viernes, 25 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  Político.

* ERA pone   en marcha, la Semana Nacional de Vacunación.

* Con   la Ley  censura, se  retorna   al periodo de López Portillo.

* Manuel Bartlett Díaz  hundió  a   la C.F.E.

* De  la  UNACH.

* Valeria  Rosales estuvo  presente en  el “Desayuno con Causa”.

 

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

25 de abril de 2025.

 

ERA pone   en marcha, la Semana Nacional de Vacunación.

 

El  gobernador  Eduardo Ramírez Aguilar  Visitó  el   municipio de  Chiapa de Corzo, donde en un gesto muy cercano con  el pueblo,  saludó  y  platicó  abiertamente    con   las y los habitantes de este mágico lugar.

 

Fue  en ese  histórico municipio   donde se puso  en marcha, el arranque de la Semana Nacional de Vacunación.

 

Por lo que  el joven gobernador  aseguró  que; se  están  cerrando filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, porque la salud es una política coordinada entre el Estado y la Federación para beneficio de todas y todos.

 

Ramírez  Aguilar  afirmó que es muy importante llevar a cabo estas jornadas de vacunación, ya que invertir en la prevención de cualquier tipo de enfermedad es fundamental.   

 

Por otra  parte  el gobernador  de  Chiapas, le  dio la bienvenida a Monseñor José Francisco González, nuevo  arzobispo de la arquidiócesis de  Tuxtla Gutiérrez.

 

 Siempre seré muy respetuoso de todas las ideologías. Señalo el gobernador de  Chiapas, así las  cosas.

 


 Con   la Ley de censura, se  retorna   al periodo de López Portillo.

 

¿Acaso se  quiere amordazar al pueblo con esa  ley a la que ya se conoce como “ley censura”?   con la  que se   busca retornar  al pasado priista,  para   que el  gobierno de Morena,  tenga el control casi absoluto sobre los medios de comunicación, las redes sociales y el internet, o sea  que será el retorno de la antigua  Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), que en su  momento en los gobiernos  priistas, se convirtió en la encargada del control de la televisión pública, del   cine  y de la mayoría de los medios de comunicación, algo parecido a lo que hoy se quiere  volver   a hacer  y que  deja  ver un retroceso  en  esta materia.

 

Se acabó eso de ”las benditas  redes  sociales” que  fueron factor importante  para la llegada  de la cuarta  T al poder,  desde donde    ahora  son  vistas  como “las malditas redes  sociales” todo porque a la primera  presidenta  del país, no le gusto un spot de publicidad contratado por el gobierno de Estados Unidos en algunos medios electrónicos es el pretexto para  retornar  a la represión contra los medios de comunicación electrónicos.

 

La iniciativa  que  ya  fue aprobada en comisiones  en el senado,  tiene 226 páginas y 283 artículos, donde destaca el artículo 109 que permitiría al gobierno  sin orden judicial  de  por medio,  bloquear plataformas, redes sociales, canales y cuentas, así como a retirar concesiones de radio y televisión, a capricho.

 

Los legisladores  de Morena, junto  con sus aliados   y  su dirigente  nacional,   niegan que exista censura, dicen que solo  “se trata de proteger al pueblo contra los traidores”, -cuando  los traidores  son ellos-; ya  que hoy  en nuestro país  se goza de respeto del gobierno a la libertad de expresión y al derecho a la información.

 

Pareciera ser que  con la fuerza  de una ley nacida  en los sótanos oscuros   de la política de Morena   se busca controlar absolutamente todo lo que se dice en radio, televisión, medios electrónicos, redes sociales e internet y  hasta  lo que se dice y  se  comenta  en restaurantes  y cantinas, algo así como ocurría en la vieja dictadura priista,  como llaman a ese  periodo gubernamental, los modernos morenistas  venidos del PRI, que .hoy buscan  eliminar las críticas que incomodan al gobierno.  Veremos  y   comentaremos, así  las cosas.



Manuel Bartlett Díaz  hundió  a   la C.F.E.

Se  dice  que  Manuel Bartlett Díaz  hundió  en un caos   financiero a   la Comisión Federal  de Electricidad,   esto  según  reportó a la BMV una pérdida neta de 124 mil 444 millones de pesos como resultado acumulado del ejercicio 2024  esto    hasta   el mes  de febrero  de este  año,  esto contrastó con el resultado positivo del año anterior: en 2023   cuando  la empresa reportó una utilidad neta de 96 mil 191 millones de pesos.

 

Pero este 24 de abril  la Bolsa Mexicana de Valores,   señalo   que la empresa acumuló una pérdida neta de 271 mil 574 millones de pesos, una cifra que representa un aumento del 118% respecto al dato preliminar que había sido reportado anteriormente para ese mismo año.

 

El reporte histórico elaborado por  la  revista Proceso, a partir de los datos de la CFE, revelan una trayectoria de pérdidas a lo largo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en los resultados financieros de la empresa.

 

En 2022, la pérdida fue de 15 mil 666 millones de pesos; en 2021, de 106 mil 260 millones; mientras que en 2020 el saldo negativo fue de 85 mil 996 millones.  O   sea  que  con   el ex priista   fueron puras   pérdidas,  así  las  cosas.

 


De  la  UNACH.

 

Durante su visita a la sede universitaria en Pijijiapan, el rector constató el inicio de las actividades educativas que realizan estudiantes de esta institución, en el marco del Programa “Chiapas Puede”.

 

Al hablar con las y los educandos que forman parte de este esfuerzo, conoció algunas de las historias de las personas que buscan superarse sin importar su edad y actividades, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida. Así  las  cosas.

 


  Valeria  Rosales estuvo  presente en  el “Desayuno con Causa”.

 

El día   de ayer  se  llevó a cabo en Villaflores el “Desayuno con Causa”, un evento organizado por el DIF Municipal en coordinación con el Ayuntamiento, con el objetivo de recaudar fondos para la creación del Centro Azul, un espacio dedicado a brindar atención y apoyo a personas con trastorno del espectro autista.

 

La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento encabezó esta noble iniciativa, acompañada por la presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, quien agradeció las muestras de solidaridad de la población y destacó que Villaflores siempre ha demostrado ser un municipio solidario y sensible ante las causas sociales.

 

Valeria Rosales agradeció el apoyo de todos, así como el esfuerzo y compromiso del voluntariado y de todos los involucrados, subrayó que este tipo de eventos no solo permiten avanzar en la creación de espacios inclusivos, que atenderá a personas con el espectro autista sino que también ayudan a visibilizar y generar conciencia en la sociedad. Así  las  cosas.victormejiaa@gmail.com, visítanos en http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

jueves, 24 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA;  en Chiapas ya  hay paz, sigue es el desarrollo y el progreso.

* Error de dedo, dice la presidenta.

* UNACH.

* Inauguran   cuartel de la guardia Nacional en Villaflores.

* Lo  que se dice en las redes  sociales.

* Del costal  de cachivaches.

 

Por: Víctor  M, Mejía Alejandre.

24  de abril  del 2025.

 

ERA;  en Chiapas ya  hay paz, sigue es el desarrollo y el progreso.

 

Al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, las críticas hechas   por personas  que  ni idea  tienen  de lo que  en   realidad   acontece  en  Chiapas, por eso estas  personas  que solo conocen a  Chiapas   de oídas, le hacen lo que el viento a Juárez,  ya  que  Ramírez Aguilar un día  sí  y otro también,  está  dedicado    de lleno  al trabajo fecundo y  creador  que redundara  en beneficio del pueblo  de Chiapas.

 

Tan es  así  que   el  día  de ayer atestiguó un convenio de colaboración entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y la Universidad Naval de la Secretaría de Marina; de  esta   forma  estudiantes del subsistema de educación media superior   podrán realizar  su servicio social, prácticas profesionales, estancias científicas y formación dual en instalaciones de la Marina Armada de México.

 

En el acto llevado  a cabo en  la  sede  de  la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas, en Tapachula,   Ramírez  Aguilar reconoció el compromiso de las Fuerzas Armadas con la educación y la juventud. Subrayó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa decididamente el fortalecimiento del sector educativo, al considerarlo una herramienta clave para el bienestar colectivo y la prosperidad compartida.

 

Dejando  en claro  que "Estamos aquí porque ahora que en Chiapas hay paz, lo que sigue es el desarrollo y el progreso, y estos se construyen desde la educación. Esta es un pilar fundamental, ya que a partir de ella se forma una mejor sociedad y se abren nuevas aspiraciones para que las y los jóvenes puedan lograr una trayectoria profesional sólida", ¿así o más  claro? Así las cosas.

 


Error de dedo, dice la presidenta.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que se busca el retiro de concesiones de radio y televisión cuando lo exija el interés público o por razones de seguridad nacional” esta iniciativa prohíbe que concesiones de radio, televisión o audio transmitan propaganda política, ideológica y comercial de otros países.

 

De esta forma en el Gobierno federal como  en el pasado tomara el control ya  que plantea  la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios   y nos  pondría  en una  posición comparable a regímenes autoritarios como los de Venezuela y Nicaragua. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya censura  “en todo caso hay que corregir la propia redacción”.

 

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura.

 

Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción.

 

Y  a  todo esto ¿Qué  opinan los diputados  que no han dicho absolutamente nada, como es habitual en estas  legislaturas  a  modo, peores  se verán  así  las cosas.

 


UNACH.

 

Como parte del Primer Simposio Internacional de Sistemas Alimentarios Mesoamericanos, organizado por la Escuela de Sistemas Alimentarios, Campus IV, el rector Oswaldo Chacón Rojas formalizó importantes convenios de colaboración con representantes del laboratorio EUCELAB, Alejandro España de la Cuesta, y de la organización Heifer Internacional, Gustavo Adolfo Maldonado Venegas.

 

Estos acuerdos fortalecerán las actividades académicas, de investigación y transferencia tecnológica con ambas instituciones, quienes trabajan a nivel global para erradicar el hambre y la pobreza, así como para promover la protección del medio ambiente.

 

Invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a estos esfuerzos y a seguir participando en iniciativas que generan un impacto positivo en nuestra región y el mundo.  Así las cosas.

 


Inauguran   cuartel de la Guardia Nacional en Villaflores.

 

El día  de  ayer  Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Villaflores para inaugurar la 508/a Compañía de la Guardia Nacional. En el acto estuvieron presentes el coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Sur-Sureste, Saúl Luna Jaimes; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda, y como invitada especial, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento.

 

Durante el evento, se realizó un recorrido por las instalaciones y se recordó que el terreno donde se construyó el inmueble fue donado por el Ayuntamiento de Villaflores en 2019. Esta compañía estará encargada de realizar labores operativas con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad en esta región de Chiapas.

 

También asistieron el comandante interino de la Séptima Región Militar, general Alejandro Vargas González; el comandante de la Base Aérea Militar No. 6, general Cleofas Valenciano Romero; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.   Así las cosas.

 


Lo  que se dice en las redes  sociales.

 

Tomen  nota  el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparecerá ante la Cámara de Senadores el próximo miércoles, previo a la discusión y votación por el pleno cameral de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

 

“Para efecto de lo anterior, la comparecencia de referencia se realizará el miércoles, 30 de abril de 2025 a las 09:30 horas, ante las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Senado de la República’’, cita el acuerdo aprobado por el pleno cameral a mano alzada.

 


El Consejo General del INE  luego de tantos  dimes y diretes  avaló poner en marcha un mecanismo para investigar a las candidaturas “sospechosas” que compiten en la elección judicial, y en su caso quitar el registro a aquellos que, por sentencia firme, hayan cometido algún delito de violencia de género, conocida como la 8 de 8; sean deudores alimentarios o estén prófugos de la justicia.

 

Este acuerdo, que fue aprobado con 8 votos a favor y 3 en contra, incluido el rechazo de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, plantea los mecanismo para verificar los requisitos de elegibilidad de las candidaturas judiciales y en su caso determinar la cancelación del registro de aquellos aspirantes que, por sentencia firme, hayan cometido algún delito de violencia de género, conocida como la 8 de 8.  Así las cosas.

 


Del costal  de cachivaches.

 

Dicen que; Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y promover una cultura de legalidad entre las y los jóvenes chiapanecos, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas (Conalep Chiapas), Leonardo León Alcázar, sostuvieron una reunión institucional en la que se acordó la firma de un convenio de colaboración.

 

Este acuerdo busca implementar programas y estrategias integrales en materia de prevención del delito, denuncia responsable y combate a las adicciones, dirigidos a estudiantes, personal académico, directivo y administrativo, así como a tutores, madres y padres de familia del Conalep Chiapas.  Así   las  cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos en http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

miércoles, 23 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Ramírez Aguilar: cumple para  que a Chiapas retornen las  horas  serenas.

* Eduardo Ramírez  firma un acuerdo con  el representante de Unicef.

* Claudia Sheinbaum realza  el trabajo de Ariadna Montiel.

* De la UNACH.

* Valeria Rosales;  entrega paquetes de aves de traspatio.

* Piden Cadena perpetua  para el asesino de dos damas.

*  Conflictiva diputada de  Oaxaca mete sus manos en Chiapas.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

23 de  Abril del 2025.

 

Ramírez Aguilar: cumple para  que a Chiapas retornen las  horas  serenas.

 

El pasado  8 de  diciembre  en su protesta de ley para  asumir el cargo de gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo desde  el primer minuto  de su gobierno; el compromiso para  que a nuestra entidad retornaran las  horas  serenas,  dejando atrás  los abrazos y  buenos tratos   del pasado, ya  que   desde ese  día, inició  una  lucha   total   contra  los grupos del crimen organizado  que prácticamente se habían apoderado de  muchas  regiones de Chiapas  y  que actuaban con libertad   total, al amparo de los abrazos y no balazos  y  que  en varias   ocasiones  desfilaron por caminos y calles mostrando su poderío.

 

Ante  esta  situación Ramírez Aguilar, dejo en claro la urgencia  de restablecer la seguridad,  “La Paz va a volver a reinar en nuestros caminos”  dijo en su toma de  protesta.

 

A la vez   anunció la creación del grupo  especial denominado Pakal, que  cuenta con efectivos con buenos salarios, con becas para sus hijos y casas proporcionadas por el Estado.

 

Estas  medidas han rendido buenos frutos, claro  con sus  altas y bajas, pero,  hay que ver que en días pasados Ramírez Aguilar  dio a conocer que gracias al trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, Tapachula experimentó una notable mejora en la percepción de seguridad, pasando del primer lugar al octavo en la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad.

 

Mientras  que Tuxtla Gutiérrez, también mostró un avance significativo al pasar del sexto lugar al 33;  esto se  ha logrado  por que  la lucha contra la inseguridad  ha sido de forma decidida   y  con la ley en la mano, avanzando en la batalla para  recuperar la paz social y restablecer la tranquilidad  en  el estado.

 

El gobernador dice  que  gracias al trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, la lucha contra la inseguridad se ha enfrentado de manera decidida, con el firme propósito de recuperar la paz social y restablecer la tranquilidad. Así o más claro,  así las  cosas

 


Eduardo Ramírez  firma un acuerdo con  el representante de Unicef.

 

El gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, y el representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro, coincidieron en la importancia de construir políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género, que pongan al centro a las niñas y niños del estado.

 

El acuerdo contempla acciones conjuntas en ejes prioritarios como la protección integral de la niñez, salud y nutrición, educación y desarrollo adolescente, y política social con enfoque de derechos humanos. Además, busca fortalecer capacidades institucionales a nivel estatal y municipal, y fomentar la participación de la niñez en la toma de decisiones.

 

“Chiapas enfrenta la mayor tasa de pobreza infantil de todo México, pero este desafío también representa una gran oportunidad para transformar el porvenir de todo el Estado. Desde Unicef destacamos la voluntad del Gobierno del Estado para hacer de la niñez una prioridad, y estamos aquí, con la mayor disposición, para acompañarlos en el diseño y la ejecución de políticas públicas que aseguren un presente digno y un futuro prometedor para cada niña y cada niño”, subrayó Fernando Carrera Castro, representante de Unicef en México.   Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum realza  el trabajo de Ariadna Montiel.

 

En su mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, habló  sobre el  trabajo que   realiza   la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, ha hecho un excelente trabajo, ha realizado una labor extraordinaria, no es sencillo coordinar a todos los servidores de la nación del país ni tampoco es sencillo coordinar todos los programas del Bienestar Ariadna es un ejemplo de gobernar con humildad.

 

Nosotros no vamos a abrir la gestión personal de un diputado o diputada para un programa social para poderse promover,  los programas son universales, para todas las personas.

 

Y  es que algunos  diputados propusieron hacer campaña para  elegir al  nuevo poder judicial con los programas  sociales, luego  de que  las campañas no levantan; peores   cosas  se han de ver, así las cosas.

 


De la UNACH.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas sostuvo un encuentro con el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), Luis Guadalupe Morales Ángeles.

 

Ante directores y coordinadores de Telebachilleratos Comunitarios de este subsistema de educación, el rector resaltó la importancia de la vinculación académica y el interés de establecer proyectos conjuntos en beneficio de los chiapanecos.

 

Durante el encuentro celebrado en la Colina Universitaria y acompañado del director General de Docencia y Servicios Escolares, Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, el rector dio a conocer la amplia oferta académica de la universidad que contempla 47 licenciaturas presenciales, 9 a distancia y 7 programas de PSU.   Así las cosas.

 


Valeria Rosales;  entrega d paquetes de aves de traspatio.

 

Valeria Rosales presidenta municipal    de  Villaflores  acompañada por  la presidenta del DIF Villaflores Margarita Sarmiento Tovilla y de autoridades ejidales,  realizó la entrega de paquetes de aves de traspatio como parte del programa “Familias Productivas”, que impulsa el Ayuntamiento de Villaflores en beneficio de comunidades de todo el municipio.

 

Valeria Rosales destacó que estos apoyos buscan fortalecer la economía de los hogares a través del autoempleo y la producción avícola en pequeña escala.  Así  las  cosas.

 


Piden cadena perpetua  para el asesino de dos damas.

 

Vicente N. El asesino de dos jóvenes mujeres, luego de ser detenido en     Tabasco, ya   fue  recluido  en una  prisión, donde  tendrá   que responder  por el feminicidio de Rosa Valeria N. y su hermana de 14 años, en un ocurrido en el municipio  de Chamula en la localidad Cruz de Obispo.

 

Pasional o  no  este  crimen causó diversos comentarios   entre la  ciudadanía que  pide  un duro castigo contra  el criminal, no importa si Vicente N. mantenía una relación afectiva con  una de  las víctimas.

 

El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca,  dice  que se buscará la pena máxima de hasta 150 años de prisión para Vicente N,   que   la verdad  no  son nada para castigar a  un asesino de esta calaña,  así  las  cosas.

 


  Conflictiva diputada de  Oaxaca mete sus manos en Chiapas.

 

Resulta  que la    tres   veces diputada  federal oaxaqueña  Margarita García, allá en el palacio  legislativo federal  quizás  sin conocer   donde se  ubica   Chiapas,

 

La conflictiva  tri-legisladora oaxaqueña, busca  desacreditar  el trabajo  que  el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realiza en Chiapas, la legisladora  oaxaqueña, que se dice sindicalista,  busca  justificar  las acciones de un sindicato espurio  del CONALEP.

 

Se  le olvida a esta  legisladora oaxaqueña  que por su protagonismo un día fue detenida por policías  de la ciudad de México.

 

Fue  el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló que la diputada tuvo un altercado con una mujer policía, luego de que la legisladora se acercó a preguntar lo que ocurrió cuando elementos de seguridad detuvieron un vehículo en la colonia Granjas México  donde   viajaban unas  personas  que llevaban drogas. 

 

Obviamente seguramente  les gritó y hasta  amenazó   con  correr a los policías;   así  se las gasta esta tres veces  diputada federal, que se pasa por el arco del triunfo el sufragio efectivo no reelección Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

martes, 22 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo político.

* Ramírez Aguilar; Chiapas es la segunda entidad más  segura a nivel nacional.   

   
* El papa Francisco, enfrentó a la dictadura  argentina.


* Claudia Sheinbaum; han disminuido en 32.9 % las  víctimas de homicidio

.
* De la UNACH.


* Valeria Rosales, anunció el LX Campeonato Estatal Charro y el XXXI Campeonato de Escaramuzas.

 

* Del costal  de cachivaches.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

22  de abril  del 2025.

 

Ramírez Aguilar; Chiapas es la segunda más entidad más  segura a nivel nacional.

 

En su visita por  Arriaga,  municipio con amplia historia  ferrocarrilera, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que la construcción de la Línea K del Tren Interoceánico y el establecimiento de un Polo de Desarrollo Industrial detonarán el crecimiento económico de la región, generando más empleos y mejorando la calidad de vida de las familias.

 

Ante  los  habitantes  de  ese  municipio   costeño  Ramírez  Aguilar  afirmó   que  “Me siento muy motivado porque yo jamás le he mentido al pueblo de Chiapas. Doy todo de mí, doy lo mejor de mí para que Chiapas tenga progreso y me llena de emoción que Arriaga se va a proyectar como uno de los pueblos con mayor desarrollo en este sexenio”

 

En esa ciudad  donde hay  la esperanza de  una   nueva ERA,  estuvo  Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, Ramírez Aguilar reconoció el trabajo de las y los pescadores y anunció que su administración colaborará estrechamente con este sector para mejorar su productividad y atender sus principales necesidades. Informó que se realizarán trabajos de dragado en los nueve municipios costeros, además de continuar con los apoyos sociales que les permitan elevar sus condiciones de vida.

 

  Así mismo  Eduardo Ramírez  Aguilar  recordó que uno de los compromisos fundamentales al iniciar su gobierno fue restablecer la paz y la seguridad en Chiapas, lo cual ya se refleja en los indicadores. Prueba de ello es la más reciente encuesta de percepción de inseguridad, publicada este martes, que posiciona a la entidad como la segunda más segura a nivel nacional.

 

 


El papa Francisco, enfrentó a la dictadura  argentina.

 

El papa Francisco superó sus condiciones de salud para aparecer, el pasado domingo, en el balcón de la basílica de San Pedro,  desde  donde  se despidió del mundo,  al dar  por finalizada   la celebración de la Semana Mayor, con la oración, ––urbi et orbe– – de la ciudad para el mundo; enviada   desde la plaza de San Pedro, donde  el pontífice reapareció brevemente para enviar su mensaje pascual, en el que condenó la carrera de armamentos y abogó por la paz mundial, dejando ver su personalidad  de jesuita  humilde, modesto, revolucionaria, misma que le permitió cosechar afectos en los cinco continentes.

 

El pasado  domingo de resurrección, superó  y dejo atrás  sus males para aparecer en el balcón de la basílica de San Pedro, Vaticano, condenando  la crisis humanitaria en la franja de Gaza;  pidió un alto al fuego a Israel y Palestina y criticó severamente la guerra comercial recientemente inaugurada entre China y los Estados Unidos, pero hay que decir que horas  antes de su muerte  en su última audiencia papal recibió la visita del vicepresidente de EU, JD Vance.

 

Nombrado como cardenal el 21 de febrero de 2001 por el Papa Juan Pablo Segundo,  el Papa Francisco llegaba a los altos espacios de la  iglesia, con  una trayectoria a  favor de la  igualdad y la justicia, tan es así que enfrento a la dictadura militar de su país (1976-1983) al fungir como testigo hasta en dos ocasiones, para denunciar crímenes de lesa humanidad. Así  se fue la lucha  de un  fraile  jesuita  y luego máxima autoridad de la iglesia católica,  así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum; han disminuido en 32.9 % las  víctimas de homicidio.

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum en  su mañanera   resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

 

Dejando ver qué; “La estrategia que hemos seguido. Que se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental.

 

El Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, donde trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante".

 

“La tercera, es una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación.  Y la última, es la Coordinación. Donde el fiscal es autónomo.

 

Según la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.  Así que veremos y comentaremos, así las cosas.

 


De la UNACH.

 

La integrante del Consejo Consultivo Indígena y Afro mexicano Universitario de la UNACH, María Victoria Espinosa Villatoro, fue distinguida por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas con la Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez”, al Mérito Sancristobalense.

 

En sesión solemne de cabildo, encabezada por la presidenta Municipal, Fabiola Ricci Diestel, se entregó la presea a la académica unachense, con la cual se honra el legado del prestigioso médico y científico Manuel Velasco Suárez.

 

En su mensaje, María Victoria Espinosa Villatoro puntualizó que en el año en que la Universidad celebra su jubileo de 50 años, recibir esta medalla significa una responsabilidad, que la anima a continuar en el camino del servicio por Chiapas, con ideales y convicciones a favor del desarrollo de las mujeres y hombres indígenas o no indígenas. Así las cosas.

 


Valeria Rosales, anunció el LX Campeonato Estatal Charro 2y el XXXI Campeonato de Escaramuzas.

 

la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, acompañada por Carlos Bermúdez Albores, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Chiapas, anunció el LX Campeonato Estatal Charro 2025 y el XXXI Campeonato de Escaramuzas 2025 que se llevarán a cabo del 4 al 11 de mayo en el lienzo charro “Santa Catarina La Grande” de esta ciudad.

 

La alcaldesa destacó que Villaflores se vestirá de gala con la presencia de equipos charros y escaramuzas provenientes de distintas regiones del estado, quienes harán brillar al municipio con un evento de gran nivel, organizado de manera conjunta para ofrecer una mejor experiencia a la afición y aseguró que la entrada es gratuita, y habrá venta de comidas, antojitos y bebidas.   Así las   cosas.

 


Del costal  de cachivaches.

 

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la propaganda extranjera será aprobada el día  de mañana por el pleno de la Cámara Alta, anunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña que el gobierno de Estados Unidos está difundiendo en contra de los migrantes, a través de la secretaría de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColuma