DE MANERA DIRECTA Y SIN
INTERMEDIARIOS, ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN APOYOS A PRODUCTORES DE VILLA CORZO*
• El gobernador reiteró
su compromiso de continuar trabajando de manera honesta y responsable, haciendo
uso eficiente y honesto de los recursos públicos
• Hizo un llamado a continuar trabajando en unidad para fortalecer la actividad
productiva y contribuir al mejoramiento del ingreso familiar en el medio rural
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la entrega directa y sin intermediarios de paquetes
tecnológicos agrícolas a 5 mil productores de maíz del municipio de Villa
Corzo, donde reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera honesta y
responsable, haciendo uso eficiente y honesto de los recursos públicos, para
fortalecer la actividad productiva y contribuir al mejoramiento del ingreso
familiar en el medio rural.
“Hoy entregamos fertilizantes de calidad que permitirán tener un buen cultivo y
una buena cosecha. Costó 30 por ciento menos que el año pasado, porque no hubo
intermediarios, ni moches; somos un gobierno que no actúa de manera corrupta y
no hace tregua con quienes roben el dinero del pueblo”, puntualizó.
Acompañado de la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea
Gil Vázquez, el mandatario estatal reiteró un llamado a las y los campesinos de
este municipio de la Región Frailesca para que sigan avanzando en la meta de
rescatar el campo, haciendo a un lado los conflictos que solamente frenan el
progreso y el desarrollo de Chiapas.
“Sigamos juntos, sin dividirnos, para que se mantenga vivo el campo, para que
esté siempre verde y haya mayor producción para garantizar la seguridad
alimentaria. Con el respaldo de la Federación y del Estado, el campo volverá a
florecer, tendrá alegría y color con todo lo que se produzca; es justo que se
revitalice, porque estaba envejeciendo y perdía arraigo”, apuntó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
(SAGyP) dio a conocer que con los 5 mil paquetes tecnológicos otorgados, con
una mezcla de recursos entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, las y
los productores tendrán la oportunidad de comercializar, a través de Seguridad
Alimentaria Mexicana (Segalmex), en la cosecha de octubre y noviembre, al
precio de garantía de 5 mil 610 pesos la tonelada de maíz. Asimismo, informó
que este día también se otorgaron apoyos en los municipios de Berriozábal, El
Parral, Ocozocoautla y Chicoasén.
En otro momento, la funcionaria estatal celebró que las y los diputados del
Congreso del Estado hayan aprobado por unanimidad la iniciativa enviada por el
gobernador Rutilio Escandón para vigilar la movilidad pecuaria de las cabezas
de ganado y con ello atender dos temas torales: el status sanitario y el
abigeato.
Por su parte, el presidente municipal de Villa Corzo, Adier Nolasco Marina,
agradeció al gobernador las acciones en beneficio de este municipio y señaló
que junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, se rescatará al campo del
abandono, para sacar adelante a Chiapas y a México. Asimismo, hizo un llamado a
aprovechar los apoyos que, junto con el precio de garantía del maíz, permitirán
a las familias rurales impulsar su producción.
Finalmente, Víctor Manuel Palacios Torres, comisariado ejidal de Nuevo Vicente
Guerrero, reconoció la ardua labor del gobernador para que los apoyos lleguen
de manera directa a los productores, sin intermediarios. Asimismo, le pidió ser
portavoz del agradecimiento de la gente al mandatario federal por el gran
esfuerzo que está realizando para cambiar las viejas prácticas paternalistas.
“Los campesinos y las campesinas somos gente de trabajo que siempre hemos
luchado y hecho frente a las adversidades para hacer producir nuestras tierras”.
Estuvieron presentes: el diputado del Distrito XXIII Villa Corzo, José Octavio
García Macías; la diputada del Distrito XV en Villaflores, Patricia Ruiz
Vilchis; el presidente de los Comisariados Ejidales de Villa Corzo, Rodolfo
Martínez Espinoza; el comisariado Ejidal de Villa Corzo, Edray de la Cruz
Cuesta; el presidente municipal de El Parral, Alber Molina Espinoza; así como
las y los beneficiados de los ejidos Nuevo Vicente Guerrero, San Pedro
Buenavista,24 de Febrero, Primero de Mayo, Manuel Ávila Camacho, Ignacio
Zaragoza, Monterrey, Revolución Mexicana, entre otros.

APRUEBAN SUSPENDER DEL
CARGO A LA ALCALDESA Y SÍNDICO DE CHALCHIHUITÁN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 02 de Agosto de 2019.- En sesión extraordinaria, el
pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de
Justicia relativo a la suspensión definitiva de los ciudadanos Margarita Díaz
García y Hermelindo García Núñez al cargo de: presidenta municipal
constitucional y síndico municipal propietario, ambos del Ayuntamiento de Chalchihuitán,
Chiapas.
Lo anterior, una vez que se le dio lectura al dictamen emitido por la
Comisión de Justicia relativo a la suspensión definitiva de los ciudadanos
Margarita Díaz García y Hermelindo García Núñez al cargo de presidente
municipal constitucional y síndico municipal propietario, ambos del
Ayuntamiento de Chalchihuitán, Chiapas, con fundamento en lo dispuesto por el
artículo 224 fracción 7 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de
Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas.
Previamente, los diputados que integran la Sexagésima Séptima Legislatura
aprobaron la Iniciativa de decreto por el que se adicionan las fracciones 14,
15, 16, y 17 al artículo 295 del Código Penal para el Estado de Chiapas.
En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva presidida por
la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo puso a consideración del pleno la
Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo -por conducto
de la Secretaría de Hacienda- a celebrar o modificar las operaciones
financieras de cobertura, así como los contratos de intercambio de flujos y/o
contratos de opciones e instrumentos derivados y su inscripción en el Registro
Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios,
moción que fue aprobada por mayoría de votos.
Finalmente, la diputada
presidenta de la Mesa Directiva dio por clausurados los trabajos que motivaron
la apertura del Segundo Período Extraordinario de Sesiones Correspondiente al
Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima
Séptima Legislatura.

SECRETARÍA GENERAL DE
GOBIERNO DA SEGUIMIENTO A NECESIDADES DE HABITANTES DE IXTAPA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El encargado de la política interna de Chiapas,
Ismael Brito Mazariegos, afirmó que en este gobierno no se dejará solos a las y
los chiapanecos que, en su legítimo derecho, se acercan para ser escuchados,
porque hoy existe una atención inmediata que genera confianza desde la
Secretaría General de Gobierno.
De esta forma, el secretario nuevamente recibió a habitantes del municipio de
Ixtapa, quienes manifestaron sus necesidades en materia agrícola, por lo que
para brindar una pronta atención, estuvo presente en el encuentro la secretaria
de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, con quien se
definió la ruta de trabajo a seguir.
Ismael Brito destacó que las dependencias federales y estatales tienen la
responsabilidad de ayudar para que las comunidades puedan trabajar sus tierras
e impulsar así el desarrollo que desean, de tal manera que se está trabajando
con transparencia con la finalidad de que los recursos y apoyos lleguen a donde
realmente se necesitan.
"Nosotros queremos el bienestar de Ixtapa, queremos avanzar junto a
ustedes, y la autoridad municipal debe responder a toda la problemática que
haya, porque es el compromiso que hicieron", indicó ante el delegado
federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar
Castillejos; el presidente municipal, Roberto Jordán Aguilar Pavón; y el
diputado local Marcelo Toledo Cruz, quienes también estuvieron presentes.
Cabe precisar que las reuniones se realizarán de manera permanente, a fin de
que la población tenga la certeza de que se están atendiendo todas sus
peticiones.

REITERA SE DISPOSICIÓN
PARA MANTENER DIÁLOGO Y CONSTRUIR ACUERDOS CON LA SECCIÓN 7 DEL SNTE
• Invita a la dirigencia a priorizar la convergencia de voluntades por encima
de las divergencias, para el avance de la educación en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé
Domínguez Ochoa, reiteró su disposición para mantener un diálogo con la
dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de
la Educación (SNTE) y construir acuerdos en los que se priorice el avance de la
educación en la entidad, haciendo una respetuosa invitación para anteponer la
convergencia de voluntades por encima de las divergencias.
La titular del sector educativo estatal aclaró que la Federación y el Estado
han atendido puntualmente todas y cada una de las reuniones solicitadas por la
dirigencia sindical, sin embargo, en las últimas fechas el secretario general
de la Sección 7 del SNTE, Pedro Gómez Bamaca, ha reiterado ante los medios de
comunicación que su prioridad es impulsar y realizar un paro de labores.
Lo anterior, dijo, denota el desinterés de colaborar con las autoridades
educativas para avanzar en la construcción de acuerdos que permitan una
educación que supere los rezagos de la pobreza, la marginación y la exclusión,
siendo que esa debería ser la prioridad para todos los involucrados en el tema
educativo.
Asimismo, Domínguez Ochoa aprovechó para hacer un llamado a las y los docentes
y directivos para que participen en la cadena de cambios y ascensos que se
realizará en las siguientes semanas, garantizándoles total certeza de que los
movimientos que obtengan no serán sujetos al chantaje de ninguna organización,
puesto que el derecho, la razón y la normatividad estarán presentes en todo
momento.
La secretaria de Educación externó finalmente su respeto a docentes y
directivos, quienes, dijo, día a día construyen un nuevo horizonte para niñas,
niños y jóvenes de Chiapas, resaltando que por ese motivo no se debe permitir
que la constancia de militancia sindical sea un instrumento que termine siendo
usado en contra de los derechos que tienen como trabajadores de la educación.

SSYPC REITERA
COMPROMISO DE COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN CENTROS PENITENCIARIOS Y
CORPORACIONES POLICIALES
• La titular de SSyPC reiteró la disposición de realizar las investigaciones
sobre el video que circula en redes sociales de una supuesta fiesta en el Cerss
de “El Amate”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante el video que circula en redes sociales sobre
una supuesta fiesta realizada en el interior del Centro de Reinserción Social
para Sentenciados (Cerss) Numero 14, “El Amate”, la titular de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado de Chiapas de no permitir actos de
corrupción en los centros penitenciarios y corporaciones policiales.
En este sentido, informó que a través de la Subsecretaría de Ejecución de
Sanciones Penales y Medidas de Seguridad se designó a Juan José Trujillo Cruz
como nuevo director del centro penitenciario, en sustitución de Pascual
Martínez Cervantes.
“Como acción inmediata se separó de sus funciones al director y subdirector del
centro No. 14 de manera momentánea para que las investigaciones sean objetivas;
en tanto, solicité la colaboración de la Fiscalía General del Estado para que
coadyuve con nosotros en la investigación correspondiente”, puntualizó.
Zepeda Soto señaló que por la mañana del viernes 2 de agosto, un equipo de
personas se trasladó al Cerss número 14 para realizar las investigaciones
correspondientes, por lo que se llevó a cabo un recorrido al interior de manera
minuciosa para tomar evidencias, con el afán de verificar si coincide con las
características actuales del lugar mostradas en el video.
“En caso de comprobar los hechos al interior de dicho centro penitenciario, se
tomarán todas las acciones administrativas y legales para actuar en contra de
las personas que permitieron o, en su caso, fueron omisas para realizar dicha
actividad ilegal”, expresó al tiempo de precisar que no existe sobrepoblación
en dicho centro penitenciario, ya que cuenta con 3 mil 851 personas privadas de
su libertad, es decir, el 71 por ciento de su capacidad total que es para 5 mil
396 internos.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda
su misión de trabajar por el bienestar integral de las personas privadas de la
libertad en los 15 Centros de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas y
los dos de menores infractores.

EN MENOS DE CINCO MESES
SE HAN RECUPERADO MÁS DE 5 MIL HECTÁREAS INVADIDAS: LLAVEN ABARCA
•Fuerzas de seguridad restituyeron hoy 400 hectáreas en el municipio de Chiapa
de Corzo; sumando 5 mil 183 hectáreas las recuperadas en todo el estado.
•Además, 23 mil hectáreas de áreas naturales protegidas han sido recuperadas
en Ocozocoautla, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez, entre ellas en el Parque
Nacional Cañón del Sumidero.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad
Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas,
fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía
General del Estado (FGE) restituyeron los predios Chicozapote, Fracción
Chicozapote y Nantzal de 400 hectáreas en el municipio de Chiapa de Corzo, con
los que suman ya 5 mil 183 hectáreas recuperadas, además de las más de 23 mil
hectáreas en áreas naturales protegidas en Ocozocoautla, San Fernando y Tuxtla
Gutiérrez, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
Acompañado por la comisario general Gabriela Zepeda Soto, secretaria de
Seguridad y Protección Ciudadana; la fiscal de Adolescentes, Amanda Farfán Ruiz
y el fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, el responsable de
la procuración de justicia en Chiapas señaló que los predios, ubicados sobre la
carretera Tuxtla-El Parral, en las inmediaciones del ejido Julián Grajales del
municipio de Chiapa de Corzo, estaban ocupados de manera ilegal desde 2009,
siendo abandonados por los invasores antes del arribo de las autoridades.
Llaven Abarca apuntó que las restituciones de tierras, donde fueron halladas
casas de madera, lámina y concreto, se derivaron de las carpetas de
investigación instruidas por el delito de despojo, por las cuales hay órdenes
de aprehensión.
Asimismo, aseveró que hasta el momento van 5 mil 183 hectáreas recuperadas y
180 personas presentadas ante el Ministerio Público durante los operativos de
desalojo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Jiquipilas, Ocozocoautla,
San Fernando, Mezcalapa, Acala, La Trinitaria, Tapachula, Motozintla,
Solosuchiapa, Tila, El Parral y Chiapa de Corzo.
Además resaltó la recuperación de las más de 23 mil hectáreas en áreas
naturales protegidas en Ocozocoautla (Cerro Brujo), San Fernando (Villa de
Allende) y Tuxtla Gutiérrez (Cañón del Sumidero), restituyendo así el
patrimonio ambiental de las y los chiapanecos.
Reveló que en estos operativos participaron más de mil elementos de la Fiscalía
General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia
Nacional, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Ejército Mexicano,
Policía Municipal, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de los Derechos
Humanos y Protección Civil encabezados por la Fiscalía de Distrito Centro.
El fiscal general puntualizó que esta estrategia de restitución de predios
invadidos continuará en toda la entidad, a petición de la ciudadanía y de la
Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas, para seguir garantizando el Estado de derecho en Chiapas.

CHIAPAS AVANZA EN
MATERIA DE SALUD POR LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS
• Subcomité Sectorial de Salud aprueba y respalda los proyectos para el
beneficio de la población chiapaneca
• Unidades Médicas Itinerantes “Juntos por la Salud”, estrategia de éxito de la
organización y planeación del sector
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de la planeación de proyectos y la
definición de programas prioritarios por parte del Subcomité Sectorial de
Salud, la Secretaría del ramo a nivel estatal muestra buenos resultados con la
implementación de la estrategia Unidades Médicas Itinerantes “Juntos por la
Salud”, que de marzo a la fecha han recorrido 47 municipios de la entidad, en
beneficio de un millón 216 mil 633 habitantes.
Gracias a la intervención de estas unidades móviles se han realizado 31
traslados, principalmente de mujeres embarazadas, niños y niñas, acciones que
dan cumplimiento a la política pública del Plan Estatal de Salud orientada a la
reducción de la mortalidad materna e infantil.
Al presidir la segunda sesión del Subcomité Sectorial, el secretario de Salud
del estado, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que la planeación enfocada al
beneficio de la población chiapaneca, principalmente indígena, es el inicio de
un modelo de salud nacional, que será ejemplo para otras entidades e incluso
otros países.
Puntualizó que la universalización de los servicios de salud es parte
fundamental de la planeación del gobierno federal, bajo los ejes de prestación
de servicios, protección a la salud, prevención y avances tecnológicos.
Por su parte, la secretaria de Bienestar del estado, Adriana Grajales Gómez,
reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Salud para apoyar a las y los
chiapanecos, principalmente las personas que más lo necesitan.
En tanto, la secretaria técnica del Gobierno del Estado de Chiapas, María
Esther García Ruiz, refrendó el compromiso del gobernador Rutilo Escandón
Cadenas con la salud de la población chiapaneca, por lo que respaldó y validó
los proyectos de inversión para el año 2020.
El Subcomité Sectorial de Salud dio por aprobado los proyectos de inversión
para el año 2020, que contemplan la construcción de centros de salud y
hospitales en Tapachula, Arriaga, Pichucalco, Comitán, Palenque, Huixtla,
Venustiano Carranza, Las Margaritas, Villaflores, La Trinitaria y Suchiate.
Estuvieron presentes en la sesión, directivos de la Secretaría de Salud, así
como responsables de los programas de salud, organismos sociales y privados,
delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, Facultad de Medicina Humana de la
Unach, entre otras instituciones.

PROMUEVE COBACH CULTURA
ARTESANAL ENTRE ESTUDIANTES PARA DARLA A CONOCER AL MUNDO
• En su plantilla docente cuenta con la destacada artesana Carmen Vázquez
Hernández, originaria del municipio de Venustiano Carranza
• Ha sido merecedora de distintos premios a nivel estatal y nacional; sus obras
han sido expuestas en países como Japón, Argentina, Chile y España
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de promover el trabajo de las y
los artesanos del estado entre el alumnado, el Colegio de Bachilleres de
Chiapas (Cobach) orgullosamente cuenta en su plantilla con la destacada
artesana Carmen Vázquez Hernández, originaria del municipio de Venustiano
Carranza, quien imparte clases de Telar de Cintura y Bordado dentro del Plantel
235 Gaspar Díaz Reyes.
La docente Carmen Vázquez ha sido merecedora de distintos premios a nivel
estatal y nacional. Recientemente fue nominada al Premio Nacional de Arte y
Cultura, y sus piezas han sido expuestas en toda la República Mexicana;
asimismo, en países como: Japón, Argentina, Chile y España.
“Soy tejedora desde que tenía 15 años. Esta actividad no es fácil, porque hay
prendas que se llevan todo un año elaborarlas, ya que requieren mucho cuidado,
pero me dejan una gran satisfacción”, manifestó Vázquez Hernández.
La directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, expresó que
“divulgar el acervo cultural es sentirnos orgullosos de nuestras raíces, por
ello en el Cobach fomentamos la cultura en nuestros contenidos, en nuestras
plataformas digitales, con la finalidad e interés de unir fuerzas e impulsar la
economía de las comunidades y de las familias artesanas, además, de manera directa
con nuestros alumnos, como ocurre en Venustiano Carranza con esta destacada
maestra”, comentó.
A lo largo de su trabajo como tejedora, Vázquez Hernández manifestó sentirse
orgullosa de portar el nombre de Chiapas, porque refleja su origen y el
aprendizaje que adquirió de su madre, sus hermanas y abuelas. Asegura que
continuará con el trabajo artesanal, compartiendo lo que aprendió desde su
niñez a las nuevas generaciones cobachenses y dando a conocer las riquezas de
Chiapas.

SSYPC Y CNDH CAPACITAN A POLICÍAS SOBRE DERECHOS HUMANOS
• Trataron los temas de
Aspectos generales de los Derechos Humanos y Competencias de los Organismos de
Protección de los DDHH en México
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en
conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impartieron un
curso relacionado con “Aspectos generales de los Derechos Humanos” y
“Competencias de los Organismos de Protección de los DDHH en México, tanto
Nacionales como Internacionales”, a policías estatales.
Estas capacitaciones,
gestionadas por el Área del Servicio Profesional de Carrera Policial, tienen el
objetivo de explicar, analizar y conocer el contenido y fundamentación de los
derechos humanos, así como la estructura de los sistemas internacionales de
protección que establecen las condiciones indispensables para garantizar la
dignidad humana y hacer posible que las personas vivan en un entorno de
libertad, justicia y paz social.
Durante los días 1 y 2
de agosto, un centenar de elementos del personal operativo y administrativo de
las Policías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, Estatal de Turismo y
Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía Auxiliar y Subsecretaría
de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad recibieron dicha
capacitación, a cargo del maestro Carlos Felipe Sarmiento Rojas, ponente de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
De esta manera, se
atiende la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de
profesionalizar a la policía estatal, mediante talleres, cursos y conferencias
a elementos operativos y administrativos, sobre primeros auxilios, defensa
personal, primeros respondientes y derechos humanos.
Asimismo, se refrenda
el compromiso del Gobierno del Estado de cubrir todas las aristas en la
capacitación integral de sus elementos, de tal manera que se garantice un mejor
servicio a la ciudadanía al velar por su integridad y patrimonio.
La SSyPC pone a
disposición los números 911, 089 y el 018002211484 para denuncias, así como el
aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin
costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios
gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al
teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a
cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.
La Secretaría invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.

A MÁS DE 18 MILLONES DE
PESOS ASCIENDEN LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL FNLS EN CARRETERAS DE CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca aseguró
que los daños causados sólo en el mes de julio por el grupo de personas
violentas que dicen ser adheridas a la organización denominada FNLS ascienden a
18 millones 444 mil 277 pesos en detrimento patrimonial de empresas nacionales
y transnacionales.
En conferencia de prensa, señaló que las carpetas de investigación iniciadas en
julio suman 24, por los delitos de robo con violencia, daños, ataques a las
vías de comunicación, privación ilegal de la libertad, atentados contra la paz
y la integridad de la colectividad y del estado.
Llaven Abarca explicó que de acuerdo con las 24 carpetas de investigación
iniciadas hay 15 vehículos de transporte de carga dañados, cuyos productos y
mercancías fueron robados con violencia en los tramos Ocosingo-San Cristóbal de
Las Casas, a la altura de la comunidad Río Florido (Ocosingo);
Altamirano-Ocosingo, a la altura de la comunidad Las Perlas (Altamirano).
Así como en los tramos Acala-Chiapa de Corzo, a la altura de la comunidad
Altamira (Acala); Venustiano Carranza-Pujiltic, a la altura de la comunidad El
Cascajal.
Asimismo, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas indicó que en
la integración de las carpetas de investigación que realiza la Fiscalía General
del Estado, con el objeto de solicitar y en su momento cumplimentar órdenes de
aprehensión en contra de los grupos violentos de manifestantes, se están
respetando los derechos humanos y la garantía del debido proceso.
Advirtió que el Gobierno del Estado está priorizando el diálogo para
salvaguardar la vida y la integridad física de los elementos de la Policía
Estatal y Ministerial que se encuentran privados de la libertad desde hace 15
días por un grupo minoritario de delincuentes, por lo que se está siendo
cuidadoso en el desahogo de todas las diligencias ministeriales.