Rumbo
político.
+
¿Habrá
desertores MORENA?
+
El T-MEC no debe violar la soberanía.
+ Chiapas
sede de  la 1ª Reunión Regional de
Secretarios de Seguridad Pública.
+
Del costal de cachivaches.
Por:
Víctor  M. Mejía Alejandre.
+
Chiapas sede 1ª Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública.
29
de julio del 2022.
¿Habrá
desertores MORENA?
En el 2024, el gran problema para lograr la  continuidad de la Cuarta Transformación y que Morena
siga adelante con su  proyecto de  gobierno  no es la oposición, y si será el   conflicto  interno que divida al poderoso partido Vino
tinto. Ya desde ahora para  elegir
consejeros se deja ve el conflicto que vivirán, por  la en esa mezcla de intereses de la izquierda,
de los arribistas y de los hijos de papi priistas incrustados en ese  partido, así como de los  de los  advenedizos priistas y panistas que llegaron
al poder invitados por el presidente y a 
eso hay que sumarle  el que  Andrés Manuel López Obrador ni   estará  en  la
boleta electoral; la victoria  de MORENA no
está muy clara.
Lo cierto es que entre los aspirantes a la presidencia
con mayores posibilidades de ser el abanderado en Morena es Marcelo Ebrard, un
político que viene del priismo, ahijado de Manuel Camacho Solís, que juntos
creando el  partido de Centro Democrático,
que fracasó,  mejor  el canciller 
fue parte de ese priismo de tecnócratas que construyeron Carlos Salinas,
Ernesto Zedillo y los toficos, por eso de que ricos de la que fue parte   Manuel
Camacho Solis  y otros políticos más
salidos de la plutocracia.
El otro precandidato, con antecedentes  dentro del  priismo es 
el senador Ricardo Monreal, que dejo 
al PRI cuando no lo postularon a candidato a gobernador,  para militar en el PRD desde donde fue
gobernador de zacatecas;  y luego  en Morena, donde  hoy es senador.
El  famoso Richard  que ha sentido el desprecio presidencial,
desde que aspiro  a ser  jefe de sobrino de la Ciudad de México,
espacio que tuvo que ceder a Claudia Sheinbaum, es y ha sido un  chantajista político,  un  “llorón político”, se quejó de  que el presidente no lo mencionó como posible
aspirante a la candidatura de Morena y que los gobernadores de Morena no le
“tienden la mano” cuando visita los estados.
Pero si bien es cierto que el presidente de la república,
al destapar a sus corcholatas; prácticamente reventó a la oposición, al
anticipar la sucesión presidencial del 2024, exhibiéndolos    de que no tienen candidatos competitivos
contra los de Morena; lo cierto es que el desgaste que se dará en Morena,  podría ser la punta de lanza del partido  presidencial y 
con ello  podría venir su caída,
al tiempo.
Las corcholatas están a la vista, pero aún falta ver  cuál  será
la de oro, así para saber  cuál será  la que desertara  de MORENA  ¿eres tu Richard? al tiempo, así la cosas.
 El T-MEC no debe violar la soberanía.
El presiente López Obrador no quiere dar un paso atrás en
el caso del T-MEC, del que tanto sea hablado,  sobre todo de  las sanciones que le han impuesto a nuestra nación,
y que mantienen  abiertas las críticas de
sus opositores.
En su tradicional mañanera fue cuestionado sobre si
México está contemplando salir del T-MEC el presidente raudo y veloz aseguro que;
 aun tratándose del mercado más
importante del mundo,  si  esto implica ceder soberanía  nacional  “no lo aceptamos, no vamos a entregar nuestra
independencia a ningún gobierno extranjero. 
Además aseguro que no tienen razón,  aun cuando tengan muchos lambiscones vende
patria que les aplauden en nuestro país y puso como testimonio de sus palabras el
capítulo 8 del T-MEC que se firmó y aprobó el Congreso en EEUU, Canadá y el
Senado Mexicano en donde se reconoce el derecho de México de sus
hidrocarburos  y se preguntó;¿No es un
hidrocarburo el gas, el petróleo?”
Pero aseguro  que México
se mantiene  como un país independiente, no
como colonia de ningún país extranjero. Es un asunto de dignidad, es nuestra
historia. No podemos traicionarnos. Así o mas claro, así las cosas.
Chiapas
sede de  la 1ª Reunión Regional de
Secretarios de Seguridad Pública.
En la  celebración
de la  1ª Reunión Regional de la Zona
Sureste 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, a
la que asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela
Rodríguez Velázquez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la
función del Estado de brindar seguridad pública mediante los tres órdenes de
gobierno, está dando resultados positivos, por ello su gobierno está alineado a
dicha estrategia nacional.
“Somos aliados del pacto federal y del gobierno
encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Coadyuvamos para proteger
patrióticamente la soberanía. Velamos porque prevalezca el Estado de Derecho y
el respeto a los derechos humanos, y lograr así un verdadero estado de
bienestar en México y Chiapas de corazón”, apuntó ante representantes de los
estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el
anfitrión, Chiapas. 
El mandatario chiapaneco mencionó que se han respaldado
las directrices federales a través de las sesiones diarias de las mesas de
seguridad, por lo que Chiapas cuenta con un 100 por ciento de su cumplimiento;
además, se evolucionó del C4 al esquema Escudo Urbano C5, con una inversión de
mil millones de pesos en tecnología para su operatividad. 
  Mientras que  la funcionaria federal;  Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó el
trabajo que en Chiapas y en el sureste se realiza en esta materia, al tiempo de
explicar que la Estrategia Nacional de Seguridad se distingue por la atención a
las causas que generan violencia, sin dejar a un lado la actuación de las
fuerzas de seguridad.
  “La estrategia de
abrazos no balazos no significa que estemos cruzados de brazos, es actuar con
inteligencia no sólo con fuerzas; es trabajar juntos para disolver más casos y
abatir la impunidad. Tenemos retos por delante, pero vamos por la ruta
correcta, la de la construcción de la paz. Tenemos la convicción de que no estamos
condenados a la guerra, sino destinados a la paz. Sigamos trabajando en
beneficio de nuestro pueblo”  así las cosas.
Del
costal de cachivaches. 
Ahora resulta que luego de tantos años se descubre que la
Terminal 2 del AICM, que se construyó 2005  se realizó sin estudios clave y fuera de la
ley  Ya que  no conto  con estudios de mecánica de suelo, que eran
cruciales para la obra tan es así que los edificios que conforman la terminal
aérea, revelan numerosas irregularidades. 
Debido a  estas  irregularidades en el 2020 el gobierno
federal ordenó la elaboración de estudios de preinversión de daños
estructurales en las terminales 1 y 2 con un presupuesto de más de 166 millones
de pesos.  Veremos y comentaremos, así
las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna



.jpg)
 
.jpg)








.jpg)

