Rumbo político:
* El gobierno de la nueva
ERA impulsa la pluralidad de lenguas, etnias y pueblos de Chiapas.
* Netflix invertirá mil
millones de dólares en México.
* La declaratoria de
“organizaciones terrorista; es el inicio de un proceso de
negociaciones y acuerdos.
* Antonio Aguilar; entrega
informe general Ejercicio Fiscal 2023.
* Chacón Rojas, asistió al
Coloquio Internacional.
* Valeria Rosales convive
con niños.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre-
20 de Febrero del
2025.
El gobierno de la nueva ERA
impulsa la pluralidad de lenguas, etnias y pueblos de Chiapas.
Durante la
conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Coloquio Internacional
"La noción de conciencia de los pueblos amerindios”, subrayó que en
su gobierno de la Nueva ERA se destaca la importancia de
abrir la conciencia, lo que implica reconocer la hispanidad, recuperar lo mejor
de la esencia histórica, de las lenguas y los usos y costumbres, así como
promover la descolonización del pensamiento.
Ante los presentes en el Ex convento de
Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, ERA destacó que;
"Desde el Gobierno del Estado no solo hablamos de la descolonización como
un discurso, sino que la impulsamos como una política pública que integre y
reconozca la pluralidad de lenguas, etnias y pueblos que dan a Chiapas un
distintivo internacional.
Al mismo tiempo,
Ramírez Aguilar precisó que su gobierno trabaja de la
mano con el pueblo para preservar vivas las culturas de la entidad.
El primer
mandatario también felicitó a los participantes de este encuentro
académico, científico y social, invitándolos a transformar las
conclusiones del coloquio en políticas públicas que contribuyan a los programas
de su gobierno, que tiene un enfoque humanista y plural, orientado a
erradicar la exclusión, la discriminación y el clasismo, con el objetivo de
construir una convivencia armónica entre los pueblos
Al mismo tiempo que
reafirmó su compromiso y apertura para que Chiapas sea sede de este tipo
de encuentros, que visibilizan a los pueblos originarios de la entidad;
"El gobierno debe ser un facilitador para que perduren por siglos, no
quien imponga nuevas formas de vivir. Los propios pueblos deben ser los que nos
digan cómo quieren vivir”, así las cosas.
Netflix invertirá mil
millones de dólares en México.
Las cosas buenas
están llegando a México, solo hay que ver que la presidenta Claudia Sheinbaum
anuncio anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción
de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que
contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de
empleos y oportunidades en todo el país”.
La presidenta Sheinbaum,
señaló que con Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero,
lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo
realidad”.
Además, anunció que Netflix
invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano, además de que colaborarán
con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. Veremos y
comentaremos, así las cosas.
La declaratoria de
“organizaciones terrorista; es el inicio de un proceso de
negociaciones y acuerdos.
Si somos claros
y más allá de nacionalismos, donde hay que rasgarse la camisa y
sacarle filo al machete; el que el gobierno
de Donald Trump declarara ya oficialmente a los
carteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas” esto no
significa que el territorio nacional vaya a ser invadido por
las fuerzas armadas del tío Sam. Ni nada por estilo.
Simplemente según
conocedores y analistas políticos; el gobierno de
Donald Trump da un viraje en la estrategia de seguridad en su país,
que mantiene la mano dura contra organizaciones extremistas
con motivaciones ideológicas o políticas, lo de los carteles tal parece
que no es el caso.
Se dice que hoy
Estados Unidos pretende aumentar su radio de acción a otros países, que
padezcan problemas de narcotráfico, bajo el argumento de que representan una
seria amenaza para la salud de sus jóvenes y para la estabilidad social,
política y económica de su país.
Está claro que la
declaratoria de “organizaciones terroristas” no es para nada una
autorización ni orden en automático para su ingreso de sus tropas a
territorio mexicano.
Y si por el contrario
Implica, un proceso jurídico de negociaciones y acuerdos, que no
necesariamente culminará con la invasión a México para acabar con los carteles
del narcotráfico ya identificados y plenamente ubicados.
La guerra
interna en la unión americana se debe de dar para atender las
causas y motivos para saber por qué la juventud y otros
sectores de su sociedad, son los principales consumidores
de fentanilo y otras drogas más a nivel mundial: el buen juez por su casa
empieza. Así las cosas.
Antonio Aguilar; entrega
informe general Ejercicio Fiscal 2023.
El Congreso del Estado
recibió el paquete ejecutivo que contiene informes individuales de auditoría y
el informe general de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta
Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, presentada por la Auditoría
Superior del Estado.
El diputado Luis Ignacio
Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, acompañado del diputado
Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó
que la entrega de informes se realizó en tiempo y forma, acción que brinda
certeza y transparencia del ejercicio de los recursos públicos por parte de las
entidades públicas.
José Antonio Aguilar Meza,
titular de la Auditoría Superior del Estado, precisó que se entregó al
Honorable Congreso del Estado el informe general ejecutivo y 58 informes
individuales de auditoría de la revisión y fiscalización superior de las
Cuentas Públicas Estatal y Municipales 2023, los cuales contienen los
resultados y observaciones obtenidos de 183 auditorías de cumplimiento y 18
auditorías de desempeño, todo en apego a lo que marcan las leyes en la materia
y con el objetivo de hacer frente a la corrupción en apego a una correcta
rendición de cuentas. Así las cosas.
Chacón Rojas, asistió al
Coloquio Internacional.
El rector Oswaldo Chacón
Rojas, asistió a la inauguración del Coloquio Internacional “La noción de
conciencia de los Pueblos amerindios”, presidida por el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar y el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala.
En la víspera del “Día
Internacional de la Lengua Materna”, el Coloquio busca encontrar los conceptos
equivalentes de la palabra conciencia en las comunidades amerindias, la
definición de la misma y el papel que juega la conciencia en el desarrollo de
sus comunidades y la relación que debe guardar con las políticas públicas. Así
las cosas.
Valeria Rosales convive
con niños.
El día de ayer Valeria
Rosales Sarmiento, presidenta municipal de Villaflores visitó el
Centro Cultural Villaflores, donde los niños de la Banda de Guerra, bajo la
dirección del maestro Carlos Francisco Méndez López, se preparan para la
ceremonia del Día de la Bandera, que se llevará a cabo el próximo 24 de
febrero.
Durante los ensayos, los
pequeños músicos perfeccionan la ejecución de marchas y toques militares,
fundamentales para la conmemoración cívica; Valeria Rosales felicitó a los
integrantes de la Banda de Guerra por su talento y disciplina, así como a los
maestros y padres de familia por su compromiso y apoyo, que han sido clave para
el éxito del grupo. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en
http: //issuu.com/victormejia,
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario