viernes, 29 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* Los Chiapanecos claman por   un Operativo enjambre.

* Rutilio Escandón inaugura  infraestructura educativa en Venustiano Carranza.

* La presidenta Claudia  Sheinbaum dedicó un homenaje a la actriz Silvia Pinal.

* Conmemora  ERA  el día Internacional del jaguar.

* Del congreso.

* Del congreso.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

29  de  Noviembre del 2024.

 

Los Chiapanecos claman por   un Operativo enjambre.

 En Chiapas ya  la ciudadana  está urgida de  que se realice un   Operativo enjambre, como el que se lleva a cabo en el Estado de México, iniciado el 22 de noviembre donde ya se dio la detención de una alcaldesa,  así como de  funcionarios del DIF municipal y de varios directores de seguridad pública  municipales,   que        ya están siendo vinculados a proceso.

 

Pero el operativo en esa entidad continua, ya que hace unos días  se  detuvo  a un jefe policiaco,     comandante de la célula antiextorsión de la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec, también fue detenida una mujer policía, y  seguramente seguirán cayendo más  funcionarios que  colaboran con el crimen organizado.

 

Con ese ejemplo, está más que claro que en Chiapas es necesario desarticular las  redes de corrupción y de delincuencia  que puede haber en las policías estatales y municipales, la  ciudadanía espera que así sea;  más  ahora que  ya está muy claro el  rumbo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que  de entrada  deja ver que no dará impunidad a políticos coludidos con el crimen organizado sin importar su afiliación partidista.

 

 En Chiapas  en la próxima administración gubernamental   que está prácticamente a una semana de iniciar,   con la llegada de una nueva ERA, la que junto   de mano con el gobierno federal  se debe de dar paso al operativo  enjambre; que debe  de ir a fondo, ya  que se dice que   el crimen organizado,  no solo está inmerso en los municipios, ya que ha invadido  otras  esfera   gubernamentales  de Chiapas.

 

   Por  lo que el próximo “Operativo Enjambre  chiapaneco” podría ser el primer paso de un proceso, para atacar redes de corrupción a todo nivel y  sin  importar  las cuestiones y costos políticos.

 

 La narco política no termina en los municipios, está en el estado y más arriba, el  “Operativo Enjambre” apenas  sería  el primer paso de un proceso para atacar las redes de corrupción a todo nivel. Pregunta obligada: este  será  un compromiso para  el ya  próximo gobernante, al tiempo; así las cosas.

 


Rutilio Escandón inaugura  infraestructura educativa en Venustiano Carranza.

Allá en su tierra natal, Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de infraestructura educativa en las Escuelas Primarias Valentín Gómez Farías y Cuauhtémoc, obras a las que se destinó una inversión superior a los 6.4 millones de pesos como parte de las acciones para garantizar que la comunidad estudiantil y el personal docente desarrollen el proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma digna, segura y funcional.

 

Tras recorrer los pasillos y aulas de ambas instituciones, el mandatario externó su satisfacción de regresar a estas escuelas, donde tuvo la oportunidad de estudiar en su niñez. Además, expresó su alegría por haber aprovechado la oportunidad que le dieron sus padres de estudiar y crecer profesionalmente hasta llegar a ser gobernador y contribuir al desarrollo del estado.

 

“Me da mucho gusto estar en mi pueblo de Venustiano Carranza, pero sobre todo me siento muy orgulloso de venir a mi escuela Valentín Gómez Farías, donde estudié los últimos dos años de la primaria, porque el primer grado lo estudié en el internado de Tapachula número 11 y los siguientes tres en la escuela Cuauhtémoc, de mi tierra natal. Por eso, para mí es grato estar aquí. Gracias por recibirme en mi casa, me siento muy feliz de estar con ustedes”.

 

El mandatario detalló que en ambas escuelas se fortalecieron sus espacios mediante la rehabilitación de aulas, canchas de usos múltiples y servicios sanitarios, además del embellecimiento en sus alrededores y el exterior, haciendo de estas obras un patrimonio bonito, amplio y modernizado al servicio de la niñez y del pueblo de Venustiano Carranza.

 

Al convivir con el alumnado, Escandón Cadenas les compartió anécdotas durante su estancia en ambas instituciones, y les compartió una de las lecciones que aprendió: “si nos preparamos lo suficiente y hay voluntad, cualquier desafío lo podemos vencer, porque tenemos la decisión de hacer las cosas para salir adelante y triunfar”. Así las cosas.

 


La presidenta Claudia  Sheinbaum dedicó un homenaje a la actriz Silvia Pinal.

 En su  mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum,  dedicó un video de homenaje a la actriz Silvia Pinal, por su fallecimiento este jueves.  

La presidenta destacó la labor de la diva del cine mexicano en el arte a nivel internacional, por ejemplo, en la película “Viridiana” del director español Luis Buñuel

“Saludos nuestro pésame a su familia, familiares, amigos”, expresó la mandataria mexicana y dejó el resto de palabras para el video, aunque éste fue de apenas un minuto.   Así las cosas.

 


Conmemora  ERA  el día Internacional del jaguar.

El gobernador electo Eduardo Ramírez vía  redes  sociales  dio a   conocer la  conmemoración  del Día Internacional de la Conservación del Jaguar.

En ese sentido  hizo  un llamado a proteger y preservar nuestra biodiversidad, incluyendo nuestra flora y fauna.

Y aseguró que en la Nueva ERA, se  comprometerá a trabajar para la conservación del medio ambiente, promoviendo un desarrollo integral y la protección de nuestros ecosistemas. Veremos y comentaremos, así las  cosas.

 


Del congreso.

Para dar paso a la desaparición de  organismos no gubernamentales, acá en Chiapas en sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño, la Sexagésima Novena Legislatura aprobó -por urgente u obvia resolución- el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

El análisis y debate se centró en la necesidad de que los órganos autónomos se fortalezcan y se brinden las herramientas jurídicas necesarias para su funcionamiento. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El Ayuntamiento Constitucional de Villaflores y DIF Municipal agradecen a la Dirección General del Registro Civil del Estado de Chiapas, por dar identidad jurídica a 7 personas del ejido Cristóbal Obregón y de Villaflores; con la entrega de actas de nacimiento, la cual garantiza su nacionalidad y les da la certeza legal para poder realizar sus trámites oficiales o solicitar algún apoyo. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

Así es como funcionaria la ‘invasión suave’ de Trump para acabar con cárteles mexicanos, según allegados al presidente electo de EU, Donald Trump, afirmaron que se encuentra en evaluación algo que denominan una “invasión suave” a México como parte de su estrategia para combatir a los cárteles de drogas del país.

Según la revista Rolling Stone, “¿Hasta qué punto debemos invadir México?”, declaró un alto funcionario del equipo de Trump. Esta se enfocaría en integrar operaciones encubiertas limitadas, como el despliegue de fuerzas especiales para eliminar a los líderes de los cárteles. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

jueves, 28 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* La violencia y la inseguridad,  es un costo muy muy alto, para los  chiapanecos.

* Escandón  Cadenas inauguró infraestructura educativa en la Facultad de Arquitectura de la Unach,

* La Presidenta Claudia Sheinbaum platicó con Donald Trump.

* Eduardo Ramírez Aguilar  felicita  a Jorge Luis Llaven Abarca,

* Del congreso.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

28  de Noviembre  del 2024.

 

La violencia y la inseguridad,  es un costo muy muy alto, para los  chiapanecos.

Lamentablemente  desde hace unos meses sufrimos en  Chiapas de   una cruel  violencia, generada por  grupos delincuenciales, entiéndase no sólo del crimen organizado, sino también el ocasionado por organizaciones  sociales, que han hecho del chantaje   y  la  violencia su forma de atentar  contra las instituciones  y de generarse beneficios.

 

Cuestiones que preocupan a la ciudadanía  que es la principal agredida;  ya que la violencia y la inseguridad tienen  un costo muy muy alto para toda la población, la  que prácticamente vive  en zozobra,  ante los diversos hechos de violencia que estamos viviendo en todo el estado, que incluso ha cobrado vidas inocentes.

 

Debemos de tener en claro y no confundirnos; la seguridad, en los municipios y en los estados no  depende del gobierno federal, depende de los gobernadores   y primordialmente de  los  presidentes municipales, como  lo mandata la Constitución General de la República en su artículo 115 fracción .III. Inciso: h) que ordena que; la  Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, corresponde a la  policía preventiva municipal y tránsito; pero esta por lo regular es  insuficiente,  pese a que en muchos casos  tiene el apoyo del estado y hasta de la federación.

 

 Pero  lo cierto es que  la violencia y la inseguridad  tienen  es un costo muy alto para los gobiernos y para toda la población, ya  que les  cuestan muchísimos millones de pesos, sobre todo  los asesinatos, robos,  cobros  de piso y demás delitos que ocasiona el crimen organizado y la delincuencia  común.

 

¿Quién es el responsable de tantos problemas que ha ocasionado el crimen organizado, no solo en Chiapas  si no en la mayoría del país?

 

De entrada  todos dirán que es el gobierno de los tres  niveles ¿Pero qué responsabilidad tiene la sociedad?

 

La  sociedad   así  como exige   a las autoridades que restablezcan el orden, porque aseguran que estas  fueron elegidas para que cumplan, entre otras obligaciones: combatir  al crimen,  que lacera  a todos los mexicanos.

 

Pero también es bueno valorar  la  responsabilidad de  la sociedad, ya   que en muchos casos, mostramos  indiferencia, dejando entrever  que  nos hemos acostumbrado a convivir con estos grupos que operan al margen de la ley.

 

Lo cierto es que días van, días  vienen;   o mejor  dicho; balas  van, balaceras  vienen y  la ola de violencia y de inseguridad que hemos estado padeciendo todos los chiapanecos día tras día crece;    estos hechos que han dejado muertos,  desaparecidos, asaltos,  vehículos robados, casas baleadas y quemadas, cierre de comercios y otros delitos más, que   tienen   a la ciudadana   sometida al terror, los hechos ahí están  y no se pueden negar, así las cosas.

 


Escandón  Cadenas inauguró infraestructura educativa en la Facultad de Arquitectura de la Unach,

En la inauguración de infraestructura educativa en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que contempló una inversión superior a los 35 millones de pesos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es un edificio con espacios escolares modernos y funcionales que contribuirán a una mejor preparación de las presentes y futuras generaciones de arquitectas y arquitectos.

 

“Me da mucho gusto contribuir con un granito de arena a la educación de la juventud chiapaneca, a través de este edificio de tres plantas con 12 aulas didácticas, laboratorios de cómputo, servicios sanitarios y otras áreas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una obra que fortalecerá la formación de las y los estudiantes y brindará a la comunidad docente espacios óptimos para realizar su labor”.

 

Tras precisar que, en este año, se han invertido más de 123 millones de pesos en construcción, equipamiento y mejoramiento de facultades y escuelas de la Universidad Autónoma de Chiapas, en Tuxtla, Tapachula, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y otros municipios, el mandatario aseguró que en algunas sedes universitarias hay obras que llevan un gran avance y que no se entregarán en este gobierno, sin embargo, todas han sido pagadas para que se concluyan.

 

Escandón Cadenas sostuvo que cuando inició su gestión en 2018, la Unach registraba una importante deuda económica, por ello, se asumió el compromiso de apoyarla y hoy es una institución de educación superior fuerte y con finanzas estables, al tiempo de anunciar que en los próximos días se pagarán diferentes conceptos como el Impuesto Sobre la Renta, además de sueldos y aguinaldos correspondientes.

 

En este marco, el gobernador resaltó que, gracias al trabajo responsable y honesto en materia financiera que se estableció en este sexenio, además de la consolidación de mil 997 obras de infraestructura física educativa, las inversiones en proyectos como el paso a desnivel de Torre Chiapas y otros rubros prioritarios, también se pagaron deudas en los sectores de salud, educación, seguridad y otros, que fueron heredadas por otras administraciones. Así las cosas.

 


La Presidenta Claudia Sheinbaum platico con Donald Trump

  La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada con el presidente electo Donald Trump  quien tomara  posesión el 20 de enero próximo.

Dónde señaló “Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México.

También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”-  sí las cosas.

 


 Eduardo Ramírez Aguilar  felicita  a Jorge Luis Llaven Abarca,

  EL gobernador electo  Eduardo Ramírez Aguilar vía  sus redes  sociales   envió un mensaje de felicitación al nuevo fiscal general del estado; · Quiero felicitar a Jorge Luis Llaven Abarca, por su reciente designación como fiscal general del estado. Sin duda, es un hombre con gran capacidad en materia de seguridad, y con convicciones firmes que sabrá cumplir con la encomienda que le ha sido conferida.  Así las cosas.

 


Del congreso.

El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aprobó el nombramiento de Jorge Luis Llaven Abarca como Fiscal General del Estado, quien fungirá en el cargo durante nueve años.

Lo anterior derivado en primera instancia, de la renuncia presentada por el diputado Jorge Luis Llaven Abarca para separarse del cargo de diputado propietario en el Congreso local, para participar en el proceso de selección.

Jorge Luis Llaven Abarca es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y maestro en Ciencias Jurídico Penales y Criminológicas por el Instituto de Estudios Fiscales; ha tenido una amplia trayectoria en el servicio público, tanto en el Poder Judicial como en materia de seguridad pública, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En el ejido Roblada Grande, municipio de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, acompañada de autoridades ejidales, representantes de COPLADEM y vecinos de la comunidad, inauguró el nuevo parque del ejido.

Desde su fundación, la comunidad había anhelado contar con un espacio digno para la recreación y el esparcimiento de las familias y visitantes. Este sueño finalmente se hizo realidad gracias al consenso y al trabajo en unidad de los pobladores.

Durante su discurso, Valeria Rosales expresó: “Se les entrega este parque con juegos infantiles, cancha de fútbol rápido, iluminación, piso de cantera, jardines, cestos de basura y un gimnasio al aire libre para que puedan disfrutarlo.” Asimismo, exhortó a los habitantes a mantener en buen estado este nuevo espacio público. Así las  cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Rutilio Escandón Cadenas; prepara su despedida.

* Claudia Sheinbaum, le marca el alto al bravucón de Donald Trump.

* Eduardo Ramírez Aguilar platicó con Jorge  llaven Abarca.

* De política y cosas peores.

* Del costal de cachivaches.

* Villaflores; está de   pie. 

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

27 de Noviembre del 2024.

Rutilio Escandón Cadenas; prepara su despedida.

En prácticamente  el adiós y  él gracias al pueblo de Chiapas, el gobernador  Rutilio Escandón Cadenas, encabezó el pasado martes, la  última reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, que en el sexenio que está por concluir 136 donde  se atendió y se dio  seguimiento a todas las acciones y los compromisos que se hicieron durante su gobierno para atender las necesidades más urgentes del pueblo de Chiapas.

 

Gobernar no es  trabajo fácil,  esta es una tarea que exige conocimiento del escenario, fortaleza para soportar presiones y templanza para tomar decisiones;  así mismo  para  eso se  requiere de una gran capacidad; en esa tenor   Escandón Cadenas  encabeza  un gobierno  que  pese a los difíciles momentos que  tocó  vivir durante su periodo gubernamental,  impulso cambios importantes y trabajos productivos  que benefician a los chiapanecos,

 

A  unos días  de  concluir  su periodo  como gobernador Escandón Cadenas, aseguró que se  retirara  con  la satisfacción de haber cumplido, al tiempo    que  señaló ante su equipo de trabajo  que: “Cumplimos al pie de la letra porque esa era la exigencia y el mandato de Chiapas, que estuviéramos muy pendientes de cómo se administraba el recurso.

 

Recalcando que su gobierno es  un  gobierno  que emano            del pueblo y para el pueblo, dejando ver su  satisfacción por  haber cumplido con la misión de dejar al pueblo de Chiapas, todas estas obras que se convierten en bienestar para la gente, sobre todo para quienes menos tienen.

 

Para la administración de Escandón Cadenas  como ha ocurrido siempre, habrá quienes este   inconformes  con el trabajo  realizado, por esos que le apuestan  a que Chiapas le vaya mal, para que a ellos les vaya bien;  ven los puntos malos y no valoran los puntos importantes   que logró Chiapas en estos seis años.

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se despidió de sus colaboradores  diciendo, muchas gracias a todas y todos; llévense esa satisfacción en su corazón y su mente, de haber contribuido con un gobierno que marcará un cambio trascendental en las generaciones que están, pero, sobre todo, en las que llegarán a nuestro querido estado”  así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum, le marca el alto al bravucón de Donald Trump.

Excelente lección de la buena política, fue la que dio la presidenta Claudia Sheinbaum, al bravucón de Donald Trump, donde  la presidenta   demuestra que frente a las amenazas arancelarias, la estrategia no es ceder, sino negociar con inteligencia.

 

 Eso se lo hace  saber  con palabras  muy claras  en  la carta dirigida al presidente electo de la Unión Americana; al que le deja saber que el camino no es el enfrentamiento, sino la cooperación, apelando al sentido económico compartido que ha hecho de la región un bloque competitivo: lo que  deja ver que  la Presidentas Claudia Sheinbaum reafirma su postura como una líder que privilegia el diálogo sobre la confrontación, dejando en claro  que  no es tiempo de muros ni ideologías. Así las cosas.

 


Eduardo Ramírez Aguilar platicó con Jorge  llaven Abarca.

El gobernador  electo Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una   plática con el diputado, Jorge Luis Llaven Abarca, del que se refirió como  un gran abogado, que ha tenido a su cargo importantes instituciones públicas.

 Conversamos sobre la agenda legislativa en materia de seguridad que se aprobará en los próximos días. Es un buen amigo y gente de toda mi confianza. Así las cosas.

 


De política y cosas peores.

 El día de ayer  en las comisiones unidas del Senado se  avanzó con la iniciativa para desaparecer los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Se espera que pase al pleno de la Cámara Alta el día de hoy. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

Personal adscrito a diversas áreas del IEPC, participan en el curso “Mapeo digital y búsqueda de información”, impartido por el INEGI Informa.

Esta actividad, tiene como propósito la formación y actualización permanente del personal del órgano electoral, forma parte del convenio general con la Universidad Autónoma de Chiapas, dentro del Programa Universitario de Estudios Transfronterizos para el Desarrollo.

En el inicio del curso estuvieron presentes las consejeras electorales Teresa de Jesús Alfonso Medina y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el secretario ejecutivo del IEPC, Manuel Jiménez Dorantes, la coordinadora general del Programa Universitario de Estudios Transfronterizos para el Desarrollo, Andrea Mena Álvarez y el subdirector de Informática y Promoción del INEGI, Jorge Omar Juárez Reyes. Los trabajos continuarán los días 4, 5 y 6 de diciembre en las instalaciones del IEPC, así las  cosas.

 


Villaflores; está de   pie. 

Luego de un fuerte enfrentamiento en Santa Catarina,  municipio de Villaflores, lo que ocasionó que  por seguridad, se suspendieron las clases para proteger a estudiantes, docentes y padres de familia.

Ante esto se  desplegó una fuerte movilización de la policía estatal y otras dependencias de seguridad.

 Si bien es cierto que hubo y hay actividad  comercial y burocrática, diversas empresas de transporte público suspendieron  sus servicios, tanto internos como los que conectan con otras localidades, buscando de esa forma  proteger a conductores y usuarios; más allá de la violencia Villaflores está de pie  caminando y firmes  contra la delincuencia. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes sociales.

Que luego de mostrar un rostro amenazante con los aréneles, el presidente electo Donald Trump dio  un giro de 180 grados y celebró la nueva conversación que sostuvo con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum la tarde de ayer miércoles 27, donde se abordaron temas como la seguridad y la crisis de salud que vive la juventud norteamericana derivada del consumo de drogas sintéticas como el fentanilo. 

El mandatario vencedor de las pasadas elecciones del 5 de noviembre relató la baraja de temas que platicó con la presidenta Sheinbaum Pardo. Entre las aristas que también se analizaron con ambas naciones están las caravanas migrantes y de personas refugiadas. Veremos y comentaremos, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

martes, 26 de noviembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*¿Podrá ERA hacer que a Chiapas retornen las  horas serenas?

* Escandón Cadenas, inauguró el edificio administrativo de la Secretaría de Educación.

* Claudia Sheinbaum; hace frente a las amenazas de Donald Trump.

* De política y cosas peores.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

26 de Noviembre del 2024

 

¿Podrá ERA hacer que a Chiapas retornen las  horas serenas?

A poco menos de 10 días  para que tome posesión el gobernador electo Eduardo Ramírez  Aguilar ya tiene una gran piedra en el zapato,  esto por la violencia que ha ejercido el crimen organizado en casi todo el territorio estatal y en gran parte del país.

 

El también llamado jaguar,    de entrada enfrentara  una ola de violencia que es la peor que le ha tocado vivir a   Chiapas en los últimos años, donde hasta ahora los esfuerzos  realizados  para  detenerla  han sido en vano.

 

Cabe la interrogante ¿Podrá  el  próximo  Gobierno estatal en conjunto con el federal garantizar  la seguridad pública  en Chiapas?  Mucho tendrá que hacer para que en Chiapas retornen las horas serenas.

 

De lo que sí estamos seguros, es que  Ramírez  Aguilar,  ejercerá un gobierno fuerte, por ser un gobernante que emano por decisión democrática  del pueblo de Chiapas y  a eso hay que sumarle que  contará  con la  fuerza  de las leyes  y desde luego tendrá el apoyo  de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, que  tiene mucho interés en Chiapas. 

 

Lo que los ciudadanos no entendemos;  el cómo fue que llegamos al nivel de salvajismo  que estamos viviendo en nuestra entidad,   hay quien dice que se le permitió  y se le tuvo mucha tolerancia  al crimen organizado, más  aun con eso de la  política esa dé;  abrazos y no balazos  y de acusarlos con sus abuelas; que más bien sonó   como una burla para  el pueblo víctima de la delincuencia.

 

Nada para a la barbarie que nos azota ¿Cuántas vidas inocentes han sido sacrificadas en las acciones de horror,  como la recién ocurrida en la carretera  Chiapa de Corzo a Acala, ocasionadas por un grupo de delincuentes  que se visten de luchadores sociales y que por años han delinquido impunemente? 

 

Muchas organizaciones actúan igual o peor que el crimen organizado, roban, secuestran y  asesinan;  muy pocas veces  se procede  judicialmente contra estos delincuentes, que en muchos casos se amparan en los famosos usos y costumbres, a los que ponen por arriba  de las leyes  constitucionales.

 

¿Qué hacer en los sucesivo para  trazar las barreras necesarias para evitar que el crimen organizado siga lacerando  a nuestra entidad  y dañando a todos los sectores de la sociedad?  

 

El gobernador electo Eduardo Ramírez  Aguilar tan pronto tome la batuta del estado debe  de iniciar las acciones para que  a Chiapas, retornen las horas serenas, es su compromiso  es su obligación constitucional; al tiempo, así las cosas.

 


Escandón Cadenas, inauguró el edificio administrativo de la Secretaría de Educación.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas,  encabezo la inauguración del edificio administrativo de la Secretaría de Educación y el banderazo de salida de equipamiento y mobiliario para escuelas de nivel básico, Escandón Cadenas destacó que en seis años se logró hacer justicia a las trabajadoras y los trabajadores del sector educativo y mejorar integralmente la infraestructura de los centros escolares a través de la construcción de espacios seguros, dignos y de calidad.

 

El gobernador subrayó que, a la fecha, se ha avanzado en el pago de más del 98 por ciento de la deuda heredada por las pasadas administraciones, al tiempo de anunciar que en los próximos días, antes de concluir su gestión, se cubrirá el 100 por ciento de esta deuda histórica que se tenía con el magisterio chiapaneco, lo que será otro compromiso cumplido del gobierno de la Cuarta Transformación.

 

Estoy feliz de anunciar que, en los próximos días, se finiquitará este tema financiero, pero también está el recurso para pagarles el aguinaldo y los salarios correspondientes. Esto es justicia porque, con su gran trabajo en los pueblos y las comunidades, abonan a la formación de las presentes y futuras generaciones”.

 

Asimismo, el mandatario resaltó que también se tuvo un gran avance en materia de infraestructura educativa, muestra de ello, es que se bajó de 14 a 5.5 por ciento el rezago en este rubro, gracias a las inversiones en proyectos de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento, equipamiento y otras acciones que se consolidaron para garantizar a la niñez, a la juventud y a la comunidad docente, espacios óptimos para transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

Tras expresar que es satisfactorio constatar que las escuelas que antes no eran tomadas en cuenta y estaban olvidadas, ahora van a tener las herramientas, el mobiliario y la infraestructura adecuada para una educación de calidad, Escandón Cadenas agradeció a las maestras y los maestros por su labor y los invitó a seguir unidos y trabajar con la misma vocación y el compromiso a favor de la educación de Chiapas. Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum; hace frente a las amenazas de Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo  puntual que ni las amenazas ni los aranceles resolverán los problemas migratorios ni de consumo de drogas en Estados Unidos, en respuesta al anuncio de Donald Trump, de imponer aranceles a México, Canadá y China.

"Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos"

"A un arancel, vendrá otro en respuesta, y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes", agrega la misiva. ¿Así o más  claro?, así las cosas.

 


De política y cosas peores.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró  un parque, un domo de usos múltiples y una cancha en el fraccionamiento Unión Invi.

La alcaldesa destacó que estas obras se realizan con la participación activa de los vecinos, quienes priorizan y supervisan los proyectos para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Así las cosas.

 


 Del costal de cachivaches.

El Ayuntamiento de  Tecpatán  que encabeza César Marín impulsa acciones en contra de la Violencia hacia las mujeres, en ese tenor se llevó  a cabo el foro naranja, a través del Instituto Municipal de la Mujer en coordinación con el IMSS-BIENESTAR y el DIF Municipal, en donde se realizaron ponencias y actividades que coadyuvan en el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

Este acto simboliza la unidad, fuerza y compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, reconociendo el esfuerzo, dedicación y valentía de todas las mujeres que día a día trabajan por un futuro mejor.

Participaron  las y los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, del CEBACH 6/3 y sus docentes, juntas y juntos vamos a construir un Tecpatán libre de violencia. Así las  cosas.

 


 Lo que se dice en las redes  sociales.

  Que la solución de la migración irregular está en atender las condiciones que enfrentan los estados del sureste mexicano, particularmente en la frontera con Guatemala, aseguró el embajador de los Estados Unidos Ken Salazar.

El embajador  rechaza  pronunciarse sobre el amago del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a nuestro país-porque hoy solo hay un presidente que es Joe Biden y él ha promovido la relación bilateral-, el diplomático señaló como indispensable lograr el desarrollo de esta región olvidada de México.

Hay muchísimo trabajo que hacer, esa frontera segura y humana se debe hacer de forma conjunta entre México y Estados Unidos, hemos hecho un trabajo conjunto y hay muchísimo trabajo que se debe hacer, pero si no hay planificación conjunta entre Estados Unidos y México y si no hay inversión, que se requiere mucho, dijo el aun embajador,   así las cosas...victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna