AMLO
fustiga a calificadora: “son hipócritas”, dice a Fitch Raitings
Por
Arturo Rodríguez García
AMLO
fustiga a calificadora
Ciudad
de México, 30 ENE (apro).-Que Fitch Raitings, la calificadora trasnacional
sobre capacidad crediticia bajara ayer la calificación a Pemex, motivó una
reacción airada del presidente Andrés Manuel López Obrador que llamó a la firma
“hipócrita” e falible, además de que le reprochó no tomar en cuenta que su
gobierno combate la corrupción.
“Si
imponen una política económica durante 36 años y luego hay un cambio, pues
están molestos, inconformes y tratan de desprestigiarnos”, agregó.
En
Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador se
refirió una vez más “al período neoliberal o neoporfirista”, para luego cargar
sobre la calificadora:
“Es
muy hipócrita lo que hacen estos organismos, que permitieron el saqueo, que
avalaron la llamada reforma energética, que sabían que la inversión no llegó,
no se incrementó la inversión en Pemex y nunca dijeron nada”.
La
lectura del mandatario es otra: se está recuperando el control de la petrolera,
combatiendo el robo de combustible y limpiando la corrupción, por lo que
reclamó la reducción en la calificación.
Según
López Obrador, a las agencias como Fitch, no les gusta el cambio que representa
su gobierno y aseguró que Pemex está mejor que en los últimos 30 años porque su
principal problema era la corrupción y ahora se está limpiando.
Los
análisis externos a su administración han motivado rechazos y descalificaciones
desde la tribuna presidencial matutina, pues en las últimas semanas, el titular
del Poder Ejecutivo ha rechazado prospectivas de crecimiento económico del
Fondo Monetario Internacional, el Bank of America, e inclusive el Banco de
México, instituciones a las que ahora se suma Fitch Raitings por su análisis
sobre Pemex. Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Reprochan
la “poca atención” de AMLO a agresiones a periodistas y activistas
Por
Gloria Leticia Díaz
Ciudad
de México, 30 ENE (apro).-Organizaciones sociales integradas en el Espacio OSC
reprocharon al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la “poca atención” en su
discurso a las agresiones a defensores y periodistas, y lo emplazaron a incluir
la atención de esa problemática en el Plan Nacional de Desarrollo.
En
una carta abierta dirigida a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero, con copia para el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro
Encinas, y al responsable del Mecanismo Federal de Protección a Personas
Defensoras de Derechos Humanos, Aarón Mastache, Espacio OSC reclama que López
Obrador no ha expresado “la debida importancia al papel fundamental” de ambos
gremios “en el fortalecimiento de la democracia, el Estado de derecho y la
construcción de paz”.
Destaca
que México se convirtió en uno de los países más peligrosos para ejercer el
periodismo y la defensa de derechos humanos, pues en los últimos seis años
fueron asesinados 48 comunicadores y 190 activistas asesinados. Seis de las
víctimas estaban integradas al actual Mecanismo de Protección.
Las
organizaciones agregan en su misiva que los hechos obligan a “fortalecer las
políticas existentes, como el Mecanismo Federal, así como encauzar esfuerzos
hacia la discusión y construcción de una política pública integral de protección
que atienda las necesidades de ambas poblaciones y garantice el derecho a
defender derechos humanos, el ejercicio periodístico y la libertad de expresión
acorde a los estándares más altos en la materia.
Explican
que la atención a ambos sectores debe considerar el respeto a su labor, la
prevención de abusos, protección y garantías a la integridad personal, y el
esclarecimiento y sanción a responsables de agresiones, como parte de las
medidas de no repetición.
Los
defensores solicitan la apertura de un diálogo en el que participen todas las
áreas del poder público, organismos autónomos, defensores de derechos humanos y
periodistas, lo que permitiría colocar a México como un referente internacional
ante “el cierre de espacios democráticos y de políticas restrictivas” en
América Latina.
En
la misiva, los firmantes solicitaron “establecer los lineamientos para la
construcción de una política integral para personas defensoras de derechos
humanos y periodistas dentro de la discusión y aprobación del Plan Nacional de
Desarrollo”, y reconocer y promover la labor de ambos sectores de la sociedad.
Piden
reforzar “la capacidad técnica y operativa” del Mecanismo de Protección
Federal, así como la realización de foros regionales para la construcción de la
Política Integral participativa e incluyente, así como atender las iniciativas
presentadas ante el Congreso.
Entre
las decenas de organizaciones que integran el Espacio OSC están Articulo 19,
Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Casa del Migrante de Saltillo,
Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, Centro de Derechos Humanos de la
Montaña Tlachinollan, Amnistía Internacional, Servicios y Asesoría para la Paz,
Comité Cerezo y la Red de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todas y
Todos, que a su vez integra más de 80 agrupaciones en el país.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Todo
listo en Yucatán para el Foro Nacional de Limón Persa
*Se realizará del 6 al 8 de febrero, en el Instituto Tecnológico Superior del Sur en el municipio de Oxkutzcab
*La certificación de
la cadena productiva y los mercados internacionales, serán los temas relevantes
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Productores,
viveristas y empacadores de todo el país están convocados para participar en el
Foro Nacional de la Certificación: “retos y compromisos de la actividad
productiva del Limón Persa” que se realizará del 6 al 8 de febrero próximo en
Oxkutzcab, Yucatán.
A
través de un comunicado de prensa el Comité Técnico Nacional del Sistema
Producto Limón Persa dio a conocer la temática académica e intercambio de
experiencias exitosas que se compartirán entre destacados ponentes y quienes
asistan a este evento de talla nacional.
En
la sede del Instituto Tecnológico Superior del Sur, se presentarán magistrales
conferencias sobre certificación, innovación, mercados internacionales y el
modelo económico para el cumplimiento de los procesos de certificación primus
lab y global lab en huertos de limón persa, normatividad y estrategias para el
cultivo del limón y se realizará un recorrido al vivero certificado en Emiliano
Zapata.
Las
ponencias estarán a cargo de reconocidos especialistas de SENASICA, INIFAP, NSS
México, el Consejo Estatal Agropecuario de Veracruz y del CESYV, entre otros.
A
todos los asistentes al foro nacional se les entregarán diplomas de
reconocimiento y se espera que a la inauguración del evento asista el
Gobernador del Estado de Yucatán Mauricio Vila Dosal y un representante del
Secretario de Agricultura Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
César
Cortez Bello y Enoc Hernández Cruz, Presidente del Sistema Producto y el
Presidente del Comité Técnico Nacional del Sistema Producto Limón Persa,
respectivamente también confirmaron su asistencia a este evento relevante para
la actividad productiva de este cítrico en el país, se indicó.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Calderonistas,
elbistas, expriistas, experredistas, socialistas, imperialistas… todos quieren
su partido
Ciudad
de México, 30 ENE (apro).-Suman ya 58 los solicitantes de registro como
partido político, que van de lo muy conocido a lo estrambótico: además de los
proyectos familiares de Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo, hay expriistas,
experredistas, indígenas, migrantes, masones, ambientalistas, protestantes y
hasta quienes desean llamarse Imperialista, Socialista y Comunista.
Con
“Cambiemos”, el proyecto del excandidato presidencial Gabriel Quadri que hoy
inicia el trámite –quien afirma que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son una “carga”
para México–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 58
notificaciones de intención de crear un partido político, una cifra que puede
crecer a un día de vencer el plazo para hacerlo.
Para
obtener el registro condicionado para participar en las elecciones de 2021,
cuando deben obtener al menos 3% de los votos, cada proyecto de partido debe
tener al menos 233 mil 945 ciudadanos afiliados en todo el país y celebrar,
este año, asambleas estatales en 20 de los 32 estados, cada una con al menos 3
mil integrantes, o en 200 de los 300 distritos, cada una con al menos 200
militantes.
Hace
seis años, se recibieron 50 solicitudes de partido, pero sólo lo lograron tres:
Morena, Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista. Este último perdió
el registro, en 2015, porque no logró el 3% de votación y el segundo lo perdió
el año pasado por la misma razón, aunque el Tribunal Electoral aún se lo puede
otorgar.
Entre
los solicitantes más conocidos destacan México Libre, el proyecto partidario de
los expanistas Zavala y Calderón, luego de que ella se rindió como candidata
independiente antes de las elecciones del año pasado, y Redes Sociales
Progresistas, que organizan Fernando González y René Fujiwara, yerno y nieto de
Elba Esther Gordillo.
Entre
los promotores de partidos proliferan los expriistas: Por ejemplo, César
Augusto Santiago, que impulsa Alternativa; Gonzalo Navor Lanche, el Partido
Colosista; Humberto López Flores, el Partido México Nuevo, y el de Ricardo
Jiménez Merino todavía no tiene nombre.
Vladimir
Aguilar García, exsecretario de Operación Política del CEN del PRD, promueve
Demócratas, y Juan Ramón Félix López, exdirigente del PES en Sinaloa,
promueve el Partido México Renace.
De
lo que quedó del Partido Humanista que perdió el registro hay dos embriones de
partido: Gente en Movimiento, de Eduardo López Macías, y Demos, de Luciano
Jimeno.
El
Partido Imperialista de Occidente es promovido por Carlos Rodrigo Alejo
Guerrero, Dan Jetro Romero y César Adrián Díaz Bonilla, y el Partido Comunista
es impulsado por Ángel Chávez Mancilla y Diego Torres Melgoza.
También
hay un prospecto de Partido Socialista, cuyos promotores son Beatriz Gallardo
Macías y Teódulo Martínez Guevara, y también el Partido Ciudadano
Independiente, de Manuel Antonio Romo Aguirre.
Al
Partido Migrante Mexicano lo impulsa Rocío Gálvez Espinoza, al Partido
Convicción Mexicana lo promueve el dirigente protestante Alonso Trujillo
Domínguez, al Partido Liberal de México lo promociona Oscar González Cruz y al
Partido Federalista Vanguardista lo motiva Martín Sandoval de Escurdia.
El
Partido Demócrata es impulsado por Gerardo Sandoval Garza y su hijo Alain
Sandoval Serna, que desde 2006 han formado partidos en Nuevo León, mientras que
el empresario Mauricio Soto Caballero impulsa el Movimiento Ambientalista
Social por México.
Hay
dos prospectos de partidos indígenas: el de Alfonso Alcántara Hernández, que
impulsa Gubernatura Indígena Nacional, y Amor por la Riqueza Indígena, de
Humberto Mauricio Chi Cohuo.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Aporta
UNICACH conocimiento sobre asentamientos prehispánicas
*En Escuela de
Arqueología presentan avances de estudio arqueológico Moxviquil
*Arqueólogo
unicachense y antropólogo físico de Queensland, Australia realizan trabajo
conjunto
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes
de Chiapas (UNICACH) y de la Universidad de Queensland, Australia, presentaron
resultados preliminares del estudio que realizan al hallazgo de restos óseos en
una cueva ubicada en San Cristóbal de Las Casas, en la zona de Moxviquil, en
una conferencia dictada en la Escuela de Arqueología, en Chiapa de Corzo.
El
arqueólogo y docente de la UNICACH, Roberto López Bravo y Stanley Serafín,
antropólogo físico de la Universidad de Queensland detallaron al alumnado de la
licenciatura en Arqueología que desde el 2009 han realizado trabajos de campo,
recolección y clasificación de restos óseos encontrados en la cueva en
Moxviquil.
A
la fecha se concluyó el inventario de huesos y se ha analizado alrededor de un
22 por ciento del total encontrado, se trata de un entierro secundario, que de
acuerdo a la arqueología forense son sitios donde se disponen restos óseos
aislados, sin relaciones anatómicas y que pertenecen a varios individuos.
Indicaron
que de los huesos estudiados determinaron que se trata de entre 8 y 10
individuos, mayormente adultos, que no presentan huellas de violencia. Stanley
Serafín dijo que mediante el análisis óseo se pueden determinar las causas de
muerte, estado de salud, relaciones genéticas y actividades culturales de los
antepasados.
López
Bravo señaló que estiman que los huesos encontrados corresponden a unos 50
individuos relacionados con la cultura maya, informó que continuarán estudiando
los vestigios de la zona de Moxviquil, considerado uno de los sitios más
grandes en el Valle de Jovel, para conocer los tipos de interacciones que
tuvieron los antiguos pobladores de esa zona, la cual también es considerada
como una especie de límite de la expansión maya-zoque.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Acuerdan
AMLO y Sánchez fortalecer relaciones México-España
Ciudad
de México, 30 ENE.-En
la primera visita que un mandatario extranjero hace a México en la nueva
administración, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Pedro Sánchez
estrecharon los lazos de amistad entre los pueblos de las dos naciones, y
acordaron fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre México y
España, con la determinación de que las empresas que inviertan en nuestro
territorio actúen con honestidad.
Durante
una conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, López Obrador destacó
que México requiere de la inversión privada extranjera, pero pidió a las
empresas de otros países, sin dedicatoria a ninguna nación, que “haya un
comportamiento ético; no queremos que más empresas extranjeras actúen violando
las leyes o propiciando o participando en actos de corrupción, de soborno”.
Esto,
dijo, lo hemos platicado con el presidente español. “Que se actúe con
honestidad, que se tenga un auténtico Estado de Derecho. Respeto a las leyes y
que no se permita la corrupción, la asociación delictuosa entre empresas y
servidores públicos”.
En
eso, dijo, “hay buen entendimiento y no veo obstáculo de ningún tipo para que
se fortalezcan las relaciones económicas y comerciales de España”, inversión
que, agregó, es la segunda más importante en México, después de Estados
Unidos. Pedro Sánchez recordó que hay seis empresas españolas invirtiendo
en México, que generan un millón de fuentes de empleo.
López
Obrador aseguró que la posición política de México es la de no impulsar
iniciativas de reforma que puedan generar desconfianza en los inversionistas”.
El
titular del Ejecutivo resaltó que hay condiciones inmejorables para que se
fortalezca la relación de amistad entre ambos pueblos, y esto se exprese “de la
misma manera en la relación de amistad y cooperación entre los dos gobiernos.
También
destacó la vocación democrática del Presidente del gobierno español, quien dijo
tiene dimensión social. “Pertenece al movimiento progresista, muy cercano,
parecido a lo que nosotros representamos en México
Indicó
que el propósito de la cuarta transformación es fortalecer una estrategia de
estado de bienestar, a partir del combate a la corrupción, como hizo España
“durante mucho tiempo, lo que significó un gran avance” en su democracia
Pedro
Sánchez resaltó que las intenciones de relanzar la “extraordinaria relación
bilateral” entre ambas naciones y la cooperación y colaboración que como país,
España puede aportar a México.
“Nosotros
hemos vivido con enorme expectación y entusiasmo, que se sustenta en valores
progresistas la victoria de este movimiento progresista en la sociedad
mexicana. Compartimos muchos objetivos, que se rompa esta suerte de maleficio
de que el progreso al final se basa en la exclusión social. El progreso alcanza
a todos o no es progreso”. Y aplaudió la iniciativa del Presidente de México de
impulsar un plan de desarrollo integral para Centroamérica como medida contra
la migración.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Entrega de reconocimientos a escuelas primarias
participantes en el programa “Bienestar a las Mascotas de Compañía”
*Se busca promover una nueva cultura del respeto animal
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Con el objetivo de
promover una nueva cultura del respeto animal, el gobierno de la ciudad a
través de la Secretaría de la Salud Municipal, la Dirección de Protección
Contra Riesgos Sanitarios, en conjunto con la Coordinación de Agencias
Municipales, hizo entrega de reconocimientos a escuelas primarias participantes
en el programa “Bienestar a las Mascotas de Compañía”.
Las pláticas de
concientización sobre el cuidado y responsabilidad de los jóvenes al tener una
mascota, se realizó en diversas escuelas primarias, quienes permitieron que
personal de la Secretaría de la Salud municipal impartieran dichas pláticas.
Las escuelas que
han participado son, Daniel Delgadillo, Lázaro Cárdenas del Río, Jaime Sabines
Gutiérrez, Plan de Ayala, Enrique Rodríguez Cano, Lázaro Cárdenas del Rio, Dr.
Belisario Domínguez, CEDECO DIF, Rubén M. Rincón, Voz de Mi Patria, Niños
Héroes, Francisco Sarabia, Fray Víctor María Flores, beneficiado a un número de
792 alumnos en la capital chiapaneca.
Al respecto, Karla
Burguete Torrestiana, Síndica Municipal, destacó la importancia de este evento
que dijo, pretende a través de la concientización en la niñez una visible
disminución de enfermedades transmitidas por las mascotas, así como ser dueños
más responsables con las mismas, la cual permita encauzar al orden de la ciudad
en cuanto a la sanidad de los espacios públicos.
De igual forma, la
titular de la Secretaría de Salud, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, señaló
que una de la razón primordial para implementar las pláticas de bienestar
animal, busca capacitar a los jóvenes de nivel primaria para ser portavoces de
la ciudadanía a participar en las campañas de esterilización y vacunación
antirrábica.
Por su parte,
Alfredo Ruíz Coutiño, Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios,
agradeció el apoyo de las instituciones educativas quienes permitieron poder
llevar a cabo las pláticas, motivo por el cual se les reconoció a través de un
diploma.
“La Secretaría de
Salud ha apostado a la juventud para que ellos sean quienes lleven la
información a casa, los niños son concientizados por medio de pláticas para que
ellos puedan llevar esa información a sus padres, apostando a la niñez desde
esa etapa de su crecimiento, siendo conscientes del cuidado y
responsabilidad que requiere una mascota, ya que la población en su
mayoría ha dejado de ser consciente del mismo.”
Finalmente los
directores de las escuelas primarias que han participado, agradecieron el
interés de las autoridades por ayudar a implementar a formar buenos
ciudadanos a través de la concientización ambiental, invitando a los demás
directivos de las escuelas primarias que existen en la ciudad a participar en
este tipo de pláticas, talleres y cursos que ayudan a reforzar lo aprendido en
las aulas.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Se
intoxican alrededor de 50 policías municipales de Tapachula
Tapachula, Chis., 30 ENE.-Un
promedio de 50 elementos de la policía municipal de Tapachula se intoxicaron
por la tarde de este miércoles por consumir los alimentos que les dan en la
corporación.
Según
los primeros informes, fueron trasladados de emergencia a la clínica Santa Fe
de esta ciudad, en donde son atendidos, ya que presentaban síntomas distintos
como vómito, náuseas, calentura, diarrea y algunos se desmayaron.
Al
realizar los primeros exámenes toxicológicos se pudo saber que todos estaban
intoxicados por consumir alimentos descompuestos.
Desde
hace varios días los uniformados se han venido quejando de la mala calidad de
los alimentos, ya que ahora los responsables de proveer de alimentación a los
uniformados son Evelin Vidal y Samuel Espinosa, directora de recursos humanos y
administrador de la SSPM, triangulando la compra de los alimentos con una
empresa familiar de Presidente Municipal Óscar Gurria y su esposa Laura García
Arjona.
Los
actos de corrupción y abuso de autoridad al interior de esta corporación
continúan, al igual que sucedió con el ex edil priista, Neftalí Del Toro
Guzmán.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Brinda
UNACH servicios de análisis clínicos a través del Laboratorio Escuela de la
Facultad de Ciencias Químicas
Tapachula,
Chis., 30 ENE.-La
Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y
el Laboratorio Escuela de la misma, ofrece servicios de análisis clínicos al
público en general, con personal capacitado, un alto sentido de responsabilidad
y a un costo accesible.
La coordinadora del Laboratorio
Escuela de la Facultad de Ciencias Química del Campus IV, Luz Maribel Escobar
de León, explicó que este espacio que se ubica en este centro educativo, ofrece
los servicios de análisis clínicos y toxicología.
“Se pueden realizar los rutinarios
que son: biometría hemática, química sanguínea, inmunología; pruebas
específicas, como reacciones febriles, antígeno prostático específico, esto
también incluye en el área de hematología, como VIH”, acotó.
También está el área de Química
Clínica, donde se manejan los 24 parámetros, que son pruebas de funcionamiento
hepático, perfil hepático; y la química sanguínea de seis parámetros entre los
que se incluyen: glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol y
triglicéridos, a los que se agregan
urianálisis y coprología que es citología de moco fecal, copro seriado y
copro cultivo.
Escobar de León mencionó que el
servicio se brinda al público en general, a los trabajadores administrativos y
a los estudiantes de la UNACH, además de estudiantes de otras universidades,
siendo atendidos en los horarios de las 07:00 a las 13:00 horas y de 17:00 a
19:00 horas de lunes a viernes, mientras que el sábado el horario es de 07:00 a
13:00 horas.
Por otro lado, destacó que este
Laboratorio Escuela de la Facultad de Ciencias Químicas es representativo para
esta unidad académica, porque es un
espacio que se les da a los estudiantes para que puedan realizar el servicio
social, contando con la asesoría de los docentes de la institución.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Ofrece
el Poder Judicial más capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio
*Mediante la
preparación permanente se garantiza el ejercicio justo y trasparente de la
impartición de justicia
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 30 ENE.-Comprometido en garantizar la eficacia y
transparencia en la impartición de
justicia, el Poder Judicial del Estado continúa fortaleciendo los
conversatorios, particularmente los referentes al Sistema Penal Acusatorio.
Así lo explicó el presidente del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad
Palacios quien señaló que permanentemente se busca ampliar la capacitación del
personal del Poder Judicial pero también al de otras instancias cercanas a la
actuación jurídica para ejercer de manera conjunta una mejora transversal e
interinstitucional.
Para
impartir esta capacitación se busca contar con expertos en materia, como el
caso del jurista e intelectual maestro José Guillermo Aranda Hernández quien
impartió el conversatorio “Retos Actuales del Sistema Acusatorio”.
Estos trabajos buscan intercambiar
opiniones sobre las ventajas, retos y oportunidades del nuevo sistema penal, dando impulso al
intercambio de experiencias y comentarios que permitan mejorar el desempeño
tanto del personal del Poder Judicial como de la Fiscalía General del Estado.
Esta capacitación, explicó el
también investigador, da seguimiento a los compromisos adquiridos por el
magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios sobre la consolidación del
Sistema Acusatorio en el estado.
Durante su ponencia, Aranda
Hernández, invitó a los operadores de justicia a seguir participando en
conversatorios con el fin de capacitarse continuamente, buscando homogenizar
tópicos jurídicos y generar acuerdos
para consolidar la autonomía e independencia de la impartición de justicia.
Cabe mencionar que José Guillermo
Aranda Hernández, cuenta con una amplia experiencia previa y dentro del Sistema
Acusatorio Penal, al haber ocupado cargos de juez de control y enjuiciamiento,
de garantía y juicio oral y de ejecución de sentencias, así como magistrado y
juez de primera instancia en 8 distritos judiciales.
Este evento estuvo dirigido al
personal adscrito a la Defensoría Pública del Poder Judicial y a Ministerios
Públicos de la Fiscalía General del Estado. Se contó con la presencia del
fiscal de procedimientos penales, Jorge Rotter Díaz y el subdirector del
Instituto de la Defensoría Pública, Omar Rivera León.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario