Rumbo político.
*
La salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe
garantizar; Eduardo Ramírez.
*Algo
pasó en el senado con la Ley de Amparo, que desampara.
*De
la Benemérita UNACH.
*
Valeria Rosales; en su gobierno las mujeres son un sector clave.
*
Claudia Sheinbaum, compartió el documental Los primeros 365 días.
Por;
Víctor M. Mejía Alejandre.
3
de octubre del 2025.
La salud no es un privilegio, sino un
derecho humano que el Estado debe garantizar; Eduardo Ramírez.
El
día de ayer en Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al
subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López
Elizalde, encabezó la Reunión de Políticas Públicas de México para la Salud
Fronteriza.
El
gobernador destacó que Chiapas cuenta con una de las fronteras de mayor flujo
migratorio, por lo que se ha implementado la Cartilla de la Salud para ofrecer
atención médica oportuna a las personas en condición de movilidad.
Al
mismo tiempo que enfatizó que la salud no es un
privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar a
todas y todos sin distinción, además de señalar que su gobierno apuesta por la
prevención como estrategia para mantener a la población sana, trabajando en
coordinación con las políticas de salud impulsadas por la presidenta Claudia
Sheinbaum.
Eduardo
Ramírez también señaló que su gobierno apuesta por la prevención como la mejor
herramienta para tener un pueblo sano, trabajando alineado con las políticas de
salud impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
enfocadas en promover una alimentación sana y nutritiva. Destacó que, gracias
al esfuerzo conjunto, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en la erradicación
de alimentos chatarra en escuelas de educación básica. Así las cosas.
Algo
pasó en el senado con la Ley de Amparo, que desampara.
Luego
de las órdenes que recibieron desde arriba, el Senado de la República aprobó el
dictamen con proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo, el Código
Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia
Administrativa, y sin observación alguna lo envió a la Cámara de
Diputados para que continúe con el proceso legislativo, todo
parecía ir muy bien para los senadores de Morena y aliados que
habían cumplido las órdenes superiores.
Pero
resulta que en lo que dicen que es, una abierta violación al
artículo 14 de la Constitución, ya supuestamente los
senadores de Morena incorporaron a la Ley de Amparo un transitorio que
valida la retroactividad en asuntos que ya están en los tribunales, es
ahí ardió el viejo Palacio de los
virreyes, ya que el supuesto cambio
no le gustó nadita a la presidenta Claudia Sheinbaum, que
curándose en salud no sólo aclaró que el transitorio no lo propuso en la
iniciativa que mandó al Congreso, sino que además lo criticó por
inconstitucional, pero cabe la duda ¿si no fue ella
quien fue el tonto útil que lo hizo?
Ahora
se dice que será el diputado Ricardo Monreal pastor de los diputados de Morena
y aliados, quien salió al quite y anunció que se revisará a fondo
la minuta con las reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por el Senado y
anticipó que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo. " Vamos a
darle congruencia a la Constitución.
En
fin, el show legislativo continuará y nada pasara más allá de lo que se ordene
desde el viejo palacios de los virreyes, al tiempo, así las cosas.
De
la Benemérita UNACH.
Educandos
que finalizaron sus actividades de formación dentro del Programa “Chiapas
Puede”, a través de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de
Chiapas, recibieron los recursos de la Beca Rosario Castellanos de manos del
rector Oswaldo Chacón Rojas, en las instalaciones de la Facultad de Lenguas
Tuxtla.
Acompañado
de la directora de la Facultad, Maricela Alfaro Merchantd, felicitó a las
mujeres y hombres de la zona poniente de la capital, que este día también
realizaron la evaluación diagnóstica de este programa, que dará cuenta de que
han superado el analfabetismo. Así las cosas.
Valeria Rosales; en su gobierno las
mujeres son un sector clave.
La
presidenta del municipio de Villaflores, Valeria
Rosales presentó un informe muy claro de actividades que reflejó su
entrega, dedicación y amor por Villaflores, en estos 365
días de servir a su pueblo.
Valeria
Rosales destacó que su administración se encuentra alineada al Plan Nacional de
Desarrollo, que encabeza la presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y al
liderazgo de nuestro gobernador, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, fortaleciendo
y construyendo paz, seguridad y armonía para los habitantes del municipio.
Destacó
que en su gobierno las mujeres son un
sector clave, así como la implementación de políticas públicas dirigidas a
su independencia y bienestar, así las cosas.
Claudia Sheinbaum, compartió el documental
Los primeros 365 días.
La
presidenta Claudia Sheinbaum,
compartió, a través de sus redes sociales, el documental Los primeros 365 días,
la transformación avanza, en el que, a un año de haber tomado posesión como la
primera jefa del Ejecutivo Federal, reflexiona sobre el país, los desafíos que
enfrenta, la grandeza del pueblo, los principios y las tareas de la
transformación.
“México
tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, destaca en
el cortometraje.
El
documental narra su experiencia como la primera mujer en llegar a la
Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de
su primer año de mandato: la defensa que ha encabezado por la soberanía
nacional y particularmente su histórica gira por los 32 estados de la
República, así como la cercanía que tiene con el pueblo de México, una
característica de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación. Así las
cosas. victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario