viernes, 3 de octubre de 2025

RUMBO POLITCO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* La salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar; Eduardo Ramírez.

*Algo pasó en el senado   con la Ley de Amparo, que desampara.

*De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales; en su gobierno las mujeres son un sector clave.

* Claudia Sheinbaum, compartió el documental Los primeros 365 días.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

3 de   octubre del 2025.

La salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar; Eduardo Ramírez.

El día de ayer en Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, encabezó la Reunión de Políticas Públicas de México para la Salud Fronteriza.

 

El gobernador destacó que Chiapas cuenta con una de las fronteras de mayor flujo migratorio, por lo que se ha implementado la Cartilla de la Salud para ofrecer atención médica oportuna a las personas en condición de movilidad.

 

Al mismo tiempo que enfatizó que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar a todas y todos sin distinción, además de señalar que su gobierno apuesta por la prevención como estrategia para mantener a la población sana, trabajando en coordinación con las políticas de salud impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Eduardo Ramírez también señaló que su gobierno apuesta por la prevención como la mejor herramienta para tener un pueblo sano, trabajando alineado con las políticas de salud impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en promover una alimentación sana y nutritiva. Destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en la erradicación de alimentos chatarra en escuelas de educación básica. Así las cosas.

 


Algo pasó en el senado   con la Ley de Amparo, que desampara.

Luego de las órdenes que recibieron desde arriba, el Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y sin observación   alguna lo envió a la Cámara de Diputados para que continúe con el proceso legislativo, todo parecía   ir muy bien para los senadores de Morena y aliados que habían   cumplido las órdenes superiores.

 

Pero resulta que en lo  que dicen que es,   una abierta violación al artículo 14 de la Constitución, ya  supuestamente  los  senadores de Morena  incorporaron a la Ley de Amparo un transitorio que valida la retroactividad en asuntos que ya están en los tribunales,  es  ahí  ardió   el viejo  Palacio de los  virreyes,  ya  que  el supuesto     cambio no le gustó nadita a la  presidenta Claudia Sheinbaum,  que  curándose en salud no sólo aclaró que el transitorio no lo propuso en la iniciativa que mandó al Congreso, sino que además lo criticó por inconstitucional,  pero  cabe  la duda ¿si no fue  ella quien fue  el tonto útil que lo   hizo?

 

Ahora se dice que será el diputado Ricardo Monreal pastor de los diputados de Morena y aliados, quien salió al quite y anunció que se   revisará a fondo la minuta con las reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por el Senado y anticipó que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo. " Vamos a darle congruencia a la Constitución.

 

En fin, el show legislativo continuará y nada pasara más allá de lo que se ordene desde el viejo palacios de los virreyes, al tiempo, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Educandos que finalizaron sus actividades de formación dentro del Programa “Chiapas Puede”, a través de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron los recursos de la Beca Rosario Castellanos de manos del rector Oswaldo Chacón Rojas, en las instalaciones de la Facultad de Lenguas Tuxtla.

 

Acompañado de la directora de la Facultad, Maricela Alfaro Merchantd, felicitó a las mujeres y hombres de la zona poniente de la capital, que este día también realizaron la evaluación diagnóstica de este programa, que dará cuenta de que han superado el analfabetismo. Así   las cosas.

 


Valeria Rosales; en su gobierno las mujeres son un sector clave.

La presidenta del municipio de Villaflores, Valeria Rosales presentó un informe muy claro de actividades que reflejó su entrega, dedicación y amor por Villaflores, en estos   365 días   de servir a su pueblo.

 

Valeria Rosales destacó que su administración se encuentra alineada al Plan Nacional de Desarrollo, que encabeza la presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y al liderazgo de nuestro gobernador, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, fortaleciendo y construyendo paz, seguridad y armonía para los habitantes del municipio.

 Destacó que   en su gobierno las mujeres son un sector clave, así como la implementación de políticas públicas dirigidas a su independencia y bienestar, así   las   cosas.

 


Claudia Sheinbaum, compartió el documental Los primeros 365 días.

La   presidenta Claudia Sheinbaum, compartió, a través de sus redes sociales, el documental Los primeros 365 días, la transformación avanza, en el que, a un año de haber tomado posesión como la primera jefa del Ejecutivo Federal, reflexiona sobre el país, los desafíos que enfrenta, la grandeza del pueblo, los principios y las tareas de la transformación.

 

“México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, destaca en el cortometraje.

 

El documental narra su experiencia como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de su primer año de mandato: la defensa que ha encabezado por la soberanía nacional y particularmente su histórica gira por los 32 estados de la República, así como la cercanía que tiene con el pueblo de México, una característica de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

jueves, 2 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Lo bueno para el ISSTECH   puede estar por venir.

* Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León.

* Valeria Rosales rinde su primer informe de gobierno en Villaflores.

*De la Benemérita UNACH.

*2 de octubre no se olvida, como no se olvida por qué se originó.

Por. Víctor   M.   Mejía Alejandre.

2 de octubre del 2025.

 

Lo bueno para el ISSTECH   puede estar por venir.

¿Qué mensajes hay tras la llegada de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez   al ISSTECH? Este no  es un movimiento casual  y sí muy  bien planeado, para enderezar la ruta  y  el funcionamiento  del  Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas mejor  conocido  como el ISSTECH,  que entre otras   cosas   enfrenta una crisis de descapitalización del sistema de pensiones y la falta de recursos para cubrirlas,  así  como  diversas   irregularidades administrativas,  las  que por años  han derivado  en  diversos  problemas,   que     con el paso de los años se añejan y no se resuelven.

 

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, no es el clásico busca chambas   y si por el contrario, es uno de los amigos más cercanos al gobernador Eduardo Ramírez   Aguilar desde que el hoy gobernador inició su proyecto político hace   26 años, por eso podemos vaticinar que   su llegada al ISSTECH algo encierra para bien de esa institución, que atiende   a   la burocracia estatal    y   el magisterio de la sección 40 del SNTE CNTE.

 

 Además de   tener en su estructura a     dos organismos sindicales; el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas; que encabeza   el eterno líder. Oscar Mariano Cuesta Vázquez secretario general y   el Sindicato Independiente del ISSTECH que encabeza la oftalmóloga   jubilada del IMSS, pero activa   en el ISSTECH; Juana Alicia Natarén López; ambos sindicatos recurren    constantemente que constantemente a denuncias públicas   y a protestas para   buscar soluciones a sus añejas   demandas; que conlleva al paro de actividades.

 

Solo hay que ver   que hace unos meses la oftalmóloga Juana Alicia Natarén López culpó a la ya exdirectora general, María del Carmen Fernández Benavente, de apropiarse de plazas vacantes por jubilación, así como de retener de forma irregular las cuotas sindicales de al menos 163 trabajadores. Y que estos recursos se estarían utilizando para fortalecer un sindicato afín a la funcionaria.

 

Este es apenas uno de los pequeños pero múltiples problemas   que    Nacho Avendaño tendrá que enfrentar, al igual tendrá que buscar soluciones   al problema de l abasto de medicamentos y demás situaciones, que aquejan al ISSTECH, que prácticamente está   en crisis desde hace mucho tiempo. Lo bueno para el ISSTECH puede estar por venir, al tiempo, así las cosas.

 


Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León.

El día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar recorrió los municipios de Sunuapa, Ostuacán y Francisco León, destacando su compromiso de estar cerca de la gente e impulsar acciones que fortalezcan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de las comunidades. Durante su gira de trabajo, en Sunuapa entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, dio el banderazo de inicio al mantenimiento del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa, con una inversión superior a 16 millones de pesos, y visitó las unidades médicas comunitarias.

 

Más tarde, en Ostuacán, el gobernador informó sobre el mantenimiento del camino Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán, con una inversión de más de 10 millones de pesos, recorrió los módulos de salud y aulas móviles de capacitación, e inauguró el Centro LIBRE.

 

Mientras que, en materia educativa, inauguró espacios en la Telesecundaria 911, anunció obras en el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla, y entregó becas de alfabetización. Finalmente, en Francisco León, puso en marcha la reconstrucción del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac, con una inversión cercana a 18 millones de pesos en la primera etapa. Así las cosas.

 


Valeria Rosales rinde su primer informe de gobierno en Villaflores

Ante la presencia de sectores sociales, productivos y políticos, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, rindió su primer informe de gobierno, acompañada por integrantes del cabildo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén, así como por el representante del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Jorge Enrique Hernández Vielma, subsecretario de Gobierno,  así mismo se contó  con la presencia de diputados locales, funcionarios de los tres niveles de gobierno y  ciudadanía en general.

 

En su mensaje, la alcaldesa destacó que durante este primer año se ha trabajado de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y de su esposa Sofía Espinoza, llevando apoyos a quienes más lo necesitan, construyendo obras públicas y fortaleciendo los servicios para la población. Se ha hecho un gobierno cercano a la gente. “Chiapas está en paz y en Villaflores nuestra gente vive tranquila, trabajando y saliendo adelante” así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica (RECLA), que se desarrolló en Bogotá, Colombia.

 

El encuentro que tuvo como eje “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital en Iberoamérica”, tuvo como anfitriones al rector de la Universidad de La Sabana, Dr. Rolando Roncancio y la rectora de la Universidad de Los Andes, Raquel Bernal.  Así las cosas.



2 de octubre no se olvida, como no se olvida por qué se originó.

Los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, no   se olvidan, como no se olvida que todo inicio con un enfrentamiento el 22 de julio de 1968 entre estudiantes de la Vocacional 5 del IPN y la Preparatoria Isaac Ochoterena, el cual fue cual fue reprimido por los granaderos de Distrito Federal, esto gobierno provocó que escuelas, tanto del Politécnico como de la UNAM, declararan un paro de labores. 

 

Luego de diversas marcha   y plantones     llegó el momento lamentable, cuando en la tarde noche del 2 de octubre cuando en la Plaza de Tlatelolco fuerzas del Estado abrieron fuego contra estudiantes, maestros y líderes de la izquierda   que exigían libertades democráticas, al frente del ejército iba una general José Hernández  Toledo quien resultó herido de bala; esto luego  de que en  varios departamentos de ese inmueble estaban apostados francotiradores del Estado Mayor Presidencial, que dispararon contra los soldados y la multitud.

 

En un libro llamado “Trampa en Tlatelolco” escrito por el teniente coronel Manuel Urrutia Castro, abogado y oficial del servicio de justicia militar; se dice que   el General   Marcelino García Barragán, dejó entrever que lo sucedido el 2 de octubre de 1968 había sido una traición contra el ejército.

 

El número de muertos y heridos nunca ha sido esclarecido, pero se dice que, según   Fernando Gutiérrez Barrios, jefe de la Dirección Federal de Seguridad, fueron 1345 personas fueron arrestadas, pero investigaciones recientes como la realizada por Kate Doyle, analista de política estadounidense en América Latina e investigadora en el Archivo Nacional de Seguridad, documentan la muerte de 44 personas.

 

  Aunque   no hay cantidad definitiva, ya   que algunas fuentes señalan que la cantidad real de muertos, solo el 2 de octubre, oscila entre 300 y 400.  El gobierno de Morena debe de dar a conocer lo que dicen los archivos de la nación, así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO : RUMBO POLITICO LA COLUMNA




Rumbo político.

* El programa Chiapas Puede contribuir a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad. E. R.A

* La presidenta Claudia Sheinbaum le apuesta a que se elimine el fuero de los legisladores.

* De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales un año de servir al pueblo de Villaflores.

* Nueva mesa directiva en el poder legislativo.

*Avendaño Bermúdez al rescate del ISSTECH.

Por: Víctor M. Mejía Alejándre.

1 de octubre del 2025.

 

El programa Chiapas Puede contribuir a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad. E. R.A.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en una visita    por San Cristóbal de Las Casas Aguilar encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica, donde reafirmó su compromiso de trabajar junto al pueblo para ganar la batalla contra la ignorancia en Chiapas.

 

Ramírez Aguilar, destacó el esfuerzo conjunto entre pueblo y gobierno a través del programa Chiapas Puede, cuyo objetivo es que más personas aprendan a leer y escribir, así mismo subrayó que esta estrategia contribuye a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad.

 

Así mismo el mandatario reconoció que dejar atrás el vergonzoso primer lugar nacional en analfabetismo no es tarea sencilla, pero aseguró que se logrará con el compromiso colectivo y la inversión destinada en esta materia.

 

Señalando con precisión que la meta es que, al concluir el segundo año de la Nueva ERA, Chiapas pueda alzar bandera blanca en señal de haber ganado la batalla contra la ignorancia.

 

Así mismo en el marco de esta gira, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino cho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, con una inversión superior a 11 millones de pesos en beneficio de 185 mil 956 habitantes de diferentes localidades.  Así las   cosas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum le apuesta a que se elimine el fuero de los legisladores

En su mañanera de ayer.   al iniciar el segundo año de su mandato presidencial, la presidenta Claudia Sheinbaum señalo que pedirá a la   Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; que se elimine el fuero de las y los legisladores. ¿Para qué tiene que haber fuero? eso es del pasado, señalo m puntual la primera mandataria, en lo que se dice es un mensaje al senador panista Ricardo Anaya, de quien dijo que “solo regresó porque tiene fuero”.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, en un año ha buscado   la estabilidad política en el país, pero también se implementan reformas, como las   hechas al Poder Judicial, las reformas fiscales   y electoral, así   como con la transformación de la Ley de Amparo.

 

La   presidenta   constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia Sheinbaum,  que  al rendir la protesta de ley; prometió      respetar y hacer valer la Constitución General de la República y las leyes que de ella   emanan; está  comprometida a limpiar la casa  sucia que  le   dejó, AMLO,  que   mucho  presumía que la corrupción se barría de arriba para abajo, como las escaleras  y hoy, lo único que se barre es la verdad  que se quiere  ocultar  debajo del tapete  y   las  acciones  de  sus  hijos incómodos, hermanos exhibidos y colaboradores embarrados   que  hoy  son un  lastre para   el proyecto de la 4ª T.

 

Lo cierto es que la lucha contra la corrupción hoy cobra   sus caros intereses en este   gobierno; más bien   fue una farsa mañanera, de esas que se repiten en las mañaneras; pero los números no mienten: la deuda externa que el PRIAN acumuló en 70 años, MORENA la duplicó en apenas 7 años. pero eso no vale a la hora de hacer cuentas, veremos y comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El día de ayer docentes de Tiempo Completo y Medio Tiempo de distintas Facultades, Escuelas, Institutos y Centros de nuestra universidad, recibieron los apoyos que entrega la institución a través del Programa de Estímulos al Personal Docente (PED), en evento realizado en el Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura.

 

Ante los beneficiarios de este programa, el rector Oswaldo Chacón Rojas refirió que este apoyo es producto de su esfuerzo y trabajo diario en las aulas con los estudiantes, por méritos propios, sumando el trabajo académico, de acompañamiento tutorial y personal, así como de investigación y de divulgación. así las cosas.

 


Valeria Rosales un año de servir al pueblo de Villaflores.

A un año de labores   como presidenta Municipal de Villaflores, Valeria Rosales, realizó una gira de trabajo para llevar el programa Impulso Escolar donde encabezó la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a 473 niñas y niños de las escuelas primarias: Lázaro Cárdenas del Río del ejido Ricardo Flores Magón, Josefa Ortiz de Domínguez del ejido 30 de noviembre, Artículo 27 del ejido Agrónomos Mexicanos, y Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez del ejido Libertad Melchor Ocampo.

 

En cada comunidad, Valeria Rosales y personal de Ayuntamiento fueron recibidos por autoridades ejidales, maestras, maestros y padres de familia, quienes reconocieron este apoyo inédito en Villaflores, que impulsa de manera directa la educación de la niñez y al mismo tiempo contribuye a la economía de las familias. Así las cosas.

 


Nueva mesa directiva en el poder legislativo.

Como es tradicional   en el poder legislativo, luego de un largo receso; el día de ayer por unanimidad, el pleno de la Sexagésima Novena nombró a la diputada Alejandra Gómez Mendoza, de MORENA, como presidenta de la Mesa Directiva.

 Y en el paquete    ratificaron al diputado Mario Guillén presidente de la Junta de Coordinación Política.

 

  Sin duda que será más de lo mismo en el trabajo legislativo, sin debates ni propuestas y si puro levantar el dedo por instrucciones, así las cosas.

 


Avendaño Bermúdez al rescate del ISSTECH.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Quien hasta hace unos días era el presidente de la Mesa Directiva del Congreso; ahora luego de solicitar licencia, fue designado   director general del ISSTECH, que ha sido el talón de Aquiles de la actual administración gubernamental.

Avendaño Bermúdez. es    de los pocos   amigos muy cercanos al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, cuando inició su camino en la política, aliado   al proyecto de la esperanza que encabezó Pablo Salazar en el año 2000, por lo que seguramente, lleva la misión de darle una ruta y rumbo al ISSTECH, que ha vivido momentos   muy difíciles.

Por lo que hoy en el gobierno de la nueva ERA     busca darle una nueva   imagen a ese instituto que atiende a burócratas   y profesores estatales.

 

Nacho Avendaño Bermúdez, seguramente    le dará guía y rumbo, al tiempo, así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

martes, 30 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* La educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA.

* La presidenta Claudia Sheinbaum; un año al frente de la nación.

*De la Benemérita Unach.

* Valeria Rosales, entregó equipos tácticos y uniformes a 127 policías ejidales.

* Adán Augusto; cuentas claras, amistades largas.

* IMSS Y Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Estado de Chiapas A.C. sostienen reunión.

* Cae el Peque.

Por: Víctor M. Mejía Alejándre.

30 de septiembre del 2025.

 

La educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA.

Buscando fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

 

Esto durante un significativo acto que tuvo como sede   la Secundaria Técnica Industrial No. 156, en donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

 

Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”.

 

Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud.

 

Asimismo, el gobernador   señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.  Veremos   y   comentaremos, así las cosas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum; un año al frente de la nación.

A un año de su toma de posesión   la presidenta Republica Claudia Sheinbaum, se ha visto sometida a las presiones de   Donald Trump, que de entrada la hostigo con los famosos aranceles    y la exigencia de acciones contra el crimen organizado en México, estas situaciones   unidas a otras internas, no han sido suficientes para que la mandataria, para   que se    desligue    los Cuarta Transformación y de Andrés Manuel López Obrador fundador   de la famosa 4ª Transformación.

 

Los mexicanos queremos ver a Claudia Sheinbaum defendiendo   a México con toda su energía, no defendiendo al señor que le dejó la presidencia ni a aquellas corcholatas presidenciales morenistas, que   tienen posiciones relevantes en el gabinete y en el congreso

 

En un año de labores Claudia Sheinbaumh dio un giro importante en eso de los abrazos y no balazos   contra la delincuencia organizada, hoy ya se combate a los cárteles, pues ha pasado a una fase sumamente activa, a diferencia del sexenio anterior.

 

En su mañanera la presidenta remarcó, su apoyo   a la educación media superior, con la construcción de nuevas preparatorias y la consolidación de la Universidad Rosario Castellanos.

 

Así mismo en materia   de salud y bienestar, Claudia Sheinbaum mencionó el impulso al programa IMSS-Bienestar, las rutas de Salud “Casa por Casa” y la ampliación de programas sociales

 

Así también entre otras cosas; la señora presidenta en su mañanera, destacó la reducción de homicidios dolosos en un 32% en comparación con el año anterior.

En el ámbito educativo, destacó la reforma integral en la educación media superior, la construcción de nuevas preparatorias y la consolidación de la Universidad Rosario Castellanos.

 

Con la presidencia Claudia Sheinbaum, estamos seguros   que pese a todo, la primer mujer presidenta   del país    se está defendiendo a México con toda su energía y deja ver   que, gobernar es también dar sentido; ella sabe que solo juntos todos los mexicanos podremos, salir   de los grandes   problemas   que nos acorralan y lastiman al país.  Veremos y   comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita Unach.

La colecta hecha por la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, para beneficio de los damnificados por las lluvias en distintos municipios de la entidad, ya fueron entregadas al DIF Chiapas para su distribución.

 

Ante la presidenta del DIF, Chiapas, Sofía Espinoza Abarca y con la representación del rector Oswaldo Chacón Rojas, la secretaria General de la UNACH, María del Carmen Vázquez Velasco, destacó la generosidad y compromiso social de quienes forman parte de la institución; así las cosas.

 


Valeria Rosales, entregó equipos tácticos y uniformes a 127 policías ejidales.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, realizó la segunda entrega de kits tácticos y uniformes a 127 policías ejidales, con el propósito de dotarlos de las herramientas necesarias para desempeñar de manera más eficiente sus labores de seguridad en las comunidades rurales.

 

 

La alcaldesa señaló que apoyar a los policías ejidales, quienes son los primeros respondientes en sus comunidades, es una responsabilidad del gobierno municipal, por lo que los exhortó a trabajar con dedicación, ética y responsabilidad buscando siempre la seguridad de las familias.

 

En compañía del director de la Policía Municipal Kevin Armando Portillo González y Daniel Arellano de la fiscalía general del Estado Fraylesca, recibieron equipamiento las y los policías ejidales de los ejidos Jesús M. Garza, Cuauhtémoc, Libertad Melchor Ocampo, Úrsulo Galván, Guadalupe Victoria, Dr. Domingo Chanona, Cristóbal Obregón y 16 de septiembre. Cada kit incluye playera, gorra, linterna con taser, tolete y portatolete, herramientas básicas pero indispensables para fortalecer su labor diaria y garantizar mayor seguridad a la ciudadanía. Así las cosas.

 


Adán Augusto; cuentas claras, amistades largas.

Aunque dice la presidenta Claudia Sheinbaum que hay fuego amigo, insidias filtraciones de gobierno en contra del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández.

 

La Mandataria indicó que, si el senador morenista tiene que hacer más aclaraciones sobre sus ingresos de 79 millones de pesos, lo debe hacer.

A lo que el exsecretario de Gobernación reconoció ingresos por más de 79 millones de pesos y ofreció corregir su declaración patrimonial si hay omisiones. Veremos y   comentaremos, así las cosas.

 


IMSS Y Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Estado de Chiapas A.C. sostienen reunión.

En un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre los profesionales del área contable e instituciones públicas; Las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en el Estado de Chiapas A.C., sostuvieron una importante reunión con el Lic. Sergio Octavio Avendaño Meza, Subdelegado del IMSS en Chiapas.

 

El encuentro reunió a una destacada representación del gremio contable del estado, quienes participaron activamente en el análisis de diversos temas prioritarios. así las cosas.

 


Cae el Peque.

Allá   en Guatemala detuvieron y expulsaron de su territorio a un tal Roger 'N', alias 'El Peque', líder Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel Chiapas-Guatemala, que es considerado un objetivo prioritario para autoridades mexicanas, quienes lo señalan como generador de violencia en la Sierra de Chiapas.

La captura ocurrió en la fronteriza localidad de La Mesilla, Huehuetenango Guatemala. En cumplimiento al plan de control fronterizo, la Policía Nacional Civil, por medio de INTERPOL Guatemala, expulsó del territorio nacional a Roger Irabier Roblero López, de 39 años, alias 'El Peque', ya que se encontraba de manera ilegal en territorio guatemalteco y era buscado por autoridades mexicanas; así las cosas. victormejiaa@gmail.com.