Rumbo Político.
* ERA pone en marcha, la Semana
Nacional de Vacunación.
* Con la Ley censura, se
retorna al periodo de López Portillo.
* Manuel Bartlett Díaz hundió a
la C.F.E.
* De la UNACH.
* Valeria Rosales estuvo presente en
el “Desayuno con Causa”.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
25 de abril de 2025.
ERA pone en marcha, la Semana Nacional
de Vacunación.
El gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar Visitó el municipio de Chiapa de Corzo,
donde en un gesto muy cercano con el pueblo, saludó y
platicó abiertamente con las y los
habitantes de este mágico lugar.
Fue en ese histórico
municipio donde se puso en marcha, el arranque de la Semana
Nacional de Vacunación.
Por lo que el joven gobernador
aseguró que; se están cerrando filas con la presidenta
Claudia Sheinbaum, porque la salud es una política coordinada entre el Estado y
la Federación para beneficio de todas y todos.
Ramírez Aguilar afirmó que es muy
importante llevar a cabo estas jornadas de vacunación, ya que invertir en la
prevención de cualquier tipo de enfermedad es fundamental.
Por otra parte el gobernador
de Chiapas, le dio la bienvenida a Monseñor José Francisco
González, nuevo arzobispo de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
Siempre seré muy respetuoso de todas las
ideologías. Señalo el gobernador de Chiapas, así las cosas.
Con la Ley de censura, se
retorna al periodo de López Portillo.
¿Acaso se quiere amordazar al pueblo con
esa ley a la que ya se conoce como “ley censura”? con
la que se busca retornar al pasado priista, para
que el gobierno de Morena, tenga el control casi
absoluto sobre los medios de comunicación, las redes sociales y el internet, o
sea que será el retorno de la antigua Comisión
de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), que en su
momento en los gobiernos priistas, se convirtió en la encargada del
control de la televisión pública, del cine y de la mayoría de
los medios de comunicación, algo parecido a lo que hoy se quiere volver
a hacer y que deja ver un retroceso
en esta materia.
Se acabó eso de ”las benditas redes
sociales” que fueron factor importante para la llegada de la
cuarta T al poder, desde donde ahora
son vistas como “las malditas redes sociales” todo porque a
la primera presidenta del país, no le gusto un spot de publicidad
contratado por el gobierno de Estados Unidos en algunos medios electrónicos es
el pretexto para retornar a la represión contra los medios de
comunicación electrónicos.
La iniciativa que ya fue aprobada
en comisiones en el senado, tiene 226 páginas y 283 artículos,
donde destaca el artículo 109 que permitiría al gobierno sin orden
judicial de por medio, bloquear plataformas, redes sociales,
canales y cuentas, así como a retirar concesiones de radio y televisión, a
capricho.
Los legisladores de Morena, junto con
sus aliados y su dirigente nacional, niegan
que exista censura, dicen que solo “se trata de proteger al pueblo contra
los traidores”, -cuando los traidores son ellos-; ya que
hoy en nuestro país se goza de respeto del gobierno a la libertad
de expresión y al derecho a la información.
Pareciera ser que con la fuerza de una
ley nacida en los sótanos oscuros de la política de Morena
se busca controlar absolutamente todo lo que se dice en radio,
televisión, medios electrónicos, redes sociales e internet y hasta
lo que se dice y se comenta en restaurantes y cantinas,
algo así como ocurría en la vieja dictadura priista, como llaman a
ese periodo gubernamental, los modernos morenistas venidos del PRI,
que .hoy buscan eliminar las críticas que incomodan al gobierno. Veremos
y comentaremos, así las cosas.
Manuel Bartlett Díaz hundió a
la C.F.E.
Se dice que Manuel Bartlett
Díaz hundió en un caos financiero a la
Comisión Federal de Electricidad, esto según reportó
a la BMV una pérdida neta de 124 mil 444 millones de pesos como resultado
acumulado del ejercicio 2024 esto hasta el
mes de febrero de este año, esto contrastó con el
resultado positivo del año anterior: en 2023 cuando la
empresa reportó una utilidad neta de 96 mil 191 millones de pesos.
Pero este 24 de abril la Bolsa Mexicana de
Valores, señalo que la empresa acumuló una pérdida neta
de 271 mil 574 millones de pesos, una cifra que representa un aumento del 118%
respecto al dato preliminar que había sido reportado anteriormente para ese
mismo año.
El reporte histórico elaborado por la
revista Proceso, a partir de los datos de la CFE, revelan una trayectoria
de pérdidas a lo largo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en
los resultados financieros de la empresa.
En 2022, la pérdida fue de 15 mil 666 millones de
pesos; en 2021, de 106 mil 260 millones; mientras que en 2020 el saldo negativo
fue de 85 mil 996 millones. O sea que
con el ex priista fueron puras
pérdidas, así las cosas.
De la UNACH.
Durante su visita a la sede universitaria en
Pijijiapan, el rector constató el inicio de las actividades educativas que
realizan estudiantes de esta institución, en el marco del Programa “Chiapas
Puede”.
Al hablar con las y los educandos que forman parte
de este esfuerzo, conoció algunas de las historias de las personas que buscan
superarse sin importar su edad y actividades, con el único objetivo de mejorar
su calidad de vida. Así las cosas.
Valeria Rosales estuvo presente
en el “Desayuno con Causa”.
El día de ayer se llevó a
cabo en Villaflores el “Desayuno con Causa”, un evento organizado por el DIF
Municipal en coordinación con el Ayuntamiento, con el objetivo de recaudar
fondos para la creación del Centro Azul, un espacio dedicado a brindar atención
y apoyo a personas con trastorno del espectro autista.
La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento encabezó
esta noble iniciativa, acompañada por la presidenta del DIF Villaflores,
Margarita Sarmiento Tovilla, quien agradeció las muestras de solidaridad de la
población y destacó que Villaflores siempre ha demostrado ser un municipio
solidario y sensible ante las causas sociales.
Valeria Rosales agradeció el apoyo de todos, así
como el esfuerzo y compromiso del voluntariado y de todos los involucrados,
subrayó que este tipo de eventos no solo permiten avanzar en la creación de
espacios inclusivos, que atenderá a personas con el espectro autista sino que
también ayudan a visibilizar y generar conciencia en la sociedad. Así
las cosas.victormejiaa@gmail.com, visítanos en
http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna