miércoles, 15 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

* Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

* De la Benemérita UNACH.

*Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

* Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

Por: Víctor M. Mejida Alejandre.

15 de octubre del 2025.

Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

El día de ayer la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó en Chiapas la Audiencia Pública con la participación de integrantes del Poder Legislativo, académicos, especialistas, organizaciones y representantes de la sociedad civil, quienes presentaron propuestas para construir una reforma que coloque en el centro la democracia y al pueblo.

 

El encuentro, realizado en el auditorio Los Constituyentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, fue un ejercicio de diálogo y apertura encabezado por el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Gobierno y Mediación del Estado, Patricia del Carmen Conde Ruíz, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; y el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas.

 

En su intervención, Bernardo Valle Monroy agradeció al Gobierno de Chiapas y a la Benemérita Unach el apoyo brindado para la organización de esta audiencia al tiempo de reconocer el compromiso de todas y todos los participantes. Subrayó la relevancia de la participación social en este proceso, pues las ideas planteadas en los foros estatales y a través de la plataforma digital servirán como base para la iniciativa que la Comisión presentará al Congreso de la Unión.

 

Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde, reafirmó la disposición del Gobierno de Chiapas de construir junto a la Federación una democracia más justa, participativa y humanista. Destacó que, por primera vez, este proceso se desarrolla desde la ciudadanía y los territorios, recogiendo ideas e inquietudes que reflejan un compromiso con el diálogo, la transparencia y la inclusión, fortaleciendo las instituciones electorales. Subrayó que la reforma que se discutirá deberá mantener un espíritu humanista, donde el poder público esté al servicio del bien común. Así las cosas.

 


 Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

A once meses de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, este  mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, ni protagonismos o politiquería barata,  por el contrario  mantiene un constante de dinamismo, así como  se  fortalece con   la esperanza de quienes, esperan   un Chiapas mejor, el que hoy se construye día tras día con acciones claras  y  firmes, con organización territorial, con cercanía con  los municipios y con todos los chiapanecos: cómo se puede ver y palpar en sus recorridos por la geografía chiapaneca.

 

Eduardo Ramírez es un político, emanado del pueblo trabajador, de la cultura del esfuerzo dirían otros; que entiende y sabe   que la política sólo tiene sentido cuando se vive como servicio y no como botín, como se ha visto en el pasado.

 

Ramírez Aguilar conocido también como el jaguar, sabe que la política se construye y lo hace no con discursos egolotristas y pomposos, sino con acciones medibles, con organización territorial, con cercanía con los   habitantes de todos los municipios.

Hoy en  este  Chiapas pese todo  y  de aquellos  que  le apuestan a que a Chiapas  le vaya mal para que a ellos  les  vaya  bien; están quedando atrás esos tiempos, cuando la violencia nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía, hoy  por  el contrario Chiapas mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, protagonismos o politiquería;  el desarrollo hoy   no se ve atrasado por  los  problema de inseguridad,  esos que surgen en las oscuridades   del crimen organizado; lo  que no evitará  el  poder restaurar un clima total de paz,  que es un tema  prioritario en  el gobierno de la nueva ERA; al tiempo, así  las cosas.  

 


De la Benemérita UNACH.

La UNACH fue sede de la Audiencia Pública que con motivo a la Reforma Electoral organizó la Secretaría de Gobernación en las instalaciones del auditorio Los Constituyentes.

En este acto, ciudadanos y ciudadanas presentaron ponencias y propuestas en esta materia, ante el representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy y la secretaria General de Gobierno del Estado, Patricia Conde Ruiz.

En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, agradeció la confianza depositada en la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos para poder ser sede y albergar este espacio de deliberación ciudadana, asumiendo con convicción, que las universidades deben seguir siendo el espacio más importante de deliberación para todos los temas de la agenda pública.

Subrayó que lo expresado en este espacio, envía un mensaje de compromiso republicano muy importante y necesario para seguir fortaleciendo la democracia en este país.  así las cosas.

 


Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

Se realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores", una iniciativa realizada por el DIF Villaflores y el Voluntariado del DIF Villaflores, en el cual realizaron sus donativos la edil del Ayuntamiento Constitucional de Villaflores Chiapas 2024 - 2027 Valeria Rosales y Margarita Sarmiento presidenta del Sistema DIF Villaflores.

En este evento con causa se tuvo la respuesta y participación con humanismo de empresas particulares, instituciones educativas y sociedad en general, con el cual se logró recaudar 304 paquetes de pañales para adultos, cabe mencionar que todo lo recaudado será destinado para adultos mayores con vulnerabilidad.

Una vez más la sociedad de Villaflores se une en apoyo a noble causa, en donde se demuestra la parte solidaria y sensible de quiénes lo organizan y colaboran. Así las cosas.

 


Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

 En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025, que en esta edición distinguió a cinco mujeres chiapanecas que han destacado por su contribución en el desarrollo económico, social, político, cultural y ambiental de sus comunidades y del estado.

 

La titular de la Semuigen, Dulce María Rodríguez Ovando, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que “este día nos permite a todas y a todos reconocer la enorme contribución de las mujeres rurales, que con liderazgo innato y sus saberes ancestrales son el corazón transformador de sus comunidades”. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario