viernes, 9 de mayo de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO.

 


Rumbo político.

* ERA reconoce  al personal de del Programa Paludismo.

* León XIV   el papa  del  pueblo.

* Claudia Sheinbaum invitara al Papa León XIV a que visite México.

*  De la UNACH.

* Valeria Rosales presente en la reunión de programas educativos y de salud.

Por: Víctor. M. Mejía Alejandre.

9 de Mayo 2025.

 

ERA reconoce  al personal del Programa Paludismo.

 

El  gobernador Eduardo Ramírez,   al inicio  del  sexto mes   de su gestión gubernamental, realizó  diversas  actividades  entre las  que destacan   la entrega de reconocimientos al personal del Programa Paludismo.

 

En el acto   llevado a cabo en el poliforum  de Tuxtla Gutiérrez,  reconoció el trabajo del doctor Omar Gómez Cruz y de todo el personal de salud.

 

Ramírez  Aguilar  les agradeció en nombre del pueblo de Chiapas, por   el trabajo que  realizan  continuamente  en beneficio de la salud de las y los chiapanecos  de  todos  los  rincones  de  la geografía  estatal.

 

A las exclamaciones  de satisfacción   y alegrías    de parte de la base  trabajadora,  Ramírez  Aguilar reconoció  a las y los trabajadores de vectores, que se esfuerzan por realizar su trabajo con dedicación y humanismo.

 

Así mismo el gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar,  asistió a las  instalaciones del 13/o Batallón de Infantería en Rancho Nuevo, donde  se llevó a cabo la Mesa de Paz de Chiapas.

 

Señalando  ante   los  presentes; jefes    militares  y  policiacos que; el trabajo coordinado siempre da buenos resultados, por ello todos los días analizamos la estrategia de seguridad para seguir garantizando la paz en nuestro estado.  Así  las   cosas.

 


León XIV   el papa  del  pueblo.

 

Misionero agustino nacido en Chicago y con arraigo en Perú, Robert Francis Prevost fue el elegido, por la mayoría de   los 133 cardenales para estar al frente de la Iglesia católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano, tomó el nombre de Robert Francis Prevost   el estadunidense-peruano eligió el nombre de León XIV.

 

 Según   los expertos en cuestiones religiosas  porque puede retomar y actualizar la línea del Papa León XIII (fallecido en 1903), quien se distinguió por analizar los cambios del mundo industrial y priorizar la doctrina social de la Iglesia, luego de  que  su encíclica reconocida es la “Rerum Novarum” (Acerca de las cosas nuevas), que  versa sobre los derechos de los trabajadores, razón por la cual se le llamó el “Papa de los obreros

 

En su primer discurso como Papa León XIV   expresó un mensaje de paz, justicia y unidad, marcado su distancia con las políticas del Gobierno de Donald Trump, ya que  si bien  es cierto Robert Prevost, nació en Estados Unidos, está     ligado con la teología  de la liberación, que proclama la iglesia de los pobres.

 

El Papa León XIV  buscará  armonizar la religión de mil 400 millones de personas con un mundo enfrentado culturalmente entre sí León XIV, como pidió ser llamado, es considerado un moderado que, sin embargo, tiene una sensibilidad reformista.

 

 El papa Francisco   lo llevó a El Vaticano hace dos años y lo puso al frente del Dicasterio para los Obispos, uno de los  espacios  más influyentes de la Iglesia Católica -es el que selecciona a los obispos-, confiando que continuará el trabajo de una Iglesia participativa y corresponsable, más misionera y menos eclesiástica,  o   sea   una  iglesia muy  cercana  al pueblo. Eso está  por verse, así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum invitara al Papa León XIV a que visite México.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó en  su  mañanera   que tiene la intención de invitar al Papa León XIV a que visite México. Tras destacar la importancia de las relaciones entre México y el Vaticano, Sheinbaum Pardo le deseó que sea un líder para la construcción de la paz en el mundo.

 

Aunque no  habló    sobre la fecha en que enviará la invitación al  Papa León XIV, lo califica como una persona que tiene orientación por los pobres y las necesidades de los que menos tienen.

 

“Primero felicitarle, sabemos que es una persona, es un líder de la Iglesia Católica, jefe de Estado del Vaticano que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quienes menos tienen. Y al mismo tiempo a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo”, dijo en su conferencia matutina. Veremos  y  comentaremos,  así las  cosas.

 


  De la UNACH.

Acompañado del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el rector Oswaldo Chacón Rojas visitó la Escuela de Ciencias Químicas, con sede en Ocozocoautla, donde supervisó los círculos de estudio que se realizan en el marco del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”.

 

En este lugar conoció la historia de Ernesto, trabajador de esta unidad académica, que además de decidir llevar a sus hijos a alfabetizarse junto con él, también invitó a su hermana y sobrina, para lograr la meta en familia. Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales presente en la reunión de programas educativos y de salud.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó en la reunión de seguimiento de los programas Chiapas Puede y Vida Saludable, encabezada por el secretario de Educación del estado, Roger Mandujano Ayala, con la asistencia de 114 alcaldes de Chiapas.

 

Durante el encuentro, el secretario destacó el compromiso de los municipios para mejorar las condiciones educativas y de salud, así como su participación activa en la campaña de alfabetización, que busca reducir el rezago educativo y elevar la calidad de vida de la población.

 

En este contexto, la alcaldesa Rosales señaló que Villaflores ya cuenta con un padrón definido y el firme compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades educativas para garantizar justicia educativa. Asimismo, reafirmó su apoyo a las acciones enfocadas en  promover la salud y nutrición, con un enfoque humanista.

 

Rosales Sarmiento subrayó que Villaflores se ha sumado con decisión al compromiso del gobernador Eduardo Ramírez de alfabetizar a 100 mil personas en esta primera etapa, destacando la ventaja de contar con cercanía y diálogo permanente con las autoridades ejidales y las comunidades; así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

jueves, 8 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Entrega  ERA más unidades  de   las secretaría de seguridad  del pueblo.

* León XIV; nuevo guía de la iglesia católica apostólica y  romana.

* Claudia Sheinbaum dice no al retorno de la policía federal.

* De la UNACH.

* Valeria Rosales asiste a la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.

* Del costal de cachivaches.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

8 de Mayo del 2025.


Entrega  ERA más unidades  de   las secretaría de seguridad  del pueblo.

la seguridad  es un compromiso  del gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar,  así   se  lo prometió   y le está cumpliendo  al pueblo  de Chiapas,  solo hay que ver que   el día de  ayer   en  las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo , el gobernador encabezó la presentación de la primera unidad Kanan, como parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Chiapas que contempla la incorporación de unidades móviles blindadas y autosuficientes, diseñadas para reforzar la seguridad pública en zonas de difícil acceso.


Ramírez Aguilar acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, recorrió la unidad, la cual está equipada con tecnología de vigilancia, comunicación satelital conectada al C5, sistemas de energía renovable y espacios adecuados para el alojamiento digno de los elementos de seguridad.


Aparicio Avendaño destacó que este proyecto tiene como propósito incrementar la capacidad operativa y táctica de las corporaciones de seguridad, garantizando mayor presencia institucional en regiones prioritarias.


Estas unidades móviles funcionarán como Centros de Comando y Control (C2), lo que permitirá mejorar la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y los cuerpos de rescate,  de   esta  manera se permitirá fortalecer las operaciones policiales en zonas remotas, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y promover la coordinación interinstitucional con fuerzas de seguridad a nivel local, estatal, federal e incluso internacional.


En otro momento el gobernador Eduardo Ramírez presidió la Mesa de Paz Chiapas, donde diariamente se revisan las estrategias implementadas junto con las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad, con el firme objetivo de mantener la estabilidad y el orden en la entidad.  Bien    por eso y  que así se garantice  más seguridad  para    todos los chiapanecos, veremos  y comentaremos, así las cosas.

 


León XIV; nuevo guía de la iglesia católica apostólica y  romana.


Habemus  papam, y tras   la salida del tradicional humo blanco  de la Capilla Sixtina  donde  asistieron al  cónclave   133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países,   que   postularon  a Robert Prevost, como nuevo líder de la Iglesia católica, quien  si  bien nació norteamericano   por muchos años  estuvo  ligado al clero en Perú, fue elegido como el nuevo papa León XIV.


Es el primer papa estadounidense, segundo  del continente  americano de la historia,  Pero   hay  que  decir   que   el 24 de agosto de 2015, obtuvo  la   nacionalidad peruana,  por  lo que ya    como sumo  pontífice  León XIV pronunció unas palabras en español para dirigirse a los fieles de su diócesis en Chiclayo en Perú donde ha pasado 40 años de su vida.


El 30 de septiembre de 2023, Francisco lo ordenó cardenal y meses antes lo había designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo que, entre otras cosas, selecciona a los nuevos obispos del mundo, una posición de poder inmensa dentro   de la iglesia, en la que sobresalió por su estilo reservado y sereno.


Con el lema duque; “Un obispo no debe ser un pequeño príncipe sentado en su reino”, marcó su distancia con ciertos estilos clericales ancestrales    y ya no bien vistos por los católicos.


 León  XIV    será   un dirigente   de la iglesia y  del Vaticano alineado con la visión de Francisco en temas como el cuidado del medio ambiente, la cercanía con los migrantes y la inclusión pastoral. Apoyó el acceso a la comunión de divorciados vueltos a casar,   entre  otros temas   importantes   pata  la nueva   iglesia Católica apostólica  y Romana. Al tiempo, así  las cosas.

 

Claudia Sheinbaum dice no al retorno de la policía federal.

Que  para  acallar  rumores  sobre  el resurgimiento de  una nueva policía federal; la presidenta Claudia Sheinbaum señalo  que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública no pretende restaurar o traer de vuelta a la Policía Federal , creada en  el 2009 como un cuerpo de seguridad a nivel nacional en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.


La primera  mandataria destacó que “eso no sucederá”; al contrario, según ella, habrá mayor fortalecimiento y cooperación entre el Gobierno de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana , el Gabinete de Seguridad e instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.


“No es que regrese la Policía Federal, sino que es el fortalecimiento de estas instituciones”, al referirse al plan integral de seguridad que contempla también el impulso a los sistemas de inteligencia e información. Veremos  y   comentaremos, así  las  cosas.

De la UNACH.

En su función de integrante de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de los Recursos Humanos e Investigación para la Salud (CEIFCHRIS), el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en la Primer Reunión Ordinaria y Reinstalación de este organismo, realizada en la sala “Reina Roja” de la Secretaría de Salud.


En dicha unión, presidida por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, se firmó el acta de reinstalación, se presentaron las directrices de organización y su funcionamiento.  

La CEIFCHRIS es la encargada de regular y verificar la calidad en los estudios de licenciatura y posgrado relacionados con áreas de la salud en el estado. Así  las cosas.

Valeria Rosales asiste a la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, asistió al arranque de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, llevada a cabo en la Escuela Normal de Villaflores.

Acompañada de autoridades educativas, docentes, alumnos y padres de familia, la alcaldesa destacó la importancia de este evento que evalúa a los alumnos de sexto grado de primaria con los mejores resultados de cada zona escolar. Esta evaluación abarca los cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, y De lo Humano y lo Comunitario; y permite seleccionar a quienes avanzaron a las siguientes etapas del concurso.

“En Villaflores tenemos alumnas y alumnos que se distinguen por su talento y dedicación. Agradezco la invitación para ser parte de esta actividad convocada por la Secretaría de Educación Pública”, expresó Valeria Rosales.


Del costal de cachivaches.

Ana Laura Romero Basurto, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participó en la inauguración de la Primera Jornada del Desarrollo Profesional organizada por la Universidad del Sur. En el acto protocolario, encabezó el tradicional corte de listón y formó parte del conversatorio central del evento.

La Jornada tiene como objetivo crear un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias, orientado a fortalecer el crecimiento académico y profesional de estudiantes y egresados. A lo largo de la jornada se presentaron testimonios significativos y perspectivas motivadoras, encaminadas a impulsar la vocación, la ética y el liderazgo entre la comunidad universitaria. Así las  cosas.

 


César Marín, Presidente Municipal de Tecpatán en compañía de la Mt Adalinda Fernández, Presidenta Honoraria del DIF, encabezaron la entrega de juguetes a niños y niñas de las localidades de San Antonio Azapac, Los Lirios, Unión Azapac, Vicente Guerrero y Francisco I. Madero.

Estamos recorriendo las localidades, festejando a los pequeñines del hogar, nuestra mayor satisfacción es ver las sonrisas en cada uno de los niños y niñas.

Nuestro compromiso también es con la niñez Tecpateca, por ello, seguiremos trabajando en pro del bienestar y los derechos de cada uno de ellos. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

miércoles, 7 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Los  avances en seguridad en Tapachula son   importantes; ERA.

* Claudia Sheinbaum    va   por  otro  round   contra  Ernesto Zedillo.

* Pronto  se dirá; habemus Papam.

*Valeria Rosales implementa un  Programa de Abastecimiento de Agua en Pipas.

* De  la UNACH.

*

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

7 de  mayo  de  2025.

 

Los  avances en seguridad en Tapachula son   importantes; ERA.

 

Muy   de mañana  el gobernador del Estado Eduardo Ramírez Aguiar    en la mesa de seguridad celebrada  en el municipio de Tapachula, dio la bienvenida a Chiapas al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien trabajara de manera conjunta y coordinada en favor de las y los chiapanecos.

 

Agradeciendo su acompañamiento en la Mesa de Paz Chiapas, llevada a cabo en la 36 Zona Militar en Tapachula, donde   se analizaron las acciones de seguridad que implementamos diariamente para seguir construyendo la paz en nuestro estado.

 

  Así   mismo  el gobernador, informó que en el municipio de Tapachula se han cumplido 14 días sin registrarse delitos de alto impacto, lo cual representa un importante avance en materia de seguridad pública para la región.

 

Ramírez Aguilar dejó saber  que  esto es reflejo del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, así como de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de entornos más seguros.

 

Pero los números positivos   en materia  de  seguridad  en Tapachula    que  en su momento fue  la ciudad   con  más alta  percepción de inseguridad del país; hoy   deja ver  que el compromiso y la estrategia de seguridad implementada por  el gobierno  de la nueva ERA, ha permitido garantizar la tranquilidad y la paz en nuestro estado  y en Tapachula, de   eso no hay  duda; así las cosas.

 

 


Claudia Sheinbaum    va   por  otro  round   contra  Ernesto Zedillo.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum   en sus  dimes  y diretes   contra  el expresidente Ernesto Zedillo Ponce  de León  hizo un llamado a los  senadores,   para   que revisen  el informe que realizó en 1998 la entonces Auditoría Superior de la Federación, actualmente Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, sobre el Fobaproa, la mandataria dijo que considera relevante el informe de la ASF ya   que  supuestamente  en esos años que no hubo una regla para decidir sobre el rescate bancario durante el sexenio de Zedillo.

 

La presidenta  acusó  en su mañanera  que las decisiones del rescate no tuvieron una regla, sino que fueron discrecionales, lo dice como tal la Auditoría Superior y algunos otros temas que son muy relevantes”, dijo en Palacio Nacional.

 

En ese tenor  la presidenta evitó posicionarse a favor o en contra de la comisión que instalaría el Senado, al afirmar que “está en su derecho”; no obstante, insistió en que antes revisen los informes de la entonces ASF y uno que realizó una auditoría internacional en el mismo periodo.   Así  que  este tema aun dará mucho de qué  hablar, así las  cosas.

 


Pronto  se dirá; habemus Papam.

Se viven días    importantes    para   la grey católica  del mundo; luego   de que  el día   de ayer   en la Capilla Sixtina  del vaticano,  inició  el cónclave en el que 133 cardenales de todo el mundo elegirán a partir de hoy a quien será el Papa número 267 de     la  iglesia   católica  apostólica y     romana.

 

En lo que es un paso importante   en una iglesia  que ha perdido presencia  en la sociedad, porque  se  ha visto sumergida  en muchos escándalos,  los ojos de todo el mundo están puestos  en este  conclave religioso,   el primer     paso primordial y  para  evitar  manos   extrañas  y  líneas  entre  los cardenales, se cortaron las señales telefónicas en la Santa Sede para aislar a los prelados.

 

Hay   que  decir  que en este evento solo pueden participar los cardenales menores de 80 años, conocidos como “cardenales electores”, ya que un requisito para ser Papa es tener menos de 80 años de edad, lo   que  deja  fuera al cardenal   Mexiquense Felipe   Arizmendi  Esquivel, que   está muy  ligado  con  la iglesia  católica  de   Chiapas. 

 

Entre los favoritos para suceder al papa Francisco se menciona a Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; Fridolin Ambongo, del Congo; Péter Erdo, arzobispo de Budapest; el filipino Luis Antonio Tagle; Anders Arborelius, de Estocolmo; Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén, y Matteo Zuppi, de Bolonia,  sin faltar  el tradicional tapado,  destaca    que  entre    los   presuntos   favoritos  no hay   alguno  del  continente   americano, ni    del norte, ni  del sur, menos  de Centroamérica y   del  caribe,  en   fin pronto se  dirá  Habemus Papam.  Así las   cosas.

 


Valeria Rosales implementa un  Programa de Abastecimiento de Agua en Pipas.

 

Allá   en Villaflores  Valeria Rosales puso en marcha en Villaflores el Programa Emergente de Abastecimiento de Agua en Pipas, llevando el vital líquido a familias de colonias afectadas por la escasez y que tienen sin adeudo su recibo de servicio de agua.

 

Acompañada de regidores y de la directora de SAPAM, María de los Ángeles Gómez Constantino, recorrió los fraccionamientos La Ceiba, Santa Margarita, La Unión y 30 de Septiembre para supervisar la entrega.

 

“Seguimos el ejemplo de nuestro gobernador Eduardo Ramírez: atender de manera directa a las familias”, expresó la presidenta y pidió comprensión ya que el programa se hará de forma permanente y aseguró que es una solución temporal al problema de escasez.   Así  las  cosas.

 


De  la UNACH.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas y el auditor Superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza, firmaron un Convenio General de Colaboración institucional.

 

Este acuerdo busca desarrollar proyectos de investigación, en áreas de interés común, la organización de actividades académicas, actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento, así como el intercambio de información y publicaciones de interés común.

 

En este marco, Chacón Rojas expuso que la rendición de cuentas, la transparencia no es un lujo, es una necesidad, “en la UNACH, se valora lo realizado por la ASE, así como la confianza depositada en la universidad para ayudarles a lograrlo”. Así las  cosas.…victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

martes, 6 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA.

 


Rumbo político.

* Ramírez  Aguilar; enfoca  su  gobierno a fortalecer la educación.

* Claudia Sheinbaum acusa que Fernández Noroña  hace  turismo político.

* ¿Qué  de  los   narco corridos?

* Valeria Rosales; entregó un domo deportivo.

* De la UNACH.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

6  de  Enero  del  2025.

 

Ramírez  Aguilar;  enfoca  su  gobierno a  fortalecer la educación.

 

El día de ayer fue un día de mucha  actividad   del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,   quien entre  otras  cosas:  visitó el Jardín de Niñas y Niños "Jacobo Pimentel Sarmiento", donde inauguró la rehabilitación y el mejoramiento integral de sus instalaciones educativas, en beneficio de estudiantes, personal docente, directivos y familias.

 

Con el reconocimiento de los presentes; el gobernador,  realizó  un  recorrido por los nuevos espacios y convivió con la comunidad escolar, a  los    que  el mandatario refrendó su compromiso con la educación y el desarrollo de las infancias.

 

Enfatizando que, tras consolidar la paz y la seguridad en Chiapas, su gobierno se enfoca ahora en fortalecer la educación como eje para el bienestar y el desarrollo.

 

"En Tuxtla y Chiapas se respira tranquilidad. Ahora lo que sigue es el progreso, y la educación es un eje fundamental para lograrlo. Mi amor por Chiapas lo voy a honrar con trabajo", manifestó Ramírez Aguilar, al tiempo de reconocer la dedicación del magisterio y exhortar a denunciar cualquier forma de violencia contra niñas y niños.

 

 En su momento  Lilian Cecilia Mejía Hernández, presidenta del Comité de Madres y Padres de Familia, al hablar  a  nombre   de ellos, expresó su agradecimiento por contar con instalaciones dignas y seguras que fortalecerán el bienestar, tanto emocional como social, de sus hijos e hijas.

 

Más tarde, Eduardo Ramírez acudió al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Plantel 144, donde dio inicio a la construcción de nuevas aulas didácticas y otras obras.

 

Aseguró que en esta Nueva ERA se fortalecerá la infraestructura educativa para garantizar que nadie se quede sin la oportunidad de acceder al bachillerato y a la universidad.

 

"Veo una juventud con mucha sabiduría. Así es Chiapas, sabio, educado, pujante y seguro. Hoy hay un Chiapas con mucho humanismo", afirmó al invitar a las y los estudiantes a abrir su conciencia y construir una comunidad escolar solidaria, respetuosa y libre de violencia de género.  Así  las  cosas.

 


Claudia Sheinbaum acusa   que Fernández Noroña  hace  turismo político.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es  urgente detener el flujo de armas provenientes de Estados Unidos y calificó de histórico el comunicado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que mencionó que se debe tener mano dura con el tráfico de este tipo de artefactos.

 

“Desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente Trump, hemos comentado siempre dos temas, uno: la importancia de atender el consumo de Fentanilo, por eso él ha aceptado la campaña de reconocimiento que estamos haciendo  y por otro lado, la llegada de armas de Estados Unidos a México.

 

Por  cierto  la presidenta Claudia Sheinbaum envió una ‘indirecta’ para Gerardo Fernández Noroña, la mandataria aclaró a qué se refiere con el ‘turismo político’ que menciona en la carta enviada a la dirigencia de Morena donde menciona viajes al extranjero que no son ‘relevantes’ para México.

 

 “¿Cómo diferenciar cuando es turismo político y cuándo es estrictamente necesario acudir a este tipo de eventos?”, fue la pregunta. Así las cosas

 


¿Qué  de  los   narco corridos?

 

Luego  de las  protestas  y violencia  ocurridas   en la en la feria de Texcoco  y en otras  más, ha por   la prohibición del género  musical de   los narcocorridos;  que este bien  o este  mal  esta orden  gubernamental,  se  puede  ver  las redes   sociales que;  esto ha creado  una discusión entre quienes los defienden defendiendo  la libertad de expresión, y quienes los satanizan por fomentar la violencia y el narcotráfico.

 

En la  realidad   dicen  los expertos que; para nosotros los mexicanos, los corridos  son parte de nuestra  cultura  musical, son parte   de nuestro folclor, que ha dado testimonio de importantes momentos de nuestra historia, muchos  lo consideran como un patrimonio cultural inmaterial de nuestro país.

 

Los corridos han sido esa especie de crónica sonora que ha recogido el sentir popular de nuestros antepasados, de cara a esos grandes hitos históricos que han definido lo que es hoy nuestro país.

 

Este  género musical ha documentado y  narrado  con música las invasiones extranjeras que hemos sufrido,  los hechos   de la Revolución de  1910  hasta la    situación migratoria  de hoy en  día.

 

Por los corridos  se sabe de  las gestas   revolucionarias que encumbraron tanto a caudillos como a bandoleros, pero ahora el narcotráfico con su violencia, acabo con el  corrido tradicional hasta convertirlo en un medio de persuasión, donde se ponderan y entronizan sus actividades ilícitas, por eso su prohibición, lastima, pero no se puede    convocar  a la violencia: veremos   y  comentaremos, así las   cosas.

 


Valeria Rosales; entregó un domo deportivo.

 

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, entregó un domo deportivo en el ejido en la Telesecundaria 290 “Josefa Ortiz de Domínguez” del ejido Calzada Larga, acompañada por el director Agustín Hernández Montes, y de la comisariada ejidal, Lud Divina Fernández Moreno. Esta obra beneficiará directamente a la comunidad escolar al brindar un espacio adecuado para actividades académicas, cívicas, culturales y deportivas.

 

Durante su intervención, Valeria Rosales destacó la importancia de invertir en infraestructura educativa que fortalezca el desarrollo integral de la niñez y juventud. Reiteró su compromiso con la educación y agradeció al gobernador Eduardo Ramírez por su respaldo constante a las comunidades y, en particular, a las escuelas del municipio, reconociendo su visión humanista en favor de Chiapas.  Así  las  cosas.

 


 De la UNACH.

 

En el marco de la participación de la Universidad Autónoma de Chiapas en el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, que impulsa el Gobierno del estado, se llevan a cabo los círculos de estudio que desarrollan estudiantes y docentes de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos.

 

Durante su visita a distintas unidades académicas, donde se han desarrollado estas labores, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó su orgullo por el trabajo y el compromiso mostrado por las juventudes que participan alfabetizando a las personas que lo necesitan.

 

Al hablar con las mujeres y hombres que forman parte de este esfuerzo, el rector conoció algunas de las historias de estas personas que buscan superarse sin importar su edad y actividades.

 

El principal objetivo de “Chiapas Puede” es enseñar a leer y escribir a la población adulta que no ha tenido acceso a la educación formal, a través del modelo para la alfabetización “Matías de Córdova”, una propuesta pedagógica fundamentada en las etno pedagogías y las pedagogías descoloniales en educación.  Así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna