*CONSOLIDA
RUTILIO ESCANDÓN ACCIONES PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE*
•
El gobernador encabezó la reinstalación del Consejo Estatal Forestal e
instalación del Servicio Estatal Forestal
• Ambas instancias están destinadas a la salvaguarda de los bosques y su desarrollo sustentable
• Exhortó a los Ayuntamientos a sumarse a las acciones de conservación
• Ambas instancias están destinadas a la salvaguarda de los bosques y su desarrollo sustentable
• Exhortó a los Ayuntamientos a sumarse a las acciones de conservación
Desde
el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas exhortó a autoridades federales, estatales y municipales, así como a la
sociedad civil, a consolidar un frente común a favor de la protección y
conservación del medio ambiente.
En
el marco de la reinstalación del Consejo Estatal Forestal e instalación del
Servicio Estatal Forestal, Escandón Cadenas señaló que la unidad es
indispensable para ir hacia una nueva cultura de respeto a la naturaleza, a
través de instrumentos como los que han quedado instalados, que se fortalecen
con la participación de las instituciones públicas y organizaciones civiles.
“Es
muy importante que las autoridades tomemos estos asuntos como algo fundamental
porque el medio ambiente y su preservación, también es un derecho humano, por
lo que todos los que estamos en la representación de la sociedad, tenemos que
poner el ejemplo para que la gente participe”, expresó.
Junto
a la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del
Rosario Bonifaz Alfonzo, el titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a las
y los alcaldes de la entidad a sumarse a estas tareas y recibir la
capacitación, información y asesoramiento necesarios para que tanto los
Ayuntamientos como la ciudadanía, participen de manera activa en la prevención
de incendios y preservación del entorno.
“Le
pido a los presidentes y presidentas municipales que nos ayuden y nos
mantengamos unidos a estos organismos. Tienen que poner de su parte porque
deben motivar a sus representados a hacer frente y combatir los incendios
forestales. Veamos esto como una tarea de gran relevancia en el gobierno
municipal, e implementemos todos juntos las políticas públicas para defender al
ecosistema”, apuntó.
El
mandatario destacó que, como en todos los ámbitos, en la conservación de la
naturaleza la principal plaga contra la cual se debe luchar es la corrupción,
ya que es la peor y se requiere de todos los esfuerzos para erradicarla, y así,
aprovechar de manera eficiente y honesta, los recursos enfocados a planes y
proyectos para rescatar y proteger a la biosfera.
Por
su parte, Bonifaz Alfonzo destacó la importancia de la instalación de ambas
instancias destinadas a la salvaguarda de los bosques y su desarrollo
sustentable, ya que el Servicio Forestal Estatal conjuga esfuerzos, instancias,
instrumentos y acciones constitucionales para la atención del sector con la
participación de las dependencias y entidades competentes de la Federación.
Mientras
que el Consejo Estatal Forestal funge como un órgano consultivo de
asesoramiento y concertación de la Semahn, en la planeación, supervisión y
evaluación de políticas públicas de aprovechamiento y conservación.
Asimismo,
refrendó su compromiso de sumarse a las acciones que establece el Gobierno de
la República a través del programa Sembrando Vida, e invitó a los ayuntamientos
para que operen el Servicio Forestal Municipal con la finalidad de lograr la
concurrencia efectiva para sentar las bases y garantizar el aprovechamiento de
los recursos forestales de una manera integral, sustentable y competitiva.
Cabe
mencionar que previo a dicha instalación, el Gobernador recorrió áreas del
ZooMAT, donde conoció algunos de los procesos que se realizan para fomentar la
conservación de especies en peligro de extinción o que han sido rescatadas por
parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
A
este acto asistieron: Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección
Civil; Beatriz Alejandra Burguete García, encargada del despacho de la
delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Valeria
Madrigal Sánchez, suplente legal de la gerencia de la Comisión Nacional
Forestal; la subsecretaria de Desarrollo Forestal de la Semahn, Martha Cecilia
Rodríguez Zavala; el Capitán Primero de Artillería, Germán Morales Carpio, de
la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez; el presidente municipal de Tuxtla
Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; así como funcionarios federales, estatales,
diputadas, diputados y sociedad civil.
MESA
DE SEGURIDAD PRIORIZA LA PREVENCIÓN Y COMBATE AL DELITO: RUTILIO
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la Mesa de Seguridad es una
estrategia que a la fecha ha generado buenos resultados para la prevención y
combate al delito. Al reunirse con las fuerzas estatales y federales, el
mandatario refrendó su compromiso de seguir redoblando esfuerzos a favor de la
tranquilidad y paz de la ciudadanía.
ESFUERZOS
POR LA SALUD DE LOS CHIAPANECOS: BONILLA HIDALGO
·
El Secretario de Salud y la presidenta del Congreso estatal se comprometieron a
trabajar en conjunto para atender los problemas más apremiantes en la materia.
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas a 28 de Enero de 2019.- Para definir las prioridades de la
población en materia de salud, la diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta
de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado y José Manuel Cruz Castellanos
secretario de salud sostuvieron una reunión donde hablaron sobre la
implementación de políticas públicas encaminadas a mejorar el acceso y la
calidad de la atención a las familias chiapanecas.
Acompañada
de las diputadas integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia: María
Elena Villatoro Culebro, Silvia Torreblanca Alfaro, Valeria Santiago
Barrientos, Carolina Sohle Gómez, Olvita Palomeque Pineda, y Adriana Bustamante
Castellanos, la líder del Congreso escuchó el proyecto en materia de salud que
garantiza el Abasto de Medicamentos y Material de Curación 2019.
En
su participación ante los integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia
y la presidenta del Poder Legislativo, el secretario de salud sostuvo que es
necesario hacer una sinergia con el Congreso del Estado para tener resultados
óptimos y dejó en claro que en materia de salud no existen colores, ni
partidos, sólo existe un Poder Legislativo y una Secretaría de Salud que buscan
un bien común, servir a la gente.
La
diputada del Congreso manifestó sus interrogantes respecto a la situación en
que se encuentra la salud en el Estado de Chiapas y al mismo tiempo reiteró la
confianza en el trabajo que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es
el principal aliado y promotor de la salud en Chiapas, para quien la salud de
los chiapanecos forma parte primordial de su Plan de Gobierno.
En
el encuentro se detallaron los avances en infraestructura hospitalaria y
capacitación del personal, para ofrecer un servicio atingente y con sentido
humano, asimismo, en cuanto al abasto de medicamentos, señaló que de forma
paulatina se están surtiendo las farmacias de las unidades con diferentes
claves para beneficio de los pacientes; y en el combate a las enfermedades se
está realizando un programa de prevención y control.
Finalmente,
Bonilla Hidalgo subrayó que el Poder Legislativo es un aliado de las acciones e
iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.
FRACCIÓN
PARLAMENTARIA DEL PRI PRESENTA AGENDA LEGISLATIVA*_
Los Diputados Aida
Guadalupe Jiménez Sesma, Luz María Palacios Farrera, Mario Santiz Gómez, Flor
de María Guirao Aguilar y Haydeé Ocampo Olvera, integrantes del Grupo
Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron su
agenda legislativa 2018- 2021 la mañana de este lunes.
La coordinadora del
grupo, Haydeé Ocampo, informó que dicha agenda está basada en cinco ejes:
Pueblos y Comunidades Indígenas, Trabajo y Previsión Social, Agricultura,
Atención a la mujer y a la Niñez y Juventud y Deporte.
Dicha agenda se
inscribe dentro de las acciones de fortalecimiento a la Transversalidad de las
diversas perspectivas que impulsan los avances de todo proceso institucional
del Poder Legislativo, buscando ser un documento de primer orden para ser así
el vínculo principal a las políticas públicas.
Durante conferencia de
prensa la coordinadora Ocampo Olvera, precisó que a través del dialogo,
buscando acuerdos y consensos será el ambiente que prevalecerá durante la
legislatura con ejercicios de debates serios y con argumentos, “reafirmamos
nuestro compromiso con el estado, seremos una oposición responsable, abonando a
la gobernabilidad, siempre y cuando las acciones sean a favor del desarrollo de
Chiapas”.
Así mismo mencionó la
legisladora local que es una agenda real y objetiva, que medirá el trabajo de
cada uno de los diputados priistas en su andar en la legislatura, cada uno de
los integrantes está sumamente comprometido en lo que se presenta en la agenda,
este documento se dirige a las autoridades del congreso y a las partidistas
para que en su momento sea incluida en la agenda general que presentará la Mesa
Directiva de esta LXVII Legislatura.
COORDINAN ESFUERZOS
PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA “SEMBRANDO VIDA”
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 28 de enero de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos, asistió a una reunión con el comandante de la VII Región Militar,
Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, con el fin de establecer la coordinación de
trabajos referente al programa de comunidades sustentables “Sembrando Vida”.
El encargado de la
política interna escuchó el planteamiento del General sobre esta política
ambiental que el Gobierno Federal impulsa para fomentar el mejoramiento de la
cultura y conciencia sobre la naturaleza, misma que en Chiapas, junto con el
estado de Tabasco, se proyectará con la concreción de tres viveros forestales
militares.
Asimismo, se destacaron
todas las bondades del programa que buscará rescatar al campo, regenerar a las
comunidades y reactivar la economía local en 19 estados del país; y se amplió
la explicación respecto a la manera en que cada entidad podrá contribuir con
este proyecto orientado a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.
Luego de la presentación,
Brito Mazariegos enfatizó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está muy
interesado en este programa que beneficiará al campo y a quienes menos tienen,
por eso se coadyuvará para empezar a trabajar lo más pronto posible en los
terrenos, en coordinación con otras instancias.
Finalmente, refrendó el
compromiso de dar seguimiento a los avances que tenga este programa que
impactará fuertemente en el sur-sureste.
Estuvieron presentes en
esta reunión, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; el
subsecretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de Tabasco, Gildardo
Lanestoza León, y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
Óscar Coello Domínguez.
CONVOCA SALUD A CRUZADA
POR LA BUENA ALIMENTACIÓN DE LA NIÑEZ
• En Chiapas se dan los polos opuestos de la adecuada nutrición: desnutrición, obesidad y sobrepeso
• Realizan evento académico para celebrar el Día del Profesional de la Nutrición
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, convocó a las instituciones del sector a emprender una Cruzada por la Buena Alimentación de la Niñez, con el objetivo de contrarrestar los polos opuestos de la adecuada nutrición: la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso, condiciones que se registran en las niñas y los niños de Chiapas.
Lo anterior, al inaugurar el IX Congreso de Nutrición “Una visión al futuro”, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el marco del Día del Profesional de la Nutrición.
El funcionario estatal expuso que el 34 por ciento de la población chiapaneca oscila en la edad de cero a 14 años, periodo de vida en que el ser humano tiene que desarrollarse de manera adecuada para ser un adulto productivo.
Sin embargo, agregó, las estadísticas arrojan que, actualmente, el niño y adolescente con sobrepeso u obesidad representa el 50 por ciento; y el otro 50 por ciento lo representan aquellos niños que no completan su peso y talla de manera adecuada.
Ante este panorama, el Secretario de Salud aseguró que el Gobierno de Chiapas está obligado a aplicar políticas públicas que saquen del rezago a la niñez que por falta de nutrición, no puede desarrollarse adecuadamente.
“El gobierno chiapaneco, representado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha instruido que para los niños que no tienen la oportunidad de obtener un alimento en el día, a los escolares, se garantice que el desayuno escolar no sea una política más, sino que se haga el diseño de una dieta sana que garantice que el niño realmente esté recibiendo los nutrientes”, resaltó Cruz Castellanos.
Por su parte, el rector de la Unicach, José Rodolfo Calvo Fonseca, manifestó que la solución a los problemas que aquejan en el campo de la nutrición, se debe orientar hacia los procesos de producción de alimentos, así como a tomar en cuenta elementos tan importantes como el consumo de agua potable, los hábitos saludables y el fomento a la lactancia materna.
Durante este evento, se entregaron reconocimientos a profesionales de la nutrición que se han destacado por su desempeño, liderazgo y compromiso profesional en la atención a población vulnerable en centros de salud de distintos municipios de la entidad, así como por su labor educativa y aportación en la formación de nutriólogos en unidades hospitalarias.
• En Chiapas se dan los polos opuestos de la adecuada nutrición: desnutrición, obesidad y sobrepeso
• Realizan evento académico para celebrar el Día del Profesional de la Nutrición
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, convocó a las instituciones del sector a emprender una Cruzada por la Buena Alimentación de la Niñez, con el objetivo de contrarrestar los polos opuestos de la adecuada nutrición: la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso, condiciones que se registran en las niñas y los niños de Chiapas.
Lo anterior, al inaugurar el IX Congreso de Nutrición “Una visión al futuro”, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el marco del Día del Profesional de la Nutrición.
El funcionario estatal expuso que el 34 por ciento de la población chiapaneca oscila en la edad de cero a 14 años, periodo de vida en que el ser humano tiene que desarrollarse de manera adecuada para ser un adulto productivo.
Sin embargo, agregó, las estadísticas arrojan que, actualmente, el niño y adolescente con sobrepeso u obesidad representa el 50 por ciento; y el otro 50 por ciento lo representan aquellos niños que no completan su peso y talla de manera adecuada.
Ante este panorama, el Secretario de Salud aseguró que el Gobierno de Chiapas está obligado a aplicar políticas públicas que saquen del rezago a la niñez que por falta de nutrición, no puede desarrollarse adecuadamente.
“El gobierno chiapaneco, representado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha instruido que para los niños que no tienen la oportunidad de obtener un alimento en el día, a los escolares, se garantice que el desayuno escolar no sea una política más, sino que se haga el diseño de una dieta sana que garantice que el niño realmente esté recibiendo los nutrientes”, resaltó Cruz Castellanos.
Por su parte, el rector de la Unicach, José Rodolfo Calvo Fonseca, manifestó que la solución a los problemas que aquejan en el campo de la nutrición, se debe orientar hacia los procesos de producción de alimentos, así como a tomar en cuenta elementos tan importantes como el consumo de agua potable, los hábitos saludables y el fomento a la lactancia materna.
Durante este evento, se entregaron reconocimientos a profesionales de la nutrición que se han destacado por su desempeño, liderazgo y compromiso profesional en la atención a población vulnerable en centros de salud de distintos municipios de la entidad, así como por su labor educativa y aportación en la formación de nutriólogos en unidades hospitalarias.
GARANTIZA PEMEX ABASTO
DE COMBUSTIBLE EN CHIAPAS
• La Unión
Distribuidores de Gasolina de Chiapas pide a la población no realizar compras
de pánico y hacer caso omiso a rumores falsos.
• Señala que las pipas están circulando de forma segura en las carreteras del estado.
• Señala que las pipas están circulando de forma segura en las carreteras del estado.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Unión de Distribuidores de Gasolina de Chiapas A.C. informó este
lunes que el abasto de gasolina y diésel en el estado está garantizado por
Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que pidió a la población no realizar
compras de pánico y hacer caso omiso a los rumores falsos que señalan escasez
de producto.
En una carta dirigida a la opinión pública, la asociación, que agrupa a más de 100 estaciones de servicio, afirmó que las acciones positivas que mantiene el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustible en México no han provocado el cierre de gasolineras en Chiapas.
“El abasto de gasolina y diésel en el estado de Chiapas está garantizado por Pemex, por lo que ante los falsos rumores que señalan escasez de producto, se les solicita no realizar compras de pánico”, dijo.
Asimismo, de manera respetuosa exhortó a los consumidores, por su seguridad y la de sus unidades, evitar la compra de combustible en lugares no autorizados.
Finalmente, subrayó que las unidades de transporte de combustible están circulando de forma segura en todas las carreteras del estado, contando con el apoyo habitual de las autoridades correspondientes.
En una carta dirigida a la opinión pública, la asociación, que agrupa a más de 100 estaciones de servicio, afirmó que las acciones positivas que mantiene el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustible en México no han provocado el cierre de gasolineras en Chiapas.
“El abasto de gasolina y diésel en el estado de Chiapas está garantizado por Pemex, por lo que ante los falsos rumores que señalan escasez de producto, se les solicita no realizar compras de pánico”, dijo.
Asimismo, de manera respetuosa exhortó a los consumidores, por su seguridad y la de sus unidades, evitar la compra de combustible en lugares no autorizados.
Finalmente, subrayó que las unidades de transporte de combustible están circulando de forma segura en todas las carreteras del estado, contando con el apoyo habitual de las autoridades correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario