viernes, 21 de febrero de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

 


Rumbo Político.

* Ramírez   Aguilar consolida un gobierno que da;  seguridad, salud y certeza jurídica.

* Cuentas   claras  en la nueva ERA;  Aguilar  Meza.

*  Claudia Sheinbaum;  reformas  para proteger la soberanía

* Valeria Rosales participó en la Junta Intermunicipal de la Cuenca Cañón del Sumidero.

* Chacón Rojas celebra en Campus V Villaflores el Día del Agrónomo.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

21 de febrero  del 2025.

Ramírez   Aguilar consolida un gobierno que da;  seguridad, salud y certeza jurídica.

En gira  de trabajo por la perla del soconusco;  Tapachula,  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó acciones humanistas a favor del pueblo, a  la vez que  destacó que, en poco más de 70 días de su administración, se han logrado avances significativos en seguridad, salud y certeza jurídica, consolidando un gobierno cercano y comprometido con las necesidades de las y los chiapanecos.

 

Afirmando también  que "Todas las acciones que realizamos son posibles gracias al respaldo popular. Si no contáramos con el cariño y la confianza de la gente, de verdad que no estaríamos obteniendo estos resultados. Chiapas dejó de ser un campo de batalla, antes la nota era de violencia, ahora es de la legalidad, de prevención de enfermedades y construcción de la paz social que tanto queremos. Vamos a seguir por este camino".

 

Ramírez Aguilar  en forma directa y cercana a la gente,  entregó escrituras a familias de distintas colonias de Tapachula, asegurando que de esta forma se les otorga tranquilidad, seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio; adelantó que continuará impulsando este beneficio en todo el estado. "Nunca voy a separarme del pueblo, voy a honrar su confianza y no me voy a desviar de mi propósito de trabajar por la gente”.

 

El titular  del poder ejecutivo, puso en marcha la estrategia de control integral para prevenir y reducir la transmisión del paludismo y dengue en zonas de alto riesgo. Subrayó que se ha avanzado de manera significativa en materia de salud, alcanzando un 90 por ciento de cobertura de medicamentos, para que se surtan las recetas y no falte nada para el tratamiento de enfermedades como cáncer y diabetes, entre otras.  Así las cosas.

 


Cuentas   claras  en la nueva ERA;  Aguilar  Meza.

Más allá  de las cuentas  claras  para tener  amistades  largas,  como reza el refrán popular,  hoy en el Chiapas  de la nueva ERA  es menester  ser  transparentes y claros  en  la contabilidad gubernamental, son los nuevos tiempos, para dar transparencia a la   Contabilidad Gubernamental, así  como a las operaciones, programas y actividades llevadas a cabo por el gobierno de todos  los niveles, sus entidades y organismos competentes, todos están obligados.

 

Cuestión  que a muchas y muchos  ex alcaldes   y otros en funciones,  así como a ex funcionarios y funcionarios,  pone   temblar   de preocupación, ya  que las cuentas   no les cuadran y tienen ahí algunos pendientes.

 

En ese tema José Antonio Aguilar  Meza Auditor Superior del Estado, primeramente  entregó al  Congreso del Estado, el Informe General Ejecutivo y 58 Informes Individuales de Auditoría de la revisión y fiscalización superior de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales 2023.

 

El Auditor Superior del Estado destacó la  importancia  de que las y los chiapanecos deben tener certeza de que se vigila el ejercicio de los recursos públicos, en apego a lo que marcan las leyes en la materia y con el objetivo de hacer frente a la corrupción en apego a una correcta rendición de cuentas, para esto la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el buen gobierno en esta nueva ERA. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


 Claudia Sheinbaum;  reformas  para proteger la soberanía.  

La presidenta Claudia Sheinbaum dice  que la reforma constitucional es   para proteger la soberanía   y busca evitar cualquier tipo de injerencia por parte cualquier gobierno extranjero, planteando que el decreto que emitió esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas no se utilice para intervenir en México.

 

La primera mandataria  detalló que    la reforma trata de modificaciones a la Constitución para proteger la integridad, independencia y soberanía, y evitar violaciones en territorio nacional por aire, mar y tierra, luego de que Estados Unidos oficializó la designación como terroristas de seis cárteles mexicanos.

 

En concreto  la  presidenta  dice que se buscara imponer la pena más severa y prisión preventiva oficiosa a quien, sin autorización ni colaboración con el Estado, realice labores de investigación y persecución  así  mismo se contempla sancionar las  violaciones en territorio nacional por aire, mar y tierra, todo esto luego de que Estados Unidos oficializo la designación como terroristas de seis cárteles mexicanos, veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Valeria Rosales participó en la Junta Intermunicipal de la Cuenca Cañón del Sumidero.

La   presidenta  municipal de  Villaflores Valeria Rosales Sarmiento, participó en la primera sesión de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Cañón del Sumidero.

En el encuentro  celebrada en la Sala de Cabildos del ayuntamiento de  Tuxtla Gutiérrez, estuvieron alcaldes y representantes de 16 municipios: Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, Ixtapa, Emiliano Zapata, Villaflores, Villacorzo, Suchiapa, El Parral, Chiapa de Corzo, Acala, Venustiano Carranza, Totolapa, Chiapilla, Nicolás Ruiz y San Lucas, quienes reafirmaron su compromiso con el saneamiento y preservación de la cuenca.

Valeria Rosales destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar acciones que mejoren la calidad del agua, reduzcan la contaminación y protejan la biodiversidad del Cañón del Sumidero en beneficio de las comunidades que dependen de este recurso natural y contribuirá al desarrollo sostenible de la región. Así las cosas.

 


Chacón Rojas celebra en Campus V Villaflores el Día del Agrónomo.

El rector  de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas, visitó la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V Villaflores, donde inauguró las actividades del Día del Agrónomo.

Acompañado por la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco; el secretario General del SPAUNACH, Héctor de León Gallegos y de la presidenta Municipal, Valeria Rosales, recorrió los distintos stands instalados para que la comunidad del nivel medio superior conozca la información académica y de servicios de la Facultad, así como las actividades productivas que desarrollan estudiantes y docentes.

Posteriormente, en una reunión de trabajo, el director de la Facultad, Carlos Alberto Velázquez Sanabria y un grupo de docentes, informaron sobre el estado que guarda la unidad académica en distintos rubros, así las cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

 

 

 

jueves, 20 de febrero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político:

* El gobierno de la nueva ERA impulsa la  pluralidad de lenguas, etnias y pueblos de Chiapas.

* Netflix invertirá mil millones de dólares en México.

* La declaratoria de “organizaciones terrorista; es el inicio de  un proceso de  negociaciones y acuerdos.

* Antonio Aguilar; entrega  informe general Ejercicio Fiscal 2023.

* Chacón Rojas, asistió al Coloquio Internacional.

* Valeria Rosales convive  con niños.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre-

20 de  Febrero del 2025.

 

El gobierno de la nueva ERA impulsa la  pluralidad de lenguas, etnias y pueblos de Chiapas.

 Durante la  conmemoración  del  Día Internacional de la Lengua Materna, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Coloquio Internacional "La noción de conciencia de los pueblos amerindios”, subrayó que en   su gobierno de la  Nueva ERA se destaca la importancia de abrir la conciencia, lo que implica reconocer la hispanidad, recuperar lo mejor de la esencia histórica, de las lenguas y los usos y costumbres, así como promover la descolonización del pensamiento.

 

 Ante los presentes en  el Ex convento de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, ERA   destacó   que; "Desde el Gobierno del Estado no solo hablamos de la descolonización como un discurso, sino que la impulsamos como una política pública que integre y reconozca la pluralidad de lenguas, etnias y pueblos que dan a Chiapas un distintivo internacional.

 

Al mismo tiempo, Ramírez  Aguilar   precisó  que su gobierno trabaja de la mano con el pueblo para preservar vivas las culturas de la entidad.

 

 El primer mandatario  también felicitó a los participantes de este encuentro académico, científico y social, invitándolos a   transformar las conclusiones del coloquio en políticas públicas que contribuyan a los programas de su gobierno,  que tiene un enfoque humanista y plural, orientado a erradicar la exclusión, la discriminación y el clasismo, con el objetivo de construir una convivencia armónica entre los pueblos

 

Al mismo tiempo que  reafirmó su compromiso y apertura para que Chiapas sea sede de este tipo de encuentros, que visibilizan a los pueblos originarios de la entidad; "El gobierno debe ser un facilitador para que perduren por siglos, no quien imponga nuevas formas de vivir. Los propios pueblos deben ser los que nos digan cómo quieren vivir”, así las cosas.

 


Netflix invertirá mil millones de dólares en México.

Las  cosas  buenas están llegando a México, solo hay que ver que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.

 

La presidenta Sheinbaum, señaló que con Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”.

Además, anunció que Netflix invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano, además de que colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. Veremos  y comentaremos, así las cosas.

 


La declaratoria de “organizaciones terrorista; es el inicio de  un proceso de  negociaciones y acuerdos.

 Si somos claros  y más  allá de nacionalismos, donde hay que rasgarse la camisa y sacarle   filo al machete;    el que el gobierno   de Donald Trump  declarara  ya oficialmente a los carteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas”  esto no significa que el territorio nacional   vaya  a ser invadido por las fuerzas  armadas del tío Sam.  Ni nada por estilo.

 

Simplemente según conocedores  y analistas   políticos;   el gobierno de  Donald Trump da un viraje en la estrategia de seguridad  en su país, que  mantiene la mano dura  contra organizaciones  extremistas con motivaciones ideológicas o políticas, lo  de los carteles tal parece que no es el caso.

 

Se dice que   hoy Estados Unidos pretende aumentar su radio de acción a otros países, que padezcan problemas de narcotráfico, bajo el argumento de que representan una seria amenaza para la salud de sus jóvenes y para la estabilidad social, política y económica de su   país.

 

Está claro que la declaratoria de “organizaciones terroristas”  no es para nada  una autorización ni orden  en automático para su ingreso de sus tropas  a territorio mexicano.

 

 Y si por el contrario Implica, un proceso jurídico  de negociaciones y acuerdos, que no necesariamente culminará con la invasión a México para acabar con los carteles del narcotráfico ya identificados y plenamente ubicados.

 

La  guerra  interna en la unión americana  se debe de dar  para atender las  causas y motivos para saber por qué la  juventud  y otros sectores  de su sociedad,   son  los principales consumidores de fentanilo y otras drogas más a nivel  mundial: el buen juez por su casa empieza. Así las cosas.

 


Antonio Aguilar; entrega  informe general Ejercicio Fiscal 2023.

El Congreso del Estado recibió el paquete ejecutivo que contiene informes individuales de auditoría y el informe general de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, presentada por la Auditoría Superior del Estado.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, acompañado del diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que la entrega de informes se realizó en tiempo y forma, acción que brinda certeza y transparencia del ejercicio de los recursos públicos por parte de las entidades públicas.

José Antonio Aguilar Meza, titular de la Auditoría Superior del Estado, precisó que se entregó al Honorable Congreso del Estado el informe general ejecutivo y 58 informes individuales de auditoría de la revisión y fiscalización superior de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales 2023, los cuales contienen los resultados y observaciones obtenidos de 183 auditorías de cumplimiento y 18 auditorías de desempeño, todo en apego a lo que marcan las leyes en la materia y con el objetivo de hacer frente a la corrupción en apego a una correcta rendición de cuentas. Así las cosas.

 


Chacón Rojas, asistió al Coloquio Internacional.

El rector Oswaldo Chacón Rojas, asistió a la inauguración del Coloquio Internacional “La noción de conciencia de los Pueblos amerindios”, presidida por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala.

En la víspera del “Día Internacional de la Lengua Materna”, el Coloquio busca encontrar los conceptos equivalentes de la palabra conciencia en las comunidades amerindias, la definición de la misma y el papel que juega la conciencia en el desarrollo de sus comunidades y la relación que debe guardar con las políticas públicas. Así las cosas.

 


Valeria Rosales convive  con niños.

El día de ayer Valeria Rosales Sarmiento, presidenta municipal de Villaflores visitó   el Centro Cultural Villaflores, donde los niños de la Banda de Guerra, bajo la dirección del maestro Carlos Francisco Méndez López, se preparan para la ceremonia del Día de la Bandera, que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero.

Durante los ensayos, los pequeños músicos perfeccionan la ejecución de marchas y toques militares, fundamentales para la conmemoración cívica; Valeria Rosales felicitó a los integrantes de la Banda de Guerra por su talento y disciplina, así como a los maestros y padres de familia por su compromiso y apoyo, que han sido clave para el éxito del grupo. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA  hace oídos sordos a aquellos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal.

* No hay nada nuevo en esto del espionaje.

* Inicia auditoría en la secretaría de Salud.

* Se  firma el  Contrato Colectivo de Trabajo 2025 en la UNACH.

* Del congreso.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

 19 de Febrero del 2025.

ERA  hace oídos sordos a aquellos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal.

Pese a los agoreros de las desgracias  y de esos que le apuestan a que a Chiapas le  vaya mal, para que a ellos les vaya bien, en la Nueva Era  que encabeza  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en todos los rincones de la entidad,  ya  empieza  a existir un ambiente propicio para  realizar acciones tendientes a recomponer el tejido social.

 

Por las diversas regiones  del estado;   Ramírez  Aguilar  ha manifestado que  su proyecto de gobierno, pese a que   en Chiapas  hemos vivido  circunstancias sociales sumamente difíciles; hoy se   le  apuesta y se trabaja para construir una sociedad  más igualitaria, donde  el pueblo de Chiapas q goce de todos     sus   derechos y  libertades.

 

Ya   lo dijo antes en la región sierra; “Ya no es la Sierra olvidada, ahora es la Sierra salvada y atendida;  Estamos restaurando la paz, ahora sigue el desarrollo y el fortalecimiento del campo.  

 

 Aseverado con la fuerza  de las leyes que; Se acabaron los tiempos de amenazas y extorsiones al pueblo.

 

Mandando de esa  forma,   un mensaje   claro y contundente a la delincuencia organizada y a la delincuencia común;   “Que sepan los bandidos que en Chiapas hay gobernador, hay autoridad y hay ley”.

 

De  esa forma clara y contundente; Han regresado las horas serenas porque estamos ganando la batalla junto al pueblo, expresó con determinación.

 

Y eso se demuestra  un día sí y otro también, cuando en varias  ocasiones, el gobernador   de la nueva ERA  ha señalado ante su  pueblo;  que  con su gobierno  se  vive una nueva esperanza, y que  su mayor prioridad es que;  Chiapas viva tranquilo, que viva en paz, porque la encomienda que el pueblo le otorgó, la he tomado muy en serio, dejando ver su empeño en que el sufrimiento que vivieron las familias chiapanecas no se vuelva a repetir.

 

Y  con hechos está  demostrando  que está  en pie de lucha contra todo aquello que atente en  contra del pueblo de Chiapas, haciendo oídos sordos a aquellos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal.  Así las cosas.

 


No hay nada nuevo en esto del espionaje.

No  es nada  nuevo que Estados Unidos realice  espionaje  en nuestro país, en los años  60s 70s,  mucho se decía que  la Agencia Central de Inteligencia  mejor  conocida como  la CIA así como el FBI y la DEA entre otras agencias  norteamericanas,   realizaban  y realizan  labores de espionaje en territorio mexicano, tiempos aquellos de la  Guerra Fría que sostenían la desaparecida Unión Soviética  y los Estados Unidos, por  lo que México  fue en esa época un importante centro de vigilancia, en el que operaban agentes soviéticos, estadounidenses, cubanos y hasta mexicanos  pagados por agencias  internacionales.

 

El espionaje de esos tiempos de antaño, a diferencia al de estos días, que se hace con tecnologías avanzadas  como los drones  en cuestión, se hacía contratando espías, esos llamados orejas,  que informaban a detalle,  lo mismo a la dirección federal de Investigaciones, que a las agencias  norteamericanas y a las de la Unión soviética,  Como la KGB: o a la G2 cubana y después  de 1968 al ejército mexicano.

 

Por eso ahora, ante  las versiones de que la CIA ha estado volando drones  y aviones  especiales  de espionaje en varias regiones del país,   supuestamente para espiar a los carteles de las drogas,   la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó esta situación y lo calificó como "es parte de esta campañita".

 

  Mientras que el presidente Donald Trump justificó las misiones de los vuelos subrepticios con drones y aviones militares sobre el espacio aéreo de México y a lo largo de la frontera, pues aseguró que los cárteles de las drogas controlan "en gran medida" a México y ofreció al gobierno de Claudia Sheinbaum asistencia para confrontarlo. 

 

No hay nada nuevo en esto del espionaje, solo que ahora está más tecnificado,  aunque claro que por ahí deben de estar los famosos orejas, así las cosas.

 


Inicia auditoría en la secretaría de Salud.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno  y la Auditoría Superior del Estado iniciaron  las auditorías correspondientes al ejercicio 2024 en la Secretaría de Salud, en lo  que será una   suma esfuerzos para una fiscalización más efectiva y coordinada.

 

La secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, destacó que esta estrategia permitirá ampliar el rango de las muestras auditadas, evitar duplicidades y optimizar los procesos de revisión.

 

De  esta  forma se garantizó que la auditoría se llevará a cabo con total transparencia, mientras que la Secretaría de Salud aseguró plena disposición para proporcionar la documentación requerida, lo que es sano para las finanzas públicas, ya que  se ha dicho muchas  cosas  sobre malos manejos en esa dependencia estatal durante el pasado sexenio; hay que esperare  los resultados   de las auditorías  para  sacar conclusiones  y señalar a los posibles responsables, al tiempo, así las cosas.

 


Se  firma el  Contrato Colectivo de Trabajo 2025 en la UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Pedro Jiménez Pérez, firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo 2025.

Ante los delegados sindicales y los servidores públicos universitarios que trabajaron en la revisión de este documento, Chacón Rojas señaló que haber llegado a estos acuerdos, abonan a la gobernanza de la institución, ante los retos presupuestales que existen.

 

Asimismo, el líder del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez resaltó que por encima de cualquier interés individual o colectivo se encuentran los de la universidad, dado que todos saben la situación que atraviesan todas las instituciones de educación superior públicas en el país. Así las cosas.

 


Del congreso.

El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso de Chiapas aprobó  ayer   la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en  un acto donde estuvo presente, Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas.

El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez recalcó que se armoniza con el artículo 2º de la Constitución Federal, dotando del reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio y las consultas indígenas se realizarán de conformidad con principios y normas que garanticen el respeto y el ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos. Así  las cosas. …victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna