo y tecnológico, además de material didáctico, y dio el banderazo de inicio a la construcción de nuevas aulas y espacios escolares, en beneficio de estudiantes, docentes y directivos que forman parte de este centro educativo.

 

Ramírez Aguilar,  o  Lalo  como coreaban los jóvenes  estudiantes;  también otorgó apoyos del programa Conecta Chiapas a estudiantes del COBACH, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Universidad Autónoma de Chiapas, Tecnológico Nacional de México Campus Comitán y  en la nueva  Universidad Nacional Rosario Castellanos.

 

De esa  forma  Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso con la educación media superior y superior del municipio, asegurando que su gobierno brindará el respaldo necesario para que la juventud cuente con las herramientas adecuadas para su desarrollo académico.

 

Con emoción, Lalo Ramírez Aguilar recordó su infancia y agradeció a sus maestras y maestros por el apoyo recibido en su etapa como estudiante del Cobach.

 

A  la vez que reconoció el esfuerzo de las madres y los padres de familia para brindar mejores oportunidades a sus hijas e hijos; en este sentido, exhortó a la comunidad estudiantil a ser personas íntegras y comprender que el verdadero éxito no radica en lo material, sino en la tranquilidad de la conciencia.

 

Con mucha emoción Ramírez Aguilar  señaló que;  "Estudié en este plantel hace muchos años y hoy sigo aquí, trabajando por Chiapas; reafirmando su compromiso de garantizar educación, seguridad y paz.

 

Aconsejando a los jóvenes que; Ustedes solo deben dedicarse a estudiar, apoyar a sus familias, ser buenos hijos e hijas y honrar a sus maestras y maestros, que entregan todo por nosotros",  así las cosas.

 


Caciques de la política; son los  promotores de la  reelección y del nepotismo.

Que  se podía  esperar  de verdaderos trúhanes  de la política, a los que el sufragio efectivo  no reelección,  que dio origen a la Revolución Mexicana de  1910, les vale un cacahuate y  que  incluso se pasan por el arco del triunfo un mandato presidencial, que nació de una promesa de campaña Claudia  Sheinbaum, ante  un pueblo cansado del cacicazgo y   de la reelección de algunos  políticos, que han creado ínsulas de poder  entre su núcleo familiar  y allegados a su figura; la reelección y el nepotismo lastima al pueblo de México.

 

Luego  de que  el senado congelo esa  ley has el 2030 la presidenta  Clàudia Sheinbaum   dijo que sería mal  que  su partido Morena y  aliados,   postulara a parientes en  las elecciones del 2027; esto más que causar respeto causo  risas  de burla entre algunos integrantes de Morena, a los que  los compromisos de la presidenta son como papel sanitario o sea  nada.

 

 Que se puede esperar de este personaje del clan de los Monreal caciques de Zacatecas Saúl Monreal,  o del conocido por sus escándalos   Félix Salgado, cacique del estado de Guerrero,  donde  gobierna su hija y que él quiere heredar.

 

Y que opinar de la senadora  Ruth González   esposa  del gobernador del estado de San Luis Potosí, estado que ella aspira  gobernar vía el PVEM; los tres    ante la promesa de la presidenta  de acabar con los cacicazgos, claman “lo que diga el pueblo” en un acto de clásico cinismo  en la política  mexicana, así la cosas.

 


Valeria Rosales Sarmiento preside la boda colectiva.

El día de ayer  la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, junto con la presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, y el oficial del Registro Civil, Darinel Ruiz Molina, encabezó la ceremonia de la Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos Gratuitos 2025.

 

Durante el evento, Valeria Rosales expresó su emoción al ver a tantas parejas unirse en matrimonio y las felicitó, destacando que esta unión no solo brinda certeza jurídica, sino que también fortalece los derechos de la familia. En esta jornada, 80 parejas contrajeron matrimonio de manera gratuita y hoy celebran su nueva etapa con alegría.

 

La alcaldesa agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y a su esposa Sofía Espinosa por el apoyo brindado para que parejas de escasos recursos obtuvieron sin costo el documento que oficializa su unión. Resaltó que el matrimonio no solo es un acto simbólico, sino que también ofrece seguridad y estabilidad, consolidando el futuro de las familias de manera legal y formal. Así las cosas.

 


La UNACH;  Firma convenio  anticorrupción.

Que con la finalidad de establecer las bases de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el consejero Presidente, Ricardo Alberto Ríos Zenteno, firmaron un Convenio General de Colaboración.

El acuerdo estipula que las instituciones desarrollen acciones conjuntas en materia de servicio social y prácticas profesionales, capacitación, asesoría y difusión de actividades relativas a apoyar y promover acciones encaminadas a la prevención y combate a la corrupción, fiscalización y rendición de cuentas.

En este evento, el rector Oswaldo Chacón Rojas aseveró que la UNACH al ser una institución pública está obligada a rendir cuentas a la sociedad, algo en lo que este convenio ayudará a ser más eficiente. Así las cosas.

 


El gobierno de México, entrega capos al gobierno de Estados Unidos.

 Luego de las presiones   vía  los aranceles del gobierno de Donald Trump, al fin el gobierno mexicano  trasladó a los Estados Unidos a 29 personas que se encontraban detenidas en diferentes penitenciarías del país, las cuales eran requeridas por ese país por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Los trasladados  a los Estados Unidos son; José Ángel Anobio Inunda, alias “El Güerito”, Norberto Valencia González, alias “Sitialitos”, operador financiero para el “Cártel de los Beltrán Leyva”.  José Alberto García Vilano, alias “La Kena”.  Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100”

   Así como Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”.  José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”,   Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”.   José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana.

Vamos a ver cuántos más serán remitidos en los próximos días al país de la bandera de las barras y las estrellas. Veremos y comentaremos, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA yo no vengo a tomarme  la foto, vengo porque  amo a Chiapas.

* Senado manda  a dormir ley contra nepotismo.

* Elección a mano levantada en Oxchuc.

* Del congreso.

* Valeria Rosales;  es la presidenta de la Red para el periodo 2025-2027.

* Para que pictes, lo de Santo Domingo en San Cristóbal de las Casas.

* De la UNACH.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

26  de Febrero del 2025.

ERA yo no vengo a tomarme  la foto, vengo porque  amo a Chiapas.

 El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visto el día de ayer el ejido Tiltepec,  ubicado en el municipio de Jiquipilas, donde   puso en marcha las acciones de Restauración y Saneamiento de las Microcuencas, iniciativa con la que reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la protección del medio ambiente.

 

Viendo a la ciudadanía de frente y con la cara levantada, Ramírez Aguilar destacó que abrir la conciencia también implica cuidar la naturaleza,  exhortó a la ciudadanía  a trabajar en unidad para recuperar los recursos naturales de Chiapas, lo que será un esfuerzo que traerá beneficios para el bienestar de todos los chiapanecos y dejará un legado para las futuras generaciones.

 

El mandatario con su tradicional discurso  claro, y   motivador  aseguró que su administración implementará estrategias para mejorar la calidad del aire, el agua y el suelo, mediante acciones concretas como saneamiento de cuerpos de agua, reforestación, combate de incendios y captación de aguas pluviales, entre otras.

 

Subrayando  con claridad que   este trabajo se llevará a cabo en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y con la participación activa de la población, que además será retribuida por su apoyo.

 

A  la vez,  con claridad y seguridad señalo “Yo no vengo por la foto, se los digo con mucha honestidad. Vengo porque amo profundamente a Chiapas y quiero dejar un legado que trascienda. Un solo hombre no puede cambiar el mundo, pero cuando un pueblo se une, puede cambiar la historia.

 

Y esa historia la vamos a transformar aquí en Jiquipilas y en todo Chiapas, porque ya lo merecemos las y los chiapanecos: vivir en mejores condiciones”, dejando  saber ante  el aplauso de los presentes que regresará en unos meses para evaluar los avances y resultados de este esfuerzo colectivo. Veremos y comentaremos, Así las cosas.

 


Senado manda  a dormir ley contra nepotismo.

Como se esperaba  los senadores  se pasaron por el arco del triunfo las  buenas  intenciones  que ofreció la presidenta Claudia   Sheinbaum, en su campaña, donde prometió  prohibir el nepotismo y la reelección a partir de 2027,   pero los senadores en un claro piquete de ojos a la primer mandataria del país;  aprobaron  en lo general y lo particular, que entrará en vigor hasta   dentro de 5 sea en el 2030, cuidando quizás  sus muy sucios intereses familiares y de grupo y  esto a petición del senador chiapaneco Manuel Velasco, ese que salió  de Chiapas loco de contento con su cargamento.

 

Notas nacionales  dan a conocer que fueron  Adán Augusto López Hernández de Morena y  el conocido  Manuel Velasco Coello del   nefasto Verde, los que operaron para  detener las buenas intenciones de la presidenta; no les  importo cuando para ellos y los demás  senadores   lo primero es cuidar sus intereses.

 

Y  los de  familias  en el poder  que se benefician igual que la senadora del Verde Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y a los senadores de Morena Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, y a Félix Salgado Macedonio, padre de la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado y que  aspita a gobernar esa entidad.  Peores  cosas se verán dicen las sagradas  escrituras. Al tiempo; así las cosas.

 


Elección a mano levantada en Oxchuc.

Allá en Oxchuc se llevó acabo  la elección de los integrantes del cabildo con el mecanismo de mano alzada para elegir a las personas que ocuparán los cargos de la sindicatura y seis regidurías en el ayuntamiento que fungirá en el periodo 2025-2028.

 

 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas actuó como coadyuvante a petición de la Asamblea General Comunitaria para dar fe de este mecanismo, con el que se completa la integración del ayuntamiento, después de que el domingo 23 de febrero se eligió mediante boletas y urnas al presidente municipal,  quedando   integrado  el Ayuntamiento de Oxchuc para el periodo 2025-2028, conforme a su Sistema Normativo, así las cosas.

 


Del congreso.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la mesa  directiva  señalo que 113 Ayuntamientos aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanos.

Con dicho trámite, la Constitución de Chiapas quedó legalmente reformada.

Mientras que en la sesión de la comisión  permanente, se hizo el  exhorto a los Ayuntamientos, a promover acciones en  el  combate y prevención, manejo y control de incendios, así  como a difundir la campaña de prevención y cero impunidades al ecocidio, así como capacitar al personal de Protección Civil municipal. Así las cosas.

 


Valeria Rosales;  es la presidenta de la Red para el periodo 2025-2027.

En Villaflores se llevó a cabo la elección de la Red Frailescana de Municipios por la Salud, presentes los  alcaldes y representantes de la región, así como del subdirector de Salud de la Mujer, Alejandro Rivera Marroquín; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, Blanca Estela Valdez Urzúa; presidentas de sistemas DIF, directores de salud municipales y personal de instituciones de salud pública.

Por unanimidad, los miembros eligieron a la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, como presidenta de la Red para el periodo 2025-2027.

 En su mensaje, Rosales Sarmiento se comprometió a trabajar incansablemente en conjunto con los alcaldes de la región y las autoridades de salud para impulsar una población más sana, con énfasis de humanismo tal y como lo han instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario de Salud Omar Gómez Cruz. Así las cosas.

 


Para que pictes, lo de Santo Domingo en San Cristóbal de las Casas.

Dice  Fabiola Ricci Diestel presidenta municipal de San Cristóbal de las casas, para  quitarle la cara desagradable que dan los vendedores ambulantes  que se apropiaron de un espacio histórico en esa  ciudad, esto se logró mediante el camino: del diálogo franco, honesto y transparente: y por amor que  las y los artesanos que invadieron y afean la plaza de   Santo Domingo tienen mucho  amor por San Cristóbal.

 

Aunque solo se recuperó la parte de la fachada de iglesia de Santo Domingo, lo demás seguirá siendo un muladar. Así las cosas.

 


De la UNACH.

En San Cristóbal de las Casas, el rector Oswaldo Chacón Rojas atestiguó la toma de protesta de la presidenta de la Representación de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de esta ciudad, Adriana Escobar Silva.

Chacón Rojas manifestó la intención de la universidad de colaborar estrechamente con esta asociación y sus agremiadas, a fin de impulsar el emprendedurismo en la formación de las juventudes. Así   las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

martes, 25 de febrero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA sabe que no son los tiempos de mover la fichas.
*
Eduardo Ramírez  felicita a  joven estudiante comiteco.
* Juan Ramón de la Fuente un cero a la izquierda.
* De la UNACH.

* De los  Municipios.

Por; Víctor M. Mejía  Alejandre.

25 de Febrero del 2025.

ERA sabe que no son los tiempos de mover la fichas.

El   gobernador de todos los chiapanecos Eduardo Almirez Aguilar está inmerso​ en el servicio público desde hace  aproximadamente  27 años; no es un improvisa, por lo que sabe que dicha labor es parte  de la ciencia administrativa y que es  también una profesión, donde se  requiere no sólo de preparación, sino también de otras habilidades como liderazgo, empatía y una capacidad para aprender rápido y saber tomar decisiones.

 

El famoso  jaguar negro,  sabe  que el  acceder al poder no es una labor individual,  sino de  equipo, como el que lo acompaña en esta misión primordial para   Chiapas;  lo que implica el cumplimiento de compromisos políticos donde van incluidos todo tipo de perfiles: buenos, no tan buenos y malos; aunque  muchas y muchos  de ellos  llegaron de relleno  y  quizás hasta por recomendaciones.

 

Llegará  el momento en que el gobernador  junto a  su equipo de confianza,  evaluarán el desempeño de quienes integran el gabinete estatal, mismo que como es lógico que sucederá  en su momento, tendrá  bajas y altas en función a las labores  de las y los funcionarios del gabinete.

 

Seguramente  luego de unos meses de trabajo, vendrán algunos movimientos  motivados no sólo por cuestiones de funcionalidad, sino en la mayoría de los casos por estrategia política, ya que el gobernador antes  que nada es un político que conoce de los  tiempos y de los  espacios   en el arte de la política, y no será por críticas en las redes ni mucho menos por descalificaciones en  las mismas  contra algunos funcionarios;   como Ramírez Aguilar  moverá  sus fichas en el gabinete.

 

ERA sabe que no son los tiempos de mover  sus fichas, pero  solo él sabe cuándo llegará ese  momento,  de eso no hay duda, así las cosas.

 


Eduardo Ramírez  felicita a  joven estudiante comiteco.

El gobernador Eduardo Ramírez dio a conocer  que el logro del joven estudiante Leonardo Edín González Díaz lo llena de orgullo, ya que su paisano Leonardo Edín obtuvo la medalla de plata en el V Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, realizado en Lima, Perú.

 

En ese tenor el gobernador  Ramírez  Aguilar, afirmo que   esa medalla no solo refleja su dedicación y talento, sino que también pone en alto el nombre de Chiapas a nivel internacional.

 

Señalando que: sin  duda, las y los jóvenes son el presente de Chiapas, y es prioritario impulsar su educación para que puedan desarrollar sus habilidades y destacar en las áreas que más les apasionen”.

 

Al mismo tiempo felicito a sus padres y maestros que apoyaron para hacer realidad este logro; así las cosas.

 

 


Juan Ramón de la Fuente un cero a la izquierda.

 Se dice a nivel nacional que  Juan Ramón de la Fuente, canciller de nuestro país, ha tenido una  serie de tropiezos que han dañado al gobierno de la presenta Claudia Sheinbaum, solo hay que recordar que   aseguraba  que Donald  Troump  no iba a imponer aranceles y así nos está yendo, además ha tenido un trabajo muy oscuro.

 

 El poderoso  canciller y ex embajador en Estados Unidos,  no ha  sido factor  para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tenga  los canales necesarios para  entablar contacto con el   presidente de los  Estados con el que le urge  encontrar  los acuerdos que garanticen la estabilidad del comercio bilateral y evitar la imposición de aranceles, dándole prioridad el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

En ese tenor  fue el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,   quien fuera  canciller en la pasada administración,   quien   saco la casta  y está brillando más en eso de las relaciones, al reunirse con  funcionarios de  coloso del norte,  tan es así que se reunió con    el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick,  cosa que  fue del agrado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien  confirmó que se estableció un grupo de trabajo en Washington que dará seguimiento a las negociaciones, en el que también participará personal de la Secretaría de Hacienda; pero no la cancillería,   ¿Cómo la ven? Veremos y comentaremos.  Así las cosas.

 


De la UNACH.

Buscando experiencia de otras universidades, el día de ayer   Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en su visita por Chiapas se reunieron con el rector Oswaldo Chacón Rojas en las instalaciones de rectoría, para analizar las posibilidades de cooperación interinstitucional entre la UNACH y la UANL en materia de ingeniería.

 

Los integrantes del Cuerpo Académico de Materiales Alternativos en Ingeniería (CAMAI), Javier Rodrigo González López, Mayra Zyzlila Figueroa Torres, Miguel Ángel Guerra Cossío y César Augusto Laguna Torres, presentaron las posibilidades de generar una alianza que permita a ambas universidades trabajar de cerca en el tema de vinculación, incidencia social, trabajo humano y convenios.

 

Luego de conocer distintos aspectos del trabajo que realiza este Cuerpo Académico, el rector Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que existe un interés genuino por parte de la UNACH para firmar un convenio específico de colaboración que permita desarrollar actividades de formación y servicios de certificación en la entidad. Así las cosas.

 


De los  Municipios.

El día de ayer el  Ayuntamiento de Villaflores y la Fiscalía de Distrito Frailesca realizaron una capacitación para autoridades ejidales sobre la Ley de Desarrollo Constitucional, además de instalar los Comités de Salud del municipio. En el evento participaron comisariadas, comisariados, agentes municipales y representantes de barrios y colonias, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en materia de gobierno y administración municipal.

La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento destacó el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, señalando que en el estado no había precedente en materia de seguridad como el que se ha logrado en tan poco tiempo, gracias también a la labor del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y del secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Aparicio Avendaño.

 


Allá en Tecpatán a través de la Direcciones de Seguridad Vial y Policía Municipal en coordinación con la Delegación de Tránsito del Estado, se realizaron  pláticas de Prevención y Educación Vial dirigido a niños y niñas de la Escuela Primaria Federal Dr. Belisario Domínguez de la Cabecera Municipal de Tecpatán.

En dichos talleres se recomendaron el uso del paso peatonal y el significado de los señalamientos preventivos, restrictivos e informativos, así mismo, se llevaron a cabo dinámicas con las y los niños.

Con estas acciones el Ayuntamiento Municipal que encabeza César Marín, trabaja en fortalecer la cultura de la educación vial desde temprana edad y con ello reducir riesgos y posibles accidentes viales. Así las  cosas. …victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna