viernes, 14 de marzo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar, pone  en marcha el programa Comedores del Humanismo-

*Claudia Sheinbaum  defiende  a AMLO.

* Ana Laura Romero Basurto; uno de los bastiones de la Nueva ERA.

* Valeria Rosales asiste a  la presentación del documental Mujeres de la Medicina Mexicana.

* UNACH coordinará la Red de Espacio Común de Educación, Ciencias.

* AMLO ¿ligado al crimen organizado?

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de Marzo  del 2025.

 

Ramírez Aguilar, pone  en marcha el programa Comedores del Humanismo-

 

En un acto de Humanismo que será a característica de este gobierno, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, puso en marcha el programa Comedores del Humanismo, esto en un acto público que tuvo como sede  la populosa  colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, dejando saber que el programa  de  Comedores del Humanismo, tienen el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación saludable, suficiente y de calidad a personas en condiciones de vulnerabilidad, buscando  fortalecer la seguridad alimentaria, promover la cohesión social y la generación de empleos locales.

 

Ramírez Aguilar que fue acompañado a la populosa  colonia por su esposa Sofía Espinoza, explicó que en esta primera etapa los comedores se instalarán en las zonas más necesitadas de Tuxtla Gutiérrez, mientras que en la segunda fase se extenderán a los 29 municipios con mayores índices de marginación y pobreza.

 

“Hay quienes reciben programas sociales, pero también hay personas que no tienen empleo, que no saben leer y escribir o que están enfermas y no pueden trabajar,

 

Seguramente los Comedores del Humanismo están pensados para la gente que tiene el deseo de vivir, pero no tiene con qué vivir, es  a esas personas a quienes queremos llegar,   apuntó el gobernador de todos los chiapanecos, así las cosas.

 

 


Claudia Sheinbaum  defiende  a AMLO.

 

 

En su mañanera antes de viajar a Tabasco y a Chiapas la  presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del expresidente Andrés Manuel López Obrador a quien, dice que quieren culpar por el hallazgo de posibles crematorios en un rancho en Jalisco. 

 

La mandataria se refería a la investigación “de fondo” que hace la Fiscalía General de la República con “evidencia científica” del hallazgo de un colectivo de buscadoras, que denunció lo que encontraron en el rancho de Izaguirre, por lo que la autoridad pide que se espere a determinar en realidad qué era y para qué usaban el inmueble.

 

La presidenta  señaló que  la oposición: Ya olvidó a García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón.  El único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna”, aunque no es la única detención de un servidor público mexicano en ese país.

 


Ana Laura Romero Basurto; uno de los bastiones de la Nueva ERA.

 

A  100 días  de haber  iniciado el gobierno   de la nueva ERA en Chiapas, más  allá del buen  calificado trabajo del gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar, quien vino a darle una  nueva  dinámica  al trabajo gubernamental;  hay funcionarios mujeres  y hombres  que brillan más allá de los reflectores de  las redes  sociales y con su trabajo diario, dándole brillo y lustre  a este  nuevo gobierno.

 

Tal es el caso de la licenciada  Ana Laura Romero Basurto titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; en donde en  estos nuevos tiempos para  Chiapas  se debe de privilegiar  la ética y la transparencia como valores innegociables para la consolidación de la  nueva Era  de Chiapas, garantizando un manejo pulcro de los recursos y promoviendo una cultura de responsabilidad fiscal   y de honestidad.

 

 

La  abogada  con amplia experiencia administrativa y jurídica, tiene la  capacidad para hacer valer los marcos normativos con  estrategias comprensibles y eficientes para  combatir la corrupción  y lograr  el buen gobierno,  donde la consigna  es   ejercer funciones públicas con responsabilidad y honorabilidad, así como con  Honestidad: todos estos  factores, están ligados al compromiso con la excelencia en la administración de los recursos públicos, que son parte  del gobierno de la Nueva ERA,  así las cosas.

 


Valeria Rosales asiste a  la presentación del documental Mujeres de la Medicina Mexicana.

 

En Villaflores se presentó el documental Mujeres de la Medicina Mexicana, esto  en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento organizado por la Unidad de Salud de Villaflores y al que fue invitada la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento.

 

En su mensaje, Valeria Rosales felicitó a las mujeres del sector salud por su invaluable labor en el cuidado de la población y las exhortó a continuar luchando por la igualdad de género. Destacó la importancia de su trabajo y las animó a ser ejemplo para las nuevas generaciones, demostrando que las mujeres tienen la capacidad de desempeñarse en cualquier ámbito profesional.

 

El documental narra la historia de ocho mujeres que han superado adversidades en un entorno tradicionalmente dominado por hombres. A través de sus testimonios, se reflejan la pasión, el sacrificio y la determinación que las han llevado a destacarse en la medicina y a romper barreras. Así las cosas.

 


UNACH coordinará la Red de Espacio Común de Educación, Ciencias.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, tomó protesta a quienes integran la Red de Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos) del estado de Chiapas.

 

Esta Red que será coordinada por la Universidad Autónoma de Chiapas, busca realizar acciones desde los sectores educativo, gubernamental, empresarial y social a fin de generar investigaciones con enfoque interinstitucional, trans y multidisciplinario, que permitan sumar esfuerzos, infraestructura, talento, conocimientos, investigación, experiencias y recursos en torno a agendas prioritarias.

 

En presencia del secretario de Educación del estado, Roger Mandujano Ayala, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas señaló que ha llegado la hora de cambiar la forma en que se hace ciencia, investigación y academia en este país, compartiendo la visión de un bien común, así las cosas. Así las cosas.

 


AMLO ¿ligado al crimen organizado?

 

Nuevo  escándalo esto  luego de que  la  periodista Anabel Hernández dio a conocer  que desde el mes de diciembre de 2024, en Estados Unidos, una entidad privada interpuso una denuncia penal en contra del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, por presuntos nexos con el crimen organizado  y junto a él se denunció también al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y al de Tamaulipas, Américo Villarreal.

 

Según Anabel Hernández la acusación señala que el Cártel de Sinaloa, entre otros cárteles, tiene una relación asociante con Andrés Manuel López Obrador,  y que  la  denuncia consta de más de 190 páginas con diferentes anexos.

 

Se dice  que  se presentó  a testigos, entre ellos a una tal  María del Rocío Jocelyn Hernández, ex funcionaria de la Secretaría del Bienestar, misma que en una grabación, dice ser amiga de los hijos de Andrés Manuel López Obrador y por ello su ingreso a ese partido.

 

Según la periodista, la testigo dio cuenta de su paso por Morena, donde dijo que padeció acoso sexual, violencia política; además de que presuntamente la quisieron obligar a cometer actos de corrupción ¿será?  Veremos y comentaremos, así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

jueves, 13 de marzo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* A 100 días de la Nueva ERA: Chiapas tiene un gobierno que  honra a todos  los chiapanecos.

* Eduardo Ramírez instaló el Consejo Estatal Forestal.

* Claudia Sheinbaum; lo del   crematorio clandestino no es un asunto político.

* Oswaldo Chacón Rojas tomó protesta como integrante del Concejo Estatal Forestal.

* Valeria Rosales en la instalación del Consejo Estatal Forestal.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

13 de Marzo del 2025.

 

A 100 días de la Nueva ERA: Chiapas tiene un gobierno que  honra a todos  los chiapanecos.

 

A escasos días de que se cumplan los primeros 100 días de su gobierno; Eduardo Ramírez Aguilar,  ha venido dándole otro rostro y otro camino al quehacer político en estas  tierras; dejando ver que en su administración  no aplica  la política de improvisación,  ni de ocurrencias, sino que se privilegia el análisis, la  planeación y la sensibilidad. 

 

En sus escasos días  de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar  ha logrado que;  su administración sea un reflejo de la transparencia y de  trabajo; es  en sí un gobierno que no solo administra, sino que  también transforma, los  cambios en este periodo  han sido una constante   y esto es gracias  a  un trabajo responsable y constante atendiendo  las  demanda del pueblo de Chiapas.

 

Eduardo Ramírez o el jugar Negro como es popularmente  conocido: construyo  su liderazgo  con hechos, no con discursos vacíos, sin perder de vista las raíces de su agraviado y dolido pueblo, en su caminar a  demostrado que la política de altura es posible cuando se ejerce con madurez, con ímpetu renovador y con un profundo respeto por las necesidades del pueblo.

 

Lo cierto y real es que  Ramírez  Aguilar en estos 100  días de gobierno ha demostrado que no es un gobernador que no  se encierra en  sus  oficinas,  ni en burocracias perversas  y contraías a los intereses  del pueblo; es un gobernador del pueblo y para  el pueblo. 

 

Eduardo Ramírez Aguilar   el gobernador constitucional del estado libre y soberano de Chiapas; con trabajo ha  demostrado en estos  cien días,   su  interés   de un cambio que lleve a  Chiapas por la ruta del progreso no solo  en obras, sino  también en la confianza  de la ciudadanía, así como en  materia de seguridad  donde prácticamente se rescató a varios poblados que estaban bajo el poder del crimen organizado, lo que deja  ver que a cien días  de gobierno;   Eduardo Ramírez Aguilar ha  logrado lo más difícil: ganarse el respeto de su pueblo y eso no es nada fácil,

 

ERA sabe que la política, cuando  se ejerce con integridad y visión, no solo transforma gobiernos, sino que dignifica comunidades. De eso no hay duda alguna, así las cosas.

 


Eduardo Ramírez instaló el Consejo Estatal Forestal.

 

En otro orden de ideas, el gobernador Eduardo Ramírez instalo el Consejo Estatal Forestal y refuerza estrategias para proteger los recursos naturales e  un acto llevado  a cabo Parque Nacional Cañón del Sumidero, uno de los espacios naturales más emblemáticos de México y el mundo por su riqueza ecológica

 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de su administración de impulsar una política ambiental con enfoque humanista, priorizando la protección de los recursos naturales y la sustentabilidad.

 

En el Mirador Los Chiapa, en la cúspide del Cañón, el mandatario recorrió el sendero natural, admiró la biodiversidad y contempló la majestuosidad del paisaje, enmarcado por el río Grijalva; posteriormente, tomó protesta a la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Sumidero, organismo encargado de fortalecer la gestión del agua, el saneamiento, la restauración de las microcuencas y la preservación de los ecosistemas.

 

Ramírez Aguilar subrayó que la agenda ambiental es prioritaria, por lo que su gobierno ha puesto en marcha acciones para la restauración de microcuencas y cuencas en el estado. Además, destacó la importancia de la colaboración con las fuerzas armadas y autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir los incendios forestales, con el propósito de que Chiapas deje de figurar entre los primeros lugares a nivel nacional en este tipo de siniestros, pero no como una estadística sino como la consolidación de una nueva conciencia ambiental. Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum; lo del   crematorio clandestino no es un asunto político.

 

Luego del hallazgo terrorífico del campo de tortura en Teuchitlán, Jalisco, colectivos de familiares de personas desaparecidas, 34 organizaciones civiles, y 2 mil 14 familiares de desaparecidos reclaman la falta de acción por parte de las autoridades para evitar estas atrocidades.

 

En su mañanera presidenta la presidenta Claudia Sheinbaum señalo que la investigación del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco no es un asunto político y se tiene que llevar a cabo una investigación para deslindar las responsabilidades de las autoridades de esa entidad  y  en eso tiene toda la razón.

 

Por lo que señaló  que  “Tienen que deslindar las responsabilidades pero primero en este caso del predio que se encontró, saber qué hay dentro, que se hagan los peritajes sea de la Fiscalía estatal o General, ver las responsabilidades de autoridades y grupos delictivos pero necesitamos información, no es un asunto político, tiene que ver con la investigación y deslinde de responsabilidades”, así de real, así que a esperar  el resultado de al investigaciones, para  buscar y llegar a los  culpables, al tiempo. Así las cosas.

 


Oswaldo Chacón Rojas tomó protesta como integrante del Concejo Estatal Forestal.

 

Con la presencia del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, el rector Oswaldo Chacón Rojas tomó protesta como integrante del Concejo Estatal Forestal.

 

La iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural se conforma por 24 consejeros, servidores públicos federales y estatales, servidores del pueblo, del sector ambiental, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, académicos, ambientalistas y Colegios de Ingenieros Forestales.

 

El objetivo es dirigir una política transformadora con visión humanista, para la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos forestales del estado de Chiapas. Así las cosas.

 


Valeria Rosales en la instalación del Consejo Estatal Forestal.

Valeria Rosales presidenta municipal de Villaflores acompañó al gobernador Eduardo Ramírez en la instalación del Consejo Estatal Forestal. En una actividad llevada  a cabo en   el Mirador de Los Chiapas, en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, presidido por el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar,  cuyo objetivo es fortalecer los esfuerzos de conservación y promover el desarrollo sustentable de los recursos forestales de Chiapas con una visión humanista.

 

Valeria Rosales Sarmiento, quien forma parte de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Cañón del Sumidero,  durante la sesión, se establecieron compromisos orientados a la protección ambiental y al manejo responsable de los recursos naturales, y sacar al Estado de los primeros lugares en incendios en concordancia con la convocatoria del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Así las cosas. ...victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

 

 

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*ERA  quiere un gobierno tenga una nueva cara, y en que el pueblo confíe.

* El verdadero enemigo lo tenemos en casa. C.E.M. 

* Valeria Rosales y Miguel Prado firman convenio de colaboración.

* Firman acuerdo UNACH y el Instituto de Cooperación Internacional.

* Cuantos   campos   del exterminio del crimen habrá en todo el país.

* Otro cambio en la fiscalía: se va la fiscal de mujeres.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

12 de marzo  del 2025.

 

 ERA  quiere un gobierno tenga una nueva cara, y en que el pueblo confíe.

 

El gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar  está comprometido con la transparencia   y esta   será una de las características de su gobierno  que a menos de 100 días  ha dado muestra de  esto.

 

Por eso la importancia histórica  y trascendental de la  firma del Convenio por la Transparencia, en lo que el mismo primer mandatario llamó   un día muy esperado para nosotros en el Gobierno del Estado.

 

Afirmando que;  estamos trabajando con transparencia, porque es parte de un principio ético y moral con el que nos regimos.; y esto se ha demostrado en cada una de las acciones  gubernamentales.

 

Ramírez Aguilar dejo ver que  él quiere que el gobierno tenga una nueva cara, que el pueblo confíe en sus autoridades y eso lo vamos a lograr haciendo las cosas de manera honesta.

 

Dejando en claro para que lo escuchen aquellos que no quieren ver qué; “Llegué sin compromisos, lo que me ha permitido mantener una autoridad moral, y que mi único compromiso sea con Chiapas”.

 

  Asegurando que él quiere sentar un precedente de transparencia en cualquier ámbito por lo que no permitiremos actos de corrupción.  Así o más claro? Para aquellos que están  dentro de la estructura  gubernamental  y que  no se han ubicado, al tiempo, así las cosas.

 

 


El verdadero enemigo lo tenemos en casa. C.E.M. 

La iglesia mexicana  en voz  de la Conferencia del Episcopado Mexicano,  (CEM)  organismo  que  congrega a todos los obispos del país, dio a conocer tanto en las misas  dominicales, así como en un  comunicado donde  señalan que; el país debe  de mantener la coherencia política,  para afrontar los retos de seguridad, migración y comercio con Estados Unidos, pidiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum  que ejerza   su  liderazgo con sensatez y unidad nacional ante los desafíos y aranceles  que  anuncia  como caballo del apocalipsis   Donald Trump.

 

Los  obispos mexicanos, en su comunicado dejan saber qué; “el verdadero enemigo lo tenemos en nuestro propio país”, al advertir que México necesita una auténtica unidad nacional para enfrentar sus problemas internos, muchos de los cuales, han sido ignorados durante años y “se agravan cada vez más”.

 

La iglesia católica, pide   de unidad entre las distintas fuerzas políticas mexicanas, para propiciar un diálogo respetuoso y una prudente apertura hacia el gobierno norteamericano, con el fin de acordar una colaboración mutua”, lo que   es una cuestión muy difícil, ya que aún en el partido presidencial hay un divisionismo tremendo.

 

Solo hay que ver que muchos morenistas giran en torno  al hijo de Andrés Manuel López  Obrador y muy pocos en torno a la figura de la presidenta,  ahí está el detalle,    al tiempo.

 

Tiene razón la iglesia cuando  dice        que el verdadero enemigo lo tenemos en casa; ¿alguien lo duda? alguien lo  duda. Así las cosas.

 


Valeria Rosales y Miguel Prado firman un convenio de colaboración.

 

Valeria Rosales, presidenta municipal de Villaflores, y el director general del COBACH, Miguel Prado de los Santos, firmaron un convenio de colaboración entre la institución educativa y los Ayuntamientos de Villaflores, Villa Corzo, Ángel Albino Corzo, Montecristo y La Concordia.

 

El acuerdo busca mejorar las condiciones de los estudiantes de los 13 planteles COBACH en la región Frailesca. Antes de la firma, realizaron un recorrido por el COBACH 44, donde convivieron con alumnos y reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la educación en la zona. Veremos  y comentaremos, así las cosas.

 


Firman acuerdo UNACH y el Instituto de Cooperación Internacional.

 

En la  biblioteca de la UNACH se  realizó la firma de Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos.

 

Signaron este acuerdo el rector, Oswaldo Chacón Rojas y la directora Regional de Centroamérica, México y el Caribe y Representante Legal de este instituto, Susana Johanna Hess-Kalcher.

 

El presente convenio tiene por objetivo promover y facilitar la ejecución de diversas actividades de colaboración en materia de intercambio de experiencias, realizar programas y/o acciones en el marco de las temáticas de migración, educación y desarrollo. Así las cosas.

 


 Cuántos   campos   de exterminio del crimen habrá en todo el país.

 

¿Cuántos más habrá  por todo el territorio nacional?  Es una pregunta que nos hacemos muchos mexicanos, luego de que fue descubierto y hecho público el campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

 

En todo  el  territorio nacional se habla de miles  de desaparecidos,  pocos  son los estados, donde no hay desaparecidos desde hace muchos años, este es   uno de los problemas más graves que vive el país: los desaparecidos.

 

Ante la inoperancia de las autoridades  estatales, la FGR anunció que indaga las posibles omisiones cometidas en el ámbito local en la primera revisión del predio realizada en septiembre del año pasado. Dudamos que se den avances y seguro aparecerán las fosas clandestinas por todo el país   al tiempo; así las cosas.

 

Otro cambio en la fiscalía: se va la fiscal de mujeres.

 

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven, dio  a conocer  el relevo en la Fiscalía de la Mujer, que ahora estará a cargo de Flor de María Guirao Solórzano.

 

El  fiscal exhortó a la servidora pública seguir el principio de Cero Impunidad, y desempeñarse de manera profesional, transparente y con total compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres.  De esta forma se busca  garantizar que ningún delito de género quede impune.  Veremos y  comentaremos, así las cosas…-victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna