martes, 21 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*  ERA le apuesta al diálogo, la educación y el amor al pueblo; para   combatir la violencia.

* El Complejo Procesador de Gas Cactus, tuvo dos explosiones.

* Valeria Rosales encabeza el arranque en Chiapas de Créditos Solidarios para el Bienestar.

* De la Benemérita UNACH.

* DiDi Taxi trabajará  en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, apoyando a Taxistas.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

21 de octubre del 2025.

ERA le apuesta al diálogo, la educación y el amor al pueblo; para   combatir la violencia.

En su recorrido por el municipio de Chicomuselo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Tercera Marcha por la Paz, que reunió a más de cinco mil habitantes, y presenció el homenaje y la develación del busto en honor al profesor José Artemio López Aguilar, a quien describió como un hombre humanista, digno, generoso y valiente, en ese marco, el mandatario reafirmó su compromiso con la paz, la educación y la justicia.

 

El gobernador   afirmó tajante que; el pueblo de Chiapas honra al maestro Artemio, referente de paz, de conciencia social y de humanismo; “El Profe Temo, como todos lo llamaban de cariño, fue un maestro de tierra adentro, un caminante de esperanza, un defensor de su comunidad. Fue más que un educador: creyó hasta el último día que la paz no es una consigna, sino una tarea diaria, tejida con la palabra, con valor y convicción. Que se escuche fuerte y muy lejos: el Profe Temo fue precursor de la paz que hoy florece en su querido Chicomuselo y en todo Chiapas”.

 

El mandatario   fue claro al decir que el gobierno de la Nueva ERA se inspira en su legado, que enseña que el diálogo, la educación y el amor al pueblo son las armas más poderosas contra la violencia.

 

Durante su visita, hizo entrega de becas Rosario Castellanos para la alfabetización, supervisó las acciones de la feria de la salud, inauguró espacios en la Escuela Secundaria Técnica No. 35 con una inversión de 2.2 millones de pesos, y anunció obras para fortalecer la infraestructura de la Primaria Tierra y Libertad y la Telesecundaria 638; además, informó sobre la construcción de infraestructura peatonal para mitigación de riesgos en la localidad Josefa Ortiz y la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo.  Así las cosas.

 


El Complejo Procesador de Gas Cactus, tuvo dos explosiones.

El Complejo Procesador de Gas Cactus, está ubicado  en el municipio de Reforma ubicado en el la zona   norte de Chiapas, en sus instalaciones se procesa  gas amargo,    así  mismo ahí se  realiza el procesamiento de gas e hidrocarburos líquidos amargos procedentes de la Sonda de Campeche y de los campos terrestres de Chiapas y Tabasco, para obtener gas dulce, gas seco, gas licuado a presión (LP), líquidos criogénicos, nafta ligera y pesada, así como azufre y energía eléctrica, por lo que es importante para   desarrollo industrial  del país, ya  que de esa planta  salen diversos  gasoductos   a varias  ciudades  del país.

 

Este complejo petrolero es casi desapercibido en Chiapas, ya que está muy próximo   Villahermosa Tabasco, tiene   alrededor de 1,800 trabajadores en sus diversas áreas que por lo regular muchos de ellos viven en Tabasco.

 

El pasado lunes dos fuertes explosiones, estremecieron este complejo petrolero dejando un saldo extraoficial de cinco trabajadores heridos y cuantiosos daños materiales.

 

El siniestro obligó a evacuar de emergencia a los mil 800 empleados del lugar y a ciudadanos que viven cerca de esa zona, sobre todo los habitantes de la ranchería San Miguel, comunidad colindante con la procesadora de gas.  

 

Se dice   que la explosión se originó en una tubería de gas, no en el complejo principal, aunque las causas precisas están siendo investigadas por Pemex, pero lo cierto es que el incidente pone en evidencia los riesgos en esas instalaciones de hidrocarburos, especialmente en lo que respecta al mantenimiento y el estado de conservación de los ductos. 

 

Como suele suceder en las poblaciones   próximas a los complejos petroleros surgen voces de protesta; como el de la señora   María Magdalena N, originaria de la ranchería Miguel Hidalgo, donde se ubica el complejo Cactus en Reforma, reprochó la poca empatía de las autoridades, principalmente de Pemex, ante las explosiones y fugas como la ocurrida el pasado lunes.

 

“La línea que se ardió hoy la puso una compañía hace como seis meses, primero fue un temblor fuerte y luego dos explosiones fuertes, señalo Doña María Magdalena a los medios de comunicación de tabasco; “Nosotros venimos por el apoyo porque ni el gobierno ni Pemex nos mandaron apoyos para evacuar ni protección civil” dijo la afectada, así las cosas.

 


Valeria Rosales encabezó el arranque en Chiapas de Créditos Solidarios para el Bienestar.

La presidenta municipal de Villaflores Valeria Rosales y la gerente general de la Financiera para el Bienestar en Chiapas, Cristian Ivonne García Martínez, encabezaron el arranque estatal del programa Créditos Solidarios para el Bienestar, iniciativa que impulsa la economía de los sectores más vulnerables de la sociedad.

 

En su mensaje, Valeria Rosales destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y al respaldo del gobernador emprendedoras y emprendedores reciben hoy un apoyo que fortalecerá sus negocios. Exhortó a las y los beneficiarios a ser responsables y puntuales en sus pagos, así como a fomentar la educación financiera, subrayando la importancia de aprovechar este beneficio.

Asimismo, celebró que en Villaflores se entreguen 107 créditos, con lo que inicia en el municipio la implementación del programa en Chiapas. Al evento asistieron la presidenta del DIF Villaflores Margarita Sarmiento Tovilla, beneficiarias y beneficiarios. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Autoridades universitarias encabezadas por el secretario académico Florentino Pérez Pérez, entregaron el Premio a la Excelencia Académica CENEVAL-EGEL Plus a egresados de la UNACH, acto que se celebró en la sala Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Administración del Campus IV.

 

Reciben este reconocimiento los egresados del Campus IV: Lui Rubis Espinosa Espinosa de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, EGEL Medicina General; José Ángel López Pérez, de la Facultad de Negocios, EGEL Contaduría; María Rosa Coutiño Aguirre, de la Escuela de Humanidades, EGEL Pedagogía-Ciencias de la Educación.

 

Estuvieron presentes, el director general de Planeación de la UNACH, Ignacio Macedo Castillejos; la secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Administración, del Campus IV, Gisela María Teresa Bravo Montes; el director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus IV, César Aguilar Meza; el director de la Facultad de Negocios, Gilibaldo Hernández Cruz y el director de la Escuela de Humanidades, Gabriel Aguilar García.  Así las cosas.

 


DiDi Taxi; trabajará en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, apoyando a Taxistas.

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana, generar mayores ingresos para las y los taxistas y promover un modelo de transporte más moderno e incluyente, esto luego de un acuerdo de colaboración con el Gobierno del Estado de Chiapas

El evento encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González, y Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DiDi, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la modernización del sector taxista y promover soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para todas y todos los chiapanecos.

Ramírez Aguilar destacó que su administración trabaja de manera coordinada con el sector transportista para ofrecer mejores condiciones laborales, fortalecer la competitividad y fomentar la actualización tecnológica, con el fin de responder a las necesidades de la población usuaria.

 Las personas interesadas en utilizar este servicio pueden descargar la aplicación DiDi en su teléfono móvil. En el caso de los operadores del transporte público que deseen sumarse a la plataforma, deberán registrarse en DiDi Conductor, disponible para sistemas iOS y Android; para mayor información pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Veremos y comentaremos; así las cosas. Victormejiaa@gmail.com  

 

lunes, 20 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Hoy en Chiapas los esfuerzos se enfocan en salud, educación, alfabetización e infraestructura; Eduardo Ramírez.

* El fin de alianza con el PRI, es fruto del pésimo resultado en los comicios. PAN.

* En Joaquín Miguel Gutiérrez se realiza entrega de insumos para la desinfección del agua.

* De la Benemérita UNACH.

* A un año de su asesinato del padre Marcelo, muchas dudas aún.

* El senador Gerardo Fernández Noroña pega la graciosa huida y solicitará licencia para separarse del cargo.

Por: Vitor M. Mejía Alejandre.

20 de octubre del 2025.

 

 Hoy en Chiapas los esfuerzos se enfocan en salud, educación, alfabetización e infraestructura; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Tecpatán, donde aseguró que se ha cumplido la petición de la población de vivir en paz, con seguridad y armonía, señalando que ahora los esfuerzos se enfocan en impulsar acciones en salud, educación, alfabetización e infraestructura social, así como en proyectos de caminos y servicios públicos, con el objetivo de fortalecer el bienestar y el desarrollo.

 

el mandatario resaltó la construcción de los caminos Tecpatán–San José Cushipac y San Miguel La Sardina–Adolfo Ruiz Cortines, obras que contarán con una inversión conjunta superior a 41 millones de pesos, así como la ampliación de la red de distribución eléctrica en la localidad Monterrey Buena Vista Poyaspac, con una inversión de más de 8 millones de pesos. Además, inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres y recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria, para la prevención y diagnóstico del cáncer de mama.

 

Así mismo    señaló ante los presentes     que; hoy Chiapas es una de las entidades más pacíficas de México. Está a la vanguardia en alfabetización, en los primeros lugares de vacunación y en la aplicación del programa Vida Saludable en primarias y secundarias. Tengan la certeza de que Chiapas ocupa los primeros lugares de progreso en los próximos años, porque hemos asumido ese reto como gobierno. Lo que sigue es desarrollo económico y generación de empleos. Lo vamos a lograr juntos.

 

En otra actividad Ramírez Aguilar realizó la entrega de cámaras inteligentes y vehículos blindados al personal de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

 

Esta inversión constituye un paso más, ya que nuestra prioridad es equipar a nuestros elementos de seguridad para seguir garantizando la paz en Chiapas.

 

 Todos los días refrendamos nuestro compromiso de no permitir que los episodios de violencia vuelvan a ensombrecer a nuestro estado.

Queremos que haya credibilidad en nuestras acciones, porque nuestro propósito es sacar adelante a las y los chiapanecos. Nos conducimos con honestidad y firmeza, porque somos más los que queremos ver a Chiapas prosperar y vivir en paz. Así las cosas.

 


 El fin de alianza con el PRI, es fruto del pésimo resultado en los comicios. PAN.

El partido Acción Nacional PAN fundado en 1939 como una alternativa cristiana como lo dicta su plataforma partidaria donde se decía que mantenía los valores familiares, los derechos de la niñez, el cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte y mantener la libertad de la educación familiar; resulta que el sábado   anunció su relanzamiento con la que busca regresar a la esencia del partido, en la que dejarán de lado de las alianzas y darán prioridad a sus siglas. 

 

La nueva dirigencia anunció un proceso de reafiliación con una herramienta digital para abrir totalmente el partido a la ciudadanía, así mismo   dejaron saber la que dejarán de lado de las alianzas y darán prioridad a sus siglas, que para ser sinceros   de poco le han servido; solo hay que ver que aquí en Chiapas tiene años no que no ganan una diputación local y    con grandes trabajos alcanzan   alguna diputación plurinominal, exactamente igual que el PRI que también va de caída.

 

 La coalición va por México   nacido a   partir de 2021, nacido de la unión del PRI PAN y PRD sirvió para las elecciones intermedias y así conservar algunas gubernaturas y ganar otras.

Igual ganaron las gubernaturas de Chihuahua: En 2021, Durango: También en 2022, así como Aguascalientes: Coahuila: En 2023. Guanajuato: En 2024, la mayoría con candidatos   panistas.

 

Esto ya causó reacción en el PRI, luego de que algunos personajes    del tricolor aseguran que será difícil que el PAN gane solo en los próximos procesos electorales, cabe la interrogante ¿el PRI ganará algo más que lo que tiene hoy?   El PAN: 71 diputados.  Y   el PRI: 36 diputados.

 

Pese a que el PAN señala   que   el fin de alianza con el PRI, es fruto del pésimo resultado en comicios: en el PRI las vacas sagradas   aseguran que “Si no hay una alianza fuerte, a un partido dominante como Morena le estaríamos dando ventaja. Aquí cada quien asume su responsabilidad. Nosotros somos aliancistas, estamos preparados para alianzas y para competir solos, aunque 2027 está muy lejano”, aseguró el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve,

Del dicho al hecho hay mucho trecho, al tiempo, así las cosas.

 


En Joaquín Miguel Gutiérrez se realiza entrega de insumos para la desinfección del agua.

Con el acompañamiento de la directora general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Karina Montesinos Cárdenas; la jefa jurisdiccional Blanca Estela Valdés Urzúa; la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales, encabezó la entrega de plata coloidal y cloro residual, para la desinfección del agua en el municipio de Villaflores, realizada en la comunidad de Joaquín Miguel Gutiérrez.

 

Valeria Rosales destacó que en su administración se han destinado recursos para garantizar a las familias agua limpia y segura en sus hogares. Explicó que se convocó a los comisariados ejidales para entregarles los insumos necesarios y fortalecer las acciones preventivas contra enfermedades de origen hídrico. “El agua es lo primero; todos tenemos la responsabilidad de cuidar este vital líquido”.  Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, en su calidad de presidente de la AMECYD, participó como coordinador en la mesa de trabajo “Gobernanza, Reconocimiento y Articulación de la Educación a Distancia", del XXI Encuentro Regional de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior (AIESAD), que se desarrolla en la Unidad de Posgrado de la UNAM en Ciudad de México, del 20 al 22 de octubre.

Esta mesa de trabajo se realizó en el marco del foro denominado "Mejor educación para más gobernanza, reconocimiento y articulación de la educación a distancia”.  Así las cosas.

 


A un año de su asesinato del padre Marcelo, muchas dudas aún.

A un año de su asesinato del padre Marcelo, tal pareciera que la justicia no se ha aplicado a cabalidad, en un crimen que cimbro a la sociedad de Chiapas.

  Y es que hay muchas dudas pese a que su asesino fue condenado a una ridícula pena de 20 años; sin conocerse datos del actor intelectual de este crimen, lo que deja entrever que pudo haber sido alguien poderoso, al que el sacerdote en sus homilías exhibió públicamente. Este es un pendiente que no debe de ser olvidado, así las cosas.

 


El senador Gerardo Fernández Noroña pega la graciosa huida y solicitará licencia para separarse del cargo.

Hay que   recordar   que el legislador entre otras cosas, enfrenta críticas por la casa de 12 millones que dice que adquirió con un crédito en Tepoztlán y por los viajes privados que ha realizado en avión en clase Plus.

Noroña dice que necesitará el espacio para realizar una “tarea”, “No se puede estar en misa y en procesión”, fue una de las frases que dijo, aunque también negó que haya aceptado algún cargo.

Sostuvo que el cambio “es para bien”, es “necesario” y que será temporal, Veremos y comentaremos, así las cosas… victomejiaa@gmail.com

 

domingo, 19 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Habrá un seguro para el café, el ganado; para proteger la producción y el patrimonio de los chiapanecos; ER A

* El impuesto a las bebidas azucaradas, es para evitar el aumento de riesgos a la salud.

* A veces los males no están en los videos, si no en la relación familiar.

* De la Benemérita UNACH.

* Villaflores se unió a la colecta TELETÓN 2025

*En Tapachula; aseguran cocaína y una avioneta.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

19 de octubre del 2025.

 

Habrá un seguro para el café, el ganado; para proteger la producción y el patrimonio de los chiapanecos; ER A

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Montecristo de Guerrero, donde destacó que el gobierno de la Nueva ERA atiende las necesidades de la población para garantizar paz, bienestar y prosperidad. Acompañado de su hija Renata, entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, dio inicio a la jornada de vacunación contra enfermedades respiratorias y, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, supervisó la campaña de detección y prevención de este padecimiento.

 

Posteriormente, encabezó el banderazo de rehabilitación del camino Ángel Albino Corzo–Siltepec con una inversión superior a 15 millones de pesos. Además, anunció que el próximo año se implementará un seguro para el café, el ganado y los caminos, con el fin de proteger la producción y el patrimonio de las y los chiapanecos ante las lluvias.

 

Así mismo Ramírez Aguilar destacó que, aunque recuperar la paz y la seguridad no fue sencillo, gracias al trabajo conjunto se logró, y ahora el siguiente paso es fortalecer el desarrollo social y las cadenas productivas. Así las cosas.

 


El impuesto a las bebidas azucaradas, es para evitar el aumento de riesgos a la salud.

Dice   la presidenta Claudia Sheinbaum que el objetivo del acuerdo con la industria refresquera es que los mexicanos mujeres y hombres; consumen menos bebidas azucaradas para evitar el aumento de riesgos a la salud, especialmente en diabetes, obesidad e hipertensión.

 

Asegura la presidenta    que, como resultado del acuerdo, los refrescos contendrán un 30 por ciento menos de azúcar; la supervisión de esta norma estará a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la famosa Cofepris.

 

“El acuerdo al que se llega es transparente, se informa a la población y finalmente tiene el objetivo de reducir los impactos de las bebidas azucaradas en la salud.” Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


A veces los males no están en los videos, si no en la relación familiar.

Luego de   que los diputados federales   aprobaron el Paquete Económico 2026, que es más que nada un paquete del sistema recaudatorio de impuestos y contribuciones; en el que entre otras cosas    se propone un impuesto especial a videojuegos con contenido violento, sin dejar en claro que es   un video juego con violencia y que tipo de violencia se tasará con un impuesto.

 

Hay muchos videojuegos que son sanos, desafiantes y divertidos, y algunos que requieren varios participantes pueden ser una actividad social divertida, pero hay otros que son violentos.

 

En redes sociales se dice     que, estudios realizados por la American Psychological Association, concluyen que sí existe una relación estadísticamente entre el juego violento y la agresión, pero su magnitud es tan reducida que no puede considerarse un factor determinante del comportamiento violento. 

 

Por lo que se sabe hasta ahora el Paquete Económico 2026 no especifica cómo se va a catalogar a los videojuegos con contenido violento que recibirán el impuesto especial del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento. Dicen los     que saben   que; existen pocas formas tangibles de determinar que un videojuego tiene contenido violento. Una de ellas es a través de la determinación de clasificaciones.

 

Según se puede ver en diversos comentarios que; La relación entre los videojuegos y la violencia infantil ha sido objeto de debate durante décadas. Madres, padres, educadores han manifestado preocupación por la posibilidad de que los juegos electrónicos, en especial aquellos con contenido violento, puedan fomentar conductas agresivas en los niños.

 

Hay quien asegura   que los videojuegos no convierten a los niños en personas violentas, aunque pueden influir modestamente en su nivel de agresividad, dependiendo del tipo de juego.

 

Pero lo cierto es que más allá de los videos, se debe de retornar a otorgar a los menores los valores morales   y sociales que los más pequeños deberían adquirir, en su casa y en el entorno familiar, en donde a veces hay más escenas   de violencia que en los videojuegos y en la escuela. Siempre ha sido así, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Al dirigirse a los presentes en el teatro hundido de la Benemérita UNACH, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó el aporte de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), invitada de honor de la FIL, para los resultados que se obtuvieron.

 

En su mensaje, Chacón Rojas afirmó que, de este evento, los asistentes se llevaron libros, aprendizajes, experiencias compartidas, amistades y sobre todo entusiasmo, pasión e interés por seguir leyendo.

 

Señaló que se contó con más de 20 mil asistentes, entre las infancias, jóvenes, adultos y familias enteras, quienes participaron de esta fiesta de las letras, algo que debe hacer sentir muy orgullosa a la comunidad universitaria, dado que se está impactando de manera positiva en la sociedad chiapaneca.

 

Finalmente, acompañado del coordinador General de la FIL, José Luis Ruiz Abreu, anunció que la edición XIII de la Feria Internacional del Libro de la Benemérita UNACH, a desarrollarse en 2026, tendrá a la Unión de Editoriales Universitarias Españolas como invitada de honor.

 


Villaflores se unió a la colecta TELETÓN 2025

La presidenta del Ayuntamiento Constitucional de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y la titular del DIF Municipal, Margarita Sarmiento Tovilla, agradecen a la población de Villaflores por su solidaridad en la colecta anual del TELETÓN 2025, logrando recaudar un total de $20,150.50, cantidad que ya fue depositada en la cuenta oficial del Teletón.

 

Margarita Sarmiento también reconoció el valioso apoyo de la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores, así como del personal del Ayuntamiento y del DIF Municipal, por sumarse a esta noble causa que beneficia directamente a niñas y niños atendidos en el CRIT-Chiapas a través de diversos servicios. Así las cosas.

 


En Tapachula; aseguran cocaína y una avioneta.

Elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron 203 paquetes de cocaína y una avioneta durante un cateo practicado en el aeródromo en el municipio de Tapachula, Chiapas.

La fiscalía general de la República en Chiapas dio a conocer que la diligencia judicial fue derivada de una carpeta de investigación por la probable comisión de delitos que se estaban cometiendo en un aeródromo ubicado en el kilómetro 5 de la carretera Jaritas – Ciudad Hidalgo en ese municipio fronterizo con Guatemala. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com.