viernes, 13 de diciembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Claudia Sheinbaum fortalecerá  al IMSS-Bienestar.

* Eduardo Ramírez presente  la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS

* Rutilio Escandón  comparece   en el Senado.

* Guerrero; estado que no puede resolver sus problemas de seguridad.
*
Lo  que se dice en las redes  sociales.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

13 de diciembre de 2024.

Claudia Sheinbaum fortalecerá  al IMSS-Bienestar.

Buscando  consolidar los proyectos  de la cuarta transformación en materia de salud, durante la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en su administración va a seguir fortaleciendo el Instituto Mexicano del Seguro Social  y a consolidar el IMSS Bienestar para que  todos  los mexicanos puedan acceder al derecho a la salud independientemente si son o no derechohabientes.

 

En la asamblea llevada a cabo  en Palacio Nacional,  que  congregó a las dependencias   del sector salud del país;  la  presidenta  pidió  al  Director del IMSS  Zoe Robledo avanzar  para  que no haya ningún rezagado, y para que se  pueda  atender a las y los trabajadores de manera adecuada, en tiempo y en forma.

 

A la  vez  la  presidenta   afirmó  que  espera que  siempre haya medicamentos en los centros de salud y en los hospitales, así como  que la atención sea como se debe de   ofrecer en un pueblo solidario, como el pueblo de México.

 

Claudia Sheinbaum dejó saber que se  está trabajando en fortalecer nuevamente las guarderías del Seguro Social que serán llamados centros de cuidado y educación infantil. “Porque guardería es para guardar a los niños y eso ya quedó en el pasado,  ahora, en realidad estamos hablando de centros de cuidado y educación para hijos pequeños en nuestra comunidad.

 

También la presidenta, dejo saber que se  avanza en el programa  de Salud Casa por Casa, que significa que todas y todos los adultos mayores de 65 y más y también todas las personas con discapacidad puedan recibir por siempre, la visita de una enfermera o un enfermero, un médico; esto como una muestra  de  que es tiempo de transformación, es tiempo de cuarta transformación y es tiempo de vida, veremos y comentaremos, así las cosas.





Eduardo Ramírez presente  la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS

 El gobernador  Eduardo Ramírez Aguilar,  estuvo presente en palacio nacional la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS; recibiendo el reconocimiento  de Zoe Robledo Basurto  director  de esa institución.

 

Previo el gobernador de todos los chiapanecos,  dejó saber que  en Con el programa Carretera Segura de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado   se están dando los primeros resultados desde los primeros días de su instalación.

 

Ya  que  en menos de 48 horas del arranque del programa Carretera Segura, y derivado del trabajo interinstitucional permitió la desarticulación de una célula delictiva, la detención de cuatro personas y el aseguramiento de armas.

 

De esa forma Ramírez Aguilar, aseguró que se  mantendrían los operativos permanentes en zonas estratégicas para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos; esto  luego  de   que compromisos con el pueblo de Chiapas; así las cosas.

 


Rutilio Escandón  comparece   en el Senado.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado avaló el nombramiento  de Rutilio Escandón Cadenas   como cónsul de México en Miami, Florida, Estados Unidos.

 

Al comparecer ante los legisladores, el exgobernador de Chiapas recibió críticas de la senadora por el PAN Lily  Téllez  en su plan de provocadora y protagonista  como es su costumbre   que provocó que los senadores de Morena la llamaran “desquiciada”.

 

En respuesta a los arrebatos  de la senadora panista, el ex gobernador de Chiapas resaltó que, con su trabajo y se comprometió a poner toda su experiencia al servicio en defensa de los migrantes de nuestro país. Veremos y  comentaremos, así las cosas.


 


Guerrero; estado que no puede resolver sus problemas de seguridad.

En la  reunión que   sobre seguridad Pública, que  se celebró   en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum les dio prácticamente  una sacudida a los   gobernadores mujeres  y hombres, que están esperando que el gobierno federal les   resuelva  sus problemas de delitos del fuero común, que los estados por  ley tienen la obligación de atender y resolver.

 

 Y no hubo que ir tan lejos ya que días después de la reunión en Acapulco; en el mismo estado de Guerrero, donde gobierna Morena, se cometió un sonado asesinato en la ciudad de  Chilpancingo,  capital del siempre  violento estado de guerrero, dónde balas asesinas quitaron la  vida al magistrado Edmundo Román Pinzón, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, que fue asesinado tras un ataque perpetrado en el estacionamiento donde se ubican los juzgados del Poder Judicial del Estado.

 

 Nada   novedoso en esa entidad, que ocupa  sexto lugar  en asesinatos con mil 504 homicidios y el 5.9 por ciento, no se puede olvidar  el asesinato, el 6 de octubre, del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, quien fue decapitado tras seis días en el cargo. 

 

 O que el  24 de octubre  en un enfrentamiento entre presuntos criminales y militares en el municipio de Técpan de Galeana dejó 14 civiles armados muertos, quienes previamente asesinaron a dos policías.

 

Así  también en noviembre fueron hallados los cadáveres de once personas dedicadas al comercio que estaban reportadas como desaparecidas. O sea  que  ese estado es de los más violentos del país. Alguien lo duda; así las cosas.

 


Lo  que se dice en las redes  sociales.

En su último día como comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño lanzó declaraciones polémicas y críticas contra diversas organizaciones y figuras relacionadas con el tema migratorio.

Tras asistir a la Asamblea General Ordinaria del IMSS, el funcionario calificó al padre Alejandro Solalinde como el “pollero de México” y acusó a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de promover caravanas migrantes y exponer a las personas a riesgos extremos.

Garduño señaló que estas ONG han fomentado un “modus vivendi” basado en el lucro a costa de la migración. “Promueven las caravanas, lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por resolver su problema”, expresó, criticando también las demandas de los migrantes, quienes, según él, exigen documentos, transporte y apoyo sin considerar los recursos necesarios para satisfacer esas solicitudes. ¿Así  o más claro? el problema de la migración, así las cosas. ...victormejiaa@gmail.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

 

jueves, 12 de diciembre de 2024

LA COLUMNA

 

Rumbo Político.

*¿Es Ronald Douglas Johnson un riesgo para México?

* El Gobernador Ramírez Aguilar; se reúne con sus colaboradores.

* Sus compañeros de legislatura  le dijeron No a Brito Mazariegos

* De  política y cosas peores.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre

12  de diciembre del 2024.

¿Es Ronald Douglas Johnson un riesgo para México?

Las personas que ya estamos mayores  de edad  por muchos  años hemos escuchado y leído en los medios lo que es la  temible Agencia Central de Inteligencia  o sea la  CIA  organismo del gobierno de los Estados Unidos  que  Tras la II Guerra Mundial, el principal enemigo de EE UU era el  comunismo soviético, por lo que en esos tiempos la CIA, contaba con carta blanca para  realizar operaciones encubiertas, en el tenor de que en su papel de policía del mundo:   Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del mundo.  

 

Ha sido factor de guerra sucia y actividades ilegales, en varios países,   como ocurrió en Guatemala en los años 50, o en Chile  contra Salvador Allende  donde  tramaron un golpe de estado para imponer la dictadura de Augusto Pinochet; estas  entres múltiples  acciones contra la soberanía de diversos países.

 

La  sorpresa es que  Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, propuso a Ronald Douglas Johnson para ser el embajador del país en México; pero  este personaje que es militar de carrera, estivo y está ligado  con la CIA, donde  ha trabajado en múltiples temas regionales, entre ellos relacionados con refugiados, la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra el terrorismo, los derechos humanos,

 

Ya  estuvo como embajador en la  República del Salvador  y se dice que fue un factor  importante para  la  lucha   contra el crimen  del presidente Salvadoreño Nayib Bukele.

 

Acá en México por la llegada de este personaje,  la presidenta  Claudia Sheinbaum,   está   puesta la  defender la soberanía, ya que  la designación de Ron Johnson, es todo un mensaje, ya que la  de  este  personaje es una diplomacia "de guerra" y vendrá a México para poner manos en temas clave: migración, narcotráfico   entre otros   violando la soberanía nacional;   mucho se hablará  sobre este tema. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 

El Gobernador Ramírez Aguilar; se reúne con sus colaboradores.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar el día de ayer encabezo una reunión con las servidoras y los servidores del pueblo, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentamos en Chiapas.

 

Es así que  Ramírez Aguilar   señaló que;  Estamos comprometidos con la eficiencia y la transparencia en el gasto público, y vamos a realizar ajustes en todas las áreas para atender de manera prioritaria las causas que más lastiman al pueblo.

 

Destacando que el tema de la seguridad;  es un tema fundamental, y  lo abordamos con mano firme, porque  con claridad  señalo que  “Estoy empeñado en pacificar nuestro estado y garantizar que todas y todos los chiapanecos puedan vivir en paz y con tranquilidad”  señaló el titular del poder ejecutivo.

 

Quien afirmó ante los presentes que; Para lograr esto, trabajamos de manera eficiente para resolver de raíz los problemas sociales que afectan a Chiapas. Mantendré un diálogo cercano con las instituciones que integran la Administración Pública para garantizar que cada uno de los programas que aplicaremos en beneficio de la ciudadanía se ejecuten correctamente.

 

Por lo que  dejo saber qué; el trabajo será contundente, cerraremos filas para entregar resultados a la gente, y lo haremos con mucho esfuerzo y con sentido humanista. Así las cosas.


Rutilio Escandón Cadenas al servicio exterior mexicano.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, le prometerá trabajo al ex gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, este fue designado  como nuevo cónsul general de México en Miami, Estados Unidos.

 

Solo falta que  la cámara de senadores que ya   recibió el  oficio de la Secretaría de Gobernación, donde va  el nombramiento expedido a favor del ciudadano Rutilio Cruz Escandón Cadenas como cónsul general de México en Miami, Florida, Estados Unidos de América, después del trámite  legislativo  se ira a esa ciudad de la Unión Americana, así las cosas.

 


Sus compañeros de legislatura  le dijeron No a Brito Mazariegos.

  Pese  a que  el diputado Ismael Brito Mazariegos, cumpliendo  con los trámites de rigor, solicitó  licencia por un año, para dejar la  diputación que ganó gracias al PVEM, por  cuestiones  de salud.

 

Pero  inesperadamente el pleno congresista desechó    la solicitud, por no alcanzar el voto mayoritario del pleno legislativo, la propuesta  se ira a lo fácil,  ya que paso a ser estudiada, analizada y dictaminada en comisiones parlamentaria, donde seguramente se le dará el trámite de rigor y se le otorgara  la licencia solicitada que seguramente se ampliará  para ser definitiva.

 

En el  pleno del día de ayer,  cuatro diputados, y en ausencia de Brito Mazariegos;  en  la tribunal le reclamaron  los  diversos agravios cometidos; destacando  entre ellos  el diputado Juan Manuel Utrilla ex alcalde de Yajalon; el ex secretario de Hacienda en el gobierno recién concluido, Javier Jiménez Jiménez; el diputado Fermín Hidalgo y el diputado priista Rubén Zuarth Esquinca; que  le dieron con piedra y en la cabeza, a su aun compañero diputado verde ecologista, le fue como en feria, ahora tendrá  que esperar que en comisiones  le otorguen la licencia, o en su caso ausentarse  por  siempre, así las cosas.

 

De  política y cosas peores.

  El presidente municipal  de   Tecpatán. Cesar Marín estuvo presente en la celebración del 76 aniversario del Ejido Tecpatán, en dónde reconoció la dedicación y el esfuerzo que ponen para lograr el desarrollo de ese municipio. Así las cosas.

 

 Del costal de cachivaches.

El rector Oswaldo Chacón Rojas se  reunió  con las y los directivos de las unidades académicas y la Administración Central, a los que  informó que los cambios en la estructura de la UNACH, fortalecen a la universidad para seguir transformando al alma mater de miles de chiapanecos.

Durante su mensaje, el rector  de la UNACH  reconoció que la labor del personal de la Universidad permite consolidar la educación superior que se otorga a los jóvenes chiapanecos y de otras entidades, inscritos en los programas académicos de licenciatura y posgrado.

“Quiero agradecer la tarea que realizan cada uno de las y los servidores públicos universitarios para engrandecer a esta casa de estudios” así las cosas. .  Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Claudia  Sheinbaum  pide a gobernadores que  asuman su responsabilidad

* Eduardo Ramírez, reconoce  a la presidenta Sheinbaum,

* ERA pone en marcha  el programa Carretera Segura.

* Del congreso.

* Del costal de cachivaches.

* Lo  que se dice en las redes sociales.

Por: Víctor M .Mejía Alejandre.

11  de diciembre del 2024.

 

Claudia  Sheinbaum  pide a gobernadores que  asuman su responsabilidad.

 

La presidenta Claudia  Sheinbaum, durante  la   sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,  con firmeza emplazó a los   gobernadores a aplicar y dar resultados en materia de seguridad, así como a dejar atrás las 'politiquerías',  exigiéndoles   como  la  líder  de la Nación,  a atender personalmente  los problemas  de seguridad  y a aplicarse para  dar resultados en materia de inseguridad.

 

La  seguridad  de todos  los mexicanos es un reclamo en todo el  país, el actual gobierno,  asegura  en voz  de la presidenta que, va  de lleno a combatir  las causas que generan la violencia, privilegiando  la inteligencia sobre el uso de la fuerza, y en coordinar a todas las instancias de seguridad; tan es así que la presidenta   en su mañanera fue muy clara al  hacer  un llamado respetuoso a las y los gobernadores estatales para que asuman su responsabilidad en seguridad, pues no sólo es obligación del gobierno federal.

 

La primera mandataria  del país; reconoce que tiene una enorme  responsabilidad como  gobierno federal, por lo que en trabajo en conjunto con diversas instancias estatales, se podrá  cumplir con     esta enorme responsabilidad, pero  sin duda alguna, esto se logrará  que con mucha   coordinación y trabajo.

 

En escasos meses de este  gobierno federal, se están dando pasos  importantes en materia de seguridad,  seguridad ya  que existe una estrategia adaptada a los  requerimientos  de cada entidad del país,  poniendo;  la inteligencia, la investigación y la cooperación, como los puntos importantes.

 

Puede  haber seguridad, de que  con estas nuevas estrategias  de seguridad vendrán los buenos  resultados en su momento,   de eso no tenemos duda, al tiempo, así las cosas.

 

Eduardo Ramírez, reconoce  a la presidenta Sheinbaum.

    Luego de que un día sí y otro también  el presidente electo de Estados Unidos  Donald  Trump, se le olvida atar  a lengua con el cerebro para no decir tantas  tonterías en donde incluso habló  en tono  burlón y  despreciativo de que  de que México y Canadá, se deben de anexar a ese país.

 

Acá en tierras  chiapanecas el gobernador Eduardo Ramírez, reconoció  a la presidenta Sheinbaum por su aplomo para defender la soberanía de México.

 

Eduardo Ramírez respalda con la fuerza del pueblo chiapaneco,  la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de defender la soberanía de México y no subordinarse ante Estados Unidos, sino trabajar en coordinación e igualdad, siempre en interés de la nación y del pueblo.

 

“Desde Chiapas respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, y reconocemos su aplomo para defender la libertad e independencia de nuestro país ante cualquier amenaza”, expresó el mandatario chiapaneco.

 

Por cierto que  al gobernador  chiapaneco preocupa que Donald Trump, designará a  un espía de nombre   Ronald Douglas Johnson, como su próximo embajador en México.

 

 Este  personaje  es   un ex miembro de la CIA, la famosa Agencia Central de Inteligencia, que  ha servido para desestabilizar y  causar revoluciones  y revueltas en muchos países del mundo, es prácticamente la operadora del bloque que se mantiene contra Cuba desde los años 60s.

 


ERA pone en marcha  el programa Carretera Segura.

Mientras tanto aquí en Chiapas   el gobernador  Eduardo Ramírez Aguilar,  en 4 días  de  haber iniciado su administración gubernamental, ya le está dando otra imagen de acción y trabajo a la seguridad.

 

El día  de ayer muy de mañana  Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio al programa Carretera Segura que busca mantener la seguridad de las y los chiapanecos que transitan por  las  carreteras  y caminos de todo el estado.

 

Según dio a conocer el mismo  gobernador;   con este programa se realizarán patrullajes cada 15 kilómetros de manera permanente, con el objetivo de recuperar la tranquilidad de las y los ciudadanos que recorren las carreteras de la entidad.

 

Asimismo, destacó que se incrementará la seguridad en cada tramo carretero para garantizar que la ciudadanía que aprovecha este periodo vacacional para disfrutar de los lugares turísticos pueda viajar segura y con confianza.

 

De esta forma  Ramírez Aguilar da pasos importantes para dotar  de mayor seguridad a los chiapanecos, veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Del congreso.

En las instalaciones del  Congreso del Estado, que estas volviendo a ser la casa del pueblo; se  desarrolló el foro: “Retos y Avances de los cumplimientos de los ODS en Chiapas”.

 

Acto en el que  la diputada Katy Aguiar Álvarez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible;  señaló que el informe presentado evalúa las acciones del Gobierno del Estado a las metas de la Agenda 2030, con el objetivo de dimensionar el nivel de atención actual y encontrar oportunidades a desarrollar en los nuevos planes y programas de desarrollo.

 

El desarrollo sostenible, sostuvo la también vicepresidenta del Congreso local, se entiende como el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.

 

Mientras que el presidente de la mesa  directiva  Luis Ignacio Avendaño subrayó: “Todo lo que podamos hacer para abonar y para cumplir con nuestra responsabilidad de la agenda 2030, lo vamos a hacer. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La alcaldesa   de  Villaflores  Valeria Rosales Sarmiento recibió a Maricela Argüello Melgar, presidenta de la Fundación Siembra Vida, quien entregó una dotación de cobijas y colchonetas destinadas a familias vulnerables en esta temporada de frío.

 

Valeria Rosales agradeció el gesto solidario de la Fundación y expresó su compromiso de colaborar en conjunto para garantizar mejores condiciones de vida para la niñez de Villaflores. Destacó que, a través de talleres, actividades altruistas y eventos educativos, se buscará promover el bienestar y el desarrollo integral de los menores.

 

Durante el encuentro, la presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento, se unió al diálogo con Maricela Argüello. Ambas, junto a la alcaldesa, enfatizaron que este primer acercamiento representa el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer el apoyo a niños y familias en situación de vulnerabilidad. Se comprometieron a sumar esfuerzos y recursos para alcanzar estos objetivos.  Así las cosas.

 


Lo  que se dice en las redes sociales.

 Publica la revista Forbes que;  Claudia Sheinbaum Pardo no solo es la primera mujer que gobierna México, sino que también es la cuarta más poderosa a nivel mundial, esto según la revista Forbes.

La doctora ocupa el cuarto puesto de las 100 mujeres más influyentes del 2024 (Power Woman), tras su contundente victoria en las elecciones presidenciales de junio.

La doctora de 62 años fue tomada en cuenta dentro del top cinco por cuatro criterios principales: dinero, medios de comunicación, impacto y esferas de influencia. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

martes, 10 de diciembre de 2024

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* La presidenta Claudia Sheinbaum; llama a   atender los  ejes de la Estrategia Nacional de seguridad.

* No al trabajo infantil; congreso del estado.

* Tribunal  mandata  formar un consejo municipal en  Pantelhó,

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

10 de Diciembre del 2024.

La presidenta Claudia Sheinbaum; llama a   atender los  ejes de la Estrategia Nacional de seguridad.

El retorno de la seguridad en todo el país  es un  compromiso   que  la presidenta, Claudia Sheinbaum,  se comprometió el día de ayer a cumplir junto con todos, los integrantes  del Gabinete de Seguridad, así como gobernadores y gobernadoras de todo el país, a construir la  paz y  la seguridad que  la nación  pide y reclama de   forma urgente: más allá de consignas políticas y de   fobias políticas.

 

Con esa firmeza y seguridad que le caracteriza, la presidenta hizo un llamado a que en todo el país, las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas. 

 

Cuestiones que, si somos claros en tres días  de gobierno, el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar   ha venido aplicando desde el primer minuto de su mandato y que ya   ha dado  frutos  positivos.

 

Y seguramente se sumarán nuevas estrategias   en la lucha contra  la delincuencia,  ya que el gobernador Ramírez Aguilar, quien    participó en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, de la que señaló que fue muy productiva, ya que  acordaron acciones institucionales para fortalecer la estrategia de la paz en las entidades de la República.

 

Apostándole  para  que  unidos en torno a la presidenta,  juntos  brazo con brazo, todos los  mexicanos salgamos  adelante, ya  que unidos nada los va detener.

 

En el pueblo hay la esperanza para que todos juntos  se den  los resultados en seguridad,  que el pueblo  mexicano en lo general y el chiapaneco en lo particular, piden y requieren con urgencia.

 

 Segura  de que   con la coordinación con todos los gobernadores y gobernadoras y con el gabinete de seguridad, participado activamente, por lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum   hizo un llamado a que en todo el país las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.  Que sea  para  bien, al tiempo, así las cosas.

 


No al trabajo infantil; congreso del estado.

El día de ayer en la sesión legislativa del congreso del estado; se dio lectura del punto de acuerdo por el que se exhorta a los 124 Ayuntamientos del estado de Chiapas para que instalen, dentro de su órgano de gobierno municipal, la Comisión Intersecretarial Contra el Trabajo Infantil.

 

Pero en la realidad El trabajo infantil  se practica en millones de niños y niñas de todo el mundo, ya que  Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT),  hay aproximadamente 160 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil.

 

Chiapas es uno de los estados de México con mayor tasa de trabajo infantil, junto con Guerrero y Nayarit. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, Chiapas tiene una tasa de trabajo infantil del 20.8%. 

 

En comparación con el promedio nacional, la población infantil de Chiapas tiene un 59% más de probabilidades de estar en situación de trabajo infantil. 

 

Algunos de los motivos por los que los niños y niñas trabajan son: Para ayudar o por gusto, o  para pagar la escuela o sus propios gastos, o bien  para aprender un oficio. 

 

El trabajo infantil,  bien puede ser es parte de los usos y costumbres,   tan en uso  en varios municipios  de  la geografía chiapaneca, así las cosas.

 


El Tribunal  mandata  formar un consejo municipal en  Pantelhó.

el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas  resolvió tres medios de impugnación, entre  estos confirmó el Decreto 467, emitido por la Comisión Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, por el cual se designó al Concejo Municipal en el municipio de Pantelhó, que ejercerá funciones hasta el 30 de septiembre de 2027.

 

Los integrantes  del tribunal consideraron que, ante los acontecimientos suscitados en Pantelhó, la imposibilidad de realizar elecciones y agotado el plazo para que entrara en funciones quienes integrarían ese Ayuntamiento, en términos de la normativa electoral local, lo procedente era la designación de un Concejo Municipal.

Así que los grupos en disputa deben de  dejar sus escenas de dios y deponer sus armas y acatar  la orden del máximo tribunal  estatal, al tiempo, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La delegada de Bienestar en Chiapas, Manuela Obrador Narváez, informó que el pasado 30 de noviembre concluyó el registro al Programa Pensión Mujeres Bienestar, logrando satisfactoriamente la incorporación de  24, 374 mujeres indígenas de 60 a 64 años y 19 mil  206 registros para mujeres de 63 a 64 años, logrando un total de 43 mil 580 incorporaciones en todo el Estado de Chiapas y a nivel nacional 965 mil mujeres, entre los meses de octubre y noviembre.

 

Las mujeres que se registraron en octubre, recibirán su apoyo  en enero; quienes se registraron en noviembre, lo recibirán en febrero, de acuerdo a lo que mencionó la Secretaria Ariadna Montiel, en la mañanera del pasado lunes 09 de enero. 

 


Lo que se dice en las redes sociales.

Diputados de todas las bancadas avalaron de manera unánime la reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual los trabajadores de las plataformas digitales tendrán prerrogativas de ley como acceso al Seguro Social y la formalización de las relaciones laborales con aplicaciones.

 

De acuerdo con la iniciativa aprobada en lo general,  se reconocerá la relación patrón y trabajador de trabajadores de dichas plataformas y se establece  que el salario en las plataformas digitales se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado contemplando el proporcional del día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna