Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
29 de Enero del 2019.
Normalistas
anormales.
En
algo que ya es tan natural que ya no nos espantamos, pero lo cierto es que ya tenía un buen tiempo que no se veían actos tan violentos en pleno
parque Central de Tuxtla Gutiérrez, como
los que ayer vimos por parte de
supuestos alumnos con el rostro cubierto de la Escuela
Normal Manuel Larrainzar de san Cristóbal de Las casas, que según supimos llegamos dispuestos a todo
hasta regresar a su escuela gaseados,
por eso se entiende su violencia, la misma que la semana pasados vimos de alumnos embozados de Escuela Normal Rural Mactumactza; que al parecer
esta semana descansaran y le pasan la estafeta de violencia y de agresión a la
normal de San Cristóbal de las Casas.
Los
vimos actuar, desde el momento en que secuestraron varios vehículos de empresas
privadas para poner barricadas; Con garrotes y con cara de perdona vidas; hay
de aquel simple mortal que osara verlos de
frente mínimo los retaban a los golpes con un” que me vez pendejo” estaban agresivos y soberbios, sentían el
triunfo en sus manos, habían tomado la
plaza, “nos los chingamos” se decían entre ellos.
A
la pregunta de uno de los compañeros de los medios si permanecerían en la zona por largo tiempo; uno de ellos el
que se veía que era el cabecilla sin mas, ni más señalo que retornarían a San Cristóbal con su dosis de gas; la policía se los cumplía
horas después, luego de que se cerraron
a aceptar el diálogo programado para el 6
de Febrero}, luego de que dañaron los vehículos que había robado entre ellos
uno de una empresa refresquera.
Más
tarde vía las redes
sociales enteramos que los jóvenes
como sus similares de la Mactumactza, buscaron
el enfrentamiento contra los policías, seguramente para regresar a su terruño
en autobuses robados a presumir que se vistieron
de gloria; total en Chiapas todo es posible. Así la cosas.
Presentación de agendas legislativas.
La
fracción parlamentaria del Partido Podemos Mover a Chiapas, presentó por
escrito a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, su
propuesta para la elaboración de la agenda legislativa 2018-2021.
Así
lo informó la Diputada Dulce Gallegos
Mijangos, quien reconoció las aportaciones de su compañera de fracción Ana Laura Romero Basurto, explicando
que la propuesta del Partido añorado consiste básicamente en 7 líneas de
acción Garantías plenas para el
ejercicio de los derechos políticos ciudadanos, privilegiando el desarrollo
social de manera incluyente, así como el fortalecimiento de las instituciones
públicas para garantizar un desarrollo con justicia y equidad para todas y
todos los chiapanecos.
Los Diputados Aida Guadalupe Jiménez Sesma, Luz
María Palacios Farrera, Mario Santiz Gómez, Flor de María Guirao Aguilar y
Haydeé Ocampo Olvera, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), presentaron su agenda legislativa 2018-
2021 la mañana de este lunes.
La coordinadora del grupo, Haydeé Ocampo,
informó que dicha agenda está basada en cinco ejes: Pueblos y Comunidades
Indígenas, Trabajo y Previsión Social, Agricultura, Atención a la mujer y a la
Niñez y Juventud y Deporte.
Mayores
esfuerzos para la seguridad: REC
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón
Cadenas, manifestó que con base en la política que impulsa el presidente de
la República, Andrés Manuel López Obrador, su gobierno trabaja de manera
interinstitucional en el fortalecimiento de las acciones que brinden bienestar,
tranquilidad y protección a la ciudadanía.
Acompañado por el subsecretario de Planeación,
Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC) federal, Leonel Cota Montaño, el mandatario
encabezó la Mesa de Seguridad donde, como cada día, se evaluaron las
estrategias que se desarrollan para mantener los índices de seguridad en todas
las regiones.
Escandón
Cadenas puntualizó que en el tema
de seguridad pública, es imprescindible la conjunción de esfuerzos y voluntades
para obtener mejores resultados; por ello, reiteró el llamado a todos los
sectores para afrontar este reto de proteger a la gente, sin distingos de
ninguna índole, sólo con la visión de servir y cumplirle a las y los
chiapanecos.
Ante la demanda de la ciudadanía, el Gobierno del
Estado refrenda todos los días el gran compromiso de mejorar los programas, las
políticas públicas y los resultados en materia de seguridad, con el propósito
de garantizar la estabilidad y la paz entre los pueblos, afirmó el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas.
Al presidir la entrega de tres cuatrimotos,
tres motos, dos camionetas RAM y un coche Kia, para el fortalecimiento a la
seguridad del municipio de Comitán de Domínguez, el jefe del Ejecutivo estatal
señaló que para tener una verdadera seguridad se requiere de la unidad, la gran
disposición y voluntad de todas las autoridades, así como de la colaboración de
los ciudadanos.
Muestra de ello, dijo, es la estrategia de seguridad
que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que en Chiapas se
replica con la Mesa de Seguridad, en donde diariamente se conoce el panorama
que se vive en el estado en este rubro y se trazan las nuevas acciones para la
prevención del delito y el combate a la delincuencia. “Las Mesas de Seguridad
nos permiten estar informados a detalle del día a día de nuestro estado, así
como establecer estrategias para trabajar en conjunto por nuestra sociedad que
merece un Chiapas libre de violencia”
Del
congreso.
En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso del
Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Planeación para el
Estado de Chiapas. Entre los objetivos de dicha Iniciativa se encuentran, en
primera instancia, satisfacer las necesidades de la población y promover el
bienestar de las y los chiapanecos. Asimismo, se crea el Sistema Estatal de
Información Estadística y Geografía (SEIEG) que es el instrumento para generar,
compilar, difundir y utilizar la información sociodemográfica, económica y del
medio ambiente de la entidad con la finalidad de sustentar la planeación, sus
instrumentos y la toma de decisiones basada en información de los sectores
público, social y privad …La austeridad tiene que ver con el ejercicio del gasto
no del presupuesto; el presupuesto es eso, de lo que va a llegar, el ejercicio
del gasto es lo que requiere austeridad, que a la hora de gastar no gastes en
exceso, en nada suntuoso, en vehículos, viajes, viáticos ni nada adicional; así
lo sostuvo Emilio Salazar Farías. El diputado local, a todo lo anterior,
dijo que el ejercicio del gasto en la LXVII Legislatura no es responsabilidad
de la Comisión de Hacienda que preside, sino de la Junta de Coordinación
Política, “son ellos los que ejercen el gasto, con voto ponderado de acuerdo
con la ley”.
Del
costal de cachivaches.
En seguimiento a la solicitud realizada por
directivos de la Escuela Secundaria “Rafael Ramírez Castañeda” para atender el
caso de un grupo de estudiantes que se desvanecieron después de haber realizado
actividad física, la Secretaría de Salud del estado dispuso un cerco sanitario
para verificar las condiciones de salubridad en que se encuentran las
instalaciones de dicho centro educativo. A través de las direcciones de Salud Pública y
de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como de la Jurisdicción Sanitaria
número I de Tuxtla Gutiérrez, se realizaron diversas actividades para dar
puntal atención a la comunidad escolar. Dentro de la línea de acción de
atención médica, se otorgaron 13 consultas, las cuales arrojaron diagnósticos
de infecciones respiratorias agudas, cuadros gastrointestinales y de asma,
gastritis y neurosis…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario