Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía
Alejandre.
28 de Enero del 2019.
CNTE
no respeta a su aliado presidencial.
Supuestos
aliados y beneficiarios del arribo de Andrés
Manuel López Obrador a la
presidencia de la República; los maestros
de la nada democrática Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Michoacán; mantienen
bloqueos sobre las vías férreas que detienen a 129 trenes y ocho mil 200
contenedores; ahora prácticamente la están cortando con su aliado presidencial y retornan
a la lucha, esa que muchos benéficos deja a los líderes de la misma.
Con
manifestaciones y bloqueos; que fueron su fuerte en el pasado, cuando nuestro
hoy presidente se puso al frente de los petroleros de Tabasco cuando eran otros los tiempos; los maestros exigen el pago de 5.000 millones de pesos
que supuestamente les debe de nómina el gobierno de Silvano Aureoles,
algo similar a lo que ocurre en Chiapas; donde se espera que la federación entregue
los recursos para pagar las nóminas del magisterio.
Espero que la CNTE tenga conciencia de que ya se les
atendió y tomen la decisión de liberar las vías, porque ya no habría motivo, ya
sería un capricho; dijo el presidente de la Republica, luego de entregar mil millones
de pesos al gobierno de Michoacán para
pagar esa deuda.
¡Pero! ¿Qué creen? ahora los maestros piden más, ahora exigen el pago de 5.000
millones de pesos que supuestamente les deben de salarios.
Los maestros rebeldes adheridos a la CNTE
dejaron ver que el pago de nómina no es suficiente para resolver el
problema y amenazaron con tomar
alcaldías y parar actividades en las escuelas del estado; a su clásico estilo
de chantaje que tiene este grupo disidente tan conocido en Chiapas donde han
sido muchas las acciones negativas y de
chantaje que los viten y engalanan.
Si bien es cierto que los maestros disidentes le están dando a Nuestro Presidente agua de su
propio chocolate; hoy como antes el pueblo es el que paga los platos rotos ante
estas acciones de chantaje y de presión,
así las cosas.
Echaron
de Guatemala a un grupo de hondureños.
Que un grupo
de aproximadamente 300 hombres y mujeres de la ciudad de Tecún Umán,
en Guatemala -frontera con México-, atacó con piedras y palos a migrantes centroamericanos
que se encontraban desde hace varios días
en el parque central a la espera de permisos humanitarios para ingresar a México.
Una cuestión que ya se veía venir y es que si bien
es cierto que las primeras
caravanas recibieron el apoyo de los ciudadanos
guatemaltecos y mexicanos, a las últimas que
llegaron ya no se les ha apoyado
por parte de la ciudadanía.
Esto prende los
focos de alerta ya que la hospitalidad
inicial se puede convertir en violencia, como ya se vio y se ha visto en
Tijuana donde han sido varios los enfrentamientos.
Está claro que el muerto y el arrimado a los tres días
apestan y eso paso en Tecún Umán donde
ya la gente esta cansada de sus ya no deseados
visitantes, así las cosas.
A
conservar el medio ambiente llama Rutilio Escandón.
Desde el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT),
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a autoridades federales,
estatales y municipales, así como a la sociedad civil, a consolidar un frente
común a favor de la protección y conservación del medio ambiente.
En el marco de la reinstalación del Consejo Estatal
Forestal e instalación del Servicio Estatal Forestal, Escandón Cadenas
señaló que la unidad es indispensable para ir hacia una nueva cultura de
respeto a la naturaleza, a través de instrumentos como los que han quedado
instalados, que se fortalecen con la participación de las instituciones
públicas y organizaciones civiles.
Es muy importante que las autoridades tomemos estos
asuntos como algo fundamental porque el medio ambiente y su preservación,
también es un derecho humano, por lo que todos los que estamos en la
representación de la sociedad, tenemos que poner el ejemplo para que la gente
participe”.
Del
congreso.
Para definir las prioridades de la población en
materia de salud, la diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la
Mesa Directiva en el Congreso del Estado y José Manuel Cruz Castellanos
secretario de salud sostuvieron una reunión donde hablaron sobre la
implementación de políticas públicas encaminadas a mejorar el acceso y la
calidad de la atención a las familias chiapanecas. Acompañada de las diputadas
integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia: María Elena Villatoro
Culebro, Silvia Torreblanca Alfaro, Valeria Santiago Barrientos, Carolina Sohle
Gómez, Olvita Palomeque Pineda, y Adriana Bustamante Castellanos, la líder
del Congreso escuchó el proyecto en materia de salud que garantiza el Abasto de
Medicamentos y Material de Curación 2019.
Del
costal de cachivaches.
La Unión de Distribuidores de Gasolina de Chiapas
A.C. informó este lunes que el abasto de gasolina y diésel en el estado está
garantizado por Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que pidió a la población no
realizar compras de pánico y hacer caso omiso a los rumores falsos que señalan
escasez de producto… El
secretario general de Gobierno, Ismael
Brito Mazariegos, asistió a una reunión con el comandante de la VII Región
Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal
Reyes, con el fin de establecer la coordinación de trabajos referente al
programa de comunidades sustentables “Sembrando Vida”. El encargado de la
política interna escuchó el planteamiento del General sobre esta política
ambiental que el Gobierno Federal impulsa para fomentar el mejoramiento de la
cultura y conciencia sobre la naturaleza, misma que en Chiapas, junto con el estado
de Tabasco, se proyectará con la concreción de tres viveros forestales
militares… El secretario de
Salud del estado, José Manuel Cruz
Castellanos, convocó a las instituciones del sector a emprender una Cruzada
por la Buena Alimentación de la Niñez, con el objetivo de contrarrestar los
polos opuestos de la adecuada nutrición: la desnutrición, la obesidad y el
sobrepeso, condiciones que se registran en las niñas y los niños de Chiapas. Lo
anterior, al inaugurar el IX Congreso de Nutrición “Una visión al futuro”,
organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el
marco del Día del Profesional de la Nutrición… Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, destacó la importancia
de trabajar y luchar, desde las instituciones, contra todas las formas de
discriminación, odio y xenofobia; sobre todo –dijo-, en estos momentos en que
existe un éxodo migrante proveniente de Centroamérica….…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario