JUNTO A LA FEDERACIÓN,
CONSOLIDAMOS ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN CHIAPAS: RUTILIO
• El gobernador
encabezó la Mesa de Seguridad para evaluar el panorama estatal
Mediante la Mesa de Seguridad
se consolidan las acciones para garantizar paz y tranquilidad a la ciudadanía,
manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al reunirse con autoridades
estatales y federales, para analizar y evaluar la situación de cada región en
la entidad, y fortalecer las tareas en este rubro.
LA PLANEACIÓN ES LA
BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO: RUTILIO ESCANDÓN
• El mandatario
encabezó la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del
Gobierno de Chiapas
• El objetivo de este
Consejo es lograr un desarrollo sustentable, incluyente y en unidad
• Celebró la unidad e
integración de los tres órdenes de gobierno, Poderes del Estado, sectores
productivos y representantes de pueblos originarios
Al destacar que la
planeación es la base fundamental para el desarrollo, el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas celebró la integración y unidad de los tres órdenes de
gobierno, Poderes del Estado, sectores productivos y representantes de pueblos
originarios, para sacar adelante el progreso de Chiapas.
Durante la instalación
del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chiapas y toma de
protesta de sus integrantes, Escandón Cadenas enfatizó que hace una
administración austera pero responsable y justa, con el propósito de llegar
hasta los rincones más apartados con un trabajo solidario y a partir del
consenso.
“Debemos buscar el
desarrollo y crecer de manera sostenible. Tenemos las bases que da la
Organización de las Naciones Unidas para que podamos evaluar los indicadores y
mejorar las condiciones de vida de la población, lo que implica escuchar a
todos e incluir las propuestas en el Plan de Desarrollo”, añadió.
En este sentido, el
mandatario destacó que las universidades públicas del estado, hicieron grandes
aportaciones para elaborar el Plan de Gobierno, en el que la seguridad de las y
los chiapanecos tiene total relevancia para la tranquilidad y la paz, por lo
que, dijo, la aportación de las Fuerzas Armadas en la Mesa de Seguridad, es de
gran importancia.
Desde el Centro de
Convenciones, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que con planeación y
determinación se combate la corrupción y la impunidad, por lo que, siguiendo el
ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad se impulsa un
trabajo coordinado rumbo a la cuarta transformación del país.
“Aquí no hay distinción
ni de ideologías políticas, ni de colores partidistas, todos estamos llamados a
la transformación del país. Juntos hacemos un trabajo de reflexión y lucha
contra la corrupción, para apoyar primero a quien menos tiene, y sólo lo
podemos hacer si estamos unidos todos para quitar los obstáculos viciosos que
dañan a México y a Chiapas”, apuntó.
Se trata, agregó el
gobernador, de aprovechar mejor los recursos públicos, que las instituciones
sean eficaces, sin derroche y con pleno respeto a las libertades, reconociendo,
ante todo, los valores y derechos humanos.
Por su parte, las y los
integrantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Gobierno de
Chiapas, se comprometieron a desempeñar con lealtad y eficiencia las funciones
que les corresponden, al tiempo de asumir la responsabilidad de generar
propuestas que den la posibilidad al pueblo chiapaneco de caminar por un
sendero hacia una mejor calidad de vida.
Estuvieron presentes el
secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el delegado federal de
Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar
Castillejos; el general José Zapata Pérez en representación del comandante de
la VII Región Militar, Ernesto Antonio Bernal Reyes; el presidente de Tuxtla Gutiérrez,
Carlos Morales Vázquez; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos
Natarén Nandayapa y el empresario Marden Camacho Rincón
ESTRECHAN COLABORACIÓN
PARA FORTALECER EDUCACIÓN EN LA JUVENTUD CHIAPANECA
• El secretario general
de Gobierno atiende a la Fundación Kyäni Caring Hands
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. - El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió
al presidente ejecutivo de la Fundación Kyäni Caring Hands, Damond Watkins,
quien desde hace tiempo mantiene vínculos con instituciones educativas de la
entidad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de seguir cursando sus estudios.
En esta reunión, la
directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia
Hernández Reyes, informó al secretario de Gobierno que a través del convenio que
se tiene con dicha fundación altruista internacional, se ha dotado de
instalaciones nuevas y equipo tecnológico a diversas localidades, a fin de
garantizar el acceso de jóvenes chiapanecos a la educación.
En ese sentido, se
presentó el proyecto para ampliar y mejorar la educación a más municipios
indígenas, con el propósito de que cuando las y los estudiantes hayan concluido
su bachillerato, puedan estudiar una licenciatura a través de la Universidad
Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Al respecto, Brito
Mazariegos reconoció este esfuerzo que ha realizado el Cobach en conjunto con
la Fundación Kyäni Caring Hands, y que está dando esperanzas a la juventud de
aprender y ser los exitosos profesionistas que representen a sus municipios.
“La democracia se va
construyendo en muchos sentidos y aspectos, y el Gobierno de Chiapas le apuesta
a formar grandes generaciones de estudiantes con una educación de calidad, para
las zonas más vulnerables”, afirmó el encargado de la política interna.
A este encuentro
asistió el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, así como presidentes
de municipios con población indígena.
HUIXTLA Y MOTOZINTLA SE SUMAN A ESTRATEGIA
PARA FORTALECER EL DEPORTE
- La directora del Instituto del Deporte,
Tania Valeria Robles Velázquez, consolida la implementación de programas
enmarcados en el Sistema Nacional del Deporte
- Deportistas y familias de la región
Istmo-Costa y Sierra se beneficiarán con la reactivación de los Comités
Municipales del Deporte
La directora general del Instituto del Deporte
(Indeporte), Tania Valeria Robles Velázquez, refrendó el compromiso del
gobernador Rutilio Escandón Cadenas de trabajar para que ningún deportista se
quede al margen de los apoyos elementales y que cuente con instalaciones dignas
para sus entrenamientos.
Lo anterior, señaló la funcionaria estatal,
como parte de los programas contemplados en el Sistema Nacional del Deporte y
la implementación de nuevas estrategias para que el deporte chiapaneco se
fortalezca aún más en cuanto a una mayor atención a los municipios, así como
fortalecer la cultura física entre la población.
En su gira de trabajo por la región
Istmo-Costa y Sierra, donde visitó los municipios de Huixtla y Motozintla,
Robles Velázquez destacó la reactivación de los Comités Municipales del Deporte,
en atención a añejas demandas de las y los deportistas chiapanecos.
De esta manera, dijo, los municipios se suman
a los proyectos deportivos enmarcados en la Ley Estatal de Cultura Física y
Deporte, a fin de brindar una mejor calidad de vida a toda la población.
En presencia de síndicos, regidores y
promotores deportivos provenientes de ambos
municipios, la directora general del Indeporte afirmó que estas
reuniones de trabajo tienen como propósito fundamental el de escuchar cada una
de sus necesidades y, como instituto, darle seguimiento para mejorar la
promoción de los programas encaminados a una mejor cultura física en toda la
entidad.
“Tenemos la encomienda de trabajar en conjunto
con todos los municipios y transmitir el mensaje del Presidente de la República
y del Gobernador de que el deporte es una prioridad y se consolide con estas
reuniones de trabajo para que las y los jóvenes, así como todas las familias
tengan mejores condiciones de salud al adoptar una actividad deportiva como un
hábito, sin importar si lo practican como alto rendimiento o de manera
recreativa; lo importante es que las y los chiapanecos se involucren en el
Sistema Nacional del Deporte”, enfatizó.
Cabe destacar que en el municipio de Huixtla,
la directora general del INDEPORTE se reunió con representantes de Tuzantán,
Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Acacoyagua, Tonalá y
Arriaga; en tanto que en Motozintla, sostuvo la reunión con síndicos,
regidores, promotores deportivos municipales de Siltepec, Mazapa de Madero, Amatenango
de la Frontera, Frontera Comalapa, Bejucal de Ocampo, Chicomuselo y La
Grandeza.
En ambas actividades, estuvieron presentes el
director de Cultura Física, Donaid Ordaz Malpica, quien explicó los procesos
para la creación de los Comités Municipales del Deporte, basados en la Ley
Estatal de Cultura Física y el Deporte; y el coordinador de Vinculación de los
Municipios, Rafael Zorrilla Rodríguez, quien es el enlace para fortalecer el
trabajo conjunto ante la institución deportiva y los Ayuntamientos.
COBACH Y FUNDACIÓN
KYÄNI GARANTIZAN EDUCACIÓN DE CALIDAD EN ZONAS INDÍGENAS
• Estudiantes del
Centro de EMSaD 137 de la comunidad Chalam, en Mitontic, se benefician con un
aula virtual de la Unach
Jóvenes estudiantes del
Centro de EMSaD 137 de la comunidad de Chalam, en el municipio de Mitontic,
podrán continuar sus estudios universitarios, a través de un aula virtual, como
resultado de la alianza entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la
Fundación Internacional Kyäni Caring Hands y la Universidad Autónoma de
Chiapas (Unach).
En un recorrido por las
instalaciones de este centro educativo, la directora general del Cobach, Nancy
Leticia Hernández Reyes; el presidente de la Fundación, Damond Watkins; el
representante en México de esta organización altruista, Erich Diestel Reyes; y
los presidentes municipales de Mitontic, San Andrés Larráinzar y Yajalón,
escucharon de viva voz de los alumnos los beneficios de este apoyo que les
garantiza la oportunidad de poder cursar una carrera, sin salir de su
localidad.
“No hay palabras para
expresar lo que sentimos con esta oportunidad que el Cobach, la Fundación Kyäni
y la Unach nos brindan, ya que sin necesidad de que nuestras familias gasten
más, podremos terminar con éxito el bachillerato y seguir con una carrera
profesional con las instalaciones, el equipo y el aprendizaje apropiado, dentro
de nuestra comunidad”, detalló Alejandro, alumno del EMSaD.
En su intervención, la
directora general del Cobach destacó el trabajo en equipo junto con la
Fundación Kyäni y reiteró su compromiso de seguir impulsando este tipo de
alianzas a favor de la educación, principalmente en las zonas indígenas de la
entidad.
“Les brindamos una
oportunidad para seguir estudiando con el más alto nivel educativo, todo en el
mismo lugar, y sobre todo que después ustedes mismos pueden ser generadores de
desarrollo en su lugar de origen”, afirmó.
El presidente ejecutivo
de Kyäni, empresario, asesor en relaciones públicas, comunicación e integrante
de la Comisión de Educación de la Casa Blanca en Estados Unidos, Damond
Watkins, puntualizó que darán continuidad a este tipo de acciones en otras
comunidades y municipios para beneficiar a más estudiantes chiapanecos.
SSYPC SENSIBILIZA A
POLICÍAS EN EL TEMA DE ADICCIONES
La Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Asociación Décimo Distrito de la
Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, realizaron el foro “Información
Pública de Alcohólicos Anónimos" a elementos de las policías Estatal
Preventiva; Fuerza Ciudadana; de Turismo y Caminos; de Tránsito; Fronteriza y
personal administrativo de la dependencia.
A través de la Unidad
de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, esta sesión de
temas preventivos fue impartida a cerca de 100 elementos operativos y
administrativos, en la que se explicó la definición del término alcohólico, el
método de recuperación basado en cinco puntos básicos, además de precisar qué
es Alcohólicos Anónimos y aclarar qué no hace.
Estas acciones tienen
el objetivo de prevenir las adicciones entre los elementos policiacos
operativos y administrativos, además de integrar al proceso de recuperación a
los policías que pudieran tener este problema, con el apoyo de terapias junto
con sus familiares.
Con como estas
acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por
Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de
coadyuvar en el sano crecimiento, sobrevivencia, desarrollo y aprendizaje, y
con ello fomentar una sólida convivencia familiar.
La SSyPC pone a
disposición los números 911, 089 y el 018002211484 así como el aplicativo para
celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los
sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu
seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y
para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número
6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, se invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario