viernes, 17 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Tengan la certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar.

*Un siglo para erradicar la pobreza en Chiapas.

* Valeria Rosales, asiste a la entrega de Becas “Rosario Castellanos” del Programa “Chiapas Puede”

*De la Benemérita UNACH.

* Trabajadores de la Educación regresaron a las calles.

Por:  Víctor M. Mejía Alejándre.

17 de octubre del 2025.

 

Tengan la certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar.

En   su visita por el municipio de Reforma el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dejo saber el objetivo de su gobierno para impulsar el bienestar y el desarrollo de las familias de ese municipio, esto al poner en marcha obras y acciones para fortalecer y modernizar la infraestructura educativa, de salud, vial y de servicios públicos, entre las que destacan la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Juspi con una inversión de 10.2 millones de pesos.


Ramírez Aguilar también entregó obras en las primarias 21 de marzo, Fray Matías de Córdova y Joaquín Miguel Gutiérrez, y supervisó la construcción de aulas en la escuela Francisco Ignacio Madero González, acciones que suman una inversión total de más de 11.5 millones de pesos.


Así mismo constató los avances del camino Reforma–Juárez; anunció la instalación de la red de distribución eléctrica en la localidad Rafael Pascacio Gamboa, y dio inicio a la rehabilitación de la Casa de Salud Ignacio Zaragoza, obra que tendrá una inversión de 1.9 millones de pesos.


Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de trabajar con todas las instancias para concretar más obras prioritarias, garantizar certeza a las familias mediante la regularización de viviendas, ampliar el acceso a internet, atender a la población vulnerable y consolidar el proyecto de gas natural. Enfatizó también que las instituciones de seguridad y procuración de justicia mantendrán sus esfuerzos para preservar la paz en la región Norte.


“Es fundamental que Chiapas avance hacia un proceso de industrialización, y lo lograremos de la mano del pueblo, porque si algo caracteriza a mi administración es la honestidad. Tengan la certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas. Pueblo y gobierno caminamos juntos; esos tiempos de separación ya quedaron atrás. Hoy hay corazón para servir, pasión para trabajar y humanismo para sentir las necesidades de la gente

 


Un siglo para erradicar la pobreza en Chiapas.

Según una organización llamada; Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, cuya misión es; ser un polo referente de sociedad civil, confiable, propositivo y con capacidad de incidencia que promueve cambios sistémicos en las instituciones, las políticas y la cultura, hizo Público un estudio donde   asegura que los   estados de Campeche, Chiapas y Guerrero tardarán más de un siglo en erradicar la pobreza al ritmo que van,

 

El estudio Erradicar la Pobreza. Rutas para un México libre de pobreza en un planeta vivible, fue presentado por integrantes del consejo directivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza: Lucila Servitje, Pilar Parás y José Manuel Domínguez, así como por Rogelio Gómez Hermosillo, Paulina Gutiérrez, Ana Paulina González y Adriana Gómez-Chico, del equipo operativo de la organización.

 

Esto en   el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la organización reconoció que en México hubo una reducción histórica en los niveles de pobreza en 2025 pero las entidades mencionadas enfrentan los mayores rezagos estructurales del país, y su población seguirá viviendo en condiciones de carencia durante varias generaciones.

 

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza realizó un diagnóstico con la proyección del tiempo que llevaría a erradicarla en los estados también está lejos; hasta 25 años para 7 estados; entre 29 y 50 años para 10 entidades; de 51 a 96 años para 12 y más de un siglo para Guerrero, Chiapas y Campeche. Cruda y triste realidad, así las cosas.

 


Valeria Rosales, asiste a la entrega de Becas “Rosario Castellanos” del Programa “Chiapas Puede”

  La alcaldesa de Villaflores Valeria Rosales; Agradeció la invitación del director de la Unidad de Capacitación Villaflores del ICATECH, Julio Erasto Rojas Alabat, al arranque en Villaflores de la entrega de Becas “Rosario Castellanos” del Programa Estatal “Chiapas Puede”.

 

Estamos sumandos con entusiasmo a esta gran iniciativa y coadyuvaremos para que más personas que aún no saben leer ni escribir pueden hacerlo. Hoy, 66 beneficiarias y beneficiarios recibieron su beca, un importante respaldo impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en Chiapas. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Ante una abarrotada sala, la autora y actriz de teatro chiapaneca, Petrona de la Cruz Cruz, recibió un homenaje en el marco de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025.

Después de presenciar una lectura dramatizada de su obra, la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, entrego este reconocimiento, acompañada del rector Oswaldo Chacón Rojas y la docente e investigadora María Victoria Espinosa Villatoro.

Ante los presentes afirmó que el mismo es otorgado por su invaluable reconocimiento a la literatura indígena contemporánea y dar voz a la esencia viva de los pueblos originarios de Chiapas, a través de su palabra escrita y hablada, construyendo un legado de resistencia y dignidad que inspira a las nuevas generaciones y honra la diversidad cultural de nuestro estado.

Trabajadores de la Educación regresaron a las calles.

 Como   hace más de 40 años los maestros de la minoritaria Coordinadora Nacional de Trabajadores la Educación CNTE, salieron a las calles de Tuxtla Gutiérrez, así como en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, y Yucatán, para    como en antaño.  Vuelven a exigir aumento salarial, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto, que ya quitó el ex presidente López Obrador.

Los trabajadores de la educación de la Sección VII del SNTE-CNTE inician paro nacional de 24 hrs este viernes 17 de octubre. Habrá bloqueos en La Pochota, Tuxtla Gutiérrez. Así como la salida de Tuxtla rumbo al aeropuerto.

Ahora como siempre exigen un nuevo sistema de jubilación para una jubilación digna y la abrogación de la Reforma educativa 2007.puesto que ahí, los que consideran   como parte de los derechos del magisterio Nacional.

Lo que sería un paro de     24 horas   sufrió un repliegue táctico al filo de las 15 Horas, ordenado por secretario general de la sección VII Isael González Vázquez; pero seguro como ya es su tradición pronto regresaran a las calles. A. tiempo, así las cosas.

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 en lo general; proyecta endeudamiento de 1.78 billones de pesos

La mayoría de la Cámara de Diputados, integrada por Morena; PT y PVEM aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos 2026, que aportará un total de recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y proyecta un endeudamiento interno neto de 1.78 billones. Dichos ingresos serán mayores en 891 mil 667 mdp, respecto de lo aprobado en la LIF 2025.


El Dictamen, que fue aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, por 349 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde; 128 sufragios en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y 0 abstenciones, se enviará a la Cámara de Senadores para su ratificación a más tardar el 31 de octubre. así las cosas. victomejiaa@gmail.com

 

jueves, 16 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA; participa en el 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados TFJA

*  La postura de la presidenta Claudia Sheinbaum con María Corina Machado.

* Margarita Sarmiento rinde su Primer Informe al frente del DIF Villaflores.

* De la Benemérita UNACH.

* Aprueba Congreso de la Unión impuesto   a las bebidas   azucaradas.

*¿Que   los carteles de la droga ya operan desde Canadá?

Por: Víctor M. Mejía Alejandre-

16 de octubre del 2025.

ERA; participa en el 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados TFJA

El día de ayer en San Cristóbal de las Casas, el   gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la inauguración del 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde reconoció la labor de este organismo en favor de una justicia equitativa, transparente y cercana a la ciudadanía.

 

Ramírez Aguilar     señaló ante los presentes que; en nombre del pueblo de Chiapas reconozco el apoyo que nos han brindado desde el derecho y la justicia administrativa, por velar siempre por el patrimonio de las y los chiapanecos. Valoramos profundamente la labor que realizan y les felicitamos por su compromiso diario con el pueblo de México

 

 Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda, el mandatario agradeció que Chiapas fuera elegida como sede del encuentro y exhortó a las magistradas y magistrados a aprovechar este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas y atender las demandas del pueblo y del patrimonio público de la nación.

 

Ramírez Aguilar convocó a las magistradas y magistrados a aprovechar este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas, acorde con los tiempos de transformación que vive el país, y mantenerlas a la altura de lo que exige la defensa del pueblo y del patrimonio público de la nación.

 


 La postura de la presidenta Claudia Sheinbaum con María Corina Machado.

Cuando muchas   mujeres del mundo celebran la entrega del Premio Nobel de la Paz a la   venezolana María Corina Machado Parisca, causa cierta extrañeza que la presidenta Claudia Sheinbaum,    Defensora de los derechos de las mujeres con A, en su mañanera al ser cuestionada respondió con evasivas, justificando la libre determinación soberana de Venezuela, olvidado   que la galardonada, es   una mujer que ha puesto en riesgo su vida por denunciar los abusos del régimen    socialista que   inició Hugo Chávez    y heredó a Nicolás Maduro.

 

 La postura de la presidenta Sheinbaum, se entiende, su actitud no es una   casualidad; ya que si bien es cierto que es la heredera del proyecto morenista-socialista del ex priista López obrador, su ideológica está   forjada en la vieja   izquierda mexicana y en la lucha en la UNAM.

 

La presidenta de México no condeno ni condenara, los abusos de Nicolas   Maduro, y su posible derrota en las urnas, donde obtuvo un triunfo manchado de duda, quedando la duda de ¿dónde quedó la solidaridad femenina y la unidad entre mujeres, basado en luchas de alguna   forma comunes?

 

Nuestra presidenta no celebró el triunfo de una mujer, optó por   ignorar este acontecimiento mundial; ignoró   a una mujer venezolana, que ganó el Nobel de la Paz por su lucha constante contra un régimen socialista, mismo   que nuestra presidenta ha preferido defender en varias ocasiones; que enaltecer la lucha femenina. eligió el silencio cómplice, no hay que olvidar que; la cortesía es la herramienta que provee al político de valores y virtudes humanas, ¿alguien lo duda? Así las cosas.

 


Margarita Sarmiento rinde su Primer Informe al frente del DIF Villaflores.

Ante el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, su familia y diversos sectores sociales y productivos, Margarita Sarmiento Tovilla rindió su primer informe de actividades, “Primer Año de Desarrollo” al frente del DIF Villaflores, correspondiente a la administración 2024-2027.

Durante su mensaje, agradeció el respaldo de su familia, del personal y coordinadoras de los distintos programas, así como el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, quienes —dijo— han impulsado programas sociales que fortalecen la atención a los grupos más vulnerables del municipio, como niñas, niños, madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores.

Margarita Sarmiento destacó el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo del DIF Villaflores, y agradeció a la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento por su respaldo constante para impulsar acciones a favor de las familias villaflorenses.

 

En su mensaje la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, reconoció todo el trabajo noble que realiza el DIF, dijo que seguirá trabajando de manera incansable para llevar los apoyos a quienes más lo necesitan, aseguró que la entrega, sensibilidad y firmeza se reflejan en cada acción, programa y en cada rostro de las personas que han recibido el respaldo del DIF Villaflores. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

En el cuarto día de   la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025 entre otras actividades, en la Sede de la Cámara de Diputados   del congreso de la Unión, se presentó el libro “El fin del mundo común, la posverdad desde la visión de Arendt”, de la destacada politóloga Máriam Martínez Bascuñán, en la Cámara Federal de Diputados, con la participación de la autora, y los comentarios de la presidenta de la H. Cámara de Diputadas y Diputados, Dip. Kenia López Rabadán; la Dra. Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM; Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas; y de la Dra. María del Carmen Alanis. Ex presidenta del TEPJF y Consultora internacional en temas de democracia e igualdad. Así las cosas.

 


Aprueba Congreso de la Unión impuesto   a las bebidas   azucaradas.

Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, Morena y aliados se impusieron en las votaciones, que forman parte de la Miscelánea Fiscal para 2026 y a la espera de que el desarrollo sea el mismo para la Ley de Ingresos de la Federación.

Con esta aprobación, la mayoría de bebidas azucaradas en México subirán de precio, así como cigarros, videojuegos violentos e impuestos provenientes de casas   de apuestas digitales. 

 

Si bien la iniciativa lanzada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico 2026 fue aprobada en lo general y en lo particular, aún se espera la discusión de las más de 200 reservas. así las cosas.

 


¿Que   los carteles de la droga ya operan desde Canadá?

Se dice que al menos siete cárteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada de Canadá, que afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.

En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos cárteles “están utilizando Canadá como un punto de transbordo” y que están “muy involucrados en los delitos que impactan” al país norteamericano.

Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cártel Jalisco Nueva Generación. así las cosas. victormejia@gmail.com

 

 

miércoles, 15 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

* Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

* De la Benemérita UNACH.

*Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

* Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

Por: Víctor M. Mejida Alejandre.

15 de octubre del 2025.

Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

El día de ayer la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó en Chiapas la Audiencia Pública con la participación de integrantes del Poder Legislativo, académicos, especialistas, organizaciones y representantes de la sociedad civil, quienes presentaron propuestas para construir una reforma que coloque en el centro la democracia y al pueblo.

 

El encuentro, realizado en el auditorio Los Constituyentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, fue un ejercicio de diálogo y apertura encabezado por el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Gobierno y Mediación del Estado, Patricia del Carmen Conde Ruíz, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; y el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas.

 

En su intervención, Bernardo Valle Monroy agradeció al Gobierno de Chiapas y a la Benemérita Unach el apoyo brindado para la organización de esta audiencia al tiempo de reconocer el compromiso de todas y todos los participantes. Subrayó la relevancia de la participación social en este proceso, pues las ideas planteadas en los foros estatales y a través de la plataforma digital servirán como base para la iniciativa que la Comisión presentará al Congreso de la Unión.

 

Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde, reafirmó la disposición del Gobierno de Chiapas de construir junto a la Federación una democracia más justa, participativa y humanista. Destacó que, por primera vez, este proceso se desarrolla desde la ciudadanía y los territorios, recogiendo ideas e inquietudes que reflejan un compromiso con el diálogo, la transparencia y la inclusión, fortaleciendo las instituciones electorales. Subrayó que la reforma que se discutirá deberá mantener un espíritu humanista, donde el poder público esté al servicio del bien común. Así las cosas.

 


 Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

A once meses de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, este  mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, ni protagonismos o politiquería barata,  por el contrario  mantiene un constante de dinamismo, así como  se  fortalece con   la esperanza de quienes, esperan   un Chiapas mejor, el que hoy se construye día tras día con acciones claras  y  firmes, con organización territorial, con cercanía con  los municipios y con todos los chiapanecos: cómo se puede ver y palpar en sus recorridos por la geografía chiapaneca.

 

Eduardo Ramírez es un político, emanado del pueblo trabajador, de la cultura del esfuerzo dirían otros; que entiende y sabe   que la política sólo tiene sentido cuando se vive como servicio y no como botín, como se ha visto en el pasado.

 

Ramírez Aguilar conocido también como el jaguar, sabe que la política se construye y lo hace no con discursos egolotristas y pomposos, sino con acciones medibles, con organización territorial, con cercanía con los   habitantes de todos los municipios.

Hoy en  este  Chiapas pese todo  y  de aquellos  que  le apuestan a que a Chiapas  le vaya mal para que a ellos  les  vaya  bien; están quedando atrás esos tiempos, cuando la violencia nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía, hoy  por  el contrario Chiapas mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, protagonismos o politiquería;  el desarrollo hoy   no se ve atrasado por  los  problema de inseguridad,  esos que surgen en las oscuridades   del crimen organizado; lo  que no evitará  el  poder restaurar un clima total de paz,  que es un tema  prioritario en  el gobierno de la nueva ERA; al tiempo, así  las cosas.  

 


De la Benemérita UNACH.

La UNACH fue sede de la Audiencia Pública que con motivo a la Reforma Electoral organizó la Secretaría de Gobernación en las instalaciones del auditorio Los Constituyentes.

En este acto, ciudadanos y ciudadanas presentaron ponencias y propuestas en esta materia, ante el representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy y la secretaria General de Gobierno del Estado, Patricia Conde Ruiz.

En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, agradeció la confianza depositada en la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos para poder ser sede y albergar este espacio de deliberación ciudadana, asumiendo con convicción, que las universidades deben seguir siendo el espacio más importante de deliberación para todos los temas de la agenda pública.

Subrayó que lo expresado en este espacio, envía un mensaje de compromiso republicano muy importante y necesario para seguir fortaleciendo la democracia en este país.  así las cosas.

 


Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

Se realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores", una iniciativa realizada por el DIF Villaflores y el Voluntariado del DIF Villaflores, en el cual realizaron sus donativos la edil del Ayuntamiento Constitucional de Villaflores Chiapas 2024 - 2027 Valeria Rosales y Margarita Sarmiento presidenta del Sistema DIF Villaflores.

En este evento con causa se tuvo la respuesta y participación con humanismo de empresas particulares, instituciones educativas y sociedad en general, con el cual se logró recaudar 304 paquetes de pañales para adultos, cabe mencionar que todo lo recaudado será destinado para adultos mayores con vulnerabilidad.

Una vez más la sociedad de Villaflores se une en apoyo a noble causa, en donde se demuestra la parte solidaria y sensible de quiénes lo organizan y colaboran. Así las cosas.

 


Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

 En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025, que en esta edición distinguió a cinco mujeres chiapanecas que han destacado por su contribución en el desarrollo económico, social, político, cultural y ambiental de sus comunidades y del estado.

 

La titular de la Semuigen, Dulce María Rodríguez Ovando, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que “este día nos permite a todas y a todos reconocer la enorme contribución de las mujeres rurales, que con liderazgo innato y sus saberes ancestrales son el corazón transformador de sus comunidades”. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

martes, 14 de octubre de 2025

RUMO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo; Eduardo Ramírez.

* Toda la fuerza del estado para combatir al crimen.

* Las eternas desgracias causadas por las lluvias.

* Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Ignacio Zaragoza

* De la Benemérita UNACH.

* Diputados   aprueban el dictamen que reforma la Ley de Amparo.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de octubre del 2025.

Vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en pleno día de su cumpleaños visitó el municipio de Nicolás Ruiz, donde inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán), una obra largamente esperada por la población., así mismo durante su gira, también impulsó acciones en materia de salud, alfabetización y capacitación.

 

“Tengo la responsabilidad de gobernar Chiapas y lo hago con mucha humildad. No aspiro a ser un gobernador alejado del pueblo, sino alguien siempre cercano, porque esos son los principios de la Cuarta Transformación. Nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo. Siempre vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo”. señalo   con energía. 

 

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, el mandatario entregó becas Rosario Castellanos a beneficiarios del programa de alfabetización Chiapas Puede, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) y la Unidad Móvil de Capacitación y Profesionalización del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech).

 

Así mismo Ramírez Aguilar afirmó que el Gobierno de la Nueva ERA cumple con su deber y no bajará la guardia para que nunca más regrese la violencia a Chiapas, de modo que la población pueda vivir y trabajar en paz y armonía. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades municipales de Nicolás Ruiz con el propósito de consolidar proyectos de infraestructura y fortalecer la estrategia de alfabetización para ganar la batalla contra la ignorancia, así las cosas.

 


Toda la fuerza del estado para combatir al crimen.

 Hay muchos que creen. que el crimen organizado les manda a las autoridades su agenda de labores, y avisa previamente en qué lugar va a cometer sus fechorías; asegurando estos creyentes; que los cuerpos de seguridad no actúan de inmediato porque no hacen caso a los avisos   enviados por el crimen organizado; al menos eso dan a entender.

 

Lo sucedido el pasado lunes muy temprano, es la clara muestra del trabajo de los cuerpos de seguridad, que actuaron   con prontitud para   defender   los intereses   de la ciudadanía, de los municipios de; la frailesca, la Costa y el Centro, se realizó un operativo conjunto con fuerzas de los tres órdenes de gobierno en Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga.

 

Y aunque se frustró la detención de un tal Juan Manuel “N”, alias “El señor de los Caballos”, se desató la violencia que generó enfrentamientos, bloqueos carreteros y la quema de   diez vehículos.

 

El combate al crimen organizado sigue con operativos conjuntos con fuerzas de los tres órdenes de gobierno; seguro serán muchas batallas más   hasta que se   logre controlar al crimen organizado en su totalidad al tiempo, así las cosas.

 


Las eternas desgracias causadas por las lluvias.

Se puede decir que los    chiapanecos estamos curtidos de los daños y desastres que ocasionan los ciclones y las tormentas tropicales que por años han impactado Chiapas, aún hay   huellas de ellas en varias regiones de nuestro estado, ya que   más allá    de los   desbordamientos de ríos, inundaciones en viviendas, deslaves de la carretera y ferroviaria, han tenido la pérdida de vidas humanas. 

 

Recientemente el huracán Erick provocó estragos en 32 municipios de Chiapas, que se suman a los causados por Mitch, Stan y Bárbara, Luego de que Chiapas no recibe el impacto directo de huracanes, por   su compleja geografía se convierte en una de las entidades más vulnerables cada temporada de huracanes, que va de junio a noviembre, representan una amenaza real para miles de personas, en especial en las regiones Sierra, Frontera y Costa.

 

Hoy los desastres causados por las lluvias en la concia huasteca que comprende estados como Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo entre otros, donde están pasando las mismas penurias   que hemos pasado en Chiapas, difícilmente se puede prevenir  la cantidad de agua que cayo, tras la desgracia, en Poza  Rica y  otras  ciudades  y  municipios  de la región huasteca; llego el   desabasto de alimentos de cientos de familias damnificadas por la inundación provocada por el desbordamiento de ríos,  hoy  viven una situación crítica ante la falta de ayuda inmediata ha obligado a muchos a buscar entre el lodo cualquier alimento que puedan llevarse a la boca, mientras tratan de sobrevivir entre el caos y la desesperanza.

 

Ante los reclamos que se dieron contra la gobernadora de Veracruz durante su recorrido por las zonas afectadas respaldó la actuación de los gobernadores y alcaldes de los estados afectados por las lluvias torrenciales recientes, y rechazó los señalamientos que buscan responsabilizar a las autoridades locales por los daños registrados; o sea   los libras de todo mal, de todo pecado y de toda perturbación; para que estén libres de todo mal, así las cosas.

 


Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Ignacio Zaragoza

En el ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle en compañía de las autoridades ejidales y vecinos del barrio La Lomita. La nueva vialidad cuenta con 1,212 metros cuadrados de pavimento hidráulico, además de sus respectivas guarniciones y pasos peatonales debidamente señalizados.

 

Desde este ejido, la presidenta municipal destacó que esta obra brinda mayor seguridad vial y mejora la conectividad de la comunidad. Agradeció a las y los habitantes por acompañarla durante este primer año de resultados, y reiteró que, de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Villaflores vive una Nueva Era de prosperidad y trabajo en unidad con las y los ciudadanos del municipio. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

En el marco de la FIL UNACH 2025, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el coordinador Académico de la Escuela Nacional de Formación Judicial, Sergio Javier Molina Martínez, signaron un acuerdo de entendimiento de colaboración académica, a través del cual ambas partes podrán realizar de manera conjunta cursos, talleres, seminarios, diplomados y conferencias, la realización de servicio social y prácticas profesionales, edición e intercambio de publicaciones, además de cooperar en proyectos culturales. Así las cosas.

 


Diputados   aprueban el dictamen que reforma la Ley de Amparo.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, este martes 14 de octubre, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo. La votación se dio con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones.

Un punto a destacar, es que este aval se dio con modificaciones a la minuta que, enviada por el Senado de la República, por lo que se eliminó el artículo transitorio que establecía la retroactividad de la norma. Así las cosas. victormejiaaa@gmail.com

 

 

 

lunes, 13 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* El gobierno de Eduardo Ramírez    realiza fuertes inversiones en la educación media superior.

* Eduardo Ramírez; un cumpleañero  que sabe   que su poder no radica en el cargo, sino en el respeto ganado.

* De la Benemérita UNACH.

*. Valeria Rosales, asistió al informe José Ignacio Nagaya Vicente, alcalde de Villacorzo.

* Claudia Sheinbaum defiende la eliminación Fonden.

* Monreal pide a la oposición no llorar por el FONDEN

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

13 de octubre del 2025.

El gobierno de Eduardo Ramírez    realiza fuertes inversiones en la educación media superior.

En labores realizadas en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la nueva infraestructura en el Conalep Plantel 312 y dio el banderazo de inicio a obras en el Cecyte Plantel 34, acciones que representan una inversión de 7.6 millones de pesos en conjunto.

 

Ramírez Aguilar   fue acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Yazmín Ramírez Espinoza, quienes junto   con el mandatario recorrieron las instalaciones de ambos planteles, donde fue recibido con afecto por la comunidad escolar, que además le brindó felicitaciones con motivo de su cumpleaños.

 

Destaca que   durante la visita, alumnas y alumnos del programa de alfabetización Chiapas Puede le entregaron un reconocimiento elaborado por ellos mismos, en el que plasmaron sus nombres y mensajes de buenos deseos

 

De esta forma el gobernador celebró su onomástico trabajando para   el bien de la educación en Chiapas, Ramírez Aguilar    desde   la noche del domingo fue homenajeado por los chiapanecos que incluso llevaron las mañanitas hasta   su   domicilio, felicidades, así las cosas.

 


Eduardo Ramírez; un  cumpleañero  que sabe   que su poder no radica en el cargo, sino en el respeto ganado.

En esta época donde la política necesita más humanidad que ego< el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que   hoy llega a un año más de su existencia; personifica la sencillez que inspira, es en esa sencillez donde radica su mayor logro: para   ser un gobernador muy cercano al, ya que nunca dejó de ser parte del mismo; así como actúa    hoy a actuado durante los 25 años que tengo de conocerlo; siempre sencillo y discreto. 

 

Tiene varios años que no lo he tratado personalmente como antaño; pero sí está claro que Eduardo Ramírez, es todo un líder más que un gobernante; que   como líder que es; a caminado por 10 meses de su gobernó; por los caminos de   Chiapas, con mucha sencillez y con el alma a flor de piel; aprendido a gobernar al lado de la gente, reconociendo que el progreso de un estado no se impone: se construye, paso a paso, con paciencia, empatía y sentido común. Su presencia no es de imposición, sino de acompañamiento; sabe   que su poder no radica en el cargo, sino en el respeto ganado.

 

Eduardo Ramírez Aguilar, en prácticamente 10 meses de gobierno   ha logrado proyectar una imagen de cercanía real, esa que no se fabrica en las estrategias publicitarias, esta viene nace del contacto directo con su gente, de caminar por   municipios   de Chiapas estando cerca de los más pobres de los pobres; su hablar y saludar transmiten humildad y sencillez que, lejos de debilitar su autoridad, la fortalece.

 

Contrario al pasado   donde el liderazgo solía asociarse con el poderío y la ostentación, hoy el gobernador de todos los chiapanecos Eduardo Ramírez Aguilar ha optado por ser natural cercano a la   ciudadana,  su arraigo no es un recurso político, es una forma de vida, el mismo  Representa su esencia como  chiapaneco;  que no se rinde, que resiste, que trabaja, pero que también reflexiona y busca armonía; por eso   hoy desde este  espacio< que hayas  tenido un   Feliz Cumpleaños   gobernador Eduardo Ramírez, así  las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Como parte de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025.  Se llevó a cabo la firma tripartita entre la UNACH, la Universidad San Carlos de Guatemala y el Consejo Superior Universitario Centroamericano, se formalizó el inicio del Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas–Centroamérica”.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas, el rector de la USAC, Walter Ramiro Mazariegos Biolis y el secretario General del CSUCA, Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, signaron este acuerdo en el marco de la FIL UNACH 2025, en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I. así las cosas.

 


Valeria Rosales, asistió al informe José Ignacio Nagaya Vicente, alcalde de Villacorzo.

En días pasados la alcaldesa de Villaflores Valeria Rosales, acompañó al presidente municipal de Villacorzo José Ignacio Nagaya Vicente, en la rendición de su primer informe de actividades al frente de este importante municipio, con el que los une una sólida relación de amistad, cooperación cultural, política y social.

 

A un año de asumir el compromiso de servir a su pueblo, comparto su alegría y el firme propósito de seguir trabajando juntos por un mejor futuro para todas y todos, así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum defiende la eliminación Fonden.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la eliminación del antiguo Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al señalar que durante sexenios pasados operaba con protocolos excesivamente burocráticos que propiciaron actos de corrupción y desvíos de recursos para beneficiar a allegados.

Sheinbaum explicó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió eliminar el fideicomiso y sustituirlo por una partida presupuestal directa para emergencias, con el fin de agilizar la atención a damnificados y evitar malos manejos.

 


Monreal pide a la oposición no llorar por el FONDEN

Los reclamos de la oposición de los recursos del llamado Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender a los damnificados por inundaciones en cinco estados son “una actitud politiquera”, criticó Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena.

 

El legislador dijo que los recursos de ese Fondo, extinguido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “tenían una gran corrupción, asignaciones prefiguradas y fugas de dinero impresionantes” en gobiernos del PRI y el PAN.

“Es politiquería y creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, fines muy despreciables del uso de esta tragedia electoralmente”, acusa Monreal este lunes 13 de octubre.