Rumbo político.
* ERA; en Chiapas ya
hay paz, sigue es el desarrollo y el progreso.
* Error de dedo, dice la
presidenta.
* UNACH.
* Inauguran
cuartel de la guardia Nacional en Villaflores.
* Lo que se dice en
las redes sociales.
* Del costal de
cachivaches.
Por: Víctor M, Mejía
Alejandre.
24 de abril del
2025.
ERA; en Chiapas ya
hay paz, sigue es el desarrollo y el progreso.
Al gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar, las críticas hechas por personas que
ni idea tienen de lo que en realidad
acontece en Chiapas, por eso estas personas que solo
conocen a Chiapas de oídas, le hacen lo que el viento a
Juárez, ya que Ramírez Aguilar un día sí y otro
también, está dedicado de lleno al trabajo
fecundo y creador que redundara en beneficio del pueblo
de Chiapas.
Tan es así
que el día de ayer atestiguó un convenio de
colaboración entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Chiapas (Cecytech) y la Universidad Naval de la Secretaría de Marina;
de esta forma estudiantes del subsistema de educación
media superior podrán realizar su servicio social, prácticas
profesionales, estancias científicas y formación dual en instalaciones de la
Marina Armada de México.
En el acto llevado a
cabo en la sede de la Administración del Sistema
Portuario Nacional Puerto Chiapas, en Tapachula, Ramírez
Aguilar reconoció el compromiso de las Fuerzas Armadas con la educación y la
juventud. Subrayó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa decididamente el
fortalecimiento del sector educativo, al considerarlo una herramienta clave
para el bienestar colectivo y la prosperidad compartida.
Dejando en claro
que "Estamos aquí porque ahora que en Chiapas hay paz, lo que sigue es el
desarrollo y el progreso, y estos se construyen desde la educación. Esta es un
pilar fundamental, ya que a partir de ella se forma una mejor sociedad y se
abren nuevas aspiraciones para que las y los jóvenes puedan lograr una
trayectoria profesional sólida", ¿así o más claro? Así las cosas.
Error de dedo, dice la
presidenta.
La presidenta Claudia
Sheinbaum envió al Congreso la Ley en Materia de Telecomunicaciones y
Radiodifusión, con la que se busca el retiro de concesiones de radio y
televisión cuando lo exija el interés público o por razones de seguridad
nacional” esta iniciativa prohíbe que concesiones de radio, televisión o audio
transmitan propaganda política, ideológica y comercial de otros países.
De esta forma en el Gobierno
federal como en el pasado tomara el control ya que plantea la
supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios
publicitarios y nos pondría en una posición
comparable a regímenes autoritarios como los de Venezuela y Nicaragua. La
presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya censura “en
todo caso hay que corregir la propia redacción”.
“En ningún momento estamos
planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura.
Entonces hay una redacción
ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay
que corregir la propia redacción.
Y a todo esto
¿Qué opinan los diputados que no han dicho absolutamente nada, como
es habitual en estas legislaturas a modo, peores se
verán así las cosas.
UNACH.
Como parte del Primer
Simposio Internacional de Sistemas Alimentarios Mesoamericanos, organizado por
la Escuela de Sistemas Alimentarios, Campus IV, el rector Oswaldo Chacón Rojas
formalizó importantes convenios de colaboración con representantes del
laboratorio EUCELAB, Alejandro España de la Cuesta, y de la organización Heifer
Internacional, Gustavo Adolfo Maldonado Venegas.
Estos acuerdos fortalecerán
las actividades académicas, de investigación y transferencia tecnológica con
ambas instituciones, quienes trabajan a nivel global para erradicar el hambre y
la pobreza, así como para promover la protección del medio ambiente.
Invitamos a toda la
comunidad universitaria a sumarse a estos esfuerzos y a seguir participando en
iniciativas que generan un impacto positivo en nuestra región y el mundo.
Así las cosas.
Inauguran
cuartel de la Guardia Nacional en Villaflores.
El día de
ayer Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Villaflores para
inaugurar la 508/a Compañía de la Guardia Nacional. En el acto estuvieron
presentes el coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región
Sur-Sureste, Saúl Luna Jaimes; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en
Chiapas, Antonio Hernández Tejeda, y como invitada especial, la presidenta
municipal Valeria Rosales Sarmiento.
Durante el evento, se
realizó un recorrido por las instalaciones y se recordó que el terreno donde se
construyó el inmueble fue donado por el Ayuntamiento de Villaflores en 2019.
Esta compañía estará encargada de realizar labores operativas con el objetivo
de garantizar la paz y la seguridad en esta región de Chiapas.
También asistieron el comandante
interino de la Séptima Región Militar, general Alejandro Vargas González; el
comandante de la Base Aérea Militar No. 6, general Cleofas Valenciano Romero;
el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Óscar Alberto Aparicio
Avendaño. Así las cosas.
Lo que se dice en las
redes sociales.
Tomen nota el
secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
comparecerá ante la Cámara de Senadores el próximo miércoles, previo a la
discusión y votación por el pleno cameral de la Estrategia Nacional de
Seguridad Pública 2024-2030.
“Para efecto de lo anterior,
la comparecencia de referencia se realizará el miércoles, 30 de abril de 2025 a
las 09:30 horas, ante las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública
y de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Senado de la República’’, cita
el acuerdo aprobado por el pleno cameral a mano alzada.
El Consejo General del
INE luego de tantos dimes y diretes avaló poner en marcha un
mecanismo para investigar a las candidaturas “sospechosas” que compiten en la
elección judicial, y en su caso quitar el registro a aquellos que, por
sentencia firme, hayan cometido algún delito de violencia de género, conocida como
la 8 de 8; sean deudores alimentarios o estén prófugos de la justicia.
Este acuerdo, que fue
aprobado con 8 votos a favor y 3 en contra, incluido el rechazo de la consejera
presidenta Guadalupe Taddei, plantea los mecanismo para verificar los requisitos
de elegibilidad de las candidaturas judiciales y en su caso determinar la
cancelación del registro de aquellos aspirantes que, por sentencia firme, hayan
cometido algún delito de violencia de género, conocida como la 8 de 8.
Así las cosas.
Del costal de
cachivaches.
Dicen que; Con el objetivo
de reforzar las acciones preventivas y promover una cultura de legalidad entre
las y los jóvenes chiapanecos, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven
Abarca, y el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del
Estado de Chiapas (Conalep Chiapas), Leonardo León Alcázar, sostuvieron una
reunión institucional en la que se acordó la firma de un convenio de
colaboración.
Este acuerdo busca
implementar programas y estrategias integrales en materia de prevención del
delito, denuncia responsable y combate a las adicciones, dirigidos a
estudiantes, personal académico, directivo y administrativo, así como a
tutores, madres y padres de familia del Conalep Chiapas. Así
las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos en http:
//issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario