jueves, 21 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* La violencia y el crimen superan a los abrazos y no balazos.

* Atletas de Primera Fuerza y medallista de Paranacionales Conade reciben estímulos económicos

* ERA presenta a mas integrantes de su equipo de trabajo.

* De política y cosas peores.

*Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por: Víctor M.  Mejía Alejandro.

21 de noviembre del 2024.

La violencia y el crimen superan a los abrazos y no balazos.

La violencia en el país ya está imparable pese a los buenos  deseos y propósitos de la presidente de la nación; las masacres en todo  el país cada vez más frecuentes, un día sí y otro también los hechos  violentos en el país se multiplican, dejando víctimas inocentes, como ocurrió la noche del miércoles en  Tuxtla  Gutiérrez, donde una jovencita  fue asesinada por una bala asesina cuando se dirigía  a su  hogar en un transporte  colectivo.

 

La  ciudad  vivió una noche teñida de rojo, luego de que en  el Boulevard Belisario Domínguez, muy cerca de la Universidad,  en la llamada pomposamente  zona dorada, se vio  envuelta en  un infierno, por supuestamente un enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes, lo que dejo dos personas fallecidas y una herida; en un hecho que ocurrió en las   horas  pico cuando estudiantes  y trabajadores  regresan a sus hogares.

 

 Este hecho se suma a otros más con las mismas características que en los últimos tiempos se han dado en nuestra entidad,  son  muchas las imágenes de horror y sangre se han vivido en todo Chiapas, más allá de otro tipo de crímenes.

 

A Chiapas por su situación de ser frontera frágil y porosa, ya  le alcanzó la colombianización, misma que   para mal,  se ha consolidado en el territorio nacional, situación que en su momento  quiso detener el entonces presidente Felipe calderón, declarándose prácticamente  una guerra al crimen organizado y que hace seis años fue cambiado por los abrazos y no balazos: usando a las fuerzas armadas como albañiles y jardineros y no para salvaguardar  la seguridad nacional.

 

Este  hecho mí es un  hecho aislado, ya han ocurrido en la ciudad, como ocurrió  con el asesinato de una mujer, quien fuera acribillada  en la entrada de su domicilio  en la colonia Santa cruz, en el norte  poniente de Tuxtla Gutiérrez.

 

O bien el  otro caso del cuerpo que apareció  en un contenedor de basura en una populosa  colonia de la ciudad, son incontables los hechos lamentables que han ocurrido en Chiapas  en los últimos años.

Culpar a las autoridades  es lo más fácil,  cuando no es nada sencillo combatir al crimen organizado por ser protegido  en varios  municipios y comunidades, donde estos grupos del mal ejercen el control territorial.

 

No hay una fórmula mágica para combatir este tipo de criminales, veremos si la inteligencia que promete el gobierno federal y los buenos deseos  con su  Estrategia Nacional de Seguridad y coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia y el proyecto de seguridad  del futuro gobernador,   podrán contener el crecimiento del crimen organizado en Chiapas, a ver si ellos tienen la fórmula mágica para parar  el crimen en el país y en Chiapas, luego de que fallaron los abrazos y los no balazos,  al tiempo, así las cosas.

 


Atletas de Primera Fuerza y medallista de Paranacionales Conade reciben estímulos económicos

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas en compañía de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, hicieron entrega de estímulos económicos a deportistas de Primera Fuerza y medallistas en los Paranacionales Conade 2024.

 

Tania Robles, dijo que es un orgullo poder ser testigo de los sueños cumplidos de cada uno de los atletas chiapanecos, quienes han dado su mayor esfuerzo a lo largo de este ciclo deportivo y por lo cual se han hecho merecedores a este reconocimiento que tiene como objetivo motivarlos a redoblar esfuerzos.

Destacó que hasta el último día de esta administración se continuará apoyando a cada uno de los deportistas del estado, ya que una de las encomiendas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha sido que cada joven deportista tenga los recursos necesarios para poder asistir a las competencias y vestir los colores de Chiapas

 

Es por ello que este año se entregaron 572 mil pesos, de los cuales 312 mil pesos a las y los atletas ganadores de medallas en los Paranacionales Conade 2024 de seis deportes como son: Parapowerlifting, Paratletismo, Paranatación, Boccia y Golbol, siendo galardonados: Fabiola Pérez Zenteno, Fernanda Velasco Gómez, Joselyn Rodríguez Pérez, Yukari Cruz Camacho, Karen Mérida Cervantes, María López Pérez, Celeste Borralles de la Torre, Heidy Guillén Pinto, Gabriel Díaz Meza, Ian Téllez García, César Cruz Palacios y Paulo Díaz Ruíz.

 

En lo que respecta a Primera Fuerza, se entregó un monto total de 260 mil pesos para los deportistas que fueron reconocidos, Eduardo Maximiliano García Betanzos, José Gabriel Mancilla Velasco, Ulises de Jesús Sánchez Robles, Jocelyn Johana Paniagua Mendoza, Alexandra Herrera Velasco, Víctor Manuel Palacios Tadeo, Jessica Montserrat Gómez Cruz, y Esther Magdalena Hernández Rodas. Así las cosas

 


ERA presenta a más integrantes de su equipo de trabajo.

El gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció al cuarto bloque del Gabinete que lo acompañará a impulsar el desarrollo y bienestar del estado.

 

Destacan persona ligadas a su proyecto político de hace muchos años  como Yolanda María Alfaro Pérez,  que  será la  titular del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana., así como Armando Barrios Fierro,  quien será el titular del ISTECH., o bien  Leonardo León Alcázar, quien estará  al frente del CONALEP al igual  Jorge Enrrique Hernández Bielma, quien será  subsecretario de Gobierno, al igual  que  Felipe Granda Pastrana, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas Públicas,  así como José Llaven Villarreal,  en el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas

 

Juan José Abarca Pérez, subsecretario de Egresos de la nueva Secretaría de Finanzas Públicas. Luis Guadalupe Morales Ángeles, en el CECYTECH. -Guadalupe Angélica Ochoa Setzer, tesorera general del Estado. Mario Escobar Gálvez, titular del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Fernando Farro José, titular del Instituto de la Vivienda. Dolores Estrada Gordillo, titular del Registro Civil. Entre otros personajes  comprometidos con la nueva ERA

 

  También llegan los arribistas y oportunistas como;  César Espinosa Morales, que será titular Instituto de Formación Humana y Productiva del Estado, o bien  el chapulín de Jovani Salazar, quien será el  titular en la nueva Agencia Digital Tecnológica del Estado. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


De política y cosas peores...

 Claudia Sheinbaum  presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual se basa en cuatro ejes fundamentales: Política hídrica y soberanía nacional; Justicia y acceso al agua; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; así como Gestión integral y transparente.

 

“El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho, esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal. Ya había iniciado con el Presidente López Obrador, pero le vamos a dar un impulso mayor a recuperar el agua como un bien de la nación y como un derecho humano”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

 

Puntualizó que en 2025 se contemplan recursos para llevar a cabo este histórico plan en el que se contemplan las siguientes acciones, así las cosas.

 


 Del costal de cachivaches.

En el marco de la Nueva Era que vive Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento continúa entregando obras de impacto social. Este jueves inauguró el domo de usos múltiples en el fraccionamiento La Ceiba, ubicado en la cabecera municipal.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó que estas obras se construyen con el objetivo de ofrecer espacios dignos de recreación para miles de familias, especialmente para niños y jóvenes, fomentando el deporte y la sana convivencia. Así las cosas.

 


 Lo que se dice en las redes sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que recibió invitaciones para realizar visitas de Estado a China, Francia, Corea del Sur y Vietnam, durante su participación el lunes en la cumbre del G20 en Brasil.

“Sí, recibimos invitaciones para ir a varios lugares, hasta de China recibimos invitación. Recibimos invitación para ir a Francia, a Corea y a Vietnam. Y nosotros también hicimos invitaciones”, expresó la gobernante en su conferencia matutina, sin dar más detalles. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Muy pocos  han atendido la convocatoria para ser  parte del poder judicial.

* Escandón Cadenas Presidió  el desfile  del 114 Aniversario del inicio de la Revolución.

* Eduardo Ramírez participó en la presentación de un  libro.

* De política y cosas peores.

* Las municipales.

*del congreso.

Por: Víctor M .Mejía Alejandre.

20 de Noviembre  del 2024.

Muy pocos  han atendido la convocatoria para ser  parte del poder judicial.

Mal presagio  para la  famosa reforma judicial, que  nos receto el congreso de la Unión,  ya  que parece ser  que  la convocatoria para la  tan anunciada elección para jueces  y  demás   integrantes  del poder judicial, está     simplemente   no levanta; solo hay que ver que en la mañana del miércoles  solo se habían registrado tres mil 145 aspirantes mujeres  y hombres que esperan  y aspiran   ser jueces, magistrados y ministros,  se  requiere un mínimo de cinco mil 379 que se requieren para competir por todas las plazas.

 

El registro se cierra este  domingo    24 de noviembre; se elegirán los siguientes cargos: cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

Además de 10 magistradas y 5 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, además de 464 magistradas y magistrados de Circuito, y 386 juezas y juezas de distrito.

 

A cinco días de que concluya el plazo, la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros no ha tenido el efecto deseado, lo que deja entrever que la elección para el poder judicial federal  será una  copia al carbón de  la consulta de revocación de mandato, que  fue  un fracaso total. 

 

En este tenor y para apretar las tuercas  La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, adelantó que en los próximos días Pardo se presentarán tres reformas a las leyes secundarias relacionadas con el Poder Judicial, la implementación del Tribunal de Disciplina Judicial y sobre la carrera judicial y el fortalecimiento de la Escuela Nacional de Formación Judicial.

O sea que la reforma va porque va y no hay poder humano  para echarla para atrás, veremos y comentaremos, al tiempo, así las cosas.

 


 Escandón Cadenas, presidió  el desfile  del 114 Aniversario del inicio de la Revolución.

 El gobernador Rutilio Escandón Cadenas Presidió  el desfile cívico conmemorativo  del 114 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en el que participaron contingentes conformados por integrantes de las fuerzas armadas e instituciones públicas de seguridad, educativas y civiles.

 

Junto a autoridades militares, representantes de los Poderes del Estado, así como cientos de familias que se dieron cita a lo largo de la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario observó los carros alegóricos, las escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y deportivas, así como representaciones de diferentes pasajes alusivos a este movimiento social de 1910.

 

Escandón Cadenas resaltó la importancia de este tradicional desfile cívico, pues simboliza los valores que impulsó la Revolución Mexicana, recuerda la fortaleza de las instituciones y la unidad que hay entre pueblo y gobierno para seguir avanzando en la construcción de un estado y un país con justicia, igualdad, bienestar y, sobre todo, de respeto de los derechos humanos de todas y todos.

 

“Nos da mucha satisfacción que se sigan festejando estos importantes actos históricos que son muy importantes para la formación de buenos ciudadanos y ciudadanas. Muchas felicidades por este día en que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana. ¡Viva México!, ¡viva Chiapas!”.

 

En esta ocasión, desfilaron tres bandas de guerra, 683 elementos de oficiales de tropa y escala básica, 44 vehículos, dos cuatrimotos, 25 jinetes, 12 ametralladoras, dos morteros calibre 81 milímetros, cuatro morteros calibre 105 milímetros, dos cañones de 106 milímetros, 523 fusiles FX; por el contingente civil, una banda de música, 12 banderas de escolta, un gallardete, seis bandas de guerra, 116 banderines, 4 mil 95 participantes, 32 vehículos, 14 motocicletas y 44 jinetes.

 

Previo a este desfile, en la explanada del Parque Central, el gobernador Rutilio Escandón encabezó el izamiento de bandera en conmemoración del CXIV Aniversario de la Revolución Mexicana, como un símbolo del espíritu de unidad, valor y patriotismo de la nación mexicana.  Así las cosas.

 


Eduardo Ramírez participó en la presentación de un  libro.

El gobernador electo Eduardo Ramírez participó como comentarista en la presentación del libro "Esquema Constitucional de la Ciudad de México", una obra escrita por el destacado jurista y catedrático, Arístides Rodrigo Guerrero García.

 

La presentación de este libro fue un evento que enriqueció los conocimientos de la comunidad jurídica y académica, señaló  el gobernador electo de Chiapas, así las cosas.

 


 De política y cosas peores.

En sesión ordinaria  presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el dictamen emitido por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, relativo a los derechos de las mujeres y personas gestantes, previstas en la reforma del párrafo cuarto, del artículo 4, de la Constitución Política de Chiapas.

 El texto queda de la siguiente manera: “El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en la legislación penal del estado de Chiapas”. Así las cosas.

 


Las municipales.

Con la participación de alumnos y maestros de instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, se realizó el desfile cívico-deportivo en conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana. El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, acompañada por regidores y funcionarios municipales.

 


En  Tecpatán al conmemorar el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente Municipal César Marín en compañía de la Lic. Adalinda Fernández Presidenta del DIF municipal, así como los integrantes del Cabildo y del personal del Ayuntamiento encabezaron un espectacular desfile, en donde participaron instituciones educativas públicas y privadas, además de diversos sectores productivos de Tecpatán, así como cientos de ciudadanos. Así las cosas.

 


Del congreso.

El Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez,  el  de  la Junta de Coordinación Política Dip. Mario Guillén, y la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside  el diputado  Abundo Peregrino  recibieron en el Congreso del Estado, a  Patricia Conde Ruiz, próxima Secretaria de Gobierno y Mediación, Con quien sostuvieron  una reunión de coordinación y trabajos preparatorios de la Nueva Era, que encabezará el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, el próximo 08 de diciembre, así mismo se contó  con la presencia de Dulce Rodríguez Ovando, quien  próximamente asumirá la nueva Secretaria de la Mujer. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

 

 

 

martes, 19 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Claudia Sheinbaum es la nueva imagen a la política exterior mexicana.

* El gobernador Rutilio Escandón Cadenas 78 viviendas.

* ERA firmó  el convenio para traer  el  Cablebús a  Chiapas

* De política y cosas peores.

* Del costal de cachivaches.

* Hoy en Villaflores.

* Lo que se dice en las redes.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

19  de  Noviembre del 2024.

Claudia Sheinbaum es la nueva imagen a la política exterior mexicana.

Se aplaude que la presidenta Claudia Sheinbaum   le haya dado  otra  imagen a la política exterior mexicana,   que durante seis años estuvo  enclaustrada, esto fue una mala costumbre del pasado reciente;  que se rompe con  la  asistencia    de la presidenta  constitucional de los Estados Unidos Mexicanos  a la Cumbre del G20.

 

Allá en Río de Janeiro,  Claudia  Sheinbaum sostuvo varios diálogos   con  el    presidente estadounidense, Joe Biden, para hablar del fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de importancia para ambos,  cuestión a las que q el presidente electo  Donald  Trump amaga con usar el ejército para plan de deportaciones masivas  y es que  Donald Trump está decidido a aplicar su estrategia de deportación masiva de migrantes indocumentados  y todo parece indicar que no habrá poder humano para detener  esa postura, con la que se busca resguardar la soberanía del pueblo norteamericano...

 

 Donald  Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero del 2025, y ante  la plática en Río de Janeiro  de ambos presidentes,  ya adelantó dos partes clave de su plan: declarar una emergencia nacional y utilizar al ejército  para  detener al flujo migratorio que ingresa  por la frontera  con México.

 

De esa forma  pese a las  buenas intenciones  de Claudia Sheinbaum  y  Joe Biden se  deja ver  que será muy difícil la política migratoria en  los siguientes cuatro años;   por lo que  el gobierno de México debe estar preparado para las múltiples detenciones y el retorno en masa de mexicanos y de otros  ciudadanos de origen  latino.

 

Esta apremiante medida  pone en riesgo a la economía de México ya que en el  2023, recibió  63,300 millones de dólares, de las remesas, las  mayorías  provienen de Estados Unidos, aparte de que tendríamos en el país a millones   de migrantes  legales e ilegales  de otros países  que serían  enviados a México.

 

La presidenta Mexicana fue bien recibida por presidentes de diferentes países, llamó la atención su inglés fluido y hasta algunas de sus propuestas, eso puede ser bueno para México.

 

Se dice que  recibió promesas  de apoyo de varios presidentes pero  recordemos que  en otros  países el presidente no se manda solo  ya  que  tienen un poder legislativo  independiente  al igual que el judicial, por lo  que   sus promesas no pasan de ser eso, promesas de buena voluntad, de promesas está lleno el reino del señor.

 

Lo malo puede estar por venir, ya que  México enfrentara  desafíos  previos  a la revisión del T-MEC se hacen presentes, luego de que  la Primera Ministra de Alberta, Canadá, Danielle Smith, coincidió con el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, de que Canadá y Estados Unidos consideren excluir a México del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) si nuestro país no endurece las restricciones a productos chinos.

 

"El verdadero problema que tenemos con México es que todavía no es un socio igualitario con Estados Unidos. Y, además, invita a China a comprometer inversiones en México que están vaciando al sector manufacturero tanto de Estados Unidos como de Canadá.  Más problemas a los problemas, Al tiempo, así las cosas.

 


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas 78 viviendas.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó 78 viviendas a familias chiapanecas, ubicadas en el fraccionamiento “El Porvenir”, en el ejido El Jobo de Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que hoy inician una nueva etapa en un hogar que cuenta con los servicios básicos, es seguro y es su patrimonio.

 

“Les estamos entregando con mucho gusto su vivienda para que vivan tranquilamente, inicien una nueva etapa en su vida y saquen adelante sus justas aspiraciones. Amigas y amigos, esto es justicia social para el pueblo de Chiapas y hoy nos da una gran satisfacción venirles a entregar su vivienda completa”, expresó luego de inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de calles, banquetas y el alumbrado público.

 

En este fraccionamiento donde parte de las familias beneficiadas fueron desplazadas del municipio de Chenalhó, el mandatario mencionó que, afortunadamente, el conflicto de más de 50 años entre Aldama y Chenalhó que las orilló a abandonar sus hogares, fue atendido en este gobierno con diálogo, obras y acciones a favor de ambos pueblos: “En Chenalhó y Aldama llevamos dos años y medio de paz y ahora viven con tranquilidad”. Así las cosas.

 


ERA firmó  el convenio para traer  el  Cablebús a  Chiapas

  El   gobernador electo. Eduardo Ramírez, dio a conocer por sus  redes sociales          que  firmó  un convenio de colaboración con la UNOPS y su representante en México, Giuseppe Mancinelli, para el proyecto del Cablebús en Chiapas.

 

Este proyecto es un paso fundamental hacia el desarrollo social de nuestro estado, ya que generará mayor movilidad urbana y beneficiará a miles de chiapanecas y chiapanecos. Así las cosas.

 


De política y cosas peores.

En  Tecpatán  el  Ayuntamiento que encabeza  César Marín, brinda el apoyo totalmente gratis con el Registro al Sistema de la Beca Universal "Rita Cetina", a toda aquella persona que no cuente con acceso a Internet o se le dificulte el uso de esta plataforma.

La Beca Universal ‘Rita Cetina Gutiérrez’ es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México creado en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de apoyar económicamente a las familias para garantizar que las y los estudiantes concluyan sus estudios. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La delegada de Bienestar en Chiapas, Manuela Obrador Narváez, informó que del 19 al 30 de noviembre se realizará el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplieron o cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de 2024.

En conferencia de prensa, Obrador Narváez, precisó que en el gobierno que encabeza la primera mujer presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo, las Pensiones de Bienestar continúan, al tiempo que convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio mismos que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Así las cosas.

 


Hoy en Villaflores.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y la presidenta honoraria del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, encabezaron la entrega del programa alimentario Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, correspondiente al periodo octubre-noviembre-diciembre de 2024.

 

El objetivo de este programa es contribuir a mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes mediante la entrega de desayunos calientes, en una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.

Durante su intervención, la alcaldesa Valeria Rosales destacó que, en su administración, la población estudiantil es una prioridad, ya que una adecuada alimentación favorece el desarrollo integral de los niños y niñas, además de combatir el rezago alimentario en la población escolar. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes.

Diputados de Morena y la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, acordaron reducir el presupuesto para la elección judicial de 2025.

Se reunieron a puerta cerrada en San Lázaro, la consejera electoral Taddei; la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos; el coordinador de Morena, Ricardo Monreal; el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y el diputado Pedro Haces. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

lunes, 18 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* La  presidenta Claudia Sheinbaum, brilla con luz propia en los escenarios internaciones.

* Escandón Cadenas, recorrió  el Zoológico Miguel Álvarez del Toro.

* De política  y cosa peores

* En Jaltenango las  fuerzas  del mal piden la salida del ejército.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

Por; Víctor M.  Mejía Alejandre.

18 de Noviembre del 2024.

La  presidenta Claudia Sheinbaum, brilla con luz propia en los escenarios internaciones.

 En su primer viaje a un  foro  internacional la Presidenta, Claudia Sheinbaum llego a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro, Brasil, la Presidenta de México, propuso  sembrar paz y vida, en lugar de guerras, al destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia.

 

El presidente anfitrión  Luiz Inacio Lula da Silva, fue el que  inauguró los trabajos de la Cumbre del G20 “Alianza Global contra el hambre y la pobreza”  con la presencia de 19 presidentes, jefes de Estado y primeros ministros, en su mensaje llamó a las economías más importantes del mundo a construir una sociedad más próspera y un mundo de paz.

 

Ante los representantes de   países  como Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, República de Corea, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, presentes en Rio de Janeiro.

 

La presidenta mexicana  presentó su   propuesta de  establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia.

 

También Claudia Sheinbaum Pardo,  se reunió  con el aún  presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  se comprometieron a seguir trabajando contra el crimen trasnacional organizado, la migración, y la prosperidad económica para ambas naciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum, al contrario de su antecesor brilla con luz propia en los escenarios internaciones.

 

Ya  por la tarde  Claudia Sheinbaum destacó la reforma judicial recién aprobada en México, la cual contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros en el 2025. 

 

 “En mi país, el pueblo de México ha decidido llevar inclusión, igualdad, democracia y justicia a ámbitos que no imaginábamos. Llamo la atención de tres reformas constitucionales que fueron aprobadas recientemente”   veremos y comentaremos, así las cosas.

 


 Escandón Cadenas, recorrió  el Zoológico Miguel Álvarez del Toro.

El  Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en otro día más de trabajo  recorrió  el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT)  donde  inauguró la rehabilitación del recinto del jaguar Yojk y el de la nutria, la jaula del águila arpía, así como la remodelación de las oficinas de la Unidad de Apoyo Administrativo, la caseta de vigilancia y locales comerciales, como parte de las acciones que contribuyen a crear las condiciones adecuadas para la conservación de las especies, además de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a visitantes locales, nacionales y extranjeros.

 

Tras recorrer y constatar que estas obras cumplen con los requerimientos de calidad, el mandatario destacó el trabajo que, a lo largo de este sexenio, se ha hecho para cuidar de manera integral la biodiversidad de Chiapas y de manera particular la rehabilitación de este recinto, el cual ya cuenta con la certificación nacional que lo coloca como uno de los mejores zoológicos de México y del mundo.

 

“Es una gran satisfacción caminar por el ZooMAT, en un ambiente extraordinario. Ahora podemos observar árboles de cedro gigantescos; los animales viven en un ambiente natural y se pueden desarrollar de una manera más fácil porque están en su hábitat. Es un atractivo muy bonito para Chiapas, aquí pueden venir todas y todos a disfrutar de este espacio que es riquísimo en la biodiversidad y ecosistemas, porque hay un ambiente natural de la flora y fauna local”.

 

Escandón Cadenas explicó que el mantenimiento, rehabilitación y construcción de espacios nuevos, permitirá que los ejemplares que aquí se encuentran cuenten con espacios cómodos y seguros, como en esta ocasión, con la nutria y el jaguar, así como la jaula del águila arpía; precisó que pronto se recibirá un ejemplar de esta ave.  Así las cosas.

 


 De política  y cosa peores

  El gobernador electo Eduardo Ramírez Zguilar luego de la participación  de la· Claudia Sheinbaum Pardo, está presente en la Cumbre del G 20.

 

Señalo que hoy es un día histérico para México,  ya que  nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, está presente en la Cumbre del G20, el principal foro internacional para la coordinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo entre las economías más importantes del mundo.

 

Es un honor que por primera vez una mujer encabece la representación de todas y todos los mexicanos. Así las cosas.

 


En Jaltenango las  fuerzas  del mal piden la salida del ejército.

  En el municipio de Jaltenango, un grupo de pobladores quizás  manipulados por el crimen organizado  bloqueó los accesos a la cabecera municipal en protesta por la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en la región.

 

Estas situaciones que ya tienen varios días, no son aisladas ni simples muestras de descontento  de los habitantes  de  esa región fronteriza  con Guatemala y paso obligado de las drogas y migrantes; si no que  están manifestaciones podrían estar directamente ligadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación y sus aliados,  entre ellos  el Cártel Chiapas Guatemala, que se dice  están reclutando jóvenes de las comunidades para forzarlos a exigir la salida de las fuerzas militares.

 

Está  claro que el CJNG usa el miedo, la presión, el chantaje  y las amenazas de muerte para obligar a las personas a participar en bloqueos y protestas, al igual que lo hacen algunas organizaciones sociales para  chantajear al gobierno, al tiempo, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue invitada a la asamblea informativa de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina,” celebrada en la Telesecundaria 288 “27 de Abril” de la colonia Nuevo México.

Durante su intervención, Valeria Rosales destacó que su gobierno colaborará en la medida de sus posibilidades para garantizar que se cumpla el compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo de implementar el programa universal de becas “Rita Cetina,” cuya implementación inició en Villaflores. Asimismo, exhortó a los estudiantes a emplear adecuadamente este recurso, destinado exclusivamente para sus estudios. Así las cosas.



Lo que se dice en las redes  sociales.

 La Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde al INE, al Senado de la República y demás autoridades para que continúen con la organización de la elección del Poder Judicial, al señalar que las suspensiones emitidas por jueces no pueden frenar este proceso.

El asunto fue aprobado por tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, así como dos en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna