
Con un gobierno cercano, cumplimos a Tapachula: Rutilio Escandón*
• Inauguró la construcción del Sistema Público y Baja Tensión en el Fraccionamiento Los Cafetales
• Caminemos juntos para sacar adelante las iniciativas que abonen al desarrollo de la Perla del Soconusco: Gobernador
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del Sistema Público y Baja Tensión en el Fraccionamiento Los Cafetales del municipio de Tapachula, donde aseguró que mediante un gobierno cercano al pueblo, se cumple con las propuestas más sensibles de la gente.
Acompañado del alcalde Óscar Gurría Penagos, el mandatario manifestó que el compromiso es con la sociedad, por lo que está atento de que los recursos se inviertan en las iniciativas que den bienestar a las y los tapachultecos. “Estamos cumpliendo y así seguiremos, porque cuando hay voluntad, no hay obstáculo que nos venza ni reto que no pueda sacarse adelante”.
Durante su visita a la Perla del Soconusco, pidió a las y los habitantes así como a las autoridades municipales, permanecer unidos para que el presupuesto sea utilizado de manera más efectiva en proyectos que abonen al crecimiento de Tapachula, conforme a la nueva cultura política que se vive en Chiapas.
“Caminemos juntos, evitemos los conflictos y nos conduzcamos dentro del marco de la ley. De esa forma viviremos más en paz, los recursos alcanzarán y generaremos confianza a la gente y al sector empresarial para que invierta en proyectos que contribuirán en la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía”, enfatizó.
Tras refrendar su cariño y apoyo a Tapachula, Escandón Cadenas señaló que el más grande objetivo de los gobiernos federal y estatal es que la gente más humilde tenga opciones de progreso, y eso, dijo, únicamente se logra trabajando para todas y todos sin distinción, con un gobierno democrático, del pueblo y para el pueblo.
Finalmente, Gurría Penagos expresó la disposición de continuar haciendo equipo con el Gobierno del Estado y reconoció el respaldo que el gobernador ha mostrado en cada momento a Tapachula y a todos los municipios del Soconusco, con acciones que refuerzan la seguridad, el desarrollo y el bienestar de las familias
La seguridad es el
punto de partida para el progreso de Chiapas: Rutilio Escandón*
. El gobernador
encabezó la Mesa de Seguridad que reunió a autoridades federales y estatales,
así como alcaldes y alcaldesas del Soconusco
.Exhortó a las autoridades municipales a entregar buenos resultados en materia
de seguridad, para cumplir a la gente
Al encabezar la Mesa de
Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expuso que para fortalecer la
economía, atraer inversiones y avanzar en cualquier otro tema, la seguridad es
indispensable y un tema estratégico que requiere del trabajo coordinado de las
instituciones, tal y como se ha hecho desde el inicio de esta
administración.
Desde las instalaciones de la XIV Zona Naval en Tapachula, el titular del
Ejecutivo estatal resaltó que gracias a esta colaboración se han logrado
avances sustantivos, aún así, dijo que no se bajará la guardia y se continuará
reforzando todos los días los operativos y estrategias que se requieran para
mantener la paz y garantizar la tranquilidad de la población.
“Hay que aprovechar la unidad que tenemos con el Ejército, la Marina, la
Guardia Nacional y las demás autoridades federales de seguridad e inteligencia,
con quienes diariamente compartimos información. Estamos como un solo frente
para defender la seguridad de Chiapas, porque es un punto de partida muy
importante; si hay miedo nadie quiere invertir, pero si hay confianza, también
hay desarrollo y progreso”, apuntó.
En esta reunión donde estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de la Región
Soconusco, Escandón Cadenas exhortó a priorizar la integridad de la gente que
los eligió para dirigir sus municipios. “Necesitamos que estén muy puntuales en
las mesas. Si estamos unidos y hacemos este trabajo, vamos a entregar buenas
cuentas. Los que todavía tienen aspiraciones políticas, sepan que lo mejor es
trabajar; no saben cómo se los va a agradecer el pueblo. Dejarán huella”.
Asimismo, señaló que aunque Tapachula es una ciudad segura, en la encuesta del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizada hace tres
meses, aparecía como la más insegura del país de acuerdo con la percepción de
los habitantes, esto debido al fuerte flujo de migrantes, la xenofobia; sin embargo,
bajó cinco puntos y ya no se ubica en el primer lugar, “lo que significa que el
trabajo que se realiza está mejorando la percepción de la gente”.
Asistieron: el secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la secretaria
de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general
del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario técnico de la Mesa de
Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; el jefe del Estado Mayor del Centro
Coordinador de Operaciones Frontera Sur, Filiberto Oropeza Fabián; el
coordinador estatal de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano, y el
jefe del Estado Mayor de la XIV Zona Naval, José Arreola Gómez.
Igualmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; las
presidentas de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar y de Metapa de
Domínguez, Aremi Balboa Victorio; y los presidentes de Tapachula, Oscar Gurría
Penagos; de Cacahoatán, Julio Calderón Sen; de Unión Juárez, Dony Verdugo
Aguilar, y de Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra, entre otras autoridades
federales y estatales.

EQUIDAD, DEMOCRACIA,
PAZ Y BIENESTAR, IDEARIO DE BENITO JUÁREZ: BONILLA HIDALGO
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 18 de Julio de 2019.- Conmemoran en Congreso del Estado el 147
Aniversario Luctuoso de Don Benito Juárez García. “Un hombre que vino de la
cultura del esfuerzo, que sentó las bases de la República, y que hizo vigente
las Leyes de Reforma, para construir el moderno estado mexicano”, señaló la
diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo durante el evento realizado en el
vestíbulo del Recinto Legislativo, al que concurrieron diversas personalidades
y parte del gabinete legal y ampliado.
En el encuentro
estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Liliana Ángel
González en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el diputado
Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el
Congreso del Estado, así como; el diputado Octavio García Macías presidente de
la Comisión de Justicia; Francisco Javier Zorrilla Ravelo en representación del
presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y la licenciada María Susana Palacios
García en representación del Fiscal General del Estado.
Posterior a las
palabras de los oradores, los asistentes montaron una guardia de honor y
depositaron una ofrenda floral frente a la estatua del Benemérito de Las
Américas, Don Benito Juárez García.
La líder parlamentaria
señaló: “Hoy conmemoramos el Aniversario Luctuoso de Don Benito Juárez García.
Conmemoramos la entereza, la convicción, la integridad y el valor de un hombre
cuyos ideales fueron tan grandes que pudieron forjar una gran República,
nuestra querida patria mexicana, justo cuando la historia y las circunstancias
no la favorecían en mucho”.
A la edad de 66 años
-enfatizó en su discurso- falleció Benito Juárez García, quién fue sinónimo de
una lucha social que aún no termina. “La vida del gigante zapoteco constructor
del México moderno”.
Por su parte, Alberto
Aguilar Pereda, orador oficial de la muy respetable Gran Logia Regular y
Confederada del Estado de Chiapas sostuvo que Don Benito Juárez García fue
símbolo de protección de las instituciones y del Estado de derecho.
“Hoy vemos un país con
grandes cambios en donde la buena voluntad es parte fundamental de la política;
aunado a ello, debemos considerar la aplicación de políticas públicas donde el
bienestar, el crecimiento y la prosperidad de los pueblos, estén presentes”.
Hoy –enfatizó- nuestras
autoridades tienen el gran reto de mantener y mejorar, con el fin de lograr la
tan ansiada equidad social para vivir en plena paz, armonía y felicidad.
ATIENDE CONGRESO DEL
ESTADO CASO CHALCHIHUITÁN
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 18 de Julio de 2019.- En sesión extraordinaria, la Comisión
Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a la
Comisión de Justicia -para su análisis y dictamen- el oficio enviado a esta
soberanía popular por el Tribunal Superior de Justicia del Estado mediante el
cual informa del procedimiento que se sigue en contra de Margarita Díaz García
y Hermelindo García Núñez, presidente y síndico municipal de Chalchihuitán,
Chiapas, respectivamente.
Dicho oficio, suscrito
por la licenciada Dora luz López Méndez, Juez de Primera Instancia de Ejecución
de Sentencias, en funciones de juez de control de los distritos judiciales de
San Cristóbal y Bochil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, mediante
el cual informa que se encuentra radicada la causa 64/ 2019 instruida en contra
de Margarita Díaz García y Hermelindo García Núñez presidente y síndico
municipal de Chalchihuitán, Chiapas y otros como probables autores del delito
de uso ilícito de atribuciones y facultades cometido en agravio del erario
público municipal de Chalchihuitán, Chiapas y la sociedad.
Asimismo se informa que
les fueron dictados autos de vinculación a proceso por el delito antes
referido.
Previamente, en sesión
anterior, la Comisión Permanente turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales -para su análisis y dictamen- los oficios enviados a esta
soberanía popular donde proponen a los ciudadanos: José Alfredo Toledo Blas y
Adán Martín Méndez Díaz, al cargo de presidente municipal de Arriaga, Chiapas.
En primera instancia,
se dio lectura a los oficios números HAM/PM//001/2019 y HAM/PM/002/2019 de
fechas 12 y 17 de julio del presente año, suscrito por los ciudadanos: José
Alfredo Toledo Blas; Mayreli Aguilar Rasgado; Ana Lucía Ruiz Díaz; María
Concepción Palacios Moguel y María Alejandra Alejandra Martínez Bezares,
integrantes del Ayuntamiento de Arriaga, Chiapas por medio de los cuales
remiten actas de cabildo mediante las cuales proponen al ciudadano: José
Alfredo Toledo Blas, tercer regidor propietario, como Presidente Municipal en
sustitución del doctor David Parada Vázquez
En segunda instancia,
se dio lectura al oficio HAM/SM/1022/2019 de fecha 11 de julio y recibido el 16
del mismo mes y año, suscrito por el ciudadano Óscar René Villanueva Martínez quien
se ostenta como Secretario del Ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, por medio del
cual remite acta de Cabildo correspondiente a la Trigésima Séptima, BIS, sesión
extraordinaria del Ayuntamiento en la cual propone al doctor Adán Martín Méndez
Díaz primer regidor propietario, como Presidente Municipal en sustitución del
Doctor David parada Vázquez.
De tal forma que una
vez leídos ambos documentos, fueron turnados por la Comisión Permanente a la
Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien es el órgano
parlamentario que habrá de analizar y emitir un dictamen al respecto.
*DESIGNA CEN DEL PRI A
ÓSCAR OCHOA COMO VOCAL Y REPRESENTANTE EN TABASCO*
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI dio a conocer el nombramiento del
chiapaneco Óscar Ochoa Gallegos como vocal y representante en Tabasco.
En la tierra del
presidente de México, Óscar Ochoa tendrá la tarea de garantizar, como
representante del CEN del PRI que existan condiciones de igualdad entre los
aspirantes a la dirigencia nacional del partido.
Asimismo, asumirá la
responsabilidad de verificar el índice de votantes e impulsar la máxima
participación en la jornada electoral que vivirá el PRI.
Dentro de las
encomiendas que el chiapaneco tendrá en la cuna del López Obradorismo, será el
conteo de votos de los militantes, manteniendo un contacto directo con los
representantes de todos los candidatos a dirigir el partido.
“Enfocaremos todo
nuestro esfuerzo para que la jornada electoral del próximo 11 de agosto se
lleve en un ambiente de calma, tenemos la responsabilidad de generar consenso
entre los candidatos para que exista piso parejo en este proceso que estamos
viviendo” acotó Ochoa Gallegos
Por las condiciones
actuales del país y la que vive el partido, estas elecciones serán históricas,
dado que el resultado y cómo se dé el proceso de la elección, será una
oportunidad para salir fortalecidos, de cara a nuevos retos por venir.
En esta elección
interna se habrán de vigilar la ubicación de las casillas, los funcionarios que
cuidarán las mismas y cuidar que la jornada transcurra en calma.
“En total vigilaremos
que los 155 738 militantes registrados tengan la oportunidad de ejercer su voto
en 114 casillas que serán instaladas a lo largo del estado para dicha consulta
a la base” finalizó Óscar Ochoa.
COMALAPA Y TUXTLA,
MONARCAS DEL ESTATAL DE FUTBOL 6X6 DE JUEGOS NACIONALES POPULARES 2019
• En el evento, que se desarrolló del 16 al 18 de julio en la sede de
Altamirano, participaron 17 equipos provenientes de 12 municipios
Las selecciones de Comalapa en la femenil y Tuxtla Gutiérrez en la varonil
menor, se coronaron como monarcas del Campeonato Estatal de Futbol 6x6 de los
Juegos Nacionales Populares 2019, que se desarrolló del 16 al 18 de julio
en la sede del municipio de Altamirano, Chiapas, ante la participación de 17
equipos provenientes de 12 municipios.
Al término de los encuentros, el director de Cultura Física del Instituto del
Deporte (Indeporte), Donaid Ordaz Malpica, acompañado del alcalde de
Altamirano, Roberto Pinto Kanter; del coordinador estatal de los Juegos
Nacionales Populares en Chiapas, Rigoberto González Trujillo y del coordinador
regional Selva, Mauro Chávez Lastra, premiaron a los equipos ganadores de los
dos primeros lugares.
En representación de la directora del Indeporte, Tania Valeria Robles
Velázquez, Ordaz Malpica agradeció las facilidades y apoyos otorgados por el
Ayuntamiento de Altamirano para organizar este evento selectivo, que benefició
a jóvenes de Altamirano y de toda la geografía chiapaneca representada por los
finalistas de ambas ramas.
Por su parte, Roberto Pinto Kanter deseó el mayor de los éxitos en esta etapa a
cada uno de los atletas y entrenadores. De igual forma, agradeció a los
organizadores por su colaboración para que se lograra un exitoso evento, que
sirvió de motivación para la niñez y juventud de Altamirano para iniciarse en
la práctica de algún deporte y que, en un futuro, puedan ser representantes de
este municipio y de Chiapas.
Respecto a los dos juegos finales desarrollados en la cancha de pasto sintético
del DIF municipal de Altamirano, en el enfrentamiento correspondiente a la rama
femenil juvenil menor, que se realizó en el horario de las 10:00 de la mañana,
la escuadra de Comalapa, con mayor nivel técnico de conjunto e individual, se
impuso al representativo capitalino de Tuxtla Gutiérrez por marcador de 3-0;
con lo que logró llevarse el título de campeón y el derecho de representar a
Chiapas en estos juegos nacionales.
Para el juego final de la categoría juvenil menor varonil, el equipo de Tuxtla
Gutiérrez tuvo como rival al seleccionado de Palenque, en un duelo de poder a
poder. En los primeros minutos del inicio del encuentro, el equipo capitalino
sorprendió a su rival por 2-0, pero al final de la primera parte, el equipo de
Palenque logró igualar el marcador a 2-2, para irse empatados al descanso.
En el inicio de la parte complementaria, el juego se vio equilibrado por ambas
escuadras, pero la diferencia la impuso el equipo de Tuxtla Gutiérrez con una
mayor técnica, que se reflejó en el marcador final de 7-2 para proclamarse como
campeón y de paso obtener el pase a la Fase Nacional de los Juegos Populares
2019.

DIRECTOR DE LA POLICÍA
PROCESAL RECIBE LA PRESEA “DR. SERGIO GARCÍA RAMÍREZ”
• El inspector general
José Israel López Escandón fue condecorado en el “Día del personal
penitenciario”
Ciudad de México.- En
el marco del “Día del personal penitenciario”, el inspector general José Israel
López Escandón, director de la Policía Procesal, recibió la Presea “Dr. Sergio
García Ramírez”, por su destacada trayectoria, servicio y compromiso que ha
implementado en beneficio del sistema penitenciario en Chiapas.
El Órgano
Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social y la Conferencia Nacional del
Sistema Penitenciario, distinguieron con dicha medalla al inspector como un
elemento destacado dentro de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales
y Medidas de Seguridad de Chiapas (SUBSESPMS).
Al recibir la
distinción de manos del comisionado del Órgano Desconcentrado, Prevención y
Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, el inspector López Escandón hizo
extensivo el mérito a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, y al subsecretario de Ejecución de
Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Miguel Alarcón García, quienes
con su acertada dirección han hecho posible un singular sistema penitenciario.
El director de la
Policía Procesal reconoció el trabajo en equipo y se comprometió a continuar
con esfuerzos redoblados que permitan consolidar y procurar un mejor sistema
penitenciario en el estado.
Cabe resaltar que la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabaja arduamente para fomentar
la reinserción social de las personas privadas de su libertad. Hace poco,
organizó un curso de capacitación sobre primeros auxilios, para internos,
personal operativo y administrativo de los CERSS.
De igual forma,
despliega cateos sorpresa y frecuentes para cuidar la integridad física de las
personas privadas de la libertad de los 14 CERSS de Chiapas y los dos de
menores infractores, al tiempo que celebra actividades deportivas y de higiene
bucal para mejorar su salud.
Asimismo, ha celebrado
círculos de lectura para mejorar el acervo cultural, y para ayudarles en su
preparación académica, se ofrece una licenciatura a distancia gracias a un
convenio con la Unicach.
También se les brinda
actas de nacimiento gratis para los hijos menores de 18 años de las personas
internas. Se realiza rotación de mandos y se les apoya vendiendo sus productos
en los bazares penitenciarios y ferias, para contribuir a un ingreso familiar.
De esta forma, el
Gobierno del Estado se preocupa y ocupa por el bienestar integral de las
personas privadas de su libertad, fomentando el cuidado de su integridad,
cuerpo y mente, y capacitándolas para actuar en caso de una emergencia.
La SSyPC invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.

SOP trabaja en
vialidades rápidas, seguras y dignas para Tuxtla
• Habitantes de la capital chiapaneca agradecen a la SOP por obras de
pavimentación
• Con la mejora de las vialidades, se incrementarán las ventas de las y los
comerciantes, señalan
Colonos y comerciantes de la capital chiapaneca se pronunciaron a favor de los
trabajos de pavimentación con concreto hidráulico que la Secretaría de Obras
Públicas (SOP) realiza en calles y avenidas, en coordinación con el
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de garantizar que las
vialidades sean más rápidas, seguras y dignas para la sociedad.
Las primeras colonias beneficiadas con estas obras son: La Salle Primera y
Segunda secciones, Electricistas y El Sabinito, así como los barrios Hidalgo,
Tzocotumbak y San Francisco.
Al respecto, Socorro López López, habitante de la Colonia El Sabinito,
reconoció los trabajos para contar con calles limpias y transitables: “Llevamos
años sufriendo con la Calle 15 Oriente Sur, una vialidad en donde existen
muchos negocios, escuelas, farmacias, y que conduce al mercado; por eso hoy
estamos agradecidos por estas obras que esperamos continúen en otros puntos de
la ciudad”.
Por su parte, Eugenia Espinosa Gámez, comerciante del Barrio Tzocotumbak,
señaló que con las obras en la Tercera Sur Oriente se verán beneficiados
distintos negocios, ya que “se dará un espacio digno para todos nosotros,
podrán transitar los vehículos y aumentarán nuestras ventas”.
De la misma manera se expresó Ángel Ruiz Flores, comerciante del Barrio San
Francisco, quien dijo que “anteriormente había muchos baches que rellenábamos
con escombro y eso generaba polvo con el paso de vehículos, lo cual afectaba
nuestra salud. Hoy, con estas obras tendremos calles dignas y, sobre todo, al
mejorar la circulación aumentan las ventas de mi negocio”.
Es importante resaltar que las obras públicas que se ejecutan promueven el
empleo y el desarrollo, a fin de que la población pueda realizar sus
actividades cotidianas de manera rápida y segura.

Destaca Secretaría de
Educación resultados de la Encuesta Infantil y Juvenil 2018 con enfoque de
género
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación, a través de la
Coordinación Educativa para la Transversalidad de Género, participó en el
análisis de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.
En esta jornada, impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE),
participaron más de 5 millones de niñas, niños y adolescentes de todo el país.
Los resultados se presentan a las instituciones de la Administración Pública
Estatal y organizaciones no gubernamentales, con la finalidad de conocer la
importancia y la aplicación de éstos en el diseño de políticas públicas
vinculadas al desarrollo de la infancia y la juventud.
En lo que corresponde a la Secretaría de Educación, los resultados arrojados en
la Consulta Infantil y Juvenil son retomados para diseñar programas, proyectos,
actividades y acciones desde la perspectiva de género.
En la consulta destacan repeticiones de roles y estereotipos de género en las
edades de seis hasta los 13 años; mientras que las tareas domésticas destacan
en la percepción sobre actividades que pueden realizar niñas y niños por igual.
Referente al tema de violencia, las y los infantes de 6 a 9 años expresaron
vivir violencia en familia y escuela; y de 10 a 13 años vivieron violencia en
escuela y la familia.
En el rango de edad de 14 a 17 años destacan respuestas sobre conductas
permitidas que son más favorables para los varones. Y en el tema de adicciones
las respuestas son equitativas en cuanto al consumo de alcohol y tener
relaciones sexuales.
De acuerdo con los datos estadísticos, la participación de la infancia de
Chiapas fue de 11.7 por ciento en niñas y niños de 6 a 9 años; Ciudad de México
tuvo la mayor participación (25.3 por ciento).
En el rango de 10 a 13 años, en Chiapas participaron 17.7 por ciento de niñas y
niños; Colima registró la participación más alta con el 44.4 por ciento.
En cuanto a las edades de 14 a 17 años, Chiapas registró 18.15 por ciento y
Tlaxcala, que tuvo la más alta participación, registró el 33.5 por ciento.
En el análisis de los resultados se contó con la presencia del vocal ejecutivo
de la Junta Ejecutiva del INE en Chiapas, Arturo de León Loredo; el vocal de
Capacitación Electoral y Educación, Jorge Anaya Lechuga; la secretaria de
Igualdad de Género, María Mandiola; y Candelaria Rodríguez en representación de
la Secretaría de Educación; así como las activistas Maya Mada y Elena Torres
Villanueva.

INFORMA FISCALÍA
AVANCES DE INVESTIGACIONES EN TORNO AL HOMICIDIO DE MUJER EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de
la Fiscalía de Distrito Metropolitano, informa avances de las investigaciones
en torno al homicidio calificado de la persona del sexo femenino que en vida
respondiera al nombre de María del Carmen López Galdámez y al homicidio en
grado de tentativa en agravio de Manuel Alejandro “N”, ocurrido la mañana del
pasado miércoles en la calle Guatemala entre Canadá y El Salvador de la colonia
Estrella de Oriente de Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con la carpeta de investigación, se recibió la noticia criminal por
parte de elementos de la Policía Municipal a las 08:15 horas, encontrando los
agentes policiacos a las dos personas mencionadas en el interior del vehículo
marca Dodge tipo Journey de color gris con placas de circulación particulares
del estado de Chiapas, además estrellados los cristales del lado del piloto y
copiloto.
En el lugar se realizaron las diligencias correspondientes, en las que peritos
y forenses levantaron diversos indicios, localizando cinco casquillos percutidos
calibre 09 milímetros sobre la calle Guatemala y esquina con El Salvador, a 15
metros de donde se encontraba estacionada la camioneta Dodge.
Derivado de las investigaciones realizadas se obtuvieron datos que en el lugar
y la hora del hecho se observó un vehículo compacto, al cual se le dio
seguimiento a través de videos obtenidos de diferentes cámaras en la ciudad, en
el cual presuntamente viajaba el agresor, logrando establecer que viajaban tres
personas en el vehículo y que éste siguió su recorrido hasta la colonia 24 de
Junio.
Asimismo, la necropsia de ley determinó como causa de muerte de María del
Carmen López Galdámez choque hipovolémico por hemorragia masiva torácica
secundaria a perforación de pulmón y corazón por proyectil de arma de fuego, dictaminando
que el cuerpo de la hoy occisa presentó un impacto de bala con orificio de
entrada en región pectoral media y salida en línea media axilar lado izquierdo,
perforando corazón y pulmón.
Policías especializados, peritos y médicos legistas en coordinación con
fiscales del Ministerio Público realizaron al vehículo los peritajes de
criminalística de campo y de laboratorio, como rastreo hemático, fotografías,
búsqueda de huellas dactilares y declaración de testigos, para incorporar a la
carpeta pruebas científicas con el fin de esclarecer los hechos.
Asimismo, esta Fiscalía señala que elementos de Seguridad de los tres niveles
de Gobierno continúan con las diligencias de investigación y el operativo de
búsqueda de los responsables de este acto ilícito.
La Fiscalía General del Estado que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca manifiesta
de manera enérgica su repudio por este lamentable hecho y reitera que esta
conducta ilícita no quedará impune.
92 AYUNTAMIENTOS DE
CHIAPAS FUERON CAPACITADOS SOBRE NORMATIVIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
POR EL IAP
Abordándose
especialmente la estructura del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad
(FORTAGEG), antes SUBSEMUN
Tuxtla Gutiérrez.- El
IAP Chiapas- Escuela de Gobierno y Administración- capacitó, a los largo de dos
días, a los responsables y colaboradores de las áreas encargadas de la
seguridad en 92 gobiernos municipales de la entidad chiapaneca, mediante el
curso: “Normatividad en Materia de Seguridad Pública Municipal”.
En dicha actividad, se
abordó especialmente la restructuración que, partir del ejercicio 2016, se le
realizó a lo que fue el Subsidio para la Seguridad en los Municipios
(SUBSEMUN), hoy conocido como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad
(FORTASEG), otorgado a los municipios para el fortalecimiento de los temas de
seguridad.
Y como parte de ello,
se hizo referencia a los lineamientos técnicos y anexos del FORTASEG; así a la
conformación del expediente técnico para que, los ayuntamientos que cumplan con
los requisitos establecidos por este programa, puedan acceder a dichos recursos
con fines de fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura, para la
prevención social de la violencia y la delincuencia, así como para la
capacitación, entre otras, en materia de derechos humanos e igualdad de género.
De igual manera, se
brindó orientación sobre transparencia y rendición de cuentas de programas federales
relacionados a la Seguridad Pública; así como sobre la integración y
funcionamiento del Consejo Nacional y Estatal de Seguridad Pública, y de los
consejos municipales e intermunicipales; entre otros aspectos, además de
llevarse a cabo diversos ejercicios que pusieron a prueba los conocimientos
adquiridos en el presente curso, impartido por el Dr. Fredi Alonso Gómez
García, el Mtro. Rodolfo Valentín González Chávez; el Dr. Artemio Molina
Utrilla y la Mtra. Liliana Montes González.
Cabe mencionar que esta
capacitación, en la que participaron 297 funcionarios públicos municipales,
forma parte del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM-2019),
cuya finalidad es brindar todas las herramientas disponibles a las autoridades
municipales, así como acompañarles para que, durante su administración, cuenten
con todo aquello que les permita ofrecer mejores oportunidades a la ciudadanía