CLÍNICA PEDIÁTRICA
COVID-19 HACE JUSTICIA A LA NIÑEZ CON ATENCIÓN PROFESIONAL Y EFICAZ: RUTILIO
ESCANDÓN*
• El gobernador
inauguró este espacio que atenderá a niñas y niños, desde recién nacidos hasta
de 17 años de edad, contagiados de coronavirus
• Reiteró su llamado a
la población a cuidarse y seguir las medidas preventivas para evitar contagios
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas inauguró la Clínica Pediátrica de Atención Respiratoria
COVID-19, habilitada en las instalaciones del Hospital Vida Mejor del Instituto
de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), con la
finalidad de contar con un espacio dedicado a tratar de forma oportuna y
eficaz, a niñas y niños contagiados de la enfermedad del coronavirus.
Durante el recorrido,
donde estuvo acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos,
el mandatario señaló que esta clínica alterna especializada, se suma a las que
se han instalado alrededor de la entidad, que además de estar a cargo de
personal profesional y altamente capacitado, funcionan como espacios de
aislamiento que evite mayores contagios.
“Trabajamos
puntualmente porque tenemos como algo específico y estratégico ver a la salud
como corresponde: un derecho humano. Nuestra prioridad es la niñez y esta
clínica le hace justicia, pues atenderá desde recién nacidos hasta personas de
17 años, para que tengan los cuidados correspondientes a su edad”, expresó.
Escandón Cadenas
mencionó que aunque los equipos médicos, de enfermería, de camilleros e
intendencia, se caracterizan por hacer un excelente trabajo, humano y sensible,
al estar en la primera trinchera para combatir esta enfermedad, y pese a que se
cuenta con insumos y materiales, lo más importante es mantenerse saludables y
seguir las recomendaciones de higiene y sana distancia, dentro y fuera del
hogar.
“La solidaridad es
fundamental para sacar adelante lo más preciado que tenemos: la vida y la
salud. Si quieres ayudar, la solución está en tus manos cuidándote. No te dejes
engañar, las voces de expertos y científicos son las únicas autorizadas para
dar a conocer lo que corresponde a esta pandemia. Hay personas sin escrúpulos
que ante esta necesidad, tratan de lucrar vendiendo productos mágicos, no te
dejes llevar por esa farsa”, apuntó.
Por su parte, el
secretario Cruz Castellanos explicó que este complejo cuenta con seis camas
aisladas para pacientes sospechosos, una área de choque, tres consultorios,
seis camas de terapia intensiva, cuatro cunas de terapia intensiva neonatal,
siete camas de terapia intermedia, un quirófano con tecnología de punta y
central de equipos y esterilización, asimismo, área de laboratorio, de
telemedicina, y una zona especial para proteger a madres y padres de familia.
972
CASOS Y 80 DEFUNCIONES, SALDO DE LA PANDEMIA EN CHIAPAS
• 76 casos nuevos y
seis decesos en las últimas horas
• Los municipios de
Ixtapa y Villa Comaltitlán registran su primer caso
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 22 de mayo de 2020.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel
Cruz Castellanos, comunicó que a 88 días de la pandemia en el estado, el
panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19 ha dejado 972 casos
confirmados y 80 defunciones.
En la conferencia de
prensa diaria, donde se actualiza la situación del virus en la entidad, dio a
conocer que en las últimas 24 horas se registraron 76 casos positivos y seis
decesos.
Al respecto, informó
que los casos nuevos se presentaron de la siguiente manera: 24 en Tuxtla
Gutiérrez, 18 en Tapachula, 10 en San Cristóbal de Las Casas, cinco en Huixtla,
tres en Arriaga, dos en los municipios de Ocosingo, Tonalá y Venustiano
Carranza; un caso en los municipios de Altamirano, Benemérito de las Américas,
Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Cintalapa, Ixtapa, Tzimol y Villa
Comaltitlán; y un caso foráneo. Se trata de 46 hombres y 30 mujeres.
En cuanto a las
defunciones, mencionó que la número 75 para Chiapas se trata de paciente
femenino, de 54 años de edad, con domicilio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
(caso 537), quien tenía antecedentes de diabetes.
La defunción número 76
recae en paciente masculino, de 59 años, originario del municipio de Tapachula
(caso 833), quien tenía datos de co-morbilidad de diabetes e hipertensión.
La defunción número 77
corresponde a paciente masculino, de 77 años, habitante de la capital
chiapaneca (caso 424).
La defunción número 78
es paciente masculino, de 73 años, residente del municipio de Ocosingo (caso
678).
La defunción número 79
es paciente masculino, de 69 años, con residencia en el municipio de
Villaflores (caso 677), quien presentaba hipertensión.
La defunción número 80
se trata de paciente masculino, de 84 años, con domicilio en el municipio de
San Cristóbal de Las Casas (caso 697), quien era una persona diabética e
hipertensa.
Con relación al
análisis del total de 972 casos, señaló que 296 son pacientes recuperados, 433
pacientes manejados en aislamiento domiciliario, 63 hospitalizados estables, 44
hospitalizados graves, 56 hospitalizados intubados y 80 defunciones.
Para concluir,
cuestionado sobre los municipios considerados como focos rojos, Cruz
Castellanos refirió que son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las
Casas y Palenque, por el número de casos que registran, considerando su
densidad poblacional.
*HOY MÁS QUE NUNCA,
TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA PROTEGER AL PUEBLO DE CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN*
• El mandatario
encabezó la Reunión del Consejo Estatal de Protección Civil donde se presentó
el Programa Especial de PC la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales
• Del 15 de mayo al 30 de noviembre se esperan de 30 a 37 ciclones tropicales
• Se cuenta con una fuerza de tarea estatal de 6 mil 549 personas y municipal
de más de 5 mil, además de refugios, ambulancias, unidades móviles, entre otros
Durante la reunión del
Consejo Estatal de Protección Civil, que contó con la participación virtual del
coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas resaltó que, hoy más que nunca, en Chiapas se trabaja
en un solo frente con los tres órdenes de gobierno, para fortalecer los
protocolos de prevención y proteger la integridad, los bienes y, sobre todo, la
vida de las chiapanecas y los chiapanecos.
Tras la presentación
del Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y
Ciclones Tropicales 2020, realizada por el secretario de Protección Civil, Luis
Manuel García Moreno, el mandatario instruyó la activación de refugios
temporales para resguardar a quienes viven en zonas identificadas como de alto
riesgo; reforzar las acciones preventivas en las dependencias; y difundir las
medidas de protección en caso de contingencia.
Exhortó a las y los
presidentes municipales a implementar tareas de desazolve y limpieza de
cuencas, ríos y arroyos, para reducir desbordamientos, deslaves o inundaciones.
Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a escuchar y atender las
recomendaciones oficiales, realizar un plan familiar, ubicar refugios, guardar
documentos importantes, extremar precauciones y estar atenta a reportes de los
comités municipales.
“Este año, el fenómeno
por lluvias será muy fuerte; toma tus precauciones y haz caso a todos los
llamados de las autoridades para cuidar a tu familia. Como gobierno hacemos
todo lo humanamente posible, pero es importante la participación de la
sociedad”, manifestó luego de reconocer al Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia
Nacional, que con solidaridad y vocación de servir, auxilian a las familias,
cuando hay alguna eventualidad.
El jefe del Ejecutivo
estatal dijo que la entidad hace frente a la pandemia por el COVID-19 de manera
profesional, por lo tanto, se ha previsto que los refugios temporales cuenten
con espacios de aislamiento de pacientes, en caso de ser necesario.
Al reiterar el
compromiso de continuar el esfuerzo conjunto con el Gobierno de Chiapas, David
León Romero destacó el trabajo que se privilegia en el país para acuerpar al
sector salud en esta emergencia sanitaria, a la par de estar preparados y
afrontar otro tipo de riesgos a causa de fenómenos naturales: “En México y en
Chiapas se cuenta con un extraordinario sistema de Protección Civil coordinado
y en constante fortalecimiento”.
En el informe del
pronóstico meteorológico, el director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de
la Comisión Nacional del Agua, Francisco Zebadúa Alva, indicó que el inicio
oficial de la temporada de ciclones tropicales fue el 15 de mayo para el Océano
Pacífico y el 1 de junio será en el Océano Atlántico, y concluye para ambos el
30 de noviembre, por lo que se prevé de 30 a 37 ciclones tropicales.
Detalló que en el
Pacífico se esperan de siete a ocho tormentas tropicales, cuatro a cinco
huracanes categoría 1 y 2; y cuatro a cinco de categoría 3, 4 y 5. Mientras que
para el Atlántico, de ocho a 10 tormentas tropicales, de cuatro a cinco
huracanes categoría 1 y 2, y de tres a cuatro de categoría 3, 4 y 5.
Finalmente, el
secretario de Protección Civil del estado apuntó que la fuerza de tarea estatal
es de 6 mil 549 personas, 92 ambulancias, tres unidades móviles, 708 vehículos,
maquinaria pesada, entre otros, a lo que se suma la fuerza municipal que es de
5 mil 695 elementos.
En este acto llevado a
cabo con las medidas de sana distancia, participaron representantes de las
Fuerzas Armadas, de instancias federales y estatales, así como presidentas y
presidentes municipales.
EN MÉXICO DIFÍCILMENTE HAY IGUALDAD PARA LAS MUJERES:
MAGISTRADA DEL TEPJF GABRIELA VILLAFUERTE
· La Magistrada
Presidenta de la Sala Regional Especializada del TEPJF dictó conferencia
“Procedimiento Especial Sancionador en el combate a la violencia política
contra la mujer”, organizada por el IEPC.
· La mejor manera de
conmemorar el aniversario del IEPC, es conociendo el alcance de los
Procedimientos Especiales Sancionadores: consejero presidente Oswaldo Chacón
Rojas.
En el marco de la celebración por el 26º Aniversario de Autonomía
Constitucional, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de
Chiapas organizó la conferencia virtual “Procedimiento Especial Sancionador en
el combate a la violencia política contra la mujer” dictada por Gabriela
Villafuerte Coello, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Especializada del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien estuvo
acompañada por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, las consejeras
Blanca Estela Parra Chávez, María Magdalena Vila Domínguez y Sofía Martínez De
Castro León, presidenta e integrantes, respectivamente, de la Comisión
Permanente de Quejas y Denuncias de éste órgano electoral.
Durante su exposición, la Magistrada Gabriela Villafuerte reflexionó sobre
el contexto actual de distanciamiento social y confinamiento por motivo de la
emergencia sanitaria por el Covid-19, y los efectos en las mujeres, tanto en su
vida privada como en el ámbito público “hay que pensar en las mujeres que
comenzaban a atreverse, a salir y destacar; muchas podrían no regresar a esa
normalidad y se volverían a quedar en el hogar. Pensemos en las violaciones, en
los embarazos no deseados que ocurren en el hogar. Eso también es violencia.
Son brechas que hoy se ampliaron nuevamente. Tendremos la tarea de eliminar
toda violencia, e invitar a todas y todos a creer en ellas, exigir por ellas y
reaccionar sin miedo, por ellas”.
Expresó que lo ideal es que no existieran estos foros ni platicar de estos
temas, “pero es inevitable, los números son abrumadores, vivimos en un mundo de
desigualdades. Debemos autoevaluarnos y darnos cuenta que este asunto tiene
aspectos muy sensibles como la integridad de las mujeres”. Comentó que en
México difícilmente hay igualdad para las mujeres, y señaló que, si se evade
esta parte, se evade todo el tema. “Hay mucho doble discurso que hace daño, por
un lado se demuestra empatía con este tema lo que da buena imagen, y por otro,
no se lucha por la igualdad”.
Al hablar sobre las plataformas digitales, expuso que en el contexto de las
redes sociales han sido el espacio de mayor perversidad para violentar mujeres,
pues se utilizan como armas y no como herramientas. “Existe anonimato de parte
de quien violenta. Debemos hacer alianza con estas plataformas y ser
contundentes con las sanciones”, enfatizó Villafuerte Coello.
Previamente, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas dijo en la
apertura de la conferencia, que estas, son fechas muy importantes para el IEPC,
ya que el próximo lunes 25 de mayo, este órgano electoral cumplirá 26 años. “Un
reconocimiento a todas y todos quienes han formado parte de esta Institución,
que ha sido un eslabón muy importante para el desarrollo democrático de nuestra
entidad”. Dijo que la mejor manera de conmemorar este aniversario, es
conociendo el alcance de una figura tan trascendental como los Procedimientos
Especiales Sancionadores para garantizar reglas electorales.
La videoconferencia se realizó con la finalidad de generar un espacio de
reflexión y discusión en torno a las recientes reformas aprobadas por el
Congreso de la Unión en materia de violencia política por razón de género y
estuvo dirigido a funcionarias y funcionarios del IEPC, académicos,
investigadores y público en general.
*CONTRA
COVID-19 NO EXISTEN VACUNAS; LA MEJOR MEDICINA ES CUIDARSE: RUTILIO ESCANDÓN*
• Desde la Mesa de
Seguridad, hizo un llamado a respetar estrictamente las recomendaciones
preventivas de higiene y distanciamiento social
• Pidió a las y los chiapanecos aprovechar el confinamiento para disfrutar a la
familia, a fin de reducir el número de contagios
Al señalar que el
coronavirus está en su etapa crítica de transmisión en la entidad chiapaneca,
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en la importancia de priorizar
el autocuidado y el distanciamiento social, por ello hizo un llamado a la
población a no relajar las recomendaciones preventivas, ya que no existen
medicamentos ni vacunas contra esta enfermedad tan agresiva.
En el marco de la Mesa
de Seguridad, Escandón Cadenas explicó que, de acuerdo con especialistas de
salud, estas semanas son de alto riesgo de contagios, por lo tanto, reiteró la
necesidad de tomar con seriedad y disciplina las medidas de quedarse en casa,
mantener sana distancia dentro y fuera de los hogares, lavarse las manos, no
tocarse la cara y extremar precauciones si se realizan actividades en el
exterior.
“Seguiremos exhortando
a que nos cuidemos, más en estos días que estamos ya casi en la punta de esta
infección. El virus está muy fuerte y agresivo, por lo que tomar en cuenta la
información que todos los días nos dan los expertos y científicos de la salud,
es la única medicina que existe, no te dejes engañar. En tus manos está la
solución”, enfatizó.
En la reunión, donde se
informa de la situación que prevalece en la entidad en materia de seguridad y
de la evolución de la pandemia, el gobernador lamentó que todos los días se
registren más contagios en el estado, muestra de ello es que, en las últimas 24
horas, un total de 76 personas han contraído esta enfermedad, por lo que, ahora
se tiene una suma desde que inició esta emergencia de 972 personas infectadas
de COVID-19.
Detalló que, de los
casos acumulados históricamente, 296 han superado la enfermedad; mientras que
433 son ambulatorios y 163 se encuentran hospitalizados, de los cuales 63 están
estables, 44 graves y 56 muy graves (intubados); desafortunadamente, dijo, se
han registrado 80 defunciones. Por ello, agregó, es fundamental que las
ciudadanas y ciudadanos se mantengan en la ruta de la unidad, fraternidad y
sobre todo de la conciencia social, a fin de reducir el número de casos de
coronavirus.
Finalmente, el jefe del
Ejecutivo estatal pidió a las y los chiapanecos aprovechar este confinamiento y
estar con la familia en el hogar, pero “si sales, toma tus precauciones; no te
confíes, toma en cuenta lo que dicen los protocolos y las recomendaciones de
las y los doctores, para que cuides también a tus seres queridos”.

TAPACHULA CUENTA CON EL
MAYOR NÚMERO DE VENTILADORES PARA LA ATENCIÓN COVID-19: IMSS
El nuevo Hospital General de Zona Número 1 cuenta con 41 equipos para soporte
de vida y terapia ventilatoria a las y los chiapanecos que lo necesiten, tanto
adultos como pediátricos; “la demanda actual y futura está garantizada”,
sostiene la oficina de representación del
Agencias
Es en el nuevo Hospital General de Zona Número 1 de Tapachula donde el
Instituto Mexicano del Seguro Social tiene la mayor capacidad hospitalaria
instalada para atender a pacientes Covid-19 en Chiapas.
Con 41 ventiladores volumétricos (asistencia mecánica para respiración), el
Hospital de Tapachula dobla en capacidad al Hospital General de Zona Número 2,
de Tuxtla Gutiérrez, donde se cuenta con 20 ventiladores, de los cuales sólo
cuatro se encuentran en uso; es decir, 16 están de reserva, listos y
disponibles para los chiapanecos que lo necesiten.
En el caso de Tapachula, de los 41 ventiladores con que se cuenta, 24 están en
uso y 17 de reserva. Independientemente de los que se liberen en los próximos
días, y de ser necesario, se podrían solicitar el retorno de los 24
ventiladores prestados de manera temporal y solidaria a la Ciudad de México,
donde en estos momentos la demanda es mayor.
Al respecto, el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto
Mexicano del Seguro Social en Chiapas ha precisado que “existe suficiencia de
equipos de ventilación mecánica para dar atención a los pacientes que en
determinado momento lo requieran, tanto adultos como pediátricos”.
“El IMSS en Chiapas garantiza la atención con calidad a pacientes sospechosos y
confirmados con Covid-19, así como a cualquier otro paciente que requiera los
servicios de soporte de vida y terapia ventilatoria, en sus Hospitales
Generales de Zona, Subzona y Hospitales Rurales”, se lee en la tarjeta
informativa de la Coordinación de Comunicación Social del 17 de mayo de 2020.

MEJORAMOS VIALIDADES EN
BENEFICIO DE HABITANTES DE CHIAPILLA: SOP
• Se pavimentaron
calles importantes en el Barrio Guadalupe
Desde el principio de
la actual administración, la Secretaría de Obras Públicas a cargo de César
Julio de Coss Tovilla, ha escuchado las peticiones de las y los chiapanecos,
principalmente, de los que menos tienen.
En respuesta a las
solicitudes, la dependencia estatal priorizó la pavimentación con concreto
hidráulico de importantes vialidades del Barrio Guadalupe, en el municipio de
Chiapilla.
Se pavimentaron las
calles Emiliano Zapata, Jardines, Los Tulipanes y San Francisco de Asís, las
cuales estuvieron en el abandono por muchos años, motivo por el cual las
familias externaron su agradecimiento porque eran calles intransitables.
Gracias al trabajo en
equipo que se realiza en la Secretaría de Obras Públicas se ha podido concretar
otras vialidades en favor de los municipios de Chamula, Sunuapa, Venustiano
Carranza, Pichucalco, Tuxtla Gutiérrez, Ostuacán, Tenejapa, entre otros.
La dependencia
continuará trabajando, de manera seria, honesta y responsable, en temas de
electrificación de comunidades, rescate de espacios públicos, mejoramiento de
hospitales, alumbrado, vialidades, por mencionar algunos rubros, en favor de
las y los chiapanecos.
SSYPC RECIBE DONATIVO DE MEDICAMENTOS PARA CERSS DE
HUIXTLA
- Se beneficiarán las Personas Privadas de su
Libertad, Personal operativo y administrativo
Huixtla, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSyPC), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y
Medidas de Seguridad, recibió un donativo de medicamentos en beneficio de las Personas Privadas de su
Libertad del Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 7 del
municipio de Huixtla.
Las gestiones realizadas por el personal del área
técnica de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales ante instancias
públicas, privadas, asociaciones civiles y personas altruistas, tienen el
objetivo de beneficiar a las personas que integran la población penitenciaria y
al personal operativo y administrativo del sistema penitenciario de la entidad.
La donación, realizada por parte de la ciudadana
Lucrecia Consuelo López Rodas, también favoreció al personal operativo y
administrativo al hacer entrega de caretas de protección, objetos utilizados
ante la pandemia de COVID-19, lo que permitirá proteger la salud de los
encargados del funcionamiento de este Cerrs.
Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, vela por el bienestar de
las personas privadas de su libertad y trabaja de manera conjunta con los tres
niveles de gobierno y con asociaciones civiles, para contribuir a la integral
reinserción social de la población penitenciaria.
A
FORTALECER EL DIÁLOGO, CONVOCA ISMAEL BRITO A COMUNEROS DE CARRANZA
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 22 de mayo de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos, hizo un nuevo llamado a los integrantes de la Casa del Pueblo y la
Alianza San Bartolomé de Los Llanos a entablar un diálogo respetuoso que
permita solucionar el conflicto agrario.
Subrayó que el Gobierno
de Chiapas está tomando con mucha seriedad y responsabilidad el tema de las
tierras comunales, y ha dispuesto atención y seguimiento a ambos grupos, por lo
que pidió que no haya resistencias para establecer una mesa de diálogo que
podrá evitar más violencia en el municipio de Venustiano Carranza.
"Convoco a la Casa
del Pueblo y a la Alianza San Bartolomé de Los Llanos a limar asperezas,
encontrar los puntos de acuerdo y no caer en provocaciones, porque solo
estaríamos retrocediendo el proceso de pacificación", puntualizó.
Ismael Brito confió en
que se pueda avanzar en esta problemática que se registra desde hace años, y
que ambas organizaciones tengan la voluntad para dialogar las veces que sean
necesarias y se pueda traducir en gobernabilidad.
Cabe señalar que la
próxima reunión está convocada para el día 29 de mayo, con la presencia de
ambos grupos, esto como parte de los acuerdos tomados de manera conjunta, en
las anteriores reuniones.
ESCLARECE
FISCALÍA DOBLE HOMICIDIO EN SAN JUAN CHAMULA
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca dio cuenta a la Mesa de
Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, del
esclarecimiento de la desaparición forzada y del doble homicidio en agravio de
Ramiro “N” y un menor de edad en el municipio de San Juan Chamula.
Llaven Abarca informó
que a través de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con la Fiscalía de
Justicia Indígena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se
inició la carpeta de investigación por esta conducta criminal registrada el 23
de marzo del año en curso, derivando en la cumplimentación de orden de
aprehensión en contra de José Luis “N”, Esteban “N” y un menor de 16 años de
identidad reservada.
Detalló que luego de
practicar las investigaciones pertinentes y recabar datos de prueba, la Fiscalía
acreditó que los hoy imputados citaron a las víctimas que arribaron a bordo de
una camioneta tipo Cherokee de color blanco, siendo privadas de la vida por
arma de fuego.
Asimismo, señaló que
José Luis “N”, Esteban “N” y el menor de edad de identidad reservada colocaron
los cuerpos en la parte de atrás de dicho vehículo para luego ser abandonados
en un paraje del municipio de Chenalhó, mientras que la unidad fue escondida y
vendida posteriormente.
El responsable de la
procuración de justicia en Chiapas destacó que José Luis “N” y Esteban “N”
permanecen a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su
situación jurídica dentro de los términos que exige la ley, mientras que el
menor implicado fue presentando ante la Fiscalía de Justicia para Adolescentes
para el proceso correspondiente.
Finalmente, el fiscal
general refrendó su compromiso de la Fiscalía General del Estado para
garantizar el Estado de derecho y reiteró que ninguna conducta antisocial
quedará impune.