Rumbo
político.
+
No a los juicios tipo circo Romano.
+ En Chiapas  urge aplicar la ley
a  grupos de delincuentes disfrazados de
estudiantes y maestros.
+
El ex priista Dante Delgado le envía una 
carta al también  ex priista AMLO.
+
Del costal de cachivaches.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
25 de Septiembre del
2020.
No
a los juicios tipo circo Romano.
No
somos de los que le apostamos para que al presidente; Andrés Manuel  López  Obrador le vaya mal, para que a sus
detractores  les vaya  bien, somos de la idea que si al presidente
le va  mal, al país  le ira también mal,  de ahí que preocupa que  su  
gobierno ande dando tumbos como 
bolo desorientado y que caiga en muchos errores políticos y sociales,
que ya deben de preocupar a sus seguidores y a sus no seguidores. 
Pudimos
haber  votado por el o  no pudimos haber emitido nuestro  sufragio a su favor, eso ya no está en
discusión, ya que hoy es el presidente de nuestra nación y por eso; todo lo que
haga, diga y opine  tiene efectos
positivos o negativos  en todos los
mexicanos.
Esto
viene por la discusión que ha surgido en redes 
sociales y en los  medios escritos
y electrónicos sobre  el  tema de la  consulta sobre juicio a los expresidentes
impulsada por dos jóvenes seguramente militantes de MORENA  Omar
García y Ariadna Sánchez, quienes 
por instrucción  y el apoyo  económico de alguien,  lograron convocar a más de dos millones de
mexicanos y mexicanas que pusieron su firma para solicitar esta consulta juicio
a los expresidentes, en lo que quieren que sea una nueva versión del circo
romano, en donde el pueblo ponga su dedo pulgar hacia abajo como señal que los
ex presidentes sean devorados por las fieras 
sedientas de sangre.
Y
aunque el dedo presidencial esta atrás de esta propuesta  ministro de la suprema Corte de Justicia Luis María Aguilar Morales quien
se encargó de hacer el estudio 
correspondiente  a esta  propuesta impulsada por MORENA propondrá al
pleno  de  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional la
consulta popular para decidir si se debe enjuiciar a cinco expresidentes de
la República; ¿machetazo a caballo
de espadas?
 El ministro
ponente considera que el diseño y contenido de la  consulta popular significa una restricción a
los derechos humanos de los ciudadanos, en este caso de los ex presidentes Carlos
Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe
Calderón y Enrique Peña Nieto; que    pese a todo son ciudadanos mexicanos con
todos los derechos que marcan nuestras leyes.
Mejor aun el ministro  fue claro al marcar la inconstitucionalidad
del presunto juicio sumario ya que involucra varias violaciones a la
Constitución: es una restricción evidente a los derechos humanos. 
  Dentro del
derecho, no puede consultarse si las autoridades pueden o deben proteger los
derechos humanos de una persona, ya que sencillamente esta su obligación, ya  que con la consulta se pone en riesgo, los
derechos de víctimas y ofendidos, porque las autoridades están “obligadas a
denunciar cualquier hecho y llevar a cabo todas las investigaciones necesarias
para llegar a la verdad y sancionar cualquier delito cometido por cualquier
persona”: es una obligación del Estado.
 
Debe de quedar en claro  que en un gobierno de leyes,  el gobierno debe de actuar  contra cualquier persona, sea expresidente
o  cualquier ciudadano, que  cometió algún 
delito, así que no hay nada que consultar ¿así o más claro? así las
cosas.
En
Chiapas  urge aplicar la ley a  grupos de delincuentes disfrazados de
estudiantes y maestros.
En un país de leyes es necesario poner  un alto a los actos vandálicos de grupos
de  seudo estudiantes normalistas y del
magisterio mal llamado democrático  que
por años han chantajeado al pueblo de Chiapas con sus acciones violentas y
agresivas en agravio a la sociedad marcan un mal precedente.
Alumnos de normales y magisterio han sido atendidos
por  funcionarios del gobierno estatal en
varias  ocasiones y se les ha dado
respuesta  en muchos casos  positivas y en otros negativas pero
respuestas al fin. 
De ahí que luego un 
grupo docentes y maestros interinos del Nivel de Educación Indígena
(NEI), realizaron un bloqueo  los
días  jueves y ayer viernes    en el tramo carretero San Cristóbal-Chiapa
de Corzo km 46,  está claro que  se debe de aplicar la ley contra estos  ciudadanos que  actúan 
en deterioro de la ciudadanía chiapaneca.
Es  sabido que
en varias  ocasiones  han sido escuchados  por el 
responsable de la política interna:  
Ismael Brito, así como por otros  
funcionarios estatales  que
 ha escuchado las demandas de los
docentes y para eso se han instalado distintas mesas de atención para desahogar
cada tema con las instancias correspondientes.
En este 
Gobierno del Estado se respeta el derecho ciudadano a la protesta,  eso no se duda; pero eso no equivale que se
tenga que  tolerar los actos vandálicos a
los que son muy apegados los vándalos normalistas y el mal llamado magisterio
democrático, por lo que   ya se les debe
de aplicar la ley  pese a las marchas
y  protestas que puedan surgir a
consecuencia de  la aplicación del estado
de derecho,, el pueblo agraviado y ofendido, apoyaría  la aplicación del estado de derecho, así las
cosas. 
El
ex priista Dante Delgado le envía una 
carta al también  ex priista AMLO. 
Resulta que el ex priista y ex gobernador de
Veracruz, así como   también ex
presidiario  Dante Delgado hoy
senador de la Republica por  el partido
de su propiedad, envió una misiva al presidente López  obrador, no precisamente de amor  y si de reclamos, ya  que  en
la misma entre otras cosas  le dice a su
ex compañero priista  que con la consulta
popular    busca someter la aplicación de la ley a
consulta pública es un acto de injusticia, perversión y manipulación.
Y el ex gobernador veracruzano  por el PRI, fue más preciso al señalarle a su
ex compañero de tropelías  en el PRI que
la   justicia no depende ni de la opinión
de mayorías ni de la tuya, la justicia se aplica a rajatabla y sin miramientos.
Si una persona comete un delito, debe ser juzgada y sentenciada. La justicia no
se consulta, la justicia se hace valer.
Y más aún  le
deja saber  que: lo que propones es
pervertir la democracia: que los delincuentes no sean juzgados, si una mayoría
así lo dispone. ¿Imaginas un México en que el asesino, el violador, el
secuestrador o el corrupto queden libres si ganan una consulta? 
¿Entiendes que una consulta podría absolver
culpables o condenar inocentes? ¿Estás dispuesto a llegar al absurdo de
legitimar la impunidad, que durante años prometiste combatir, con tal de
consumar tus objetivos personales? Así o más claro, así las cosas.
Del
costal de cachivaches.
La Secretaría de Salud federal informó que en
México los casos positivos del nuevo coronavirus llegaron
a 715,457. En conferencia de prensa se dio a conocer que las muertes
relacionadas al covid-19 en la República ascendieron a 73,697. La misma
secretaría no informó de cambios en el semáforo epidémico con
respecto a la semana anterior, por lo que no habrá estados en color rojo. Para
la semana que va del lunes 21 al domingo 27 de septiembre habrá 24
entidades en color naranja, mientras que solo ocho estarán en
amarillo. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714
19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite
nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna




 















