Rumbo
político.
+
Inminente el  rebrote  del COVID en el país.
+ Vendarán más días difíciles por el COVID.
+ Feliz día del médico.
+ Los números del COVID en Chiapas.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M .Mejía
Alejandre.
23   de Octubre del 2020.
Inminente
el  rebrote  del COVID en el país.
Triste
escenario el rebrote de
la COVID-19  en el país, este al parecer  ya es inminente y aunque  El presidente Andrés Manuel López Obrador
aseguró que en México no hay rebrote de covid-19, pese a las alertas de las
autoridades sanitarias,  con el registro de 6 mil 612 nuevos contagios de
covid-19 que da como resultado  un acumulado de 874 mil 171  casos
confirmados en todo el país, lo que confirma que en seis estados de nuestro
país  ya presentan un rebrote de
coronavirus.
No sé qué fallo a los buenos deseos del presidente, luego
de que mostro  públicamente sus estampas
religiosas, entre ellas una del Sagrado Corazón para  protegerse del  Covid-19.
El escudo protector es como el detente, aunado al
poderoso   escudo protector de  la honestidad, eso es lo que protege, el no
permitir la corrupción y la oración  de detente,
enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo” pregono a los cuatro vientos el
primer mandatario de la nación, pero todo parece indicar que  los escudos protectores han fallado.
Pero si el poderoso 
presidente    López Obrador  fallo con sus escudos  protectores, que podría  esperar 
el doctor   López-Gatell,
quien había  indicado desde el principio
de la pandemia que sería muy catastrófico llegar a los 60 mil fallecimientos
por la pandemia.
Cuando el país suma 874 mil 171 casos y 87 mil 894
muertes desde la llegada de la COVID-19 en febrero pasado, las cuenta  al presidente López Obrador  y al 
doctor Hugo  López-Gatell no
les cuadran 87 mil 894 muertes, están muy arriba de sus cuentas  y desgraciadamente luego de  que en seis estados ya presenta el rebrote de
coronavirus.
Vendarán
más días difíciles por el COVID.
Los  números  son claros cuando en el país las  camas
de hospital para pacientes no graves, hay un total de 28 mil 196, de las cuales
están disponibles 19 mil 980 lo que indica que 
hay   8 mil 216 ocupadas  en donde los estados que presentan mayor
ocupación son: Chihuahua: 62 por ciento; Nuevo León: 59 por ciento; Durango: 54
por ciento y Nayarit: 50 por ciento,  los
Números   hablan y dejan ver que lo
peor  del rebrote aun está por venir.
Y si bien es cierto que  el Presidente Andrés Manuel López
Obrador, asegura  que    México está preparado para
un posible rebrote de la COVID-19,  porque contamos con el apoyo de los
médicos”,  las cuentas  de las autoridades sanitarias,  son 
para preocuparse   cuando se
sabe  que 
los estados con mayor peligro de rebrote por el momento  son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila,
Durango, Guerrero, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, además, la Ciudad de
México estaría evaluando imponer nuevas restricciones tras un alza en el número
de hospitalizados en los últimos días, si bien todavía no se ha confirmado,
triste   parece será el porvenir, como lo
es en otros países  como Francia, España y
en  la misma China donde los
rebrotes  están cobrando más vidas
humanas. Así las  cosas.
Feliz
día del médico.
Desde niño siento mucho respeto y admiración por los
médicos  o doctores,  me da la impresión  que la “D” de Doctor es igual a la “D” de Dios;
 desde mi infancia tuve  como vecinos lo mismo  a maestros que a   doctores, entre estos ultimo recuerdo a un médico
 joven que vivía  a un lado de mi casa  en la calle de Hidalgo,  de cual  no recuerdo su nombre  solo su apodo de Gordolfo Gelatino que
los chamacos  del barrio le clavamos.
A media cuadra vivía el doctor Silvano Reyes García,
un hombre bondadoso y admirable, al igual 
que su esposa Doña Blanquita Salgado,   padres de mis amigos Emma, Juan y Fernando
Reyes Salgado, bondadosos igual que sus padres, con ellos  jugábamos futbol en su gran jardín.
A una cuadra de distancia al lado del parque Reforma;
 vivía el Doctor Bringas,  al que nunca trate y solo había amistad con
su hermana Carmelita.
A unos metros más adelante  vivía el doctor Emilio Chuayffet Chuayyfet
y su esposa Doña Rosy   Chemor padres  de Emilio, Rosy, Elías y Pedro;  el doctor  que  era
médico del IMSS, desgraciadamente en una tragedia familiar falleció  en un accidente automovilístico junto a su
esposa y su hija.
Teníamos amistad familiar con los  médicos José y Fernando Alvar también
con residencia en esa calle de Toluca, el primero me tuvo que operar de emergía  de 
apendicitis, en pleno auge del mundial de  1970.  
Años antes el doctor José Alarcón  me había  operado  de las amígdalas, en la más dolorosa  intervención quirúrgica que he tenido,  ya que en esos tiempos, ponían una inyección de
penicilina cada  hora para evitar  una infección, no estaba tan adelantada la
medicina como ahora. 
Me toco tener 
como médico en el IMSS en Toluca, a un médico chiapaneco de apellido Guillen,
famoso por ser el medico del deportivo Toluca, quien mientras me atendía  platicamos de futbol.
Aquí en Chiapas  gracias a Dios he tenido buenos amigos médicos,
como el pediatra de mis  hijos  al Doctor Gilberto Gómez Maza,  al doctor Estrada, al Doctor Narváez,
al Doctor Nataren, o el doctor Pacifico Orantes entre otros buenos
médicos.
En la familia hay dos mujeres medico;  mi sobrina Roció funcionaria de
arbitraje médico en el Estado de México, así como a   mi
nuera  y madre de dos de mis nietas  la Doctora 
Greysi, quien desde su humilde clínica del IMSS-Bienestar deja
muestra de su calidad  como profesional de
la medicina y de su apostolado para servir a los que más lo necesitan. 
Es así que tengo mucho que agradecer a los médicos
en este día   en que se les rinde
homenaje  a los profesionales de la
salud, va por ellas y ellos en estos momentos difíciles.
Aunque también tengo  dolor y siento impotencia contra dos médicos faltos
de profesionalismo,  que le desgraciaron
la vida a una de mis hijas  ya que prácticamente
estuvo muerta desangrándose,  pero
gracias a Dios  fue rescatada de ese trance
por otro médico muy profesional  el angiólogo
 Chacón para  el mi agradecimiento eterno, mi admiración y
respeto.
Para los    otros  dos los mercaderes de la salud;   el  Ginecólogo y al urólogo, de los que me
guardo  sus nombres, que Dios  los castigue como se merecen, Feliz día del Médico,
así las cosas.
Los
números del COVID en Chiapas.
La Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que
en las últimas horas se confirmaron ocho casos nuevos, sin registrarse
defunciones.
A 242 días de la pandemia por COVID-19, el balance
es de 6 mil 762 casos acumulados y 566 decesos en Chiapas.
Los casos recientes se distribuyen de la siguiente
manera: Tapachula, tres; y Huixtán, Juárez, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y
Yajalón, un caso cada municipio.
Se trata de cinco hombres y tres mujeres, entre
ellas una menor de edad, de los cuales tres presentan datos de co-morbilidad:
dos cursan con hipertensión y uno tiene antecedentes de diabetes.
Del
costal de cachivaches.
Con el objetivo de coordinar  acciones en favor de la ciudadanía y de
conocer la aplicación  de los recursos en
beneficio de los sectores más vulnerables, el 
presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, diputado José
Octavio García Macías  sostuvo una
reunión con el  delegado Federal de
Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar
Castillejos. La Sexagésima Séptima Legislatura trabaja en la construcción
de  acuerdos  con sentido social, por esa razón
ratificamos  la necesidad de realizar un
trabajo conjunto  con la delegación de
Programas Federales para  dar
cumplimiento a los objetivos de la Cuarta Transformación trazada por el
presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la prioridad  es el bienestar ciudadano, sostuvo  el líder parlamentario…victormejiaa@gmail.com,
cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna






 
















