TRAS
FALSA AMENAZA, AMLO REITERA QUE NO REFORZARÁ SEGURIDAD
POR:
NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 31 DE
ENERO DE 2019 16:18 PM CST
El
presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Tlaxcala. (Notimex)
Tras
una falsa amenaza contra el presidente, Andrés Manuel López
Obrador (AMLO), por el combate al robo de combustible, el
mandatario reiteró que no aumentará su seguridad.
En Tlaxcala,
López Obrador descendió del templete y antes de llegar a su vehículo escuchó
diversas peticiones de la gente, tras una breve pregunta sobre si aumentará su
seguridad, respondió:
El
que lucha por la justicia, no tiene nada qué temer”.
Las
autoridades mexicanas abrieron una investigación por el hallazgo de un letrero
con amenazas dirigidas contra el presidente de México, por su
lucha contra el robo de combustible, confirmó este jueves el portavoz de
Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
Ante
un grupo de periodistas, Ramírez Cuevas informó que se encontró un vehículofrente
a una refinería en Salamanca, Guanajuato, con
“una manta dirigida a quien está realizando esta lucha contra
el huachicol”.
El
portavoz de López Obrador desmintió a los medios que
publicaron que había un artefacto explosivo dentro del vehículo:
Es
falsa, no había ningún explosivo en la camioneta abandonada”.
Ramírez
Cuevas atribuyó las amenazas a “un asunto que tiene que ver con losoperativos y
el alcance del combate al robo de combustible y a la disputa
que hay entre los diferentes cárteles”.
Al
ser interrogado por el presunto artefacto explosivo durante su rueda de prensa
matutina, López Obrador afirmó escueto que es “una falsa alarma, pero se va atender ahora”.Con
información de Notimex y EFE.RMT
AMENAZAN
A AMLO POR GUERRA CONTRA HUACHICOLEO
enero
31, 2019
Una
manta con un mensaje dirigido en contra de los operativos por el robo de
combustibles que implementa el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel
López Obrador, además de una camioneta con un presunto artefacto explosivo,
fueron hallados en inmediaciones de la refinería de Salamanca, en Guanajuato,
confirmó el vocero presidencial, Jesús Ramírez.
La
información señala que un vehículo pick-up fue encontrado en la puerta 4
de dichas instalaciones; también se precisó que en el mensaje se exigía que se
terminara con los operativos contra el robo de hidrocarburos.
La
unidad fue descubierta por trabajadores de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, y
elementos del Ejército acordonaron la zona con el despliegue de 159 elementos,
34 efectivos de la Policía Federal, así como personal naval.
También
acudió personal de Protección Civil del Gobierno de Guanajuato.
Cuestionado
en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era una
“falsa alarma” el reporte del hallazgo del artefacto con presuntos explosivos,
pero que se atenderá el reporte.
Jesús
Ramírez dijo que es un asunto que tiene que ver con los operativos y con el
alcance al combate al robo de combustibles. Fuente:
La Razón
CESAN
A 3 FUNCIONARIOS DE PEMEX POR LA “ESTAFA MAESTRA”
enero
31, 2019
La
Secretaría de la Función Pública (SFP) ratificó que al menos tres funcionarios
de Petróleos Mexicanos (Pemex) son responsables de un esquema de desvío de
recursos y no se descarta la participación de más funcionarios, de empresas y
que el quebranto al erario público sea mayor al que se había estimado.
Irma
Eréndira Sandoval, titular de la SFP, confirmó que los funcionarios que fueron
encontrados responsables son: Miguel Ángel Lozada Aguilar, actual director de
Pemex Producción y Exploración (PEP); Héctor Salvador Salgado Castro, actual
subdirector de coordinador operativo y comercial; y Luis Galván Arcos, gerente
de operación y control financieros de procesos industriales y logística.
“Participaron
como firmantes responsables no sólo de seis sino de 25 convenios de Pemex con
instituciones públicas de educación superior durante el periodo de 2012 y 2018.
“Confío
en que cada uno de los investigados tenga la sensibilidad necesaria para poner
de su parte y facilitar las investigaciones”, exhortó la funcionaria.
Sandoval
detalló que en estos actos de corrupción la Auditoria Superior de la Federación
limitó su investigación a una muestra de 6.4 por ciento de los 7 mil 677
millones de pesos en que se estimó en primera instancia ese esquema de desvío
de recursos. El quebranto, recalcó, puede ser aún mayor.
De
la muestra seleccionada, aún existen cuatro investigaciones archivadas en las
que pudieran existir irregularidades, así como omisiones o negligencia en que
podrían haber incurrido funcionarios de la anterior administración durante las
indagatorias. Fuente: Excélsior
BLOQUEA
LA CNTE CARRETERA Y TERMINAL DE AUTOBUSES EN OAXACA
enero
31, 2019
En
su cuarto día de movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, maestros de la Sección
22 adheridos a la CNTE del nivel de formadores de docentes, bloquearon la
carretera federal 190 y la terminal de autobuses del ADO.
Los
profesores también mantienen un paro en las escuelas de la Universidad
Pedagógica Nacional y en los Centros de Atención Múltiple del estado para
exigir el pago de salarios de más de mil 700 docentes que estudian en dichos planteles.
Desde
las 10 de la mañana, los maestros retuvieron una decena de autobuses del
servicio público de transporte para obstruir la vialidad y detener la salida de
los autobuses que viajarían a la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y al Istmo
de Tehuantepec, entre otros destinos.
De
acuerdo con el gerente de la estación de autobuses, su flujo de pasajeros ha
disminuido hasta en un 50 por ciento desde el pasado lunes.
Pero
para no afectar las corridas o generar nuevas cancelaciones, este jueves los
pasajeros tuvieron que caminar unos 300 metros para abordar sus autobuses en
las calles aledañas a la terminal.
De
acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, no existen
adeudos a los maestros y los retrasos que reclaman los maestros en sus salarios
son competencia de la Federación. Fuente: Excélsior
MARGARITA
LUNA RAMOS SE DESPIDE DE LA CORTE
enero
31, 2019
La ministra
Margarita Luna Ramos, nominada por el expresidente Vicente Fox en 2004,
participó en su última sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN) pues tomará unas vacaciones para regresar el 18 de
febrero para su ceremonia de despedida como integrante del máximo tribunal del
país.
En
un mensaje, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, reconoció
este jueves la trayectoria de Luna Ramos al interior del Poder Judicial de la
Federación, así como por sus 15 años como integrante de la Suprema Corte y
aseguró que se le extrañará.
El
miércoles sus cuatro compañeros de la Segunda Sala, Javier Laynez, Fernando
Franco, Alberto Pérez y Eduardo Medina Mora, también destacaron su paso por el
alto tribunal e indicaron que, a pesar de que no siempre coincidieron con sus
posicionamientos, en todo momento buscó la mejor forma para juzgar.
La
semana pasada Arturo Zaldívar envió a la Presidencia de la República la
notificación de vacante de una posición en la Suprema Corte con el objetivo de
que en las próximas semanas el titular del Ejecutivo Federal envíe una terna
para que el Senado designe a quien sucederá a la ministra Margarita Luna Ramos.Fuente:
Excélsior
CRISTIANISMO
ME IMPIDE “DESTRUIR A LA GENTE”; YURI NIEGA HABER OFENDIDO A YALITZA
La
cantante mexicana señaló que sus palabras fueron mal interpretadas; “el
cristianismo no nada más se dice, se vive", declaró
La
cantante Yuri indicó que para que una actriz triunfe en Hollywood deber ser
bonita en alusión a Yalitza Aparicio. Foto: Cuartoscuro
POR HERALDO DE
MÉXICO ENERO 31, 2019
bit.ly/2t0y4Rs
La
cantante mexicana Yuri asegura que profesar el cristianismo le
impide “destruir a la gente”, por lo que rechaza las versiones que
circulan sobre que ofendió a Yalitza Aparicio en una reciente
entrevista.
De
eso no te voy a contestar porque no vengo a hablar aquí de nadie y nunca más,
lo digo públicamente, voy a hablar de nadie. Soy una mujer cristiana y los
cristianos no utilizamos a todos ustedes (la prensa) para destruir gente, no
señor”.
“El
cristianismo no nada más se dice, se vive. Esa pregunta no la voy a contestar
porque ni es así”, respondió Yuri en tono molesta cuando en conferencia de
prensa se le cuestionó respecto a la opinión que dio sobre el desempeño de la
nominada al Oscar, Yalitza Aparicio, por su trabajo en la
película “Roma”.
En
declaraciones al programa “Ventaneando”, la cantante dijo, en días
pasados, que no importaba el físico sino el talento.
“Mucha
gente dice que si estás en Hollywood tienes que estar muy
mexicana, pero muy bonita y con cuerpazo, y ella es todo lo contrario. Eso
quiere decir que sí se puede triunfar si tienes talento”.
Asimismo,
a las personas que trabajan con Yalitza Aparicio les recomendó ser más
accesibles.
“Vi
algo de que no pudo recibirlos a ustedes (la prensa) y que le taparon su
carita. Ojalá podamos saber más de ella, que nos pueda platicar su vida porque
a ese tipo de artistas yo los admiro muchísimo y a ella mucho más. Si me
gustaría saber de ella porque puede ser un ejemplo para los demás”, concluyó. Por NOTIMEX
ESTE
31 DE ENERO TERMINA PLAZO EN EL INE PARA LOS ORGANISMOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE
EN PARTIDOS POLÍTICOS
Hasta
el miércoles por la noche, un total de 75 asociaciones civiles nacionales, así
como cinco estatales, manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral su
intención de constituirse como partido político.
Notimex31
de enero de 2019, 20:40
Foto:
EE: Archivo
El
proceso electoral para que se registren las organizaciones que aspiran
constituirse en partidos políticos nacionales y locales en esta capital concluye
este jueves a la medianoche.
Hasta
el miércoles por la noche, un total de 75 asociaciones civiles nacionales, así
como cinco estatales, manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE)
su intención de constituirse como partido político, pero se espera que este
jueves se incremente el número de interesados.
Las
agrupaciones que empiezan el camino de un año para constituirse en nuevos
partidos políticos en 2020 y participar en los procesos electorales de
2021, deben cumplir con diversos requisitos, como efectuar asambleas
distritales o estatales para registrar afiliados, es decir la firma de más de
233,000 personas.
Sin
embargo, para iniciar este proceso, las organizaciones que manifiesten su
intención de crear la nueva fuerza política deben presentarse con el acta
constitutiva de ser una asociación civil registrada ante la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tener una cuenta bancaria y un
apoderado legal, entre otras exigencias.
Entre
las organizaciones que han registrado su intención ante el INE, destacan la de
la excandidata presidencial, Margarita Zavala, que se inscribió como la
Asociación Civil Libertad y Responsabilidad Democrática, para crear el Partido México
Libre.
Así
como Redes Sociales Progresistas (RSP), que encabezan Fernando González Sánchez
y René Fujiwra, yerno y nieto, respectivamente, de la exdirigente magisterial
Elba Esther Gordillo Morales y Juan Iván Peña Neder; además de la intención del
expriista César Augusto Santiago, quien se registró para crear el partido
político nacional Alternativa.
También
se registró una agrupación con personas que militaban en el extinto partido
Nueva Alianza y lo hizo con el nombre de México, presidido por Marco Alberto
Macías Iglesias, quien fue su representante ante el INE.
Otra
organización que manifestó su intención de convertirse en partido político es
la del senador independiente Emilio Álvarez de Icaza, que de contar con la
aprobación del INE, se denominaría Ahora.
Dichas
organizaciones tendrán que buscar el apoyo de la ciudadanía durante un año, y
el plazo para lograrlo concluye en enero de 2010, y en ese lapso tendrán que
celebrar 30 asambleas estatales o 300 distritales, de acuerdo a lo que
decida cada organización, para sumar a sus filas a 233,945 personas.
Los
simpatizantes deberán registrarse mediante una aplicación móvil que el INE
habilitará para este proceso, la cual sólo capturará el original de la
credencial para votar expedida por el INE y la foto viva de quien brinda su
apoyo.
En
el caso de la Ciudad de México, el instituto local informó que hasta el momento
han manifestado formalmente su intención de constituirse como partido político
local cinco organizaciones, de las cuales destacan Poder Ciudadano; Vanguardia
Progresista, Ahora Nosotros y Alianza de Organizaciones Sociales.
PRI
EXPULSA A CÉSAR DUARTE
enero
31, 2019
La
Comisión de Justicia Partidaria del PRI expulsó del partido al exgobernador de
Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien lleva casi un año 10 meses prófugo
de la justicia acusado del delito de desvío de recursos públicos.
A
través de una carta del Consejo Político Nacional del partido se pide a Omar
Bazán Flores, presidente del PRI en Chihuahua, que dé de baja como miembro de
dicho consejo estatal al exgobernador.
“Por
instrucciones del dip. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, secretario técnico del
Consejo Político Nacional, y en atención al expediente CNJ-PS-CDMX258/2016 de
la Comisión de Justicia Partidaria, por el que EXPULSA como militante del
Partido Revolucionario Institucional al ciudadano CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, conforme
a la copia de la resolución que se anexa. Lo anterior con la atenta
solicitud de proceder a su baja como miembro de ese Consejo Político Estatal
que dignamente usted preside”, señala el oficio.
La
misiva está fechada el 25 de enero pasado y es firmada por Socorro Jasso
Nieto, subsecretaria del Consejo Político Nacional del PRI.
Fuente:
Excélsior
MÁS
DE 2 MIL MIGRANTES DEJAN LA CDMX Y SIGUEN TRAVESÍA A EU
Al
menos 400 personas permanecerán en el país, pues tienen la intención de
regularizar su estancia en el país y acogerse a los beneficios que ofrece el
Gobierno Federal
Los
migrantes que se quedaron en la CDMX permanecerán en el albergue al menos 5
días. FOTO: Archivo REUTERS
POR HERALDO DE
MÉXICO ENERO 31, 2019
La
mañana de este jueves un total de 2 mil 324 personas migrantes dejaron
el albergue instalado por el Gobierno de Ciudad de México en el Estadio Jesús
Martínez “Palillo” para continuar su camino hacia Estados Unidos.
Así
lo informó Arturo Medina, subsecretario de Gobierno, quien comentó que el
Sistema de Transporte Colectivo (Metro) abrió sus puertas de manera
gratuita para el traslado de estas personas a la Central Camionera, donde la
mayoría iniciaría su viaje rumbo a Piedras Negras, Coahuila.
El
servidor público explicó que los migrantes que se quedaron aún en la capital
del país, aproximadamente 400, tienen la intención de tomar la opción de
regularizar su estancia en el país y acogerse a los beneficios que ofrece el
Gobierno Federal.
Señaló
que se prevé que continúen de cuatro a cinco días más en el albergue, tiempo que
está dentro de los 10 días estimados en el protocolo de atención del gobierno,
y si disminuye la cantidad se buscará otra opción para que pernocten.
El
subsecretario refirió que hasta la noche del miércoles se tuvo un registro dos
mil 772 personas migrantes en el albergue, la mayoría hombres, principalmente
de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Informó
que el 30 de enero se ofrecieron 162 consultas médicas y 46 odontológicas, 177
vacunas, 100 limpiezas dentales, 27 promociones sanitarias, así como la
aplicación de suero a 183 personas y la realización de 25 sesiones educativas.
También
se atendió a seis mujeres embarazas y se realizaron dos traslados, un menor de
edad con probable apendicitis y una mujer de 24 años embarazada con evolución
de aborto.
Recordó
que en la capital no se criminaliza a ninguna persona por su condición
migratoria, por lo que el trato a las personas centroamericanas se lleva a cabo
con enfoque de derechos y visión humanitaria.
POR
NOTIMEX
No hay comentarios.:
Publicar un comentario