*AMLO ES UN PRESIDENTE
DE ALTO ESPÍRITU HUMANO QUE HONRA SU COMPROMISO CON CHIAPAS: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador destacó
la vocación de servicio del mandatario federal y su lucha contra la desigualdad
• Se instaló el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión para las Personas
con Discapacidad
En la instalación del
Consejo Estatal para la Atención e Inclusión para las Personas con
Discapacidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que Chiapas tiene
en Andrés Manuel López Obrador a un presidente de alto espíritu humano que
honra sus compromisos, es decente y combate la corrupción y la impunidad, por
ello, en concordancia con su vocación de servicio, desde el Gobierno del Estado
se busca el bien común y terminar con la desigualdad.
“Todos los días está
pendiente de Chiapas, dice que para que todas y todos estemos bien y tengamos
progreso: primero los pobres. Por eso, habrá una gran distribución del
presupuesto y se romperán paradigmas. México es de los países con mayor
desigualdad y este gobierno ha establecido políticas públicas cercanas al
pueblo para combatirla. Tenemos un mismo objetivo, el presupuesto va a
alcanzar. Contamos con un gran aliado de Chiapas, que es eficaz y muy
trabajador”, enfatizó.
Tras tomar protesta a
las y los integrantes del Consejo, el mandatario mencionó que desde el inicio
de este gobierno que representa la Cuarta Transformación de la vida pública del
país, no se ha quitado el dedo del renglón para incluir a todas y a todos en el
desarrollo Chiapas, por lo que, después de varios años, hoy se cumple con la
integración de este Consejo que busca garantizar a las personas con
discapacidad su debida atención, desarrollo e inclusión social.
En este sentido, el
jefe del Ejecutivo estatal instruyó a las y los titulares de las dependencias
estatales a dar oportunidad a las personas con discapacidad para que se
integren como parte de su personal, ya que es gente trabajadora, seria y
honesta, que tiene toda la disponibilidad y derecho a formar parte de la fuerza
laboral de la entidad.
Por su parte, el
director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, señaló que en
este Consejo participan las autoridades pero también los protagonistas, ya que,
actualmente, las leyes que les protegen no están archivadas sino que son
herramientas activas que destierran la simulación para garantizar los
principios de la justicia. “Nos compete seguir trabajando en una nueva cultura
dentro de un marco de pleno respeto de los derechos humanos, políticos y
sociales, ponderando la igualdad de oportunidades y la equidad”.
En tanto, el elegido
entre las personas con discapacidad como coordinador del Consejo, David Alanís
Fuentes, expresó el interés que tiene por participar como intermediario y
gestor de sus compañeras y compañeros con discapacidad, así como impulsor de
que se cumpla la ley en pro de este sector poblacional, y de la implementación
de un plan para la vigilancia y ampliación de servicios y apoyos, con principal
atención en los rubros de: trabajo, educación y deporte.
Cabe mencionar que como
el gobernador Escandón Cadenas funge como Presidente, el director general del
DIF Chiapas como Vicepresidente, mientras que la Secretaria Técnica es la
directora de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud del DIF
Chiapas, Jesús Rodríguez Argüello, y como vocales las y los titulares de las
secretarias de Economía y del Trabajo, de Igualdad de Género, de Salud, de
Obras Públicas, de Bienestar, de Movilidad y Transporte, y de Educación, así como
de los institutos del Deporte y de la Juventud, y del Consejo Estatal para la
Cultura y las Artes de Chiapas.
*El verdadero progreso
sólo se dará si se incluye a quienes menos tienen: Rutilio Escandón*
• El gobernador asistió
a la presentación del proyecto “Cuencas lecheras sur-sureste de México”
• El esquema busca una mayor producción de leche a través de financiamientos
para la transferencia de embriones, reforzar el capital de trabajo y fortalecer
la infraestructura
Al conocer a detalle el
proyecto “Cuencas lecheras sur-sureste de México”, el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas enfatizó que para lograr un verdadero progreso es
indispensable tomar en cuenta a quienes menos tienen, por ello, y para que la
actividad ganadera les resulte viable y rentable, se les debe brindar mayores
oportunidades.
Ante autoridades federales, representantes de las bancas de desarrollo y
comercial, industriales y productores, acompañado de la secretaria de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, el mandatario señaló
que el Gobierno del Estado es un aliado de las estrategias que sirvan de
plataforma para el bienestar de la gente, por eso busca mediante este esquema,
que pretende incrementar la producción de leche en el país, se procure la
sustentabilidad tanto para los grandes como para los pequeños productores.
Cuenten conmigo, pero debemos ver que los productores de todos los niveles que
adquieran este compromiso tengan la posibilidad, de acuerdo con sus
condiciones, de cumplir, y esto significa tomar en cuenta de manera responsable
a los que menos tienen. No se puede tratar igual a todos, hay que tratar igual
a los iguales y desigual a los desiguales, es un principio de congruencia y
democracia para que también los desiguales tengan acceso y sean incluidos en el
progreso, apuntó.
En representación del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República,
Alfonso Romo Garza, Jaime Mijares Salum señaló que “Cuencas lecheras
sur-sureste de México” es un proyecto sustentable que no dependerá de apoyos
gubernamentales, sino que contará con financiamiento de las bancas de
desarrollo y comercial, para asistencia técnica, mejores prácticas y cambio
genético. Precisó que es a largo plazo, pues se empezarán a ver cambios
importantes en el tercer o cuarto año.
Tras presentar el programa de financiamiento que se tiene a disposición de los
productores, el coordinador del Comité de Crédito Agropecuario y director de
Agronegocios del Banco del Bajío, José Francisco Dovalina Lara, detalló que
estos esquemas están enfocados a financiar la transferencia de embriones,
reforzar el capital de trabajo y fortalecer la infraestructura, adaptando los
plazos de acuerdo con la generación de flujos de los proyectos.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera,
manifestó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador de establecer
cuencas lecheras en el sureste por ser una zona con vocación productiva y
ganado de alta calidad genética; explicó que el proyecto, orientado para
quienes cuentan con 35 hasta más de 100 vacas, pretende mejorar la cadena
productiva, triplicar su capacidad y convertir a los productores en micro,
medianos y pequeños empresarios que tengan sustentabilidad, autosuficiencia y
una perspectiva de desarrollo a largo plazo.
En su participación, el empresario ganadero de la Finca El Rosario, Jaime
Mantecón Álvarez, aseguró que Chiapas cuenta con alta calidad en su hato, por
lo que auguró efectividad a este proyecto para incrementar la producción y
exportación. Para ello, dijo, también es importante fortalecer el programa de
transferencia de embriones y la inseminación del ganado de alta calidad
genética para apoyar a los productores que cuentan con menos de 15 cabezas de
ganado.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Grupo Lala y
presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Miguel
Ángel García, resaltó el ánimo de esta industria por adquirir leche del sureste
del país, por lo que reconoció la conjunción de esfuerzos para desarrollar la
ganadería del sur en un proyecto que genere calidad, sustentabilidad y
autosuficiencia alimentaria, al tiempo que las y los productores participen en
circuitos comerciales nacionales e internacionales.
Estuvieron presentes: los directores generales de Análisis y Proyectos
Bancarios de Banco Azteca, Adolfo Albo Márquez; de Fideicomisos Instituidos en
Relación con la Agricultura (FIRA), Pedro Díaz Jerónimo; de Análisis de Crédito
de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Cuauhtémoc Cuacas Marcué; de
Agrodesarrollo y Finanzas de la Financiera Nacional de Desarrollo en Chiapas,
Rodolfo Gómez Moscoso; de la Banca Especialista de Banorte, Osvaldo Brondo
Menchaca.
Asimismo, el especialista de la Subdirección de Programas y Proyectos de FIRA,
Eduardo Trejo González; de la Unidad Agropecuaria Corporativa Nestlé, Emilio
Díaz Carreto; los presidentes de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo
Cházaro Montalvo; del Gremio de Productores de Leche y tesorero de la
Confederación Nacional Ganadera, Salvador Álvarez Morán; y los empresarios de Avimarca,
Marden José Camacho Rincón y del Grupo Pradel, Sergio Zuarth Rojas.

LA APLICACIÓN DE LA LEY
NO ESTÁ EN DUDA, SE CASTIGARÁN LOS HECHOS VIOLENTOS EN RÍO FLORIDO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas la aplicación de la ley no está sujeta a
negociación, estará siempre firme y nunca se utilizará como forma de
intercambio político, porque simplemente se estaría perdiendo la credibilidad
ante la sociedad, y por ende, la gobernabilidad, aseguró el secretario general de
Gobierno, Ismael Brito Mazariegos.
Aseveró que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas no se doblegará ante
intereses particulares del grupo denominado Frente Nacional de Lucha por el
Socialismo (FNLS), que exige la liberación de su compañero Javier González Díaz
y, como forma de presión, sus integrantes han realizado bloqueos a la altura
del poblado Río Florido, del tramo carretero Ocosingo-San Cristóbal, y
mantienen retenidos a cinco policías estatales, desde hace una semana.
Enfatizó que el Gobierno de la Cuarta Transformación en ningún momento ha sido
autoritario, pues ha respetado las libertades de expresión como parte
fundamental de una democracia, sin embargo, lo que no se permitirá es que bajo
esta exigencia y haciendo uso de la violencia, pretendan desestabilizar a la
población.
Brito Mazariegos aseguró que el Estado castigará con todo el rigor de la ley a
todos los sujetos que estén involucrados en estos hechos que han alterado la
paz y seguridad en el municipio de Ocosingo, “porque no es de esta forma como
se solucionan las cosas; no aceptaremos de ningún modo que se actúe fuera del
marco de la ley. No estamos para defender a quien cometió algún hecho ilícito”.
Es importante mencionar que, desde hace varios años, de manera constante el
FNLS realiza bloqueos carreteros en los municipios de Ocosingo y Altamirano,
cobrando cantidades que van desde los 50 hasta los 500 pesos por vehículo; han
quemado vehículos de empresas privadas y secuestrado camiones de transporte
para que después queden a su uso personal. Continuamente retienen a personas en
Oxchuc y Ocosingo, trasladándolos al ejido Río Florido, cobrando multas
exageradas para su posterior liberación.
Asimismo, este grupo se ha posesionado de manera violenta de diversos predios
para beneficiar a sus familias, formando el poblado Carrizal. El gobierno
Estatal seguirá consolidando las condiciones de gobernabilidad democrática y
privilegiando la unidad de las y los chiapanecos.

Nombran a José Alfredo Toledo Blas presidente municipal de Arriaga
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24 de Julio de 2019.- La Comisión Permanente, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo aprobó –por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que se nombra al ciudadano José Alfredo Toledo Blas como presidente municipal del Ayuntamiento de Arriaga, Chiapas.
Lo anterior, después de que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales recibiera y dictaminara los oficios enviados a esta soberanía popular donde se proponía a los ciudadanos: José Alfredo Toledo Blas y Adán Martín Méndez Díaz, para ocupar el cargo de presidente municipal de Arriaga, Chiapas.
En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, los diputados Valeria Santiago Barrientos, Carolina Sohle Gómez, Adriana Bustamante Castellanos, Iris Adriana Aguilar Pavón, Sergio Rivas Vázquez y Mario Sántiz Gómez –constituidos en Comisión Permanente- determinaron aprobar el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para nombrar a la ciudadana Elisa Lorena Suárez Grajales como regidora de representación proporcional por el Partido Acción Nacional del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en sustitución de la regidora María Mandiola Totoricaguena.
De la misma forma, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Caralampio Alegría Gómez para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Chiapas nombrando en su lugar al ciudadano René Gómez Vázquez para que asuma el cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional.
La Mesa Directiva aprobó el dictamen de las comisiones Unidas de Atención a la Mujer y la Niñez, de Igualdad de Género, relativo al Punto de Acuerdo mediante el cual la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas exhorta de manera respetuosa a los Ayuntamientos del estado de Chiapas a la realización de acciones a afirmativas para prevenir y atender casos de violencia de género en favor de las mujeres chiapanecas.
Finalmente, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen - el oficio signado por la ciudadana Agustina Díaz Núñez primera regidora propietaria del Ayuntamiento de Chalchihuitán, Chiapas, por medio del cual informa de las renuncias presentadas por los ciudadanos: Agustina Díaz Núñez, primera regidora propietaria; Javier Núñez Pérez, segundo regidor propietario; Elena Cruz Cruz, tercera regidora propietaria; Mateo Pérez García, cuarto regidor propietario; Marcela Pérez Núñez, quinta regidora propietaria; Manuela Pérez Luna, regidora plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional; Gloria Díaz Gómez, regidora plurinominal del Partido del Trabajo y Norma Díaz Gómez, regidora plurinominal del Partido Movimiento Ciudadano

LLEGA REFUERZO DE
GRUPO INTERINSTITUCIONAL A OCOSINGO
•Desde el martes, se llevan a cabo patrullajes disuasivos para inhibir
posibles acciones violentas de los manifestantes
•Autoridades correspondientes realizan la operación política para que
prevalezca el diálogo y la concertación con los integrantes del FNLS
•En su momento, los policías realizarán las acciones operativas pertinentes
para liberar la vía Ocosingo-San Cristóbal
Este miércoles partió un convoy policiaco, integrado por elementos del Grupo
Interinstitucional, al municipio de Ocosingo para reforzar el trabajo de sus
compañeros que permanecen en el lugar realizando patrullajes de vigilancia y
seguridad, y para disuadir las acciones violentas de los integrantes del Frente
Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
En su momento realizarán las acciones operativas pertinentes para liberar la
vía Ocosingo-San Cristóbal bloqueada por los manifestantes, quienes se niegan a
desalojar pacíficamente dicho tramo carretero, a la altura de la comunidad Río
Florido, y liberar a cinco elementos de la Policía Estatal que tienen retenidos
desde hace días.
Cabe recordar que, desde el pasado martes, elementos del Grupo Interinstitucional,
conformado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Guardia Nacional (GN), Policía
Federal (PF) y Policía Municipal, desplegaron patrullajes de vigilancia en
instalaron una Base de Operaciones Mixta (BOM) con el propósito de mantener
permanente presencia policial y atender la situación que prevalece en la
comunidad Río Florido.
Con la llegada de un segundo grupo de policías, este jueves, se refuerza la
presencia policial para dar tranquilidad a la población y a la vez se prepara
-en caso de ser necesario- un operativo para desalojar a los manifestantes y
restablecer el Estado de derecho, garantizando el libre tránsito consagrado por
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A la vez, se busca neutralizar las acciones violentas del FNLS, en tanto se
agota la vía del diálogo y la concertación con los integrantes de esta
agrupación. Así lo dió a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto.
De esta forma el Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas
garantiza la gobernabilidad y la armonía social en la entidad chiapaneca,
refrendando a través de la SSyPC que mediante acciones preventivas y operativas
se continuará trabajando para salvaguardar la integridad física y patrimonial
de las y los chiapanecos.
Se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de
redes sociales en Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en
tiempo real.

INDEPORTE Y FGE
IMPARTEN A NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PLÁTICAS SOBRE PREVENCIÓN CIUDADANA
● En el marco del Curso Deportivo Vacacional 2019 del Indeporte
De manera conjunta, el Instituto del Deporte (Indeporte) y la Fiscalía General
del Estado (FGE), participan activamente con la exposición de distintos temas
del Programa de Prevención Ciudadana a niñas, niños y jóvenes del Curso
Deportivo Vacacional 2019.
Entre los temas impartidos por personal de la Fiscalía General del Estado, y
que tienen la finalidad de involucrar a todos los sectores de la población en
acciones de prevención para reducir la incidencia delictiva en la entidad,
atendiendo y vinculando sus necesidades en materia de seguridad, se encuentran:
Regeneración urbana, Redes ciudadanas por la prevención, Caravana Jurídica, No
te enganches, Platiquemos de prevención, Por la igualdad e inclusión, Jóvenes
por la seguridad y Acción contra las adiciones, entre otros.
Al respecto, el integrante de la Coordinación de Prevención y Participación
Ciudadana de la FGE, Hipólito Córdova Domínguez, señaló que es una preocupación
del titular de la institución, Jorge Luis Llaven Abarca, acercar a la niñez y a
la juventud a estas actividades preventivas, “qué mejor ocasión para hacerlo
que en este Curso Deportivo Vacacional 2019 del Indeporte”.
Asimismo, indicó que se expone de manera lúdica para sembrar, desde la
infancia, la cultura de la legalidad, para que cuando sean adultos tengan más
expectativas, una actitud propositiva ante la sociedad y valores, para que
estén alejados de la delincuencia y del consumo de drogas.
Cabe mencionar que esta acción surge del interés por parte de la directora
general del Indeporte, Tania Valeria Robles Velázquez, en que los grupos de
niños y jóvenes que participan desde el pasado 15 de julio en el tradicional
Curso Deportivo Vacacional 2019, conozcan la importancia de la prevención de
conductas antisociales.
Además de esta plática, quienes forman parte del curso reciben información por
medio de un teatro guiñol en un horario de 9:00 a 9:45 de la mañana, sobre
abuso sexual, valores, alcoholímetro y tapete lúdico, respectivamente. Esto
como complemento a las actividades deportivas en nueve disciplinas y juegos
recreativos que están disponibles para ellos.

CONTINÚA FISCALÍA INVESTIGACIÓN POR PRIVACIÓN ILEGAL DE LIBERTAD DE
CINCO POLICÍAS Y ACTOS VANDÁLICOS EN OCOSINGO
• Desahoga la carpeta
de investigación para identificar a las personas responsables de este delito y
llevarlos ante la justicia.
• Además, desahoga las carpetas de investigación por daños, robo con violencia,
atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la
colectividad y del estado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con
la investigación de los hechos en donde fueron privados de la libertad los
policías ministeriales José Luis Tondopó Medina y Fernando Tondopó Medina, así
como de los policías estatales Carlos Enrique Gordillo Aguilar, Fredy Sánchez
García y Bernal Hernández Altunar, y asevera que desahoga las diligencias
recabando los datos de prueba dentro de la carpeta de investigación para identificar
a las personas responsables de la comisión del delito ya señalado y llevarlos
ante la justicia.
De acuerdo con las
diligencias desahogadas en la carpeta de investigación, los agentes retornaban
de la comunidad Petalcingo, municipio de Tila, cuando fueron privados de su
libertad por un grupo de personas que mantenía un bloqueo en la carretera
Ocosingo-San Cristóbal, a la altura del ejido Río Florido.
Asimismo, derivado de
los últimos hechos violentos en que un grupo de personas ha retenido diversos
vehículos de empresas para posteriormente incendiarlos, esta Fiscalía ha
iniciado oportunamente las carpetas de investigación por los delitos de daños,
robo con violencia, así como por atentados contra la paz, la integridad
corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, por las que se
encuentran en la etapa de integración y en su momento se solicitarán las
correspondientes órdenes de aprehensión.
La Fiscalía General del
Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, manifiesta que no habrá
impunidad y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de
derecho y garantizar la seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.

SE REÚNE FISCAL CON
PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA REGIÓN CENTRO
•La seguridad debe ser tema central en la agenda diaria de los alcaldes,
señala Llaven Abarca
Tuxtla Gutiérrez.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una
reunión de trabajo con los presidentes municipales que integran la Mesa de
Seguridad de la Región Centro, en la cual refrendó el compromiso de la Fiscalía
General del Estado (FGE) para continuar trabajando de la mano con los tres
niveles de gobierno con el objeto de seguir reduciendo los índices delictivos y
garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos.
Acompañado por Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana;
Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coordinación; Armando Pérez Narváez,
fiscal de Distrito Metropolitano y William Hernández Ovando, fiscal de Distrito
Centro, el responsable de la procuración de justicia escuchó las propuestas e
inquietudes de los presidentes municipales Carlos Morales Vázquez, de Tuxtla
Gutiérrez; Rodrigo Trinidad Rosales Franco, de Acala; Joaquín Zebadúa Alva, de
Berriozábal; Alexis Nucamendi Gómez, de Suchiapa; Amador Moreno Ruiz, de
Emiliano Zapata y Jorge Humberto Molina Gómez, de Chiapa de Corzo.
En su intervención, el fiscal general destacó la labor de los alcaldes para
sumarse a las estrategias para fortalecer la seguridad en cada uno de sus
municipios, resaltando que “la seguridad es el tema central de la agenda diaria
del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, todos los días de lunes a viernes ahí
estamos definiendo las acciones para garantizar la seguridad de las y los
chiapanecos y ustedes son una parte muy importante”, añadió.
Subrayó que la Mesa de Seguridad de la Zona Centro es la que mayor
representación y asistencia tiene y dijo que ello es muestra clara de la
responsabilidad política que tienen los ediles con el municipio que encabezan.
En ese contexto, Llaven Abarca refrendó su compromiso para coadyuvar con todas
las autoridades municipales: “Reitero la voluntad por parte de la Fiscalía, de
la Secretaría de Seguridad y del gobernador Rutilio Escandón, de seguir
trabajando con todos los Ayuntamientos, resolver los problemas juntos y seguir
unidos y hacer conciencia que la ciudadanía espera resultados de nosotros”.
El fiscal general hizo hincapié en que la principal demanda de la ciudadanía es
la seguridad, por ello exhortó a los presidentes municipales a mantenerlo como
eje prioritario: “La gente nos va a reclamar seguridad; el gobernador desde el
principio de su administración asumió ser el coordinador de la Mesa de
Seguridad Estatal y con las Mesas Regionales se genera más confianza y
tranquilidad en la sociedad”, puntualizó.

POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSYPC ATIENDE CASO DE PRESUNTO ACTO DE
DIFAMACIÓN
• En coordinación con
el Ayuntamiento de Cintalapa, se recibió al grupo de ciudadanos afectados y se
investiga el origen de la publicación difundida en redes sociales
Cintalapa, Chiapas.- La
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía
Cibernética, en coordinación con el ayuntamiento de Cintalapa atendieron la
denuncia de un grupo de ciudadanos por presunto acto de difamación a través de
las redes sociales y trabaja en la investigación del origen de la publicación.
En las instalaciones de la Policía Cibernética, a cargo de Levy Francisco
Pineda Rueda, se recibió a los afectados del presunto acto de difamación,
quienes expusieron ser señalados como portadores del Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH), siendo esto falso y avalado por un dictamen médico.
Luego de recopilar la información por parte de los elementos de la Policía
Cibernética para dar seguimiento al acto de presunto delito cibernético, se
canalizó al agente del Ministerio Público para fincar responsabilidad al o los
presuntos responsables del delito de difamación.
En la atención de las víctimas del presunto ilícito se contó con la presencia
de Nancy Aurora Moguel Salgado, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos
y Anahí Paniagua Camacho, del DIF Municipal de Cintalapa, como parte de la mesa
de trabajo interinstitucional.
Estas acciones son resultado de la firma de un convenio entre SSyPC, que dirige
Gabriela Zepeda Soto, y el Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación del
Estado de Chiapas (ICTI), que se realizó con el propósito de conjuntar
esfuerzos e impulsar la cultura científica, tecnológica y de innovación en
materia de Ciberseguridad, a fin de proteger la integridad de ciudadanía.
La dependencia pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 para
denuncias, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se
puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de
los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios
viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad
a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.
Además, pueden visitar la página de la policía cibernética en Facebook:
CiberneticaChiapas y seguir la cuenta de Twitter: CiberneticaChisen, donde
podrán encontrar información de gran utilidad.